Categorías
Nacional Portada

Luisa María Alcalde no ha ido a mina de Coahuila porque “no está a cargo del rescate”

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde, señaló que no ha acudido a la zona del derrumbe de la mina en Sabinas, Coahuila, donde se realizan labores de rescate de 10 mineros atrapados, debido a que la dependencia a su cargo no tiene experiencia en rescates.

Al ser entrevistada durante la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, en la alcaldía Iztacalco, la funcionaria federal dijo que si no ha estado físicamente en el lugar del accidente, es porque las encargadas del rescate son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil.

“Es que los encargados del rescate son la Sedena y Protección Civil, ellos son los que tienen experiencia en el rescate y ellos fueron los encargados directamente del presidente López Obrador por la experiencia que tienen en ese sentido”, explicó.

En ese sentido, Alcalde Luján precisó que la prioridad de las autoridades es el recate de los trabajadores que quedaron atrapados en la mina, por lo que no se suspenderá el trabajo de los cuerpos de emergencia en el lugar.

No obstante, mencionó que, una vez que concluyan dichas labores en la zona del colapso, la dependencia a su cargo iniciará las investigaciones pertinentes para determinar cuáles eran las condiciones laborales de los mineros.

“Una vez concluida la prioridad, que es el rescate, entonces iniciarán las investigaciones en donde nosotros vamos a participar en eso… la investigación viene después de la prioridad absoluta que es el rescate, todos se va a conocer, absolutamente todo. Toda la investigación se va a dar a conocer, pero primero el rescate”, precisó la funcionaria.

Cabe señalar que esta mañana, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, adelantó que en las próximas horas se podría realizar el rescate de los 10 mineros atrapados desde el miércoles pasado, debido a que un buzo ingresará al pozo con las herramientas necesarias.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF ordena devolverle su escaño en el Senado a Jaime Bonilla

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Jaime Bonilla puede recuperar su lugar en el Senado de la República, después de más de tres años de pedir licencia para separarse de su escaño a fin de gobernar Baja California.

Por mayoría de votos, la Sala Superior del TEPJF aprobó el proyecto del magistrado José Luis Vargas, quien consideró que no hay impedimento legal para que Bonilla recupere escaño en la Cámara Alta, al considerar que el PAN a nivel local carecía de legitimidad para impugnar este acto.

“Les propongo estimar que la Sala Guadalajara realizó una interpretación indebida de dicho requisito de legitimación y determinó analizar incorrectamente el fondo del asunto porque, aún cuando advirtió que la demanda se suscribió por un dirigente local del PAN y la controversia era del orden federal, estimó que bastaba que el asunto se relacionara con el derecho al voto de la ciudadanía de Baja California”, consideró el magistrado.

Además del ponente, a favor del proyecto votaron la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y los magistrados Indalfer Infante González y Felipe Fuentes Barrera, mientras que los magistrados Janine Otálora Malassis y Felipe Fuentes Barrera votaron en contra del proyecto para prohibir que Bonilla regrese al Senado.

Al respecto, Jaime Bonilla celebró que este miércoles se hizo justicia luego de que se le regresó “un derecho que injustamente se le había retirado”.

“Hoy refrendo el compromiso con los bajacalifornianos de velar por sus intereses y seguir procurando el bienestar de nuestro estado desde el Senado de la República. Gracias al pueblo, que siempre ha estado conmigo”, escribió en sus redes sociales.

Jaime Bonilla rindió protesta como senador por Baja California, el 30 de agosto de 2018. No obstante, el 6 de diciembre solicitó licencia al Senado para ser delegado de la Secretaría de Bienestar en la entidad, y su escaño lo ocupó Gerardo Novelo Osuna.

Tres meses después, el 19 de marzo de 2019, Bonilla se convirtió en el primer “súperdelegado” en dejar esa responsabilidad y buscó la candidatura de Baja California, cargo que concluyó el 1 de noviembre del 2021.

En diciembre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de que Bonilla Valdez se integrara al Gobierno Federal, y según fuentes cercanas al gobierno, se incorporaría a la Secretaría de Gobernación (Segob) como subsecretario, sin embargo, dicho nombramiento jamás llegó.

Categorías
Nacional Portada

Con o sin alianza, PAN es competitivo en Edomex: Enrique Vargas del Villar

Enrique Vargas del Villar, “destapado” por el PAN como su aspirante a la gubernatura del Estado de México, afirmó que, con o sin alianza con el PRD y el PRI, el blanquiazul es competitivo en territorio mexiquense.

En un evento que tuvo lugar en Toluca de Lerdo, con la participación de decenas de simpatizantes, diputadas y diputados federales y estatales, empresarios, líderes de la iglesia, Vargas del Villar dejó abierta la puerta a una posible alianza con el PRI y el PRD, pero advirtió que con o sin alianza defenderán al Estado de México.

“Las dirigencias nacionales seguirán platicando sobre el tema de la alianza y del método, pero es muy sencillo, nuestros números son sumamente contundentes. Es evidente que al ser su bastión, el PRI no cederá su candidatura en la entidad. Si nosotros entramos a una mesa de acuerdos obviamente tendrá que haber un método, el que garantice ganar, con ése nosotros iremos”, advirtió del Villar.

Del Villar refirió que el líder del partido, Marko Cortés, señaló hace unos días que están listos y se pronunció porque la alianza siga su camino, haya mesas de trabajo, escuchen a todos los sectores de lo que harán en los próximos 20 años y revisen que quien garantice el triunfo sea la persona que encabece la coalición.

“Todos los escenarios van cambiando, ahora Morena trae 30 por ciento de intención de voto, creo que para el próximo año estarán bajando porque ya vamos a estar a un año del término del gobierno; ya no le van a poder decir al pueblo que habrá seguridad, o que la gasolina va a estar a 10 pesos, creo que habrá un desgaste sumamente fuerte y eso va a mermar a su candidata. Nosotros traemos alrededor de 24 por ciento y el PRI 22 por ciento. Ahí es con partido, ya cuando metes candidato cambia y nuestros números son claros”.

Por último, agradeció el apoyo de la ciudadanía, militantes, diputadas, diputados y senadores que lo apoyan en el camino a la gubernatura del Estado de México.

Actualmente Enrique Vargas del Villar es diputado local del Estado de México y coordinador del Grupo Parlamentario blanquiazul en el Congreso local.

Cabe señalar que durante el evento se anunció la “Ruta Líder Edomex”, que tiene la finalidad de recabar información acerca de las necesidades de los mexiquenses, de cara a las elecciones del próximo año.

Categorías
Nacional Portada

Se investiga a dueños de mina tras derrumbe en Sabinas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se realiza una investigación para determinar la responsabilidad de los dueños de las concesiones mineras en el derrumbe e inundación de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que se va a revisar la concesión que tenía la mina de La Agujita y si estaba permitido hacer los pozos para la extracción de carbón, y sí es así, si se dio entregó el reporte correspondiente a las autoridades.

“Se va a revisar la responsabilidad de los dueños, de las concesiones mineras y todo lo que se derive, porque está reglamentado. Lo que pasa es que no se cumplieron procedimientos. Se va hacer una investigación sobre esto”, explicó.

Al cuestionar algunas operaciones mineras en la zona, López Obrador recordó que uno de sus compromisos de campaña fue no otorgar más concesiones, por lo que reiteró que todo el caso sobre el derrumbe en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila se revisará.

Antes, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil informó que hay posibilidades de que los rescatistas entren “en cualquier momento del día de hoy” a la mina que se inundó hace una semana con 10 obreros en su interior.

“Todos los rescatistas están con el equipo para poder ingresar en cualquier momento el día de hoy”, señaló.

Velázquez añadió que los equipos de rescate siguen bombeando agua de la mina situada en el estado de Coahuila, en el norte del país, para permitir el ingreso seguro de los rescatistas.

Categorías
Economía Portada

Desacelera inflación en EUA y se estanca en 8.5% en julio

La inflación se desaceleró más de lo esperado en julio en Estados Unidos, debido principalmente a la caída del precio de la gasolina en las estaciones, aunque igual permanece en un nivel muy alto y ello podría impulsar a la Reserva Federal (Fed, banco central) a subir fuertemente las tasas de interés otra vez.

Los precios al consumidor subieron un 8.5% en julio en el lapso interanual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado el miércoles por el Departamento del Trabajo. Y en el mes, la inflación es cero, lo que significa que los precios, contra todas las expectativas, no han aumentado en comparación con junio.

Impulsado por el agresivo gasto de los consumidores de sus ahorros en tiempos de pandemia de covid-19, las trabas en la cadena de suministro global, la escasez de trabajadores domésticos y la guerra de Rusia contra Ucrania, el IPC se había disparado un 9.1% en el lapso interanual en junio, el registro más alto en 40 años.

Pero el índice de precios al consumidor de julio se mantuvo sin cambios en comparación con el mes anterior, muy por debajo del alza prevista, mientras que el IPC, excluyendo alimentos y productos energéticos de precios volátiles, subió apenas 0.3%, el índice más bajo en cuatro meses, según las cifras.

Los precios al consumidor han mantenido su tendencia alcista en Estados Unidos y ello ha desgastado los presupuestos familiares y, por extensión, la popularidad del presidente del país, el demócrata Joe Biden, que asumió en enero de 2021.

Los opositores acusan al presidente de propiciar el aumento de la inflación con su gigantesco paquete de ayuda estatal por 1,900 millones de dólares para paliar los efectos de la pandemia, promulgado en marzo del año pasado poco después de asumir el cargo.

Los republicanos han renovado las críticas contra la política económica de Biden, advirtiendo que la aprobación del domingo en el Senado de su enorme proyecto de ley sobre el clima y de atención médica denominado “Ley de reducción de la inflación” haría lo contrario al propósito declarado.

Pero a los expertos les preocupa que la desaceleración de la inflación vinculada a la caída de los precios de la gasolina pueda verse compensada por el aumento de los precios de la vivienda.

“El problema más importante es qué sucede con los costos y los alquileres de la vivienda”, escribió Diane Swonk, economista jefe de KPMG, en su cuenta de la red Twitter.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Morelos descarta relación entre robo de helicóptero del AICM y secuestro de piloto

Tras darse a conocer el robo de un helicóptero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cuyo dueño fue reportado como desaparecido en junio, la Fiscalía General del Estado de Morelos descartó que exista una relación entre ambos hechos.

En entrevista para Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el fiscal Uriel Carmona aseguró que desde el 25 de junio se investiga la desaparición del piloto y propietario de la aeronave, Jesús Silvestre Ríos.

Hasta donde estamos, no guarda ninguna relación el tema del helicóptero con la investigación del tema de secuestro, pero eso es algo que tenemos que alinear oficialmente”, dijo.

En este sentido, reiteró que de acuerdo con la carpeta de investigación no hay una relación entre el robo de la aeronave y el secuestro del piloto.

Sobre esto último, precisó que la Fiscalía tuvo conocimiento del secuestro apenas el sábado ya que estaba catalogado como desaparición forzada entre particulares.

“Se atendió como una desaparición forzada entre particulares de este piloto. Hasta ese momento no se tenía configurada ninguna de las hipótesis de secuestro”, añadió.

También informó que el sábado un familiar de la víctima y su esposa se acercaron a denunciar que les pedían 5 millones de pesos y se trataba de un secuestro.

De acuerdo con información difundida por Ciro Gómez Leyva, la familia de Jesús Silvestre indicó que lo último que supieron del piloto es que iba al aeropuerto de Cuernavaca, donde revisaría vuelos turísticos.

Sin embargo, a la fecha se desconoce el paradero tanto del piloto como de la aeronave.

Categorías
ESTADOS Portada

Violencia en Jalisco: 5 detenidos y un presunto delincuente abatido, reporta Alfaro

Luego de los bloqueos de este martes en varias zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que un operativo de fuerzas federales en Ixtlahuacán del Río dejó un presunto delincuente muerto, cinco detenidos y varios autos asegurados.

“Lo de ayer fue producto de un operativo que fuerzas federales realizaron el municipio de Ixtlahuacán del Río para enfrentar a grupos de la delincuencia organizada que a su vez como reacción intentaron bloquear las salidas de la ciudad para evitar que los refuerzos pudieran llegara este punto”, señaló el mandatario jalisciense.

En un video compartido en sus redes sociales, el gobernador señaló que los bloqueos también se realizaron con la quema de tres camiones, dos vehículos particulares, un camión de refrescos además incendiaron una tienda de autoservicio en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Detalló que en los ingresos de Ixtlahuacán siete vehículos también fueron quemados.

También dijo que se aseguraron nueve autos, 31 armas largas, cuatro ametralladoras, un arma corta y un vehículo con blindaje artesanal, de los llamados “monstruos”.

El operativo federal fue coordinado por el Ejército Mexicano, por lo que se espera den mayores detalles del mismo.

El gobernador dijo que las autoridades estatales están en sesión permanente en la mesa de coordinación metropolitana. Alfaro Ramírez señaló que están comprometidos a trabajar con comunicación y reacción oportuna.

Categorías
ESTADOS Portada

Ante violencia en Jalisco, Consulado de EUA emite alerta de seguridad

Ante la violencia desatada en Jalisco, el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos en la entidad.

Durante la noche del martes, presuntos miembros del crimen organizado prendieron fuego a vehículos sobre la carretera a Saltillo “producto de un enfrentamiento en la colindancia entre Ixtlahuacán del Río y Cuquío“, confirmó el gobernador Enrique Alfaro.

El mandatario estatal explicó que los incendios se hicieron para obstaculizar el paso de las autoridades en la zona, sin que se reportaran lesionados.

Los vehículos afectados fueron dos autobuses y un automóvil, de acuerdo con las autoridades.

El gabinete de seguridad estableció comunicación con las autoridades federales y municipales para reforzar los operativos.

En la alerta de seguridad para la Zona Metropolitana de Guadalajara, el consulado estadounidense pide a empleados extremar precauciones y buscar un refugio seguro, así como notificar a amigos y familiares sobre su ubicación y seguridad.

Categorías
ESTADOS Portada

Bloqueos y quema de vehículos en Jalisco alcanza a Guanajuato; universidad suspende clases

La Universidad de Guanajuato suspendió las clases presenciales este miércoles luego de la jornada de violencia registrada en la entidad realizada por grupos delincuenciales en Celaya, Irapuato y Silao con la quema de al menos 17 tiendas, sobre todo tiendas Oxxo, farmacias, así como diversos vehículos.

En un comunicado difundido la madrugada de este miércoles en redes sociales, la institución educativa confirmó la decisión que tiene como objetivo priorizar la seguridad de su comunidad.

“Derivado del monitoreo permanente que realiza la Unidad de Prevención y y Seguridad Universitaria de Nuestra Casa de Estudios, y acorde a la postura institucional de priorizar la seguridad de nuestra comunidad, se ha determinado la suspensión de actividades universitarias presenciales por el día de hoy, dadas las condiciones que prevalecen en diversos municipios del estado”, se lee en el comunicado.

En tanto, la secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, atribuyó los atentados a una enfrentamiento con un grupo criminal en un estado vecino.

“Como resultado de un enfrentamiento en un estado vecino con un grupo criminal, se identificó a sujetos en dos municipios que intentaron incendiar establecimientos y autos; les comparto que se confirma que hay detenidos y la acción delictiva está contenida y bajo control, no hay lesionados”, se lee.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya reportó el incendio intencional de tres vehículos en la colonia Girasoles Primera Sección e informó que a consecuencia de esos hechos hay personas detenidas de un presunto grupo criminal, quienes portan ropa pixeleada.

En Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó once ataques a establecimientos y diversos vehículos.

Los agresores, en forma casi simultánea, presuntamente usaron bombas molotov para quemar tiendas.

En el caso de Celaya se registró el incendio intencional de tres vehículos, aunque no se reportaron personas lesionadas; en Silao, sujetos intentaron incendiar una farmacia, pero fueron detenidos por agentes de seguridad antes de lograrlo.

Categorías
Formación Nacional Programación Solidaridad y cooperación Tecnología

En pandemia, Generation México ha graduado a 500 jóvenes en habilidades enfocadas a la tecnología y apoyará a muchos más

/COMUNICAE/ Han egresado 13 generaciones durante mayo del 2021- julio 2022. Generation México espera graduar a 6,000 jóvenes en México para 2024. En el mundo, Generation ha formado 25 mil jóvenes durante la pandemia
Generation México ha graduado a 500 jóvenes, de entre 18 y 29 años, como programadores Java Full Stack durante la pandemia de COVID-19 para que puedan encontrar empleos en sectores de informática. A nivel global, Generation, organización no gubernamental internacional con presencia en 16 países, ha formado a más de 25 mil jóvenes desde el inicio de la pandemia, y desde 2014, año en que se fundó, a más de 60 mil beneficiados, de los cuales 3,200 corresponden a México.

Generation llegó a México en 2015 y actualmente ofrece cursos de capacitación de 12 semanas, sin costo para el participante, enfocados al dominio de programación y desarrollo web (Java Full Stack), con la finalidad de impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos. La formación también contempla habilidades blandas y un acompañamiento de 3 meses para ayudar a los egresados a colocarse en el mercado laboral.

Mercedes de la Maza, Directora de Generation México mencionó que «entre mayo del 2021 y julio del 2022 hemos abierto 17 generaciones para beneficiar a jóvenes con ganas de salir adelante. A la fecha, 13 grupos ya se han graduado, por lo que los y las egresadas hoy tienen más habilidades técnicas y blandas para colocarse en mejores empleos. Nos motiva mucho seguir trabajando para que cada vez más jóvenes puedan tener un trabajo bien remunerado con los conocimientos y habilidades que las empresas de tecnología demandan en la actualidad. Sin duda, esperamos alcanzar la meta de graduar a 6,000 jóvenes, en México, para 2024.»

Por su parte, Mona Moushed, Directora Ejecutiva Global de Generation señaló que «nos entusiasma alcanzar este hito junto con nuestros colaboradores y nos inspira el arduo trabajo y la dedicación de las miles de personas que han transformado sus vidas durante la pandemia, a través de nuestros programas.»

Este mes de agosto, Generation México celebrará su séptimo aniversario, con graduados que en un 85% consiguen trabajo en menos de 90 días, además de que mejoran sus ingresos entre 2 y 5 veces. Otro elemento que diferencia a Generation México es su especial interés en impulsar la paridad de género entre sus alumnos; actualmente el 48% de sus estudiantes son mujeres.

Con el objetivo de llegar cada vez a más jóvenes, Generation México recientemente celebró un convenio con CONALEP, lo que permitirá que los estudiantes de los más de 313 planteles de la institución puedan tener acceso a los cursos y tener mejores oportunidades de empleo, una vez terminen sus estudios.
Fuente Comunicae