Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Consultoría Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

La compañía del Grupo Indra promueve una IA sin fronteras, con más de 32 aceleradores, ALiaDOS, aplicados en sectores clave como turismo, automoción, logística, energía, salud y retail. Con AI ACTion, iniciativa de Minsait para anticiparse al marco regulatorio europeo, ya ofrece a las organizaciones mexicanas una guía práctica para adoptar una IA ética, transparente y alineada con los estándares internacionales
Minsait, la compañía del Grupo Indra especializada en entornos digitales y tecnologías disruptivas, impulsa una nueva ola de adopción tecnológica con una visión clara: democratizar la inteligencia artificial (IA) y aplicarla con impacto real en la vida de las personas, las industrias y los gobiernos. La firma presenta su enfoque integral, ético y escalable para implementar soluciones de IA en todo tipo de organizaciones.

Minsait considera que la IA es un aliado poderoso que amplifica las capacidades humanas. Mientras la tecnología procesa grandes volúmenes de datos y propone soluciones, el ser humano aporta dirección, validación y valor añadido. Desde esta perspectiva, la compañía articula su visión en torno a cuatro grandes ejes de impacto:

Optimización de procesos y gestión interna en empresas y organizaciones.
Mejora de la experiencia ciudadana mediante soluciones para la administración pública.
Apoyo a la sostenibilidad mediante herramientas que ayudan a preservar ecosistemas y biodiversidad.
Uso responsable, bajo marcos éticos y regulatorios sólidos

ALiaDOS para la transformación
Como parte de su apuesta por la IA aplicada, Minsait ha desarrollado un catálogo de 32 aceleradores, denominados ALiaDOS, que ya operan en entornos reales de sectores como energía, turismo, industria, logística, farmaceútica, banca y retail. Estos activos digitales —que incluyen copilotos de código, asistentes virtuales, motores de predicción y automatizadores de tareas— permiten transformar operaciones sin requerir grandes inversiones iniciales.

«Para Minsait la IA  potencia a las personas, no que las reemplaza. La desarrollamos como un habilitador práctico y confiable para alcanzar mayor eficiencia, precisión, trazabilidad y calidad en todo tipo de procesos», afirmó José Ángel Tinoco, director del área de Oferta y Operaciones para Minsait en México.

Los ALiaDOS están organizados en una estructura multicapa que abarca el ciclo de vida del software, operación, gestión, contact center, data y automatización. Todos han sido validados funcional, técnica y económicamente por un equipo interno especializado en transformación.

Entre las soluciones destacadas se encuentran:

«AlicIA», el primer avatar basado en inteligencia artificial (IA) capaz de dar respuesta a las dudas habituales que un emprendedor o profesionista independiente puede tener, tanto a la hora de poner en marcha su negocio como en las interacciones que, por cuestiones económicas o de otra índole, deba establecer con su Banco. AlicIA cubre funciones como asesor, especialista financiero o, incluso, influencer al servicio de la marca dentro de las redes sociales.
Onesait Scheduler, una solución avanzada de planificación desarrollada por Minsait para optimizar de forma flexible la producción y la cadena de suministro. Basada en modelos analíticos y algoritmos metaheurísticos, permite integrar todas las restricciones y reglas de negocio, generar escenarios alternativos, y visualizar fácilmente los planes mediante interfaces intuitivas.

Además, la IA está siendo integrada en las soluciones de Minsait para:

Generación, transformación y documentación de código.
Automatización de pruebas funcionales.
Gestión predictiva de incidencias y demanda.

AI ACTion: IA ética con visión global
Por su parte, Armando Becerril, responsable de IA, Data y RPA para Minsait en México, comentó que, en línea con su compromiso con una inteligencia artificial ética y confiable, Minsait presentó recientemente AI ACTion, una iniciativa que acompaña a las organizaciones en el cumplimiento del reglamento europeo de inteligencia artificial (AI Act), ofreciendo una hoja de ruta clara para evolucionar hacia una IA competitiva, regulada y responsable.

Aunque el marco legal es de aplicación en la Unión Europea, esta metodología puede ser adoptada por empresas de cualquier país, permitiéndoles anticiparse a exigencias internacionales, mejorar su gobernanza algorítmica y demostrar estándares de confianza reconocidos por organismos como la OCDE.

En el caso de México, que aún no cuenta con una regulación específica en la materia, AI ACTion representa una oportunidad para que las organizaciones locales adopten desde ahora buenas prácticas en el desarrollo y uso de sistemas de IA. Seguir estos lineamientos permite no solo mitigar riesgos futuros, sino también fortalecer su reputación, facilitar su integración en cadenas globales y posicionarse como líderes en el uso responsable de tecnologías emergentes.

Aplicación sectorial con resultados tangibles

A nivel mundial, Minsait cuenta con más de 3.500 expertos en Data, IA y Automatización Robótica de Procesos (RPA), lo que le ha permitido obtener resultados tangibles en la adopción de esta tecnología: aumentos de productividad de entre 14% y 58%, una reducción del 50% en la curva de aprendizaje de los desarrolladores y hasta 60% menos tiempo en la gestión de incidencias. Estos beneficios se traducen en un retorno sobre la inversión (ROI) medible y alineado con los objetivos de negocio de los clientes.

Turismo: Minsait gestiona más de 20 millones de reservas aéreas y 500 mil noches de hotel al año con su suite tecnológica, operando en más de 40 países.
Logística: optimiza la trazabilidad de productos, rutas de reparto y operaciones de última milla con más de 45,000 expediciones trazadas y 12,000 vehículos conectados mediante IoT.
Energía y recursos naturales: aplica soluciones para la gestión de producción con biomasa, eficiencia energética y sensorización de flotas.
Salud y farmacéutica: implementa plataformas SAP, LIMS y sistemas de trazabilidad en plantas de producción de cuatro países.
Retail y consumo: da soporte tecnológico a más de 100 marcas de moda, lujo y gran consumo para transformar digitalmente sus modelos de negocio.

Minsait colabora con empresas e instituciones para impulsar su digitalización, mejorar la productividad y generar impacto social a través de soluciones en IA, ciberseguridad, cloud, data, movilidad, consultoría y automatización.

Acerca de Minsait
Minsait (www.minsait.com) es la compañía del Grupo Indra líder en nuevos entornos digitales y tecnologías disruptivas. Presenta un alto grado de especialización, amplia experiencia en el negocio tecnológico avanzado, conocimiento sectorial y un talento multidisciplinar formado por miles de profesionales en todo el mundo. Minsait está a la vanguardia de la nueva digitalización con capacidades punteras en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras. Con ello, impulsa los negocios y genera grandes impactos en la sociedad, gracias a una oferta digital de servicios de alto valor añadido, soluciones conectadas a medida para todos los ámbitos de actividad y acuerdos con los socios más relevantes del mercado.

 

Categorías
Belleza Bienestar Nacional Otros Servicios

Tecnología YAG Candela facilita depilacion bikini brasileño en Kopay de Gele Giner

La depilación láser es una de las alternativas más avanzadas y efectivas para quienes buscan una piel suave y libre de vello de manera duradera. La tecnología YAG Candela, utilizada por Kopay, se ha posicionado como una de las soluciones más innovadoras en este ámbito, ofreciendo resultados visibles desde las primeras sesiones y adaptándose a diferentes tipos de piel
Gele Giner ha sido pionera en la implementación de esta tecnología en México, marcando un estándar de excelencia en tratamientos estéticos de depilacion laser. Su liderazgo ha permitido que centros especializados como Kopay integren soluciones de alta tecnología con atención de primer nivel

El sistema YAG Candela se caracteriza por su precisión y versatilidad. Este láser de última generación está diseñado para actuar directamente sobre los folículos pilosos, debilitándolos de manera progresiva sin dañar la piel circundante.  Apto para todo tipo de piel, incluyendo las más sensibles, y es eficaz en una amplia variedad de zonas del cuerpo

Entre sus ventajas más destacadas se encuentran:

Resultados efectivos: Su capacidad para eliminar el vello desde la raíz garantiza una reducción significativa en pocas sesiones.

Seguridad avanzada: La tecnología cuenta con sistemas de enfriamiento que minimizan cualquier posible incomodidad o irritación.

Adaptabilidad: Es ideal tanto para áreas pequeñas como el rostro, como para zonas más amplias, como las piernas o la espalda.

Aplicaciones principales
La depilación láser YAG Candela es especialmente popular en zonas:

Depilacion laser Bikini brasileño: Este estilo permite eliminar el vello de manera precisa y completa, logrando un acabado impecable y duradero. Es ideal para quienes buscan una opción que combine estética con comodidad. El tratamiento con YAG Candela en esta zona ofrece ventajas como:

Reducción de irritación causada por otros métodos como la cera o el rasurado.

Prevención de vellos encarnados y foliculitis.

Mayor higiene y sensación de frescura.

Resultados más duraderos que permiten olvidarse del mantenimiento frecuente.

Piernas completas: Una solución práctica y duradera para quienes buscan olvidarse del vello en estas áreas extensas. Este tratamiento asegura una piel lisa que puede lucirse en cualquier ocasión.

Antes de someterse a un procedimiento con tecnología YAG Candela de depilacion bikini, es importante tener en cuenta:

Evitar la exposición prolongada al sol al menos dos semanas antes del tratamiento.

Rasurar la zona a tratar 24 horas antes de la sesión para optimizar los resultados.

Abstenerse de utilizar cremas autobronceadoras o productos irritantes en las zonas seleccionadas.

También es recomendable consultar con un especialista antes de comenzar el tratamiento para resolver cualquier duda y recibir orientación personalizada. Cada piel es única, y un diagnóstico previo puede marcar la diferencia en los resultados finales.

Resultados que transforman
Esta solución ha revolucionado el cuidado personal, ofreciendo una alternativa segura y duradera para quienes buscan simplificar su rutina y disfrutar de una piel suave todo el año.

Para quienes residen en la Ciudad de México, Kopay cuenta con sucursales de alto nivel en zonas como Interlomas, Metepec, Pedregal, Condesa y Magnocentro. Estas ubicaciones no solo ofrecen comodidad y accesibilidad, sino también los más altos estándares en tratamientos, asegurando una experiencia profesional

Conclusión
La depilación láser YAG Candela es mucho más que un tratamiento estético: es una inversión en comodidad, confianza y cuidado personal. 

Categorías
Eventos Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Nacional Seguros

Tecnoagente 2025 abordará el uso de la IA para anticiparse a riesgos sísmicos

La inteligencia artificial comienza a aplicarse en la detección temprana de movimientos sísmicos. Durante el evento en línea Tecnoagente 2025, Yo Agente Corporativo presentará una empresa especializada en soluciones tecnológicas para el sector asegurador, con foco en prevención de riesgos naturales como los terremotos, además de otros temas sobresalientes
«La condición de impredecible de los terremotos podría dejar de serlo. Las desgracias que los acompañan podrían preverse y hasta minimizarse y, sobre todo, miles de vidas segadas por esos temibles fenómenos naturales, podrían evitarse; esto, gracias a la prevención de terremotos que cada vez se ve más cercana gracias a la inteligencia artificial», declaró Roxana Hernández Pliego, directora general de Yo Agente Corporativo, empresa de servicios integrales a intermediarios del sector asegurador.

La directiva anunció que durante el evento en línea Tecnoagente 2025, a realizarse el próximo jueves 26 de junio de nueve de la mañana a ocho de la noche, se presentará la empresa tecnológica que está haciendo posible lo anteriormente expuesto.

Este uso de la inteligencia artificial, comentó Hernández Pliego, bien podría darle un giro a la historia en materia de daños por terremoto. Los seguros podrían contar con elementos suficientes para prever esas pérdidas y hasta transformar la suscripción de tales riesgos.

Adicionalmente, la directiva destacó que el evento Tecnoagente 2025 aportará gratuitamente a los agentes de seguros y de toda otra actividad, ideas indispensables e innovadoras para mejorar las ventas y administrar con eficacia la cartera de clientes.

VENTAS Y TECNOLOGÍA
Reiteró que el próximo jueves 26 de junio, en el evento en línea mencionado, se dictarán conferencias a cargo de expertos desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche. El objetivo es mostrar a los intermediarios, compañías y público interesado en estos rubros, ponencias que permitirán vislumbrar la importancia de la previsión; las nuevas formas de comprar que los usuarios, no solo del seguro tienen, además de dar una importancia fundamental al trato que como seres humanos deseamos tener y no solo a relaciones con boots que dan respuestas rápidas pero sin matices.

De igual forma, continuó la directiva, es objetivo del evento es, aportar a los profesionales de la intermediación de seguros, herramientas tecnológicas que faciliten y mejoren su desempeño.

EVOLUCIÓN EN LA ASESORÍA
Evolución tecnológica de aseguradoras y del sector, ciberseguridad, herramientas innovadoras, obtención de referidos para ventas en tiempos de la IA, así como la importancia de la tecnología en el seguro de daños, son algunos de los temas a tratar.

Hernández Pliego reiteró que «los expertos de ramas diversas develarán tópicos de gran relevancia para las áreas comerciales y para los asegurados en general. Los asistentes al evento podrán participar de la entrega de algunos presentes. Se sumará la participación de importantes directivos de organizaciones y compañías como ANA Seguros, Amasfac, AAPAS, Segutrends, Agentes Online, Zurich México y otras más».

La directiva explicó  «el evento servirá también para apoyar a instituciones sin fines de lucro, como Fondo para la Paz, y la Casa Hogar San Martín de Porres».

«Participarán en este evento intermediarios de seguros del país y del extranjero, compañías de seguros, administradores de riesgos, usuarios de seguros y toda persona interesada en la especialidad», concluyó.

Los interesados en asistir pueden registrarse en:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_3XVmUBWqTVah_BrsfqUN1A

Vídeos Asiste a Tecnoagente

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Cursos Estado de México Formación profesional Nacional Nuevo León Recursos humanos Universidades

Capacitación con impacto: Generation México impulsa la empleabilidad más allá del título universitario

90% de los egresados de Generation México consiguió empleo formal en menos de 180 días, aunque solo el 36% tenía universidad completa. La UNESCO advierte que la tecnología educativa debe tener un propósito pedagógico e inclusivo para no aumentar brechas
Generation México se consolida como un actor clave para la profesionalización de los jóvenes con programas de formación cortos para la empleabilidad. A pesar de que el 36 % de quienes ingresaron al programa de Desarrollador Java Full Stack de Generation México contaban con estudios universitarios concluidos, no habían podido integrarse a un empleo formal debido a que les faltan habilidades relevantes para las empresas del sector TI. 

Al finalizar el programa de Generation, el 90 % de los egresados consiguió un empleo formal en menos de 180 días, con un ingreso 2.79 veces mayor al que tenían antes de capacitarse. 

Estos resultados confirman que existen caminos efectivos para la integración de las y los jóvenes en el empleo formal, incluso para quienes no han concluido una carrera universitaria. Generation México se posiciona como un actor clave que complementa el ecosistema educativo, atendiendo con rapidez y pertinencia a quienes el sistema tradicional aún no ha alcanzado, particularmente en sectores como el tecnológico, donde la demanda de talento supera la oferta disponible.

De acuerdo con el Informe GEM 2023 de la UNESCO, «la educación superior es el sector con mayor adopción de tecnología digital», pero también señala que «la tecnología debe complementar, no sustituir la interacción cara a cara con el profesorado» y que, si no se aplica con un propósito pedagógico, «puede aumentar la desigualdad, especialmente en poblaciones más desfavorecidas». La advertencia es clara: la transformación digital en la educación no es suficiente si no se traduce en oportunidades reales e incluyentes.

En este contexto, Generation México ofrece una alternativa educativa accesible, intensiva y conectada con el mundo laboral real. Durante 2024, capacitó a más de 800 personas, de las cuales 542 participaron en el programa de Desarrollador Java Full Stack, recibiendo cada uno más de 480 horas de formación técnica intensiva y diversas sesiones de mentoría personalizada enfocada a la empleabilidad.

Su metodología se basa en el desarrollo de proyectos reales bajo el modelo SCRUM, fortaleciendo no solo habilidades técnicas como HTML, CSS, React, Java, Spring y bases de datos, sino también competencias blandas como trabajo en equipo, comunicación, adaptabilidad, pensamiento crítico y liderazgo técnico.

El resultado: empleos formales en 231 empresas del sector. Pero más allá de los datos, el valor está en lo que recuperan los egresados: la posibilidad de elegir, de avanzar y de reconectar con un proyecto de vida personal y profesional.

Esta experiencia no compite con la universidad, la complementa. Y lo hace desde una perspectiva que la propia UNESCO respalda: «Los sistemas educativos deben garantizar que docentes y facilitadores estén suficientemente formados para comprender cómo utilizar la tecnología digital para el aprendizaje, y no simplemente cómo utilizar una tecnología específica». En Generation México, la tecnología se convierte en herramienta educativa con propósito, a través de un modelo centrado en las personas y su empleabilidad.

«La transformación educativa no es una opción futura, es una urgencia presente. En Generation México apostamos por una formación que abra puertas hoy, sin cerrar las de mañana», afirma Mercedes de la Maza, Directora General de Generation México.

Cerrar la brecha entre educación y empleo no se logrará únicamente agregando contenidos digitales. Se requiere replantear el cómo, con quiénes y para qué se enseña. Generation México reafirma su compromiso de seguir colaborando con instituciones, empresas y comunidades para que la educación en el país no solo evolucione, sino que vuelva a ser una verdadera plataforma de oportunidades reales.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Nacional Nutrición

Ingredion México fue reconocido dentro de las 500 Empresas más Importantes de México 2025

«En 2025 cumplimos 100 años de historia, aportando valor económico y social en México»
Ingredion México fue reconocida como una de las 500 empresas más importantes de México, de acuerdo con el Índice anual de la revista Expansión, el cual realiza una radiografía del sector empresarial mexicano, donde se destaca a aquellas organizaciones que impulsan el crecimiento económico, la generación de empleo y, cada vez más, el cambio social en nuestro país.

«Estar presentes en este ranking por 13 años consecutivos es reflejo del talento, entrega y visión compartida de nuestros colaboradores. En Ingredion, creemos en hacer negocios con sentido ético y humano, impulsados por ofrecer soluciones que transforman industrias. Este logro reafirma nuestro propósito de ser una empresa conectada con el presente y comprometida con el futuro de México», comentó Jaime López Jiménez, Presidente y Director General de Ingredion México.

Los resultados de la investigación indican que las 500 empresas del Ranking están en una época de transformaciones profundas y retos continuos. Su capacidad para adaptarse, innovar y liderar será clave para el rumbo que tome México en los próximos años.

«Ser parte de este listado de Expansión es una muestra de nuestro compromiso con México. Desde hace más de 100 años, en Ingredion trabajamos para impulsar el desarrollo económico, generar valor para todos y actuar con ética pensando en el futuro», agregó Jaime López.

Acerca de Ingredion México
Es la compañía líder en México y la de mayor alcance en Latinoamérica en el desarrollo de soluciones en ingredientes. Con ventas anuales de $1,503 millones de dólares en 2024. La Compañía transforma granos, frutas, vegetales y otras materias primas en soluciones de ingredientes de valor añadido para los mercados de alimentación, bebidas, nutrición animal, cerveza y diversas industrias. Ingredion México, con sede corporativa en Guadalajara, Jalisco, opera tres plantas y nueve centros de distribución en el país. Es subsidiaria de Ingredion Incorporated (NYSE: INGR), con sede corporativa en los suburbios de Chicago, que atiende a clientes en casi 120 países. Con los centros de innovación Ingredion Idea Labs® en todo el mundo y más de 11,000 colaboradores, la compañía co-crea junto a sus clientes y cumple su propósito de unir el potencial de las personas, naturaleza y tecnología para juntos hacer la vida mejor. Se puede visitar: Ingredion.mx para obtener más información y las últimas noticias.

Categorías
Internacional

Urgente: China y UE deben salvaguardar en conjunto globalización económica y orden comercial internacional, dice premier chino

RODAS, Grecia, 4 jul (Xinhua) — China y la Unión Europea (UE) deben enviar en conjunto un mensaje positivo de apoyo al multilateralismo y al libre comercio, y aunar esfuerzos para salvaguardar la globalización económica y el orden económico y comercial internacional, afirmó hoy viernes el primer ministro chino, Li Qiang. Durante su reunión en Rodas con el vice primer ministro griego Kostis Hatzidakis, Li también expresó su esperanza de que Grecia siga desempeñando un papel constructivo en la promoción del desarrollo de las relaciones entre China y la UE.

Categorías
Internacional

Sube a 45 cifra de heridos por explosión en gasolinera en Roma, Italia

ROMA, 4 jul (Xinhua) — La cifra de heridos aumentó a 45 tras una potente explosión ocurrida en una gasolinera el viernes por la mañana en la capital italiana, Roma, de acuerdo con los reportes más recientes de medios de comunicación italianos. La agencia de noticias ANSA de Italia informó que entre los heridos se encuentran 12 oficiales de Policía, seis bomberos y tres socorristas que llegaron al lugar tras una explosión inicial más pequeña. Sin embargo, poco después se registraron varias explosiones más. Dos personas se encuentran en estado crítico y actualmente reciben soporte vital, en tanto que otras seis están clasificadas como «código rojo», el nivel más alto de urgencias médicas en el sistema sanitario de Italia. La explosión ocurrió en una gasolinera en Via Gordiani, en el distrito Prenestino de Roma. Las investigaciones preliminares del departamento de bomberos romano sugieren que la explosión pudo haber sido causada por una bomba de combustible que se zafó de un camión cisterna. Las autoridades siguen indagando el incidente.

Categorías
Internacional

Resultan heridas 23 personas en accidente de FlixBus en noreste de Alemania

BERLÍN, 4 jul (Xinhua) — Al menos 23 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, cuando un autocar FlixBus de larga distancia en un recorrido de Dinamarca a Austria volcó en la madrugada de hoy viernes en el noreste de Alemania, indicó la Policía. El accidente sucedió alrededor de las 2:40 (hora local) en la autopista A19 en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, cuando el autobús se dirigía a Berlín. La Policía dijo que el pasajero más gravemente herido quedó atrapado dentro del vehículo durante dos horas antes de ser rescatado y trasladado por aire a un hospital en la capital alemana. Las autoridades mencionaron que el número de heridos y su gravedad podrían cambiar conforme avanza la investigación. El autobús transportaba a 54 pasajeros y a dos conductores al momento del accidente. Los pasajeros a bordo son ciudadanos de diversos países, incluyendo Alemania, Dinamarca, Ucrania, Francia, Italia, Australia, Siria, Japón y China, reportaron medios locales.

Categorías
Internacional

Sismo de magnitud 6 sacude zona austral de Chile

SANTIAGO, 4 jul (Xinhua) — Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter se registró hoy viernes en la zona austral de Chile, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales, informaron las autoridades locales. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile difundió que el movimiento telúrico se produjo a las 11:47 hora local (15:47 GMT), a 258 kilómetros al sur de Puerto Williams, una comuna de la región austral de Magallanes, localizada a unos 3.500 kilómetros al sur de la capital chilena, Santiago. De acuerdo con el informe, el sismo tuvo lugar a una profundidad de 10 kilómetros y fue percibido en localidades aledañas. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile indicó a su vez que el temblor no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas. Por su parte, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa con la evaluación de posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos. Asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile es considerado uno de los países más sísmicos del planeta.

Categorías
Internacional

Ejército israelí afirma control de 65 por ciento de Gaza

JERUSALÉN, 4 jul (Xinhua) — Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en un comunicado hoy viernes que actualmente mantienen el control operativo de más del 65 por ciento de la Franja de Gaza.

El comunicado está acompañado de un mapa militar en el que se destacan las zonas bajo control israelí, principalmente en el norte, el sur y el este del enclave, junto con el despliegue de las divisiones de las FDI en toda la región.

De acuerdo con el Canal 12 de Noticias de Israel, cuando el ejército israelí reanudó su ofensiva en Gaza en marzo, estableció el objetivo de controlar el 75 por ciento del territorio.

Las FDI informaron que durante la última semana, sus fuerzas han matado a más de 100 milicianos en Gaza, incluidos cuatro altos mandos. Desde el 18 de marzo, la Fuerza Aérea israelí ha atacado más de 7.500 infraestructuras militares, entre ellas depósitos de armas, bases de lanzamiento de cohetes y refugios subterráneos.

La ofensiva israelí en Gaza, que comenzó en octubre de 2023, ha resultado en al menos 57.130 muertes palestinas documentadas y 135.173 heridos, señalaron hoy las autoridades sanitarias de Gaza.