Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Nacional

Análisis de BonusFinder: Isaac Toro se sitúa entre los Top 20 ciclistas más exitosos de Latinoamérica

El Resurgir del Ciclismo Latinoamericano: Protagonistas y Promesas del 2025. Los ciclistas latinoamericanos dominan el ranking mundial en 2025. Descubre sus logros, el impacto en el ciclismo y las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte. Isaac del Toro conquista la Milán-Turín 2025, marcando un hito histórico para el ciclismo mexicano. Conoce lo que resta del año para los ciclistas y las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte
El ciclismo mexicano está de fiesta. Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El ciclismo latinoamericano está viviendo una época dorada en 2025. Con figuras destacadas en el ranking mundial de la UCI, los ciclistas de esta región están demostrando que tienen el talento y la determinación para competir al más alto nivel. Para plasmar este éxito, BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha realizado un ranking de los 20 ciclistas latinoamericanos más exitosos este 2025, según los logros obtenidos.

Los Mejores Ciclistas Latinoamericanos en el Ranking Mundial
El ranking mundial de la UCI en 2025 está lleno de nombres latinoamericanos que han dejado su huella en las competencias más importantes del año. Aquí se presentan a los 20 mejores ciclistas latinoamericanos, destacando sus logros y su impacto en el ciclismo internacional.

Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El 19 de marzo de 2025 será una fecha que Isaac del Toro y todos los aficionados al ciclismo en México recordarán con orgullo. En una carrera de 174 kilómetros entre Rho y Torino, Del Toro demostró su talento y determinación al imponerse en la exigente ascensión a la Basílica de Superga. Con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 49 segundos, el mexicano superó a competidores de la talla del británico Ben Tulett y el noruego Tobias Johannessen.

«Estoy súper feliz, ha sido un trabajo fantástico de todo el equipo y he disfrutado la carrera. Sin duda es especial ganar aquí en Superga», declaró Del Toro al cruzar la meta. Este triunfo es el cuarto en su carrera profesional y confirma su potencial para enfrentar desafíos de mayor nivel en el ciclismo internacional.

Lo que Resta del 2025 para los Ciclistas Mexicanos
El calendario ciclista de 2025 aún tiene muchas competencias importantes en las que los ciclistas mexicanos buscarán seguir destacando. Entre los eventos más esperados se encuentran:

L’Étape La Paz by Tour de France (30 de marzo): Un evento que promete ser un desafío tanto para ciclistas profesionales como amateurs, con recorridos de 40, 80 y 120 kilómetros.

Gran Fondo Whistler Riviera Nayarit (5 de abril): Una competencia que atraerá a ciclistas de todo el mundo a las hermosas rutas de Nayarit.

L’Étape Cancún by Tour de France (4 de mayo): Otro evento de gran relevancia que pondrá a prueba la resistencia y habilidades de los ciclistas en la Riviera Maya.

Gran Premio Miguel Arroyo Huamantla (31 de agosto): Una carrera que rinde homenaje a uno de los grandes del ciclismo mexicano y que será crucial para los ciclistas nacionales.

Estos eventos no solo son una oportunidad para que los ciclistas mexicanos demuestren su talento, sino también para que el público nacional se acerque más a este deporte y apoye a sus ídolos.

Jóvenes Promesas del Ciclismo Mexicano
El futuro del ciclismo mexicano es prometedor, con varias jóvenes promesas que están comenzando a despuntar en el panorama internacional. Aquí se destacan a algunos de ellos:

Yareli Salazar: Con un excelente desempeño en la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, Yareli ha demostrado ser una de las mejores en la prueba de ómnium.

Ignacio Prado: Ha logrado medallas en competencias internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, y es una figura clave en el ciclismo de pista mexicano.

Jessica Salazar: Brillando en la prueba de velocidad individual y por equipos, Jessica es una de las ciclistas más destacadas del país.

Carolina Flores: Aunque más conocida por su desempeño en ciclismo de montaña, Carolina ha mostrado un gran potencial que podría trasladarse a la pista.

Estos jóvenes talentos, junto con figuras consolidadas como Isaac del Toro, están llamados a llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas en los próximos años.

El Impacto de Isaac del Toro en el Ciclismo Mexicano
La victoria de Isaac del Toro en la Milán-Turín no solo es un logro personal, sino que también tiene un impacto significativo en el ciclismo mexicano. Este triunfo inspira a las nuevas generaciones de ciclistas y demuestra que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar el éxito en el escenario internacional.

Del Toro, de tan solo 21 años, ha mostrado una madurez y una capacidad de competencia que lo posicionan como uno de los grandes nombres del ciclismo mundial. Su victoria en la Milán-Turín es un testimonio de su talento y de la calidad del ciclismo mexicano.

El 2025 se perfila como un año emocionante para el ciclismo mexicano. Con eventos importantes en el calendario y jóvenes promesas emergiendo, el futuro del ciclismo en México es brillante. Isaac del Toro ha abierto el camino con su histórica victoria en la Milán-Turín, y ahora es el turno de las nuevas generaciones de seguir sus pasos y llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas.

El apoyo del público y de las instituciones deportivas será crucial para continuar desarrollando el talento nacional y asegurar que México siga siendo un referente en el ciclismo mundial. Con ciclistas como Isaac del Toro, Yareli Salazar, Ignacio Prado y Jessica Salazar, el futuro del ciclismo mexicano está en buenas manos.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciclismo Industria Automotriz Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Movilidad y Transporte Otras Industrias Sector Energético Software

Presenta Bosch innovaciones en movilidad y la vida diaria basadas en software e inteligencia artificial

»El software y las soluciones digitales son la base de nuestro negocio.» Tanja Rueckert, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch. Bosch proyecta ventas por más de 6 mil millones de euros en software y servicios para la próxima década. Más de 5 mil expertos en inteligencia artificial (IA) de Bosch han registrado más de 1,500 patentes en tan solo cinco años
Bosch presentó en el CES 2025 las tecnologías que están definiendo la vida diaria de millones de personas a través de software, inteligencia artificial (IA) y soluciones digitales. Desde avances en movilidad hasta innovaciones en el hogar, la compañía reafirma su posición como líder tecnológico global.

«El software y los servicios digitales se han convertido en la base del negocio», afirmó Tanja Rueckert, miembro del Consejo de Administración de Robert Bosch.

La compañía proyecta generar más de 6 mil millones de euros en ventas de software y servicios para la próxima década, con dos tercios provenientes de su negocio de Movilidad.

Con un equipo de 5 mil especialistas en IA y 65,000 empleados capacitados en este campo, Bosch marca el camino hacia un futuro donde la tecnología no solo conecta, sino que transforma vidas. «Con más de 1,500 patentes en solo cinco años, Bosch está a la cabeza en Alemania y Europa» afirmó Rueckert.

Movilidad inteligente: redefiniendo la conducción con software e IA 
Bosch impulsa la movilidad definida por software, ofreciendo actualizaciones desde la nube que permiten descargar funciones en los autos como asistencia al conductor o infoentretenimiento. Además, la IA generativa promete mejorar la conducción automatizada, anticipando condiciones extremas sin pruebas físicas, aumentando la seguridad y confiabilidad.

«Nadie entiende las exigencias y necesidades de la industria automovilística tan a fondo como Bosch, para trabajar como el socio ideal para los grandes líderes mundiales de tecnología», afirmó Paul Thomas, presidente de Bosch en Norteamérica.

Para los ciclistas, la compañía también presentó un nuevo sistema antirrobo para bicicletas eléctricas, que utiliza el teléfono del usuario para bloquear la batería.

Premio a la Innovación CES 2025 e innovaciones para el hogar
La nueva cuna inteligente Revol de Bosch monitorea signos vitales como la frecuencia cardíaca y respiratoria del bebé, y alerta si una manta o peluche obstruye las vías respiratorias o si detecta llanto. Además, puede activar un balanceo automático para ayudarlo a dormir. Los padres pueden elegir si los datos se guardan en los servidores seguros de Bosch o se mantienen desconectados. Esta innovación ganó el Premio CES a la Innovación 2025.

En la cocina, el horno inteligente Serie 8 de Bosch, está equipado con IA, cámaras y sensores para identificar hasta 80 platillos y ajustar automáticamente el método de cocción, incluso, para algunos platillos se puede seleccionar individualmente el grado de tostado.

Sensores MEMS: inteligencia que impulsa la vida diaria
Bosch se mantiene como líder en sensores MEMS, presentes en más del 50% de los nuevos teléfonos inteligentes. Estos sensores destacan por su bajo consumo energético y capacidad para procesar datos en tiempo real, sin necesidad de conexión a Internet.

La compañía produce el sensor más pequeño del mundo, con solo 0.8 x 1.2 mm, apenas más grande que un grano de arena, y planea producir 10 mil millones de sensores MEMS con microprocesadores integrados para satisfacer la creciente demanda mundial, que se estima aumentará un 21% para 2029*.

*Fuente: Status of the MEMS Industry 2024, Yole Intelligence.

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Nacional Nayarit Premios Turismo

Gran Fondo Whistler llega a México a Riviera Nayarit en 2025

/COMUNICAE/ El evento de ‘Ciclismo de Ruta’ más importante de Norteamérica llega a México
Por primera vez en su historia, el reconocido RBC Gran Fondo Whistler se celebrará fuera de Canadá; con la Riviera Nayarit elegida como su primer destino internacional, gracias a los esfuerzos estratégicos del Gobierno de Nayarit.

Este evento ofrece una oportunidad única para fortalecer los lazos con Canadá, uno de los mercados clave para el destino en México, al tiempo que se destaca la belleza natural de Nayarit ante una audiencia global.

Programada para el 05 de abril del próximo año, esta desafiante carrera promete ser una experiencia inolvidable para ciclistas de todo el mundo y de México.

El Gran Fondo Whistler – Riviera Nayarit 2025 conectará dos de los destinos más espectaculares de América. En la costa del pacífico mexicano, los participantes recorrerán una ruta de 100 km que comienza en Bahía de Banderas en la idílica Riviera Nayarit, tocando algunos de los destinos más icónicos del estado como Sayulita, Punta de Mita y San Pancho.

El evento es posible gracias a la gestión clave del Secretario de turismo del estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; quien estuvo presente en el evento de Canadá celebrado el pasado 07 de septiembre junto con una delegación destacada de atletas mexicanos que fueron seleccionados como embajadores para el proyecto en México.

Realizando labores de promoción, el secretario de turismo de Nayarit premió diferentes categorías del evento, al tiempo que invitó al público canadiense a sumarse a la edición a realizarse en México.

El RBC Gran Fondo Whistler celebró su 15a edición en Canadá, donde el ciclista mexicano Jorge Escámez del equipo Domestique, originario de Monterrey, Nuevo León; se coronó campeón de la demandante categoría Forte ante un altísimo nivel de competidores con cerca de 5,000 atletas participantes en una competencia emocionante y muy reñida. Este logro destaca la creciente importancia del evento en el calendario ciclista internacional y aumenta la expectativa para la edición del 2025 en la Riviera Nayarit.

La mencionada colaboración subraya el compromiso del estado con el deporte y el turismo, mientras que también busca fortalecer los lazos con los mercados turísticos internacionales.

Con participantes de todos los rincones del mundo, con principal enfoque en Canadá, Estados Unidos y México; el evento ofrece una oportunidad única para conectar con otros apasionados del ciclismo, compartir experiencias y disfrutar de una competencia amistosa y una organización profesional enfocada en los detalles y experiencia de los atletas participantes.

Los visitantes y sus familias tendrán la oportunidad de relajarse y explorar la rica cultura y gastronomía mexicana, con eventos especiales y actividades programadas en la Riviera Nayarit después de la carrera.

El evento destacará la hospitalidad, infraestructura, conectividad, cultura e historia de la Riviera Nayarit, ofreciendo una inolvidable experiencia inmersiva.

Inscribirse en: https://www.rbcgranfondo.com/riviera-nayarit/

Redes sociales: https://www.instagram.com/granfondowhistlernayarit

Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Guanajuato Nacional Querétaro San Luis Potosí Turismo

Todo listo para la 4ta Edición de la Carrera Ciclista Ruta México Gran Fondo León 2024

/COMUNICAE/ A las 6:30 horas del próximo domingo 4 de agosto será el banderazo de salida para más de mil ciclistas mexicanos y de varias partes del mundo. «La Ruta México León 2024 dejará una derrama de por lo menos 12 millones de pesos tan solo para la economía del municipio»: Jesús Toledo, Director General de Ruta México
Con el objetivo de fomentar la cultura del deporte y en especial la del ciclismo, el próximo domingo cuatro de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo, capítulo León, que tendrá lugar en aquella ciudad del estado de Guanajuato y municipios aledaños, en donde se espera la participación de más de mil ciclistas de diferentes partes del país y del extranjero.

Jesús Toledo, Director General de Ruta México, explicó que la ruta se desarrollará en dos modalidades: De Gran Fondo, cuyo recorrido será de poco más de 160 kilómetros, en una elevación de dos mil 366 metros sobre el nivel del mar y con una pendiente máxima de 11.2 grados, lo que significará un importante reto para ciclistas experimentados y la otra opción De Prueba Corta, en un trayecto de 70 kilómetros y más accesible para los participantes.

El trazo central de la carrera, la cual cuenta con el apoyo del gobierno del estado de Guanajuato y del municipio de León, estará enmarcado por espectaculares paisajes de bosques de encinos y valles, pues correrá principalmente por la carretera conocida Sierra de Lobos, en donde la autoridad aplicará cortes a la circulación desde la madrugada hasta al filo del mediodía del domingo próximo para proteger la integridad de los ciclistas.

El directivo informó que la convocatoria está abierta a ciclistas mayores de edad, tanto nacionales como extranjeros, pues en las ediciones pasadas se ha contado con la participación de deportistas de países como Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, entre otros.

La carrera, cuyo banderazo de salida está pactado parra las 06:30 horas del próximo domingo, otorgará premios en especie con un valor superior a los 70 mil pesos para cada mujer y hombre ganadores de la ruta de Gran Fondo. Asimismo, se entregarán medallas al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría en ambas ramas de Gran Fondo.

Ruta México Gran Fondo forma parte de las actividades de Bici Expo 2024, evento que tendrá lugar el tres y cuatro de agosto en el Poliforum León, y en donde se darán cita las marcas más importantes del mercado de ciclismo.

«En los casi cuatro años que lleva la Ruta México, se ha ido consolidando como un evento importante en la zona de El Bajío, pues en la primera edición contamos con una participación de cerca de 700 ciclistas y para esta cuarta edición esperamos poco más de mil deportistas, lo cual ha despertado el interés de varios estados del país para desarrollar este evento», comentó.

Se estima que la cuarta edición de la Ruta México Gran Fondo dejará una derrama económica de por lo menos 12 millones de pesos tan solo en el municipio de León, derivado de la adquisición de bienes y servicios, como hospedaje, alimentos, artesanías, renta de automóviles, transporte, entre otros. Adicional a ello, se estima que el evento generará poco más de 160 empleos temporales en beneficio de las comunidades por donde se trazó la ruta.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo Ecología Movilidad y Transporte Nacional Sostenibilidad

Análisis de ApuestaMéxico: CDMX es la tercera urbe latinoamericana con más kilómetros de ciclovías

/COMUNICAE/ Después de Sao Paulo y Bogotá, Ciudad de México es la tercera metrópoli latinoamericana con más kilómetros de ciclovías. Guadalajara aparece también en la undécima posición del ránking de ciudades latinoamericanas con más kilómetros de rutas pedaleables. La apuesta por la bicicleta en entornos urbanos es ya una tendencia común en la mayoría de ciudades de la región, las cuales aumentan año a año sus redes de ciclovías urbanas
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de un transporte sostenible y amigable con el medio ambiente, la bicicleta se ha convertido en una opción cada vez más popular en las ciudades de América Latina. Por este motivo, ApuestaMéxico, la web más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea, los mejores bonos e información legal sobre apuestas deportivas en México, ha llevado un análisis para conocer cuáles son las ciudades latinoamericanas con mayor número de kilómetros de ciclovías. 

Según los datos recogidos por organismos oficiales en cada uno de estos países, ciudades como Bogotá, Ciudad de México, Santiago de Chile y Buenos Aires han liderado el camino en la implementación de extensas redes de ciclovías, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte diario y transformando sus calles en espacios más seguros y agradables para los ciclistas.

El ranking de las 20 ciudades latinoamericanas con mayor cantidad de kilómetros de ciclovías, explora sus iniciativas, retos y el impacto positivo que estas infraestructuras han tenido en la vida de sus habitantes.

1. São Paulo: Ciclovías en la megaciudad
La ciudad más grande de Brasil, São Paulo, tiene una red de ciclovías que alcanza los 731 kilómetros. El gobierno local ha implementado planes para expandir la red y conectar diferentes barrios de la ciudad, buscando reducir la dependencia del automóvil y promover un transporte más sostenible. Están en construcción otros 148 kilómetros. Con estas cifras (731+148), la ciudad tendría cerca de 879 kilómetros de vías ciclistas y podría llegar a 1.130 kilómetros. El Plan Meta 2021-2024 describe en su objetivo número 43 la ampliación de la red de ciclovías de São Paulo en 300 km hasta completar 1.000 km de longitud.

2. Bogotá: Pionera en la región
Con más de 600 kilómetros de ciclovías, Bogotá se posiciona como la capital latinoamericana con la red de ciclovías más extensa. La ciudad ha implementado un ambicioso plan de movilidad sostenible que prioriza el uso de la bicicleta como medio de transporte, con iniciativas como el Ciclopaseo Dominical, que congrega a miles de ciclistas cada semana.

3. Ciudad de México: Pedaleando en la metrópolis
La Ciudad de México, con aproximadamente 580 kilómetros de ciclovías, no se queda atrás en su compromiso con la movilidad ciclista. El gobierno local ha impulsado iniciativas como «Ecobici», un sistema de bicicletas públicas que permite a los ciudadanos desplazarse de manera eficiente y económica por la ciudad.

4. Santiago de Chile: Un oasis para ciclistas
Santiago de Chile, con cerca de 500 kilómetros de ciclovías, se ha convertido en una ciudad cada vez más amigable con los ciclistas. La implementación de ciclovías segregadas y la creación de espacios públicos para el uso de la bicicleta han contribuido a este avance. Santiago está implementando una red de ciclovías en 5 etapas, las cuales estarán terminadas en 2025 con una red de kilómetros ciclables. 

5. Buenos Aires: Tango y bicicletas
La capital argentina, con más de 400 kilómetros de ciclovías, ha hecho énfasis en la construcción de ciclovías seguras y accesibles para todos los usuarios. La ciudad cuenta con ciclovías en las principales avenidas y parques, además de programas de educación vial y campañas para fomentar el uso de la bicicleta.

Más allá de las capitales
Es importante destacar que este ranking no se limita a las capitales latinoamericanas. Ciudades como Guadalajara (México), Medellín (Colombia), Curitiba (Brasil), o Cali (Colombia), también se encuentran entre las líderes en la implementación de ciclovías, demostrando que la cultura ciclista está en auge en toda la región.

Retos y desafíos
A pesar de los avances significativos, aún queda mucho por hacer para que las ciudades latinoamericanas sean verdaderamente amigables con los ciclistas. La falta de infraestructura adecuada, la seguridad vial y la educación vial son algunos de los principales retos que se enfrentan.

Un futuro prometedor
Sin embargo, el futuro para la movilidad ciclista en América Latina es prometedor. Cada vez más ciudades están reconociendo los beneficios de la bicicleta como medio de transporte y están invirtiendo en la creación de infraestructuras seguras y accesibles para los ciclistas.

La bicicleta no solo representa una alternativa sostenible al transporte motorizado, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental de las personas, reduce la contaminación del aire y crea espacios públicos más agradables y habitables.

Aquí se puede descubrir la lista completa de ciudades con más kilómetros de ciclovías.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo Otros deportes Querétaro Sociedad

Vesta Challenge 2023: 400 ciclistas rodaron por un México mejor

/COMUNICAE/ Querétaro es el escenario de la carrera con causa por quinta ocasión con la participación de Isaac del Toro, Valeria León y Carlos García, ciclistas de alto rendimiento
El pasado 5 de noviembre, se reunieron 400 ciclistas en el Vesta Park Querétaro para celebrar la quinta edición de Vesta Challenge, la carrera con causa que destina el 100 por ciento de las inscripciones para financiar 10 proyectos de educación y desarrollo comunitario beneficiando a miles de mexicanos en diferentes estados de la República.

Durante 5 años, Vesta ha fomentado a través de esta rodada la sana competencia, la convivencia familiar y especialmente, el deporte. A partir de 2023, la compañía patrocina a A.R. Monex Procycling Team – equipo mexicano de ciclismo de alto rendimiento – constituyéndose así en su aliado para impulsar el ciclismo en el país y la formación de nuevos deportistas. En esta edición, Isaac del Toro, actual campeón del Tour l’Avenir (Tour de France Sub-23) y cuya trayectoria demuestra que con el apoyo necesario un mexicano puede cambiar la historia, se convirtió en embajador de la carrera Vesta Challenge. También acompañaron la carrera otros destacados miembros del equipo, Valeria León y Carlos García, prometedoras estrellas del ciclismo mexicano.

Vesta Challenge es muestra del compromiso que la compañía tiene con las comunidades mexicanas  vulnerable en todos los estados en los que opera, y el orgullo que representa continuar con los esfuerzos para generar estrategias que causen un impacto positivo en la sociedad, gracias a la sinergia de patrocinadores, aliados, socios y la población que se ha involucrado en esta importante causa demostrando que todos pueden hacer la diferencia en el país. En esta ocasión, como en los años anteriores, la carrera fue un éxito gracias a la entusiasta participación de los ciclistas, la sana convivencia de las familias asistentes y una excelente organización.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Esquí Moda Nautica Otros deportes

Gecko la nueva opción deportiva para deportes extremos

/COMUNICAE/ Una nueva marca en México creada para los amantes del deporte extremo pues gracias a su gran diseño y tecnología brinda un 100% de impermeabilidad para proteger los productos personales del agua, arena, nieve y lluvia. GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Una marca que llega a Palacio de Hierro y de venta propia on-lineQué mejor manera para vivir grandes experiencias, liberar adrenalina y experimentar la sensación de sentir que se está haciendo algo único y poco convencional que realizar deportes extremos. Al realizar este tipo de actividades el cuerpo se llena de energía y las personas se sienten invencibles y poderosas, una base científica y biológica dice que se logran generar los cuatro químicos naturales del cuerpo que suelen ser definidos como el «cuarteto de la felicidad», conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.

En recientes estudios del doctor Robin Dunbar, profesor de psicología evolutiva de la Universidad de Oxford (Reino Unido) se ha encontrado que bailar, cantar, trabajar en equipo y practicar deportes extremos son actividades que también potencian la unión social y la tolerancia al dolor a través de un aumento en las endorfinas. La Serotonina fluye cuando nos sentimos importantes, la dopamina se dispara tanto cuando uno da el primer paso rumbo a un objetivo como cuando lo cumple y la oxitocina es la hormona de los vínculos emocionales y la hormona del abrazo.

Para vivir experiencias extremas es importante contar con ropa deportiva adecuada, que sea cómoda y que brinde todos los beneficios de seguridad para lograr estar dedicados 100% a la experiencia. El accesorio vital dentro de la rutina de experiencia será la maleta, la cual permitirá mantener secos y a salvo de la intemperie todos los objetos de valor, e incluso artículos que permitirán seguir a distancia con el resto de las actividades cotidianas.

Es ahí donde GeckoBrands® interviene para acompañar el día a día con mochilas que brindan soporte, tecnología y seguridad para llevar desde una laptop, hasta espacios donde transportar termos de agua, libros, carteras, celulares, todo en un solo lugar sin riesgo de sufrir algún daño a causa de la lluvia, el aire, la arena, el sol o la nieve.

Hoy en día es importante tener artículos que puedan acompañar las jornadas diarias y que además brinden espacios grandes, cómodos y que sigan las tendencias de la moda, pero sobre todo que sean seguros y de alta calidad. Estas prendas deportivas y urbanas serán también el complemento perfecto para ciudades en donde se tiene todos los climas en un solo día y combinados de manera asertiva serán complementos que den al guardarropa un toque sofisticado.

Se presenta a continuación los productos de esta nueva marca GeckoBrands® para vivir estás aventuras extremas con estilo y seguridad:

-Mochila Impermeable Dueler 32L. Cuenta con compartimentos independientes para separar pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Ideal para viajar, actividades al aire libre y casi cualquier deporte.

-Mochila Impermeable con cordón. Ligera mochila que mantiene todo el equipo seco y protegido mientras se está fuera de casa. Cuenta con bolsillo interior para llaves, billetera, teléfono, etc. Utiliza el clip de pecho incluido para mantener los cordones bloqueados, en su lugar y en los hombros.

-Mochila Impermeable Ligera. Esta mochila es increíblemente ligera, ideal para actividades de lluvia, agua ligera, arena o nieve. Disponible en diferentes colores y con bolsillos tanto en el interior como por la parte exterior.

-Mochila Impermeable Hydroner 20L. Hecha de lona de PVC duradero y funda para almacenar y seguir usando el teléfono. Ideal para actividades de agua ligera como: la playa, la piscina, un paseo en barco o en la nieve. Mantiene los artículos secos y protegidos.

-Bolsa Seca Impermeable Tote Phone. Bolsa diseñada para proteger el celular, y a la vez continuar hablando, enviando mensajes de texto, usando la cámara, jugando y navegando con el dispositivo dentro.

– Bolsa CrossBody. Cuenta con varios bolsillos, cierres para mantener los artículos seguros y organizados. Incluye correa ajustable para un transporte cómodo. Perfecto para toda ocasión.

… Sin duda la firma GeckoBrands es una gran aliada para vivir aventuras extremas con estilo y protección, pero sobre todo un artículo que recordará la felicidad sentida.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: Palacio de Hierro y Amazón.
Fuente Comunicae