Categorías
Internacional Portada

“Hackers” provocan alertas de ataques aéreos a lo largo de Rusia

Autoridades rusas afirmaron el martes que varias estaciones regionales de radio y televisión que recientemente trasmitieron alertas de ataque aéreo fueron víctimas de “hackers“.

Tales alertas son comunes en Ucrania, que suele ser atacada por drones y misiles, pero en Rusia estás limitadas a las regiones fronterizas con el conflicto.

“Como resultado del pirateo de los servidores de estaciones de radio y canales de televisión en algunas regiones del país, se transmitió información del anuncio de una alerta de ataque aéreo”, dijo en un comunicado el ministerio ruso de Emergencias.

“Esta información es falsa y no corresponde a la realidad”, agregó.

La prensa rusa informó que las alertas fueron transmitidas en las regiones de Bélgorod y Vorónezh, fronterizas con Ucrania, así como las cercanías de Moscú y San Petersburgo y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

El ministerio de Emergencias señaló que un ataque cibernético similar desató la semana pasada alertas aéreas en toda Rusia.

Los piratas cibernéticos atacaron solo estaciones privadas de radio y televisión.

El hackeo ocurrió poco después del primer aniversario de la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de enviar tropas a Ucrania en febrero del año pasado.

Varias regiones rusas fronterizas con Ucrania han sido atacadas, lo que Moscú atribuye a Kiev.

Categorías
ESTADOS Portada

Investiga CNDH supuesto ataque militar que dejó 5 jóvenes muertos en Nuevo Laredo

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que inició una queja de oficio derivado de la presunta agresión de elementos de la la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en contra de 6 jóvenes, donde 5 de ellos perdieron la vida y uno más resultó herido, el pasado 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con las denuncias, elementos del Ejército dispararon en contra de una camioneta en la que viajaban los seis jóvenes, por lo que la dependencia, como parte de sus atribuciones constitucionales, comenzó a recabar la información necesaria para investigar el caso desde el primer momento en que tomó conocimiento de los hechos.

“Por lo que ya ha entrado en comunicación con la autoridad señalada por las presuntas violaciones a derechos humanos y se ha puesto en contacto con familiares de las víctimas para brindar el acompañamiento necesario y la asesoría jurídica que requieran”, indica el comunicado.

Asimismo, la CNDH aseguró que cuando concluya su investigación emitirá los pronunciamientos correspondientes.

“Este organismo constitucional autónomo realizará las labores de investigación que la ley le faculta, con toda seriedad y responsabilidad, como lo ha hecho en otros casos mediáticos y, cuando cuente con todos los elementos necesarios, emitirá los pronunciamientos que resulten pertinentes”, añadió la CNDH.

Por último, la Comisión hizo un llamado a las asociaciones civiles, activistas y medios de comunicación “ a evitar la generación de desinformación mediante la difusión de datos no verificados y de versiones extraoficiales, toda vez que se encuentra de por medio el interés de las víctimas y sus familiares, así como el derecho de la población a obtener información veraz que permita esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia”.

Categorías
ESTADOS Portada

Mujer roba camión de bomberos en Puebla y choca al intentar huir

Una mujer robó un vehículo tipo motobomba luego de que lograra ingresar a una estación de bomberos en Puebla. Posteriormente la señora chocó contra un microbús del transporte público, por lo que las autoridades la detuvieron en flagrancia.

La mujer, de quién no se reveló su identidad, ingresó a la Estación de Bomberos de Zavaleta ubicada sobre la lateral de la Recta a Cholula, punto donde se subió a un vehículo de emergencias que se encontraba encendido y se dio a la fuga.

Después de salir de la estación, la presunta ladrona se incorporó a la Calzada Zavaleta, punto donde se impactó contra un camión del transporte público.

Tras impactarse con el microbús la mujer intentó huir, sin embargo, elementos de la Policía Municipal que circulaban por el área vieron lo ocurrido y al detenerla, bomberos de la estación antes mencionada, les informaron sobre el robo, por lo que la trasladaron ante el Ministerio Público para enfrentar su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden sesión en Congreso de la CDMX por falta de quórum

Por segundo martes consecutivo la sesión del Congreso de la Ciudad de México se suspendió, esta vez por falta de quórum. La sesión estaba programada para que comenzara a las 9:00 horas del 28 de febrero, pero 70 minutos después la mayoría de los curules seguían vacíos, por lo que la Mesa Directiva decidió pasar lista de asistencia.

Los legisladores que estaban presentes sumaban 28, por lo que no se logró alcanzar el quórum legal de 34 diputados para poder sesionar.

La coordinadora de los diputados de Morena, Martha Ávila, lamentó que los diputados panistas “reventaran la sesión”, al solicitarle al presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano, que se dijera cuántos diputados había de cada grupo parlamentario y se hiciera pase de lista.

“Yo quisiera que se dijera, y se lo solicitó presidente, que se dijera cuántos diputados estamos de cada grupo parlamentario porque creo que lo que no se vale es que suba un grupo parlamentario a pedir que ya se inicie para que no haya quórum y se reviente la sesión y en su lista de 15 diputados, pues hay cinco o seis diputados”, señaló.

De acuerdo con el pase de lista estaban ausentes 16 diputados de Morena, seis del PAN y cinco del PRI, y dos del PRD.

Por su parte, el coordinador de los diputados panistas, Federico Döring, criticó la postura de Martha Ávila y la calificó como hipócrita, al argumentar que en su partido son mayoría para bloquear las propuestas de la oposición, pero no para ser quórum.

“Es una postura muy hipócrita ser mayoría para bloquear la comparecencia de Florencia Serranía, es muy hipócrita asumirse mayoría para bloquear la comparecencia del contralor Super Bowl, es muy hipócrita ser mayoría para bloquear las propuestas de la oposición y no asumirse mayoría para hacer quórum”, argumentó.

Cabe señalar, que la sesión del pasado martes se suspendió, debido a que un grupo de mujeres transexuales irrumpió al Congreso capitalino, mientras que la sesión de este martes se pospuso para el día de mañana a las 9:00 horas.

Categorías
Nacional Portada

Llama Monreal a Santiago Creel a firmar “Plan B” de reforma electoral

Ricardo Monreal hizo un llamado respetuoso al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, para que él y un secretario estampen la firma que tiene detenida la publicación del “Plan B “de reforma electoral.

En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena explicó que de acuerdo con la Constitución y la ley, dicho documento debe llevar las firmas de los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, así como de un secretario de cada una.

En el caso del Senado, desde el miércoles se envió a la Cámara de Diputados para obtener su firma de Creel y del secretario que corresponda, y enviarse al Ejecutivo para su publicación.

“Aún no lo firma y no se envía el documento para su publicación, por eso es que no se ha publicado. No es un asunto del Ejecutivo, sino de la Cámara de Diputados, que no ha firmado su presidente, según me informó Servicios Parlamentarios esta mañana”, agregó el senador.

Monreal señaló que esto retarda el proceso y por ende la quejas y las impugnaciones, tardan en llegar a la Corte.

Lo más conveniente es que se firme, se publique y una vez que se inicie la vigencia, puedan los partidos, la minoría legislativa o los partidos políticos del bloque de oposición, interponer los recursos o acciones de inconstitucionalidad que se requiera, afirmó.

Ricardo Monreal Ávila dijo que ojalá y este día pueda firmarse, para poderse enviar completo, dado que es un requisito constitucional.

Expuso que si no se publica, si no entra en vigencia, aún no se puede enviar un llamado o requerimiento a la Suprema Corte de Justicia, “porque sobre qué va a acelerar su análisis si no le ha llegado ningún recurso, dado que no se ha publicado ni promulgado esa decisión legislativa contenida en las leyes en materia electoral”.

Categorías
Nacional Portada

Cancelan orden de captura de Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas

Un juez federal concedió este martes un amparo que ordena cancelar, por el momento, una orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito.

Fue el juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas Faustino Gutiérrez Pérez quien otorgó el exgobernador de Tamaulipas la protección de la justicia al quejoso alegando presuntas violaciones el debido proceso.

De esta manera la orden de captura interpuesta el pasado 4 de octubre del 2022 por el juez Enrique Beltrán Santes, con residencia en Almoloya de Juárez queda sin efecto alguno.

Además, en la resolución de amparo expedida argumenta que “no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, ni tampoco el de operaciones con dichos recursos en su modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca “los cometió o participó en su comisión.

Categorías
Tendencia

Phygitalización, la tendencia que marca la evolución de la omnicanalidad en 2023 y que revolucionará las ventas

El comercio electrónico en México, sigue evolucionando. De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2023 de la Asociación Mexicana de Venta Online, AMVO, durante el 2022 el ecommerce retail en México creció 23%, y más de 63 millones de personas en el país adquieren productos y servicios a través de Internet. Destaca que la experiencia ofrecida en el canal físico para tener un acercamiento con el producto, es un motivador en la decisión de compra.

Y aunque esto nos hace pensar en el rol de la omnicanalidad, Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, considera que la phygitalización, será clave para poder potencializar la experiencia de los consumidores en los canales físicos con las bondades de la digitalización; todo a través de distintas implementaciones tecnológicas.

El término phygital surge de la combinación de physical (físico) y digital y nace para demostrar que el comercio electrónico y el tradicional pueden convivir en un mismo lugar. Su principal objetivo es lograr una experiencia de compra innovadora que mezcle lo mejor de las compras en línea y físicas, buscando reducir la brecha entre ambas.

“Los canales físicos siguen siendo la forma de comercio de mayor tradición y su evolución en los últimos años ha permitido que otros canales como el comercio electrónico crezcan. Pero como sabemos, las tendencias van evolucionando y la phygitalización aparece como una nueva forma de omnicanalidad. Este concepto incorpora experiencias muy interactivas, realidad virtual y big data, en donde la creatividad de los vendedores dictará el límite de lo que se puede lograr” comentó Hendrick Aponte, Head of Platform Development en Tiendanube México.

 Se puede creer que es una tendencia para grandes empresas, sin embargo, es algo que desde pequeños emprendimientos pueden utilizar y obtener sus ventajas, entre las que destacan: potenciar sus ventas a través de la incorporación de nuevos canales para distribuir sus bienes y servicios, mejorar la conversión para ofrecer experiencias únicas a los consumidores o generar lealtad y fidelización de la marca.

La phygitalización se basa en nuevas experiencias de cara al consumidor, un vendedor no puede pensar en phygitalización sin repensar la forma en la que interactúa un consumidor con su marca; debe verlo como el proceso de evolución en la experiencia de compra en las tiendas físicas, a través de la incorporación de la tecnología en procesos cotidianos.

De acuerdo con Tiendanube, existen 5 sencillas implementaciones que se pueden aplicar de esta tendencia y que ayudarán en la evolución de las PyMEs y grandes empresas:

  • Tener mayor presencia digital integrando los diferentes canales con la tienda física: desde la tienda en línea, marketplaces, redes sociales, todos se pueden integrar con la tienda física compartiendo el catálogo de productos y administrando el negocio como un todo.
  • Ampliar el abanico de opciones de pago para el consumidor. Los pagos con tarjeta tradicional o en efectivo ya no son la única posibilidad de transacción en tiendas físicas; actualmente están tomando auge otras opciones como pagos sin contacto (CoDi, Código QR, NFC), Criptomonedas, Wallets o BNPL (compra ahora y paga después por sus siglas en inglés), por mencionar algunas.
  • Usar tu espacio físico como un showroom, así los consumidores pueden probar los productos e incorporar códigos QR en las etiquetas de los mismos a fin de que pueda concretar la compra en la tienda en línea, eficientando el proceso.
  • Incorporar pantallas interactivas en la tienda física para que los consumidores puedan ver todo el catálogo extendido disponible en línea, lo cual les permitirá concretar la compra online y retirar en el local físico.
  • Colocar sensores alrededor de la tienda para contar los visitantes, medir la conversión, identificar el interés en determinados productos, entre otros.

“La phygitalización es definitivamente una nueva forma de omnicanalidad, y una evolución en la experiencia que tienen los consumidores en las tiendas físicas. Solo basta ver los números de adopción que están teniendo los canales digitales en los últimos años y cómo cada vez van perdiendo terreno los canales físicos básicos, el mercado está exigiendo una evolución y con la phygitalización estamos viendo este proceso” finalizó Aponte.

 Los espacios físicos recibieron un duro golpe por la pandemia, y es necesaria la incorporación de nuevas características para que continúen siendo los protagonistas del comercio actual, para ello, es indispensable una mayor integración en el ecosistema digital, y con la phygitalización, ambos mundos podrán convivir de una manera más orgánica en beneficio de las experiencias de compra para los usuarios.

 

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural Nacional

Tributo a Encanto se presenta este 5 de marzo en el Teatro Parque Interlomas

Que mejor plan ahora que están los días calurosos, que optar por ver a una obra infantil con toda la familia. La ilimitada oferta que hay y la gran calidad de cosas que hay querrás ir a todas, pero en esta ocasión te vamos a platicar de Tributo a Encanto, que se presentará este 5 de marzo en el Teatro Parque Interlomas.

Cuenta la historia de una familia extraordinaria, los Madrigal, que viven escondidos en las montañas de Colombia, en una casa mágica situada en un enclave maravilloso llamado Encanto. La magia de Encanto ha dotado a todos los niños de la familia con un don único, desde la súperfuerza hasta el poder de curar…
A todos salvo a un miembro: Mirabel. Cuando ella descubre que la magia que rodea Encanto está en peligro, es cuando decide que quizás la única Madrigal normal, es también la última esperanza de salvación para su extraordinaria familia.

Los invitamos a vivir esta gran producción con más de 20 actores en escena, tecnología multimedia y espectaculares coreografías, un evento fantástico para disfrutar junto a toda la familia.

Categorías
Economía Portada

Traxión sorprende y supera proyecciones de ingresos anuales en 46%

Traxión, empresa de transporte y logística, superó sus estimaciones de ingresos anuales en un 46% al captar en 2022 un total de 20 mil 325 millones de pesos Este crecimiento fue impulsado principalmente por el segmento de Logística y Tecnología, que creció un 24.3% en comparación con 2021, sumando 5 mil 725 millones de pesos.

De acuerdo con Aby Lijtszain, CEO de Traxión, la compañía logró resultados históricos de ingresos con una tasa de crecimiento del 19%, superando en un 46% las proyecciones para 2022.

El segmento de Logística y Tecnología continuó haciendo progresos significativos, especialmente con la incorporación de operaciones farmacéuticas e intermodales en el cuarto trimestre de 2022. Lijtszain espera que estos dos negocios contribuyan significativamente al crecimiento de los ingresos de Traxión en 2023.

Asimismo, el ejecutivo desmenuzó que dicha unidad de negocio obtuvo los aumentos debido a Traxporta, que ha tenido alta penetración en el mercado de carga debido a que genera eficientes soluciones mediante un novedoso marketplace digital; así como a las elevaciones en sus servicios de almacén 3PL, donde añadieron 96 mil metros cuadrados para operar nuevos negocios.

Los indicadores de 2022 expusieron que el flujo neto operativo llegó a 25%, al culminar el periodo en 3 mil 431 millones de pesos; mientras que las divisiones de Movilidad de Carga y Movilidad de Personas también tuvieron alzas de 17.5% y 16.5%, con 7 mil 180 millones de pesos y 7 mil 420 millones de pesos.

“Hacia adelante, vemos un potencial muy grande de expansión impulsado principalmente por la tendencia de Nearshoring, cuyos beneficios han sido captados por Traxión durante los años pasados. Se trata de un fenómeno transformacional para nuestro país y un cambio de paradigma en muchas industrias. Esperamos seguir aprovechando las oportunidades que sigan llegando a nuestra mesa de forma rentable y eficiente, como lo hemos hecho hasta el día de hoy”, comentó Lijtszain.

Según la guía de resultados, el año que corre se invertirán 2 mil 200 millones de pesos para concretar las proyecciones de desarrollo en Logística y Tecnología, renovar flota de carga y capitalizar el crecimiento orgánico del segmento de Movilidad de Personas.

“Traxión planea invertir aproximadamente 2,200 millones de pesos en este año para llevar a cabo sus planes de expansión, y espera elevar sus ingresos consolidados alrededor de 16.0%, con un margen EBITDA de alrededor del 18.0%. Estas cifras consideran 100% crecimiento orgánico y no contemplan potenciales adquisiciones o integraciones de empresas”.

Categorías
CDMX Portada

Colapsa barda durante obras en Gran Canal; muere trabajador

Un trabajador perdió la vida luego de que una barda colapsara en obras que se llevan a cabo en Avenida Gran Canal, alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, en la zona de la construcción del Puente Circuito Interior Gran Canal, el cual conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Sobre el accidente, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil explicó que el colapso del muro ocurrió cuando realizaban trabajos de excavación y cimentación.

“Desafortunadamente se tiene confirmada una persona fallecida. Precaución al circular por la zona”, publicó.

Al lugar se presentarán peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes investigarán lo ocurrido y trasladarán el cuerpo del trabajador.