Categorías
Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Sector Energético Servicios Técnicos

Ref Tools, la aplicación móvil de Danfoss ideal para técnicos de aire acondicionado y refrigeración

Esta aplicación les ayudará a agilizar los procesos de aire acondicionado y refrigeración
Danfoss Climate Solutions cuenta con una aplicación todo en uno Ref Tools, esta APP es esencial para técnicos de aire acondicionado y refrigeración, pues les brinda soporte técnico al instante, orientación, información, 7 herramientas que logran hacer de su trabajo más fácil y productivo, es fácil de descargar y de manera gratuita.

Los profesionales ahora pueden traer la solución en su bolsillo y representa la próxima evolución digital en la industria del enfriamiento. Las herramientas HVACR se están volviendo más inteligentes, mejores y más fáciles de usar, y Ref Tools destaca por su utilidad prácticamente en tiempo real, garantizando al usuario funciones como:

Realizar diagnósticos eficientes: con la herramienta Troubleshooter podrá agilizar los servicios, pues ayuda a identificar y solucionar los problemas en sistemas de refrigeración más rápidamente.
Sostenibilidad: Con Low-GWP Tool el usuario podrá comparar refrigerantes ecológicos y verifica su compatibilidad, contribuyendo a un futuro más verde.
Accesibilidad veloz a información: con Product Finder y Spare Parts tendrá al instante especificaciones de productos, documentación y repuestos de productos Danfoss.
Optimiza el sobrecalentamiento: con TXV Superheat Tuner usando algoritmos avanzados, esta herramienta proporciona recomendaciones de ajuste específicas de la válvula.

Otras ventajas destacadas de Ref Tools es el rastreo de sitios de servicio más visitados, guardando configuraciones únicas para cada usuario, ahorrando tiempo y simplificando el servicio técnico.

Además, a través de Ref Tools el usuario podrá acceder al listado de podcasts Danfoss, y acompañar a los técnicos en el largo camino diario a su trabajo. La popular colección de audios da un acceso veloz a materiales en voz de expertos para ayudar y capacitar a los técnicos de manera constante en temas de refrigeración o escuchar las Cool Talks con expertos en la industria HVACR. 

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Otras Industrias Servicios Técnicos Telecomunicaciones

VIASAT y ALTÁN unen fuerzas para lanzar el primer servicio de banda ancha LTE para hogares y móviles vía satélite en México

/COMUNICAE/ Con tecnologías satelitales y LTE, Viasat y Altán transforman la conectividad en México, llevando internet a comunidades remotas
Viasat, Inc. (NASDAQ: VSAT), una compañía global de comunicaciones, anunció el pasado 14 de noviembre el lanzamiento de su innovador servicio de banda ancha para hogares y móviles de México, en alianza con Altán, el mayorista mexicano de telecomunicaciones, para integrar las tecnologías satelitales y LTE inalámbricas de Viasat con la red móvil compartida de Altán y proporcionar cobertura celular a los consumidores en áreas previamente no cubiertas en todo México. El servicio de Viasat está disponible hoy en 13 estados de México, proporcionando cobertura celular a más de cien mil personas, lo que les permite aprovechar la conectividad a Internet.

Tecnología innovadora, satelital e inalámbrica
El innovador servicio de Viasat combina a la perfección sistemas satelitales e inalámbricos de última generación para proporcionar LTE por satélite a través de una infraestructura LTE inalámbrica de bajo costo e independiente de la energía. Las torres inalámbricas LTE de ultra (muy) bajo costo de la compañía están estratégicamente ubicadas en las áreas más remotas de México, proporcionando acceso a la conectividad en regiones con cobertura celular que hasta ahora había sido mínima o nula. Si bien algunas torres LTE utilizan paneles solares como fuente de energía de respaldo, otras funcionan completamente con energía solar, lo que garantiza que las comunidades de difícil acceso permanezcan conectadas incluso cuando estén desconectadas de la red eléctrica principal.

Conectando a los no conectados en México
La colaboración de ambas compañías tiene como objetivo ampliar la disponibilidad de banda ancha de alta velocidad a las comunidades remotas de todo México. 

En un esfuerzo por llevar la conectividad a las comunidades remotas de México, Viasat lanzó el Programa Embajadoras México en 2021. El programa se asocia con representantes locales, en su mayoría mujeres, para compartir conocimientos y experiencia en áreas conectadas por la tecnología de Viasat. Al capacitar a los embajadores en el desarrollo de habilidades digitales, el programa promueve la igualdad de género y la inclusión digital.

«Viasat está revolucionando las comunidades mexicanas al proporcionar acceso a internet rápido, confiable, seguro, asequible y de alta calidad», dijo Héctor Rivero, gerente general de México en Viasat. «Con este servicio, estamos impulsando la inclusión digital y empoderando a maestros y estudiantes con recursos educativos, mejorando la atención médica a través de la telemedicina, facilitando la comunicación para las familias separadas por la migración y estimulando el comercio local con herramientas digitales».
 

 

Impacto positivo en las comunidades mexicanas
Marisol reside en Toxtla, Puebla y participa activamente en el programa de embajadoras. Aunque no completó su educación formal, está profundamente involucrada en iniciativas comunitarias.

Marisol identificó una necesidad crítica de alfabetización digital entre los miembros de su comunidad, especialmente, en las mujeres. Destacó desafíos como el miedo a Internet, las dificultades para navegar en las redes sociales y el acceso limitado a información de salud en línea.

La participación en el Programa Embajadoras de Viasat ha impulsado a Marisol. Adquirió habilidades digitales esenciales, como el uso de teléfonos inteligentes, el acceso a Internet y la navegación por plataformas. Este nuevo conocimiento le ha permitido ayudar a otros y alcanzar hitos personales, como alquilar su propia casa. Marisol aspira a construir su propia casa, un testimonio de su determinación y el impacto positivo de la inclusión digital.

Fuente Comunicae

Categorías
Jardín/Terraza Nacional Servicios Técnicos

Pasto sintético: un aliado para el medio ambiente

/COMUNICAE/ Basada en un artículo de Grid Magazine, Terza, la empresa fabricante número uno de pasto sintético, señala que el césped artificial genera un impacto ecológico positivo al medio ambiente gracias a sus diversos beneficios
En la actualidad, la decoración de jardines o patios se ha vuelto mucho más que una práctica de resaltar la belleza del hogar, pues gracias a la llegada del pasto sintético ahora se busca transformar estas áreas de la manera más sustentable posible.

El medio ambiente ha sufrido diversos cambios a lo largo de la historia, lo cual ha preocupado a los seres humanos y han tomado conciencia del gran impacto que ejercen al descuidar los recursos en prácticas tan simples como lo es la decoración o mantenimiento de su hogar.

De acuerdo a los datos presentados en un artículo de la revista Grid Magazine, para mantener un césped en temporada de poca lluvia, se necesita regar con 10 litros de agua por cada metro cuadrado de pasto. Una práctica que es, sin duda, no sustentable.

Decorar con pasto sintético no afecta el medio ambiente
El pasto sintético es una idea innovadora y revolucionaria de la decoración de exteriores que llegó para transformar la manera en que las personas embellecen sus jardines, patios, terrazas y cualquier otra área de su hogar.

Sus diversos beneficios llaman la atención por ir más allá de las ventajas estéticas, ya que impacta positivamente al medio ambiente al ahorrar considerablemente el uso del agua, pues el pasto sintético no requiere de riego para mantenerse siempre verde.

Por otro lado, este producto es ideal para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar el ahorro de energía, ya que al no necesitar ser cortado, no requiere energía para operar maquinaria, reduciendo así las emisiones de gases que afectan al medio ambiente.

Otro aspecto importante del pasto sintético es que ayuda a conservar la biodiversidad y no contribuye a la contaminación de los ecosistemas gracias a que no requiere fertilizantes o pesticidas para su mantenimiento.

No cabe duda de que los beneficios del pasto sintético influyen positivamente en el planeta, por ello, empresas como Terza, el fabricante número uno de pasto sintético, ofrece este producto para adecuarlo en diversos tipos de áreas y seguir cuidando al ambiente una decoración a la vez.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Servicios Técnicos Sostenibilidad

rieggo® Rotoplas fortalece sus capacidades con la adquisición de HiTech Irrigation México

/COMUNICAE/ Con esta adquisición, rieggo® Rotoplas busca expandir el alcance de las soluciones que ofrece, teniendo en cuenta la gestión inteligente del agua en el campo
rieggo® Rotoplas, empresa que brinda soluciones de agua para el campo (diseño y telemetría, financiamiento e instalación), anunció la adquisición de HiTech Irrigation de México, marca especializada en servicios y sistemas de todo tipo de riego. Con esta operación estratégica, la empresa perteneciente a Grupo Rotoplas mantiene su apuesta por impulsar el uso eficiente del agua en el sector agrícola entre ellos sus sistemas de riego.

Eduardo Carrillo, director de rieggo® Rotoplas, comentó que «la adquisición de HiTech representa un paso importante hacia adelante en el compromiso de innovar y proporcionar soluciones de vanguardia para el sector agrícola, un pilar fundamental en la seguridad alimentaria global».

La empresa mexicana integrará la excelencia operativa de más de 30 años de HiTech con su propia experiencia en el sector para garantizar que los clientes de ambas compañías continúen recibiendo los mismos servicios excepcionales en el diseño, automatización, venta e instalación de sistemas de riego y levantamientos topográficos.

Para Grupo Rotoplas, esta operación reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la preservación de los recursos naturales del planeta, pues a partir de la sinergia de conocimientos se podrán abordar de manera más efectiva los desafíos hídricos a los que se enfrenta la agricultura moderna.

Acerca de Rotoplas 
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 45 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*. 

Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Jardín/Terraza Nacional Servicios Técnicos

Terza explica la importancia de tener un pasto sintético de buena calidad

/COMUNICAE/ Terza, empresa fabricante número uno de pasto sintético, destaca la importancia de contar con un pasto sintético de buena calidad para uso en canchas deportivas con el fin de evitar accidentes, según se menciona en un artículo de National Center for Health Research
Las canchas de pasto sintético tienen muchos beneficios tanto estéticos como funcionales, ya que no requieren de poda constante, riego o fertilizantes, además de tener una larga vida útil y verse siempre verde. 

No obstante, hay ciertos factores que pueden provocar que se convierta en una fuente de accidentes para los jugadores que juegan en canchas de pasto sintético, según se menciona en un artículo de National Center for Health Research, como la mala instalación o la mala calidad de los materiales empleados. 

Accidentes en canchas de pasto sintético de mala calidad
Una superficie inestable en una cancha de pasto sintético puede provocar diversos accidentes a los jugadores, como:

Heridas de rodillas
Heridas de tobillo
Quemaduras por pasto sintético
Contusiones

Para evitar estos eventos, hay factores que se deben de considerar al adquirir un pasto sintético para cancha.

Factores a considerar para canchas de pasto sintético 

Material

Una fibra siempre recta es señal de buena calidad.
El material debe ser denso.
La resistencia debe ser mínimo de 30 Newtons.

Instalación

Asegurar que las medidas del área de instalación sean correctas.
La base debe de permitir buen drenaje y compactación.
La superficie a instalar debe ser lisa.
Colocar el césped con las fibras en la misma dirección.
Instalar un bloqueador de malezas para evitar que crezcan plantas naturales.

Buen mantenimiento para canchas de pasto sintético
Una vez que se hace la elección de un buen pasto para las canchas de pasto sintético, hay ciertas recomendaciones para su mantenimiento que garantizarán su larga vida útil.

Hacer una limpieza general.
Comprobar que los bordes no tengan brechas.
Desinfectar y cepillarlo para que luzca.

 

Sin duda, las canchas de pasto sintético son una buena opción para los jugadores, y optando por materiales de buena calidad y una correcta instalación se reduce el riesgo de accidentes.

Terza, especialista en pasto sintético, cuenta con una gran variedad de pasto sintético de calidad para diferentes usos. El pasto sintético para canchas se compone de excelentes materiales, además de estar disponible en diferentes colores para personalizar las canchas deportivas.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Servicios Técnicos Software

NetApp potencia las infraestructuras de IA con una gestión eficiente de los datos

/COMUNICAE/ El auge de la IA generativa ha generado un crecimiento masivo en modelos lingüísticos y demanda de capacidad informática. Las empresas celebran este avance, pero enfrentan retos en agilidad, costos en la nube, sostenibilidad y gestión de datos. NetApp® (NASDAQ: NTAP) ofrece soluciones de almacenamiento All-Flash para abordar estos desafíos y mejorar la agilidad, eficiencia y seguridad en proyectos de IA
La explosión de la IA generativa ha provocado un aumento masivo de los modelos lingüísticos y la necesidad de un incremento en la capacidad de computación. Las empresas de todas las industrias están entusiasmadas con este crecimiento. Sin embargo, también están preocupadas por los retos que supone en términos de agilidad, aumento de los costes en servicios en la nube y los objetivos de ESG en constante evolución, así como el crecimiento exponencial de los datos, la necesidad de una mayor agilidad y la creciente demanda de cumplimiento normativo. Esto hace que sea más importante que nunca contar con una capacidad de gestión de los de datos que pueda satisfacer las necesidades presentes y futuras de las organizaciones.

La forma en que se abordan las necesidades de almacenamiento, así como la gestión de los datos, son pieza clave en cómo resolver estos retos y de esta forma, aprovechar muchas de las oportunidades, precisamente porque los datos se sitúan como esenciales para todos los procesos relacionados con la IA. Los estudios dicen que los datos generados por una empresa crecen alrededor de un 50% cada año, con lo que previsiblemente, en 6 años esa misma empresa necesitará almacenar y gestionar 11 veces más almacenamiento que en la actualidad.

Contar con una infraestructura de datos moderna, es clave para acelerar los proyectos de IA, además de resultar indispensable para reducir el «footprint» de datos, con sistemas de almacenamiento basados en tecnología All-Flash, que permiten capacidades altamente compactas, así como bajar los costes almacenamiento de datos, especialmente cuando se aplica a sistemas con unificación de protocolos, consiguiéndose de esta forma un mayor impacto en la facilidad de gestión y la contención de costes.

Afrontar este nuevo futuro impulsado por la IA, estando a la vanguardia de la innovación es todo un reto para las empresas. En este sentido, apoyarse en lideres tecnológicos del sector es fundamental. NetApp® (NASDAQ: NTAP) ya que ofrece una amplia gama de productos y servicios, que facilitan:

Conectividad en modelos de nube híbrida
Adaptabilidad a los requerimientos de rendimiento
Elasticidad de la capacidad
Consolidación de la carga de trabajo
Clasificación automática de datos por niveles
Cumplimiento de los requisitos de protección de datos y conformidad.

En definitiva, NetApp posee las soluciones de almacenamiento indispensables para ayudar a las organizaciones a mejorar su agilidad, eficiencia y seguridad en la gestión de infraestructuras de IA.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Internacional Sector Energético Servicios Técnicos

Queproducto.com, distribuidor mayorista de productos de iluminación, presenta beneficios

/COMUNICAE/ El distribuidor mayorista en productos de iluminación y materiales eléctricos ofrece a sus clientes las mejores marcas en cada categoría
La plataforma online Queproducto.com se destaca como distribuidor mayorista en productos de iluminación y materiales eléctricos para interiores y exteriores.

Queproducto.com perteneciente a Leto Industries SAS, es una plataforma en línea que se está consolidando como líder en la distribución de productos de iluminación y materiales eléctricos en Colombia y Latinoamérica, destacándose no sólo por ofrecer las mejores marcas en cada categoría sino también por mantener los más altos estándares de calidad, servicio y rendimiento con precios competitivos.

Con un sitio web bien diseñado, donde se categorizan los productos por marcas y referencias, el usuario tiene una experiencia novedosa para realizar sus pedidos. La sencilla localización de los productos es gracias a una interfaz intuitiva y de fácil navegación donde está toda la información pertinente para tomar decisiones eficientes, complementado con un motor de búsqueda muy veloz.

Uno de los pilares de la compañía es su departamento de servicio al cliente, donde el equipo de profesionales apoya en todo momento la resolución de dudas de los clientes brindando capacitación y asesoría para ayudar a tomar las mejores decisiones, este equipo se asegura que cada compra sea una experiencia satisfactoria asegurando un proceso rápido y sencillo.

Queproducto.com ofrece numerosas ventajas para las organizaciones de acuerdo con los roles de las personas que toman decisiones dentro de cada área como por ejemplo el gerente general quien podrá ser estratégico en cuanto a rentabilidad y eficiencia en los procesos, el gerente de compras o abastecimientos quien podrá acceder a precios competitivos y mejorar la gestión de inventarios y el gerente comercial /fuerza comercial, quienes podrán acceder a toda la selección de productos con información detallada y actualizada.

Según el ingeniero Fernando Moreno, gerente general de Leto Industries SAS, «Queproducto.com ofrece ventajas como comodidad, gran variedad de productos a excelentes precios y con ofertas destacadas. Información detallada del producto y acceso global, logrando una evolución en la gestión de compras que se traduce directamente en aumento de los márgenes de rentabilidad de los clientes a través de la reducción del tiempo en los procesos de compra y la posibilidad de beneficiarse con precios preferenciales».

Para realizar una compra a través de la plataforma, los clientes deben acreditar que son comercializadores mayoristas de iluminación y eléctricos, las empresas pueden realizar todas sus transacciones de manera segura, con la tranquilidad que su información personal y financiera será tratada bajo los más altos estándares de protección de datos ya que la plataforma ofrece un sistema que cumple las más altas exigencias de seguridad

Queproducto.com tiene la capacidad de ofrecer soluciones para los diferentes tipos de comercializadores al por mayor: distribuidores, proyectistas, retailers, OEMs, entre otros. Su portafolio de productos se alimenta de las bodegas locales e internacionales de los grandes jugadores a nivel global lo cual permite acceder a todo el portafolio en un solo click.

Que producto.com es la revolución en la gestión de compra, va un paso adelante en las tendencias de digitalización del mundo con gran impacto a corto plazo. Sin duda este modelo creará un punto de inflexión en el mediano y largo plazo.

Sobre Queproducto.com
Queproducto.com es un sitio de comercio electrónico diseñado exclusivamente para comerciantes mayoristas, especializado en la venta de productos de iluminación, material eléctrico y telecomunicaciones, luces y bombillos LED de alta potencia para interiores y exteriores.

Más información:https://queproducto.com/
https://www.linkedin.com/company/queproducto/
https://www.instagram.com/queproducto.com_oficial/
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Servicios Técnicos Sociedad

Dahua Technology mejora la seguridad de la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac

/COMUNICAE/ El acuerdo busca fortalecer la «Política de Videovigilancia» de la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac, lanzada en mayo de este año, para salvaguardar la seguridad e integridad de alumnos, docentes, personal administrativo y el público en general que ingrese a las instituciones educativas
Dahua Technology firmó un convenio con la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac, que contempla la instalación de más de 2.500 cámaras de videovigilancia en más de 60 instituciones educativas.

Elena Bustillos, directora ejecutiva de la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac, señaló «que encontraron en Dahua Technology un proveedor sólido que cuenta con un portafolio muy robusto de productos, pero la gran diferencia frente a otros competidores es que ofrece soluciones específicamente diseñadas para cubrir al sector educativo en lo que denominan «Escuela Segura»».

«Para nosotros la seguridad es una prioridad, es por eso que contamos con una política de ambientes seguros. Y a través de soluciones como reconocimiento facial; identificación de placas vehiculares; eliminación de puntos ciegos y detectores de movimiento que contempla el portafolio de Dahua Technology, estamos seguros que fortaleceremos la seguridad de más de 40 mil alumnos, docentes, administrativos y planteles en general», señaló Bustillos.

Por su parte, Leo An, CEO de Dahua Technology México, aseguró que iniciativas como esta, se complementan muy bien con la filosofía de la empresa acerca de construir sociedades más seguras y ciudades inteligentes.

«Estamos muy contentos de participar en la Política de Videovigilancia de la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac, ya que nuestra misión es mejorar la vida de las personas a través de la tecnología y la innovación. Nuestras soluciones de «Escuela Segura» y «Aula Inteligente», se adaptan muy bien a las necesidades del sector educativo en México, y son lo suficientemente flexibles brindando una excelente  relación costo-beneficio», comentó An.

Como parte del mismo convenio de vinculación, Dahua Technology México, donó una pizarra inteligente que forma parte de las soluciones de la vertical de sector educativo de la empresa.

Con este dispositivo profesores y alumnos disfrutarán de una mejor interacción con ideas que brotan de la punta de sus bolígrafos. Está equipado con una cámara 4K incorporada, capturando detalles vívidos y entregando videos de alta calidad incluso en salas de reuniones relativamente grandes, logrando que la educación a distancia sea una gran experiencia para alumnos y profesores.

Dahua DeepHub ayuda eficazmente a los profesores en cada fase de la enseñanza, incluida la preparación de lecciones, organización de clases interesantes y evaluaciones de rendimiento a tiempo. Alienta a los estudiantes a participar en las actividades de clase, como videos, juegos, cuestionarios, etc., y los inspira a explorar.

Además, comparte la pantalla de forma inalámbrica con un solo toque lo que permite a los profesores compartir contenidos y a los estudiantes a mostrar su trabajo. Admite hasta 9 pantallas divididas para fomentar la participación. La pantalla 4K UHD brinda una experiencia visual super clara. El reconocimiento de escritura a mano interpreta automáticamente textos escritos a mano inteligibles, así como inserción de gráficos. El control de gestos permite una fácil operación para los profesores en cualquier rincón del aula. El seguimiento de voz y el encuadre automático también están adaptados para varios escenarios de enseñanza remota.
Fuente Comunicae

Categorías
Automovilismo CIUDAD DE MEXICO Industria Automotriz Internacional Otros Servicios Servicios Técnicos

La velocidad de datos ofrecida por NetApp a Aston Martin clave para el campeonato mundial de la Fórmula 1

/COMUNICAE/ Tras un periodo de pausa de 60 años, el equipo Aston Martin vuelve a la pista de la F1 y utiliza la tecnología de NetApp para aumentar el rendimiento, mejorar la fiabilidad y luchar por el título de campeón
El equipo Aston Martin Aramco Cognizant Formula One® (AMF1) se ha asociado con NetApp, una empresa de software centrada en los datos y orientada a la nube, para optimizar el rendimiento y los costos de las aplicaciones del equipo, dentro y fuera de la pista.

El objetivo del proyecto era claro: mejorar la velocidad de los coches del equipo. Para esto, una de las principales soluciones implementadas fue la plataforma de infraestructura convergente FlexPod de NetApp, que reemplaza sistemas antiguos, mejora la disponibilidad y el rendimiento, y reduce el peso del equipo, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono.

La implementación de FlexPod ha tenido un impacto significativo en cinco áreas clave para el equipo AMF1:

Rendimiento: La plataforma ha permitido al grupo de software de rendimiento aprovechar la potencia de cálculo y almacenamiento para desarrollar un clúster Kubernetes en la pista que permite analizar los datos a mayor velocidad y sin cuellos de botella.
Fiabilidad: La redundancia de las plataformas de infraestructura convergente garantiza la disponibilidad de las aplicaciones. El equipo puede equilibrar la carga entre ambas para maximizar el rendimiento y evitar fallos en caso de un punto de fallo único.
Mejora Continua: El equipo de TI del AMF1 ha experimentado una mejora continua en la agilidad, velocidad y fiabilidad. La velocidad de envío de los datos de telemetría desde la pista a la fábrica se ha reducido significativamente, permitiendo a los ingenieros de la fábrica analizar los datos de manera más rápida y realizar ajustes precisos. Esto ha sido posible gracias a la tecnología SnapMirror de NetApp, que permite una transferencia de datos más rápida desde la pista hasta la fábrica y el centro de control.
Seguridad: La protección de sus datos es fundamental y el equipo AMF1 utiliza Cloud Secure de NetApp para detectar ransomware y auditar el acceso a los datos, proporcionando informes y auditorías avanzadas para identificar posibles riesgos y amenazas.
Sostenibilidad: La tecnología de NetApp ha permitido al equipo monitorizar y minimizar su huella de carbono consolidando sistemas antiguos y supervisando el consumo de temperatura y energía.
Clare Lansley, Directora de Información (CIO) del equipo Aston Martin F1, dijo: «Los FlexPod de alto rendimiento de NetApp son fundamentales para nuestra operación en la pista. Por lo tanto, reciben un trato especial y una alta protección mientras los transportamos a carreras alrededor del mundo. A medida que utilizamos los datos para mejorar nuestro rendimiento y ser más rápidos, el trabajo de NetApp con el equipo AMF1 es vital para este éxito».

Los resultados son claros. Aston Martin consolidándose en la competición de la FIA 2023 colocando a uno de sus pilotos en tercer lugar de la tabla general. Con una canalización de datos rápida y eficiente, un panel de gestión simplificado y tecnologías para optimizar el rendimiento y el coste de las aplicaciones, el equipo AMF1 se ha posicionado como pionero en un enfoque moderno de las carreras de F1.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Nacional Puebla Servicios Técnicos

Puebla es sede de la tienda más grande en América Latina de soluciones de seguridad Dahua

/COMUNICAE/ Puebla alberga más de 500 m2 de productos y soluciones Dahua en un solo punto de venta, con este logro WCAM cumple su objetivo convertirse en el distribuidor de soluciones de videovigilancia más relevante en la región
Dahua Technology inaugura la Dahua Store más grande y representativa de Latinoamérica, ubicada en la capital de Puebla, la nueva tienda es el resultado del trabajo en conjunto entre la empresa WCAM y el fabricante. Con más de 500 m2 la tienda alberga dos pisos destinados a la comercialización y exhibición de toda la línea de productos y soluciones para mercados verticales.

En la inauguración se contó con la presencia de Leo An, Director General de Dahua México, Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea y Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

«La apertura de la Tienda Dahua más grande de América Latina es muestra del gran trabajo realizado por Alejandro Espinoza, quien hoy se ha convertido en uno de los socios de negocio más importantes y destacados en la región. Hace dos años se planteó el proyecto y prometimos que brindaríamos los mejores apoyos para convertirlo en realidad; hoy deseamos que esta inauguración sea el pilar de un crecimiento extraordinario y pronto veamos nuevas tiendas a lo largo de todo México», comentó Leo An, Director General de Dahua México.

Dahua Store es un programa creado para apoyar a los socios de la marca a desarrollar un punto de venta que brinde una experiencia especial para los visitantes. En cada tienda, además de productos y soluciones Dahua, se podrá recibir asesoría personalizada para desarrollar proyectos, así mismo tener acceso a capacitación y talleres teórico-prácticos.

«Tener un espacio para conocer los productos y hacer comparativos de sus características físicas y tecnológicas es una experiencia que todos los visitantes a la tienda van a valorar. Definitivamente no es lo mismo ver un PDF con información de producto que poder verlo en vivo y manipularlo, incluso ver una demostración en tiempo de real del funcionamiento de una solución para mercados verticales se convertirá en una herramienta que detonará nuevos negocios en toda la zona centro del país», destacó Pedro Bedolla, Director de Canales DPP en Dahua México.

Por su parte, Carlos Pino, Director General Adjunto de TVC en Línea, expresó: «en TVC en Línea existe una relación con Alejandro Espinoza desde hace más de 10 años y es digno de reconocer el enorme crecimiento que ha tenido desde que decidió establecer un vínculo comercial con Dahua. La apertura de la Dahua Store más importante en la región, lo hará perfilarse como uno de los distribuidores más importantes a nivel nacional».

Alejandro Espinoza, Director General de WCAM, aprovechó su discurso de apertura para agradecer el apoyo recibido por parte de Dahua Technology y su distribuidor mayorista TVC en Línea. El directivo expresó su alegría por la inauguración y recordó a los asistentes que la tienda tendrá en exhibición todo el portafolio de soluciones de Dahua, desde productos de nivel de entrada hasta las soluciones más avanzadas en temas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Todo para atender los requerimientos desde el mercado residencial hasta grandes proyectos corporativos y de gobierno.
Fuente Comunicae