Categorías
Artes Escénicas Cine CIUDAD DE MEXICO Nacional Otras Industrias

CINDIE y MVS Hub se convierten en Patrocinadores Oficiales del Festival Internacional de Cine de Horror Macabro

/COMUNICAE/ Las plataformas incluirán una colección sin igual de títulos de terror, avalados por el Macabro FICH, que se llevará a cabo en la Ciudad de México y Puebla
CINDIE, el servicio de streaming con el mayor catálogo de contenido independiente en América Latina, y MVSHub, la plataforma que consolida contenido propio, las plataformas de OTT y VOD más reconocidas y canales de TV de Paga, anunciaron su patrocinio del prestigioso Festival Internacional de Cine de Horror Macabro (Macabro FICH), que se llevará a cabo en Ciudad de México en agosto y Puebla en septiembre. Como parte de esta colaboración, CINDIE y MVSHub ofrecerán una selección exclusiva de películas de terror avaladas por los expertos que encabezan el festival en sus plataformas. 

El Macabro FICH, reconocido internacionalmente como uno de los eventos más destacados del género, reunirá a cineastas, entusiastas del cine y amantes del terror de todo el país. Durante varios días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de películas escalofriantes, presentaciones especiales y actividades relacionadas con el cine de terror.

Maurice Van Sabben, CEO de CINDIE, expresó su entusiasmo por esta asociación: «Estamos encantados de patrocinar el Festival de Cine de Terror Macabro por segunda vez y colaborar con Edna Campos y su talentoso equipo. En esta ocasión, unimos fuerzas con MVSHub para potenciar el trabajo de cineastas locales especializados en películas de terror que desafían los límites y cautivan a las audiencias con su singularidad. Esperamos ofrecer a nuestros suscriptores una experiencia única y aterradora con las películas seleccionadas del festival».

El Macabro FICH, CINDIE y MVSHub prometen una experiencia inolvidable para los fanáticos del género y los amantes del cine en general, a través del canal CINDIE Macabro, que está disponible en ambas plataformas. Los suscriptores de CINDIE podrán disfrutar de una selección de películas del festival, incluyendo algunas de las producciones más inquietantes y aclamadas del panorama actual.

Para obtener más información sobre CINDIE y su oferta de películas de terror, se puede visitar www.cindie.com. Para conocer la oferta de MVSHub, se puede visitar www.mvshub.com.mx. Para obtener detalles sobre el Macabro FICH, incluida la programación completa y cómo asistir, se puede visitar www.macabro.mx. 

Acerca de CINDIE
Actualmente, CINDIE ofrece casi 800 horas de películas y series, incluida una amplia colección internacional de cine de terror, y tiene planes para seguir expandiendo su catálogo. Todo el contenido es seleccionado personalmente por su equipo de curadores, quienes están dedicados a presentar contenido emocionante, cautivador, de diversas partes del mundo y en varios idiomas; todo con una alta calidad para audiencias globales. CINDIE está renovando y ampliando constantemente su portafolio de contenido, ofreciendo algo nuevo cada semana. El servicio está disponible a través de la app CINDIE o con distribuidores selectos. 

Acerca de mvshub
mvshub es la nueva plataforma digital que busca evolucionar la experiencia de entretenimiento en streaming, al consolidar las plataformas OTT más reconocidas y de nicho, un amplio catálogo de VOD, y también ofrece canales de TV de Paga en streaming, en donde ahora puedes ver tus programas favoritos a la hora que quieras y tenerlos disponibles en un mismo lugar, con un solo inicio de sesión, un buscador universal y la posibilidad de descargar el contenido en diversos dispositivos.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Entretenimiento Internacional Música

La artista mexicana Celia Zaga conquista los escenarios estadounidenses

/COMUNICAE/ Del teatro musical mexicano a los escenarios neoyorquinos. La historia de Celia Zaga y cómo se fue abriendo paso en un mundo tan competitivo en el centro del espectáculo, es una historia de constancia y perseverancia
Celia encontró su pasión por el teatro a temprana edad, tomó clases de ballet y danza en la Ciudad de México, pero fue hasta que se mudó a Nueva York después de graduarse de la secundaria, donde tomó un programa de formación en Broadway Dance Center, experimentando el arte, en un nivel diferente. Descubrir el teatro musical fue realmente un punto de inflexión para Celia, quien continuó tomando lecciones de canto y actuación por Zoom durante la pandemia y finalmente audicionó para la Academia Estadounidense de Música y Drama en Nueva York.

Celia actuó en obras de teatro como Sunday Bloody Sunday, Beyond the Looking Glass, The Wizard Of Oz as Dorothy, Scene from 17th of June y The Prince of Egypt, como bailarina en «Behind the Mirror», «Emotions», «Dare to Dream» y otras. También pudo cantar en cabarets, lo que le dio la experiencia necesaria para alimentar su ambición por el teatro musical.

Celia es una actriz, una creadora, una artista. Le encanta cantar, bailar y, por supuesto, actuar y persiguió su sueño, llevando toda su vida y talento consigo desde México a Nueva York, para convertirse en una intérprete profesional que nunca se rinde y conoce el arduo trabajo que requiere esta profesión. Expresarse en cada escenario, darle vida a cada personaje y sobre todo, tocar las empciones de cada espectador en la audiencia, no es una tarea fácil, pero sin duda es apasionante el saber que cada persona se lleva una memoria y una emoción en cada puesta en escena, es gratificante. 

Celia recientemente debutó como productora y cantante de la obra Villain Flair en el icónico Green Room 42, reafirmando que el talento teatral Mexicano tiene la calidad de exportarse al mundo entero.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Eventos Sociedad Solidaridad y cooperación

Nardo Cocktail Club y Galería 69 del Hotel Umbral Curio Collection By Hilton albergan Diverxo para impulsar artistas emergentes mexicanos LGBTQIA+

/COMUNICAE/ Con la presencia de Terry Holiday, actriz de cine y teatro, cabaret entertainer y luchadora social en pro de la comunidad Trans
Enclavado en el centro histórico de la Ciudad de México, Nardo Cocktail Club y Galería 69, del exclusivo Hotel Umbral Curio Collection by Hilton, presentaron la Exposición Diverxo con una muestra de expresiones artísticas emergentes de la comunidad LGBTQIA+. Diverxo busca impulsar la diversidad en su máxima expresión, desde las personas hasta las artes, y es una iniciativa social de Origen Global.

Asistieron a este vibrante espacio, pianistas, bailarines de Danza Edén, tatuadores de Alacrania, promotores de la diversidad, fotógrafos y la inolvidable Terry Holiday, una de las primeras artistas trans y gran luchadora por la diversidad. La iniciativa es impulsada también por Círculo Tequila, que donó a los artistas una botella de tequila con su propio arte serigrafiado.

El evento contó con la mixología de Ramón Tovar, uno de los mejores mixólogos de la Ciudad de México quien preparó bebidas interpretando el arte de la exposición Diverxo, así como otras bebidas inspiradas en el Centro Histórico, el Mercado de Sonora, el Barrio Chino, y otros lugares icónicos de la cultura mexicana. El evento fue animado por el DJ Arturo Jimenez, más conocido como «DJ Aperson».

La expo durará dos meses dentro de los cuales se podrán ver las artes plásticas de Terry Holiday, Daniel Flores, Eibraham Vectis, Ene Carmona, Salvador Hernández, Rubén de León, Ricardo Garduño, Mónica Álvarez Enriquez, Armie García, Mateo Pineda, Luis Vega, Iván Barrera, Enoch Palacios y Frinee Lima, también habrá proyecciones de Cine Queer organizado por Cuórum Morelia y performance y clases de arte erótico, danza, ópera, teatro y tatuadores de la comunidad LGBTQIA+.

Contó con la presencia de  14 artístas plásticos, bailarines de ballet, tatuadores, fotógrafos y Terry Holiday como promotora e impulso al movimiento LGBTIQA+

Terry Holiday. Artista multidisciplinaria y luchadora social de la población Trans.
Daniel Flores. Diseñador Gráfico Industrial
Eibraham Vectis. Busca reflejar experiencias y emociones a través de retratos y autorretratos.
Ene Carmona. Creadora de Estudio 316, artista visual y diseñador gráfico.
Salvador Hernández. Fotógrafo se ha publicado en Tokstic Magazine NY, entre otras revistas.
Rubén de León. Fotógrafo y retocador de Moda.
Ricardo Garduño. Artista mexicano conocido como el maestro de las sinfonías visuales.
Mónica Álvarez Enríquez. Su trabajo ha estado enfocado a la pintura, arte pop, grafitti, arte objeto y arte figurativo.
Armie García. Artista multidisciplinario pop conceptual, su trabajo ha sido expuesto en Canadá, Michoacán y CDMX.
Mateo Pineda. Su obra ha sido influenciada por el cubismo. Sus piezas exploran temas como la migración, los juegos infantiles y la mirada de la sociedad.
Luis Vega. A través de su obra expresa emociones y sentimientos que no puede expresar con palabras.
Iván Barrera. La obra de Barrera navega entre influencias urbanas como el grafiti y los dibujos animados.
Enoch Palacios. Egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Su principal inquietud como hombre trans es explorar y cuestionar su propia masculinidad.
Frinee Lima. Cineasta, productora y artista visual que busca visibilizar y transgredir a través de temas como la experiencia gorda, transexual, entre otras.
Zahira Stephanie Moreno. Bailarina de Danza Eden
Mónica Alejandra Hernández. Bailarina de Danza Eden
Christian Paul Calderón. Bailarín de Danza Edén
Carla Rueda Trejo. Bailarina de Danza Edén
Mario Eduardo González. Arte en tatuajes, colectivo Alacrania.
Estefany Rose. Arte en tatuajes, colectivo Alacrania.

Acerca de Diverxo
Diverxo es una iniciativa de Origen Global, empresa de desarrollo inmobiliario que busca recuperar edificios históricos dándoles una nueva vida, incluyendo a la comunidad artística emergente, en especial a la comunidad LGBTQIA+. Nardo Cocktail Club aporta el espacio Galería 69 como sede de Diverxo creando una experiencia 360 grados de mixología y arte. Diverxo es una oda a las expresiones artísticas en el marco de la Ciudad de México donde la diversidad se celebra en cada esquina y la creatividad brota. Diverxo es un encuentro de almas, un espacio donde historias únicas se entrelazan en un tapiz de diversidad. En cada rincón se siente la vibración de la inclusión, el latido de la aceptación y el eco de la libertad.

Texto curatorial:
DIVERXO: La Diversidad en su Máxima Expresión

En Ciudad de México, donde la diversidad se celebra en cada esquina y la creatividad brota. «Donde nuestras diferencias se convierten en nuestra mayor fortaleza, y cómo, juntos, tejemos una red de belleza y comprensión que trasciende cualquier barrera».

DIVERXO es un caleidoscopio de formas y colores, una sinfonía visual y sensorial que abarca una vasta gama de expresiones artísticas. Desde las pinturas que exploran el alma humana hasta las esculturas que desafían las leyes de la física, desde las fotografías que capturan momentos íntimos hasta el arte textil que entrelaza historias de identidad y resistencia.

El collage, con su mezcla de fragmentos y texturas, refleja la complejidad de las vidas; las técnicas mixtas rompen barreras y crean nuevas formas de ver el mundo. La danza, el teatro y la música se unen en una coreografía de emociones, mientras que el arte erótico desafía las convenciones y celebra la belleza del cuerpo y del deseo.

DIVERXO es un encuentro de almas, un espacio donde historias únicas se entrelaza en un tapiz de diversidad. En cada rincón, se siente la vibración de la inclusión, el latido de la aceptación y el eco de la libertad.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Cine Entretenimiento Internacional Sociedad

Food Of War presentó ‘Journey of Labels’ en la apertura de la Bienal de Venecia

/COMUNICAE/ El proyecto incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación
El colectivo Food Of War (FOW) presentó con éxito «Journey of Labels», en el marco de la apertura de la 60ª Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia. Un proyecto multifacético desarrollado por los artistas colombianos Omar Castañeda, Hernán Barros y Andreina Fuentes Angarita, bajo el patrocinio de Arts Connection Foundation.

«Journey of Labels» incluye dos videos-performance que se exhiben en el Palazzo Bembo, como parte de la muestra «Personal Structure» del Centro Cultural Europeo; así como una serie de intervenciones públicas y una campaña de comunicación, diseñadas para invitar a la reflexión y generar diálogo entorno a la migración y el complejo tapiz cultural que la acompaña.

La directora de Arts Connection Foundation y miembro de FOW, la artista Andreina Fuentes Angarita, explicó que se trata de un esfuerzo artístico que responde al tema general de la Bienal «Extranjeros en todas partes» que «emergió como una celebración de la amalgama cultural, buscando humanizar la figura del migrante».

Bitácora de actividades
Así, «Journey of Labels» intervino diversos espacios de Venecia. La primera actividad se denominó «Cuando el Agua es más Segura que la Tierra» y se llevó a cabo el 17 de abril en las cercanías del Ponte de Rialto, con la participación de miembros de la prestigiosa organización Refugees Welcome Italy, quienes recitaron poesías al aire libre y contaron su experiencia migratoria personal.

El jueves 18 de abril fue el vernissage de la exhibición «Personal Structures», en donde se estrenaron las dos piezas de videoarte de Food Of War, «Journey of Labels» y «Rabbit Revolutionaries», como invitados especiales del espacio que celebra los 20 años del Miami New Media Festival y que estará disponible al público hasta el 24 de noviembre. La ocasión fue propicia para que los artistas Omar Castañeda y Hernán Barros realizaran el performance «Rabbit Revolutionaries», distribuyendo folletos con un código QR (ver aquí) que permite acceder a las mencionadas piezas de video.

Luego, la mañana del viernes 19 de abril FOW continuó las actividades performáticas con una acción de guerrilla en el puente de Rialto, mostrando un banner gigante con la imagen de la campaña de «Journey of Labels», con la frase en inglés «EXPAT, INMIGRANT, REFUGEE?». Luego, en horas de la tarde, los visitantes de la zona Giardini fueron testigos de la reinterpretación visionaria del Poema Público sobre Migración de Alain Arias Misson: con la ayuda de jóvenes estudiantes de arte, ataviados con las icónicas máscaras de conejo del colectivo, Food of War deletreó con letras a gran escala las frases «I AM MIGRANT» y «I AM REFUGEE». Y el sábado 20 de abril, el Poema Público invadió la Plaza San Marcos, esta vez con la participación de miembros de la ONG Refugee Welcome Italy.

Con «Journey of Labels», Food of War y Arts Connection Foundation intentan no solo generar conciencia sobre las experiencias de los migrantes, sino también inspirar un cambio significativo en la forma en que la sociedad percibe y aborda la migración en el mundo contemporáneo.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Música Nacional Ocio para niños Puebla Sociedad Turismo

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

/COMUNICAE/ El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual
Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas Educación Nuevo León Sociedad

Niños de casas hogares encontrarán un hogar en la danza, según Carmen Gtz.

/COMUNICAE/ Para muchos niños y niñas, la danza es mucho más que una simple actividad física. Es una forma de expresión, de liberación y de conexión con el mundo, es una forma de sentirse parte de una comunidad. Y eso es precisamente lo que están por descubrir niños y niñas que participarán en el proyecto de danza folclórica y contemporánea en casas hogares de la ciudad
El proyecto nació hace varios meses con el objetivo de brindar talleres de danza gratuitos a niños en situaciones vulnerables, para que pudieran descubrir su pasión por el baile y fortalecer su autoestima, su sentido de pertenencia y su creatividad. Con la ayuda una profesional de la danza, se seleccionarán varias casas hogares de la ciudad y se iniciarán los talleres.

El proyecto se encuentra en sus etapas iniciales, pero ya se han establecido contactos con varias casas hogares y se ha recibido el apoyo de la comunidad. El objetivo del proyecto es brindar talleres de danza gratuitos a los niños y niñas, para que puedan descubrir su pasión por el baile y desarrollar habilidades físicas y emocionales.

Los talleres estarán dirigidos por la Lic. María profesional de la danza, quien utilizará una metodología participativa y creativa para involucrar a los niños, niñas y jovenes en la exploración de diferentes géneros y estilos de danza. Además, se espera que los talleres tengan un impacto positivo en la autoestima, la creatividad y la sociabilidad de los niños y niñas, así como en su sensibilidad hacia las artes y la cultura.

El proyecto pretende contar con el apoyo de las autoridades encargadas del arte y cultura en México. Se espera que el proyecto se desarrolle durante varios meses, con la realización de talleres semanales y la organización de presentaciones y eventos especiales para los niños, niñas y jovenes.

En resumen, este proyecto de danza folclórica y contemporánea busca ofrecer una oportunidad única a niños y niñas en situaciones vulnerables, para que puedan descubrir su potencial y desarrollar habilidades físicas y emocionales a través de la danza. Con el apoyo de la comunidad, se espera que el proyecto tenga un impacto positivo en la vida de los niños y niñas, y que pueda inspirar a otros a trabajar por un mundo más justo y equitativo.
Fuente Comunicae

Categorías
Artes Escénicas CIUDAD DE MEXICO Eventos Nacional

Una Pareja Real, la obra de teatro argentina que rompió récords, llega a México

/COMUNICAE/ Llega a México la obra de teatro que marcó un parteaguas en Latinoamérica, el reconocido creador de contenido Jero Freixas y su esposa Jose de Cabo presentan UNA PAREJA REAL una comedia que plantea la lucha del día a día de un joven matrimonio para sobrevivir los avatares de la vida y la crianza de sus hijos. 

Llega a México la obra de teatro que marcó un parteaguas en Latinoamérica, el reconocido creador de contenido  Jero Freixas y  su esposa Jose de Cabo presentan UNA PAREJA REAL una comedia que plantea la lucha del día a día de un joven matrimonio para sobrevivir los avatares de la vida y la crianza de sus hijos

Jose y Jero son los protagonistas de esta divertida historia en la que las risas y el poder sentirse identificados con las diversas situaciones que se viven es lo que hace que el público se identifique con los personajes. 

Un día Jose le recomienda a Jero seguir el exitoso canal de YouTube «La Pareja Ideal», en el que Paul Rivera y Ellen Trum, una pareja de escritores que vive en Miami, dan consejos para mejorar la convivencia y convertirse en el matrimonio perfecto. Una sucesión de enredos, que combinan humor, amor, ironía y valores familiares, les permite a los protagonistas darse cuenta de que la única pareja ideal es una pareja real.

Jero Freixas y José de Cabo, los papás de Rita y Ramón, llegaron a los escenarios de la mano de Una Pareja Real, luego de convertirse en un fenómeno viral en las redes sociales como «La Pareja del Mundial» y más tarde como «La Pareja de la Copa América».

Una Pareja Real, es dirigida por Jero Freixas y Charlie Gerbaldo; cuenta con la producción general de Nicolás Mastromarino y su gira por Latinoamérica cierra con las representaciones en México, Guadalajara y Monterrey.

La obra se presentará el 19 de Abril en el Teatro Diana de Guadalajara, el 20 de Abril en el Auditorio Río 70 de Monterrey y el 21 de abril en el Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México.

Para conocer más de Una Pareja Real en @unaparejareal.
Fuente Comunicae