Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Medicina Servicios médicos

Longevidad de vanguardia LONVIDA abre en Polanco un centro que integra IA, genética y medicina regenerativa

Grupo LONVIDA inaugura su primer Wellness & Longevity Center en Polanco, con tecnología de punta y un enfoque integral en salud preventiva. El evento reunió a personalidades del entretenimiento, la sociedad y la medicina en una velada exclusiva que marcó el inicio de una nueva era para el bienestar en México. LONVIDA integra inteligencia artificial, genética y medicina regenerativa personalizada, con el respaldo de laboratorios internacionales como Livceller y VitageLab
La noche del 11 de junio marcó el inicio de una nueva era para el bienestar y la longevidad en México, con la inauguración de LONVIDA Polanco, el primero de diez Wellness & Longevity Centers que Grupo LONVIDA proyecta abrir en el país en los próximos cinco años.

En una elegante y exclusiva velada, se reunieron destacadas personalidades del mundo del entretenimiento, la sociedad mexicana y los medios de comunicación, para celebrar la apertura de este centro que promete revolucionar la manera en que las personas cuidan su salud. Entre los asistentes se encontraban Lupita Jones, Claudia Ramírez, Adriana Leal, Shapy Pulido, Liz Woodburn, Zaira Marino, Angélica Pizá, Fredel Cojab y Fabiola Wade, solo por mencionar algunos.

El cóctel de inauguración estuvo acompañado de un banquete de primer nivel a cargo de Ituarte Eventos (ituarteeventos.com), mientras los invitados disfrutaban de un recorrido exclusivo por las modernas instalaciones del nuevo centro.

Durante el evento, Alfredo Carvajal, CEO y cofundador de LONVIDA, junto con Jorge Santiago, CFO y cofundador, ofrecieron unas palabras de bienvenida, agradeciendo la presencia de los asistentes y socios estratégicos. Ambos compartieron la visión de LONVIDA: no solo extender la vida, sino optimizarla. Expresaron su compromiso con redefinir el futuro del cuidado de la salud, a través de tratamientos preventivos respaldados por inteligencia artificial, genética y medicina regenerativa, todo sustentado en la ciencia más avanzada.

Uno de los momentos clave de la noche fue la intervención del representante de Livceller (livceller.com), laboratorio de referencia en biotecnología, aliado estratégico de LONVIDA. Se destacó cómo esta colaboración garantiza la calidad y seguridad de los tratamientos de vanguardia del centro. Gracias a Livceller, cada protocolo de medicina regenerativa en LONVIDA —incluyendo células madre, exosomas y factores de crecimiento— cumple con los más altos estándares internacionales de pureza, trazabilidad y eficacia clínica.

Otro aliado clave presentado durante la velada fue VitageLab (vitagelab.mx), laboratorio clínico de clase mundial. Su relación estratégica con LONVIDA ha permitido la instalación de una sucursal de VitageLab dentro del propio centro, lo que habilita el acceso directo, en un entorno de lujo y confort, a los exámenes clínicos más avanzados del mundo. Desde pruebas provenientes de EE. UU., Alemania, Japón y otros referentes internacionales, ahora es posible realizar en México análisis que hasta hace poco requerían viajar al extranjero, todo bajo la supervisión del equipo médico de LONVIDA.

El cierre de las intervenciones estuvo a cargo del Dr. Yosafat Audiffred, Director Médico de LONVIDA, quien profundizó en el innovador modelo de salud integral que ofrecerá el centro. Un enfoque que combina inteligencia artificial, medicina regenerativa personalizada y un acompañamiento humano y cálido, con el fin de transformar la manera en que las personas entienden y gestionan su salud a lo largo de la vida.

La apertura de LONVIDA Polanco marca un antes y un después en la historia de la salud en México, al posicionarse como el nuevo referente para quienes buscan vivir más y mejor.

Con una visión clara y el respaldo de alianzas estratégicas sólidas, Grupo LONVIDA se proyecta como líder del sector, comprometido con crear espacios de confianza donde cada persona pueda acceder a soluciones personalizadas, seguras y científicamente comprobadas para potenciar su calidad de vida.

«Sin lugar a duda, una nueva referencia para la longevidad y el bienestar en México y LATAM».

Acerca de LONVIDA:
Dirección de la Clínica: Goldsmith 38, Local 3 Piso 3 Col. Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11540 Ciudad de México, CDMX

www.lonvida.com

Horarios: De lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. y sábados de 10:00 a 15:00 hrs.

IG: @lonvidalife

Categorías
Consultoría Emprendedores Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Software

HubSpot sella alianza con ChatGPT para potenciar oportunidades, análisis y ventas en empresas y pymes

Ahora, los clientes de HubSpot podrán conectar los datos que almacenen en su CRM con ChatGPT, directamente dentro de la plataforma, y hacer consultas profundas sólo con un par de clics. México se posiciona como uno de los países líderes en adopción de inteligencia artificial
Más de 250,000 empresas confían en HubSpot como su fuente central de datos para sus estrategias de marketing, ventas y servicio al cliente. Esta visión integral del recorrido del cliente representa una ventaja significativa, especialmente considerando que la calidad de los resultados generados por la inteligencia artificial depende directamente de los datos que la alimentan. 

México se posiciona como uno de los países líderes en adopción de inteligencia artificial, con un índice de 46.85 puntos, ocupando el séptimo lugar entre 19 naciones que están incorporando esta tecnología, según datos del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024) y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)  

En este sentido, hoy HubSpot anuncia que se convierte en el primer CRM en lanzar un conector de investigación profunda con ChatGPT, una de las herramientas de inteligencia artificial más populares en el mundo y en México. 

Más del 75% de los clientes de HubSpot ya utilizan ChatGPT y ahora podrán aplicar potentes técnicas de investigación y análisis a los datos y al contexto de sus propios clientes, así como las herramientas necesarias para tomar decisiones a partir de esa información tan valiosa.  

«Con el lanzamiento del conector de investigación profunda de HubSpot, las empresas y sus equipos pueden consultar información más valiosa más rápido, ya que ChatGPT puede proporcionar contexto adicional. Nos entusiasma tener la oportunidad de colaborar en este conector, porque con él los usuarios podrán usar potentes funciones de IA en sus principales flujos de trabajo», Nate Gonzalez, director de productos comerciales de OpenAI. 

Una inteligencia artificial confiable y fácil de usar 
Los clientes de HubSpot que tengan permisos de administración pueden habilitar esta solución en su organización yendo a ChatGPT y activando el conector de investigación profunda de HubSpot, seleccionando HubSpot como fuente de datos y autenticando su cuenta. A partir de ese momento, todos los usuarios de la organización podrán activarlo, iniciar sesión y empezar a hacer preguntas.   

«Estamos creando herramientas que ayuden a las empresas a liderar el cambio de la IA, no solo a adaptarse a él», afirma Karen Ng, vicepresidenta sénior de producto y asociaciones comerciales de HubSpot. «Al conectar los datos del CRM de HubSpot directamente con ChatGPT, hasta los equipos más pequeños sin tiempo ni recursos especializados pueden hacer un análisis en profundidad de los datos y tomar medidas a partir de las conclusiones, lo que mejora considerablemente los resultados de marketing, ventas y servicio al cliente».  

Disponibilidad 
El conector de investigación profunda estará disponible automáticamente para todos los clientes de HubSpot, de todos los niveles, que tengan una suscripción a ChatGPT Team o Enterprise. ChatGPT responde en el idioma que se usa en cada prompt, y puedes consultar todos los idiomas disponibles en esta página. 

Para consultar más información sobre el conector de investigación profunda de HubSpot y ChatGPT, hacer clic aquí. 

Categorías
Digital Inteligencia Artificial y Robótica Telecomunicaciones Turismo

Estrategia omnicanal con IA en turismo, mejora la experiencia del usuario: Concepto Móvil y CancunCards

Concepto Móvil y CancunCards anuncian cómo la atención omnicanal impulsada por IA, a través de Mensajes RCS y WhatsApp, está transformando la experiencia del usuario (CX) y aumentando las reservas en el sector turístico. La mensajería instantánea en RCS, iMessages y WhatsApp para ofrecer una atención omnicanal mejora el CX, e impulsa significativamente el comercio conversacional en sectores importantes de la economía
Los Mensajes RCS y WhatsApp potencian al eCommerce en una estrategia omnicanal de las empresas en sectores como el retail o el turismo, de acuerdo con CancunCards y Concepto Móvil. Su creciente adopción y popularidad hace eficaz a la mensajería en tiempo real, eficacia reportada por el 75% de las pymes. Los resultados de su implementación demuestran el potencial de este tipo de método de comunicación para la prevalencia y crecimiento de estos sectores tan importantes para la economía.  

La confianza de los usuarios aumenta cuando pueden comunicarse con una empresa por medio de estos canales. 71% de los usuarios de mensajería móvil confían más en las empresas cuando se comunican por mensajería instantánea, de acuerdo con datos de BCG y Meta. 

«En el caso de Apple Messages for Business, canal ideal para conectar de manera nativa con gran parte del mercado norteamericano y muy relevante para el sector del turismo tanto en México y EEUU como en el resto de Latinoamérica, los usuarios deben iniciar la comunicación para que las empresas puedan contactarlos. En el caso de RCS, nativo en Android en la app de mensajes que no requiere una instalación de una app adicional, las empresas deben verificarse para contactar con sus usuarios», de acuerdo con Manuel Bautista, director de estrategia e innovación de Concepto Móvil.

Aprovechando la confianza y familiaridad de este tipo de mensaje, CancunCards implementó una estrategia de atención digital en tiempo real que pudo replicar los resultados de otras estrategias similares. Con el uso de la plataforma desarrollada por Concepto Móvil para implementar esta estrategia que reduce el tiempo de respuesta a menos de 30 segundos y se ha convertido en su segundo canal de ventas, alcanzando un 11% de conversión, el mejor entre todos los canales. 

Esta implementación de la tecnología móvil con chatbot con IA para mensajes RCS, WhatsApp y iMessages permite las reservas automáticas y la atención personal paso a paso de los agentes humanos, quienes se concentran en los casos que requieren dicha atención especializada. La automatización con inteligencia artificial sin la cual estos resultados no son replicables reduce su carga operativa, les permite gestionar un número mayor de conversaciones y mejorar la experiencia del usuario en el sector turístico.

Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Programación Software

IA sin fricciones: el rol estratégico del almacenamiento unificado de NetApp

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una visión del futuro para convertirse en el motor real de transformación en industrias clave como la salud, las finanzas, la manufactura y más. Sin embargo, el verdadero impacto de la IA no radica únicamente en la sofisticación de sus algoritmos, sino en la calidad y solidez de la infraestructura que la sostiene
En NetApp están convencidos de que la IA no puede desarrollarse ni prosperar en silos. Las organizaciones que mantienen arquitecturas fragmentadas y entornos de datos dispersos enfrentan enormes limitaciones para escalar sus capacidades. «Por ello, promovemos un enfoque basado en la consolidación inteligente: una arquitectura de almacenamiento unificado sustentada en ONTAP, que soporta bloques, archivos y objetos en una única plataforma coherente. Esta convergencia no solo reduce la complejidad operativa, sino que facilita la innovación continua y sostenible». 

Unificar el almacenamiento no es simplemente una decisión técnica: es una elección estratégica que permite liberar el verdadero potencial de los datos. En una economía impulsada por la IA, la capacidad de mover información entre entornos híbridos y multinube, y de acceder a ella en tiempo real, marca la diferencia. «La arquitectura que desarrollamos permite entrenar modelos con mayor rapidez, optimizar inferencias de manera dinámica y responder con agilidad a los cambios del mercado». 

«La eficiencia, sin embargo, no puede comprometer la seguridad. En un contexto donde amenazas como el ransomware evolucionan constantemente, desarrollamos soluciones como Autonomous Ransomware Protection con IA (ARP/AI), que identifica comportamientos anómalos en tiempo real y activa respuestas automáticas». Esta automatización no solo fortalece la seguridad, sino que reduce la carga de trabajo de los equipos de TI, liberando recursos para tareas estratégicas. 

Otro desafío creciente es el manejo de datos no estructurados —como videos, audios y registros— cuyo procesamiento históricamente ha requerido intervención manual. «Gracias a nuestras canalizaciones inteligentes, estos procesos ahora pueden automatizarse, eliminando sesgos humanos y acelerando los ciclos de desarrollo de aplicaciones de IA». 

Y cuando el rendimiento es una prioridad, como en el caso de la IA generativa o bases de datos críticas, nuestra serie AFF A proporciona una solución poderosa. Su arquitectura desagregada y su integración con tecnología flash ofrecen escalabilidad sin sacrificar velocidad, eficiencia ni consistencia operativa. 

En definitiva, escalar la IA no debe ser sinónimo de complejidad. Con la infraestructura adecuada, las organizaciones pueden centrarse en lo que realmente importa: innovar con confianza. En NetApp, no solo entrega tecnología: «articulamos una visión clara donde los datos fluyen sin fricciones, la seguridad es proactiva y la inteligencia artificial se convierte en un motor de ventaja competitiva real y sostenible».

Categorías
Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Logística Movilidad y Transporte

Samsara anuncia nuevas tecnologías de seguridad impulsadas por IA para las operaciones físicas

Samsara presenta nuevas capacidades modernas de enrutamiento y navegación para flotas comerciales para garantizar el cumplimiento, reducir costos y brindar satisfacción al cliente
Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT),  pionera de la Plataforma de operaciones conectadas®, presentó hoy más de una docena de soluciones transformadoras impulsadas por IA para las operaciones físicas. Impulsadas por la plataforma abierta de Samsara, estas soluciones, las primeras de su tipo, permiten a las organizaciones operar de manera más inteligente y transforman el enfoque de la industria para centrarse en la seguridad de los equipos de primera línea. Estas nuevas soluciones incluyen herramientas de seguridad basadas en IA, un nuevo dispositivo portátil conectado, capacidades avanzadas de enrutamiento y navegación, y herramientas de mantenimiento mejoradas.

«Hemos entrado en la era de la inteligencia, y la IA está ayudando a nuestros clientes a operar de manera más inteligente», dijo Sanjit Biswas, director ejecutivo y cofundador de Samsara. «Nos asociamos con nuestros clientes para desarrollar productos que les ayuden a operar de manera más segura y eficiente, proteger a los trabajadores de primera línea y ahorrar millones de dólares».

Samsara ha invertido más de $1000 millones de dólares en investigación y desarrollo hasta la fecha, liderando la transformación de la industria de operaciones físicas que impulsa más del 40 % del PIB mundial e impacta la vida diaria. Al aprovechar sus más de 14 billones de puntos de datos, Samsara sigue liderando la innovación con el lanzamiento de varios productos nuevos y mejoras.

Inteligencia de seguridad con IA: recompensa a los conductores, detecta riesgos y previene incidentes en tiempo real
La conducción se encuentra entre los 10 trabajos más peligrosos en los EE. UU.[1] Durante la última década, ha habido un aumento del 49 % en los choques fatales[2], junto con un aumento del 40% en las primas de seguro asociadas.[3] Samsara ofrece la tecnología más avanzada del mercado para detectar incidentes de conducción riesgosos, como el uso del teléfono o el exceso de velocidad. Ahora, se han agregado nuevas funciones impulsadas por IA para mejorar la seguridad de la flota y recompensar la conducción segura:

Multicámara con IA: los conductores ahora pueden agregar hasta cuatro cámaras HD adicionales, proporcionando una vista de 360 grados para reducir los puntos ciegos, todas ellas accesibles a través de un monitor en la cabina. Además, la Multicámara con IA notifica activamente a los conductores en tiempo real sobre peligros, como peatones y ciclistas. Ya sea usando una cámara Samsara o un dispositivo externo, los administradores pueden extraer imágenes de video del archivo histórico y el audio correspondiente para ayudar a resolver incidentes rápidamente.
Inteligencia meteorológica: los administradores ahora pueden superponer datos meteorológicos en tiempo real del Servicio Meteorológico Nacional (EE.UU.) en los paneles existentes para ver y alertar a los trabajadores sobre amenazas inminentes, como riesgos de incendios, lluvias intensas y más.
Entrenamiento de seguridad para equipos Lean: un nuevo conjunto de funciones personalizables ayuda a los administradores con equipos de seguridad lean a escalar el asesoramiento y el reconocimiento de conductores con IA y automatización. La IA analiza cientos de incidentes de conducción riesgosos, tomando en cuenta factores como la gravedad, la frecuencia, las condiciones de la carretera y el tiempo total de conducción, envía automáticamente comportamientos de bajo riesgo a los conductores para autocorrección y escala eventos de mayor riesgo a los gerentes. Además, la IA proporciona información sobre las tendencias de comportamiento generales en los conductores y los recorridos, para que los gerentes puedan asesorar en función de los patrones de conducción, no solo de los incidentes aislados.
Aplicación para conductores renovada: Como la aplicación para conductores número uno en las principales tiendas de aplicaciones, la aplicación Samsara ahora incluye videos de capacitación al estilo TikTok para aumentar la participación y revisiones al final del día para ayudar con el asesoramiento de conductores. Diseñada para actuar como un compañero para los conductores durante todo el día, la aplicación ahora ofrece nuevas funciones de gamificación y herramientas de reconocimiento para reforzar un comportamiento positivo y seguro. Por ejemplo, los administradores pueden enviar tarjetas de regalo que se pueden canjear en restaurantes populares, lugares de entretenimiento y compras directamente a través de la aplicación.

«Coach USA se compromete a ser la empresa de transporte más segura de América del Norte», dijo Jason Louis, vicepresidente de Seguridad de Coach USA. «Mediante iniciativas de seguridad enfocadas y nuestra colaboración con Samsara, hemos logrado una reducción del 92 % en incidentes prevenibles. La introducción de la Multicámara con IA de Samsara y la advertencia de colisión de peatones nos ayudará a continuar promoviendo carreteras más seguras, avanzar hacia cero incidentes y seguir siendo un socio de confianza para las comunidades en todo el país».

«Llevar a los conductores a casa de manera segura es uno de nuestros objetivos principales en Samsara, una prioridad que compartimos con cada uno de nuestros más de 10 000 clientes», dijo Johan Land, vicepresidente sénior de Producto e Ingeniería en Samsara. «Gracias a los rápidos avances en la tecnología de IA, hemos podido desarrollar nuevos productos que ahora empoderan a los conductores para tomar mejores decisiones en la carretera y proporcionan a los equipos de seguridad herramientas para una retroalimentación más rápida y efectiva. La IA se está convirtiendo cada vez más en un poderoso aliado para proteger a los conductores, y Samsara está a la vanguardia en esta tendencia».

Seguridad de los trabajadores más allá del vehículo: un nuevo dispositivo portátil se une a la flota
La necesidad de mantener seguros a los equipos de primera línea se extiende más allá del vehículo hacia lugares de trabajo locales y ubicaciones remotas. Según elConsejo Nacional de Seguridad[4], en EE.UU. un trabajador se lesiona por causas laborales cada siete segundos, debido a diversas amenazas como el clima, los delitos, las caídas desde las alturas o las aceras heladas, así como lesiones por equipos de trabajo y más.

Para ayudar a proteger a los trabajadores de primera línea fuera del vehículo, Samsara está introduciendo el Samsara Wearable. El nuevo dispositivo conectado está motorizado por la red Samsara que abarca millones de dispositivos y permite una respuesta rápida y protección en cualquier ambiente. Con la incorporación del dispositivo portátil, las organizaciones ahora tienen acceso a una oferta de seguridad integral que ayuda a predecir riesgos, reducir accidentes y alertar a los administradores sobre las necesidades urgentes de sus trabajadores de primera línea. El nuevo Samsara Wearable ofrece varios beneficios, entre ellos:

Más de un año de duración de la batería: la red Samsara elimina la necesidad de conectividad celular, equipando al Samsara Wearable con una duración de batería superior a un año. Esta duración de carga supera ampliamente el estándar de la industria de 24 horas, proporcionando acceso confiable a todos los lugares donde operan los clientes.
Protección con un solo clic: los trabajadores pueden conectarse mediante un solo clic a los servicios de emergencia, quienes pueden localizar inmediatamente su ubicación exacta y acceder a una grabación de audio en tiempo real de la situación. El dispositivo es pequeño, ligero, y fácil de usar, y  proporciona a los trabajadores una capa adicional de protección en el campo.
Detección de caídas: Samsara Wearable puede detectar y responder automáticamente a caídas en situaciones como resbalones en aceras heladas, o caídas desde las alturas como andamios, grúas o remolques.
Alertas de amenazas proactivas: en caso de clima severo o incendios forestales, los administradores de flota pueden hacer un rastreo de  condiciones inseguras y alertar a los trabajadores mediante notificaciones push al dispositivo.
Una plataforma: Samsara conecta la seguridad de conductores y trabajadores en un solo sistema, permitiendo tiempos de respuesta más rápidos y visibilidad en toda la flota.

«En Univar Solutions, la seguridad es la guía en todo lo que hacemos. Los materiales que transportamos ayudan a mantener a nuestras comunidades saludables, alimentadas, limpias y seguras, lo que incluye el transporte de algunos productos peligrosos», dijo Rob McRae, vicepresidente de Transporte de Univar Solutions. «Es por eso que confiamos en la tecnología de Samsara para ayudar a proteger a nuestro equipo. Sus cámaras de tablero con inteligencia artificial nos han ayudado a continuar construyendo una sólida cultura de seguridad, y con el Samsara Wearable estamos extendiendo esa protección a los trabajadores en entornos de alto riesgo y remotos. Son innovaciones como estas las que respaldan nuestro compromiso con la confiabilidad que cumple, de manera segura y constante».

Rutas más inteligentes y sencillas: la planificación de rutas y la navegación comercial impulsan una mayor eficiencia de las flotas
Históricamente, las flotas comerciales han dependido de un conjunto incompleto de mapas y procesos manuales para planificar rutas y guiar a los conductores. Estos mapas heredados se actualizan rara vez (cada 1 a 5 años), lo que ocasiona rutas ineficientes y períodos de entrega perdidos, a la vez que incrementa el estrés del conductor. Los nuevos productos de planificación de rutas y navegación comercial de Samsara ofrecen una alternativa moderna e integrada que ayuda a las flotas a reducir costos, cumplir con las normativas y entregar de manera más confiable.

Planificación de rutas: con base en las capacidades de enrutamiento existentes, Samsara ahora se integra directamente con los sistemas de ventas de los operadores de flotas para identificar las rutas y los horarios de entrega más eficientes para las flotas de los clientes. Estas capacidades avanzadas de enrutamiento consideran variables como las limitaciones de los vehículos, los requisitos de cumplimiento normativo para los conductores, las ventanas de entrega de los clientes y los patrones de tráfico y clima para cumplir con las ventanas de entrega prometidas y evitar el uso innecesario de combustible. Los primeros datos de Samsara sugieren una reducción del 15 % en el número de vehículos necesarios para las entregas y una reducción del tiempo de enrutamiento manual de back office, convirtiendo el enrutamiento en una ventaja competitiva.
Navegación comercial: Samsara ahora puede superponer restricciones específicas de la flota, como peso, altura y materiales peligrosos directamente en mapas digitales estándar, con el objetivo de proporcionar direcciones más precisas paso a paso. Al combinar esta información con datos como las horas de servicio dentro de la aplicación Samsara Driver, los conductores pueden acceder a todo lo que necesitan en un solo lugar para cumplir con las normas y llegar a tiempo.

«Samsara ha tenido un impacto significativo en nuestras operaciones, ya que nos ha permitido ahorrar $7.75 millones de dólares anuales en nuestras tres flotas al ayudarnos a optimizar las mejoras en las rutas planificadas en lugar de las rutas reales», afirmó Andy Yearout, vicepresidente de Transporte y Logística en Mohawk Industries. «Con la nueva capacidad de Planificación de rutas, esperamos ver una reducción en el tiempo diario de planificación de rutas de horas a minutos».

Mantenimiento y visibilidad de activos: optimiza las reparaciones y reduce los costos
Las infracciones de mantenimiento de vehículos comprenden el 60% de todas las infracciones del Departamento de Transporte de EE. UU.[5], lo que resulta en sanciones financieras sustanciales y costosos tiempos de inactividad de los vehículos. Para ayudar a minimizar estas interrupciones, Samsara ha introducido nuevas funciones de mantenimiento preventivo, incluyendo Mejoras en los informes de inspección, Inteligencia de códigos de falla, Órdenes de trabajo automatizadas y Monitoreo de nivel.

Mejoras en los informes de inspección: ahora, los conductores pueden simplificar el proceso de inspección de vehículos convirtiendo automáticamente las notas de inspección de voz a texto. A su vez, los gestores pueden asegurarse de que los informes se completan correctamente viendo las trayectorias de los conductores, la duración de la inspección y la calidad de las fotos del informe. Para ayudar a mantener el cumplimiento normativo, la plataforma activa alertas en tiempo real para las inspecciones vehiculares que faltan, monitorea los datos de la FMCSA (Federal Motor Carrier Safety Administration en EE.UU.), revisa los resultados de las inspecciones y las infracciones, y audita el comportamiento de los conductores. Esta funcionalidad impulsada por IA funciona en entornos de baja conectividad y ruidosos, y logra inspecciones más rápidas, así como reparaciones y mantenimiento más ágiles.
Inteligencia de códigos de falla y Órdenes de trabajo automatizadas: esta optimización se extiende al back office, donde los administradores de flotas pueden ver las inspecciones de vehículos en un panel unificado. La Inteligencia de códigos de falla descifra automáticamente los códigos y utiliza IA para crear órdenes de trabajo de mantenimiento. Además, Samsara ahora ofrece el escaneo de facturas con IA para cargar rápidamente las facturas de proveedores externos en la plataforma, reduciendo el tiempo administrativo y los errores asociados con las entradas manuales.
Monitoreo de nivel: Con el monitoreo de nivel, las organizaciones tienen visibilidad casi en tiempo real de los niveles en una amplia gama de tipos de tanques. Esta información permite mejorar la utilización de los tanques y la capacidad de optimizar el inventario.

«En Rolfson Oil, tenemos una flota mixta de más de 700 activos, cada uno con diferentes requisitos de mantenimiento y cumplimiento normativo,» comentó Cody Floyd, vicepresidente de Activos en Rolfson Oil. «Con las soluciones de mantenimiento mejoradas e impulsadas por IA de Samsara, puedo monitorear a distancia el estado de los activos y los informes de inspección del conductor en muchas ubicaciones a nivel nacional. Además, la nueva funcionalidad de escaneo de facturas con IA nos permite convertir rápidamente las facturas de proveedores externos en informes de mantenimiento procesables para ver el panorama completo de las necesidades de mantenimiento en toda nuestra organización».

«Las organizaciones de operaciones físicas están a la vanguardia de la adopción de IA porque esta salva vidas. También promueve un uso más eficiente de la mano de obra, ahorros en combustible y energía, y una mayor utilización de los activos de capital», dijo Kiren Sekar, director de Producto de Samsara. «Con el lanzamiento de las nuevas soluciones de Samsara impulsadas por IA, somos un verdadero socio para los líderes de las operaciones físicas, tanto en seguridad como en eficiencia».

La integración de HappyRobot ya está disponible en el App Marketplace de Samsara
Continuando con su compromiso de llevar IA de vanguardia a sus clientes, Samsara anunció hoy una nueva asociación con HappyRobot, un pionero en soluciones de voz impulsadas por IA para el sector logístico. Samsara Ventures también anunció una inversión en HappyRobot para reflejar nuestra creencia en su visión y el potencial transformador de la IA autónoma.

HappyRobot ofrece una IA verdaderamente similar a la humana para automatizar las comunicaciones por teléfono, correo electrónico y mensajes de texto, con el propósito de aumentar la eficiencia y mejorar la satisfacción del cliente. Las organizaciones pueden utilizar agentes para llamar automáticamente a conductores o clientes, y notificarles sobre los detalles de los turnos o el estado de los pedidos, navegar por sistemas de menú telefónico, negociar contratos con corredores de carga e incluso para la selección, contratación e incorporación. 

Los usuarios de HappyRobot están automatizando más de 20 millones de conversaciones al año, reduciendo los tiempos de llamada a la mitad y disminuyendo en un tercio los costos operativos. Los clientes actuales de Samsara, como Werner, encuentran un gran valor en la tecnología de HappyRobot.

Los clientes de Samsara ahora pueden acceder a la integración de HappyRobot a través del catálogo de aplicaciones de Samsara.

Leer más sobre el conjunto completo de anuncios en el blog de Samsara.

Se pueden seguir las noticias y desarrollos de Beyond 25 en las páginas de Samsara en LinkedIn o utilizando el hashtag #SamsaraBeyond.

Acerca de Samsara
Samsara (Bolsa de valores de Nueva York: IOT) es la pionera de la Plataforma Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de las operaciones físicas aprovechar los datos del Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

 

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Imágen y sonido Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

FESPA Mexico 2025, impulsando la adopción de IA y nuevas tecnologías en la industria de la impresión

A finales de 2024, 56% de las empresas tenían planeado incrementar la inversión en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático durante 2025. En el sector textil, la IA permite automatizar procesos de producción, mejorar el control de calidad y gestionar eficientemente el inventario
FESPA Mexico 2025 se consolida como el evento líder en América Latina que promueve la transformación digital de los sectores de impresión de gran formato, serigrafía y textil. Con un enfoque en la adopción de la inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes, la feria busca acelerar la modernización de la industria gráfica mexicana.

La inteligencia artificial está redefiniendo la impresión de gran formato al optimizar procesos y mejorar la calidad de los productos. Las herramientas de IA permiten ajustar automáticamente los parámetros de impresión, adaptándose a diferentes materiales y condiciones ambientales, lo que resulta en una mayor eficiencia y reducción de desperdicios. Además, la IA facilita el mantenimiento predictivo de los equipos, minimizando tiempos de inactividad y costos operativos.

La IA revoluciona la impresión de gran formato y la serigrafía
Según un informe reciente de Quocirca sobre tendencias de la industria de la impresión para 2024, 56% de las organizaciones planea aumentar la inversión en inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático durante 2025, lo que refleja una tendencia clara hacia la digitalización y automatización en el sector.

En el ámbito de la serigrafía, la IA está transformando la forma en que se diseñan y producen los productos. Herramientas de diseño asistido por IA permiten automatizar tareas repetitivas, como la separación de colores y la creación de maquetas, mejorando la eficiencia y reduciendo errores. Estas soluciones también ofrecen análisis de datos en tiempo real, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas y a optimizar sus procesos de producción.

La integración de la IA en la serigrafía se alinea con las tendencias más amplias de la industria, particularmente el aumento de la demanda de tecnología de impresión digital. Esta adopción ofrece una precisión y velocidad incomparables, impactando significativamente el tamaño del mercado y posicionando a la serigrafía como uno de los segmentos de más rápido crecimiento dentro de la industria de la impresión en general.

Transformación del sector textil mediante la IA
La industria textil está experimentando una revolución gracias a la implementación de la inteligencia artificial. La IA permite automatizar procesos de producción, mejorar el control de calidad y gestionar eficientemente el inventario. Además, contribuye a la sostenibilidad al optimizar el uso de recursos y reducir los residuos. La personalización de productos también se ve beneficiada, ya que la IA facilita la creación de diseños únicos y adaptados a las preferencias del consumidor.

Actualmente, existen muchas herramientas basadas en IA que permiten a los clientes diseñar prendas personalizadas, ofreciendo una experiencia de co-creación que combina creatividad y tecnología. Esta personalización, además de fortalecer el vínculo emocional con los consumidores, también fomenta modelos de producción bajo demanda, reduciendo el desperdicio y alineándose con metas de sostenibilidad.

FESPA Mexico 2025: innovación y aprendizaje
FESPA Mexico 2025 ofrecerá una plataforma integral para que profesionales y empresas del sector gráfico exploren las últimas innovaciones en IA y tecnologías emergentes. El evento se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México, de 11:00 a 19:00 hrs., y contará con una zona dedicada a la demostración de soluciones basadas en IA, talleres interactivos y conferencias impartidas por expertos de la industria. Los asistentes podrán conocer de primera mano como estas tecnologías pueden aplicarse en sus negocios para mejorar la eficiencia, reducir costos y ofrecer productos de mayor calidad.

FESPA Mexico reafirma su compromiso con el crecimiento y la modernización de la industria gráfica en México. Al promover la adopción de la inteligencia artificial y otras tecnologías innovadoras, el evento busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global. Además, se fomentará la colaboración entre empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales para impulsar la formación de talento especializado en estas nuevas herramientas.

Acerca de FESPA
FESPA es una federación global de 37 asociaciones nacionales para la comunidad de serigrafía, impresión digital e impresión textil. Desde sus inicios hace más de 60 años, FESPA ha apoyado a la comunidad de impresión a través de exitosas exhibiciones, eventos y publicaciones, brindando educación y oportunidades de trabajo en red.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Eventos Finanzas Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

Rumbo a FINNOSUMMIT 2025, anuncian tendencias sobre inversión digital y nuevos jugadores como Vit by Vector

En el conversatorio «Fintech como el nuevo idioma del inversionista digital» se reveló que el 50% de inversionistas digitales prefiere plataformas con IA, si es con asesoría humana. Un 57% de los mexicanos prefiere las plataformas digitales como la opción más atractiva para quienes están por realizar su primera inversión
La cultura de la inversión en México está atravesando una transformación profunda. Cada vez hay más mexicanos migrando del ahorro tradicional hacia modelos digitales, pero aún hay 114 millones de personas sin productos de inversión que les ayuden a mejorar sus condiciones económicas. Según la reciente encuesta realizada por Finnosummit, un 50% de los inversionistas digitales se siente atraído por plataformas de inversión con Inteligencia Artificial, siempre que se acompañe de intervención humana.

Líderes de la industria se reunieron para analizar los hábitos de inversión de los mexicanos durante el conversatorio «Fintech como el nuevo idioma del inversionista digital», organizado con motivo de las actividades previas al evento Fintech más influyente de América Latina, FINNOSUMMIT 2025, donde se llevará a cabo el lanzamiento oficial de Vit by Vector, la última innovación de la casa de bolsa dirigida por Edgardo Cantú Delgado. 

Los principales hallazgos de la encuesta revelaron que un 57% de los nuevos inversionistas prefieren plataformas digitales para comenzar a invertir, destacando la oportunidad que tienen los jugadores digitales para democratizar el acceso a herramientas financieras.

Además de presentar hallazgos clave de la encuesta sobre la cultura de inversión en México, se dieron a conocer los detalles de nuevas soluciones de Vit by Vector, la nueva plataforma digital de inversión de Vector Casa de Bolsa. Algunos inversionistas en México ya tienen acceso a Vit Cash, una solución que ofrece rendimientos diarios y liquidez diaria, sin penalizaciones de plazo, asteriscos ni letras chiquitas; y Vit Goal, que da acceso a más de 50 portafolios de inversión creados por expertos con tecnología de punta, que permitan a los mexicanos alcanzar sus objetivos, a su ritmo. Todo acompañado por SofIA, una asistente virtual 100% desarrollada con Inteligencia Artificial de Vector Casa de Bolsa,  y simuladores interactivos para visualizar el desempeño esperado de las inversiones.  

Mónica Martínez Montes, directora de Innovación, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, explicó que «VIT by Vector representa la democratización de las inversiones en México, facilitando el acceso, para todos, a inversiones que hasta ahora eran exclusivas para algunos patrimonios, de una forma extremadamente fácil, accesible y 100% digital». 

Motivaciones y preocupaciones del inversionista digital
El principal factor de confianza que revela la encuesta son las certificaciones, nacionales e internacionales, que validen la reputación y seguridad de las plataformas digitales de inversión, con un 40% de las respuestas. Con un 38.5%, destacan los tutoriales, material educativo o cursos grupales sobre inversión que ayuden a los nuevos inversionistas a dar el paso. 

Andrés Fontao, CEO de Finnosummit, organizador del punto de encuentro Fintech de referencia en la región, dijo que «las Fintech en México están contribuyendo a mejorar la inclusión financiera y también a la educación financiera de los mexicanos. Observamos un perfil de inversionista cada vez más comprometido con su propia gestión del patrimonio y ahorros. De hecho, casi un 68% de las respuestas obtenidas en nuestra última encuesta, recalca el interés por buscar mayores rendimientos como vía para construir un patrimonio a largo plazo. La confianza no solo viene del rendimiento, sino de la transparencia y del acceso a herramientas digitales que lo empoderen». 

Sobre el papel complementario entre la inteligencia artificial y la asesoría humana, los datos muestran que si bien las herramientas digitales ofrecen eficiencia y personalización, un 51% de los nuevos inversionistas aún valoran la guía de expertos, especialmente al tomar decisiones de largo plazo. 

Una de las preocupaciones de los nuevos inversionistas en México es la falta de acompañamiento y de claridad dentro de las plataformas digitales. De hecho, no contar con la guía de una persona experta en el proceso preocupa a casi un 31%, igual que la plataforma sea poco intuitiva y confusa. 

En este sentido, Luis Arias, Director General de VIT by Vector, explicó que «ahorrar ya no es suficiente. Invertir debe ser una experiencia recurrente, educativa y centrada en el usuario. Por eso hoy queremos anunciar por primera vez que Vit nace con dos productos: Vit Cash, Vit Goal, complementados con la guía de SofIA junto a simuladores que te acompañan con claridad, contenido útil y transparencia». 

Andrés Fontao destacó que «es gracias a las Fintech y plataformas digitales como VIT by Vector que se está democratizando la inversión en México. Como veremos en FINNOSUMMIT 2025, las Fintech ya no solo imaginan ideas innovadoras, sino que están construyendo realidades financieras con un impacto positivo en millones de personas y negocios en Latinoamérica». 

México es el segundo mercado Fintech más grande de América Latina, representando 20%, según el IV Informe Fintech en América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnosummit, Este panorama abre nuevas oportunidades para fomentar la inclusión financiera y dinamizar la captación de recursos a través de modelos innovadores.

Para más información de FINNOSUMMIT 2025, VIT by Vector y del estudio elaborado por Finnosummit, descargar el Media Kit.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nacional Premios

Samsara anuncia a los ganadores de los Premios de Operaciones Conectadas 2025

Dos organizaciones mexicanas resultaron galardonadas: Mexlog y Paquetexpress, mientras que García’s Trucking y Grupo Express del Norte se colocaron como finalistas. Los premios reconocen a las organizaciones e individuos que lideran el logro de resultados transformadores en las operaciones
Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT), pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, reconoció los logros más destacados de sus clientes al anunciar a los ganadores del Premio de Operaciones Conectadas 2025. Los galardonados de este año demuestran los efectos positivos de la transformación digital y subrayan el rol de la plataforma de Samsara, impulsada por IA, en promover mejoras en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Samsara recibió una cantidad récord de solicitantes este año, un testimonio del valor generalizado de su plataforma para todos los sectores y comunidades alrededor del mundo. 

«Todos los días, vemos de primera mano el arduo trabajo y la dedicación de nuestros clientes, especialmente los equipos de primera línea que están comprometidos con servir a sus comunidades y a impulsar industrias en todo el mundo», dijo Robert Stobaugh, director de Operaciones, GTM, de Samsara. «Los ganadores del Premio de Operaciones Conectadas de este año verdaderamente representan ese compromiso. Al aprovechar la plataforma de Samsara, están logrando operaciones más seguras, una mayor eficiencia y avances en la sostenibilidad. Nos sentimos honrados de celebrarlos y de ser socios en la generación de un cambio tan impactante». 

Samsara en México se complace en anunciar a las siguientes empresas e individuos como ganadores y finalistas de los Premios de Operaciones Conectadas. 

Ganador en la categoría de Excelencia en Seguridad Patrimonial: Mexlog 
Mexicana Logistics (Mexlog) es una empresa de transporte y logística especializada en el traslado de vehículos, particularmente en operaciones transfronterizas. Fundada en Mexicali, Baja California, la compañía se encarga de transportar más de 150 000 camiones Clase 8 y 225 000 vehículos ligeros anualmente.

Utilizando los datos de Samsara, Mexlog estableció un departamento dedicado a optimizar la toma de decisiones y a mejorar proactivamente la seguridad, la eficiencia y la productividad. Las cámaras de tablero con IA ayudaron significativamente a mejorar el comportamiento de los conductores, mientras que la aplicación para conductores digitalizó procesos manuales, como las solicitudes de gastos y combustible de los conductores, reduciendo la carga administrativa. 

Gracias a la implementación de Samsara, Mexlog mejoró la seguridad y minimizó las pérdidas, incluyendo una reducción del 80% en los tiempos de detección de emergencias, una disminución del 33% en los incidentes de robo en los últimos tres años, y una importante reducción del 97% en el robo de pernos. De manera notable, recuperaron con éxito 12 unidades y tres conductores sin daños en un solo trayecto. Además, Mexlog experimentó una mejora en el control y la gestión del inventario en todas sus operaciones. 

Ganador en la categoría de Mejor Conductor (México): Felipe Cortez Pérez, Paquetexpress 
Fundada hace 38 años en el noroeste de México, Paquetexpress empezó como un servicio de paquetería y mensajería. Hoy en día, es una empresa de logística integrada que opera en todo México con más de 3 500 vehículos totalmente operativos, procesando envíos a más de 190 países y territorios. 

Con las cámaras de tablero, Paquetexpress ha podido reducir en un 30% la cantidad de eventos de seguridad tales como uso de cinturón, uso del móvil, y excesos de velocidad, entre otros; y la gravedad de los incidentes en un 20%, lo cual ha impactado de manera directa en la mejora de su programa de aseguramiento, con la reducción de un 40% de la siniestralidad global de su flota vehicular en los últimos dos años. Mediante el seguimiento de las principales métricas de seguridad y la presentación de informes de rendimiento a los conductores, han conseguido que estos mejoren de forma proactiva sus hábitos de conducción. 

Uno de estos conductores es Felipe Cortez Pérez, que recientemente obtuvo el segundo puesto en el 25º Premio Nacional de Seguridad Vial de la ANTP. Además, en la plataforma Samsara, Felipe registra un impresionante récord de 67 168 kilómetros recorridos y una puntuación de seguridad de 95. Felipe es uno de los mejores conductores de Paquetexpress. Él guía y asesora a los nuevos colaboradores de Paquetexpress, animando a su equipo a seguir las directrices de seguridad para evitar accidentes. Incluso después de su formación inicial, los nuevos colaboradores siguen beneficiándose de su orientación y tutoría. Mediante la incorporación de comentarios y el uso de registros de seguridad en su panel de control Samsara, Felipe mejora constantemente su propia puntuación de seguridad y contribuye a mejorar la cultura de seguridad general de la empresa. 

Finalistas en la categoría de Excelencia Seguridad Patrimonial: 

Garcia’s Trucking 
Garcia’s Trucking es una empresa familiar mexicana con 29 años de trayectoria, que comenzó con Armando García y sus hijos, y hoy cuenta con más de 200 camiones, consolidándose como un referente en el transporte y logística en México, evolucionando hacia la institucionalización de la Compañía. 

Gracias a la implementación de la tecnología de Samsara, Garcia’s Trucking continúa logrando avances significativos en su operación. Han reducido en un 77% su siniestralidad e incrementado su índice de recuperación de activos. Además, han utilizado la función de alerta de jammer del Inmobilizador de Motor 2.0 para la detección, reacción y recuperación en un incidente de seguridad. 

Grupo Express del Norte 
Grupo Express del Norte es una empresa con más de 30 años de experiencia en transporte terrestre de carga, operando en México, Estados Unidos y Canadá, y ofreciendo soluciones logísticas eficientes a sus clientes. 

Enfocados en la seguridad y la eficiencia, Grupo Express del Norte ha logrado recuperar el 100% de sus unidades que sufrieron un intento de robo y $169 753.48 dólares en mercancía de clientes. Además, han reducido en 11% los costos asociados a accidentes y en pólizas de seguro, lo que ha permitido un incremento del 58% en su flotilla gracias a la reinversión de los ahorros obtenidos. 

Además de los ganadores y finalistas de México, estas son las historias de este año y los resultados impactantes que ha impulsado la plataforma de Samsara: 

Maxim Crane ahorró más de $13 millones de dólares en costos de mantenimiento al transformar sus operaciones para tener un mantenimiento proactivo.
OCU Group Limited mejoró significativamente su desempeño en seguros en 2024/25 en comparación con 2023/24, al lograr una reducción del 28% en las reclamaciones de automóviles y una disminución del 42% en los costos de reclamaciones, lo anterior mientras ampliaba su flota a más de 600 vehículos.
Mohawk Industries cerró la brecha entre el enrutamiento planificado y el real para ahorrar más de $7.75 millones de dólares anualmente, al reducir el kilometraje en un 25%. 
Quality Custom Distribution Services LLC redujo las reclamaciones de automóviles en un 44%, con lo cual logró ahorrar $2.5 millones de dólares y mejoró la retención de conductores en un 60% mediante prácticas de seguridad mejoradas. 

Homenajeados de Norteamérica: descubre sus historias de impacto

La transformación digital del año: Republic Services, Inc. 
Excelencia en sistemas eficientes: Mohawk Industries 
Excelencia en desempeño – Educación: Michigan State University, Landscape Services 
Excelencia en desempeño – Gobierno: Estado de Tennessee, Departamento de Servicios Generales, Gestión de Vehículos y Activos 
Equipo más innovador: Maxim Crane Works 
Las operaciones más sostenibles: Alto Experience, Inc. 
Las operaciones más seguras: Quality Custom Distribution Services LLC
Líder tecnológico del año: Megan Sharp, vicepresidenta de Soporte de Operaciones, Ferrellgas 
Mejor conductor – Canadá: Alexey Khorev, Martin Brower 
Mejor conductor – Estados Unidos: Elizabeth Martínez, Storer Transportation 

Homenajeados europeos: descubre sus historias de impacto 

Excelencia en el compromiso del conductor: Delifresh 
Innovador de la industria: OCU Group Limited 
Las operaciones más sostenibles: RubanBleu 
Las operaciones más seguras: Vp Brandon Hire Station 
Mejor conductor: Sean Farrell, CLEAN Linen & Workwear 

Para saber más sobre las categorías y los galardonados de los Premios de Operaciones Conectadas 2025 de Samsara*, se puede visitar el siguiente enlace. 

Acerca de Samsara 
Samsara (Bolsa de valores de Nueva York: IOT) es la pionera de la Plataforma Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de las operaciones físicas aprovechar los datos del Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. «Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen nuestra economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global». 

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. 

*Todas las estadísticas y expectativas enumeradas aquí son proporcionadas por clientes de Samsara. 

Categorías
Comunicación E-Commerce Eventos Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Logística Marketing

VTEX CONNECT LATAM 2025: Retail Media e Inteligencia Artificial como protagonistas

Expertos globales y regionales abordarán cómo estas tendencias están transformando profundamente el comercio electrónico, generando nuevas oportunidades y desafíos para empresas en Latinoamérica

El VTEX CONNECT LATAM, evento referente de la industria de los negocios digitales en Hispanoamérica, se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2025 y será el escenario clave para debatir sobre innovación frente a las tendencias actuales y emergentes del sector. El Retail Media y la Inteligencia Artificial (IA) destacan como temas protagonistas en conversaciones globales y regionales.

Según un informe reciente de eMarketer, la inversión global en Retail Media alcanzará los 168 mil millones de dólares en 2027, mostrando un crecimiento sostenido impulsado por la necesidad de personalizar la experiencia de compra y optimizar la inversión publicitaria. En México, la adopción del Retail Media también presenta un crecimiento notable. De acuerdo con el estudio de IAB México, la inversión publicitaria digital en retail se incrementó en un 35% en 2024 respecto al año anterior, demostrando el interés de las marcas en aprovechar estos nuevos canales publicitarios. 

La Inteligencia Artificial, por su parte, continúa revolucionando el comercio electrónico global. Según Gartner, en 2025 más del 85% de las interacciones de atención al cliente serán gestionadas por herramientas de IA, aumentando significativamente la eficiencia operativa de las empresas.

«En VTEX CONNECT LATAM buscamos brindar contenido estratégico y actualizado, que permita a los asistentes explorar las oportunidades que ofrece la combinación entre innovación tecnológica y conocimiento del mercado local y global. Este año, Retail Media y la IA serán temas fundamentales en las conversaciones del evento, ofreciendo insights profundos y prácticos para transformar negocios», señala Santiago Naranjo, Chief Revenue Officer (CRO) de VTEX.

Durante el evento que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en el Centro Banamex, destacados expertos internacionales y regionales compartirán su visión sobre cómo aprovechar estas tendencias tecnológicas para lograr ventajas competitivas. Además, se discutirán otros temas clave en la agenda como B2B,  Direct-to-Consumer (D2C), eCommerce de lujo, Live Shopping, eCommerce para Grocery, Pharma digital y estrategias omnicanal.

Los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, talleres interactivos, paneles de discusión y espacios exclusivos para establecer contactos profesionales. Al igual que el año anterior, los participantes podrán optar entre diferentes experiencias: acceso únicamente a la exposición comercial o la experiencia completa, que incluye además acceso a los palcos de conocimiento.

Las entradas para asistir al evento están disponibles a través del siguiente enlace: https://vtexconnect.vtex.com/home.

Categorías
Automovilismo Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Automotriz Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Nacional Otras Industrias

Samsara lleva la innovación tecnológica a la pista de carreras con el patrocinio de la NASCAR Xfinity and Cup Series en México

Samsara patrocina la NASCAR and Xfinity Cup Series que se lleva a cabo por primera vez en México, y su tecnología apoya el trabajo del equipo Richard Childress Racing y su piloto Jesse Love. Los equipos de NASCAR recorren hasta 120,000 kilómetros al año transportando autos, motores, herramientas y piezas clave

Samsara Inc. («Samsara») (NYSE: IOT), pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, anunció el día de hoy su patrocinio de la primera carrera NASCAR Cup Series que se realiza por primera vez en México del 13 al 15 de junio. La compañía, que contribuye a la transformación digital de las operaciones físicas a nivel mundial, lleva esta innovación tecnológica a la pista de carreras, considerando que los equipos de NASCAR recorren hasta 120,000 kilómetros al año transportando autos, motores, herramientas y piezas clave. 

«En una carrera de alto nivel como la NASCAR Cup Series, todo debe llegar en condiciones óptimas. Existe una gran alineación entre los objetivos que persiguen todos los participantes de esta carrera y las compañías que usan las soluciones de Samsara. Para nuestros clientes, cada viaje utiliza el poder de la inteligencia artificial y los datos para una operación más segura, eficiente y sustentable. Tal como ocurre con las organizaciones a las que servimos, el monitoreo en tiempo real, cámaras inteligentes, mantenimiento predictivo y análisis avanzado de datos, permiten a un equipo como Richard Childress Racing (RCR) enfocarse en la estrategia de carrera mientras la tecnología cuida cada kilómetro del traslado de sus autos,» señaló Brendali López, Directora de Marketing de Samara en México.  

Además de ser patrocinador oficial de la NASCAR Cup Series en México, en Estados Unidos, Samsara ha sido patrocinador desde 2023 del equipo RCR y su piloto Jesse Love, redefiniendo el papel de la logística en el automovilismo profesional. En esta ocasión, el piloto competirá nuevamente para obtener un puntaje elevado que le permita colocarse a la vanguardia del campeonato el sábado 14 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La alianza de Samsara con Nascar representa una demostración en tiempo real del poder de la inteligencia operativa para optimizar flotas de alto rendimiento, reducir riesgos y generar eficiencias que también impactan positivamente al medio ambiente, con rutas más eficientes y menor consumo de combustible.

Con este patrocinio, Samsara demuestra que la innovación no se limita a la velocidad en la pista; también reside en cada avance tecnológico que impulsa a los equipos.

«Estar presentes en la NASCAR en México no es solo una apuesta por el automovilismo, es una declaración de lo que significa tener visibilidad total, seguridad predictiva y operaciones inteligentes en movimiento», finalizó Brendali López.

Acerca de Samsara
Samsara es pionera de la Plataforma de Operaciones Conectadas®, que permite a las organizaciones que dependen de operaciones físicas aprovechar los datos de Internet de las cosas (IoT) para desarrollar información estratégica ejecutable y mejorar sus operaciones. Con decenas de miles de clientes en Norteamérica y Europa, Samsara es un orgulloso socio tecnológico para las personas que mantienen la economía global en funcionamiento, incluidas las organizaciones líderes del mundo en construcción, transporte y almacenamiento, servicios de campo, fabricación, venta minorista, logística y el sector público. La misión de la empresa es aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones que impulsan la economía global.

Samsara es una marca registrada de Samsara Inc. Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.