Categorías
Instituciones

5 razones por las que debes elegir un posgrado de Marketing

El marketing y la publicidad como se conocía hace 10 años ha dejado de ser efectivo. Hoy, los líderes de negocio -desde emprendedores hasta veteranos profesionales del marketing- saben que el ultra acelerado paso de la digitalización y la tecnología ha habilitado la innovación y ha transformado la manera en que las organizaciones llevan su marca a los consumidores.

Junto con la digitalización ha nacido un nuevo consumidor. La capacidad de investigación de los consumidores ha mejorado significativamente con el crecimiento explosivo de Internet ya que tienen acceso a cualquier tipo de información en cualquier lugar y en cualquier momento. El comercio se ha vuelto omnicanal y la facilidad con que se forman las comunidades digitales agregan una dimensión diferente al marketing de referencia.

De acuerdo con informes de LinkedIn, tener habilidades relacionadas con marketing es fundamental sin importar la profesión.

No es ninguna sorpresa que el marketing sea fundamental para la expansión de una empresa. Prácticamente ningún negocio podría operar hoy en día sin una sólida estrategia de marketing digital, y cuanto más importantes se vuelven esas estrategias, más importante es tener un experto que las guíe”, dice la Dra. Alin Moreno, Coordinadora de la Maestría de Mercadotecnia y Publicidad de la Universidad Iberoamericana.

Desde el análisis y activación de datos, hasta neuromarketing, social listening, e-commerce, el alcance de las áreas de Marketing continúa ampliándose. Ya sea que quieras profundizar tus conocimientos en el entorno digital o conocer nuevas estrategias para tus campañas o empresas, aquí te damos 5 razones por las cuales debes elegir un posgrado en Marketing.

Marketing es una habilidad que siempre está en demanda: La contratación basada en habilidades es una tendencia que LinkedIn ha confirmado, el Marketing es una de las habilidades más demandadas en 2023 para cualquier profesionista. Las habilidades que ayudan a una empresa no solo a funcionar de manera eficiente sino a alcanzar y retener clientes son las que las empresas más necesitan en este momento. Contar con un posgrado en Marketing puede ayudarlo a destacarse como talento para ayudar a las empresas a prosperar sin importar el entorno macro.

Aprendizaje contínuo: La actualización sobre tendencias, nuevas metodologías y los avances tecnológicos es fundamental para refrescar la carrera profesional. Un posgrado en marketing digital te ayudará a mantenerte actualizado en conocimiento y agregar competencias, además de implementar tu creatividad acompañado de nuevas estrategias.

Especialización y enfoque: El marketing digital te da la oportunidad de especializarte en un campo específico. Desde SEO, hasta SEM, analítica web, redes sociales, social listening, o email marketing, haciendo que logres dominar diferentes áreas.

Competitividad y adaptación del mercado: Hay muchos aspectos en las empresas e industrias que impactan el panorama del marketing. Los especialistas en marketing que entienden este panorama pueden utilizar su conocimiento para obtener ventajas en ventas y rentabilidad de sus empresas. Aprender más sobre el panorama del marketing puede ayudarte a predecir y comprender de manera más efectiva las situaciones de marketing que pueden hacer la diferencia frente a la competencia y el entorno.

Emprendimiento y desarrollo de negocios: Elevar tu conocimiento gracias a un posgrado te guiará directamente al éxito de tus negocios, ya que comprenderás a tu audiencia y con base en ello podrás brindarles las campañas ideales que cumplirán con las expectativas y necesidades sin perder la esencia de tu emprendimiento.

Las empresas de todas las industrias confían en los profesionales de marketing para generar conciencia de su marca y aumentar las ventas de sus productos y servicios.

Considera a la hora de elegir un posgrado de Marketing cuyo programa cuente con certificaciones que acrediten su prestigio, como es el caso de la certificación internacional EQUAA. Docentes de la Maestría de Marketing y Publicidad de la IBERO resaltan que es importante que el posgrado ofrezca diversidad de enfoques. En su caso, un enfoque digital, de administración y estrategia, y de creatividad y publicidad. Finalmente, elige una institución donde puedas hacer comunidad y networking.

Si eres resolutivo, estratégico y creativo, entonces un posgrado en marketing potenciará tus habilidades y te ayudará en tu éxito laboral. ¡Una elección adecuada puede abrir puertas a un futuro prometedor en el campo del Marketing!

Categorías
Instituciones

Samsung Innovation Campus, la iniciativa que busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana

En su esfuerzo por participar en la formación de los líderes del mañana, Samsung México acaba de presentar una nueva edición de Samsung Innovation Campus, uno de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa que brinda educación práctica de tecnología a jóvenes de universidades públicas del país, para ayudarlos en sus perspectivas profesionales.

El evento de presentación fue conducido por Estefanía Ahumada, quien introdujo a múltiples figuras de Samsung México, entre las que estuvieron Jason Kim, Presidente; Thomas Yun, Information & Mobility President; y Lorena de Lima, Senior Manager de Responsabilidad Social Empresarial.

 

 

De igual forma, asistieron autoridades gubernamentales y educativas como Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México; Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Mercedes Aragonés, ex presidenta de AliaRSE y del Centro Mexicano para la Filantropía; Carlos Eduardo Basurto, Vicerrector de Vinculación, Efectividad y Servicios académicos de la Universidad de Monterrey (UDEM); y Fadlala Akabani, Secretario de Desarrollo Económico.

 

 

En Samsung estamos comprometidos con crear programas que alientan a las nuevas generaciones a alcanzar su máximo potencial y convertirse en la próxima generación de líderes”, afirmó Jason Kim. “Estamos emocionados por las oportunidades que Samsung Innovation Campus brindará a jóvenes universitarios de escuelas públicas y agradecemos a todos nuestros aliados que son clave para marcar una diferencia en el futuro de las nuevas generaciones”.

 

 

Para esta edición, las capacitaciones serán impartidas por la UDEM de forma virtual y presencial en dos sedes, una en Monterrey más otra en la Ciudad de México, y abordarán temas como el Internet de las Cosas (IoT), además de incidir en el desarrollo de habilidades blandas. Estudiantes interesados de cualquier universidad pública del país se pueden registrar en el sitio https://samsunginnovationcampus.udem.edu.mx/.

 

 

Los conocimientos que se compartirán en Innovation Campus servirán para preparar a una nueva generación de innovadores en sus carreras profesionales, con una visión detallada sobre IoT que incluirá aspectos teóricos y las herramientas de software necesarias para su desarrollo; y una introducción a las habilidades blandas para mejorar la colaboración y la comunicación con pares y en equipos de trabajo.

 

 

Al equipar a los jóvenes con habilidades digitales y de Internet de las cosas, Samsung y la Universidad de Monterrey están construyendo un puente hacia un futuro prometedor para estos estudiantes. Las competencias desarrolladas a través de “Samsung Innovation Campus” no solo aumentarán sus posibilidades de empleabilidad, sino que también los empoderarán para enfrentar los desafíos del mundo digital en constante evolución”, indicó Carlos Eduardo Basurto de la UDEM.

 

 

Una aliada clave para hacer posible la convocatoria fue la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El año pasado, Samsung México y ANUIES firmaron un convenio de cooperación en Suwon, Corea del Sur, para trabajar juntos y apoyar a la formación de las y los jóvenes de México.

 

Desde la ANUIES, se impulsan estrategias de cooperación que fortalezcan el desarrollo de las capacidades de estudiantes, docentes e investigadores de las instituciones de educación superior, a través de la implementación de proyectos y programas en los ámbitos académico, científico y de emprendimiento social”, indicó Luis Armando González Placencia, por parte de la ANUIES. “Con estas acciones de vinculación se fortalece el capital humano, indispensable para impulsar la transformación tecnológica y fortalecer la agenda del país con el objetivo de generar mejores condiciones de bienestar social.”

 

 

De esta forma, Samsung México continúa con su esfuerzo de facultar y formar a las generaciones para alcanzar su máximo potencial y que sean parte del cambio de la sociedad.

 

 

Para consultar más información sobre Innovation Campus, incluyendo las bases, términos y condiciones, te invitamos a visitar el siguiente enlace:

https://samsunginnovationcampus.udem.edu.mx/

Categorías
Instituciones

Escuelas privadas en México enfrentan severa crisis financiera por disminución de matrícula y aumento en gastos de operación, indica reporte

La educación privada en México ha sido una opción destacada para muchos estudiantes y sus familias debido a la oferta de programas académicos especializados y un enfoque más personalizado. Actualmente, el sector privado atiende a más de 4 millones de estudiantes en alrededor de 38,000 instituciones educativas en todo el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

No obstante, las instituciones privadas han enfrentado grandes desafíos, particularmente en los últimos tres años, así lo indica un reciente reporte titulado “Estado actual de la educación privada en México”, desarrollado por Cometa, empresa de tecnología financiera para la educación privada.

En este estudio se analizó el estado económico actual de las escuelas privadas en México, en particular aquellas que ofrecen educación básica. Se evaluaron los desafíos financieros que enfrentan estas instituciones, así como los factores que han contribuido a la disminución de la matrícula de estudiantes en los últimos años: la pandemia, la inflación y el aumento en salarios mínimos. Además, en el reporte se proponen las posibles soluciones para mejorar la situación económica y financiera de estas escuelas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

El reporte indica que, aunque la tendencia de disminución de alumnos ha afectado a toda Latinoamérica, el porcentaje en México es mucho más marcado, con solo el 10% de los alumnos de educación básica asistiendo a instituciones privadas. En comparación, países como Perú y Argentina tienen una penetración de educación privada mucho mayor, con un 31% y 23%, respectivamente, lo que refleja un área de oportunidad importante para que las instituciones en México puedan aumentar su matrícula.

Esta investigación elaborada por Cometa y Sergio Monsalve, investigador de la Universidad de Stanford, destaca la necesidad de que las escuelas privadas en México disminuyan costos y ejecuten estrategias para aumentar su matrícula y así recuperar su estabilidad financiera para crecer en el futuro. Para lograr esto, el estudio propone que es crucial mejorar los procesos operativos y administrativos de las escuelas, de tal forma que puedan ofrecer una educación de mayor calidad para sus estudiantes.

Una de las soluciones inmediatas para mejorar la situación financiera de las escuelas privadas en México es la adopción de herramientas financieras digitales que permitan mejorar la eficiencia operativa, la gestión financiera y la aceptación de pagos en línea. Hoy en día, solo el 40% de los colegios privados del país hacen uso de dichas herramientas.

Esta falta de opciones de pago limita las posibilidades para los padres de familia y aumenta el riesgo de morosidad en las colegiaturas, lo que afecta aún más la situación financiera de las instituciones. Incluso, el reporte indica que escuelas con métodos de pago tradicionales, tienen una morosidad de hasta 34.3%, mientras que las que cuentan con plataformas de pago cuentan, en promedio, con una tasa de morosidad cercana al 17%.

En resumen, la educación privada en México ha enfrentado grandes desafíos en los últimos años, especialmente en lo que se refiere a su situación financiera. Sin embargo, la adopción de soluciones financieras digitales puede ser una herramienta clave para mejorar su eficiencia operativa y garantizar su sostenibilidad económica a largo plazo. Al mejorar su operación y administración, las instituciones privadas podrían ofrecer una educación de mayor calidad para los estudiantes y contribuir al desarrollo educativo del país.

Categorías
Instituciones

Australia, la mejor opción para que los mexicanos estudien en el extranjero

En los últimos años, Australia se ha convertido en la mejor opción en el ámbito educativo, ya que cuenta con una de las mejores ofertas para poder estudiar y trabajar, aunado a su calidad de vida, posicionada como el segundo mejor lugar para vivir a nivel mundial. Es por esto que Australia, se ha convertido en uno de los destinos ideales y más completos, para los mexicanos que desean emprender una aventura y realizar estudios  en el exterior; a la vez que disfrutan el viajar, aprender y/o perfeccionar su inglés mientras gozan de una de las mejores calidades de vida del mundo.

Australia cuenta con un sistema educativo con una sólida reputación internacional, y con 5 de las mejores universidades en todo el mundo, destaca su enfoque en la calidad, sus cualificaciones relevantes que han sido reconocidas a nivel internacional; así como su cercanía entre las instituciones y la industria, lo que brinda un alto índice de empleabilidad para los estudiantes y/o graduados.

La sociedad australiana es joven, vibrante y multicultural. Los estudiantes de distintas procedencias pueden vivir, aprender y crecer, tanto personal como profesionalmente en las diversas regiones del país, mismas que ofrecen la combinación perfecta de una educación de primer nivel y un buen estilo de vida. Además, algunas de sus principales ciudades se encuentran rankeadas dentro de las 10 mejores para vivir en todo el mundo, de acuerdo a diversos rankings internacionales.

Cabe destacar que, con más de 600.000 estudiantes internacionales por año, Australia es el 3er destino educativo más popular del mundo. Por ello, los estudiantes pueden compensar la inversión realizada en sus estudios con un trabajo, pues estudiar y trabajar es posible sin importar si realizan estudios de inglés, vocacionales o de educación superior.

Una vez finalizados sus estudios los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a una visa de post-estudios, el tiempo de estancia dependerá del tipo de curso que se haya elegido. Para los graduados en licenciaturas, su extensión será de hasta 4 años; para los graduados de maestrías, puede ser hasta por 5 años; y para aquellos que hayan sido graduados de doctorados, se les otorgará por hasta 6 años.

Esto representa una ventaja invaluable para los mexicanos ya que, a diferencia de muchos otros destinos de estudios en el mundo, en Australia tienen la oportunidad de complementar sus estudios con una jornada laboral y poder así, iniciar y/o enriquecer una carrera profesional.  Al respecto, es importante mencionar que Australia es uno de los países con el salario mínimo más alto del mundo, los datos de abril 2023 revelan que el salario mínimo es de  14.36 USD por hora; es decir que, el salario inicial anual para graduados es de 41,000 USD mientras que los profesionales de posgrado reciben un salario inicial promedio de 56,200 USD.

Australia es un gran territorio por descubrir y con características que lo hacen único, sabías qué…

  • Con 7.7 millones de Km² es el sexto país más grande del mundo y uno de los menos poblados.
  • Cuenta con más de 500 parques nacionales que alcanzan una extensión increíble de 28 millones de hectáreas y se encuentran en una diversa variedad de paisajes: desde regiones alpinas hasta desiertos, bosques y zonas marinas. Incluso, 17 de estos sitios se encuentran en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Es un país seguro comparado con casi cualquier otro país del mundo. La delincuencia y los disturbios son poco frecuentes.
  • La creación y adopción de nuevas tecnologías, le ha otorgado un prestigio en innovación que ha quedado ratificado con ocho premios Nobel a investigadores australianos de diferentes áreas.
  • Es miembro del G20, el grupo de economías más grande del mundo con dos ciudades prominentes: Melbourne y Sídney.
  • Su índice de calidad de vida es el 5to más alto del mundo.

Sin duda, Australia es un país abierto, desarrollado y organizado, cuyo gobierno ofrece iniciativas extraordinarias a estudiantes y egresados internacionales.

A través de la plataforma, Study Australia Experience https://studyaustraliaexperience.com/es/, la cual se encuentra en español, pueden conocer más acerca del destino, sus instituciones, sus programas y becas, que se encuentran disponibles en el país.

  1. Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas
Categorías
Instituciones Internacionales International

Japón ofrecerá apoyos a las familias para que dejen de vivir en Tokio

El gobierno de Japón busca mejorar el incentivo financiero para revertir la gran crisis demográfica que vive el país asiático desde hace décadas ofreciendo hasta un millón de yenes (7 mil 637 dólares / 147 mil 720 pesos mexicanos) a las familias que se muden fuera del área metropolitana de Tokio.

El nuevo incentivo se sumará al apoyo máximo ya otorgado a las familias que se trasladan fuera de Tokio, de 3 millones de yenes (22 mil 920 dólares / 433 mil 160 pesos mexicanos). La nueva regla se implementará en el año fiscal que comienza el próximo abril, dijo una fuente familiarizada con el asunto el pasado 29 de diciembre a la agencia Kyodo.

Los que toman el dinero deben abrazar la vida provincial por un mínimo de cinco años mientras están trabajando, o en su defecto, reembolsarle al estado. La manutención de niños se proporcionará si es menor de 18 años, o si tiene 18 años pero está en el último año de la escuela secundaria. Si una pareja elegible con dos hijos menores de 18 años se muda y comienza un negocio en su nueva área de residencia, recibiría hasta 5 millones de yenes (30 mil 180 dólares / 738 mil 500 pesos mexicanos) en apoyo financiero.

Las personas que residen en los 23 distritos del área metropolitana de Tokio, así como aquellos que viajan allí desde las áreas circundantes —incluidas las prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa—, son elegibles para el apoyo de reubicación. Los municipios anfitriones deben estar ubicados fuera de las áreas metropolitanas y sus alrededores, y tener los subsidios vigentes durante el año fiscal 2023. Unos mil 300 municipios de todo Japón han participado en el programa de apoyo a la reubicación durante el presente ejercicio fiscal.

Sin embargo, las fuentes gubernamentales afirman que poco menos de 2 mil 400 personas aprovecharon el pago de reubicación en el año fiscal 2021, una cifra que representa aproximadamente el 0.006 por ciento de los 38 millones de habitantes del gran Tokio. Al mismo tiempo, ha crecido el estatus de la megaurbe como principal imán para la actividad económica y la migración.

Muchos pueblos y aldeas rurales dentro de Japón se han estado quedando vacíos, debido al envejecimiento de la población y la falta de negocios y empleos. Se espera que el exceso estimado de casas vacías en Japón, viviendas que a menudo no son reclamadas deliberadamente por los herederos, alcance alrededor de 10 millones en este 2023.

Tan sólo en 2021, el número de nacimientos en Japón se redujo a poco más de 811 mil. Los pronósticos basados ​​en los primeros nueve meses de 2022 sugieren que el número habrá caído por debajo de 800 mil por primera vez desde que comenzaron los registros a fines del siglo XIX.

Categorías
Instituciones Internacional Internacionales Portada

Esperan canonización de Benedicto XVI

Casi 135 mil personas han acudido en total a visitar los restos de Benedicto XVI, en la basílica de San Pedro, para despedir al papa emérito fallecido el domingo pasado.

En contraste, dos millones que asistieron a ver a Juan Pablo II.

Entre los visitantes de ayer, destaca el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida, quien afirmó que Joseph Ratzinger será doctor de la Iglesia católica.

“Creo que lo canonizarán pronto. En él, lo primero que destacaba era su humanidad”, dijo el purpurado, que fue copresidente de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida.

El título de doctor puede ser otorgado por un papa o un concilio y es un reconocimiento muy importante que se atribuye, de manera excepcional a quienes en cualquier época han afirmado y defendido la ortodoxia cristiana con sus propios escritos.

Asimismo, Damasceno Assis reconoció su destacado “su capacidad de acogida y de escucha”.

“Oía a unos y a otros y después, en oración, tomaba sus decisiones. Era una persona humilde y de gran humanidad, en contra del estereotipo que circuló sobre él”, agregó el prelado.

Ayer, los fieles formaron una larga fila ininterrumpida, desde las 9:00 hasta las 19:00 horas (tiempo local).

En un clima de silencio, duelo y respeto, pasaban casi sin detenerse delante de los restos del pontífice emérito, situados delante del cadáver, para agilizar la afluencia de gente.

También destacó la presencia de Georg Ganswein, quien durante 20 años fue secretario personal de Joseph Ratzinger, también cuando fue elegido papa y tras su renuncia en 2013.

Gänswein llegó a San Pedro en torno a las 16:30 horas (tiempo local) y se mantuvo con el rostro tranquilo y sereno en el lugar por unos 90 minutos.

El papa Benedicto será enterrado mañana en un ataúd de ciprés en el que se introducirán tres elementos: monedas conmemorativas a su pontificado; un texto que describe los hechos principales de su pontificado, en un cilindro metálico, y palias correspondientes a su dignidad episcopal.

Al no ser el pontífice actual, a Benedicto XVI no se le enterrará con distintivos de los papas como el anillo o la cruz pastoral.

El papa Francisco presidirá la ceremonia de despedida de su antecesor.

En el evento, sólo habrá delegaciones oficiales de Italia y Alemania, al no tratarse del pontífice reinante, mientras que los jefes de Estado irán a título personal.

Para el evento, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se han registrado más de seiscientos periodistas.