Categorías
Entretenimiento Fútbol Internacional

John Textor, Presidente Eagle Football, felicita al Olympique Lyonnais por su clasificación para Ligue 1

También ha felicitado al equipo por su clasificación para la UEFA Europa League
John Textor, Presidente y Consejero Delegado de Eagle Football Holdings, ha emitido hoy el siguiente comunicado en respuesta a la decisión de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) de estimar el recurso del Olympique Lyonnais (OL), revocando la decisión anterior de la DNCG, y confirmando la participación del OL en la Ligue 1 y en la UEFA Europa League:

John Textor, Presidente y propietario mayoritario de Eagle Football Holdings, ha declarado: «Me gustaría felicitar a todo el equipo del Olympique Lyonnais por demostrar claramente lo que sabíamos desde hace tiempo, que nuestro gran club de Lyon es financieramente fuerte y está preparado para continuar su ascenso en la tabla en Francia y en Europa. Anteriormente superamos una rigurosa revisión de sostenibilidad por parte de la UEFA, y ahora, bajo el notable liderazgo de nuestro Presidente Michele Kang, el OL ha logrado en apelación, en cooperación con la DNCG, confirmar nuestra plaza en la Ligue 1 y en la Europa League».

Y añadió: «La decisión de hoy es un reconocimiento vital no sólo de la actual fortaleza deportiva y financiera del club, sino también del compromiso demostrado por nuestros accionistas y nuestro equipo directivo en Lyon, encabezado por Michele Kang. Quiero dar las gracias a Michele y a los increíbles profesionales jurídicos y financieros que nos han representado con integridad y fortaleza, en circunstancias muy difíciles. Por último, quiero dar las gracias a nuestros seguidores por su amor eterno a este gran club. Han sido días increíblemente dolorosos y me alegro mucho por vosotros de que las nubes oscuras se hayan disipado y la luz vuelva a brillar con fuerza en Lyon».

Sobre Eagle Football Holdings Limited
«Inspirados por el fútbol, impulsados por el fútbol. Mucho más que fútbol».

Eagle Football es una empresa de deportes, entretenimiento y tecnología que se relaciona con una audiencia global a través de su cartera de intereses en clubes de fútbol icónicos y activos relacionados en todo el mundo. Eagle Football es el principal accionista del SAF Botafogo (vigente campeón de Brasil y Sudamérica), el Olympique Lyonnais (campeón histórico plurianual de Francia), el Crystal Palace Football Club (campeón de la FA Cup en 2025) y el RWDM Brussels.

«Impulsados por nuestra cartera de clubes de fútbol icónicos, nuestra apasionada audiencia global y nuestra posición como destino preferido para los jugadores, nuestro objetivo es construir la empresa líder relacionada con el fútbol en la Tierra. Trabajamos con la convicción de que la audiencia de un club es siempre más valiosa que el club, y nuestras estrategias tecnológicas y de entretenimiento escalables están diseñadas para maximizar nuestra oportunidad de mercado total, mucho más allá del alcance de los clubes de fútbol típicos. Nuestra misión es crear valor para nuestros accionistas siendo un campeón para nuestros jugadores, nuestros clubes, nuestros aficionados y nuestras comunidades, y el magnífico juego del fútbol».

www.EagleFootball.com

Categorías
Entretenimiento Fútbol Nacional

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

Según el estudio realizado ApuestaMéxico, el Real Madrid, Manchester City y PSG son los equipos con mayor valor de mercado. Su valoración está muy por encima de la del resto de competidores. El Real Madrid FC es aproximadamente 290 veces más valioso que el Auckland City FC en términos de valoración de mercado. Los equipos mexicanos CF Monterrey y CF Pachuca tienen una valoración de mercado significativamente menor, representando juntos apenas el 9.6% del valor del club más caro, el Real Madrid
Ha comenzado la fase de octavos de final de la primera edición del Mundial de Clubes que se disputa entre el 15 de junio y el 13 de julio. El torneo está siendo una de las competiciones más espectaculares en la historia del fútbol internacional. Con la participación de 32 equipos de todos los rincones del planeta, esta edición no solo destaca por su formato ampliado, sino también por el impresionante valor de mercado de los clubes y jugadores que lo disputarán.

Y sí, México está presente en los octavos de final con un representante de lujo: CF Monterrey, que buscará dejar en alto el nombre de la Liga MX frente a potencias como el Real Madrid, Manchester City y PSG.

¿Quién es quién? Los clubes más valiosos del torneo
Según un análisis exclusivo de ApuestaMéxico, la fuente de información más confiable en apuestas deportivas y análisis futbolístico, y basado en datos actualizados de Transfermarkt, el club con mayor valoración de mercado es el Real Madrid FC, con una cifra astronómica de 1,436.4 millones de dólares. Le siguen el Manchester City (1,113.48 M USD), el PSG (1,086.48 M USD) y el Chelsea FC (1,083.24 M USD).

La diferencia en valoración de mercado entre el club más valioso, Real Madrid FC (1,436.4 millones USD), y el menos valioso, Auckland City FC (4.95 millones USD), es de 1,431.45 millones de dólares. Esto ha generado un gran debate después de que el Bayern Munich (975,78 millones USD) venciera por 10-0 al modesto Auckland City (4,95 millones USD) en la jornada inaugural del torneo.

Aquí es posible acceder a la valoración de mercado de los 32 equipos que compiten por el trofeo del Mundial de Clubes 2025.

En contraste, los clubes mexicanos tienen una valoración más modesta, pero no por ello menos competitiva:

CF Monterrey: 77.22 millones USD

CF Pachuca: 60.43 millones USD

Valor total combinado: 137.65 millones USD
Aunque están lejos de los gigantes europeos en términos económicos, estos clubes han demostrado en la cancha que pueden competir de tú a tú con cualquiera.

Monterrey y Pachuca: ¿Qué traen en la maleta?

CF Monterrey
Los Rayados se han clasificado a los octavos de final con una plantilla sólida, experiencia internacional y una afición que los respalda con pasión. Su participación en torneos de CONCACAF y su historial en ediciones anteriores del Mundial de Clubes en su antiguo formato les dan un plus competitivo. Con jugadores como Germán Berterame, Sergio Ramos, Sergio Canales y Nelson Deossa, Monterrey buscará dar la sorpresa y avanzar a instancias decisivas.

CF Pachuca
Los Tuzos, por su parte, son conocidos por su cantera y su estilo de juego dinámico. Con jóvenes promesas como el capitán Gustavo Cabral y Elías Montiel o Oussama Idrissi, y una estructura institucional sólida, Pachuca representa el futuro del fútbol mexicano a pesar de haber quedado fuera en la fase de grupos del torneo. Su enfoque táctico y su capacidad para adaptarse a rivales de alto nivel los convierten en un rival incómodo para cualquiera.

El contexto global: una vitrina de estrellas
El Mundial de Clubes 2025 no solo es una competencia entre equipos, sino también una exhibición de talento individual. Entre los jugadores más valiosos del torneo destacan Kylian Mbappé (Real Madrid) – 194.4 M USD, Jude Bellingham (Real Madrid) – 194.4 M USD, Erling Haaland (Manchester City) – 194.4 M USD, Vinicius Junior (Real Madrid) – 183.6 M USD o Jamal Musiala (Bayern Munich) – 151.2 M USD.

Estos nombres no solo dominan las portadas de los diarios deportivos, sino también las apuestas y las expectativas de millones de aficionados.

Aquí es posible ver en detalle cuáles son los Top 50 jugadores con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes.

Comparativa: México frente al mundo

Club País Valoración (USD)

Real Madrid FC España 1,436.4 M

Manchester City Inglaterra 1,113.48 M

PSG Francia 1,086.48 M

CF Monterrey México 77.22 M

CF Pachuca México 60.43 M

Aunque la diferencia es abismal en términos económicos, el fútbol no se juega con billetes. La historia está llena de sorpresas, y México ya ha demostrado en otras ediciones que puede competir con garra y corazón.

Análisis de ApuestaMéxico: ¿Qué esperar?
Desde el punto de vista de las apuestas deportivas, los clubes mexicanos no parten como favoritos, pero eso puede jugar a su favor. Las cuotas altas para Monterrey representan una oportunidad de oro para los apostadores arriesgados. Además, su estilo de juego, basado en la presión alta y la velocidad por las bandas, puede complicar a equipos europeos acostumbrados a ritmos más pausados.

Jugadores a seguir del torneo
Además de las superestrellas europeas, hay talento emergente que podría brillar en este torneo:

Estêvão (SE Palmeiras) – 64.8 M USD, con solo 17 años

Pablo Barrios (Atlético de Madrid) – 59.4 M USD

Dean Huijsen (Real Madrid) – 64.8 M USD

Estos jóvenes podrían ser los protagonistas de las próximas ventanas de fichajes y, por qué no, de futuras ediciones del Balón de Oro.

¿Y el futuro del fútbol mexicano?
La participación de Monterrey y Pachuca en este torneo es una señal clara de que el fútbol mexicano sigue siendo competitivo a nivel internacional. Sin embargo, también es un llamado de atención: la inversión en cantera, infraestructura y visibilidad internacional debe continuar si se quiere cerrar la brecha con Europa.

¿Dónde ver el Mundial de Clubes 2025?
El torneo será transmitido en México por TUDN, TV Azteca y plataformas de streaming como ViX+ y Star+. Las casas de apuestas también ofrecerán cobertura en vivo y estadísticas en tiempo real para los aficionados que deseen seguir cada jugada con intensidad.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fútbol Internacional Nacional

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

BonusFinder México revela el ranking de las 20 jugadoras latinoamericanas más importantes en 2025, destacando talento en Liga MX Femenil y otras ligas. Los criterios que se han utilizado han sido rendimiento reciente, impacto en equipos, proyección internacional, participación en selecciones nacionales y diversidad regional. «Celebramos el presente y futuro del fútbol femenil»
El fútbol femenil en Latinoamérica vive uno de sus momentos más vibrantes, y México no se queda atrás. En un esfuerzo por destacar a las figuras más influyentes del balompié femenino, BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha elaborado un ranking exclusivo con las 20 jugadoras latinoamericanas en activo más importantes del momento.

Este listado no solo reconoce el talento que brilla en la Liga MX Femenil, sino también a aquellas futbolistas que están dejando huella en otras ligas del continente y del mundo.

¿Quiénes dominan el terreno de juego?
Entre las seleccionadas figuran nombres que ya son leyenda, como Linda Caicedo (Colombia, Real Madrid) y Deyna Castellanos (Venezuela, Corinthians), así como estrellas en ascenso como Miah Zuazua (México, FC Juárez) y Samaria Gómez (El Salvador, Club León).

México aporta una sólida representación con figuras como Daniela Espinosa, Alice Soto y María Paula Salas, quienes han sido clave en el crecimiento y consolidación de la Liga MX Femenil como una de las más competitivas del continente.

Las jugadoras mexicanas son cada vez más importantes
Las jugadoras mexicanas incluidas en el ranking de BonusFinder México representan el corazón competitivo y el talento emergente del fútbol femenil nacional. Daniela Espinosa, una de las delanteras más consistentes de la Liga MX Femenil, continúa siendo pieza clave en el Club América y en la Selección Nacional. Alice Soto, joven promesa defensiva de Rayadas de Monterrey, destaca por su madurez táctica y solidez en la zaga. Por su parte, Miah Zuazua, mediocampista de FC Juárez, ha ganado notoriedad por su visión de juego y capacidad de generar peligro desde el medio campo. Estas futbolistas no solo brillan en sus clubes, sino que también son referentes para las nuevas generaciones, consolidando a México como una potencia en crecimiento dentro del fútbol femenil latinoamericano.

Criterios del ranking

BonusFinder México ha utilizado una metodología clara y objetiva para seleccionar a las jugadoras más destacadas:

Rendimiento reciente (2024-2025): Se evaluaron estadísticas como goles, asistencias, minutos jugados y regularidad.

Impacto en sus equipos: Se consideró el rol de liderazgo y la influencia en resultados clave.

Proyección internacional: Se valoraron traspasos relevantes, interés de clubes europeos y visibilidad global.

Participación en selecciones nacionales: Las jugadoras con presencia constante en sus selecciones mayores recibieron puntuación adicional.

Diversidad regional: Se buscó representar a distintos países latinoamericanos para reflejar el panorama completo del fútbol femenil en la región.

Acceder a la lista completa aquí

Un vistazo al futuro
Este ranking no solo celebra el presente, sino que también apunta al futuro del fútbol femenil latinoamericano. Con una base sólida de talento, infraestructura en crecimiento y una afición cada vez más comprometida, el camino hacia la élite mundial está más claro que nunca.

BonusFinder México reafirma su compromiso con el deporte y la visibilidad femenina, apostando por el talento que transforma el juego dentro y fuera de la cancha.

Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Internacional Marketing Nacional

Rexona marca el inicio del camino hacia la FIFA World Cup 2026™

Con una visión centrada en el movimiento, la pasión y el sudor dentro y fuera de la cancha, se posiciona como la marca que acompaña a los fans a un año del Mundial
Rexona, la marca número #1 de desodorantes en México y líder global en protección contra el sudor, dio el banderazo oficial a su participación como patrocinador de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, con una propuesta clara: acompañar a los fans desde el movimiento, la pasión y el sudor que solo el fútbol despierta.

El anuncio se celebró con una fiesta futbolera e inmersiva en el Parque Aztlán de la Ciudad de México, lugar donde se congregaron medios, personalidades y líderes del deporte. En este evento, la marca dejó claro que no solo se suma como patrocinador, sino que se convierte en el motor que impulsa a los fans a moverse, sudar y vivir el fútbol con el cuerpo.

Este es solo el inicio de una experiencia que no se queda en la presencia de marca: Rexona estará presente en cada momento real, donde el cuerpo se mueve, la pasión se enciende y el sudor aparece.

«En Rexona creemos en el poder del movimiento para transformar vidas. Esta alianza con FIFA no es solo un patrocinio: es una extensión natural de nuestra misión como marca. El fútbol se juega con pasión y se suda de verdad dentro y fuera de la cancha, y Rexona está hecha para responder en esos momentos», comentó Ernesto Viramontes Riveroll, Director General y Vicepresidente Comercial de Cuidado Personal en Unilever México. «A lo largo del año acercaremos a los fans contenidos, promociones y experiencias inolvidables para que ellos pongan la pasión y Rexona la protección», añadió.

Como parte de esta colaboración, Rexona estará presente en las zonas oficiales FIFA durante el torneo, llevando su energía a millones de aficionados que vivirán cada partido al máximo. Además, la marca lanzará productos especiales, promociones exclusivas y activaciones que invitarán a todos a moverse más, sin miedo al sudor.

La alianza entre Rexona y FIFA nace de un propósito compartido: promover el movimiento, la confianza y el poder del deporte como motor de transformación personal y colectiva. Ambas marcas creen que cuando el cuerpo se mueve, todo cambia.

«En FIFA entendemos perfectamente el poder que tiene el fútbol para unir y para mover al mundo entero. Concretar alianzas estratégicas con marcas como Rexona que no solo acompañan el movimiento natural del deporte, sino que lo impulsan de una manera proactiva es importante. Hoy Rexona se une a FIFA como patrocinador del mundial más grande en la historia: 48 selecciones nacionales, 104 partidos, 16 ciudades sedes, 3 países…la logística que se necesita para organizar este mundial es inmensa», expresó Jurgen Mainka, Chief Tournament Officer para FWC26.

«Desde ahorita estamos orgullosos, pues somos el único país que va a poder presumir que somos anfitriones de un tercer mundial. Para llevar a cabo este mundial no hay un instructivo, nunca se ha hecho de esta manera, donde FIFA ayuda a operar los países. A Rexona le agradecemos por esta confianza, este compromiso para ayudarnos a seguir promoviendo este bello deporte que está basado en el movimiento a través de esta alianza para juntar al mundo entero», compartió Mainka.

Con presencia global en más de 100 países y producción local en la primera planta de Unilever con cero emisiones en América Latina (ubicada en Morelos, México), Rexona reafirma su liderazgo como una marca comprometida con el movimiento, siempre presente, donde las emociones se viven de verdad.

#REXONANOTEABANDONA
 IG: @rexonamx

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Fútbol Nacional Puebla Querétaro

Análisis de ApuestaMéxico: estos son los porteros más fiables de la Liga MX

Carlos Acevedo de Santos Laguna lidera con 64 atajadas y un porcentaje de atajadas del 21.77%, destacándose como uno de los porteros más fiables del torneo. Ezequiel Unsain de Necaxa impresiona con 57 atajadas y un porcentaje de atajadas del 24.36%, manteniendo la portería limpia en cuatro ocasiones durante el Clausura 2025
En el vibrante y competitivo mundo del fútbol mexicano, los porteros juegan un papel crucial en la defensa de sus equipos. Durante el torneo de Clausura 2025, Apuesta México, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, ha realizado un exhaustivo estudio para identificar a los porteros más fiables de la LIGA MX. Este análisis se basa en una serie de métricas clave que incluyen atajadas, tiros a gol recibidos, porcentaje de atajadas, goles en contra, y más. A continuación, se presenta un desglose detallado de los resultados y se destacan a los porteros que se han distinguido por su desempeño excepcional.

1. Carlos Acevedo (Santos Laguna)

Carlos Acevedo ha demostrado ser un pilar fundamental para Santos Laguna. Con un total de 64 atajadas y 294 tiros a gol recibidos, Acevedo ha mantenido un porcentaje de atajadas del 21.77%. A pesar de haber recibido 36 goles, su capacidad para realizar despejes de puños y mantener una portería limpia en una ocasión lo coloca como uno de los porteros más destacados del torneo.

2. Ezequiel Unsain (Necaxa)

Ezequiel Unsain de Necaxa ha sido otro guardián del arco que ha impresionado con su desempeño. Con 57 atajadas y 234 tiros a gol recibidos, Unsain ha logrado un porcentaje de atajadas del 24.36%. Ha recibido 29 goles, pero su habilidad para despejar con los puños y mantener la portería limpia en cuatro ocasiones lo hace un portero confiable.

3. Carlos Moreno (Pachuca)

Carlos Moreno de Pachuca ha sido una revelación con 54 atajadas y 200 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 27.00% es uno de los más altos del torneo. A pesar de haber recibido 24 goles, su capacidad para mantener la portería limpia en cuatro ocasiones y realizar despejes de puños lo destaca como un portero de élite.

4. Hugo González (Mazatlán)

Hugo González ha sido un baluarte para Mazatlán con 52 atajadas y 236 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 22.03% y sus 26 goles recibidos muestran su consistencia bajo los tres palos. González ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, demostrando su fiabilidad.

5. Camilo Vargas (Atlas)

Camilo Vargas de Atlas ha sido un portero sólido con 50 atajadas y 229 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 21.83% y sus 32 goles recibidos reflejan su capacidad para enfrentar la presión. Vargas ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, consolidándose como un guardián confiable.

6. Nahuel Guzmán (Tigres)

El experimentado Nahuel Guzmán de Tigres ha demostrado su valía con 50 atajadas y 204 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 24.51% y sus 14 goles recibidos son testimonio de su habilidad para proteger el arco. Guzmán ha mantenido la portería limpia en cinco ocasiones, destacándose como uno de los mejores porteros del torneo.

7. Sebastián Jurado (FC Juárez)

Sebastián Jurado ha sido una figura clave para FC Juárez con 49 atajadas y 202 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 24.26% y sus 22 goles recibidos muestran su consistencia. Jurado ha mantenido la portería limpia en cinco ocasiones, subrayando su fiabilidad.

8. Antonio Rodríguez (Club Tijuana)

Antonio Rodríguez de Club Tijuana ha impresionado con 44 atajadas y 160 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 27.50% es el más alto del torneo. A pesar de haber recibido 20 goles, su capacidad para mantener la portería limpia en dos ocasiones lo destaca como un portero de élite.

9. Andrés Sánchez (Atlético San Luis)

Andrés Sánchez ha sido un guardián confiable para Atlético San Luis con 42 atajadas y 191 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 21.99% y sus 26 goles recibidos reflejan su consistencia. Sánchez ha mantenido la portería limpia en tres ocasiones, demostrando su fiabilidad.

10. Raúl Rangel (Chivas)

Raúl Rangel de Chivas ha mostrado su valía con 40 atajadas y 175 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 22.86% y sus 17 goles recibidos son testimonio de su habilidad para proteger el arco. Rangel ha mantenido la portería limpia en tres ocasiones, consolidándose como un guardián confiable.

11. Kevin Mier (Cruz Azul)

Kevin Mier de Cruz Azul ha sido un portero sólido con 34 atajadas y 159 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 21.38% y sus 15 goles recibidos reflejan su capacidad para enfrentar la presión. Mier ha mantenido la portería limpia en cinco ocasiones, destacándose como un guardián confiable.

12. Luis Malagón (América)

Luis Malagón de América ha demostrado su valía con 31 atajadas y 141 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 21.99% y sus 8 goles recibidos son testimonio de su habilidad para proteger el arco. Malagón ha mantenido la portería limpia en seis ocasiones, destacándose como uno de los mejores porteros del torneo.

13. Alfonso Blanco (León)

Alfonso Blanco de León ha sido un baluarte con 30 atajadas y 112 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 26.79% y sus 10 goles recibidos muestran su consistencia bajo los tres palos. Blanco ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, demostrando su fiabilidad.

14. Óscar Jiménez (León)

Óscar Jiménez de León ha impresionado con 30 atajadas y 111 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 27.03% es uno de los más altos del torneo. A pesar de haber recibido 11 goles, su capacidad para mantener la portería limpia en una ocasión lo destaca como un portero de élite.

15. Miguel Jiménez (Puebla)

Miguel Jiménez de Puebla ha sido una figura clave con 30 atajadas y 165 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 18.18% y sus 17 goles recibidos muestran su consistencia. Jiménez ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, subrayando su fiabilidad.

16. Jorge Hernández (Club Querétaro)

Jorge Hernández de Club Querétaro ha demostrado su valía con 28 atajadas y 131 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 21.37% y sus 13 goles recibidos son testimonio de su habilidad para proteger el arco. Hernández ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, destacándose como un guardián confiable.

17. Esteban Andrada (Monterrey)

Esteban Andrada de Monterrey ha sido un portero sólido con 28 atajadas y 106 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 26.42% y sus 13 goles recibidos reflejan su capacidad para enfrentar la presión. Andrada ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, destacándose como un guardián confiable.

18. Alejandro Padilla

Alejandro Padilla ha sido una revelación con 25 atajadas y 129 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 19.38% y sus 18 goles recibidos muestran su consistencia bajo los tres palos. Padilla ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, demostrando su fiabilidad.

19. Guillermo Allison

Guillermo Allison ha impresionado con 25 atajadas y 120 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 20.83% y sus 11 goles recibidos reflejan su capacidad para enfrentar la presión. Allison ha mantenido la portería limpia en dos ocasiones, destacándose como un guardián confiable.

20. Luis Cárdenas (Monterrey)

Luis Cárdenas de Monterrey ha sido un baluarte con 25 atajadas y 96 tiros a gol recibidos. Su porcentaje de atajadas del 26.04% y sus 12 goles recibidos muestran su consistencia bajo los tres palos. Cárdenas ha mantenido la portería limpia en una ocasión, demostrando su fiabilidad.

El torneo de Clausura 2025 de la LIGA MX ha sido testigo de actuaciones excepcionales por parte de varios porteros, quienes han demostrado su valía y fiabilidad bajo los tres palos. Carlos Acevedo de Santos Laguna y Ezequiel Unsain de Necaxa se destacan por sus impresionantes porcentajes de atajadas y capacidad para mantener la portería limpia en múltiples ocasiones. Otros porteros como Carlos Moreno de Pachuca y Nahuel Guzmán de Tigres también han mostrado un desempeño sólido, contribuyendo significativamente a la defensa de sus equipos. Este análisis subraya la importancia de los porteros en el fútbol mexicano y celebra sus contribuciones durante el torneo.

Es posible descubrir la lista completa de porteros de la Liga MX. 

Categorías
Educación Fútbol Nacional Nuevo León

Ex jugadora de Rayadas inspira a una nueva generación de mujeres líderes en el deporte en el American Institute of Monterrey

Mónica Flores, ex jugadora de Rayadas y actual emprendedora en salud y bienestar, ofreció la conferencia «Claves para el éxito» ante estudiantes del American Institute of Monterrey (AIM). El mensaje central: el poder del deporte para transformar vidas, fomentar la resiliencia y empoderar a las niñas desde temprana edad. El objetivo fue promover espacios donde las niñas puedan desarrollarse a través del deporte, siendo este clave para construir una sociedad más equitativa, fuerte y saludable
Como parte del compromiso del American Institute of Monterrey (AIM) por impulsar el desarrollo integral de sus estudiantes, se llevó a cabo la conferencia Claves para el éxito, impartida por la futbolista profesional, emprendedora en salud y bienestar, y actual nutrióloga del Club de Futbol Rayadas, Mónica Flores.

Durante la charla, Mónica compartió con las alumnas una reflexión honesta y cercana sobre su experiencia dentro y fuera del campo, abordando temas como la salud mental, la presión del alto rendimiento, las lesiones físicas y la importancia de la autodisciplina, la sororidad y el trabajo en equipo.

A través de su charla, destacó el concepto de antifragilidad: la capacidad de salir fortalecidos de la adversidad. «La resiliencia no es regresar a donde estabas, es regresar más fuerte», afirmó.

Durante la conferencia, las estudiantes participaron en dinámicas grupales y ejercicios de introspección que les permitieron identificar sus propias metas y valores. Mónica las motivó a ver en el deporte no solo una disciplina física, sino una herramienta poderosa para abrir puertas, liderar con propósito y cambiar estructuras sociales que históricamente han limitado a las mujeres. «No tengan miedo de sentirse incómodas. Ahí es donde más van a crecer», enfatizó.

Este tipo de acciones resaltan la necesidad urgente de brindar a niñas y jóvenes espacios donde el deporte se convierta en una plataforma de liderazgo femenino, equidad de oportunidades y transformación social. «El deporte es una escuela de vida. Enseña a caer, a levantarte y a trabajar con otros», mencionó. Además, insistió en que empoderar a las mujeres desde temprana edad también contribuye a cerrar brechas como la desigualdad salarial, al mostrarles que su voz, talento y esfuerzo merecen el mismo valor.

En México, la brecha salarial entre hombres y mujeres persiste en prácticamente todos los sectores. Apostar por el deporte como formación de liderazgo en las niñas no solo fortalece su autoestima y autonomía, sino que también les da herramientas para negociar, visibilizar su valor profesional y ocupar espacios históricamente dominados por hombres, desde las canchas hasta los puestos de toma de decisiones. Mónica lo reafirmó al decir: «Cuando una mujer lidera en la cancha, también aprende a liderar en la vida, a pedir lo justo y a no conformarse con menos».

Mónica invitó a las estudiantes a soñar en grande, a ser disciplinadas y a liderar con empatía, autenticidad y coraje. «Lo que separa de los demás no es el talento. Es la mentalidad». Y concluyó con un mensaje claro y poderoso: «Sean valientes. No perfectas, valientes».

Testimonios como el de Mónica Flores son un recordatorio del papel transformador que tiene el deporte para romper estereotipos de género, desafiar normas impuestas y construir un futuro donde el liderazgo femenino no sea la excepción, sino la regla.

Esta conferencia forma parte del esfuerzo del American Institute of Monterrey (AIM) por fomentar, desde la infancia, la participación activa de las niñas en el deporte como vehículo para su desarrollo integral, liderazgo y empoderamiento. Al promover el deporte como una herramienta formativa, no solo es preparar atletas, sino líderes con conciencia social capaces de transformar su entorno desde la cancha y más allá.

Más información

Sobre el American Institute of Monterrey (AIM)
Con más de 55 años de trayectoria, el American Institute of Monterrey es una institución educativa reconocida por su excelencia académica, enfoque innovador y compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Con tres campus en ubicaciones estratégicas de Monterrey, AIM brinda un entorno de aprendizaje estimulante y global, diseñado para preparar a los alumnos a enfrentar con éxito los retos del siglo XXI.

AIM forma parte de Inspired Education Group, una red global de colegios premium que educa a más de 85,000 estudiantes en más de 110 escuelas en 25 países. Inspired se distingue por ofrecer experiencias educativas de clase mundial, combinando un currículo académico exigente con programas sobresalientes en artes, deportes y desarrollo personal. Su misión es fomentar el máximo potencial de cada estudiante en un entorno que promueve la excelencia, la creatividad y el liderazgo.

Para más información sobre AIM e Inspired Education, se puede visitar: https://www.aim.edu.mx/en

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Comunicación Estado de México Fútbol

Más de 200 periodistas capitalinos participaron en «All – Stars Cup Grupo Omnilife», primer torneo de futbol de medios de la CDMX

La selección de Portugal (Claro Sports) se coronó en la rama masculina. El equipo Brasileño (Fénix) ganó la final femenina
Más de 200 periodistas capitalinos disputaron la segunda edición de  «All – Stars Cup Grupo Omnilife»; primer torneo de futbol gratuito de medios de información y generadores de contenido (categorías femenino y masculino); gracias a Grupo Omnilife, SEYTÚ y patrocinadores como Clínica de Fisioterapia de Jéssica Sobrino, Susalia, NOVAPROMO, Fut + y Bacardí. 

Los integrantes de las 18 escuadras se divirtieron junto a sus familias el sábado 29 de marzo, en el deportivo Cuauhtémoc (Luis D. Colosio 269, Buenavista, Cuauhtémoc, 06350, CDMX). Cada equipo representó a una selección de futbol; para hacer homenaje a algunas de las principales escuadras de México 1986: México, Brasil, Francia, Alemania, Italia, Inglaterra, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, entre otras. 

Hubo transmisión y narración de los partidos finales a través de Omnilife TV, fotografías, batucada, kit de inicio de torneo (playeras, short y calcetas), hidratación, premiación (trofeos y medallas) y pago de arbitraje. 

Para Amaury Vergara, Presidente de Grupo Omnilife «estas actividades son una continuación a la Copa Omnilife, que se celebró el año pasado en las instalaciones de Verde Valle, en Guadalajara, Jalisco. El objetivo es generar un espacio de convivencia entre los diferentes medios de información de la CDMX, rodeado de un ambiente familiar y mostrar que Grupo Omnilife es una empresa orgullosamente mexicana que siempre da muestras de por qué es una institución que practica el ‘gente que cuida a la gente’».  

Lista de equipos y selecciones:

Femenil

 1.⁠ ⁠Fox Deportes. Francia

 2.⁠ ⁠⁠Influencers. España

 3.⁠ ⁠⁠Nebulosa. Argentina  

 4.⁠ ⁠⁠Valkirias. Italia

 5.⁠ ⁠⁠Fénix. Brasil 

 6.⁠ ⁠⁠Atlético N. Alemania 

 7.⁠ ⁠⁠LFG. México 

 8.⁠ ⁠⁠Barra Femenil MX. Inglaterra

Masculino 

 1.⁠ ⁠Récord. Estados Unidos 

 2.⁠ ⁠⁠Coapa FC. Italia

 3.⁠ ⁠⁠Fox Deportes. México

 4.⁠ ⁠⁠Influencers. Inglaterra  

 5.⁠ ⁠⁠Grupo Fórmula. Francia 

 6.⁠ ⁠⁠Claro Sports. Portugal

 7.⁠ ⁠⁠Ovaciones. Brasil

 8.⁠ ⁠⁠Omnilife. Alemania

 9.⁠ ⁠⁠ NRM Comunicaciones. España

10.⁠ ⁠⁠ESPN. Argentina

Categorías
Finanzas Fútbol Nacional

BonusFinder analiza los 20 fichajes más caros de la historia de la Liga MX: Sergio Ramos se une a la lista

La Liga MX sigue sorprendiendo con fichajes millonarios. El pasado 7 de marzo cerró el mercado invernal. Se llevaron a cabo 32 fichajes entre los que destacan James Rodríguez y Sergio Ramos o el retorno de Héctor Herrera. Sergio Ramos, exjugador del Sevilla, se une a Monterrey por $10 millones, destacando entre los 20 fichajes más caros
En un análisis realizado por BonusFinder México, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, se han develado los 20 fichajes más caros de la historia del fútbol mexicano. 

La Liga MX ha sido testigo de algunos de los fichajes más impresionantes y costosos en la historia del fútbol mexicano. Con la reciente incorporación de Sergio Ramos a los Rayados de Monterrey, el mercado de transferencias ha alcanzado nuevas alturas. Ramos, quien dejó el Sevilla para unirse a Monterrey por una suma de $10 millones, se ha convertido en uno de los fichajes más destacados de la liga.

Encabezando la lista de los fichajes más caros está Rodolfo Pizarro, quien ha sido transferido dos veces por sumas astronómicas. Primero, de Pachuca a Chivas por $15 millones, y luego de Chivas a Monterrey por $18 millones, estableciendo un récord en la liga. Otros nombres notables incluyen a Maximiliano Meza, quien se unió a Monterrey desde Independiente por $15.5 millones, y Víctor Dávila, transferido de Necaxa a Pachuca por $12.6 millones.

La llegada de jugadores internacionales también ha dejado huella en la Liga MX. Sergio Canales, procedente del Real Betis, se unió a Monterrey por $12 millones, mientras que André-Pierre Gignac, una de las estrellas más brillantes de Tigres, llegó desde el Olympique de Marsella por $9.5 millones.

Estos fichajes no solo reflejan la capacidad económica de los clubes mexicanos, sino también su ambición por competir a nivel internacional. La Liga MX continúa atrayendo talento de clase mundial, consolidándose como una de las ligas más emocionantes y competitivas de América Latina.

Con la incorporación de Sergio Ramos, Monterrey no solo gana un defensor de élite, sino también una figura de liderazgo y experiencia que seguramente contribuirá al éxito del equipo en las próximas temporadas. La expectativa es alta, y los aficionados están ansiosos por ver cómo estos fichajes impactarán el desempeño de sus equipos favoritos.

La Liga MX sigue evolucionando, y con cada temporada, los fichajes millonarios continúan elevando el nivel del fútbol mexicano. ¿Qué otros movimientos sorprendentes deparará el futuro? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la emoción está garantizada.

Se puede descubrir aquí la lista completa con los Top 20 fichajes más caros de la historia de la Liga MX

Categorías
Coahuila de Zaragoza Finanzas Fútbol Nacional Otros deportes

Stori refuerza su presencia en la Liga MX, firma alianza con el Club Santos Laguna

Stori y Club Santos Laguna presentan su tarjeta de crédito de marca compartida. Este nuevo producto del ecosistema financiero de Stori busca impactar a los Guerreros en todo México
Stori, unicornio mexicano pionero en la innovación de crédito al consumo, y Orlegi Sports, avanzan firme en su alianza estratégica y lanzan su segunda tarjeta de crédito de marca compartida, en el mundo deportivo, en esta ocasión con el Club Santos Laguna. Con este acuerdo, la empresa de tecnología financiera se posiciona como una SOFIPO con presencia doble en el fútbol mexicano que diseña un producto crediticio al mismo tiempo que procura un patrocinio.

«Esta nueva solución financiera es el segundo paso de Stori en el mundo del deporte. Este acuerdo es una apuesta por el poder del fútbol como motor de conexión emocional y visibilidad para la marca; es una herramienta financiera relevante y accesible, pues está diseñada para la gran base de aficionados del Club. Es momento de ganar con la tarjeta de crédito Santos x Stori, un producto que además de beneficios exclusivos, se complementa con educación financiera a través de estrategias de gamificación implementadas en la plataforma de Stori», mencionó Marlene Garayzar, CGO y cofundadora de Stori.

«La relación entre los aficionados y Santos Laguna va más allá del terreno de juego. Esta alianza es un puente entre la pasión por el fútbol y el bienestar financiero, ofreciendo a la afición una experiencia única y beneficios tangibles que trascienden la cancha. Busca conectar con la audiencia a través de valores como el trabajo en equipo y la máxima entrega, características que definen al Club Santos Laguna», destaca Alejandro Irarragorri Kalb, Presidente de Club Santos Laguna.

Coahuila es un estado clave para el país en términos de inclusión y educación financiera. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, se posiciona como el segundo lugar en cuanto a bienestar financiero. Stori y Club Santos Laguna buscan aportar a esta tendencia positiva mediante el lanzamiento de su tarjeta de crédito de marca compartida, con el objetivo de llevar la inclusión financiera a más personas, impulsando su desarrollo económico y fortaleciendo el vínculo entre la innovación financiera y la pasión deportiva. Como parte de este compromiso, Stori destinará 20 millones de dólares en inversión, reforzando su impacto positivo.

En este acuerdo también destaca la presencia de Stori como patrocinador en el uniforme durante partidos de la Liga MX y en vallas exclusivas dentro del Estadio Corona. El mercado de patrocinios deportivos en México continúa en auge, con la Liga MX consolidándose como una de las competiciones más atractivas para las marcas.

Stori, con casi 4 millones de clientes, avanza para posicionarse como un jugador clave buscando ampliar el acceso al crédito en comunidades clave del país y conectando el mundo financiero con el deportivo. Por su parte, Club Santos Laguna busca consolidarse como uno de los equipos más exitosos del fútbol mexicano al competir por la tan ansiada séptima estrella, mientras refuerza su vínculo con los Guerreros a través de esta colaboración estratégica.

Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Internacional Marketing

Kadena y la Federación Croata de Fútbol se asocian para revolucionar la participación de los aficionados

El acuerdo incluye la temporada regular, así como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Eurocopa 2028
Kadena, líder de la industria en tecnología blockchain escalable, y la Federación Croata de Fútbol (HNS) han anunciado una innovadora asociación para ofrecer una experiencia de participación digital sin fisuras a los aficionados de la selección croata. Esta asociación abarcará los principales eventos futbolísticos mundiales hasta 2028, incluida la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la Eurocopa de la UEFA 2028.

Esta colaboración introducirá activaciones de alta visibilidad, acceso a experiencias VIP y la migración del token de aficionado HNS ERC-20, VATRENI, desde Polygon a Kadena a través de Kinesis Bridge.

«El objetivo de la ficha [VATRENI] es superar los límites de las oportunidades tradicionales de participación de los aficionados en el pasado e introducir una experiencia más centrada en el futuro. Estamos deseando trabajar con nuestros socios para integrar una variedad de nuevas tecnologías en el ecosistema de la Federación Croata de Fútbol, incluyendo herramientas de IA, experiencias virtuales y activaciones personalizadas, aportando una dinámica totalmente nueva a la experiencia del aficionado», dijo Joel Woodman, Jefe de Asociaciones de Kadena.

El Presidente de la HNS, Marijan Kustić, se hizo eco de esta visión: «La misión de la HNS es garantizar el desarrollo del fútbol croata para el futuro, en consonancia con las tendencias no solo en el deporte, sino también en la sociedad en su conjunto, en particular entre los aficionados al fútbol y los seguidores de la selección croata. El mundo de las experiencias de los aficionados está evolucionando tan rápidamente como las criptomonedas y la inteligencia artificial pasan a formar parte de nuestra vida cotidiana, y estamos siguiendo el ritmo y fomentando este desarrollo a través de nuestro proyecto VATRENI».

Esta asociación marca la migración de uno de los primeros proyectos basados en EVM al ecosistema de Kadena con la introducción de la próxima tecnología Chainweb EVM de Kadena. Al aprovechar su infraestructura escalable y segura, Kadena está liderando la adopción de blockchain en el deporte, potenciando la próxima generación de participación digital de los aficionados y estableciendo un punto de referencia en la industria. Más información en: https://kadena.io/hns.

Sobre Kadena
Fundada en Estados Unidos en 2017 por Stuart Popejoy y Will Martino -creadores de la primera blockchain de J.P. Morgan y líderes del Crypto Committee de la SEC-, Kadena ofrece un rendimiento líder en el sector como la única blockchain de prueba de trabajo de capa 1 escalable. El enfoque innovador de Kadena combina la eficiencia energética con una escalabilidad inigualable, lo que la convierte en una infraestructura ideal para la adopción masiva. Con su lenguaje pionero de contratos inteligentes Pact, Kadena ofrece herramientas para crear aplicaciones de cadena de bloques seguras, eficientes y fáciles de desarrollar que responden a las necesidades del mundo real.

Sobre La Federación Croata de Fútbol
La Federación Croata de Fútbol es el órgano rector del fútbol en Croacia, dedicado a la promoción y el desarrollo de la selección nacional. Fundada en 1912, la HNS desempeña un papel central en la organización y gestión de la selección masculina croata, apoyando su participación en las principales competiciones internacionales. Con un sólido legado de éxitos en la escena mundial, la federación se ha comprometido a garantizar la excelencia continuada y el reconocimiento mundial del fútbol croata.

HNS on LinkedIn
Vatreni on LinkedIn