Categorías
Ciencia General Farmacia Internacional Medicina

BioGX envía el primer lote de la plataforma de PCR en tiempo real pixl(TM) a laboratorios de EE.UU.

/COMUNICAE/ BioGX, proveedor mundial de soluciones de diagnóstico molecular sencillas desde 2007, ha anunciado el cumplimiento de múltiples pedidos iniciales de su plataforma portátil pixl™ de PCR en tiempo real a clientes de todo Estados Unidos, con planes inmediatos de ampliar la producción para satisfacer la demanda del mercado»Estamos muy impresionados con la respuesta al lanzamiento de nuestra novedosa plataforma qPCR ‘pixl’. Pixl está acelerando la validación y adopción de nuestros amplios paneles sindrómicos multiplex disponibles en nuestros exclusivos formatos liofilizados Xfree y Sample-Ready», afirmó Shazi Iqbal, Ph.D., CEO de BioGX.

El instrumento pixl es un equipo de PCR en tiempo real de sobremesa, de 4 canales y 16 pocillos que permite obtener resultados rápidos para lotes de hasta 16 muestras, con interpretación de resultados integrada en un dispositivo que ocupa el espacio compacto de un panel táctil. Anteriormente, en 2022, la FDA de EE.UU. autorizó el uso de la plataforma pixl con la prueba BioGX Xfree COVID-19 Direct RT-PCR EUA.

BioGX ofrece un amplio menú de paneles sindrómicos multiplex liofilizados para validación en laboratorio en la plataforma pixl, incluidos los ensayos Direct-Sample-to-Answer sin extracción: Xfree Human Monkeypox (hMPXV), Xfree HSV1/HSV2/VZV y Xfree Treponema pallidum (Sífilis). El formato del ensayo Xfree es compatible con la mayoría de los tipos de medios de transporte/recolección y puede validarse para una amplia variedad de recolecciones de muestras de pacientes.

Acerca de BioGX
BioGX es un proveedor líder mundial de reactivos liofilizados de PCR en tiempo real para diagnóstico molecular. BioGX, Inc, con sede en Birmingham, Alabama, y Dallas, Texas, y su filial BioGX B.V., con sede en Ámsterdam, Países Bajos, (colectivamente «BioGX»), operan en un entorno que cumple con las cGMP y está certificado según las normas de desarrollo y fabricación de dispositivos médicos ISO 13485. La tecnología patentada Sample-Ready™ es el núcleo de todas las ofertas de productos para pruebas moleculares clínicas, de seguridad alimentaria, de control de calidad farmacéutica y de calidad del agua. Los más de 60 productos PCR multiplex en tiempo real de BioGX se comercializan y venden en varios países a través de su Red de Distribución Global.
Para más información sobre BioGX, visitar BioGX.com.Sample-Ready, Just Add Water, Xfree y pixl son marcas comerciales de BioGX, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Medicina Nacional

Contará ISSSTE con innovador Centro de Entrenamiento e Investigación en Anatomía Quirúrgica, «Vesalius»

/COMUNICAE/ La simulación quirúrgica en laboratorio debe ser una prioridad en la formación de cirujanos ya que disminuye el riesgo de fallo al momento de realizar procedimientos de alta complejidad, existen modelos de diversos materiales, sin embargo, el entrenamiento de técnicas quirúrgicas en modelos cadavéricos permite a las y los profesionales de la salud una mayor destreza en anatomía y aprendizaje, informó Ramiro López Elizalde, Director Médico del ISSSTEEn entrevista, López Elizalde comentó que la creación del Centro de Entrenamiento e Investigación en Anatomía Quirúrgica, «Vesalius», surge de la necesidad de brindar entrenamiento integral a los nuevos cirujanos en técnicas de mínima invasión y microcirugía, y es que solo en especialidades como la neurocirugía, otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, el 95% de los residentes en Latinoamérica invierten menos de 18 horas por año en entrenamiento con modelos cadavéricos.

De acuerdo a datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (http://bit.ly/3YFEcLK), existe una correlación entre los años de experiencia del cirujano y la probabilidad de que exista una lesión hacia el paciente, a mayor número de años de experiencia, se reduce la probabilidad de lesión. Esto mismo ocurre con los pilotos de avión, un piloto de avión no puede operar una aeronave después de estudiar un manual, sino que debe estar en un simulador y tener más de 1500 horas de vuelo para poder pilotear un avión comercial, siendo esta una de las industrias más seguras del mundo.

El tamién neurocirujano, López Elizalde, destacó que «Vesalius» fortalecerá el desarrollo de habilidades psicomotoras, permitiendo la estandarización y la repetición de los diferentes ejercicios para adquirir una mejor técnica, lo que mejora la seguridad de los pacientes ya que disminuye errores y, por tanto, potenciales lesiones. Si bien, existen múltiples dispositivos para el entrenamiento quirúrgico, pueden ser simples o muy complejos, tener mayor o menor fidelidad; sin embargo la opción de trabajar con modelos cadavéricos sometidos a algún proceso de fijación y conservación, constituyen un insumo de altísima calidad para el entrenamiento quirúrgico, con la ventaja adicional de permitir la simulación del procedimiento operatorio completo en un ambiente seguro donde no habrá complicaciones para el «paciente».

El objetivo de «Vesalius» será el entrenamiento de futuros cirujanos de alta especialidad y con instalaciones adecuadas. El Centro de Entrenamiento e Investigación en Anatomía Quirúrgica cuenta con:

10 estaciones
1 master table
11 microscopios
11 torres de endoscopia
11 equipos de fresado
4 refrigeradores
1 tina de conservación
1 área de preparación, inyección y plastinación
1 aula para 40 personas
Proyectores y pantallas 2D, 3D y 4K
Finalmente, el Director Médico del ISSSTE, mencionó que se tiene considerado aperturar «Vesalius» en el mes de julio del año en curso, y el cual se encuentra ubicado dentro del complejo San Fernando, al sur de la Ciudad de México.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Hombre Medicina Nacional

Lanza ISSSTE «Febrero, Mes de la Salud del Hombre»

/COMUNICAE/ 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida y generalmente es detectado en etapas avanzadas por falta de acercamiento a revisiones periódicas, por lo que la prevención mediante la detección oportuna es la mejor herramienta, informó Ramiro López Elizalde, Director Médico del ISSSTE
«Estamos condicionados socialmente por masculinidades y pese a que nuestro contexto se ha visto modificado por la globalización y la interculturalidad de pensamiento, México sigue siendo conservador en la práctica del autocuidado enfocado al hombre, por ejemplo; los hombres reprimen más sus dolores y malestares, ya que de expresarlos pueden ser considerados como una debilidad. Esto ocasiona que exista poca disposición de los derechohabientes masculinos para asistir a consulta médica, limitando u omitiendo las prácticas del cuidado de la salud, lo que impacta directamente en enfermedades», refirió el también neurocirujano, López Elizalde.

De acuerdo al Observatorio Mundial de Cáncer (Globocan) sitúa al cáncer de próstata (29.9%), cáncer colorrectal (8.9%), cáncer de estómago (5.2%), cáncer de pulmón (5%) y al linfoma (4.6%) dentro de los principales tipos de cáncer en la población masculina mexicana. Asimismo, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refieren que la población masculina de 30 a 59 años de edad que falleció a causa de un tumor maligno, el 12% se debió a tumor maligno del colon, recto y ano, seguido por los tumores malignos del estómago (10%) y los de tráquea, bronquios y pulmón (8%). En lo que respecta a los adultos mayores (60 años y más), las dos primeras causas son el tumor maligno de la próstata (22%) y el tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón (11%).

¿Dónde acudir a revisión médica?
Los hombres derechohabientes del ISSSTE, pueden acudir a las clínicas de medicina familiar de su entidad, o bien agendar cita en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA). Para acceder a la CLIDDA se les solicita acudir a su representación sindical o al área de recursos humanos de sus dependencias con último talón de pago, CURP, nombre de la clínica de medicina familiar en la que le dan servicio, Colonia y entidad federativa de donde vive el trabajador, teléfono, escolaridad y estado civil. Y en casos en los que no pertenezcan a ninguna representación sindical se pueden programar vía telefónica o por internet.

La oferta de servicios de la CLIDDA hacia los hombres incluye:

Biometría Hemática, Química Sanguínea de 17 elementos, Examen General de Orina.
Antígeno Prostático, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Panel Viral Hepatitis B y C.
Densitometría Ósea, Ortopantografía y Estudios Simples de Rayos X.
Antoprometía y Somatometría.
Electrocardiografía.
Tonometría.
Agudeza Visual.
Audiometría.
Espirometría.
Valoración Odontológica y médica.
Finalmente, la Dirección Médica del ISSSTE informó que se llevarán a cabo actividades a nivel nacional en las unidades de primer nivel del Instituto, para mayor información sobre esta campaña puede mantenerse al tanto mediante: https://www.facebook.com/ISSSTE.Salud/
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Medicina Mujer Nacional

Cleveland Clinic explica qué significa el flujo vaginal para evitar riesgos de cáncer cervicouterino

/COMUNICAE/ Enero se conmemora como el mes de sensibilización sobre el cáncer del cuello uterino. En México, anualmente se estima una ocurrencia de 13,960 casos en mujeres, con una incidencia de 23.3 casos por 100,000 mujeres, según la Secretaría de SaludBajo el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer del cuello uterino, conocer el cuerpo es la mejor manera de prevención. En México, según datos de la Secretaría de Salud, desde 2006 el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer.

El flujo vaginal puede ser uno de los síntomas que debe examinarse habitualmente para notificar un problema de salud. La dra. Oluwatosin Goje explica algunos de los posibles colores de la flujo vaginal y lo que pueden estar tratando de decirte sobre la salud:

1. Transparente o blanco
El flujo vaginal sano varía de transparente a blanco, con tantos tonos intermedios como los que puede encontrar en una tienda de pinturas.

Ovulación
La consistencia puede ser transparente, húmedo o gomoso, como la clara de un huevo.

Infección por hongos
El flujo vaginal espeso, parecido al requesón, suele ser un signo revelador de una infección por hongos, que se produce cuando hay un desequilibrio en la levadura natural de la vagina.

Gonorrea
El flujo blanco turbio puede ser un signo de gonorrea una infección de transmisión sexual. pero con la misma frecuencia, la gonorrea no presenta síntomas.

2. Rosa
A menudo, el flujo rosa indica el comienzo de la menstruación y no hay de qué preocuparse. Sin embargo, puede indicar una hemorragia no relacionada con el periodo.

3. Si el flujo vaginal es rojo o marrón
Un color rojo o marrón suele ser un signo de sangre en el flujo, el cual, suele deberse al sangrado entre menstruaciones que no es necesariamente problemático.

4. Si el flujo vaginal es amarillo o verde
Esta es otra combinación de colores que suele significar una situación debajo del organismo. Esto es lo que puede estar ocurriendo si tienes flujo vaginal amarillento o verdoso:

Infección por hongos
La mayoría de la gente asocia las infecciones por hongos con un flujo blanco y grumoso, pero también pueden provocar un flujo cremoso de color blanquecino o amarillento.

Tricomoniasis
Hasta el 70% de las personas con esta infección de transmisión sexual no notan síntomas. Pero también puede provocar flujo vaginal verde, amarillo o gris.

Vaginitis inflamatoria descamativa (VID)
El flujo asociado a la DIV es de color amarillo a amarillo verdoso.

5. Si flujo vaginal es gris
El flujo vaginal gris significa que algo no va bien. Hay un culpable principal, pero no es la única explicación posible.

Vaginosis bacteriana (VB)
La vaginosis bacteriana es la causa más frecuente, y se produce cuando las bacterias de la vagina se desequilibran.

Una infección de transmisión sexual (ITS)
El flujo grisáceo también puede ser signo de una ITS, incluidas algunas de las que ya se ha comentado.

Algunos flujos vaginales son sanos y normales, y algunos cambios en el flujo vaginal también pueden ser sanos y normales, como a lo largo del ciclo menstrual. Pero si notas algún tipo de flujo que inquieta, o que no es habitual en ti, pide cita con el  médico o ginecólogo.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Internet Medicina Recursos humanos/empresa

Agenda 2023: PQE Group impulsa su crecimiento reforzando sus servicios y entrando en nuevos mercados

/COMUNICAE/ Ha sido otro año lleno de logros para PQE Group, consultora del sector de las Ciencias de la Vida con sede en Florencia, Italia y 32 oficinas en todo el mundoRecientemente nombrada como la «Empresa mejor gestionada» por Deloitte, el Grupo cerró 2022 con un +70% en ingresos respecto al año anterior, gracias al enorme crecimiento en EE.UU. y en otros mercados internacionales.

PQE Group, empresa fundada y administrada por Gilda D’Incerti, alcanzó los 2000 empleados en todo el mundo en 2022 gracias a la contratación de más de 500 personas, repartidas entre recién graduados y expertos sénior. Se espera que esta tendencia continúe en 2023 con un nuevo esfuerzo de contratación de otros 800 talentos para finales de año, no solo en América, sino también en nuevos mercados como Turquía, Arabia Saudí, Norte de África, Singapur, Irlanda y Canadá.

Entre las competencias más buscadas en el proceso de contratación figuran los graduados en biotecnología, medicina, química, biología y farmacia, así como los que dominan lenguas extranjeras.

Además de su crecimiento orgánico, PQE Group seguirá aumentando las colaboraciones empresariales estratégicas (las llamadas Empresas Federadas del Grupo), creando nuevas «joint ventures» con empresarios de todo el mundo. El año pasado, grandes ejemplos de ello fueron los acuerdos de participación establecidos con Techniconsult Group, empresa líder en ingeniería, y Quintian Pharma, empresa de consultoría en regulación y farmacovigilancia, que garantizan no sólo el aumento de la plantilla, sino también una ventaja competitiva en los mercados mundiales.

La empresa, galardonada con el premio Great Place to Work en Estados Unidos, sitúa a su personal en el centro de su estrategia empresarial: el personal con talento y altamente especializado de PQE Group puede beneficiarse de planes de carrera planificados y de un programa de asociados destinado a desarrollar a jóvenes talentos para que se incorporen a la empresa como socios. En este contexto, los equipos de toma de decisiones de la empresa están compuestos por 43 socios capitalistas y más de 130 jóvenes managers, el 40% de los cuales son mujeres y proceden de 16 países diferentes.

«2022 ha sido un año positivo para PQE Group, una empresa privada – hecha en Italia – con una dimensión internacional – explica Danilo Neri, Vice President Executive & Board Equity Partner – que nos permite competir con las mayores empresas de consultoría. No sólo gracias a nuestra internacionalización y al importante número de talentos altamente especializados, también hemos decidido ampliar nuestro portafolio de servicios centrando nuestra atención en los estudios clínicos y en el cannabis medicinal, convirtiéndonos en uno de los principales actores a nivel mundial dentro de las empresas de consultoría en el sector de las Ciencias de la Vida.»
Vídeos Agenda 2023 PQE Group Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Comunicación Educación Formación Literatura Psicología

Autor mexicano devela la biología profunda de la creatividad

/COMUNICAE/ Juan Carlos Chávez, autor y Profesor de Creatividad y Bioeconomía, presenta a nivel internacional un modelo inédito que descodifica la biología de la facultad creativa humana con base en disciplinas como la Genética, Neurobiología, Psicología y Biofísica.Inteligencia Creativa, el cuarto libro publicado del Profesor de Creatividad y Bioeconomía y autor Juan Carlos Chávez, presenta un modelo inédito que documenta de forma rigurosa y literaria la biología profunda de la facultad creativa.

Se trata de ideas nunca antes vistas que desafían paradigmas tradicionales y admiten una perspectiva privilegiada con aplicaciones directas a nivel personal, profesional y académico. Universidades de alto prestigio como la Universidad Panamericana y la University of Miami ya presentan programas de negocios que utilizan el modelo como su eje ideológico rector.

Tal como hacían los grandes pensadores clásicos, destaca que el libro racionaliza sus conceptos con base en la demostración por el orden geométrico con axiomas, definiciones, teoremas y escolios propios bien integrados, pero a su vez, con capítulos de fácil lectura y comprensión para lectores modernos.

De manera inédita, el modelo dilucida el origen, propósito y esencia de la creatividad con una óptica genética, neurobiológica, psicológica, biofísica, filosófica y fenomenológica.

*Libro y Audiolibro Disponible en todas las plataformas

*Libro disponible en Amazon para todo el mundo en:https://www.amazon.com/dp/B0B8BDNXBT/

 

ESTRACTO RESUMIDO DEL LIBRO INTELIGENCIA CREATIVA:La búsqueda constante e insaciable por la «felicidad» en el ser humano tiene un devastador sesgo funcional evidente: pocos se cuestionan qué es aquello que tanto deseamos y por qué. ©Inteligencia Creativa es un modelo que identifica, con base en su etiología (origen) y teleología (propósito), seis fuerzas fundamentales que animan a la Voluntad humana, manifiestas por medio de los deseos. La creatividad, representa la sexta fuerza. Se trata, ni más ni menos, del ápice de la evolución; el cual, solo puede entenderse plenamente con las fuerzas que la anteceden y la forman.

Unidos, espíritu, instintos, emociones, sentimientos y razón, permiten la apoteósica facultad creativa. Una habilidad sistematizada con un fin muy particular: cambiar el destino. 

Encuentra 237 rigurosas proposiciones acompañadas con libres y literarios escolios de fácil lectura y comprensión, que exploran la fenomenología del universo, el Ser, los deseos, la consciencia, los sentimientos y la Libertad. Ideas bien enraizadas con base en los avances de la Etología, Genética, Neurobiología, Filosofía, Física y Psicología.

El futuro se forja desde la mente individual. Depende de la creatividad humana acuñar un futuro compasivo, brillante y que inspire lo más profundo del Ser.

 

*TODOS LOS LIBROS DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ EN AMAZON:https://www.amazon.com/stores/Juan-Carlos-Chavez/author/B08B45HQJ8

 

*REDES DEL AUTOR JUAN CARLOS CHÁVEZ:

FACEBOOK:https://www.facebook.com/JuanCarlos.Autor

INSTAGRAM:https://www.instagram.com/JuanCarlos.Insta
Vídeos Inteligencia Creativa – Presentación Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Medicina Sociedad

7 vacunas anti-Covid en 3 Continentes:una investigación internacional compararespuestas de anticuerpos

/COMUNICAE/ Los datos recopilados por el Grupo Techint en 3 continentes muestran que todas las vacunas generan anticuerpos y son bien toleradas, incluidas Sputnik y Coronavac. La comparación fue posible gracias a un método de diagnóstico estandarizado. Una iniciativa única en su tipo de seguimiento de las campañas de vacunación y de verificación de la seguridad de empleados y colaboradores
Se publicaron en Frontiers in Immunology los resultados del estudio realizado simultáneamente en 4 países, Argentina, Brasil, Italia y México, que involucró a casi 2000 empleados de las empresas del Grupo Techint. El objetivo del estudio fue verificar la inmunización efectiva y por ende la seguridad luego de la aplicación de las vacunaciones contra el COVID-19, como así también evaluar la eficacia de las vacunas aprobadas y estimar la duración de los niveles de anticuerpos en la sangre.

La peculiaridad del estudio es que fue posible comparar los datos internacionales a un protocolo clínico uniforme, con el mismo momento de toma de muestras de sangre y una única prueba de diagnóstico para los 7 tipos de vacunas utilizadas en los distintos países: mRna, ADN, vector viral y vacunas a base de virus inactivados, en monodosis y bidosis.

El estudio fue coordinado por Humanitas con el Hospital Clínica Nova de Monterrey, México, y la red hospitalaria de la fundación Hospital San Francisco Xavier, Brasil.

El resultado es una muestra capaz de comparar diferentes vacunas y la respuesta que pudieron activar ante el posible desarrollo de eventos adversos, antes de la llegada de la variante Omicron del Sars-CoV-2 (la administración de la dosis de refuerzo no entra dentro del alcance del estudio). 

«Los datos que surgieron dicen que todas las vacunas inducen una respuesta de anticuerpos, incluidas Sputnik y Coronavac», explica la profesora Maria Rescigno, profesora de Patología General y vicerrectora responsable de investigación en la Universidad Humanitas, quien coordinó el trabajo al que también participó la Dra. Elena Azzolini, responsable del Centro de Vacunación de Humanitas. «La muestra se refiere al SARS-CoV-2 hasta la llegada de la variante Delta. Dado que el estudio aún está en curso, en el futuro también se podrá evaluar la efectividad de las diversas vacunas para proteger contra la enfermedad «.

Los datos recopilados también incluyeron los de eventos adversos relacionados con la capacidad de las vacunas para inducir una respuesta de anticuerpos. Cuanto mayor era la respuesta de anticuerpos, como es el caso de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech, se registraron más efectos secundarios, principalmente fiebre, dolor en el brazo, dolor de cabeza y fatiga. Coronavac y Sputnik, por su parte, se caracterizan por tener pocos efectos secundarios. 

«Este es realmente un gran esfuerzo de equipo coordinado – explica Mauro Teixeira, Profesor de inmunologia – Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil.  El estudio permite comparar las respuestas inmunitarias a varias vacunas en todo el mundo. Este conocimiento es fundamental para informar a las personas sobre la eficacia comparativa de las vacunas y ayuda a diseñar estudios que definirán los mejores calendarios de vacunación que permanecerán en el futuro»

«Es un gran trabajo de investigación, en donde hubo oportunidad de evaluar y comparar las respuestas inmunitarias de las vacunas más importantes y de mayor circulación a nivel mundial, obteniendo información sólida y consistente en cuanto su seguridad y efectividad contra el SARS-CoV-2 – dice Miguel Sanz, Director médico – Hospital Clínica Nova, México. Además, es el primer estudio que se publicó en colaboración las instituciones sanitarias del Grupo Techint y muy contentos con los resultados». 

El estudio: un método estandarizado para obtener datos comparables

El protocolo del estudio, aún en curso, prevé 5 muestras de sangre para cada persona según un calendario preciso: inmediatamente antes de la primera dosis y la segunda dosis, 21 días después de la segunda dosis, 6 meses después de la segunda dosis, 12 meses después de la segunda dosis.

Los investigadores de los 4 países utilizaron el mismo tipo de prueba, sensible y con un rango de evaluación muy amplio, capaz de «no aplanar» los datos relacionados con los umbrales altos de anticuerpos en la sangre, para poder también comparar respuestas con diferente amplitud.

LINK DOI: https://doi.org/10.3389/fimmu.2022.894277

Una colaboración de largo alcance

El Grupo Techint, grupo industrial de empresas con más de 75 mil empleados en todo el mundo, participó junto con Humanitas, una red de hospitales de alta especialidad y centro de investigación y docencia de renombre internacional, en un proyecto de investigación científica, contribuyendo así a la investigación médica y ofreciendo a las comunidades donde el grupo tiene sus raíces, resultados concretos sobre la efectividad de las vacunas contra el COVID-19.

Como parte del Grupo Techint, Humanitas también brindó información médica precisa sobre la enfermedad y las vacunas durante la pandemia de COVID-19 y compartió su experiencia en el campo médico al ofrecer orientación sobre prevención e iniciativas relacionadas con la salud para el bienestar de los empleados del Grupo Techint.

Cabe recordar que en México, a través del Hospital Clínica Nova, Ternium se sumó a la Brigada Correcaminos del Gobierno Federal y en coordinación con la autoridad estatal y municipal, instalaron un Centro de vacunación COVID-19, donde se aplicaron más de 430 mil dosis en Nuevo León de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Sinovac. Además de que durante la pandemia también construyó en tiempo récord el Hospital Comunitario Ternium para atender a pacientes COVID y para el cual destinó 9.1 millones de USD en infraestructura, equipamiento y gastos de operación.

Lista de autores de la investigación

Maria Elena Romero-Ibarguengoitia1,2*, Arnulfo González-Cantú1,2, Chiara Pozzi3, Riccardo Levi3,4, Maximiliano Mollura5, Riccardo Sarti3,4, Miguel Ángel Sanz-Sánchez1,2, Diego Rivera-Salinas1,2, Yodira Guadalupe Hernández-Ruíz1,2, Ana Gabriela Armendariz-Vázquez1,2, Gerardo Francisco Del Rio-Parra1,2, Irene Antonieta Barco-Flores1, Rosalinda González-Facio1, Elena Azzolini3,4, Riccardo Barbieri5, Alessandro Rodrigo de Azevedo Dias6, Milton Henriques Guimarães Júnior7, Alessandra Bastos-Borges7, Cecilia Acciardi8, Graciela Paez-Bo9, Mauro Martins Teixeira10 and Maria Rescigno3,4*

1 Research Department, Hospital Clínica Nova de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Nuevo Leon, Mexico

2 Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina, Universidad de Monterrey, San Pedro Garza García, Mexico

3 Istituto di Ricovero e Cura a Carattere Scientifico (IRCCS) Humanitas Research Hospital, Milan, Italy

4 Department of Biomedical Sciences, Humanitas University, Milan, Italy

5 Department of Electronic, Information and Bioengineering, Politecnico di Milano, Milan, Italy

6 Health Department, Ternium Brazil, Rio de Janeiro, Brazil

7 Research Department, Fundação São Francisco Xavier, Ipatinga, Brazil

8 Health Secretary, Unidad Hospitalaria San José, Campana, Argentina

9 Laboratory Department, Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, San Nicolás de los Arroyos, Argentina

10 Biochemistry and Immunology Department, ICB, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brazil

 
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Medicina Nacional Sociedad

Vacuna de refuerzo bivalente de Moderna contra Ómicron, demostró superioridad frente a la ARNm-1273

/COMUNICAE/ Moderna anunció que sus dos vacunas bivalentes candidatas para refuerzo contra ómicron, demostraron en ensayos clínicos de fase II y III que desencadenan respuesta de anticuerpos contra ómicron (BA.4/BA.5), superior en comparación con una dosis de refuerzo de la vacuna ARNm-1273CAMBRIDGE, MA – / ACCESSWIRE / Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA), una empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), que en México es representada por Asofarma, anunció hoy que sus dos vacunas bivalentes candidatas para refuerzo dirigidas a ómicron (ARNm-1273.214 y ARNm-1273.222) demostraron en ensayos clínicos de fase II y III que desencadenan respuesta de anticuerpos contra ómicron (BA.4/BA.5) superior en comparación con una dosis de refuerzo de la vacuna ARNm-1273. Ambas vacunas bivalentes también cumplieron con los criterios de no inferioridad en la capacidad de generar respuesta respecto a la cepa original.

«Nos complace ver que nuestras dos vacunas bivalentes candidatas para refuerzo ofrecen una protección superior contra las variantes ómicron BA.4/BA.5 en comparación con nuestro refuerzo original, lo cual es alentador dado que la COVID-19 sigue siendo una de las principales causas de hospitalización y muerte en todo el mundo. Además, la respuesta superior contra ómicron persistió durante al menos tres meses después del refuerzo ARNm-1273.214», dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna. «Nuestros refuerzos bivalentes también muestran, en ensayos de investigación, actividad neutralizante contra BQ.1.1, una variante emergente cada vez más dominante, lo que confirma que las vacunas actualizadas tienen el potencial de ofrecer protección a medida que el virus continúa evolucionando rápidamente para escapar de nuestra inmunidad».

En un estudio de fase II/III, una dosis de refuerzo de 50 µg de ARNm-1273.222 demostró una respuesta de anticuerpos neutralizantes superior contra las variantes de ómicron BA.4/BA.5 en comparación con una dosis de refuerzo de 50 µg de ARNm-1273 en 511 con esquema primario y de refuerzo (en las personas de edades entre 19 a 89 años). 

En un análisis exploratorio mediante ensayos de investigación de aproximadamente 40 participantes, ambas vacunas bivalentes demostraron fuerte actividad neutralizante contra la variante BQ.1.1 a pesar de una disminución de aproximadamente 5 veces en los títulos en comparación con los títulos para las variantes BA.4/BA.5

Como se publicó en el New England Journal of Medicine (NEJM), una dosis de refuerzo de 50 µg de la vacuna ARNm-1273.214 demostró una respuesta de anticuerpos neutralizantes superior contra la variante ómicron BA.1 y las variantes ómicron BA.4/BA.5 en comparación con la dosis de refuerzo de la vacuna ARNm-1273, con una superioridad que dura al menos tres meses. En ambos grupos, los participantes recibieron la dosis de refuerzo aproximadamente 4.5 meses después de la vacunación previa.

La frecuencia de reacciones adversas con la vacuna ARNm-1273.222 y la vacuna ARNm-1273.214 fue similar o menor que la observada con una segunda o tercera dosis de la vacuna original. Además, no se identificaron nuevas condiciones de seguridad después de aproximadamente un mes y tres meses de seguimiento, respectivamente. Estos datos de seguridad e inmunogenicidad se enviarán para su publicación y se compartirán con las agencias regulatorias de todo el mundo. Estos datos de seguridad son consistentes con los publicados recientemente por los CDC y la FDA de EE. UU. en un análisis de más de 211,000 personas en la base de datos v-safe.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Nacional Recursos humanos/empresa Sostenibilidad

Genomma Lab ha beneficiado a 32 mil personas con acciones de sostenibilidad en 2022

/COMUNICAE/ La compañía ha logrado, además, colaborar con 39 instituciones en los 18 países donde opera
Genomma Lab, comprometida con la salud y bienestar, ha realizado a lo largo de 2022 diversas acciones para mostrar que dicho empeño por llevar una mejor calidad de vida va más allá de sus productos, traduciéndose en acciones en pro de la sociedad y el ambiente, para el beneficio de 32 mil personas.

La empresa realizó  «358 acciones en beneficio de la comunidad a través de 39 instituciones y gracias a la participación de 351 voluntarios, quienes han trabajado más de 2 mil horas para lograr un impacto positivo en el bienestar social y ambiental, en los 18 países donde se opera», destacó Jorge Brake, director general de Genomma Lab.

Sus oficinas locales han realizado acciones para impulsar esfuerzos enfocados en cada país. Por ejemplo, decenas de voluntarios de Genomma Lab se unieron para reforestar la comunidad de Choteje, en el municipio de San Felipe del Progreso en el Estado de México, en alianza con Fundación Pro México Indígena, con el fin de retribuir a la Tierra en el marco del Día del Árbol.

Genomma Lab ha cumplido 14 años ininterrumpidos como adherente a los Diez Principios Globales de Naciones Unidas por el bienestar. Además, ha donado 64 mil productos de higiene y medicamentos a instituciones que apoyan a población vulnerable, así como miembros de la comunidad LGBT.

En México trabajó también en conjunto con Braskem Idesa con el fin de recolectar más de 82 toneladas de residuos plásticos y destinarlos al reciclaje; todo ello a través del programa Plastianguis. En dicha iniciativa, realizada por la Asociación Nacional de la Industria Química (AniQ), en Veracruz, Ciudad de México y Jalisco, también se redujo la emisión de 123 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En colaboración con la comunidad de San Cayetano, Estado de México, realizó una jornada de salud y reforestación en alianza con Fundación CRIANTIA y Fucam. En ella, la empresa donó 300 kits con productos de salud, así como 219 consultas que incluyen medicina general, optometría, odontología, nutrición e incluso atención al cáncer de mama. Lo anterior sumado a la rehabilitación ambiental del espacio que circunda su nueva instalación industrial.

Genomma Lab es además la primera farmacéutica en el hemisferio occidental, que recibió la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) por eficiencia ambiental en su nueva planta. Esta distinción fue creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo privado del Grupo Banco Mundial.

Con estas acciones, Genomma Lab demuestra que es una empresa comprometida con el bienestar en diversos ámbitos y está a la vanguardia en cuanto a procesos de calidad e innovación, tanto en sus productos como en las iniciativas, medidas y mecanismos destinados a hacer del entorno uno más digno para las próximas generaciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Emprendedores Internacional Recursos humanos/empresa Sociedad

Últimas semanas para la presentación de nominaciones al Premio Internacional de la Fundación Princesa de Girona

/COMUNICAE/ El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). El Premio, que celebra su quinta edición, se dirige a jóvenes de cualquier parte del mundo – excepto de nacionalidad española – y que desarrollen su trayectoria profesional fuera de España. Los nominados pueden provenir de diferentes campos como la investigación científica, el ámbito social, la empresa o las artes y las letras
La Fundación Princesa de Girona hace un último llamamiento para recibir nominaciones al Premio Internacional 2023. La convocatoria para este galardón, que este año llega a su quinta edición, se cerrará el 30 de noviembre. Se buscan jóvenes de cualquier parte del mundo que destaquen por su trabajo, sus méritos y su ejemplaridad. Se reconoce a personas que tengan la capacidad de promover, de una forma creativa, cambios positivos en la sociedad siendo referentes para otros jóvenes en ámbitos como el social, la investigación científica, las artes y las letras o el empresarial.

Este premio se dirige a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 35 años que no tengan nacionalidad española y que desarrollen su actividad profesional fuera de España. Convocado por primera vez en 2019, este galardón consolida la voluntad de la Fundación de convertise en una cantera de talento joven a nivel internacional.

El galardón está dotado con 20.000 euros y la entrega de la reproducción de una obra del artista contemporáneo Juan Zamora (Premio FPdGi Artes y Letras 2017). La persona premiada, además, recibirá el apoyo de la Fundación para dar a conocer su labor y fomentar su visibilidad a nivel internacional ayudándole a convertirse en un referente para la juventud de todo el mundo.

El Premio Internacional – a diferencia del resto de galardones que entrega la Fundación y que se dirigen a jóvenes de nacionalidad española – funciona por nominación. Pueden presentar candidatos los ganadores de otras ediciones de los Premios Princesa de Girona en cualquiera de sus categorías; los patronos y miembros del Consejo Asesor de la FPdGi; miembros de los jurados de los Premios FPdGi; embajadas españolas; representantes diplomáticos en España y personas e instituciones invitadas por la Fundación Princesa de Girona.

Los Premios Fundación Princesa de Girona tienen un jurado internacional específico para este premio, compuesto por entre cinco y ocho miembros del Consejo Asesor de la Fundación, o bien expertos externos, así como ganadores de ediciones anteriores de los galardones en cualquiera de las categorías. La decisión final sobre el candidato ganador se tomará por mayoría simple.

Desde su creación, el Premio FPdGi Internacional ya ha reconocido las trayectorias de:

Trang Nguyen (Premio Internacional 2022) –  La escritora y activista ambiental ha hecho de la lucha contra el comercio ilegal de animales salvajes uno de sus grandes combates. Con 23 años fundó WildAct Vietnam, una ONG que colabora con las autoridades en la vigilancia de mercados ilegales en África y Asia. La Dra. Trang Nguyen se encuentra en una posición de liderazgo única en el sudeste asiático por su amplio conocimiento internacional en los problemas ambientales y su conocido trabajo multidisciplinario y transversal, gracias a su excelencia académica, sus investigaciones y publicaciones científicas pioneras, su larga carrera profesional -a pesar de tener solo 32 años- en varios continentes y organizaciones.

Juan David Aristizábal (Premio Internacional 2021) – «Hackear» el desempleo juvenil en Latinoamerica es el sueño de este emprendedor social colombiano que impulsa varias iniciativas para fomentar la empleabilidad, la formación, el emprendimiento y el uso de la tecnología entre los jóvenes. Con tan solo 23 años, fue catalogado por la revista económica Forbes como uno de los 30 emprendedores sociales jóvenes más destacados del mundo. En 2019, fue copresidente del Foro Económico Mundial.

Boyan Slat (Premio Internacional 2020) – Es un joven inventor neerlandés que ha creado un sistema revolucionario con el que quiere limpiar la basura de plástico que flota en los océanos y ríos del mundo. Slat busca soluciones tecnológicas contra la contaminación. The Ocean Clean Up es el nombre de su proyecto. 

Maria Jammal (Premio Internacional 2019) – Esta abogada y psicóloga árabe-israelí cofundó la ONG Humanity Crew tras ver el trauma de los migrantes que llegaban a las costas griegas en el 2015. Se trata de una organización internacional de ayuda humanitaria que ofrece servicios de salud mental y psicológica a los migrantes, ya sea sobre el terreno – en campos de refugiados, hospitales, costas y puertos – o en los mismos botes de rescate. Cuenta con una red de profesionales que brindan apoyo en línea a las poblaciones desplazadas de todo el mundo, sin barreras idiomáticas o restricciones geopolíticas.

Sobre la Fundación
La Fundación Princesa de Girona impulsa desde 2009 diferentes programas que persiguen ofrecer a la juventud las herramientas, el conocimiento, los espacios de encuentro y las oportunidades que les ayuden a hacer frente a los desafíos de la sociedad actual. Cuenta para ello con el apoyo de destacadas organizaciones empresariales y sociales, implicadas en diferentes iniciativas, bajo la presidencia de honor S.A.R. la Princesa de Asturias y Girona – regentada por S.M. el Rey hasta su mayoría de edad- en un claro compromiso con una juventud que debe enfrentarse a una profunda transformación social, económica, profesional y laboral.

Información adicional:

Bases convocatoria

Presentación nominaciones

Fundación Princesa de Girona
Vídeos 2023 FPdGi International Award Fuente Comunicae