Categorías
Deportes Portada

Messi mantiene en suspenso su presencia en el Mundial 2026

Lionel Messi, delantero del Inter Miami, afirmó que en este momento vive «el día a día sin pensar más allá» y que irá viendo cómo se siente antes de tomar la decisión sobre su presencia en el Mundial de 2026, consciente de que «en el fútbol pasan muchísimas cosas».

«No sé, la verdad que me lo preguntaron un montón de veces sobre todo en Argentina. Espero terminar muy bien este año, tener una buena pretemporada, la cual no la tuve el año pasado con todo los viajes que tuvimos. A partir de ahí, ir viendo cómo me siento», dijo Messi en una entrevista concedida al portal ‘433’ y publicada este jueves.

«Sé que estamos cerquita, al mismo tiempo es mucho tiempo y en el fútbol pasan muchísimas cosas. No pienso, simplemente vivir el día a día sin pensar más allá», añadió.

Messi, que anotó 20 goles y dio 16 asistencias en la temporada regular del Inter Miami en la MLS, cumplió 37 años el pasado junio.

El argentino destacó que vive un gran momento en Miami y que no tiene todavía un plan para su futuro a largo plazo, aunque excluyó que decida ser entrenador.

«Sé que entrenador creo que no me gustaría ser. Pero tampoco tengo claro qué es lo que pueda ser. Valoro muchísimo más lo que vivo en el día a día. Solo pienso en entrenar, jugar y pasarlo bien», dijo.

Consideró que su adaptación a la MLS, a la que llegó en junio de 2023 tras su paso por el París Saint Germain, ha sido muy cómoda.

«Estaba cambiando un poco mi estilo de juego, también por mi situación, por mi edad. Me estaba adaptando un poco a todo. Empecé a reinventarme y a adaptarme a la liga, porque para mí era nuevo. Me sentí muy cómodo desde el principio», afirmó.

«Para construir un club tienes que ganar títulos y ser competitivo. El club venía de un año complicado en la MLS. Poco después de mi llegada ganamos la Leagues Cup, el primer título del club. Fue algo especial para todos nosotros. Y ahora estamos ilusionados para poder competir en ‘playoffs’ y esperemos que podamos ganar la MLS Cup y ganar otro título», añadió.

En la entrevista, Messi también habló de sus pasiones extra futbolísticas.

«Me gusta el pádel, el basket, el tenis, pero para practicar me gusta el pádel», afirmó el argentino, que se reencontró en Miami con el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets.

Destacó además que se siente un «agradecido» por lo que pudo conseguir en su carrera y definió la victoria del Mundial de 2022 como «el mayor sueño» que tenía.

Categorías
ESTADOS Portada

Periodistas en Chilpancingo piden justicia por asesinatos de colegas

Reporteros de Guerrero protestaron en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en Chilpancingo para exigir justicia por el asesinato de sus colegas Mauricio Cruz Solís, de Michoacán, y Patricia Ramírez González, de Colima ocurridos esta semana.

Los comunicadores exigieron que no exista impunidad en los dos asesinatos registrados en menos de 24 horas, a menos de un mes del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

También se refirieron a los grupos criminales, a quienes dijeron que no son sus amigos, pero tampoco sus enemigos.

Gritaron su exigencia de “justicia”, y colocaron sus pancartas en las rejas de esa corporación federal con frases como ‘Basta ya de impunidad, exigimos justicia’, ‘No se mata la verdad matando periodistas’ y ‘Que ni un crimen más de periodistas quede impune’, entre otras.

La reportera Alexsa Bello de la Asociación de Reporteros de información Policiaca en el Estado de Guerrero expresó que los crímenes a periodistas son resultado de la falta de atención gubernamental, y exigió justicia también por ataque al integrante de esa agrupación Víctor Mateo, a casi un año, pues la impunidad le impide volver a su labor.

“A los grupos delincuenciales, les reiteramos: nosotros no tenemos ningún interés por simpatizar hacia sus intereses y disputas que han sumido por años a la violencia a la ciudadanía, solo queremos continuar con nuestro trabajo periodístico, porque mientras ellos actúan desde la clandestinidad, cada nota publicada lleva el nombre del autor”, expresó.

SE SIENTEN VULNERABLES

El secretario de la sección 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Abel Miranda Ayala, detalló que en la actual administración estatal se han dado cuatro asesinatos sin resolver en Guerrero, por lo que el gremio se siente vulnerable, pero dispuesto a defender el derecho a ejercer el periodismo.

“Seguimos viviendo en una escalada de violencia, los periodistas siguen arriesgando sus vidas al ir a zonas de riesgo a cubrir conflictos. No es nuestro interés, lo señalamos, nosotros no somos amigos de grupos delincuenciales, tampoco somos sus enemigos, no de nuestro interés de que se haga o no una acción contra ellos, simplemente nos toca documentar lo que ocurre”, expresó.

Zacarías Cervantes, de la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) convocó al gremio a permanecer unido, pues el crimen prende los focos rojos en Guerrero, en donde se han registrado ataques y campea la impunidad

Detalló que de 2000 a la fecha hay al menos 16 agresiones y asesinatos impunes, y hace 2 años se documentaron 47 agresiones, de distinta manera

“Que sirva y sea un llamado para que estemos alerta todos, independientemente de medios, de agrupaciones (…) todos estamos vulnerados ante esta violencia que ya llegado a niveles de tragedia no solamente en Guerrero sino en todo el país”, enfatizó.

LOS CRÍMENES DE ESTE AÑO

Los crímenes de Cruz Solís y de Ramírez González se suman a los periodistas Alejandro Martínez Noguez, el 4 de agosto, en Guanajuato; Víctor Alfonso Culebro Morales, el 28 de junio, en Chiapas, y Roberto Carlos Figueroa Bustos, el 26 de abril, en Morelos.

Además del asesinato de Roberto Carlos Figueroa Bustos, desaparecido el 26 de abril en Cuernavaca, Morelos, y cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el mismo día en Huitzilac, apuntó el organismo.

La organización Artículo 19 denunció que desde diciembre de 2018, cuando inició la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), han asesinado en el país a 47 comunicadores por su labor, mismo número que en el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Categorías
CDMX Portada

Encarcelan a 2 por el asesinato de Oralia Pérez en Viaducto

Anteriormente, oficiales de la SSC detuvieron a Christian “N”, Yair “N” y Dayana “N”, señalados por delitos de narcomenudeo y relacionados con el feminicidio de la abogada penalista Oralia Pérez.

A través de redes sociales, Carlos Jiménez dio a conocer que ahora dos de ellos enfrentaron dos órdenes de aprehensión la noche del miércoles 30 de octubre por el feminicidio, ocurrido el pasado 17 de octubre.

Los inculpados son Dayana “N” y Christian “N”, quienes presuntamente se hacían pasar por comerciantes. Mientras que Yair “N” no se señaló si participó en el crimen.

La abogada penalista Oralia Pérez, fue acribillada mientras conducía por la Avenida Viaducto y Avenida Cuauhtémoc.

El feminicidio suscitó cuando dos sujetos que abordaban una motocicleta, se aproximaron a la camioneta gris de Pérez para dispararle en al menos 10 ocasiones.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los responsables abandonaron la motocicleta en la colonia Obrera e ingresaron a la estación chabacano.

Investigación en curs

El secretario de Seguridad ciudadana, Pablo Vásquez, indicó que una de las principales líneas de investigación se encuentra en el entorno profesional de la abogada penalista, dado que manejaba caos de gran relevancia.

No obstante, se investigarán aspectos personales y familiares para esclarecer este lamentable caso.

Categorías
CDMX Portada

Hallan serpiente de cascabel en el Bosque de Chapultepec, BVA la resguarda

Esta mañana, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hallaron una serpiente de cascabel en las instalaciones del Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Cuauhtémoc. La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) la resguarda.

Uniformados que laboran en vigilancia en la puerta ocho del parque, solicitaron el apoyo la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), tras hallar y contener a la serpiente de cascabel de color verde de aproximadamente un metro con 20 centímetros de largo.

Personal de la BVA resguardaron al animal en un recipiente para trasladarla a sus instalaciones en la alcaldía Xochimilco, donde médicos veterinarios valoraran su estado de salud para posteriormente, entregarla a las instancias correspondientes.

Categorías
CDMX Portada

Abren registro para seguro desempleo, darán apoyo de hasta 6 mil 500 pesos

La Secretaría de Fomento al Empleo abrió la plataforma de registro para participar en el programa Seguro de Desempleo, que está dirigido a los capitalinos de 18 años, y hasta 64 años con 9 meses cumplidos que perdieron involuntariamente su empleo formal.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo detalló que el registro se realizará a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas, de hoy, 31 de octubre. Este beneficio consiste en un apoyo económico mensual en alguna de sus dos modalidades, por hasta tres meses.

Seguro de Desempleo Activo

Es un apoyo de $6,500.00 mensuales por hasta tres meses y debe cumplirse un servicio comunitario cinco días a la semana, cinco horas al día.

Seguro de Desempleo

Es un apoyo de $3,153.53 mensuales por hasta tres meses, sin la necesidad de realizar servicio comunitario.

Requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 18 y hasta 64 años 9 meses cumplidos en la fecha de la solicitud.
  • Haber laborado en un empleo formal en CDMX durante al menos seis meses entre el 2022 y 2024.
  • Haber perdido el empleo a partir del 1° de enero de 2022 por causas ajenas a tu voluntad.
  • Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente, si aún no tienes cuenta, puedes crearla en https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true
  • No ser beneficiario de algún otro programa.
  • Ser buscador activo de empleo.
  • Darse de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo en www.empleo.gob.mx/PortalDigital , o de manera presencial en las Unidades Regionales del Servicio Nacional de Empleo (URSE’s).
Categorías
Nacional Portada

Avala Corte el Comité de Evaluación del Poder Judicial de cara a comicios

Tres magistrados federales y dos académicos fueron electos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, quienes se encargarán de definir los perfiles de los candidatos para la elección judicial prevista a realizarse el 1 de junio de 2025.

La función principal de estas cinco personas será determinar quiénes quedarán como candidatos para aparecer en las boletas de la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo en México por primera vez en la historia.

Este proceso se dio en apego a lo estipulado en la reforma judicial, por lo que la SCJN celebró este jueves la votación para designar a dos hombres y tres mujeres integrantes de dicho comité.

De esta forma, quienes tendrán la tarea de definición son las magistradas Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, así como la doctora y directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, mientras que los dos hombres fueron Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo, el primero es especialista en derecho procesal civil y mercantil y el otro es doctor en derecho.

Categorías
Nacional Portada

Por ‘razones humanitarias’ México apoyará a Cuba con 400 mil barriles de petróleo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que México apoyará con combustible a Cuba por «razones humanitarias» ante la situación de continuos cortes y apagones eléctricos que está viviendo la población de la nación caribeña.

“Se va a apoyar a Cuba, se está apoyando, primero técnicamente -no tengo el dato exactamente de cuántos-, pero sí, son 400 mil (barriles de petróleo). Solo para que tengan una idea, México produce al día 1.6 a 1.8 millones de barriles diarios, los 400 mil barriles ni siquiera es la producción de un día”, aseveró la gobernante.

Sheinbaum Pardo aseguró que México va a ser “solidario” con Cuba y la apoyará por “razones humanitarias”.

“Sí, vamos a apoyar a Cuba por razones humanitarias y además México nunca ha estado a favor del bloqueo (estadounidense). Pensamos que, y es histórico, no es de ahora, que impacta al pueblo cubano”, sentenció.

La crisis eléctrica en Cuba ha recordado que México envió en 2023 al menos unos 200 millones de dólares de petróleo, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas a los que EFE accedió el 30 de septiembre del año pasado.

Pero entonces Petróleos Mexicanos (Pemex) negó que fuese un donativo, y Sheinbaum afirmó la semana pasada que la asistencia actual a Cuba solo había sido «apoyo técnico» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Más de la mitad de la isla se quedará este jueves sin luz, según previó la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba, donde la crisis energética se ha agravado desde agosto, y este será uno de los índices más elevados reportados en el año, tras el del 51% registrado previo al colapso energético que desconectó el país durante tres días hace dos semanas.

Los apagones se deben principalmente a la carencia de combustible, fruto de la falta de divisas para importarlo, y a las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas del país, con más de cuatro décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones.

Categorías
Economía Portada

Economía turística repunta 5.8% anual en el segundo trimestre: Inegi

La economía relacionada con el turismo en México creció 5.8% anual en el segundo trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los bienes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interno bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida interanual de 7% en el rubro de servicios turísticos y un aumento de 1% en la rama de bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el consumo turístico creció 1.9% interanual de abril a junio pasados, con un aumento de 2.6% en el de origen interno y un decremento de 2.5% en el receptivo de turistas extranjeros.

Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un rebote trimestral de 5.5% de la economía turística en el segundo trimestre del año frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Dicha subida ocurrió por el avance trimestral de 6.7% en servicios y 0.5% en los bienes.

Asimismo, el consumo turístico creció 1.6% trimestral, con una elevación de 2.5% en los turistas internos, pero una contracción de 3% de los visitantes extranjeros.

RECUPERACIÓN TRAS COVID-19

Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de Covid-19 en México, que tuvo 42.15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.

Además, la economía relacionada con el turismo nacional repuntó 5.5% en 2023 y 14.4% anual en 2022.

El país recibió 11.22 millones de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024, un alza interanual de 6.9%, que implicó ingresos por 9 mil 172 millones de dólares, un incremento de 9.5%.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el gobierno federal y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo

Categorías
CDMX Portada

Patrulla de la SSC arde en llamas en la zona de Tepito

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que se encontraba estacionada en el callejón Tenochtitlán y Aztecas, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, en el corazón del barrio bravo de Tepito, se incendió y, por ende, se calcinó completamente.

Informes refieren que la camioneta tipo Pick-Up empezó a consumirse alrededor de las 22:30 horas, de anoche, al tiempo que la agente que la conducía manifestó que, al encontrarse en sus labores de patrullaje, notó una estela de humo que salía del cofre del vehículo, por lo que tras ello salió a buscar agua y apoyo de otras autoridades, pero al regresar se dio cuenta que el carro estaba envuelto en llamas.

Al sitio se trasladaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes apagaron las llamas en pocos minutos.

Por el hecho arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), quienes se encargarán de determinar las causas de este suceso, el cual en un primer momento se especula que ocurrió por un corto circuito, situación que generó combustión de la unidad, aunque no descartan que se podría tratar de un incidente intencional en contra de los agentes del orden, quienes desde el lunes pasado reforzaron la seguridad en la citada colonia.

Vía redes sociales circulan videos de vecinos que grabaron el momento en que el coche de la SSC se quemaba.

Categorías
ESTADOS Portada

Matan a balazos a la reportera de espectáculos, Paty Bunbury

La reportera Patricia Ramírez González, conocida en el medio como Paty Bunbury y especializada en temas de espectáculos, fue asesinada este miércoles en un establecimiento ubicado en la colonia La Atrevida, en la capital de Colima.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ataque ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando un hombre ingresó al lugar y disparó contra la periodista antes de huir.

Policías estatales acudieron al sitio como primeros respondientes y confirmaron el deceso de Ramírez González tras encontrarla con heridas graves.

El personal de la FGE se encargó de la recolección de pruebas y del levantamiento del cuerpo, además de abrir una investigación para esclarecer el ataque y dar con el responsable.

La fiscalía estatal emitió un comunicado en el que aseguró que llevará a cabo las diligencias con máxima transparencia para evitar la impunidad en el caso.

En redes sociales, miembros del gremio periodístico expresaron su pesar por el fallecimiento de su colega y pidieron a las autoridades actuar con celeridad.

Destacaron la presencia de cámaras de vigilancia en la zona, esperando que su revisión permita localizar al agresor.