Categorías
Finanzas Internacional Internet Recursos humanos/empresa

SKYX adquiere un conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación con 86 millones de dólares de ingresos y 64 sitios web

/COMUNICAE/ Los pagos de la adquisición incluirán hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierreSKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies») SKYX, una empresa de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, anunció hoy que firmó un acuerdo de adquisición definitivo para adquirir Belami, un conglomerado de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar estratégico, rentable y establecido con 86 millones de dólares en ingresos y 64 sitios web.
La adquisición del conglomerado estratégico de comercio electrónico de iluminación y decoración del hogar servirá a SKYX como plataforma de marketing y crecimiento que se espera haga avanzar en años el plan de negocio de SKYX, proporcione varios canales de distribución, incluyendo a clientes minoristas, constructores y profesionales, así como mejore significativamente los márgenes brutos de los productos de SKYX.
Los pagos de la adquisición incluirán un total de hasta 5.223.991 acciones ordinarias de SKYX y 8 millones de dólares en efectivo al cierre, que han sido financiados en su totalidad por dos importantes inversores existentes de SKYX, con un pago adicional en efectivo diferido de 4 millones de dólares un año después del cierre.
La parte en acciones incluirá 2.018.692 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores de Belami al cierre y un pago adicional de hasta 2.233.331 acciones restringidas que se entregarán a los accionistas vendedores un año después del cierre. Las acciones entregadas están sujetas a cláusulas de bloqueo y fuga.
Además, SKYX ha acordado emitir, tras el cierre, 498.445 unidades de acciones restringidas, 473.523 acciones restringidas y opciones de compra de 300.000 acciones ordinarias a empleados, asesores y directivos de Belami. La parte en acciones de la adquisición refleja un total de 16 millones de dólares. SKYX ha realizado un depósito de 1 millón de dólares en una cuenta bloqueada a la firma.
SKYX también ha acordado asumir el contrato de préstamo de Belami con PNC Bank, National Association, consistente en una línea de crédito renovable disponible de 2,0 millones de dólares y un préstamo a plazo de aproximadamente 2,5 millones de dólares.
En relación con esta adquisición, el 6 de febrero de 2023, SKYX ha cerrado una oferta de colocación privada de pagarés convertibles, sujeta al cierre de la adquisición, por un importe principal agregado de 8,1 millones de dólares, con una cobertura de garantías del 50% a un importante inversor de SKYX que ha invertido más de 6,0 millones de dólares en esta colocación privada. La oferta de colocación privada fue liderada por dos inversores existentes. La adquisición ha sido aprobada por el consejo de administración de SKYX y se espera que se cierre en los próximos meses, sujeta a las condiciones de cierre.
Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, ha declarado: «Creemos que la firma de este acuerdo estratégico de adquisición de comercio electrónico llevará a nuestro negocio años por delante de lo previsto, además de servir como una tremenda plataforma de marketing que mejorará la educación y la concienciación sobre los aspectos de seguridad y las funciones inteligentes de nuestros galardonados productos de techo plug and play. Además, esperamos que acelere significativamente la distribución de nuestros productos a los canales minorista y profesional.»

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, su misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el estándar.
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas-seguras-inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus  productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de Estados Unidos y del mundo.

Para más información, visitar el sitio web https://SKYXPlatforms.com seguir en LinkedIn.Declaraciones prospectivasAlgunas de las afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa no se basan en hechos históricos, sino que son previsiones de futuro. Estas afirmaciones pueden identificarse por el uso de terminología prospectiva como «aspirar», «prever», «creer», «puede», «podría», «continuar», «estimar», «esperar», «evaluar», «prever», «orientación», «pretender», «probable», «puede», «podría», «objetivo», «en curso», «perspectiva», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», «planificar», » «perspectivas», «plan», «potencial», «predecir», «probable», «proyecto», «buscar», «debería», «objetivo», «visión», «hará» o «haría», o su forma negativa u otras variaciones de las mismas o terminología comparable, aunque no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras. Estas afirmaciones reflejan el juicio razonable de la empresa con respecto a acontecimientos futuros y están sujetas a riesgos, incertidumbres y otros factores, muchos de los cuales tienen resultados difíciles de predecir y pueden estar fuera de nuestro control, que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las afirmaciones prospectivas. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen riesgos derivados de la desviación de la atención de la dirección de las operaciones comerciales en curso de la empresa, un aumento en el importe de los costes, honorarios y gastos y otros cargos relacionados con el Acuerdo de Compra de Acciones o la Adquisición, el resultado de cualquier litigio al que la empresa o Belami puedan verse sometidos en relación con la Adquisición, el alcance y el tiempo necesario para obtener cualquier aprobación reglamentaria requerida para la Adquisición, los riesgos de perturbación de la actividad de la Sociedad como consecuencia del anuncio público de la Adquisición, el acaecimiento de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la imposibilidad de completar la Adquisición a su debido tiempo o en absoluto, incluso debido al incumplimiento de cualquier condición para el cierre de la Adquisición o a la renuncia a la misma por la parte aplicable, la ocurrencia de cualquier acontecimiento, cambio u otra circunstancia que pudiera dar lugar a la rescisión del Contrato de Adquisición de Acciones, la disminución del precio de mercado de las acciones ordinarias de la Sociedad si no se completa la Adquisición, los riesgos de que la Adquisición perturbe los planes y operaciones actuales de la Sociedad o de Belami y las posibles dificultades para retener a los empleados de la Sociedad o de Belami como consecuencia de la Adquisición, y la capacidad de aplicar los planes de negocio, previsiones y otras expectativas tras la finalización de la Adquisición, materializar los beneficios previstos de la Adquisición e identificar y materializar oportunidades adicionales tras la Adquisición, así como los demás riesgos e incertidumbres identificados en los documentos presentados por la Empresa ante la SEC, incluidos sus informes periódicos en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q. La información financiera incluida en este comunicado de prensa se basa en la información disponible, que es de carácter preliminar, así como en determinadas hipótesis y estimaciones que la Compañía considera razonables. La información financiera relativa a Belami no está auditada y los estados financieros auditados pueden diferir de estas cifras preliminares en aspectos materiales. Cualquier declaración prospectiva se refiere únicamente a la fecha de este comunicado de prensa, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otra manera, excepto según lo requerido por las leyes federales de valores de Estados Unidos.
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Logística Nacional Recursos humanos/empresa

Morgan Express inicia programa de reclutamiento a nivel nacional

/COMUNICAE/ La empresa dedicada al autotransporte de mercancías inició una campaña de reclutamiento en puntos estratégicos de la República Mexicana. El recorrido incluye estados del norte, centro y occidente del país y tiene por objetivo la contratación de operadores en un momento de escasez de este tipo de mano de obra lo cual tiene a muchas empresas del sector sin poder operar al cien por cientoMorgan Express se ha enfocado en los últimos años en mejorar las condiciones de su personal en medio de un entorno de alta rotación y falta de interés por realizar esta actividad. De acuerdo con la Federación México Americana de Transportistas (Fematrac), otro factor que está influyendo en el problema de escasez de operadores es el relacionado con la alta demanda de mano de obra que existe en Estados Unidos lo que está provocando que cada vez más operadores decidan emigrar del país provocando un déficit de este tipo de puestos de trabajo en México.

Se calcula que el déficit es de al menos un 30 por ciento de operadores que están afectando a la operatividad de diferentes empresas de transporte en México, esto implica que el 10 por ciento de la flota esté parada. En el país existe un promedio de 2 millones de operadores de los cuales un 30 por ciento está migrando para buscar un mejor futuro. En este sentido Morgan Express se encuentra implementando un plan de apoyo para los operadores que quieran laborar en los Estados Unidos, esto lo hace a través de su filial Morgan USA. El requisito para poder aplicar en este programa es haber trabajado como mínimo un año y medio en la empresa de México.

Dentro del plan de reclutamiento que realiza Morgan Express en territorio nacional se tiene contemplado visitar ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Ciudad de México, entre otras, en donde personal de recursos humanos de la empresa instalará un módulo de atención para los interesados.

Capacitación constante, factor clave en el autotransporte
El autotransporte de mercancías es un sector estratégico. Cuando un país no cuenta con suficiente personal especializado para conducir camiones grandes, los efectos colaterales se extienden rápidamente a lo largo de las cadenas de suministro y afectan a los consumidores y las empresas.

El trabajo de operador de autotransporte tiene un nivel de complejidad alto, debido a que se requiere un nivel técnico y por esta razón se trata de empleos bien pagados, en el caso de la empresa Morgan Express el sueldo base para esta posición es de 24 mil pesos. Además la empresa ofrece una serie de estímulos ya que es un empleo muy demandante, en el que los operadores pasan, en algunas ocasiones, varios días lejos de la familia.

Morgan Express invierte de manera permanente en capacitación para su personal, lo cual constituye un factor clave para la productividad de la empresa. Recientemente renovó un porcentaje importante de su flota con unidades de última generación, por lo que tuvo que intensificar los procesos de capacitación para familiarizar a los operadores con las nuevas tecnologías que tienen las unidades recién llegadas.

Para mayores informes acceder a www.reclutamientomorgan.com
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Recursos humanos/empresa

Cuentas adquiere participaciones en un proyecto de vivienda asequible

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc., proveedor fintech líder de soluciones de pago y aplicaciones financieras móviles, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir una posición de capital en el primer proyecto de viviendas de alquiler sostenible desarrollado en EE.UU. utilizando una tecnología patentada de construcción reforzada con fibras compuestas minerales MCFR que ha sido aprobada para zonas propensas a huracanes como tal en FloridaEl coste de adquisición de 1,195 millones de dólares por la participación del 6% se satisfará mediante la emisión de aproximadamente 3,8 millones de acciones ordinarias, lo que equivale al 19,9% de las acciones en circulación y emitidas de CUEN. El proyecto Lakewood Village es un desarrollo inmobiliario multifamiliar asequible situado en 4280 Lakewood Rd en Lake Worth, Condado de Palm Beach, Florida, que consta de 96 apartamentos de 2 y 3 dormitorios. La inversión de Cuentas está garantizada por el vendedor como una evaluación formal está pendiente de finalización.
Cuentas debe ser capaz de reservar casi $ 1.2M en la equidad suponiendo que la propiedad se valora en $ 20M, pero podría aumentar aún más si la propiedad se valora más alto.
«Esta adquisición debe ser un cambio de juego para Cuentas, ya que hay una grave escasez de viviendas asequibles en muchas zonas de los EE.UU., especialmente en Florida, y Cuentas está tratando de proporcionar soluciones para nuestro objetivo demográfico, a saber, no bancarizados, subbancarizados y subatendidos residentes de los EE.UU.», declaró Arik Maimon, Co-fundador y CEO de Cuentas. «La sostenibilidad y la asequibilidad son dos elementos clave en el cambiante mundo actual. Estamos orgullosos de formar parte de esta transformación y de invertir en proyectos y empresas que utilizan nuevas tecnologías con beneficios disruptivos. Por ejemplo, reducir el coste de construcción de viviendas unifamiliares y plurifamiliares en Florida y otras zonas propensas a los huracanes es un gran negocio», añadió Maimon.
«Cuentas buscará co-desarrollar proyectos adicionales de vivienda asequible bajo la marca CuentasCasa y ser capaz de integrar su infraestructura de comercio electrónico y pagos móviles para ayudar aún más a los residentes potenciales y reales de estos proyectos», declaró el cofundador y presidente, Michael De Prado. «Los proyectos de alquiler asequible serán más necesarios a medida que el valor de las propiedades aumente drásticamente en muchas zonas de Florida y los empleados de clase trabajadora se vean obligados a marcharse debido a la subida desorbitada de los precios de los alquileres», añadió De Prado.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante, que carece de servicios bancarios y no cuenta con ellos, incluyendo servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos ACH y móviles, envío de dinero en efectivo, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. Para más información, visitar https://cuentas.com

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «creer», «planear», «esperar» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Industria y energía Internacional Nacional Recursos humanos/empresa Tecnología

Bosch alcanza sus objetivos a nivel mundial pese a un entorno difícil

/COMUNICAE/ La expansión mundial asegura oportunidades de crecimiento. Se cumplen los objetivos de ventas y resultados: La cifra de ventas en 2022 aumenta a 88,400 millones de eurosA pesar de la difícil situación macroeconómica, Bosch, el proveedor de tecnología y servicios, logró aumentar las ventas y el resultado del ejercicio 2022. Según cifras preliminares, el Grupo Bosch generó unas ventas totales de 88,400 millones de euros. Con ello, la cifra de ventas aumentó en torno a un 12% respecto al año anterior, o alrededor de un 10% después de tener en cuenta los efectos del tipo de cambio. El EBIT de las operaciones alcanzó los 3,700 millones de euros. Se espera que el margen EBIT de las operaciones se sitúe en torno al 4%. «El difícil ejercicio 2022 ha demostrado una vez más que Bosch está a prueba de crisis y que, al mismo tiempo, posee una enorme fuerza innovadora», dijo el Dr. Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH, en la presentación de las cifras preliminares de negocio de la empresa. «En un entorno que sigue siendo difícil, Bosch asegura oportunidades de crecimiento en todo el mundo con inversiones específicas y ampliando su presencia internacional. La empresa ofrece a las personas de todo el mundo «Innovación para la vida» y contribuir así de forma significativa con la sociedad: desde la conservación del medio ambiente y el ahorro de energía hasta la sustentabilidad de la movilidad.

Recientemente, Bosch anunció que invertirá unos 950 millones de euros durante diez años en un centro de ingeniería y fabricación en Suzhou, China. El centro creará soluciones de movilidad y productos en los ámbitos de la electrificación y la automatización, diseñados específicamente para satisfacer la demanda del mercado local. Al mismo tiempo, Bosch contribuye a reforzar la posición de Europa como emplazamiento de alta tecnología: «Un ejemplo de ello es la ampliación de las fábricas de obleas en Dresde y Reutlingen», dijo Hartung. «Hasta 2026 Bosch prevé invertir otros 3,000 millones de euros en el negocio de semiconductores – también como contribución para contrarrestar la escasez de chips en el sector de la movilidad». Bosch también planea centrarse más en la expansión de su negocio a nivel mundial, en lugares como Egipto, India, México, Estados Unidos y Vietnam.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Educación Formación Nacional Recursos humanos/empresa

El impacto del desarrollo de competencias profesionales: Centro de Competencias Tecmilenio

/COMUNICAE/ 2023 representa un año clave para que las empresas puedan personalizar el desarrollo de las competencias técnicas y humanas del talento interno a través de herramientas que les permitan alcanzar su potencial. El aprendizaje bajo demanda se irá posicionando entre los profesionales y las empresas como un modelo de educación disponible cuando se necesite de forma rápida y accesible
Un informe presentando por McKinsey Global Institute, proyectó que unos 375 millones de puestos de trabajo se modificarían por la adopción de las tecnologías en 2025; en este contexto, las instituciones académicas tendrían que diseñar programas y modelos educativos que se adecuen a las nuevas necesidades de las empresas.

El Centro de Competencias de Tecmilenio ha observado que las organizaciones que apuestan por las personas son aquellas que más talento atraen. Por otro lado, para los jóvenes que egresan de carreras universitarias y desean entrar al mundo laboral, ven que el desarrollo de competencias digitales les ayudará a integrarse más rápidamente a estos espacios de trabajo.

Las nuevas generaciones son conscientes de la necesidad de continuar con su preparación para desarrollar sus competencias y marcar la diferencia al interior de las empresas. «El término lifelong learning o aprendizaje a lo largo de la vida, comprende todos aquellos momentos en la trayectoria educativa de una persona a los que accedió con el objetivo de incrementar sus conocimientos, mejorar sus competencias personales y de empleabilidad», comparte Juan Arenas Ruíz, vicerrector de Educación Abierta en Tecmilenio.

Las personas, al momento de egresar de sus carreras universitarias, necesitan potencializar las habilidades que les permitan ser más competitivos y obtener una rápida participación en el mercado laboral. «Una persona que estudió una cierta carrera, recibió un set de skills específicos, pero puede desarrollarse en otra posición si lo complementa con ciertas habilidades y programas educativos», destaca Arenas.

El también director del Centro de Competencias de Tecmilenio (CDC) señala que, a través de la formación continua y el aprendizaje bajo demanda, se ofrecen diversas modalidades de capacitación con el objetivo de contribuir en la transformación de las empresas y capitalizar el talento humano. «Los aprendedores interesados en tomar cursos en línea específicos para mejorar sus competencias de empleabilidad, pueden estudiar bajo el Modelo de Membresías, una nueva opción que brinda una experiencia enriquecida de aprendizaje con acceso a contenido educativo 24/7».

De acuerdo con el especialista, los programas educativos que se proyectan para el futuro sin lugar a dudas tienen que ver con la tecnología e innovación, por ello la importancia de seguir aprendiendo y adquirir nuevas habilidades. El CDC es pionero en la creación de un modelo de educación bajo demanda con un sistema de Membresías y opciones de Rutas de Formación. Entre las más demandadas se encuentran: Dirección Financiera, Cultura Positiva, Comercial y de Marketing, Gestión de Proyectos.

A su vez, se tiene proyectada una nueva Ruta de Formación de Idiomas, y adicional se acaban de liberar tres nuevas Rutas basadas en la demanda del mercado actual, como lo son: Office Fundamentals, Análisis de Datos y Aumento de la Productividad.

El modelo resulta ideal para las personas que buscan profundizar mucho más en ciertos campos o disciplinas con un abanico de opciones que hacen a los profesionistas expertos en cualquier tema que necesiten a través rutas de formación, según la disciplina o formación requerida.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Celebraciones Fotografía Nacional Recursos humanos/empresa Restauración

Bodas.com.mx premia a los profesionales de las bodas en la 10ª edición de los Wedding Awards

/COMUNICAE/ Bodas.com.mx celebra la 10ª edición de los prestigiosos premios Wedding Awards, en los que participan las más de 42,000 empresas registradas en el portal. Su valor reside en que son los únicos premios del sector otorgados con base en las opiniones de las parejas que contrajeron matrimonio. La lista completa con todos los premiados para cada una de las diferentes categorías se puede consultar en bodas.com.mx/wedding-awards
Este año, al igual que sucedió en 2022, las bodas continúan en auge, pues según un análisis realizado por Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, se prevé que habrá hasta un 5% más de bodas que en 2019, último año de actividad normal del sector antes de la pandemia; datos, además, que se dan a pesar de la inflación. Es por ello, que gran parte de los profesionales, a día de hoy, tienen las agendas prácticamente llenas para los próximos 12 meses. 

Así, en este contexto, llega uno de los reconocimientos más importantes para el sector: los Wedding Awards, un premio de gran valor para los profesionales del sector de las bodas, que este año celebra su 10ª edición.

Los Wedding Awards
Los Wedding Awards son los premios otorgados a las empresas más recomendadas y mejor valoradas del sector nupcial. Es por ello que, Bodas.com.mx arranca el año dando a conocer el nombre de los profesionales y las empresas que en 2023 se alzaron con un Wedding Award, gracias a su esfuerzo y trabajo realizado en las bodas del 2022, un año que se de alta actividad debido a la acumulación de bodas. 

Los Wedding Awards nacieron con el objetivo de reconocer la excelencia en el servicio ofrecido por las empresas del sector nupcial del país y con  los años se fueron convirtiendo en un sello de garantía para las parejas que organizan su boda cada año. En la actualidad, estos premios están basados en cerca de 8 millones de opiniones de parejas con las que cuenta el portal. Una importante cifra que está en continuo aumento y que hace que los profesionales premiados se sientan muy orgullosos y mantengan intacta la motivación para conservar su galardón edición tras edición. Y es que no hay mejor juez que una pareja satisfecha que confió plenamente en ellos para uno de los días más importantes de su vida.

¿Cómo se eligen a los ganadores?
Los Wedding Awards galardonaron a las empresas mejor valoradas por las parejas que se casaron en el 2022 de entre un total de más de 42,000 empresas en las diferentes categorías, teniendo también en consideración la calidad y el profesionalismo del servicio que ofrecen. Por ello, el papel más importante lo tienen las parejas que, con sus opiniones y tras haber disfrutado de los servicios de los profesionales en sus bodas, definen quiénes serán los ganadores. Precisamente por este motivo, este galardón no es uno más del sector, sino el más valorado, por un lado, por los profesionales que lo sienten como un reconocimiento a su trabajo bien hecho, y por el otro, por las parejas, al considerarlo una garantía de que están frente a un experto del sector.

«Estamos otorgando estos premios simultáneamente en 13 de los 15 países en los que The Knot Worldwide tiene presencia. Es, por tanto, un momento de gran reconocimiento y prestigio para los profesionales del sector nupcial de México ya que pasan a formar parte, junto con los ganadores de países como  España, Francia, Italia, Brasil o USA entre otros, de los mejores profesionales de boda del mundo», comenta Juliana Gallo, VP Sales LATAM del grupo The Knot Worldwide, del que forma parte Bodas.com.mx en México.

«Como ya hemos venido haciendo en la larga trayectoria que lleva Bodas.com.mx en nuestro país, con estos premios queremos dotar al sector nupcial de un reconocimiento al trabajo bien hecho para que las parejas que se encuentran organizando una boda puedan escoger a su equipo de profesionales confiando en que todo va a salir bien y sabiendo que están contratando a grandes expertos del sector», continúa Gallo. «En nuestro país, las parejas contratan de media unos 11 proveedores para su boda. En Bodas.com.mx y el resto de empresas del grupo The Knot Worldwide, como webs referentes del sector nupcial, queremos ser una fuente de información fundamental para las parejas y servirles de guía a la hora de decidir a quién van a confiar todos los detalles de su gran día. Hablamos de un momento único en la vida de una pareja y por lo tanto se trata de un cliente muy exigente, así que basarnos en sus opiniones para otorgar estos premios nos parece lo más justo y relevante. Este año, además, somos conscientes de que el sector necesita motivos para celebrar y estos premios llegan también para arrojarles ilusión y esperanza al inicio de un año en el que, como ya hemos visto en otros países del mundo, se espera alcanzar un boom sin precedentes de bodas», confía Gallo.  

Categorías de los Wedding Awards
Los premios Wedding Awards cuentan con las siguientes 18 categorías: Lugar de Boda, Catering, Invitaciones de Boda, Fotografía, Video, Música, Recuerdos de Boda, Arreglos Florales, Animación, Luna de Miel, Pasteles, Wedding Planner, Autos para Bodas, Novia y Complementos, Belleza y Salud, Novio y Accesorios, Joyería y Otros servicios. Aquí se puede consultar el listado de ganadores por estado y por categorías.

Uno de los ganadores de la categoría de Banquete es Fernanda Crivelli de Puebla, cuyos servicios ofrecen la organización y coordinación del evento, banquetería profesional, bebidas y coctel y café. Según la opinión de una de sus clientas: «Fue la más tolerante, paciente y súper mega cumplida. La prueba de menú, el montaje de la ceremonia, los alimentos, la carpa, las flores, la decoración, los meseros y todo el personal de Fer fueron extraordinarios. Fernanda Crivelli es muy organizada, puntual, amable y con un exquisito gusto. Sin lugar a dudas la volvería a contratar, gracias por hacer nuestra bella boda realidad».

El resto de ganadores en la categoría de Banquete se puede consultar aquí.

Por su parte, Nay Rodríguez Wedding Planner de la Ciudad de México ha sido galardonado con el Wedding Awards 2023 dentro de la categoría de Wedding Planner, un reconocimiento de gran importancia para este profesional del sector de las bodas, pues lo acredita como uno de los mejores proveedores del año.

El resto de ganadores en la categoría de Wedding Planner se puede consultar en este enlace.

Y para la categoría de Fotografía uno de los premiados fue Fer de Jesús de Querétaro. Tiene una calificación de 5.0 en el portal. Así lo menciona un novio usuario de Bodas.com.mx, después de haber contratado su servicio: «¡Nos encantó su trabajo! Fer nos hizo sentir tranquilos y en confianza en todo momento. Es flexible, atento a todos los más mínimos detalles y ¡su trabajo es un arte!».

El resto de ganadores en la categoría de Fotografía se puede consultar aquí. 

En el estado de Quintana Roo, Decoración Floral Cancún, quien cuenta con 128 opiniones y un 4.9 de calificación, siendo 5 el máximo, fue una de las ganadoras en la categoría de Arreglos Florales. Se pueden apreciar distintas fotos de su trabajo en bodas visitando su escaparate en Bodas.com.mx.

Conoce el resto de ganadores de la categoría de Arreglos Florales en este enlace. 

Estos son algunos otros de los ganadores de este año en algunas de las principales categorías.

Banquete: Banquetes Camino Premium (Yucatán), Querétaro Gourmet (Querétaro), Banquetes Lemonts (CDMX), Vini Do Brasil Espadas Brasileñas (Guanajuato). 
Fotografía: Studio Clip Photography (Quintana Roo), Leonardo Montoya (Jalisco), NRG Photo & Video (Morelos).
Wedding Planner: U Wedding & Travels (Nuevo León), AbyGrace Weddings (Quintana Roo), Osvaldo Martínez (Jalisco).
Lugar de Boda: Eventos Casablanca (CDMX), Casa Pedro Loza (Hidalgo), Sandos Playacar (Quintana Roo).
Invitaciones de boda: Amor de Papel (Nuevo León), Novia Invitaciones (Chihuahua).
Belleza y Salud: Montse Ayala Makeup & Hair (Nuevo León), Juan Pablo Flo (Jalisco), Fernanda Büher & Make Up (Querétaro).
Para conocer la lista completa de ganadores de los Wedding Awards, consultar en este enlace.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Emprendedores Finanzas Recursos humanos/empresa

¿Quiénes deben actualizar su e.firma en 2023? por expertos De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ Las facturas 3.3 tendrán fecha de caducidad el 31 de marzo de 2023. El SAT justificó este cambio bajo el argumento de contar con un sistema de seguridad para los contribuyentesComo parte de los trámites obligatorios ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para este 2023, se establece que las facturas 3.3 tendrán fecha de caducidad el 31 de marzo de 2023, esta información ya se había compartido y de hecho el año pasado se brindó una prórroga en la fecha límite en dos ocasiones, dando así tiempo suficiente a los contribuyentes a migrar y adaptarse a esta nueva forma de facturación.

El SAT justificó este cambio bajo el argumento de contar con un sistema de seguridad para los contribuyentes, además de combatir la evasión fiscal y la corrupción, de esta manera se tendrá una actualización de la información de los contribuyentes, personas físicas y morales.

En De la Paz, Costemalle – DFK, orientan a los contribuyentes para cumplir con este trámite, brindando toda la información que les será solicitada para el trámite, que en un inicio se deberán actualizar los datos en el Buzón Tributario, ya que estos irán directo a las facturas 4.0, datos tales como:

Nombre completo
Razón o denominación social
RFC
CFDI
Código postal del domicilio fiscal
En cuanto a la renovación de e.firma los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK recomiendan, hacerlo con antelación y no esperar a que el portal esté en su fecha límite, ya que, esto podría traer consecuencias.

La firma electrónica sirve para llevar a cabo todos los demás trámites del SAT, por lo que es fundamental tenerla renovada, a fin de emitir los demás documentos con mayor eficiencia.

En De la Paz, Costemalle – DFK orientan y concientizan a las empresas sobre la importancia de la e.firma, ya es indispensable contar con ella para realizar los siguientes trámites virtuales ante el órgano fiscal:

Declaración anual de Impuestos
Trámite del cambio de domicilio fiscal
Factura electrónica, y
Trámite de cédula profesional.
En cuanto a la Constancia de situación fiscal, los expertos recalcan que fue uno de los trámites más polémicos del año pasado, pues fue una petición obligatoria del propio SAT. Hoy en día, algunas empresas pueden solicitar a los trabajadores su constancia de situación fiscal para cumplir con sus pagos.

Sin duda, alguna la e.firma se ha vuelto una forma de identificación ante la autoridad, es por eso que es muy importante contar con ella y mantenerla actualizada.

Hoy día tanto las personas físicas y morales, además de las grandes y medianas empresas y todos los negocios, deben estar en orden con la autoridad y cumplir con lo que establece y las nuevas disposiciones y actualizaciones que solicita cada cierto tiempo, por eso es muy importante contar con aliados expertos como los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK, que brindan la mejor asesoría y administración a las empresas.
Vídeos Brindamos soluciones para tu negocio Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Hombre Internet Mujer Recursos humanos/empresa

Power Skills, habilidades que ayudan a sobresalir en la búsqueda de empleo

/COMUNICAE/ Las Power Skills, son comportamientos que forman el talento personal y profesional para tener éxito. Estas, se han convertido en una de las tendencias y prioridades que fomentan un liderazgo integralEl comienzo del año siempre viene cargado con buenos propósitos, nuevos objetivos y una motivación extra que  empuja a dar lo mejor, también en el ámbito laboral. Y es que los primeros meses de año, son los mejores para encontrar trabajo.

Jesús García- Director General del ICAMI Región Norte, señala que hoy en día los empleadores no solo se fijan en un buen curriculum y conocimientos, buscan a candidatos que tengan diferentes tipos de habilidades completas y desarrolladas. Buscan perfiles que desarrollen habilidades como las Power Skills, pues esto indica el compromiso que se tiene con el trabajo, así como una alta capacidad de conectar con los demás.

Las «Power Skills» se refieren a las capacidades del individuo, el autoconocimiento, el control de las emociones o la perseverancia. Y dentro de ellas encontrar el pensamiento crítico, la toma de decisiones y organización que son parte de la capacidad resolutiva de las personas, mientras que el trabajar en equipo o empatizar con el otro, se engloban entre las relaciones interpersonales y comunicativas. 

Así que sí buscas alcanzar un puesto profesional en cualquier área, estás son algunas de las habilidades más demandadas por las empresas: manejo de conflictos, comunicación, inteligencia emocional, empatía, liderazgo, negociación, hablar en público, trabajo en equipo, resolución de problemas, entre otros. 

«Sin duda, la mejor manera para desarrollar estas habilidades es a través del continuo aprendizaje, por ello las Power Skills, son algo con lo que se cuenta naturalmente, pero con el desarrollo y la práctica constante pueden perfeccionarse», menciona Jesús García. 

En el ICAMI (Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo)  se crean líderes para el buen ejercicio del mando y se cuenta con un programa asertivo y oportuno, basado en Power Skills, con la finalidad de que conviertan en los líderes que hagan realidad las estrategias en las organizaciones, asumiendo el reto de conducir a los equipos de trabajo hacia las metas trazadas por la Dirección General.

Los Power Skills Programs del ICAMI, están dirigidos a los gerentes (Power Skills Manager), a los jefes y coordinadores (Power Skills Leaders) y supervisores (Power Skills Supervisor).

………..
ICAMI es el primer centro de formación integral y perfeccionamiento directivo de los ejecutivos intermedios (gerentes, jefes y supervisores) de las empresas. Vinculados al IPADE Business School, con una cobertura a nivel nacional, con más de 50 años de experiencia
Fuente Comunicae

Categorías
Formación General Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

Cooperación y escalabilidad, claves para aprender las bases de la programación en solo siete semanas

/COMUNICAE/ El objetivo del curso Programación desde Cero es democratizar el acceso al conocimiento y a resolver la escasez de talento digital, tanto en México como en Latinoamérica. Curso impartido por Egg, la organización de base científica que convocó en 2022 a más de 250 mil latinoamericanos
La creciente demanda de perfiles de tecnología requiere que cada vez más personas adquieran habilidades digitales. De hecho, según el Foro Económico Mundial, al menos mil millones de personas necesitarán formación y aprendizaje de las nuevas tecnologías de aquí a 2030. Ante este reto, la edtech Egg, organización con base científica enfocada en resolver la escasez de talento digital a escala, convoca al curso Programación Desde Cero, que permite que los interesados adquieran las bases de programación en tan solo siete semanas y continúen en el desarrollo de un perfil profesional altamente demandado por la industria tech.

Con el objetivo de que un mayor número de personas adquieran estos conocimientos de forma rápida y efectiva, y así mejorar su calidad de vida, los primeros mil mexicanos que pasen un sencillo test podrán acceder a esta formación sin costo. La inscripción está disponible en https://eggcooperation.com/mx/programacion-desde-cero-mexico/?utm_source=freepress&utm_medium=prmx&utm_campaign=enero

Se trata de una propuesta disruptiva que permite adquirir los conocimientos a través de tecnología y cooperación. La capacitación, denominada Programación desde Cero, es 100% práctica por lo que además de impartir conocimientos en programación, contribuye al desarrollo del perfil profesional de los futuros egresados. La misma enseña a desarrollar el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones y concretamente pretende que los interesados den su primer paso en la formación hacia la industria digital.

Más allá de las ventajas que ofrece la programación en términos económicos y de oportunidades laborales, formarse con esta innovadora metodología permite desarrollar habilidades blandas tales como comunicación asertiva, liderazgo, resolución de problemas, entre otras muy requeridas en el mercado laboral.

Más de 250 mil postulantes
La propuesta de Egg ha llamado la atención en toda Latinoamérica. De hecho, durante 2022, más de 250 mil latinoamericanos se inscribieron para ser parte de este programa de siete semanas, lo que equivale a tres estadios Lusail, donde se jugó la final del Mundial de Qatar, completamente llenos.

Motivadas por sus ganas de aprender a programar y mejorar sus posibilidades laborales, este cuarto de millón de personas de toda la región incluyó países como Argentina, Colombia, México, Ecuador, Perú, Uruguay, Chile, Venezuela, Paraguay, entre otros, quienes conformaron la red de programación más grande de Latinoamérica. Este crecimiento y consolidación le permitió a Egg ser elegida por Holon IQ como una de las mejores #Edtech de Latam en la cumbre internacional que se realizó en México el pasado mes de octubre.

Pero este no fue el único reconocimiento del 2022. En noviembre Egg arrasó en los Premios Sadosky 2022, organizados por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi). Se trata del reconocimiento más importante del rubro en ese país y busca destacar a las instituciones que más contribuyen al crecimiento del ecosistema tech. Estos logros ganan importancia al considerar que la propuesta de formación a nivel tech es muy amplia a nivel Latam, pero lo que diferencia a Egg del resto de las propuestas es precisamente una metodología única que logra no solo desarrollar conocimiento, sino que se enfoca en desarrollar profesionales íntegros que se adaptan con facilidad a un futuro entorno laboral.

Sobre Egg
La inteligencia artificial de Egg funciona de la siguiente manera:

1.Todos los días ingresan miles de personas de distintos países a una red de aprendizaje de programación.

2.Se divide a las personas en grupos pequeños, con base al algoritmo de la cooperación.

3.Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, en cada encuentro los estudiantes vanresolviendo una serie de ejercicios de complejidad creciente junto a un equipo que los apoya cada vez que le surge una duda. Si el interrogante persiste cuentan con una plataforma que incluye un botón de ayuda que les permite tener acceso a una persona con conocimientos más avanzados para obtener la mejor respuesta.

4.Cada encuentro es totalmente diferente al anterior, con nuevos retos, nuevos equipos y diferentes coaches y mentores que acuden en respuesta a las solicitudes de los estudiantes. Esto genera una interacción que se mide con pulsos y retroalimenta el algoritmo de la cooperación. Esta innovación permite parametrizar la cooperación que se genera y tomar mejores decisiones.

5. Se propone una experiencia de usuario gamificada con desarrollo de roles a medida que el estudiante avanza y coopera con la comunidad.

El estímulo para los estudiantes siempre es aprender más, por eso ayudan y cooperan con otros. Y mientras más recorrido tiene cada persona dentro de la red, más valor tiene su aporte. Así, el aprendizaje en cooperación permite entablar relaciones responsables y duraderas, aumenta la motivación y el compromiso, y promueve un buen desarrollo cognitivo y social. Además, este intercambio constante entre los estudiantes desarrolla sus habilidades blandas tales como comunicación asertiva, resolución de problemas, manejo del tiempo, liderazgo, entre otras.
Fuente Comunicae

Categorías
Antropología-Arqueología Finanzas Industria y energía Internacional Recursos humanos/empresa

Royal Road actualiza su estrategia y sus planes de exploración para 2023

/COMUNICAE/ Royal Road Minerals Limited (TSXV:RYR) («Royal Road» o la «Compañía») se complace en proporcionar una actualización de su estrategia de exploración y detalles de sus planes para 2023Durante los últimos seis meses, Royal Road ha realizado un ejercicio de evaluación de las tendencias políticas mundiales y ha observado el desarrollo de políticas en sus países anfitriones para evaluar los posibles impactos en el sector minero y en su actual cartera de proyectos. La Compañía percibe amplias tendencias globales, reforzadas por los responsables políticos a nivel nacional, que requieren una respuesta proactiva.

Royal Road adaptará su estrategia general de manera que, para cualquier jurisdicción, racionalizará de forma rigurosa y eficiente las carteras de exploración hasta reducirlas a activos únicos con potencial de cobre y oro de clase mundial. La Compañía se centrará en estos activos, suspenderá, venderá o hará joint venture con su cartera restante y luego avanzará y repetirá en jurisdicciones diferentes, prospectivas y de apoyo. El objetivo de la empresa es poseer o ser copropietaria de varios activos de cobre y oro de categoría mundial repartidos por diferentes jurisdicciones y dedicando la mayor parte de sus esfuerzos a aquellas jurisdicciones que sean operativas, financiables y que ofrezcan pruebas de apoyo a largo plazo al sector minero.

El objetivo inmediato de la empresa es su proyecto de pórfido de cobre y oro Santo Domingo, en la provincia de San Juan, Argentina, una jurisdicción minera consolidada y favorable (véase el comunicado de prensa del 29 de noviembre de 2022). El proyecto Santo Domingo se considera técnicamente listo para la perforación, a la espera de los permisos reglamentarios necesarios.

En relación con la actual cartera de propiedades de la Compañía en Nicaragua y Colombia, Royal Road ha optado por centrarse en el proyecto de oro Caribe y en los proyectos de cobre y oro Guintär-Niverengo-Margaritas («GNM» y vecino El Alemán), respectivamente.

El proyecto Caribe forma parte del Acuerdo de Alianza Estratégica de la Compañía («el Acuerdo» ver comunicado de prensa; 6 de septiembre de 2017) con Hemco Mineros Nicaragua («Hemco» una subsidiaria de Mineros S.A., TSX:MSA) y está ubicado en el noreste de Nicaragua. El 26 de octubre de 2022, el proyecto Caribe fue designado área de proyecto («DPA»). Bajo los términos del Acuerdo, los Derechos aplicables a un DPA serán tan pronto como sea factible asignados y transferidos a una compañía recién constituida que será propiedad de las Partes en partes iguales. Sin perjuicio de otras disposiciones del Acuerdo, las Partes, en cualquier momento, podrán determinar de mutuo acuerdo la estructura y el calendario apropiados para la transferencia de intereses en un DPA. A excepción de Caribe y su área contigua de solicitud de licencia, Royal Road tiene la intención de renunciar a su interés en todas las demás Licencias Hemco que están sujetas al Acuerdo.

El proyecto GNM está situado aproximadamente a 50 Km al oeste de Medellín en el Departamento de Antioquia, Colombia. El proyecto fue adquirido a través de la compra por parte de la Compañía de Northern Colombia Holdings Limited, una filial de AngloGold Ashanti Limited (ver Comunicado de Prensa 31 de mayo de 2019). El proyecto GNM es una empresa conjunta de exploración 50-50 en virtud de un acuerdo de alianza estratégica de fecha 2 de marzo de 2020 entre la Compañía y Mineros S.A. («Mineros» TSX: MSA; ver Comunicado de Prensa 3 de marzo de 2020). Royal Road es el operador de la alianza estratégica. Mineros y Royal Road han acordado suspender las actividades en GNM hasta el momento en que el gobierno colombiano haya aclarado sus políticas sobre minería y completado su propuesta de nueva redacción del código minero actual. El resto de la cartera de propiedades de Royal Road en Colombia se encuentra en fase de solicitud o suspendida por fuerza mayor debido a disturbios civiles.

Principales proyectos destacados: Nicaragua y Colombia

Caribe
El equipo de exploración de Royal Road descubrió el proyecto Caribe durante la exploración de reconocimiento en febrero de 2018. El afloramiento en Caribe está oculto bajo el suelo y la cubierta de saprolita y no hay registros previos de minería o mineralización en el área. En 2019, Royal Road y Hemco completaron un programa inicial de perforación exploratoria de 4 agujeros en Caribe que arrojó resultados prometedores para el oro. La perforación diamantina de seguimiento en los últimos tres años ha arrojado resultados alentadores, que incluyen:

CB-DDH-025, 207,5 metros con 1,1 gramos por tonelada de oro.
CB-DDH-050, 172 metros con 1,4 gramos por tonelada de oro.
CB-DDH-051, 109 metros con 1,0 gramos por tonelada de oro.
CB-DDH-016, 100,5 metros con 1,0 gramo por tonelada de oro.
CB-DDH-017, 90 metros con 1,0 gramo por tonelada de oro.
CB-DDH-015, 63 metros con 1,0 gramo por tonelada de oro.
(No son anchos verdaderos y la compañía no tiene suficiente información para hacer una determinación de los anchos verdaderos de las intersecciones de los taladros; ver Comunicados de Prensa 10 de noviembre de 2020, 11 de febrero de 2021, 17 de marzo de 2021, 1 de septiembre de 2021 y 6 de diciembre de 2022)

El oro en el Caribe está alojado en un cuerpo de brecha volcánica con buzamiento noreste y está asociado con alteración carbonato-sericita y cuerpos de brecha hidrotermal mineralizados en etapas posteriores, con pirita, calcopirita y molibdenita. El molibdeno puede alcanzar concentraciones significativas en intervalos cortos; por ejemplo, CB-DDH-050 intersectó 18 metros con 2,5 gramos por tonelada de oro y 0,2% de molibdeno (véase el comunicado de prensa; 6 de diciembre de 2022).

La perforación exploratoria de circulación inversa basada en cuadrículas en Caribe ha arrojado resultados positivos, indicando que el sistema mineralizado de oro se extiende a lo largo de aproximadamente 1,3 kilómetros de rumbo y permanece abierto hacia el noreste y el suroeste (ver Comunicado de prensa del 14 de noviembre de 2022).

GNM
El área del proyecto GNM comprende los dos contratos de concesión contiguos Guintär y Niverengo y el contrato de concesión vecino Margaritas. Los títulos fueron adquiridos a través de la compra por parte de la Compañía de Northern Colombia Holdings Limited, una filial de AngloGold Ashanti Limited (ver Comunicado de Prensa 31 de mayo de 2019).

AngloGold-Ashanti comenzó a trabajar en el área del proyecto en 2015 y completó dos campañas de perforación de exploración. En Guintär, las intersecciones de mineralización alojada en skarn y hornfels fueron generalmente delgadas y de baja ley, siendo los mejores resultados GUI-DD-009, 28 metros con 0,9 gramos por tonelada y GUI-DD-006, 12 metros con 1,8 gramos por tonelada de oro. Las perforaciones en Niverengo se centraron en la mineralización de tipo skarn y los mejores resultados obtenidos fueron NIV-DD-004, 10 m con 1,6 gramos por tonelada y 88 m con 0,9 gramos por tonelada de oro. Royal Road completó un programa de perforación exploratoria en el yacimiento de Niverengo, que arrojó resultados similares de oro de baja ley en intervalos finos de mineralización de tipo skarn.

Royal Road comenzó la perforación en Guintär-Niverengo en julio de 2021. Con el objetivo de probar una fuente intrusiva subyacente o relacionada con pórfidos para la mineralización de oro alojada en skarn que se había intersectado en perforaciones anteriores y es evidente en el muestreo geoquímico de superficie en un área de más de 10 kilómetros cuadrados.

Las perforaciones intersectaron mineralización de pórfido de cobre-oro-plata. Los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores:

GUI-DD-012, 303,7 metros con 1,0 gramos por tonelada de oro equivalente [1]  (incluidos 62,0 metros con 2,1 gramos por tonelada de oro, 12,4 gramos por tonelada de plata y 0,62% de cobre).
GUI-DD-013, 126,0 metros con 1,4 gramos por tonelada de oro equivalente (incluidos 55,0 metros con 1,5 gramos por tonelada de oro. 10,8 gramos por tonelada de plata y 0,60% de cobre).
GUI-DD-020, 118,0 metros con 1,0 gramos por tonelada de oro equivalente.
GUI-DD-021, 181,0 metros con 1,1 gramos por tonelada de oro equivalente (incluidos 43,0 metros con 2,4 gramos por tonelada de oro, 8,0 gramos por tonelada de plata y 0,40% de cobre).
(No es el ancho verdadero y la compañía no tiene suficiente información para hacer una determinación de los anchos verdaderos de las intersecciones de los taladros; ver Comunicados de Prensa 14 de diciembre de 2021, 28 de abril de 2022)

En diciembre de 2021, la Compañía celebró acuerdos de opción con titulares de propiedades vecinas e inmediatamente contiguas (véase el Comunicado de Prensa del 14 de diciembre de 2021) incluyendo el área del título minero El Alemán y un área de solicitud de título. Las perforaciones realizadas en el área del título de El Alemán han arrojado resultados prometedores, incluido ALM-DD-001, 80,5 metros con 1 gramo por tonelada de oro, incluidos 18 metros con 3 gramos por tonelada de oro.

«En los últimos meses se ha realizado un estudio muy deliberado y exhaustivo de las tendencias actuales y un análisis minucioso y honesto del pasado, presente y futuro de Royal Road. El resultado es una estrategia modificada que creemos que es adaptable y necesaria para mitigar mejor los rápidos cambios en las tendencias geopolíticas y posicionar bien a la Compañía en relación con su objetivo de identificar rápidamente activos de cobre y oro de clase mundial en jurisdicciones operables y favorables a la minería», dijo el Dr. Tim Coughlin, Presidente y CEO de Royal Road.

[1]El cálculo del equivalente en oro se basa en 1850 USD/onza de oro, 25 USD/onza de plata y 4,0 USD/lb de cobre. 90% de recuperación para todos los metales
Fuente Comunicae