Categorías
Portada Salud

Reconocen a Hospitales MAC como una de las Mejores Empresas Mexicanas

• 105 compañías del país obtienen distintivo global como Mejores Empresas Mexicanas (MEM).
• Hospitales MAC, segunda cadena hospitalaria a nivel nacional, fue galardonada con este distintivo y se suma a la lista de las 1,300 Mejores Empresas a nivel mundial.
• Este programa tiene presencia en 48 países y en su edición 2022 reconoció a empresas de 18 entidades del país.

El pasado 16 de noviembre se otorgó Mejores Empresas Mexicanas (MEM), distintivo promovido por Deloitte, CitiBanamex y el Tecnológico de Monterrey, dio a conocer a las 105 compañías del país que fueron seleccionadas para obtener este galardón, al destacarse por su alto desempeño en la gestión de negocios. Hospitales MAC, segunda cadena hospitalaria a nivel nacional, fue galardonada con este distintivo y se suma a la lista de las 1,300 Mejores Empresas a nivel mundial gracias a su crecimiento, solidez, gestión de negocios y resultados financieros.

El Grupo Hospitalario se incorpora a la lista de empresas reconocidas que sobresalen por su alto nivel de desempeño en la gestión de negocios. A nivel global, este programa tiene presencia en 48 países, por lo que las empresas entrantes en este insignia, ahora forman parte de una comunidad global de empresas privadas que han sido reconocidas a nivel mundial, por su excelencia operativa.

“Hospitales MAC ha destacado por su modelo de negocio sólido y exitoso, y no sólo desde una perspectiva de rentabilidad, sino también clínica, con la que estamos mejorando la vida de muchas personas. Estamos muy contentos de recibir este distintivo que es gracias a los más de 3,400 colaboradores que hoy conforman la segunda cadena más grande en México en número de unidades”, aseguró Miguel Khoury, Director General de Hospitales MAC.

El Grupo que cuenta con 16 unidades en distintas ciudades de la República, aseguró que continuarán realizando inversiones en México para generar más empleos y ofrecer mejores servicios de salud privada a los mexicanos. Khoury Simán aseguró que tienen una gran oportunidad y un gran enfoque de servicio para seguir creciendo.

El proceso para llegar a la certificación, se inició con 244 compañías, provenientes de 27 estados de la República, las cuales son evaluadas durante distintas etapas, en las cuales un equipo multidisciplinario de expertos, diagnostican el nivel de madurez de las prácticas documentadas por las compañías y finalmente un Consejo conformado por altos ejecutivos, determinar la lista definitiva de empresas que este año obtuvieron el distintivo MEM.

El anuncio oficial se realizó durante los eventos de cierre de la 13° edición del programa, a los que asistieron directivos de las compañías galardonadas, así como altos ejecutivos de las instituciones promotoras.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Alcanza AMLO 65% de aprobación en el cuarto año de gobierno

· Los adultos de más de 65 años son los que más avalan su trabajo
· La inseguridad es el principal problema para los mexicanos

La casa encuestadora Enkoll da a conocer el “AMLÓMETRO, CUARTO AÑO DE GOBIERNO”, en el que encontramos que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación del 65% en el desempeño de sus actividades al frente de la Administración Pública Federal. La desaprobación se ubica en 32%.

En el histórico, el titular del Ejecutivo Federal registra los siguientes números: en el 2018, previo a la toma de protesta tuvo una aprobación de 71%; en el primer año (2019) alcanzó 72%; en el segundo año (2020), 61%; en el tercer año (2022),62%; y en este cuarto año de Gobierno, 65%.

En la encuesta aplicada a mil 211 mexicanos, mujeres y hombres mayores de 18 años con credencial para votar vigente, el AMLÓMETRO encontró que los adultos de más de 65 años son el grupo población que más aprueba el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador con 70%. Por género, mujeres y hombres avalan al primer mandatario prácticamente en la misma proporción, 65% y 66%, respectivamente.

Al cuestionar a la población sobre la afinidad partidista, “independientemente de su preferencia de voto, pensando en política, ¿con cuál partido político se identifica más?”, Morena alcanzó 41%; los que se dieron ser apartidistas 21%; por el Partido Acción Nacional (PAN) 16%; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 8%; Movimiento Ciudadano (MC) 5%; Partido de la Revolución Democrática (PRD y Partido del Trabajo (PT), 2% respectivamente; y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 1%.

En el presente estudio demoscópico, Enkoll preguntó sobre los principales problemas del país. Los mexicanos confirmaron que la “inseguridad” continúa como la mayor problemática con 41% de las opiniones de los encuestados. Asimismo, la “economía, pobreza, bajos salarios y falta de empleo”, se sitúa en la segunda posición de las preocupaciones de la ciudadanía con 37%; y la corrupción con 13%.

La encuesta se realizó del 24 al 28 de noviembre de 2022. Se aplicaron entrevistas “cara a cara” en viviendas, fueron levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio. Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-2.83% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

Categorías
Economía Portada

Recaudación por IVA disminuye 16.2% en octubre en México

El Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda reveló que en octubre pasado, la recaudación por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ascendió a 75 mil 158 millones de pesos, una caída real anual de 16.2 por ciento, la mayor registrada para un mes en lo que va del año.

De acuerdo al documento, una baja de 51 por ciento en la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) -debido a los subsidios otorgados a combustibles- y de la merma de la recaudación, los ingresos tributarios tributarios tuvieron una reducción real anual de 1.8 por ciento, es decir, 269 mil 362 millones de pesos.

En un comunicado, la dependencia sostuvo que los ingresos tributarios se mantuvieron por debajo del monto esperado en el programa en 109 mil 700 millones de pesos, debido a la aplicación de los estímulos al costo de los combustibles vía el IEPS.

En el acumulado de enero-septiembre, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 168 mil millones de pesos, una ligera caída real de 0.6 por ciento.

De acuerdo con el informe, de enero a septiembre pasados, los ingresos totales del sector público ascendieron a 5 billones 391 mil millones de pesos, un alza real anual de 5 por ciento.

Categorías
Internacional Portada

El Estado Islámico anuncia la muerte de su líder y nombra a un sucesor

El grupo yihadista Estado Islámico (EI), que instauró un régimen de terror en Siria y en Irak antes de ser derrotado, anunció el miércoles la muerte de su líder, el iraquí Abu Hassan al Hashimi al Qurashi, y el nombramiento de su sucesor.

El portavoz del grupo yihadista, Abu Omar al Muhajir, aseguró en un mensaje de audio que el líder fue asesinado al combatir “los enemigos de Dios”, sin dar más informaciones sobre las circunstancias o la fecha de su muerte.

El portavoz añadió que se ha nombrado a un nuevo “califa de los musulmanes“, Abu al Hussein al Husseini al Qurashi. Se trata del cuarto líder de la organización yihadista.

El mando militar norteamericano en Oriente Medio (Centcom) precisó que Abu Hassan al Hashimi al Qurashi murió a mitad de octubre en la provincia de Daraa, en el sur de Siria, a manos de rebeldes del Ejército Sirio Libre.

Su muerte es “un nuevo golpe para el Estado Islámico”, comentó el Centcom.

El nuevo dirigente, al igual que sus predecesores, incluye en su nombre Al Qurashi, referencia a la tribu del profeta Mahoma, por lo que se considera al nuevo líder como uno de sus descendientes.

Según el portavoz, el nuevo “califa” figura entre los “antiguos muyahidines” [combatientes islámicos] del grupo.

El Estado Islámico conquistó amplios territorios de Siria y de Irak en 2014, pero su autoproclamado “califato” cayó después de sendas ofensivas en 2017 y 2019.

A pesar de perder sus bastiones en Siria e Irak, el grupo continúa reivindicando ataques en estos dos países a través de células durmientes.

La organización yihadista también extendió su influencia en otras regiones del mundo, como en la zona del Sahel, en Nigeria, Yemen o en Afganistán.

Miles de prisioneros

Tras la derrota del ISIS (por sus siglas en inglés) en Irak y en Siria se detuvieron a miles de supuestos yihadistas.

El grupo instauró un régimen de terror en las regiones bajo su dominio e impuso una versión estricta de la ley islámica.

Durante su existencia, el autoproclamado califato llevó a cabo numerosos abusos, algunos frente a las cámaras; y persiguió a minorías étnicas y religiosas, como los yazidíes en Irak.

Según Hassan Hassan, quien escribió un libro sobre el grupo, un escenario posible, aunque “inédito”, es que Hashimi murió “accidentalmente” durante un ataque o un combate.

Otro escenario es que la información sea falsa, añadió.

El primer jefe del grupo, Abu Bakr al Baghdadi al Qurashi, fue asesinado durante un ataque estadounidense en Siria en 2019.

Su sucesor, Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, fue abatido en febrero en un ataque de las fuerzas especiales estadounidenses en el noroeste del país.

Estados Unidos lidera una coalición militar que lucha contra el EI en Siria y sigue apuntando contra sus líderes.

Las fuerzas estadounidenses mataron en octubre a un miembro “sénior” del grupo en un asalto en el noreste de Siria, informó en ese momento el Comando Central del ejército.

Y el Pentágono afirmó en julio haber asesinado al líder del EI en Siria en un ataque con dron en el norte del país. Era considerado “uno de los cinco” jefes supremos del grupo, precisó el Comando Central.

Categorías
CDMX Portada

¡Tápate! Activan Alerta Amarilla en seis alcaldías de CDMX por bajas temperaturas

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante la mañana del jueves en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Dicha medida será implementada en las demarcaciones Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Ala, Tlalpan y Xochimilco.

De acuerdo con la dependencia capitalina, se prevén lluvias ligeras y chubascos durante la tarde noche de este miércoles. Además, se pronostican temperaturas de hasta 12º en las partes altas del sur y poniente de la capital.

La distribución espacial de las temperaturas mínimas registradas este 30 de noviembre por las redes de la SGIRPC, Sedema CDMX, Conagua y la UNAM, es la siguiente:

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal y viceministra española analizan transición digital y proyectos para la transformación económica

Porque los parlamentos desempeñan un papel central en la transición tecnológica, ya que de ellos emanan las propuestas para crear un modelo adaptado a las nuevas realidades de la era digital, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con Nadia Calviño, vicepresidenta del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de España.

El coordinador de las y los senadores de Morena, informó que hablaron de las acciones de España sobre transición digital y los ejes de proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económicas.

También, agregó el legislador, se hizo hincapié en la inclusión del idioma español en la vanguardia tecnológica.

Ricardo Monreal también ha mencionado que la ciberseguridad no sólo es necesaria para la seguridad nacional, sino que también es un factor para el desarrollo social y económico.

El incremento de los ataques cibernéticos -afirmó-, es indicativo de que se requiere un modelo de gobernanza de la ciberseguridad que responda a las nuevas exigencias, así como un marco jurídico sólido y moderno en la materia.

El encuentro con Nadia Calviño tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, en el marco de la Reunión Interparlamentaria España-México, que se celebró en Madrid, y en la que se destacó la importancia de estrechar la cooperación legislativa para compartir iniciativas y buenas prácticas en diferentes campos de interés.

Categorías
Nacional Portada

PRI anuncia que impugnará multa del INE

El PRI anunció que impugnará la multa de más de 54 millones de pesos que le impuso el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades en sus gastos e ingresos durante el proceso electoral 2021.

Rubén Moreira, coordinador de la bandada tricolor en San Lázaro confirmó la impugnación y aseguró que las áreas técnicas del partido ya trabajan en el recurso.

“Nosotros la vamos a recurrir y después tendremos una opinión. Eso es lo que bueno de que haya dos instancias o tres instancias para atender los problemas legales”, explicó.

A pregunta expresa, el legislador rehusó explicar el porqué de la inconformidad por la multa.

El Consejo General del INE aprobó el lunes multas por un total de 673.3 millones de pesos contra los partidos, siendo Morena el más afectado por irregularidades como egresos no reportados y gastos sin objeto partidista.

Del total de las multas, el 82 por ciento corresponden sólo a cinco partidos políticos: Morena, PT, PRI, PAN y PVEM.

Partido Multa
Morena 323 millones 483 mil pesos en total
PT 72 millones 069 mil pesos
PRI 54 millones 78 mil pesos
PAN 52 millones 839 mil pesos
PVEM 48 millones 853 mil pesos.
Categorías
Portada Salud

Expertos buscan visibilizar e informar sobre el VIH para disminuir su prevalencia en México y fomentar la salud

• Hablar sobre el VIH puede ayudar a visibilizarlo y saber más sobre el tema.
• “Vivimos Valientes” es una iniciativa que apunta a combatir la desinformación y
brindar apoyo a las comunidades con mayor riesgo de transmisión.
Entre los grupos poblacionales que tienen
mayor probabilidad de contraer la infección por VIH, se encuentran: los hombres que tienen
sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables e inhaladas, personas que tienen
múltiples parejas sexuales o que no emplean condón durante las relaciones. En estos
grupos, la prevalencia puede llegar hasta el 17% lo que indica que la epidemia de VIH/Sida
continúa representando uno de los mayores retos de salud pública.
Las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) representan el
0.06% de la población. De acuerdo con la Secretaría de Salud, a julio de este año 7,934
casos con VIH han sido diagnosticados en México. Datos del Informe Histórico de VIH
2doTrimestre 2022 (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH) la Ciudad de México
registra un total de 46, 653 casos notificados de VIH, seguido por el Estado de México con
34,405 y Veracruz con 31,866 en los últimos 39 años.
La detección temprana y el tratamiento oportuno del VIH son claves para que los grupos
poblacionales estén más informados sobre el acceso a pruebas diagnósticas y dónde
acudir.
Frente a este panorama, la Dra. Alicia Piñeirua Menéndez, Infectóloga especialista en
VIH, comentó que a pocos días de que se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el
SIDA, es un buen momento para reflexionar y hablar sobre cómo se encuentra actualmente
la epidemia, tanto en México como en el mundo. “La epidemia de VIH sigue muy vigente a
nivel mundial, de acuerdo con el Informe Mundial Sobre Sida 2022 (ONUSIDA) cada día,
4,000 personas, entre ellas 1,100 jóvenes (de 15 a 24 años) se infectan con VIH. Si las
tendencias actuales continúan, 1.2 millones de personas se infectarán con VIH en el 2025,
tres veces más que el objetivo de ese año, de 370,000 nuevas infecciones”.

Ante este escenario, la suma de esfuerzos toma gran relevancia, pues entre más
abiertamente se hable y comunique sobre el VIH, más se puede visibilizar y actuar a favor
de la prevención, detección y tratamiento.
Tal como lo expresó Akiko Bonilla educadora en sexualidad humana y conferencista, al
destacar que un esfuerzo conjunto entre instituciones y trabajadores de la salud sería
fundamental para brindar mejores servicios a los miembros de la comunidad LGBTTTQ+.
“Los servicios de salud puntuales y oportunos pueden salvar vidas, trabajar de manera
activa con diversos aliados garantizaría un enfoque de igualdad y no discriminación hacia
grupos vulnerables, incluyendo a las personas que son diagnosticadas o que viven con VIH,
quienes deben ejercer todos sus derechos de manera informada”, compartió la especialista.
Lo anterior fue expuesto durante el Webinar “Perspectiva Actual del VIH en México”, en
donde además se dio a conocer la plataforma “Vivimos Valientes” un espacio que busca
difundir información acerca de la detección de VIH.
“Es de vital importancia informar que la infección por el VIH puede diagnosticarse mediante
pruebas de diagnóstico rápido y oportuno que ofrecen resultados en pocas horas, lo cual
facilita la vinculación con el tratamiento y la atención. En Gilead Sciences reconocemos el
gran compromiso de médicos y aliados”, explicó el Dr. Eduardo Mateos García, especialista
en infectología y representante del área médica en Gilead Sciences México.

Categorías
Deportes

Martino: “Mi contrato venció cuando el árbitro pitó el final del encuentro”

El argentino Gerardo “Tata” Martino, entrenador de México, reconoció que su contrato con la selección terminó cuando el árbitro pitó el final y se consumó el gran fracaso de caer eliminados en fase de grupos del Mundial de Catar 2022.

El Quintana Roo Mx publicó que el entrenador se dijo responsable “de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso”. https://elquintanaroo.mx/martino-mi-contrato-vencio-cuando-el-arbitro-pito-el-final-del-encuentro/

 

 

Asimismo, comentó que ‘no hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final ‘.

Por último, añadió que ‘el pase se perdió esta noche. Fue nuestro mejor partido, donde más situaciones de gol creamos y podríamos haber hecho la cantidad de goles que necesitábamos, pero fallamos’.

Categorías
Deportes Portada

“Soy el máximo responsable de este fracaso”: Tata Martino tras eliminación del Tri

“Es un rotundo fracaso y soy el máximo responsable”, señaló el seleccionador mexicano Gerardo ‘Tata’ Martino, este jueves después de ganar 2-1 a Arabia Saudita, un resultado que supone la eliminación del Mundial de Qatar-2022, confirmando que no continuará al frente del Tri.

El Tri no avanza a octavos debido a que perdió en la diferencia de goles frente a Polonia, que avanza a octavos junto a Argentina, que la derrotó 2-0 este miércoles.

Pregunta al Tata Martino: ¿Cómo podría justificar sus decisiones en Qatar? ¿Cuál es su futuro?

Respuesta: “No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yo soy el responsable máximo de esta terrible decepción y frustración que tenemos. Como responsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidad de este gran fracaso. No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”.

P: ¿Se perdió la clasificación en los partidos anteriores?

R: “No, perdimos la clasificación hoy. Me atrevería a decir que podíamos haber marcado los goles que nos hacían falta. No encuentro la eliminación en los otros partidos, la encuentro esta noche”.

P: ¿Cuáles son los errores de Gerardo Martino en este Mundial?

R: “Podría decir que no haber sostenido el ritmo y la forma de partido del primer tiempo de Polonia durante el segundo. Fuimos superiores al rival y no lo pudimos sostener. A lo mejor necesitaba una modificación. Lo otro que se me ocurre es que a lo mejor ante Argentina, estando 0-0, podíamos haber cambiado el sistema táctico y haber jugado el segundo tiempo con nuestras formas habituales”.

P: ¿Era consciente de lo que pasaba hoy en el otro partido? ¿Sabía que se quedaban fuera por tener más amarillas que Polonia? -al final fue por diferencia de goles debido al tanto saudí-.

R: “Sí, por eso íbamos a por el tercer gol y pusimos dos delanteros más. Habíamos evaluado que a menos que hubiera una catarata de amarillas para Polonia, los 2-0 (en los dos partidos) eran resultados que nos dejaba fuera”.

P: ¿Qué le duele al fútbol mexicano? ¿Compartiría su análisis?

R: “En lo que he visto, lo he hablado con el presidente. Ha sido un motivo de muchas reuniones, no por el futuro cercano, sí por el lejano. Exponer el análisis del debate sería acrecentarlo. Creo que es mejor que el debate sea interno y creo sin duda que deben participar los periodistas”.

P: Luis Chávez y Edson Álvarez han dicho que no entendieron el planteamiento contra Argentina ¿Pasó algo con los jugadores?

R: “Fueron decisiones futbolísticas, hoy Edson fue uno de los mejores, tras Luis Chávez. Lo que no entendió Edson fue la decisión (no jugó ante Argentina). Yo no hablo con un jugador de si sale o entra. Entiendo que hay un partido a jugar de una determinada manera”.