Categorías
Internacional Portada

Revelan presuntos cobros millonarios para reuniones con Milei en escándalo cripto

Una investigación publicada por The New York Times este viernes reveló presuntos pagos a través de intermediarios para acceder a reuniones con el presidente argentino, Javier Milei, durante un foro tecnológico en Buenos Aires.

El evento, el Argentina Tech Forum, fue organizado en octubre de 2024 por el empresario Mauricio Novelli, cercano a Milei, y acudieron algunos de los implicados en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

De acuerdo con la investigación del Times, Novelli cobraba 50.000 dólares a empresarios del sector cripto por un espacio como orador en la conferencia y un encuentro con Milei, que cerró el evento.

Ese encuentro terminó siendo una breve foto grupal, que ya fue ampliamente difundida tras el estallido del escándalo.

Cuatro fuentes consultadas por el Times indicaron que Novelli les cobró esa cantidad por su encuentro con Milei y otras dos indicaron que pidió sumas mayores para un tiempo adicional con el mandatario.

En concreto, habría ofrecido reuniones privadas con el mandatario a cambio de 500.000 dólares en «servicios de consultoría».

Charles Hoskinson, fundador de la plataforma cripto Cardano, es una de las fuentes citadas por el rotativo. «Decían: ‘Oye, danos algo y podremos conseguirte una reunión'», apuntó.

La investigación también menciona a Hayden Mark Davis, creador del activo cripto $LIBRA, quien aseguró tener control sobre actividades públicas de Milei, insinuando que tales influencias tendrían un coste millonario.

«Todo, desde los tuits de Milei» hasta «todas las cosas de Milei que se presentan públicamente como aparecer en eventos, etcétera, tengo control sobre muchas de esas cosas», dijo Davis en un mensaje de audio a un empresario, obtenido por el rotativo neoyorquino.

«Pero, hay un costo», añadió.

Novelli y Davis, que se habían conocido en un evento cripto en Denver (Estados Unidos) visitaron las oficinas presidenciales de Argentina meses antes de la conferencia de Buenos Aires y fueron recibidos por Karina Milei, hermana de Milei y jefa de Gabinete.

No hay pruebas de que Milei tuviera conocimiento de las ofertas de Davis y Novelli para tener acceso a él.

El Gobierno argentino atraviesa su peor crisis política después de que Milei publicara en la red X su apoyo al lanzamiento de $LIBRA, que, según él, financiaría a emprendedores y pequeñas empresas en Argentina.

La divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios retiraron sus ganancias millonarias. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

El mandatario dijo haber obrado «de buena fe», enfatizó que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó; y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

Categorías
CDMX Portada

Realizan quema controlada en Edomex previo a temporada de incendios forestales

Brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), autoridades de Santiago Tianguistenco, ejidatarios, comuneros y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (CORENADR) llevaron a cabo una quema controlada en el paraje Tlamatecuani, ubicado en la comunidad de San Nicolás Coatepec, en Santiago Tianguistenco.

De acuerdo con las autoridades, esta quema abarcó una superficie de 2 hectáreas y forma parte de las acciones preventivas que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales para reducir el riesgo de siniestros en la región.

En México, la temporada de incendios forestales va de enero a junio y se extiende hasta septiembre en el noroeste del país. Los meses más críticos son marzo, abril y mayo, debido a las altas temperaturas y la acumulación de material combustible en los bosques.

En lo que va del año, el Estado de México ha registrado 42 incendios forestales que han afectado un total de 441.12 hectáreas en municipios como Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec.

Categorías
CDMX Portada

Realizan quema controlada en Edomex previo a temporada de incendios forestales

Brigadas de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), autoridades de Santiago Tianguistenco, ejidatarios, comuneros y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México (CORENADR) llevaron a cabo una quema controlada en el paraje Tlamatecuani, ubicado en la comunidad de San Nicolás Coatepec, en Santiago Tianguistenco.

De acuerdo con las autoridades, esta quema abarcó una superficie de 2 hectáreas y forma parte de las acciones preventivas que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales para reducir el riesgo de siniestros en la región.

En México, la temporada de incendios forestales va de enero a junio y se extiende hasta septiembre en el noroeste del país. Los meses más críticos son marzo, abril y mayo, debido a las altas temperaturas y la acumulación de material combustible en los bosques.

En lo que va del año, el Estado de México ha registrado 42 incendios forestales que han afectado un total de 441.12 hectáreas en municipios como Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec.

Categorías
ESTADOS Portada

Recapturan a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’, en Jalisco

Este 28 de febrero, Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, mejor conocido como «El Mencho», fue recapturado en Tonaya, Jalisco.

Según información del Registro Nacional de Detenciones, “Don Rodo” fue detenido a las 7:38 horas en un domicilio ubicado en la localidad Atarjeas de Covarrubias. El presunto operador del CJNG, señalado por delincuencia organizada, ya se encuentra bajo custodia en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Cabe destacar que Abraham Oseguera había sido liberado previamente el 30 de abril de 2024 por un Juez de Control Federal en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, en el Estado de México. Había sido señalado por delitos de lavado de dinero, portación de armas de fuego y delincuencia organizada.

En esa ocasión, el juez federal no lo procesó por contradicciones en su captura ocurrida en Autlán, Jalisco, el 21 de abril del mismo año.

Categorías
ESTADOS Portada

En menos de diez minutos, dos sismos sacudieron México; en Coahuila e Iguala, Guerrero

La tarde de este viernes 28 de febrero, dos sismos sacudieron México. El primero tuvo epicentro en Ciudad Acuña, Coahuila, y minutos después se registró otro en Iguala, Guerrero.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer movimiento telúrico ocurrió a las 13:33 horas con una magnitud de 5.5, localizado a 347 kilómetros al norte de Ciudad Acuña, Coahuila.

«Preliminar: SISMO Magnitud 5.5 Loc 347 km al NORTE de CD ACU?A, COAH 28/02/25 13:33:29 Lat 32.36 Lon -101.80 Pf 118 km», informó el SSN.

Seis minutos después, a las 13:39 horas, se registró un segundo sismo de magnitud preliminar 5.2 con epicentro a 15 kilómetros al sur de Iguala, Guerrero.

«Preliminar: SISMO Magnitud 5.2 Loc 15 km al SUR de IGUALA, GRO 28/02/25 13:39:28 Lat 18.21 Lon -99.52 Pf 25 km», indicó el SSN.

El movimiento telúrico en Guerrero fue perceptible en varias zonas de la Ciudad de México, aunque no se activó la alerta sísmica debido a su magnitud.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que no se reportaron víctimas ni daños estructurales, pero se activaron los protocolos de seguridad.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay registros de afectaciones por el sismo en Iguala, Guerrero.

«Continúan los recorridos para evaluación de posibles daños», indicó la mandataria.

Categorías
Nacional Portada

Todavía es tiempo de pedir perdón por las atrocidades de la conquista: Sheinbaum a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, insistió este viernes en que España debe pedir perdón por las «atrocidades cometidas» durante la conquista, al segurar que «todavía hay tiempo», durante la ceremonia de conmemoración de los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc, el último tlatoani de los mexicas.

“Todavía es tiempo de pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc. Todavía es tiempo. Engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, aseguró Sheinbaum en el acto en el Zócalo capitalino.

Rodeada de autoridades, historiadores y representantes de comunidades indígenas, la mandataria reivindicó legado de Cuauhtémoc, quien fue ejecutado por orden del conquistador Hernán Cortés, como símbolo de resistencia y recordó la importancia de recuperar la memoria histórica.

“México es una nación maravillosa cuya grandeza se remonta a las grandes civilizaciones que habitaron y siguen habitando estas tierras desde hace cientos de años”, subrayó.

Las relaciones entre México y España viven un momento de tensión diplomática tras la no invitación del rey Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre pasado, en un hecho sin precedentes, por lo que Madrid decidió no enviar a ningún representante.

Asimismo, la mandataria enfatizó la necesidad de erradicar los efectos del colonialismo en el país.

“El racismo que surgió con la colonia aún persiste, pero nosotros queremos erradicarlo por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México”, agregó.

En el acto estuvieron presentes Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional, así como representantes de pueblos originarios.

A comienzos de febrero, Sheinbaum reconoció que existe un «temita» con España, pero destacó que hay «muy buena relación» dados los estrechos vínculos económicos y culturales.

Categorías
Sin categoría

Decomisos de drogas, armas, vinculaciones a proceso y sentenciados sin precedentes durante el gobierno de Américo Villarreal

  • Resultados históricos revelados por la FGR, son producto de la suma de esfuerzos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz*

El trabajo en materia de seguridad y procuración de justicia durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya ha logrado resultados históricos, como ponen de manifiesto los datos, cifras y estadísticas de la Fiscalía General de la República, que en coordinación con las instituciones encargadas de brindar seguridad pública trabajan diariamente en la construcción de paz y tranquilidad para las y los tamaulipecos.

Gracias al trabajo conjunto y la suma de esfuerzos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, desde el inicio de la administración de Villarreal Anaya, en Tamaulipas se han realizado decomisos sin precedentes de armamentos, drogas y dinero ilícito, el aseguramiento de aeronaves que operaban de manera clandestina, la incineración de drogas y la destrucción de un total de 301 vehículos de los denominados monstruos, entre otras acciones relevantes.

En el periodo comprendido del primero de octubre de 2022 al 31 de enero del 2025, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada de Control Regional y la Fiscalía Federal Tamaulipas resolvieron un total de 7,367 carpetas de investigación y se obtuvieron 475 vinculaciones a proceso en las que aparecen relacionadas 724 personas.

398 SENTENCIAS CONDENATORIAS CON PENAS EJEMPLARES

Además, se obtuvieron 398 sentencias condenatorias por diversos delitos, en las cuales se condenó a 589 personas.

Las cifras de la FGR destacan que en ese periodo se obtuvieron sentencias condenatorias con penas ejemplares de 50, 51, 60, 66 y 73 años de prisión en contra de 17 personas por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y posesión de cartuchos.

“Con estas acciones, la Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Federal en el estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia Federal”, expresó Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, Fiscal Federal en Tamaulipas.

Derivados de los trabajos de coordinación entre las instituciones que brindan seguridad pública en todos los niveles de gobierno: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y protección ciudadana, Guardia nacional, Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas y la Fiscalía General de la República llevó a cabo el aseguramiento en ese periodo de 2,837 vehículos.

MÁS DE 12 TONELADAS DE DIVERSOS NARCÓTICOS ASEGURADAS

Así como el aseguramiento de diversos narcóticos que ascienden a 12 toneladas 450 kgs. y 140 gramos de distintos tipos de droga como lo son marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo entre otros.

También fue asegurada una cantidad histórica de armamento ya que en el periodo citado se aseguraron 2,312 armas largas, 331 armas cortas, 27,785 cargadores y 66,229 cartuchos, además del aseguramiento de importantes cantidades de dinero como lo son 3 millones 743,627 pesos en moneda nacional y un millón 623,234 dólares.

La Fiscalía General de la República informó que en el periodo mencionado se realizaron acciones operativas relevantes: se han ejecutado 41 órdenes de cateo, en las que se logró la detención de siete personas y el aseguramiento de 65 inmuebles, 135 vehículos, 3 millones 233,534 litros de hidrocarburos, así como 5,379 objetos diversos.

Como resultado de las tareas de investigación realizadas en campo, el procesamiento de productos de inteligencia y operaciones encubiertas se llevaron a cabo cateos en los que se logró el aseguramiento de dos aeronaves tipo helicóptero, así como un helipuerto clandestino desde donde se llevaban a cabo viajes clandestinos en los límites del estado de Tamaulipas y San luis Potosí.

Además se aseguró un inmueble utilizadon como fábrica textil de uniformes y productos clonados de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y de múltiples instituciones de seguridad.

También quedó asegurada una aeronave que operaba vuelos clandestinos en un aeródromo en el municipio de Tula, Tamaulipas.

Entre otras acciones, también destaca la vinculación a proceso en contra de Aldo Iván ‘P’ por los delitos de trata de personas en su modalidad de beneficiarse de explotación pornográfica y prostitución ya que distribuía fotos y videos de menores de edad sin consentimiento logrando establecer una triangulación de activos entre cinco cuentas bancarias.

También se obtuvo vinculación a proceso en contra de Vicente ‘Q’, quien agredió sexualmente a una mujer en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Ciudad Victoria en donde ambos laboraban.

La Fiscalía General de la República también dio a conocer los resultados sobre la destrucción de los vehículos tipo monstruo.

DESTRUIDOS UN TOTAL DE 301 VEHÍCULOS DE LOS DENOMINADOS MONSTRUOS

Agregó que durante la actual administración estatal se han destruido un total de 301 vehículos de los denominados monstruos que son utilizados por la delincuencia como medio defensivo en contra de armamento de alto poder de fuego en situaciones de enfrentamiento entre grupos rivales o contra fuerzas de seguridad.

En cuanto a incineraciones, se han realizado nueve eventos en los que se han destruido ocho toneladas 949 kilos 968 gramos de marihuana; 234 kilos y 464 gramos de cocaína; 84 kilos 025 gramos de metanfetamina y 85,601 pastillas equivalentes a 27 kilos 878 gramos de fentanilo.

La dependencia federal agregó que se han realizado 72 acuerdos reparadores de daño en el que se ha logrado la recuperación económica consistente en 5 millones 431,926.16 pesos.

La Fiscalía Federal en Tamaulipas señaló que históricamente ha mantenido un compromiso de combatir frontalmente los delitos en materia Federal lo que ha quedado de manifiesto en aseguramientos de alto Impacto como lo son los cargamentos de cocaína asegurados en el municipio de Altamira, Tamaulipas a bordo de cuatro buques con banderas extranjeras procedentes de Sudamérica con lo que se logró que los grupos criminales no alcanzaran su objetivo de ingresar a territorio nacional una cantidad importante de cocaína que eventualmente se hubiera convertido en millones de dosis destinadas para consumo principalmente de los jóvenes.

Así como el aseguramiento de un contenedor en zona de exportación simulando transportar material petro y telas conteniendo de manera oculta 4,440 kilogramos de marihuana que tenía como destino República Dominicana, interrumpiendo las actividades de los grupos criminales que operan de manera transnacional.

Con lo anterior la Fiscalía Federal Tamaulipas ha puesto de manifiesto su compromiso con México y con la sociedad tamaulipeca de seguir investigando delitos, ejecutando cateos y realizando acciones que garanticen la paz y la tranquilidad en el estado.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum confirma pausa en la reforma al ISSSTE para diálogo con trabajadores

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se pone en pausa la iniciativa de reforma a la Ley del Issste con el objetivo de establecer mesas de diálogo con los trabajadores.

«Por lo pronto se pone en pausa en lo que se realiza en las mesas de trabajo», afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.

Lo anterior tras ser cuestionada sobre las manifestaciones que han realizado integrantes del Magisterio Nacional de trabajadores de la educación quienes se han manifestado en contra de la iniciativa.

Ayer, la presidenta reiteró que la reforma no afectará a este sector, sino que está dirigida a “los trabajadores de confianza de altas percepciones”, con el objetivo de que sus salarios sean descontados para el Sistema de Salud directamente, y no para pensiones o Fovissste.

«A las y los maestros, no vamos a hacer nada que los afecte. Nuestro compromiso es seguirlos beneficiando», aseguró la presidenta.

Respecto a la decisión de pausar la iniciativa, Sheinbaum explicó que no se aprobará hasta que quede completamente clara, enfatizando que los docentes no serán perjudicados y que incluso se contemplan beneficios.

«Sí, primero tiene que darse mucha información para que no haya malos entendidos de cuál es el objetivo de las reformas que se están planteando», indicó.

Agregó que «a lo mejor la redacción no fue muy clara y los maestros pensaron que se les iba a descontar también a ellos y no, a los maestros y maestras no se les descuenta absolutamente nada adicional de lo que ya en la ley está desde hace mucho tiempo».

Categorías
Internacional Portada

Zelenski cancela un evento en Washington tras enfrentamiento con Trump en la Casa Blanca

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, canceló este viernes un evento en Washington, en el que estaba previsto que hablara sobre cómo asegurar la paz en Ucrania, después de protagonizar un enfrentamiento con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El acto ‘Garantizar una paz duradera en Ucrania’ estaba previsto que tuviera lugar en el Instituto Hudson, un centro de pensamiento de la capital estadounidense, en el marco del viaje del ucraniano a Estados Unidos, que tenía como objetivo la firma de un acuerdo económico entre ambos países.

Sin embargo, una discusión entre los mandatarios en el Despacho Oval acabó frustrando la firma del pacto y recortando la agenda de Zelenski en Washington.

Su cita en la Casa Blanca contemplaba dos comparecencias públicas. Una primera al inicio del encuentro en el Despacho Oval y una conferencia de prensa conjunta tras su reunión y el almuerzo, pero la agenda se acortó después de que Trump le recriminara haberle faltado el respeto al país y considerara que no está listo para la paz.

Poco más de una hora antes de que comenzara la charla entre el mandatario ucraniano y el CEO del Instituto Hudson, John Walters, que iba a arrancar a las 16:00 hora local (21:00 GMT), uno de los organizadores del evento subió al escenario para informar de que finalmente la conferencia no se iba a celebrar.

El ambiente en la sala, antes incluso de que se cancelara el acto, era una mezcla de incredulidad, sorpresa y preocupación donde abundaban las caras de confusión.

Además de una gran presencia de periodistas, un grupo de personas con pins, lazos y banderas de Ucrania esperaban la comparecencia del presidente.

Entre ellos, comentaban lo ocurrido con preocupación horas antes: «No me creo lo que ha pasado», confesaba una mujer mientras saludaba a otra, ambas con un pin de la bandera de Ucrania, al llegar al evento.

Sin embargo, el hecho de que todas las sillas que tenían un letrero que indicaba que estaban reservadas para la delegación ucraniana estuvieran vacías ya apuntaba a que Zelenski podría no comparecer finalmente.

Esta era la primera vez que Zelenski viajaba a la capital desde que el líder republicano volvió al poder el 20 de enero y el desencuentro se desató cuando advirtió a Trump y al vicepresidente, J.D. Vance, en contra del cierre de acuerdos con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

«He determinado que no está listo para la paz, porque cree que nuestra implicación le da una gran ventaja en las negociaciones», añadió. Yo no quiero ventajas, quiero PAZ. (…) Puede volver cuando esté preparado», dijo Trump en su red Truth Social.

En teoría, Zelenski tiene previsto dar una entrevista a la cadena conservadora Fox, una de las favoritas de Trump, a las 18:00 hora local (23:00 GMT). Ni la cadena ni la delegación ucraniana han informado por ahora si sigue en pie o no.

Categorías
ESTADOS Portada

Patrulla del Edomex atropella y mata a mujer en Vía Corta a Santa Ana, Tlaxcala

Esta mañana, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por una patrulla de los Cuerpos Auxiliares de Seguridad del Estado de México en la Vía Corta a Santa Ana, a la altura de San Pablo del Monte, Tlaxcala.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas, cuando el conductor de la patrulla habría perdido el control del vehículo, aparentemente por exceso de velocidad, justo cuando la mujer intentaba cruzar la vialidad.

La víctima, identificada como María de Jesús y de aproximadamente 40 años, recibió atención médica en el lugar, pero la gravedad de las lesiones provocó que perdiera la vida en el sitio del accidente.

Extraoficialmente se informó que el conductor de la patrulla fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales para las investigaciones pertinentes y establecer la forma en la que ocurrieron los hechos.

La Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala quedó a cargo de las diligencias de levantamiento de cadáver.