Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

“AMLO, el presidente de los pretextos”: Xóchitl

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

En su paso por Guanajuato rumbo a Querétaro, la senadora Xóchitl Gálvez no sólo se asumió ya como candidata presidencial de la oposición, sino que adelantó que ya trabaja con un equipo de expertos en una política de seguridad para el siguiente sexenio y que, si triunfa en el 2024, terminará con los “abrazos” lopezobradoristas al narco y demás malos, y dará curso a “experiencias exitosas de la administración calderonista”.

“… hay que hacer un trabajo integral… estoy trabajando ya con expertos… hay experiencias exitosas en el Gobierno de (Felipe) Calderón que podríamos retomar… lo que más se le critica Calderón es la rapidez con la que quiso enfrentar (al crimen) sin tener la estrategia terminada…

Hoy, afirmó, casi nada funciona. Antes se veía a la Policía Federal, que contaba con buenos cuadros, en las carreteras Hoy la Guardia Nacional no opera en ningún lado, simplemente no existe… y ya suman más de 160 mil las personas asesinadas, cifras que no se comparan con los anteriores sexenios, dijo.

“El Presidente -en aras de que todo lo pasado está mal-, destruyó todo y lo nuevo no ha terminado de cuajar… yo no he visto al Presidente en una reunión abierta con la gente y decir ‘esta es nuestra estrategia’nomás se la pasa diciendo que si el Fiscal, que si el Gobernador…

“A mí sí me van a ver ahí sentándome con quien me tenga que sentar… él (López Obrador) no puede seguirle dándole pretextos a la gente, se la ha pasado dando pretextos”, cuestionó.

En cuanto al creciente malestar contra los nuevos Libros de Texto para primaria, la senadora indicó que son pura politiquería.

“En lugar de dar herramientas a los jóvenes para que tengan un buen futuro, los nuevos libros de texto de la @SEP_mx serán una herramienta más de politiquería. ¡Basta de condenar a México a la ignorancia!

“Debemos apostarle a que las próximas generaciones puedan trabajar en robótica, ciencia, ingeniería e inteligencia artificial. ¡Sí al aspiracionismo con educación de calidad!”, subrayó.

Ahí pues dos promesas electorales que se supone pudieran ser base de su inhabilitación por INE y Tribunal Electoral. ¿Se atreverían?

Yo lo que veo es que su mensaje si llega cada vez a mayores segmentos de la población, especialmente a jóvenes, y que cada vez son mayores las concentraciones que reúne a su paso.

RECONOCIMIENTO SENATORIAL A EMPRESARIOS

En su afán por colocarse al frente de los aspirantes a gobernador en su natal Puebla, Alejandro Armenta, presidente del Senado encabezó ayer un importante reconocimiento al sector empresarial sin el cual, dijo, México no habría podido superar la pandemia generada por la Covid-19.

A contrapelo de no pocos de los planteamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que los empresarios mexicanos fueron esenciales para evitar la caída de la productividad en el país y para mejorar la base salarial de los trabajadores.

Al entregar reconocimientos a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, recordó que los acuerdos de estos con el sector obrero y gubernamental hablan del buen concurso de los factores de poder y económicos.

“Nuestro respeto y reconocimiento a la fortaleza que presentaron durante la pandemia, evitando un mayor número de desempleados y, en la fase de reconstrucción, gracias a ustedes y a las políticas públicas, se recuperó un gran número de empleos que se habían perdido…

“Representan la actividad productiva más importante del país, pues son el motor fundamental de la economía en México”, advirtió.

Y agrego:

“Los países en el mundo que logran desarrollar gobiernos y empresas inclusivas caminan de la mano hacía el desarrollo. Necesitamos enviar mensajes que nos ayuden a entender que en la diversidad política hay puntos de coincidencia muy grandes”, concluyó.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aprovechó para advertir que, a pesar de la desaceleración provocada por la pandemia, México vive un momento determinante, gracias al T-MEC y al nearshoring.

El emplazamiento de empresas en puntos estratégicos de México ha incidido en la atracción de importantes inversiones de Estados Unidos gracias a la certezas jurídica aportada por el T-MEC.

“Tan solo este año es previsible que México reciba más de 40 mil millones de dólares en inversión extranjera”, dijo.

Y adelantó que serán necesarios cinco factores para mantener la atracción de inversiones:

–       simplificar los trámites administrativos y dar certeza jurídica a las compañías, mejorar la infraestructura, dar seguridad a las empresas, desarrollar las regiones y fortalecer la educación y las competencias laborales.

Armenta entregó luego reconocimientos a José Antonio Abugaber Andonie presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin); Héctor Tejada Shaar presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicio y Turismo (Concanaco); José Medina Mora Icaza presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Así como a Juan Patricio Riveroll Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS); Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México; José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior; y a Armando Zúñiga Salinas, presidente de Coparmex, Ciudad de México.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

AMLO y Xóchitl, ¿los 2 precandidatos más abiertos en la presidencial del 2024?

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Su pleito y confrontación pública, mediática y en redes, que es esencialmente electoral y política, la verdadera disputa del momento por el Poder, los convierte en los hechos como los dos más claros contendientes en la presidencial del 2024.

Xóchitl Gálvez y Andrés Manuel López Obrador pelean a diario, centímetro a centímetro, minuto a minuto sus posicionamientos en la verdadera disputa por el Poder.

Si, ya se que AMLO formalmente, constitucionalmente no puede ser candidato y que la senadora hidalguense todavía no es nominada por el Frente Amplio Opositor.

¿Y? ¿De que importan ambas realidades si ellos son quienes están contendiendo por la presidencia 2024-2030?

¿En verdad tengo que decir, recordar que vivimos tiempos inéditos, fuera de norma y cultura política?

Ella quiere ser la primera mujer en llegar al cargo. Y él quiere retener el suyo más allá de cuestiones legales.

En esta contienda del todo por el todo entre Xóchitl y AMLO los demás han quedado rezagados, para lo que se conoce en el periodismo como personajes de notas en interiores, para rellenar espacios y tiempos.

Mientras los dos ocupan espacios periodísticos sobresalientes y las de 8 o secundarias en las primeras planas de los diarios llamados nacionales -el Reforma, Milenio, Universal-; los principales comentarios en los programas de Ciro, López Dóriga, Pepe Cárdenas y otros en la radio y la TV, el resto del corcholaterío general del oficialismo y de la oposición –Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Férnández Noroña, Manuel Velasco, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y otros-, apenas si alcanzan algún comentario en páginas interiores, pocas líneas, por ahí  fotos perdidas, o videos de chunga en redes sociales.

No. La contienda real, con debate incluido, está entre AMLO y sus mañaneras y Xóchitl en sus recorridos por el país, dónde cada vez sus concentraciones son mayores y más combativas contra las políticas y obras del tabasqueño.

Ahí es dónde se está dirimiendo la campaña electoral presidencial que todavía ni comienza oficialmente, pero que en los hechos está que arde todos los días.

Así vamos hoy y no se ve que nadie ni nada pueda descarrilarlos en su choque frontal.

VAPULEADO, NINGUNEADO, HIGINIO REGRESA AL SENADO

Su plan de vida era ser gobernador del Estado de México. Y construyó su grupo político en Texcoco. Fue alcalde y puso ahí a quien quiso, incluso a la maestra Delfina Gómez, quien operó bajo su mando incluso hasta la ilegalidad.

Él la llevó con Andrés Manuel López Obrador y se la vendió como una opción para la contienda de hace 6 años donde el priísta Alfredo del Mazo metió el último gol para el PRI en esa entidad.

Luego ambos fueron colocados por AMLO en el Senado como sus dos prospectos para repetir por la gubernatura mexiquense en 2023 y él pensó que ahora le tocaba el turno esperado.

Pero no, fue Delfina y ya triunfadora, declarada gobernadora electa, ella lo sustituyó por Horacio Duarte quien ya casi tiene la secretaría General de Gobierno en su bolsa desde donde buscará construir en los siguientes 5 años su pase para ser el sustituto de La Maestra  en 2029.

Así, como el caballo blanco de la célebre canción de José Alfredo Jiménez, moral y políticamente con el hocico sangrando -pues-, regresa Higinio Martínez al Senado,

Más derrotado que la priista Alejandra del Moral, espera transitar lo más desapercibido estos próximos 11 meses a ver si le dan la reelección como senador.

INMOBILIARIOS CAPITALINOS INCONFORMES

Ignacio Lacunza Magaña, presidente la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios le declaró ayer la guerra al monopolio que impulsa ya una plataforma digital que promueve la venta de bienes raíces en el centro del país.

Acompañado por sus vicepresidentes Emilio Rojas, de innovación tecnológica Mario Granillo y de comunicación Maricela Rodríguez Pereyra, denunciaron que este monopolio impide a otros socios promover sus inventarios que les han sido encomendados para su comercialización.

Indicó que frente a esta amenaza digital su meta es fomentar la creación de un ecosistema que mejore la oferta de servicios de los asesores inmobiliarios hacia sus clientes.

“Recientemente, hemos sido informados por varios de nuestros asociados sobre un cambio en la decisión de la operación de una de las empresas más importantes del sector, encargada de ofrecer servicios de administración de los inmuebles de nuestros clientes hacia los inmobiliarios.

“Esta empresa ha tomado la decisión de NO aceptar las condiciones impuestas por el principal proveedor de servicios de marketing digital. Lamentablemente, esta diferencia comercial entre ambas empresas ha dejado a numerosos asociados y profesionales inmobiliarios en una situación desfavorable, ya que se ven imposibilitados de promover los inventarios que les han sido encomendados para su comercialización.

“Consideramos que esta decisión unilateral, impuesta a EASYBROKER, afecta principalmente a los asesores que utilizan sus servicios, sin tomar en cuenta el perjuicio que esta decisión causa a los clientes que contratan dichos servicios”, denunció.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

El crimen organizado ya manchó la presidencial del 2024…

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Y desde Palacio fabrican delitos vs Xóchitl y Creel

Dicen que más sabe el Diablo por viejo que por Diablo. Ricardo Monreal, con todas las batallas corridas, lo advirtió justo hace una semana: el martes 25 de julio indicó que tal como estaban las cosas en el país, la campaña electoral podría bien terminar en el esquema de “plata o plomo”.

Ese día convocaba a sus compañeros aspirantes presidenciales de Morena – Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López -, a retirar sus espectaculares que inundan el país -antes de ser bajados por el INE y el TRIFE- mientras que alertaba que la actuación cada vez más abierta y descarada del crimen organizado y el narco en cuestiones electorales podrían estar ya contaminando la presidencial del 2024 que todavía no inicia formalmente.

Tres días después, la última semana de julio de 2023 cerró con dos tragedias: Marcelo Ebrard quedaba frío ante la ejecución en plena Autopista de El Sol de su amigo y operador electoral y político, quizá financiero, el empresario José Guadalupe Fuentes Brito quien murió al instante baleado por un sicario experimentado desde una moto junto con su hijo mientras que su esposa resultaba herida y llevada a un hospital de Guerrero.

Una situación similar vivió Adán Augusto López, quien horas después fue informado de la muerte del empresario Daniel Flores Nava, CEO de Proyecta Industrial de México, y reconocido operador y financiero del extitular de Gobernación y con quien había estado el fin de semana en eventos del aspirante presidencial de Morena.

Flores Nava murió luego de que su Jet aparentemente se desplomó sin causa durante la noche del sábado luego de despegar del Aeropuerto Internacional del Puerto de Veracruz. Con él perecieron el piloto y copiloto de la nave.

“Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, reclamó el excanciller.

Ayer, en su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador que atiza diario la hoguera contra opositores y prensa, dio por hecho que la advertencia de Monreal tenía todas las bases de una alarma firme.

El mandatario confirmaba la sospecha de que ambos casos están ligados a la sucesión presidencial del 2024 al indicar que las autoridades judiciales han abierto una investigación sobre los dos hechos.

“Hoy (en su reunión diaria de Gabinete de Seguridad en Palacio, reveló) informaron sobre eso en la mañana… todavía no se tiene mucha claridad sobre el caso, son homicidios muy lamentables en la carretera a Chilpancingo“, comentó.

El mandatario incluso amplio el asunto, al indicar que junto con la ejecución de los cercanos a Ebrard, los mismos sicarios mataron a corta distancia sobre la misma Autopista al conductor de una camioneta de pasajeros que al parecer presenció el primer asesinato y quizá recabó algún dato comprometedor de los asesinos.

“… se considera que fue por lo mismo”, indicó el Presidente.

Explicó:

“Se piensa (dentro del Gabinete de Seguridad) que el señor de la camioneta vio algo sobre el crimen del señor y de su hijo y por eso también lo asesinaron. Se está investigando y cuando tengamos más información (se dará a conocer)”, dijo.

En otro plano, agregó, igual se indaga el accidente aéreo donde falleció el empresario Daniel Flores Nava, cercano a Adán Augusto López.

O sea… “¿Poder o plomo?”

DELITOS PARA EL ESCARNIO Y LA DESCALIFICACIÓN

Los panistas Santiago Creel y Xóchitl Gálvez son casos iguales. Diputado y Presidente en San Lázaro, el primero, como la senadora Gálvez, terminarán su período el día último de agosto de 2024. Es decir, los dos tienen todavía un año con fuero.

¿Y qué creen? Pues que no hay forma de que eso se altere. Y eso porque la norma constitucional indica que para que un funcionario sea desaforado no sólo deberá ser sometido a un juicio similar al penal en la Cámara de Diputados, sino que deberá ser considerado culpable de lo que se le acuse por una mayoría de la Sección Instructora o Comisión de Procedencia que está integrada por 4 diputados: 2 de Morena, 1 del PAN y 1 del PRI.

Si no hay 3 votos en contra el desafuero no procede. Y no veo cómo Xochitl y Santiago Creel puedan ser votados en contra por PAN y PRI.

Así que pues todo lo demás es puro cuento…

Para lo único que servirán los delitos y denuncias que se les están fabricando en Palacio a los dos precandidatos del Frente Amplio Opositor servirán para el escarnio y golpeteo mediático, pero no para que la FGR de ese ser de las más oscuras tinieblas del mal llamado Alejandro Gertz Manero pueda llevarlos a la cárcel y menos sacarlos de la contienda presidencial del 2024.

Esa inmunidad que la conocen bien en Palacio, sí los expone a ambos -a Creel y a Gálvez– a cosas más graves, como un posible atentado por ejemplo.

Ese justamente es el peligro.

Mientras se cuiden y no le hagan al Colosio que nunca quiso aumentar y estrechar su seguridad, y ya ven como terminó, todo está bien.

Sobre todo hay que cuidar a los punteros y en especial, creo yo -y muchos otros más-, a Xóchitl.

Por lo pronto ya quedó demostrado que la muerte ronda este proceso. Que los malos ya están actuando. Y la malísima leche palaciega más.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

En pleno terreno de Morena, Xóchitl Gálvez se va a fondo vs AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Con 220 mil firmas de apoyo -30 mil de paisanos en el extranjero- que le garantizan su participación en la contienda opositora por la candidatura presidencial, y la ratifican como la puntera en este proceso, la senadora panista hidalguense Xóchitl Gálvez encabezó eventos masivos y recorrió Sonora, para en Hermosillo hacer una dura crítica a la política petrolera de Andrés Manuel López Obrador.

“Su obsesión por el petróleo está llevando al traste al País… desviando dinero que era para otras prioridades”, precisó.

Pero no sólo eso, dijo ante jóvenes empresarios, madres buscadoras y grandes grupos de la sociedad civil:

“Está desperdiciando la oportunidad de la reubicación de empresas de Asia a nuestra zona de influencia… a crear infraestructura y programas para atraerlas en beneficio de México”.

Eso requiere ya de energías limpias, la solar, y el desarrollo de talentos para contar con mano de obra calificada y aprovechar la relocalización de empresas en este Estado y todo el norte del país, subrayó..

Lo otro que requiere impulsar es el Estado de Derecho, donde la Ley se respete y garantizar la seguridad rubro en el que el Presidente ha quedado a deber, pues su política de “abrazos, no balazos”, no ha funcionado.

Conmigo no habrá política de abrazos ni de acusados con su mamá, dijo en medio de aplausos.

Acompañada del alcalde blanquiazul de Hermosillo, Antonio Astiazarán, afirmó que fue una “tarugada” millonaria hacer la Refinería de Dos Bocas.

Pero no sólo eso, dijo, todo el sector energético es un desastre en la administración de la 4T: la Comisión Federal de Electricidad está quebrada por generar energía a base de combustible fósil en vez de dejar al sector privado producir energía limpia y luego venderla.

“Pero, ¿hacer una refinería cuando los coches van a ser eléctricos? ¿Cuándo van a ser de hidrógeno? Es una tarugada, pero ya lo hizo”, insistió la senadora.

Recordó que 2 Bocas costaría, dijo AMLO, 8 mil millones de dólares y ya va en 360 mil millones de pesos, 18 mil millones de dólares..

Por eso no hay dinero para Hermosillo, ni para Sonora, ni para los productores del campo de la entidad.

“La lana se la están robando en una refinería que está en el sureste. Hay que ser muy tarugo para que te cueste 2.5 (más) de lo que te iba a costar una refinería”, insistió.

Y no sólo eso. El Tren Maya también resultó más costoso de lo planeado. De 120 mil millones iniciales ya va en 400 mil millones de pesos con un daño ecológico y ambiental irreparable.

“Simplemente no podemos seguir haciendo lo mismo. Salieron rateros y pendejos. Necesitamos cien por ciento de capacidad, cien por ciento de honestidad, necesitamos a las mejores mujeres y hombres para trabajar por el País”, dijo.

Recordó que ella era ingeniera y que sabe solucionar problemas. Indicó que sabe perfectamente que se enfrenta al hombre más poderoso del país. Pero “no le tengo miedo … él sí está temblando como gelatina… sé que va a ser una lucha durísima, ando en un vocho y él en un tráiler. Pero no me da miedo. David venció a Goliat… estoy acompañada por millones de mexicanos y además nos asiste la razón”, indicó.

Todo lo hecho ha sido, dijo, en plena austeridad porque, afirmó, “la lana está en Morena, allá sí hay un chingo de lana. En Morena están los más machuchones apoyando a los candidatos, si no ¿quién creen que ha pagado los más de 2 mil espectaculares?”, interrogó.

“Pero agárrense, van a ver la pelea que le vamos a dar a las ‘corcholatas‘. Van a ver que esas ‘corcholatas‘ aburridas, que quieren seguir haciendo más de lo mismo, no nos van a durar, vamos a dar una pelea de ideas y propuestas”, aseguró.

La suya, pues, ya es campaña electoral.

LA DESGRACIA AFECTA A MARCELO Y A ADÁN AUGUSTO

Y mientras Xóchitl, daba la pelea en el norte Marcelo Ebrard y Adán Augusto López que recorrían el centro y sureste vivieron la pérdida de dos de sus cercanos.

Ebrard recibió la noticia sobre la ejecución en la autopista de El Sol de su amigo y colaborador el empresario José Guadalupe Fuentes Brito quien fue baleado junto a su hijo y su esposa el sábado por la noche. Padre e hijo resultaron muertos y la esposa herida y llevada a un hospital de Guerrero.

“Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”, reclamó el excanciller.

En el caso de Adán Augusto López, se informó de la muerte del empresario Daniel Flores Nava, CEO de Proyecta Industrial de México, quién cercanos afirman era uno de quienes financiaban la campaña del extitular de Gobernación y con quien apenas estuvo el fin de semana en eventos del aspirante presidencial de Morena.

Flores Nava falleció luego de que su Jet se desplomó en el mar al despegar la noche del sábado del Aeropuerto Internacional de Veracruz. Con él murieron el piloto y copiloto de la nave.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Categorías
Columnas Roberto Vizcaíno

Primer encuentro de Comisión Bicameral con Gabinete de Seguridad

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Legisladores de diversos partidos integrantes de la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, para la evaluación del desempeño de la Fuerza Armada Permanente en temas de Seguridad Pública así como del fortalecimiento de la estrategia de seguridad pública de los estados y municipios, acudieron ayer al Centro de Mando y Control del Estado Mayor General de la Armada para una reunión de trabajo con sus titulares el secretario de la Defensa general Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda Durán así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan y la de Seguridad Pública, Rosa Icela Ramírez.

Al encuentro asistieron además los senadores Cristobal Arias, presidente de la Comisión Bicameral; Elvia Marcela Mora ArellanoMiguel Ángel Mancera y los diputados Roberto Carlos LópezFrancisco Javier HuacusJavier Joaquín López, Publio Rivera y Mariel Hernández.

El encuentro estuvo presidido por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda y por el senador michoacano Cristobal Árias, presidente de la Comisión Bicameral.

En el encuentro se abordó el tema del controvertido Sistema Penal Acusatorio y la importancia de reforzar la Legislación Nacional a fin de que los infractores obtengan penas mayores y se evite la impunidad.

De igual manera se debatió sobre el necesario trabajo conjunto entre diversas dependencias del Estado para incrementar la seguridad de los ciudadanos.

Uno de los objetivos principales del encuentro fue la de fortalecer el trabajo en conjunto, así como el de presentar nuestra labor, acciones y resultados implementados en favor de la población civil.

De igual manera se destacó el interés de los senadores y diputados de todos los partidos, en conocer la estrategia nacional e internacional contra el tráfico del fentanilo, precursores químicos y drogas sintéticas, mismos que son una preocupación de interés mundial

El almirante Ojeda indicó que este primer encuentro de trabajo es un claro testimonio del compromiso por el bienestar de los mexicanos.

Representa, agregó, “un paso crucial en la búsqueda de un país más seguro y protegido por sus Instituciones del Estado”-

Y aseguró que la secretaría de Marina se encuentra comprometida para asumir con responsabilidad la tarea de brindar apoyo en materia de seguridad en aquellas situaciones en las que sea requerido y autorizado por las autoridades competentes.

TAREAS CONVERGENTES EN SEGURIDAD

Al reconocer que las empresas de Seguridad Privada juegan hoy en México un papel crucial para la gobernabilidad y la paz social a través de la protección de bienes, procesos y personas, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la SEP coincidió en la necesidad de revisar y reordenar las normas de su operación en el país.

Así, al encabezar el acto en que el presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, Gabriel Bernal Gómez, asumió la titularidad del Comité de Gestión por Competencias del Sector de la Seguridad Privada del CONOCER-SEP, se indicó que la educación y formación continua se han vuelto prioritarias y estratégicas para alcanzar el éxito y la efectividad del personal de seguridad privada.

Las nuevas amenazas, coyunturas como el nearshoring y otros fenómenos potencian, se dijo, el crecimiento en número de industrias, edificios e instalaciones que requieren esquemas de seguridad privada.

Los cambios constantes en el campo de la seguridad privada indicaron, requieren de una respuesta para mantener al sector y a su personal con una alta actualización y capacitación para poder enfrentar los desafíos emergentes.

La rápida evolución tecnológica en seguridad, además del crecimiento y modernización en todos los órdenes de la sociedad mexicana, y el incremento exponencial de la delincuencia, crean situaciones que exigen de autoridades y privados una serie de servicios de seguridad privada que se adapten a esquemas de seguridad cada vez más profesionales, subrayaron.

“El personal de seguridad privada debe adaptarse a nuevas formas de riesgo, como ciberataques, robos violentos o fraudes cada vez más sofisticados. La demanda de servicios adecuados a los tiempos y contexto de las ciudades mexicanas obliga al personal de la seguridad privada a mejorar sus habilidades y conocimientos”, concluyeron.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa