Categorías
Bienestar Eventos Medicina alternativa Nacional Psicología

Ricardo Ponce demuestra científicamente la autosanación a través de la Hekalogía®

Primer ser humano en comprobar científicamente la capacidad de autosanación con la Hekalogía® y lanza evento gratuito en CDMX. ¿Es posible autosanar en solo dos días? El creador de la Autosanación Emocional y máximo referente espiritual latinoamericano en la integración entre conciencia, ciencia y transformación emocional, Ricardo Ponce, presenta una nueva ciencia que marca el inicio de una etapa histórica en la comprensión del ser humano, su salud emocional y su capacidad de transformación interna
De la experiencia a la validación científica
Tras 16 años difundiendo la Autosanación Emocional, Ricardo Ponce validó científicamente su método mediante un estudio clínico que revela reducción significativa del cortisol —la hormona del estrés— en solo dos días. Esta investigación será publicada en la Revista Venezolana de la Universidad del Zulia (LUZ). Además, mediciones con equipo SCIO demostraron alineación progresiva de chakras, mejor coherencia en ondas cerebrales y aumento del campo energético corporal. Estos resultados confirman el impacto transformador de su técnica en tiempo récord con tal efectividad y rapidez. 

La Hekalogía®, «ciencia del poder sanador interior», trasciende la Autosanación Emocional de Ricardo Ponce para convertirse en un puente científico entre lo tangible e intangible del ser humano. 

Esta innovadora ciencia no solo demuestra cómo el movimiento consciente de emociones reduce el estrés y transforma la realidad, sino que investiga, mide y valida científicamente todo aquello considerado históricamente como místico o alternativo. Una nueva forma de entender al ser humano está naciendo, la cual representa una comprensión integral que unifica vibración, cuerpo y conciencia en un solo sistema de transformación.

Este método guiado y profundamente transformador logró que el 100% de los participantes mostrara una mejoría medible en sus niveles de estrés, con una disminución de cortisol superior a los efectos documentados de terapias farmacológicas, psicológicas y alternativas comunes.

Los hallazgos respaldan lo que durante años se vivió como experiencia espiritual: que la emoción, cuando se libera conscientemente a través de un método preciso y profundo, modifica la biología, la mente y la vibración interna, como señala Ricardo Ponce: «La emoción tiene forma, frecuencia y efecto medible; la Hekalogía lo mide y la Autosanación lo provoca».

Una nueva visión para la salud mental 
La Hekalogía® amplía el concepto de salud mental al integrar no solo lo psicológico y emocional, sino también lo vibracional, lo energético y lo espiritual, proponiendo una compresión donde las emociones no se reprimen ni se controlan, sino que se liberan conscientemente para transformar la biología y expandir la conciencia. 

Este enfoque reconoce que la verdadera salud emocional no se logra tapando síntomas, sino accediendo a las raíces internas de lo que se siente, lo que se vive y lo que aún no ha sido expresado.

La Hekalogía invita a mirar al ser humano como un todo: cuerpo, emoción, mente, energía y conciencia trabajando en coherencia.

El legado comienza ahora 
Con la publicación oficial del estudio y la presentación pública de la Hekalogía®, su próximo evento masivo gratuito en Ciudad de México será el primer acto donde esta ciencia será compartida con miles de personas como una nueva vía de sanación, verdad y evolución colectiva.

«¿Quieres experimentar la autosanación emocional de Ricardo Ponce? Asiste al evento gratuito este 22 de JUNIO en CDMX. Solo podrás acceder con registro». 

Los registros se pueden realizar en hekalogia.com

Vídeos ¡DOS DÍAS PARA BAJAR EL CORTISOL EN TIEMPO RÉCORD! Ricardo Ponce crea la CIENCIA HEKALOGÍA.

Categorías
Bienestar Medicina alternativa Otras ciencias

Celebrando 11 años de Herbolaria Mágica y Magia Lunar

Luna Bruxa, marca mexicana productora artesanal de velas, aceites y lociones, celebra con orgullo su 11º aniversario. En el marco de sus celebraciones, brindan un ritual para librar la energía de visitas indeseadas en la casa. #RutinasHechasRituales
Luna Bruxa, la reconocida marca mexicana experta en herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta, celebra con orgullo su 11º aniversario. Creada por las talentosas Karina Sánchez y Mónica Guízar, Luna Bruxa ha logrado consolidarse como un referente para quienes buscan adentrarse en el mundo de las mancias, las velas creadas con intención y la conexión profunda con la naturaleza y sus ciclos.

A lo largo de estos 11 años, Karina y Mónica han tenido el firme propósito de ser un canal de acercamiento a la herbolaria mágica, la magia lunar y las prácticas espirituales ancestrales. En este aniversario tan significativo, comparten un ritual especial que han considerado fundamental en la vida cotidiana de quienes buscan proteger su espacio personal y energético:

Ritual para liberar la energía de las visitas indeseadas
El bienestar energético y emocional es crucial, especialmente cuando se siente que las visitas o encuentros afectan a nivel anímico y energético. El ritual que se comparte a continuación es una poderosa herramienta para crear un entorno de protección y seguridad, liberando las energías que no se desean en espacios propios.

Rituales y prácticas para proteger el espacio
Ritual de protección con sal

Materiales:

Sal marina o sal gruesa.
Un recipiente.
Vinagre blanco (algunas gotas).
Aceite o loción de despojo (opcional).

Instrucciones:

Mezcla todos los ingredientes en el recipiente y coloca un poco de la mezcla en las esquinas de la casa y debajo del tapete de entrada.

Se puede realizar este ritual el mismo día o la noche anterior al evento que desees proteger. Al colocarla, recitar:

«Mala sal, sal de aquí, buena suerte ven a mí».

Dejar la sal en su lugar durante tres días y luego desecharla. Este ritual puede repetirse cada vez que se sienta necesario.

Arreglo de protección con frutos y flores amarillas: Elaborar un pequeño arreglo con frutos y flores amarillas, incluyendo una naranja con 21 clavos de olor insertados de manera armoniosa. Colocarlo en el área de la reunión o encuentro. Retirar el arreglo una vez que la naranja se haya ablandado y desecharlo en un lugar lejano de la casa.
Piedra de Alumbre: Lavar una piedra de alumbre bajo el chorro de agua y untar con aceite de protección. Colocarla cerca de la entrada de la casa, a nivel de piso, de forma permanente. Con el tiempo, la piedra dejará de ser transparente y se volverá opaca, lo que indicará que ha absorbido las energías indeseables.
Ritual de velas con intención: Encender tres velas con intención en el área social: una amarilla para abrir caminos, una blanca para la paz y la protección, y una naranja para la armonía. Rodear las velas con hojas de árboles frutales y colocar sal de grano debajo de ellas. Declarar: «Por el poder de la tres veces tres, este lugar está protegido de cualquier energía negativa».

La práctica de estos rituales puede ayudar a fortalecer y proteger el espacio personal, creando un entorno de paz y seguridad. Es importante recordar que la intención detrás de cada ritual es lo que realmente da poder a la protección. Con dedicación y constancia, estos rituales ayudan a construir una burbuja energética que resguarda el hogar de visitas indeseadas y energías negativas.

Luna Bruxa: un viaje de magia y tradición
Luna Bruxa ha sido más que una marca: es un puente entre el mundo moderno y las antiguas tradiciones que han sido transmitidas a lo largo de generaciones. Karina Sánchez y Mónica Guízar continúan guiando a sus seguidores en este viaje espiritual a través de productos hechos con intención y rituales que fomentan la conexión con la naturaleza, la luna y las energías ancestrales.

Con este aniversario, Luna Bruxa reafirma su compromiso de seguir promoviendo el bienestar energético y espiritual de quienes buscan un camino hacia el autoconocimiento y la protección a través de la magia ancestral.

#RutinasHechasRituales

Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía.

Para más información: 
Instagram: @luna.bruxa
Facebook: Luna Bruxa
Twitter: @LunaBruxa www.lunabruxa.com

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Industria Farmacéutica Medicina Medicina alternativa Nacional Nutrición

Salud Natural: 30 años impulsando el bienestar con medicamentos herbolarios

La empresa Salud Natural fortalece su presencia en el mercado de medicamentos herbolarios, cumpliendo tres décadas el próximo mes de abril
La pandemia de Covid-19 impulsó el interés por la salud y el uso de productos naturales, consolidando una tendencia que seguirá en el futuro. La herbolaria, una práctica ancestral utilizada desde tiempos inmemoriales, ha sido ampliamente desarrollada en México, alcanzando una magnitud comparable a la medicina herbal de China. Gracias a la tecnología y estudios científicos, su eficacia terapéutica ha sido validada mediante análisis fisicoquímicos.

Con este enfoque, hace 30 años se fundó Salud Natural, empresa mexicana dedicada a la producción de medicamentos y remedios herbolarios. Su operación se rige por las normativas oficiales mexicanas, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos para la comercialización de estos productos. Actualmente, su catálogo incluye 39 productos, organizados en 8 líneas terapéuticas.

La compañía cumple con los lineamientos de la Farmacopea y la Ley General de Salud, garantizando un manejo controlado de la herbolaria. Además, cuenta con un área de Investigación y Desarrollo y un laboratorio de análisis, donde se verifica que cada medicamento herbolario cumpla con estándares de pureza, estabilidad, concentración del extracto y dosis segura para el consumo.

Esta supervisión científica distingue a los medicamentos herbolarios regulados de los llamados «productos milagro», los cuales prometen efectos en el organismo sin contar con respaldo científico ni aprobación de las autoridades sanitarias. A diferencia de estos, los medicamentos herbolarios deben obtener el aval de Cofepris, asegurando su calidad y seguridad.

En julio de 2023, Grupo Collins, a través de Salud Natural, participó en la XXXI edición del Congreso Internacional de Nutrición y Medicina Integral (ICNIM) en Sapporo, Japón. En este evento, se exploraron las últimas tendencias en medicamentos herbolarios, así como innovaciones en infraestructura y tecnología. La participación permitió establecer reuniones con empresarios y analizar oportunidades para la expansión en el mercado mexicano, según lo explicó María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins.

Con 30 años de trayectoria, Salud Natural fue fundada por el Dr. Ezequiel Tirado y su hermano Baltazar Tirado, creador de Grupo Collins, con el propósito de ofrecer una alternativa segura y efectiva para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Identificación de medicamentos herbolarios
Los medicamentos herbolarios registrados ante Cofepris llevan una leyenda alfanumérica, como Reg. No. XXXP2023 SSA VI, donde la «P» indica que se trata de un Medicamento Herbolario.

Categorías
Astronomía Baja California Bienestar CIUDAD DE MEXICO Digital Jalisco Medicina alternativa

Lanzamiento de Meditaluna: la primera app de meditación basada en las fases lunares

La primera App en español de meditación que utiliza como una de sus principales herramientas trabajar con las fases lunares. Meditaluna (disponible para iOS y Android) es una app que enseña y acompaña, en su día a día, a todas esas personas que buscan paz y equilibrio, utilizando un método innovador, eficaz y simple a través de audios de meditación de 5 a 20 minutos
Con motivo de la luna llena de este 13 de marzo, se llevó a cabo el esperado lanzamiento de Meditaluna, la primera app de meditación en español que incorpora el trabajo con las fases lunares como herramienta principal de conexión y transformación personal. El evento tuvo lugar en Be Transpersonal, un centro de meditación especializado en la sanación a través de actividades, cursos y programas.

Las creadoras de este innovador proyecto, Adriana Azuara quien es experta en la Industria del Spa y el Bienestar y reconocida como Latinamerican Wellness Leader– y Patricia Rivera, terapeuta con amplia trayectoria en ThetaHealing, Reiki, Registros Akáshicos y facilitadora del Curso de Milagros, compartieron con los influencers y medios de comunicación invitados la magia de las fases lunares y su impacto en el bienestar integral.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una experiencia contemplativa guiada, acompañada de música en vivo interpretada con Handpan e instrumentos electro orgánicos por Arturo Fernández, músico, psicólogo y experto certificado en Mindfulness, empowered by Bose.

Meditaluna: Innovación en meditación, lunas y Journaling
Meditaluna es una aplicación diseñada para ayudar a las personas a lograr una conexión profunda con su mundo interior, a través de un método innovador, eficaz y simple. Sus audios guiados invitan a la transformación personal, la reinvención y la manifestación de sueños y proyectos.

Dichas meditaciones van desde los 5 a los 20 minutos con programas acompañados de una voz que transmite paz, música creada por maestros de alta vibración, escritura consciente en el propio journal del alma, rituales de lunas y meditaciones sanadoras. Su diseño está inspirado en los colores de los amaneceres, lunas saliendo en el mar y espacios cósmicos que acompañan con bellas fotografías.

Funciones destacadas de MeditaLuna
Sección Lunas:

Meditaciones adaptadas a cada fase lunar y alineadas con el signo astrológico de la luna en ese momento.
Rituales específicos para potenciar el trabajo con la energía de cada fase lunar.

Sección Retos y Cursos:

Programas estructurados de varios días que combinan meditaciones, sanación y escritura consciente.
Cursos para aprender a meditar desde cero, con seguimiento y progreso en el Journal del Alma.

Journal del Alma:

Un espacio privado para guardar intenciones y experiencias de cada meditación.
Preguntas diarias alineadas con las fases lunares para fomentar la escritura consciente.
Insignias y mensajes de animales de poder para guiar el proceso personal.

Meditación y Sanación:

Meditaciones diseñadas para relajar, activar o equilibrar la energía personal.
Opciones para cada momento del día, ya sea al despertar o antes de dormir.
Sanaciones y Viajes del Alma para quienes buscan una conexión más profunda con su camino espiritual.
Afirmaciones y palabras de consciencia para fortalecer el bienestar emocional.

Oráculo:

Para quienes no saben qué meditación elegir, el oráculo sugiere la más adecuada según su energía del momento.

Música Sanadora:

Creada por reconocidos maestros de alta frecuencia: Matías Primo, Joa Santaur, Fernanda Gómez Vidrio y Valeria Morales.
Sonidos ancestrales, cuencos de cristal, frecuencias de los árboles y música inspirada en la naturaleza.

«Sin lugar a duda una mañana mágica de transformación y bienestar a través del poder de la meditación».

Acerca de Meditaluna

Links para descargar la App:
AppStore: https://apps.apple.com/mx/app/meditaluna/id6449622182
Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.meditaluna&pcampaignid=web_share

Costos: Plan Mensual $79.00 » Plan Trimestral $179.00 » Plan Anual $599.00

Redes Sociales: IG medita.luna «Youtube Meditaluna «Spotify podcasts Meditaluna

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Medicina alternativa Turismo

LONVIDAⓇ el primer Wellness Center con IA enfocado en Longevidad

El próximo mes de abril abrirá sus puertas LONVIDA, un centro de bienestar que vivirá en Polanco, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México. A través de LONVIDA la Inteligencia Artificial (IA) llegará al mundo del bienestar personalizado ofreciendo diagnósticos de precisión y un enfoque integral de la salud. Un Wellness Center que redefinirá el significado de vivir bien, invirtiendo en la salud física, mental y emocional
LONVIDA será el primer Wellness Center con Inteligencia Artificial (IA) que vendrá a marcar un antes y un después en el mundo del bienestar y la longevidad. Integrando innovación médica de vanguardia, diagnósticos impulsados por IA y terapias regenerativas para crear un enfoque personalizado, este exclusivo centro abrirá sus puertas el próximo mes de abril en Polanco, una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México. 

En LONVIDA se redefinirá el bienestar con terapias avanzadas como regeneración celular, nutrición personalizada y tratamientos basados en genética y otros exámenes especializados. Con diagnósticos precisos potenciados por inteligencia artificial, el centro ofrecerá una experiencia transformadora en un entorno de lujo, donde más que tratar síntomas, su objetivo será brindar a sus pacientes un equilibrio integral, retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.

La Inteligencia Artificial como pilar de la longevidad en LONVIDA

LONVIDA utiliza la IA como una de sus principales herramientas, transformando el campo de la longevidad y la salud con soluciones innovadoras. El mercado global de IA en la salud está experimentando un crecimiento exponencial, se estima que alcanzará los $187.95 mil millones de dólares para 2030, reafirmando el impacto y la relevancia de estas tecnologías en la medicina y el bienestar. La IA estará presente en LONVIDA a través de:
Partners especializados: Grupo LONVIDA cuenta con partners como LifeNome® Genomics AI® y su Joint Venture exclusivo en LATAM: GenetriaⓇ, quienes ayudarán a los pacientes a tener una visión clara para prevenir en lugar de reparar. Con evaluaciones 100% personalizadas a través de la genética, la biología y la IA. 
Diagnóstico temprano y precisión médica: La IA analiza grandes volúmenes de datos médicos, como imágenes, estudios genéticos y registros clínicos, para detectar enfermedades antes de la aparición de síntomas visibles, permitiendo intervenciones más tempranas y efectivas.
Medicina personalizada: Los algoritmos de IA evalúan la información genética, ambiental y de estilo de vida de cada persona para desarrollar tratamientos específicos. Esto maximiza la efectividad y minimiza efectos secundarios, especialmente en el manejo de enfermedades crónicas.

Invertir en la salud ‘El máximo retorno del Bienestar’
El concepto de bienestar ha evolucionado más allá de la búsqueda de una buena forma física. Hoy en día, invertir en salud implica adoptar un enfoque integral que abarca nutrición personalizada, actividad física, salud mental, tecnología de bienestar y tratamientos preventivos basados en ciencia y datos. En un mundo donde la longevidad y la calidad de vida están al centro de la conversación, invertir en salud ya no es un lujo, sino una necesidad.

En LONVIDA están conscientes que la inversión en salud y bienestar está transformando la manera en que las personas valoran su calidad de vida, pues cada decisión de bienestar tomada hoy no solo mejora la salud inmediata, sino que también impacta positivamente el futuro. Algunas tendencias claves ideales para invertir en la salud que estarán presentes en este Wellnes Center son: 

Medicina Regenerativa con células madre:  LONVIDA trabaja cada día para ofrecer tratamientos de medicina regenerativa a través de dosis de células madre mesenquimales de calidad, seguras y con la potencia necesaria para realizar exitosos procedimientos tanto médicos como estéticos. Además, aprovechan al máximo los beneficios y bondades de los derivados de células madre siendo este centro de bienestar punta de lanza de la medicina regenerativa.
Biohacking y Optimización del Rendimiento: La nutrición wellness con protocolos para mejorar las funciones metabólicas y de nutrición, así como las terapias de regeneración celular y células madre. Ideal para que las personas optimicen su energía, longevidad y capacidad cognitiva para mejorar su calidad de vida. 
Salud Mental y Bienestar Emocional: La inversión en mindfulness, terapias alternativas y soluciones digitales ayudan con el control del estrés. LONVIDA contará con una Cabina Inmersiva diseñada para reducir el estrés, promover la relajación y mejorar la recuperación después de hacer ejercicio.

Además de la innovación, tecnología e increíbles terapias, LONVIDA contará con un gran equipo internacional especializado en LifeNome y Genetría. Dos de las piezas clave encargadas de este gran proyecto son:

Lic. Alfredo Carvajal / Director General: Cofundador y CEO de Genetria y LONVIDA Wellness Centers, Alfredo es un líder en salud preventiva y desarrollos inmobiliarios con más de 30 años de experiencia en hospitalidad y bienestar. Ha impulsado el desarrollo de marcas globales y ahora transforma el acceso a la salud personalizada mediante genómica, inteligencia artificial y medicina regenerativa. Anteriormente, fue VP Ejecutivo en Delos, Director de Operaciones en WTS International y ocupó roles estratégicos en Disney, Ritz-Carlton, Canyon Ranch y Royal Caribbean. Reconocido con el Disney’s Partners in Excellence Award, posee un MBA y participa en consejos consultivos de la industria.
Dr. Yosafat Audiffred Montaño / Director Médico: El Dr. Audiffred es un especialista en medicina regenerativa y bienestar estético con más de 8 años de experiencia, liderando innovaciones en el cuidado de la salud. Es Médico Cirujano egresado de la Universidad Tominaga Nakamoto (UTN), con formación en el Hospital Central Militar. Además, cuenta con una Maestría en Medicina Estética y Longevidad por la Universidad del Conde (UDC) y una Maestría en Educación y Profesionalización Docente en el Centro de Investigación e Innovación Pedagógica (CIIP).

Su preparación académica incluye certificaciones en medicina regenerativa por el Instituto Tecnológico de Fisioterapia y Fisiatría (ITFF) y en Stem Cell Therapeutics & Personal Genomics in Health por la Universidad de Stanford, lo que respalda su dominio en tratamientos de vanguardia.

Como Director Médico de Lonvida y fundador de Beliah Medical Spa, combina excelencia clínica con visión estratégica, consolidándose como líder de opinión en el sector. Su enfoque en medicina innovadora y bienestar integral posiciona a Lonvida como un referente en el mercado, con alto potencial para inversionistas que buscan proyectos de salud disruptivos y con impacto. Activo en TikTok (@dr.audiffred), se dedica a la divulgación sobre procedimientos estéticos y regenerativos.

«Sin lugar a duda, LONVIDA es una gran opción para invertir en la salud con soluciones personalizadas y respaldadas por la ciencia».

Acerca de LONVIDA
Dirección de la Clínica: Goldsmith 38, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, 11540 Ciudad de México, CDMX
Página Web: www.lonvida.com
Redes Sociales: @lonvidalife

Categorías
Bienestar Estado de Hidalgo Medicina Medicina alternativa Nacional Puebla Servicios médicos Veracruz

El Centro de la Columna Vertebral, recibió la Certificación del Consejo de Salubridad General

/COMUNICAE/ Con 27 años de experiencia y una presencia consolidada en 6 clínicas a nivel nacional, son una institución médica 100% mexicana

Este reconocimiento respalda el compromiso con la excelencia médica y la seguridad de los pacientes, al cumplir con los más altos estándares de calidad Nacionales e Internacionales. Menos del 1% de las instituciones de salud en el pais poseen está certificación y en Puebla son menos de 10 las instituciones médicas que cuentan con esta certificación. El Centro de la Columna Vertebral es la única institución médica especializada en padecimientos de columna vertebral que cuenta con esta certificación.

Bajo la dirección del Dr. Eloy Ovando Sanders, se desarrolló un innovador método no quirúrgico para el tratamiento de hernias de disco. Este enfoque integral y ambulatorio ha demostrado ser una opción efectiva y segura, sin riesgos ni efectos secundarios, brindando una solución definitiva para miles de pacientes que han recuperado su calidad de vida.

Con más de 41,000 pacientes tratados con éxito, el impacto de este método ha sido significativo, permitiendo a los pacientes reincorporarse a sus actividades diarias sin las complicaciones de procedimientos quirúrgicos.

En Puebla, son pioneros en este tratamiento no invasivo, siendo referencia a nivel local y nacional. Este enfoque revolucionario destaca por su capacidad de ofrecer alternativas segura a la cirugía, reduciendo el tiempo de recuperación y los riesgos asociados.

Al cumplir su 8º aniversario, el Centro de la Columna Vertebral celebra no solo su trayectoria, sino también el haber obtenido en septiembre la prestigiosa Certificación del Consejo de Salubridad General, un reconocimiento que refuerza la confianza de sus pacientes y certifica la excelencia de sus servicios.

El Centro de la Columna Vertebral continúa brindando atención de alta calidad con un compromiso constante hacia la mejora continua. A lo largo de los años, han implementado avances tecnológicos y mejoras en los procesos de atención, lo que ha resultado en un impacto positivo en la salud y bienestar de cada paciente.

La misión de transformar vidas sigue adelante con tratamientos de vanguardia que no solo restablecen la salud, sino que también mejoran la calidad de vida de la población tanto local como nacional. Con el respaldo de un equipo altamente capacitado, continúan siendo líderes en el cuidado de la columna vertebral, aportando al bienestar integral de sus pacientes y ofreciendo esperanza a quienes buscan una solución definitiva para su dolor de espalda.

‘Confía en los expertos certificados’.

Agenda tu cita

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Investigación Científica Medicina Medicina alternativa Nacional

La Dermatitis Atópica se encuentra entre los 10 primeros motivos de consulta dermatológica

/COMUNICAE/ Abbvie reafirmó su compromiso con la innovación en dermatología transformando los estándares de atención para la Dermatitis Atópica que en México tiene una prevalencia del 9.8%
En el marco del Día Mundial de la Dermatitis Atópica, que se conmemora el 14 de septiembre, la compañía biofarmacéutica AbbVie, reafirmó su compromiso con la innovación en el campo de la dermatología, al transformar los estándares de atención para esta afección cutánea cuya prevalencia en nuestro país es del 9.8 por ciento. (1)

Al respecto, la Dra. Catalina Rincón Pérez, especialista en dermatología, afirmó, «la DA es la enfermedad inflamatoria cutánea más prevalente a nivel mundial. Se manifiesta a través de lesiones rojizas en la piel, fisuras, supuración y engrosamiento, afectando predominantemente los pliegues del cuerpo, aunque puede presentarse en cualquier área de la piel. Uno de los síntomas más característicos de la DA es la comezón crónica, que a menudo interfiere con el sueño de los pacientes. Esta afección puede ser desencadenada por una combinación de factores genéticos, inmunológicos, ambientales, entre otros».

Es relevante mencionar que la DA es una afección frecuente y aunque por lo general comienza en la infancia, puede aparecer a cualquier edad, teniendo un impacto profundo y multifacético en la vida de los pacientes, pues deteriora su salud física, emocional y social. Incluso, se estima que el 72 por ciento de los pacientes adultos consideran que la DA tiene un alto impacto en su calidad de vida, ya que afecta de forma directa su entorno, desarrollo social y profesional. (2)

Frente a este panorama, la Dra. Catalina Rincón Pérez destacó, «dado que la DA no tiene cura, es fundamental enfocar los esfuerzos en un diagnóstico temprano y exhaustivo, con el respaldo de un equipo multidisciplinario, así como clasificar la enfermedad según su gravedad y ofrecer tratamientos personalizados que se ajusten a las necesidades de cada paciente. Además, subrayó la importancia de utilizar terapias innovadoras que permitan un control a largo plazo del padecimiento, y en los casos moderados a graves, existen diversas clases terapéuticas y avances científicos que generan un impacto positivo en la calidad de vida del paciente».

Asimismo, el abordaje de la DA representa un desafío significativo y una necesidad médica insatisfecha en diversos casos, debido a que muchos pacientes pueden enfrentar retrasos en el diagnóstico por la naturaleza intermitente de la enfermedad, la confusión con otras condiciones de la piel, y la falta de acceso a atención dermatológica especializada.

Pese a los avances en el tratamiento de dicha afección, el impacto va más allá de la piel. Se ha observado una alta prevalencia de comorbilidades alérgicas y neuropsiquiátricas en pacientes con DA en México, incluyendo trastornos de ansiedad y depresión. Un estudio encontró que hasta el 30% de los pacientes con dermatitis atópica severa reportaron síntomas de depresión. (3)

Bajo este tenor, la Dra. Brenda Salinas, directora médica de AbbVie México enfatizó, «La adherencia a los tratamientos y el manejo adecuado de la Dermatitis Atópica representan un importante desafío, por ello es fundamental el desarrollo de terapias innovadoras que tengan un impacto notable en la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad».

«En un contexto como el de la dermatitis atópica, donde las opciones son limitadas, nuestra amplia experiencia en inmunología representa una oportunidad para continuar abordando los desafíos de salud más difíciles y la búsqueda incesante de soluciones terapéuticas que nos ayuden a seguir marcando una diferencia notable para los pacientes», concluyo la doctora Salinas.

Fuentes:
1. Navarrete-Rodríguez, E. M., Del-Río-Navarro, B. E., Reyes Noriega, N., Berber, A., Mérida Palacio, V., García-Almaráz, R., & Ellwood, P. (2022). Have the prevalence of eczema symptoms increased in the Mexican pediatric population? Prevalence and associated factors according to Global Asthma Network Phase I. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice. https://doi.org/10.1016/j.jaip.2022.02.018

2. La Voz del Paciente. Viviendo con Dermatitis Atópica. Datos de pacientes mexicanos y un llamado a la acción para la población en general.2018. Fundación Mexicana para la Dermatología.

3. Pinto et al., Prevalence of Anxiety and Depression Symptoms in Patients Diagnosed with Atopic Dermatitis in Mexico: A Cross-Sectional Study​(Austin Publishing Group).

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Internacional Medicina alternativa

Neorejuvenation se consolida en Latinoamérica y prepara su expansión a Asia Y Oriente Medio

/COMUNICAE/ El Neorejuvenecimiento de Antonio Moll pone el foco en el subconsciente como motor del bienestar humano. La plataforma de e-learning cuenta con miles de usuarios en Latinoamérica, especialmente en México, Colombia, Chile y Argentina, donde el autor de Neorejuvenation se ha hecho viral con sus vídeos en redes sociales, generando diversidad de opiniones y testimonios
Neorejuvenation LLC, la empresa especializada en la difusión de contenido y formaciones en línea sobre bienestar y rejuvenecimiento holístico, ha anunciado que publicará las obras del autor Antonio Moll en Coreano, Japonés y Árabe en el primer trimestre del próximo año. Hasta la fecha, los cursos y contenidos estaban disponibles en español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán. 

Antonio Moll, (nacido en Madrid el 22 de Abril de 1979) autor de Neorejuvenation, declaró: «Nuestro objetivo es seguir ofreciendo una perspectiva complementaria a lo que hoy se conoce como rejuvenecimiento en países donde el interés por el bienestar holístico cuenta con una tradición consolidada y creciente».

En los últimos dos años, el Neorejuvenecimiento, termino acuñado por Antonio Moll, ha llegado a usuarios en más de 40 países. «Lo que comenzó como un proceso personal para mejorar mi bienestar ahora está ayudando a muchas personas a descubrir una perspectiva diferente sobre el envejecimiento», dice Moll. «A través de esta formación, me di cuenta de que el tiempo no es la causa objetiva del envejecimiento, ya sea físico o mental. La verdadera causa reside en las micro-decisiones que tomamos, principalmente de manera subconsciente, día tras día, semana tras semana y año tras año».

Investigaciones recientes sobre los telómeros, las estructuras protectoras en los extremos de los cromosomas, respaldan esta visión. Los estudios muestran que los telómeros se ven afectados no solo por factores genéticos, sino también por factores ambientales y de estilo de vida, lo que sugiere que la evolución de los telómeros está influenciada tanto por la selección natural como por la adaptación a diferentes entornos y condiciones de vida a lo largo de la historia humana.

«Estos estudios son vitales para entender que la creencia en el tiempo como una causa objetiva e inevitable del envejecimiento no es precisa», enfatiza Moll. «Los seres humanos somos un conjunto de información, energía en movimiento y evolución constante, y nuestros pensamientos y la información subconsciente pueden influir decisivamente en nuestra evolución individual y como especie».

La compañía también ha anunciado que la gira mundial de conferencias de Antonio Moll se pospondrá hasta 2025 debido a la apretada agenda del autor. Este aplazamiento permite a la compañía centrarse en diferentes iniciativas y proyectos en curso.

Sobre Neorejuvenation LLC:
Con sede en Florida, es una empresa dedicada a la creación y difusión de contenidos y cursos online centrados en el bienestar. La plataforma educativa tiene como objetivo ofrecer un enfoque práctico y holístico sobre la capacidad del ser humano para rejuvenecer.

Referencias Científicas:

«Telomeres and Human Disease: Roles in Pathogenesis and Prevention,» The Journal of Clinical Investigation, 2013.
«The Role of Telomeres and Telomerase in Aging» Nature Reviews, 2005.
«Lifestyle, Telomeres, and Aging: Overview, Mechanisms, and Effects,» Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, 2010.
«Stress and Telomere Biology: A Mechanistic Model,» Behavioral and Brain Functions, 2012.
«Mindfulness Practice Leads to Increases in Regional Brain Gray Matter Density,» Psychiatry Research: Neuroimaging, 2011.
«Subconscious Information Causes Rapid Modulation of Conscious Behavior,» Nature Communications, 2014.
«Epigenetic Mechanisms in Aging and Longevity,» Cell, 2015.
«Neuroplasticity and Cognitive Aging: The Scaffolding Theory of Aging and Cognition,» Psychology and Aging, 2012.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Internacional Medicina alternativa Nacional

Luna Bruxa presenta su nuevo ritual, «El poder mágico de un labial»

/COMUNICAE/ Luna Bruxa, marca mexicana experta en herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta creada por Karina Sánchez y Mónica Guízar comparten fabulosas recomendaciones para poner en práctica este 2024. Una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo misma y con el mundo de los rituales y recomendaciones mágicas
Luna Bruxa es una empresa mexicana con presencia en el mercado desde hace más de 10 años. Fundada y dirigida por Karina Sánchez y Mónica Guízar. La firma se especializa en herbolaria mágica y chamanismo celta, y hoy comparten un poco de información útil para este 2024.

El labial es un aliado incomparable de la mujer que ha acompañado desde el siglo X con orígenes en Medio Oriente en forma de crayón, envuelto en seda, su condición inicial frágil lo hacía difícil a la hora de la transportación, pero su importancia fue tan determinante que jamás desapareció, por el contrario, ha sido atesorado desde entonces. 

Este artículo de belleza ha evolucionado al transcurrir del tiempo con colores, composición, envases, y nutrientes para unos labios seductores. Es interesante recordar la importancia de este producto en la economía de las marcas de belleza, ya que se dice que pase lo que pase siempre es posible adquirir un labial que genere sensación de poder y reafirme la belleza.

Colocar un labial rojo automáticamente genera un cambio de actitud, se modula la voz, se articula con más cuidado, se reconoce el poder y la magia en él. Por ello, año con año, las grandes casas de belleza lanzan un nuevo labial rojo con distinto nombre, matices y estuches de una belleza sorprendente.

A continuación, se enlistan las recomendaciones, hechizos, rituales y rutinas para el gozo y disfrute de esta herramienta de poder:
Un labial reinventa y resignifica a quien lo luce; por ello Luna Bruxa sugiere:

Abrir las cosmetiqueras y limpiar cuidadosamente cada empaque de los labiales, revisar los tonos, encender una vela rosa, tomar unas gotas de aceite Diosa lunar o seducción, y ungir la tapa colocando la intención deseada ya sea, enamorar, seducir, expresar con claridad, tranquilizar, unir, limitar o incluso ahuyentar.
Tener al lado de la vela el labial por al menos 20 minutos y declarar la intención mágica de cada uno. 
Agradecer y decir siempre: «hecho está, hecho está, hecho está».
Después solo corresponde colocarlo en los labios con delicadeza para activar el poder secreto de una sonrisa llena de magia.

Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía.
#RutinasHechasRituales
Instagram: @luna.bruxa 
Facebook: Luna Bruxa

Fuente Comunicae

Categorías
Literatura Medicina Medicina alternativa Nacional

Presenta Laura Suárez su libro ‘La evolución de tu alma’

/COMUNICAE/ Se trata de la primera obra literaria de la autora chiapaneca, también médica cuántica y fundadora de Sattva
Después de cinco años de trabajo de investigación y desarrollo de metodologías, la maestra Laura Suárez Orantes presentó en conferencia de prensa, su primer libro titulado ‘La evolución de tu alma’, una obra que explica de manera práctica el funcionamiento energético. Desde la estructura del átomo, hasta cómo se generan las enfermedades en el cuerpo, y cómo estas se pueden evitar.

«Este libro es una invitación a lograr un alto nivel de comprensión, para que seamos responsables de cómo funcionamos física y mentalmente. Para que tomemos acción y podamos hacernos cargo», comenta la escritora.

Laura Susana Suárez Orantes, originaria de Chiapas, es médico cuántico, empresaria, maestra en bioenergía cuántica avanzada y fundadora de Sattva Médical Cuántica. Además se ha especializado en mindfulness, numerología, reiki y thethahealing. Ha basado su obra en ciencias de la salud, física cuántica, manejo de la energía y metodologías terapéuticas alópatas.

«El ser humano es racional por naturaleza, es analítico, siempre quiere tener las respuestas con lujo de detalle, pero la parte divina es totalmente energética, y este libro es para tener una apertura mental y entender cómo los condicionamientos llevan al auto-sabotaje. Este libro es para que aprendamos a conocernos a profundidad», agregó.

Al adentrarse en las páginas de ‘La evolución de tu alma’, Laura define cómo es el funcionamiento de la mente, el cuerpo físico y el cuerpo energético. Esta joven mexicana invita con su libro, a comprender cómo los pensamientos negativos se conectan con emociones nocivas, y estas a su vez, se transforman en enfermedades.

«Inconscientemente el 80 por ciento de los pensamientos que concebimos, son negativos por tantos condicionamientos, por estructura social y familiar. Por eso todo el tiempo es enfermedad, somatización en el cuerpo físico. Esta obra tiene la intención de que tengamos ese nivel de comprensión», reflexiona Suárez Orantes.

Así, ‘La evolución de tu alma’ es una obra que une lo científico con lo metafísico, y que, desde el punto de vista y a sugerencia de la autora, enseñará al lector a comprender el funcionamiento físico, emocional, energético y mental. Lo define cómo «una herramienta útil y práctica para lograr una verdadera transformación».

«‘La evolución de tu alma’ es una guía para tener una mejor gestión emocional y crecer en nivel de conciencia. Este libro es para todo aquel que quiera avanzar y quiera evolucionar», concluyó

Fuente Comunicae