Categorías
ESTADOS Portada

Dos muertos y 7 desaparecidos por paso de ‘Agatha’ en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que el paso del huracán ‘Agatha’, ahora degradado a depresión tropical, dejó hasta el momento dos personas sin vida y otras siete desaparecidas, por lo que ya se implementó un operativo de búsqueda.

“En la sierra hay dos muertos confirmados. Uno en Xanaguia, apenas sabremos si es femenina o masculino. Donde también tenemos aviso es en San Mateo Piñas donde, por cuestiones de derrumbe, hay un muerto. Ahí es una ranchería”, indicó Óscar Valencia, coordinador estatal de PC del estado.

El gobierno del estado de Oaxaca, que recibió directamente el impacto del fenómeno, puntualizó que la mayor afectación fue en las carreteras, además de que se registraron también caídas de árboles y postes de luz.

En ese sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento han restablecido el suministro eléctrico al 35 por ciento de los usuarios afectados en los estados de Oaxaca y Veracruz por el paso del huracán ‘Agatha’ (ahora convertido en depresión tropical).

“La interrupción del servicio afectó a 70 MIL 082 usuarios, quienes representan el 1.5 por ciento del total de usuarios de la CFE en la región”, indicaron en un comunicado.

El fenómeno tocó tierra como huracán 2 de la escala Saffir-Simpson (de 5) la tarde del lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad costera de unos 2 mil 500 habitantes en Oaxaca.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a ‘La Mosca’, líder del CJNG en Zacatecas

Óscar Javier ‘E’, ‘La Mosca’, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Zacatecas fue vinculado a proceso por un juez federal.

Esto luego de que fuera detenido en un fraccionamiento de la capital del estado, en posesión de armas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Agentes antisecuestro de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Villa Verde, donde fue capturado ‘La Mosca’.

En este lugar fueron asegurados un arma de fuego tipo escuadra con cinco cartuchos útiles, dos cargadores, 34 cartuchos, una bolsa con cuatro kilos de marihuana y otra con 74.4 gramos de clorhidrato de metanfetamina, dinero en efectivo y un celular.

Por estos hechos se le vinculó a proceso por su probable responsabilidad en el delitos de posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud, en la modalidad de posesión de marihuana y clorhidrato de metanfetamina.

Asimismo, el juez le impuso como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que deberá enfrentar su proceso penal privado de la libertad.

Categorías
ESTADOS Portada

Paso de huracán ‘Agatha’ provoca cortes en carreteras de Oaxaca

Cortes en carreteras, árboles y postes caídos dejó en la costa sur del Pacífico de México el paso de ‘Agatha‘, que tocó tierra como huracán categoría 2 y este martes se había degradado a depresión tropical.

El gobierno del estado de Oaxaca, que recibió directamente el impacto del fenómeno, informó que no se registraron daños personales y que los materiales fueron escasos.

“La mayor afectación que tenemos es básicamente en las carreteras, tenemos ciertos impactos, pero hacia el mediodía deben estar restablecidas las comunicaciones”, dijo a la cadena Televisa Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.

A las 12H00 GMT, la depresión tropical se encontraba sobre tierra a 90 km del puerto de Salina Cruz. ‘Agatha’ registraba vientos de 55 km/h y avanzaba a 13 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“Se espera que Agatha se debilite aún más y por la tarde se disipe en el sur de México”, detalló en un boletín el NHC.

El fenómeno tocó tierra como huracán 2 de la escala Saffir-Simpson (de 5) la tarde del lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad costera de unos 2 mil 500 habitantes en Oaxaca.

Autoridades tenían ubicados a unos 5 mil 240 turistas en la zona, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.

El Servicio Meteorológico mexicano informó que existe un 60 por ciento de posibilidades de que, en cinco días, los remanentes de ‘Agatha’ atraviesen el estrecho de Tehuantepec para salir al Atlántico con potencial de formación ciclónica.

“Seguirá dejando lluvias importantes aún como remanente“, informó de su lado Protección Civil de Oaxaca, que mantiene suspendidas las clases y distintas actividades.

‘Agatha’ es la primera tormenta de la temporada 2022 en el Pacífico.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

La temporada 2021 de huracanes, que va del 15 de mayo al 30 de noviembre, fue moderadamente activa con 40 fenómenos. De ellos, 15 fueron huracanes, según el Meteorológico mexicano.

Categorías
CDMX Portada

¡Adiós tabaco! Estos sitios en el Centro Histórico de CDMX serán libre de humo

A partir de este 31 de mayo, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que once espacios públicos en el Centro Histórico de la CDMX estarán libres de humo de tabaco para no interferir con el derecho de las personas no fumadoras.

Martí Batres, secretario de Gobierno de la CDMX, señaló que “el objetivo es proteger el medio ambiente, la salud de los habitantes y los turistas. De igual manera, el derecho superior que tiene la infancia. Es un espacio en donde circular millones de personas. Se hará una campaña de información y se llevará a la práctica”.

Los espacios del Centro Histórico de la capital del país en los que estará prohibido fumar son:

  • Zócalo de la CDMX
  • Plaza de la Mexicanidad
  • Plaza de Manuel Gamio
  • El Empedradillo
  • Plaza del Centro Histórico, ubicada en Calle Monte de Piedad
  • Calle Francisco I. Madero, conocida como “Corredor Peatonal Madero”
  • Los Portales (ubicados entre calle 20 de noviembre y calle José María Pino Suárez)
  • Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento
  • Los Portales (ubicados entre calle 16 de septiembre y calle Francisco I. Madero)
  • Calle 20 de Noviembre

La medida implementada por el Gobierno de la CDMX se anunció después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que prohíbe la circulación y comercialización  vapeadores y cigarrillos electrónicos.

El nuevo decreto ya no solo prohíbe la importación y exportación de estos productos sino la circulación y la comercialización.

Categorías
Sin categoría

Delincuencia organizada, involucrada en hostigamientos a familia de Socorro Romero Sánchez

 

Policías y ladrones vigilando a los Romero Celis

Además de la policía municipal, los involucrados en el seguimiento ilegal a la familia de Socorrito Romero Sánchez son delincuentes a sueldo. Aunque hay que decir que no de los mejores, pues la policía pudo capturar a un sujeto que permanece detenido en el reclusorio de Tehuacán.

El seguimiento ilegal a la empresa Socorro Romero Sánchez; así como a las viviendas particulares de la heredera Estela Romero Bringas, y familia, se recrudeció, tras una aparente calma que duró muy poco. De nueva cuenta el hostigamiento busca debilitar la estabilidad emocional y la salud de la heredera para lograr así, lo que por medios legales es imposible: apropiarse de la herencia de la Señorita Socorrito.

Detrás de la persecución ilegal solo hay un oscuro fin: quebrantar las fuerzas de la heredera y los albaceas legales de la herencia; aunque se lleven por delante la seguridad también de los trabajadores de la empresa Socorro Romero Sánchez.

Para lograr esos turbios y bajos fines, la diputada Mónica Caballero Garci-Crespo contrató vigilantes armados, las armas largas con las que el sujeto detenido fue capturado, son propias de los grupos del crimen organizado. El detenido solo ha declarado, hasta el momento, que no sabe quién lo contrató. Al parecer, él se entendía con un intermediario de nombre Rafael Velasco, y es conocido con el alias de “El zurdo”. Según estas primeras declaraciones, está claro que Lady Demandas también tiene nexos con el crimen organizado, tal vez el narcotráfico.

El nombre del detenido se ha mantenido en resguardo para seguir el protocolo de seguridad del proceso. El hombre armado fue sorprendido por la policía en las inmediaciones de la casa de los Romero Celis, empuñando su arma y recorriendo la parte trasera de la propiedad. Hasta hoy, el hombre está detenido en Tehuacán y las investigaciones siguen su curso.

El Estado y el crimen organizado parecen estar coludidos en estas acciones intimidatorias contra los Romero Celis; así lo dejan ver los indicios. Los vehículos estatales prestándose para los caprichos corruptos de Lady Demandas. El juego siniestro de los policías y ladrones para debilitar a Estela Romero Bringas y su amada familia.

Categorías
Nacional Política Portada

De “paniguados” a “changoleón”, así el agarrón entre Lilly Téllez y Noroña

La senadora del PAN, Lilly Téllez, confrontó al diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, a quien apodó como “el diputado changoleón”, al tiempo que dijo que el oficialismo está vinculado con el crimen organizado de cara a los comicios del 5 de junio en seis estados del país.

“Quiero confirmar que el diputado changoleón me está escuchando. Por favor explíquele al diputado changoleón que vino a meterse a esta cámara cómo operó el crimen organizado en Sinaloa. Póngame atención changoleón porque ustedes son el brazo político del crimen organizado”, dijo la también comunicadora.

La respuesta de la panista llegó luego que Fernández Noroña calificó a los panistas de “paniguados” y dijo que no significa un insulto, sino los que hacen negocios al cobijo del poder, así como refirió la estancia del expresidente Felipe Calderón en el Gran Premio de Mónaco a quien calificó de “comandante borolas”.

Entonces intervino el senador del PRI, Mario Zamora Gastelúm, quien cuestionó los retenes del crimen organizado que detuvieron a periodistas en la gira presidencial por Sinaloa, retó a golpes a Fernández Noroña, por confrontar a senadoras del PAN.

“Si alguien trae la sangre muy caliente. Yo me apuntó y los arreglamos como quiera que se tenga que arreglar….cómo quiera, cómo usted guste. El que se ponga hablarle así a una señora senadora la verdad me da pena y a nosotros en Sinaloa nos enseñaron a proteger a las mujeres”, agregó.

Categorías
Nacional Política Portada

Morena denuncia ante la FGR a diputados que votaron contra Reforma Eléctrica

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) por “traición a la patria” a los diputados que rechazaron la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, Delgado señaló a los legisladores de oposición de votar contra la soberanía energética para favorecer a empresas extranjeras.

Asimismo, presentó varias cajas con más de un millón 700 mil firmas de ciudadanos que respaldan la denuncia contra los diputados.

“Fue un voto que los ha exhibido por completo como traidores a la patria. Es una traición y es pura hipocresía ahora hacerse las víctimas. Quieren anonimato e impunidad”, acusó.

De igual manera, el líder de Morena aseguró que la decisión de la oposición se verá reflejada el próximo 5 de junio en las urnas con motivo de las elecciones para gubernatura que se llevarán a cabo en seis estados.

Categorías
Nacional Política Portada

“La Seguridad no es negociableI”: IFALPA expresa preocupación por operaciones aéreas

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) aseguró que “la Seguridad Operacional no es negociable y no debe estar influenciada por agendas políticas”, por lo que solicitó al gobierno de México buscar soluciones para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas del país.

Así refiere una carta que la Federación envió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el 30 de mayo, donde destaca que durante la edición 76 de su conferencia anual, en Singapur, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) expresó su preocupación sobre los temas planteados en el Boletín de Seguridad 22SAB11 respecto a algunos incidentes reportados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“La Federación reconoce el liderazgo y el papel crítico que ASPA de México está realizando para recuperar los altos niveles de Seguridad Operacional que son requeridos por la industria de la aviación, así como las propuestas para su mitigación”, refiere la misiva.

Al respecto, la IFALPA llamó al gobierno a consolidar y publicar las medidas de mitigación propuestas para garantizar la seguridad en el espacio aéreo mexicano, para medir su efectividad.

También sugirió que el gobierno mexicano trabaje junto con ASPA para consolidar el progreso de estas medidas, de forma que garanticen la seguridad del espacio aéreo mexicano.

El pasado 5 de mayo, IFALPA alertó a los pilotos sobre “incidentes” que se han presentado al momento de aterrizar en el AICM como consecuencia de la entrada en operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mencionó que los aviones han tenido que aterrizar en el AICM con muy poco combustible debido a que se les ha pedido mantenerse en el aire por más tiempo de lo planeado, retrasos excesivos, y “advertencias significativas de proximidad al suelo” conocidas como GPWS.

Categorías
Nacional Política Portada

Vapeadores: mientras México le cierra las puertas en EUA buscan legalizarlos

Los vapeadores, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, plumas de vaporizador, pipas electrónicas, etc., son definidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como productos de tabaco que se usan para describir los sistemas electrónicos de suministro de nicotina (ENDS, por sus siglas en inglés).

Aunque para la Organización Mundial de la Salud  “no hay duda de que son perjudiciales para la salud y no son seguros”, en los Estados Unidos se mantiene viva la discusión sobre el uso de estos artefactos, debido a que, según, organizaciones podrían ser menos dañinos e incluso ayudan a los fumadores a aminorar o eliminar el consumo de tabaco.

Sin embargo, en el debate, México ya expresó su postura a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al declarar una “alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades”.

¿Inofensivos?

Hay muchos tipos diferentes de cigarrillos electrónicos en uso, también conocidos como Sistemas Electrónicos de Suministro de Nicotina, con cantidades variables y emisiones nocivas que de acuerdo con la OMS contienen otras sustancias tóxicas que son perjudiciales tanto para los usuarios como para las personas expuestas a los vapores de segunda mano.

“Se ha descubierto que algunos dispositivos que afirman estar libres de nicotina contienen nicotina”, asegura la agencia de salud, agregando que a pesar de que se sabe que no son seguros, es demasiado pronto para tener una respuesta clara sobre su impacto a largo plazo para usuarios o personas expuestas.

Entre las preocupaciones de la OMS es que los adolescentes se acercan a su uso, pero “la nicotina es altamente adictiva y los cerebros de los jóvenes se desarrollan hasta los veintitantos años. La exposición a la nicotina puede tener efectos nocivos duraderos”.

Los riesgos

La Cofepris explicó que la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en los vapeadores denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían vapeadores como cigarros electrónicos.

Las tabacaleras detrás del éxito

En octubre de 2021, la Organización Panamericana de Salud publicó un artículo donde el investigador Inti Barrientos habló de los resultados de una investigación denominada “Repositorio SEAN”, la cual consistió en revisar 700 artículos publicados entre 2017 y 2019 de todo el mundo sobre los nuevos dispositivos de administración de nicotina.

Concluyó que parte del problema con el auge de estos dispositivos radica en que un alto porcentaje de la literatura disponible tiene “algún tipo de interferencia de la industria tabacalera, razón por la cual conceptúan a favor”.

Otra conclusión es que los artículos con datos epidemiológicos serios y sin interferencia demuestran como “en adolescentes hay entre 80 y 700 % más probabilidad de fumar cuando utilizan vapeadores”.

El pasado 27 de mayo, en la conferencia de medios a distancia “Los vapeadores en México, en el marco del Día Mundial sin Tabaco”, Ana Beatriz Moreno Coutiño, académica adscrita a la facultad de Psicología de la UNAM reconoció que las campañas del vapeo y de los cigarros electrónicos han sido dirigidas a los adolescentes, una población vulnerable y atractiva para ese mercado.

En el encuentro mencionó que la desregulación emocional es el principal factor asociado al “enganche en el consumo”, o sea, quienes viven ansiedad, depresión y estrés, o carecen de actividades placenteras y estimulantes o de retos personales, y quienes tienen una ausencia de figuras de apoyo emocional.

Sostuvo que una industria sin ética incluye sustancias nuevas para conocer el impacto que tienen en el mercado, químicos que emulan la actividad de cannabinoides, y quienes las consumen están probando químicos que “se parecen a”, son “conejillos de indias de productos baratísimos que vienen principalmente de China”, dijo.

Categorías
Nacional Política Portada

Dictan 22 años de prisión contra Claudia Sánchez, el “chivo expiatorio” del Solid Gold

Claudia Ivonne Sánchez Mayorga, la única acusada por el caso “Solid Gold” que en agosto de 2013 destapó la trata de personas y el sexoservicio en un establecimiento que operaba con giro de restaurante en la Ciudad de México, ha sido sentenciada a 22 años de prisión pese a las evidencias que señalan multiplicidad de irregularidades y violaciones en torno a su proceso.

La periodista Lourdes Mendoza dio a conocer este martes que tras ocho años de buscar justicia, Sánchez Mayorga recibió sentencia y llamó al presidente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar a revisar y atraer el caso con causa penal numero 30/2016, asentado en el juzgado sexto de distrito con sede en el Reclusorio Oriente.

“Cómo es posible q con los dichos de 2 personas , SIN 1 PRUEBA y pasando por encima de todos sus derechos humanos y sufriendo todo tipo de vejaciones como Llegar a un penal para hombres en Tepic con 7 meses de embarazo, ha sido sentenciada a 22 años de cárcel #JusticiaParaClaudia (sic)”, agregó la también columnista de El Financiero en su cuenta de Twitter.

Claudia Sánchez era empleada administrativa del Solid Gold, ella tenía cinco meses de embarazo cuando fue víctima de tortura y vejaciones en la búsqueda de un “chivo expiatorio” del caso, pues a la fecha ella sigue como la única detenida y acusada por el mismo.

En los últimos ocho años, esta exempleada administrativa del club no solo ha perdido su libertad, también a su hija, su matriz y todo lo que tenía. Desde hace varios meses, había buscado un cambio de medida cautelar para enfrentar su proceso en libertad y poder reunirse con su hija, a quien tuvo en presidio.

Cabe recordar que en noviembre de 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a apoyar a Claudia Sánchez Mayorga y aceptó la petición para permitir que asuntos internos de la Fiscalía General de la República (FGR) investigue a los Ministerios públicos y que el Secretario Alejandro Encinas brinde una audiencia presencial con Sánchez Mayorga.

Recientemente el Instituto Nacional de Perinatología (INPER) emitió su dictamen sobre el expediente médico que se le hizo llegar, en donde como conclusión, menciona que la atención brindada a la Sra. Claudia Ivonne Sánchez Mayorga y a su menor hija, fue inadecuada, en diciembre de 2013.

También confirmó que hubo negligencia al no realizar la prueba del tamiz neonatal a la hija de la acusada cuando nació para poder detectar alguna enfermedad, como podría ser retraso mental y la repercusión en diferentes órganos del cuerpo en una etapa de la vida en que la enfermedad, aunque exista, no sea detectable.

En ese entonces, Claudia ese encontraba recluida en el Centro Federal Noroeste en Tepic, Nayarit, una prisión para hombres, y denunció que por su situación de segregación tardaron varias horas en trasladarla al nosocomio.