Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Internacional Medicina Nacional Servicios médicos

Pacientes de América buscan atención en AlergiaMx: un modelo clínico y académico que cruza fronteras

La Clínica de Dermatitis Atópica Grave de AlergiaMx se ha convertido en un punto de referencia internacional, recibiendo pacientes de México, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Costa Rica y Colombia. Su modelo de atención innovador también impulsa investigaciones y publicaciones junto a la Universidad La Salle
La Clínica de Dermatitis Atópica Grave de AlergiaMx se ha consolidado como un centro de referencia internacional, al recibir pacientes provenientes no solo de distintas regiones de México, sino también de Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Canadá y Estados Unidos, quienes buscan atención especializada para esta compleja enfermedad inmunológica de la piel.

Este creciente flujo internacional de pacientes refleja el reconocimiento al modelo de atención clínica altamente especializado e innovador que ofrece AlergiaMx. En un solo espacio, los pacientes reciben evaluación multidisciplinaria, estudios diagnósticos avanzados (incluyendo biomarcadores, pruebas genéticas, y perfil de inflamación tipo 2), terapias biológicas personalizadas, y un acompañamiento centrado en la persona.

Este modelo no solo ha transformado la vida de quienes viven con dermatitis atópica grave, sino que también ha dado lugar a numerosos proyectos de investigación clínica y traslacional, desarrollados en colaboración con estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.

«Lo que hace único al centro no es solo la tecnología, sino el enfoque humano, integrador y formativo. Aquí los estudiantes no solo aprenden medicina, participan activamente en la generación de nuevo conocimiento que está siendo publicado y reconocido a nivel internacional», destacó el Dr. Víctor González-Uribe, Director Ejecutivo de AlergiaMx.

Fruto de esta sinergia, se han desarrollado publicaciones científicas en revistas indexadas, presentaciones en congresos internacionales y experiencias de formación clínica avanzadas que han posicionado al centro como un referente en inmunodermatología de alta complejidad y en educación médica de excelencia.

AlergiaMx reafirma su compromiso con la salud, la ciencia y la formación de nuevas generaciones de médicos con visión global, demostrando que desde México se puede liderar en innovación clínica con impacto internacional.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Educación Nacional

Garantizar la salud menstrual respalda la equidad de género y el bienestar de las mujeres mexicanas: Ciclo M

Se estima que el 69% de las personas menstruantes en México tuvo poca o nula información al comenzar su ciclo, por lo que eventos como Ciclo M son clave para combatir la desinformación y los estigmas. Dato revelado en la Primera Encuesta Nacional sobre Gestión Menstrual, realizada por Essity, Unicef y Menstruación Digna México
Con nuevas herramientas educativas y acciones dirigidas a tomadores de decisiones, líderes de opinión, academia, padres de familia e infancias, se llevó a cabo la segunda edición del Festival Ciclo M que visibilizó la salud menstrual como un tema de derechos y justicia social. Organizado por la empresa líder en higiene y salud, Essity, UNICEF y la organización Menstruación Digna México en el marco del Día Internacional de la Salud Menstrual, que se celebra el 28 de mayo. El evento reunió propuestas innovadoras para transformar la manera en que se vive, enseña y comunica el ciclo menstrual ovulatorio en México.

Ciclo M se consolidó como un espacio abierto de diálogo y reflexión sobre temas fundamentales a través de más de 30 talleres y charlas donde se reunieron a expertos, organizaciones y comunidades para desmitificar la menstruación, promover la equidad menstrual y brindar herramientas para una gestión informada saludable. Además de albergar la premiación del Primer Concurso Nacional de Cortometrajes sobre el Ciclo Menstrual, donde «El tiempo en mi piel» del Tec de Monterrey, «El último ciclo» de La Salle y «Nuevo ciclo» del Tec de Monterrey, fueron reconocidos por sus propuestas creativas y con enfoque de derechos.

Entre las actividades más destacadas del festival, se estrenó el primer episodio de la serie radiofónica «Mis días de luna: menstruación digna y con ciencia» producida por UNICEF y Saba, marca de Essity en productos para la gestión menstrual, en colaboración con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC). Esta serie busca brindar información cultural y científica sobre salud menstrual a jóvenes de comunidades sin acceso a internet, y se transmitirá a partir del 28 de mayo.

Ciclo M es un evento que busca seguir avanzando en la sensibilización y educación sobre la gestión menstrual, abriendo espacios de diálogo y movilizando a la sociedad hacia una comprensión más profunda, inclusiva y respetuosa del ciclo menstrual.

«Educar e informar sobre salud menstrual a niñas, niños, adolescentes, personas menstruantes, docentes y personas cuidadoras mejora significativamente la calidad de vida y permite garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México, incluido el acceso a servicios adecuados de agua, higiene y saneamiento en las escuelas», destacó Astrid Hollander, Jefa de Educación de UNICEF en México.

«Con Ciclo M, buscamos transformar la forma en que entendemos y hablamos sobre el ciclo menstrual, visibilizando una realidad marcada por la desinformación y el estigma,» afirmó Palmira Camargo, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa en Essity. «Este movimiento es una invitación a derribar prejuicios, abrir espacios de diálogo y promover políticas que garanticen una gestión menstrual digna para todas las personas», agregó Alejandra Pulido, Directora de Comunicación en Essity.

Finalmente, Anahí Rodríguez, portavoz de Menstruación Digna México, puntualizó: «En un país donde menstruar ha sido históricamente motivo de silencio y exclusión, desde Menstruación Digna México transformamos la vergüenza en ley. Ciclo M es un espacio colectivo para concientizar sobre la menstruación, la menarquía y la menopausia como experiencias que merecen dignidad, derechos y política pública».

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis

Innovadora tecnología de monitoreo de activos seleccionada por el proveedor de chasis de contenedores más grande de EE. UU
BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB) anunció hoy que Direct ChassisLink, Inc. («DCLI»), el mayor proveedor de chasis de contenedores para la industria intermodal de EE.UU., desplegará BlackBerry® Radar® en 100,000 de sus chasis domésticos DCL53 de 53 pies. El lanzamiento es parte de una importante iniciativa que DCLI está llevando a cabo para mejorar la calidad, la confiabilidad, la visibilidad y la eficiencia operativa de su flota, con el objetivo de establecer un nuevo estándar en la industria del transporte de mercancías para la toma de decisiones basada en datos.

El despliegue representa una profundización en la colaboración tecnológica de las empresas. DCLI ha utilizado dispositivos Radar en un subconjunto de su flota durante más de cinco años y, después de ver la confiabilidad y la inteligencia que brindan, decidió aumentar exponencialmente el número de sus chasis implementados con la solución, al tiempo que reconoció a Radar como un proveedor de primer nivel.

Con la solución de monitoreo de activos BlackBerry Radar, DCLI obtendrá visibilidad operativa, lo que permitirá a sus clientes optimizar la utilización de activos y ofrecer operaciones más optimizadas. Gracias al flujo constante de información casi en tiempo real que proporciona Radar, DCLI se beneficiará de un seguimiento preciso de los activos, información avanzada sobre el inventario, alertas basadas en la ubicación y una eficiencia optimizada del conductor y la terminal. Los sensores integrados agilizarán los procesos de facturación y mejorarán la optimización de la flota, lo que permitirá el monitoreo en tiempo real del chasis para reducir los retrasos y mejorar la planificación logística.

El despliegue de la tecnología también refuerza el compromiso de DCLI con la seguridad y fiabilidad de la flota al mejorar la visibilidad del mantenimiento y los tiempos de respuesta. Esto incluye la preparación para los chasis que requieren inspecciones de la FMCSA, la programación optimizada del mantenimiento y la mejora de la capacidad de respuesta para el servicio en carretera, todas estas medidas ayudan a minimizar el tiempo de inactividad y a crear un entorno operativo más seguro para todas las partes interesadas.

«En un momento en el que la industria del transporte de mercancías sigue lidiando con la escasez de conductores, el aumento de los costes y las interrupciones de la cadena de suministro, la necesidad de una visibilidad avanzada de los activos con soluciones de gestión de flotas mejoradas nunca ha sido más importante», dijo Christopher Plaat, vicepresidente senior y director general de BlackBerry Radar. «Con el despliegue de Radar, DCLI está dando un paso vital en sus esfuerzos de transformación digital. Con ese fin, nos complace demostrar la innumerable información basada en datos que se puede desbloquear cuando se tiene una visibilidad mejorada del estado de su chasis. Esperamos mejorar continuamente nuestra plataforma en función de los casos de uso y los comentarios de los clientes».

«En DCLI, la calidad es una prioridad absoluta, y esta iniciativa refleja nuestra dedicación a brindar un valor excepcional a nuestros clientes», dijo Lee Newitt, director ejecutivo de DCLI. «Equipar toda nuestra flota de chasis DCL53 con tecnología GPS es un testimonio de nuestra misión continua de liderar la industria intermodal con soluciones innovadoras y una calidad de flota incomparable».

BlackBerry Radar es una solución de monitoreo de activos fácil de instalar para chasis, remolques, contenedores y vagones de ferrocarril, y proporciona información casi en tiempo real sobre la ubicación, el estado de la carga, el movimiento, el kilometraje, la temperatura, la humedad, el estado de apertura/cierre de la puerta, el estado de activación del freno de mano y los eventos de impacto a través de un panel de control intuitivo. Una plataforma independiente del dispositivo que proporciona a los clientes una vista única para sus necesidades de gestión de activos, con BlackBerry Radar, todos los datos se transmiten y almacenan de forma segura en una plataforma en la nube, que mantiene la privacidad de la información del usuario en todo momento.

Para obtener más información sobre BlackBerry Radar, se puede visitar www.blackberry.com/radar.

Acerca de BlackBerry
BlackBerry (NYSE:BB) (TSX: BB) proporciona a las empresas y a los gobiernos el software y los servicios inteligentes que impulsan el mundo. Con sede en Waterloo, Ontario, el software fundacional de alto rendimiento de la empresa permite a los principales fabricantes de automóviles y gigantes industriales desbloquear aplicaciones transformadoras, impulsar nuevas fuentes de ingresos y lanzar modelos de negocio innovadores, todo ello sin sacrificar la seguridad, la protección y la fiabilidad. Con una profunda herencia en Comunicaciones Seguras, BlackBerry ofrece resiliencia operativa con un portafolio completo, altamente seguro y ampliamente certificado para fortificación móvil, comunicaciones de misión crítica y gestión de eventos críticos.

©BlackBerry Limited 2025. Las marcas comerciales, incluidas, entre otras, BLACKBERRY y EMBLEM Design, QNX y el diseño del logotipo de QNX son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de BlackBerry Limited, y los derechos exclusivos de dichas marcas comerciales están expresamente reservados. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños. BlackBerry no es responsable de ningún producto o servicio de terceros.

Acerca de Direct ChassisLink, Inc. («DCLI»)
DCLI es el mayor proveedor de chasis de contenedores para la industria intermodal de EE. UU. Desde 2009, cuando la compañía fue pionera en la salida de los transportistas marítimos del negocio de chasis, han generado un crecimiento constante a través de la expansión, la adquisición y la innovación. Poseen, arriendan y administran aproximadamente 137,000 chasis marinos y 152,000 chasis domésticos con más de 415 ubicaciones en o cerca de instalaciones portuarias clave, depósitos y centros intermodales en todo el país. Desde su fundación, han trabajado con autotransportistas, transportistas marítimos, propietarios de carga beneficiarios y transportistas nacionales para transformar la forma en que funcionan los chasis dentro de la cadena de suministro intermodal. Con un enfoque en la calidad del equipo, la eficiencia operativa y la entrega de una excelente experiencia al conductor, su objetivo final es ser el socio de chasis preferido de la industria. Para obtener más información sobre DCLI, se puede visitar el sitio web en www.dcli.com.

Categorías
Internacional Mascotas Sostenibilidad

Sustainable Pet Food Foundation: Las dietas de las mascotas contribuyen silenciosamente al cambio climático

«Alimentar a tu perro o gato podría estar causando más daño al planeta de lo que crees, pero hay una solución»
Un nuevo estudio ha revelado que los alimentos convencionales para mascotas a base de carne tienen un coste ambiental en gran medida no reconocido, contribuyendo significativamente al uso de la tierra, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el colapso climático. La revisión, que acaba de publicarse, encontró que la producción de alimentos para mascotas está estrechamente vinculada a la industria ganadera, que es responsable de al menos una quinta parte de las emisiones globales anuales de GEI.

Con la población mundial de mascotas acercándose a los mil millones de animales, los impactos ya no son menores. Solo en los Estados Unidos, las dietas de perros y gatos representan el 25-30% del coste ambiental de la ganadería. Un análisis incluso descubrió que la dieta de un solo perro de tamaño mediano en Japón tenía una mayor huella ambiental que la dieta de un japonés promedio.

Pero los expertos dicen que hay una solución. Billy Nicholles, autor principal, declaró: «Cambiar a las mascotas a dietas veganas nutricionalmente sólidas mitiga significativamente la huella Ambiental que generan nuestros perros y gatos. Es una gran oportunidad para reducir la carga ambiental de nuestro sistema alimentario».

El estudio examinó 21 análisis existentes sobre la sostenibilidad de los alimentos para mascotas y concluyó que la dieta era el factor más importante que impulsaba los impactos ambientales. La elección de la proteína fue clave: los alimentos para mascotas ricos en ingredientes animales se relacionaron sistemáticamente con impactos ambientales mucho mayores.

Por el contrario, las dietas veganas para mascotas, cuando se formularon para ser nutricionalmente sólidas, ofrecieron reducciones importantes en todas las categorías de impacto. Si todos los perros domésticos del mundo fueran alimentados con una dieta vegana, el ahorro de energía alimentaria resultante podría alimentar a 450 millones de personas, según el estudio. El ahorro de gases de efecto invernadero superaría las emisiones anuales del Reino Unido.

«Esto ofrece un enorme potencial», dijo el profesor Andrew Knight, coautor y experto veterinario. «Los alimentos veganos modernos para mascotas no solo son seguros, sino que a menudo son más saludables. Y son mucho más sostenibles».

El informe también señaló innovaciones emergentes como la carne cultivada y  las proteínas fermentadas con precisión, que están comenzando a ingresar al mercado de alimentos para mascotas. Estas alternativas prometen el sabor y la nutrición de la carne sin la enorme carga ambiental.

Con la creciente demanda de los consumidores, los autores instan a los gobiernos, las marcas y el público a replantearse lo que contienen los platos de comida para mascotas. «Los alimentos sostenibles para mascotas no son solo una tendencia particular», dijo Nicholles. «Es una solución climática que se esconde a simple vista».

Categorías
Tendencia

Thanks Agency gana su primer premio internacional en los Clio Awards 

La creatividad con propósito de México conquista el escenario internacional. Thanks Agency, en colaboración con la Fundación MILC, ha sido galardonada con bronce en la categoría Health (Health Equity) de los prestigiosos Clio Health 2025 por su campaña JAINA DE LA AUTOEXPLORACIÓN. Esta pionera iniciativa destacó como la única campaña en el mes rosa (octubre) en México que promueve la autoexploración mamaria en una lengua indígena, destacando la importancia de la salud equitativa y la inclusión cultural.

JAINA DE LA AUTOEXPLORACIÓN: un puente cultural para salvar vidas

En un país donde se hablan 68 lenguas originarias y existen más de 7 millones de hablantes indígenas, el acceso a información vital sobre la detección oportuna del cáncer de mama es limitado. La Jaina derribó estas barreras al inspirarse en las raíces de la cultura maya y ofrecer el primer video tutorial en maya, que explica de manera sencilla y clara los pasos de la autoexploración mamaria, acompañado de materiales visuales y auditivos que conectan con las comunidades.

La campaña es una sinfonía de talentos y colaboración que reflejó el compromiso de cada participante con la creatividad, la equidad y la cultura. En el corazón de la campaña estuvo Thanks Agency, la agencia creativa que diseñó la estrategia, el concepto y la narrativa de esta iniciativa innovadora. Desde la dirección general, Mateo Montes de Oca y Ángel Rodríguez impulsaron la visión y el liderazgo, de la mano con Antonio Dávalos, Director Creativo, que lideró el proceso creativo para dar vida a una campaña poderosa y culturalmente relevante.

Por parte de Fundación MILC, Ana Platas, asumió el rol de directora de la campaña, aportando una mirada auténtica y un compromiso profundo con el propósito social.

La campaña contó con la colaboración de BE PRESENT (la agencia de relaciones públicas del Grupo GAD Comunicaciones) liderada por Jorge Cervantes, quien se encargó de la difusión y relaciones con medios de comunicación que brindaron visibilidad a la campaña a nivel nacional e internacional.

En la producción, Ubuntu CF, liderada por Gloria Buenfil, el brazo de contenidos del grupo, facilitó la ejecución de las piezas visuales y audiovisuales, asegurando que cada elemento cumpliera con los más altos estándares de calidad.

Uno de los elementos más distintivos de la campaña fue la jaina, una figurilla de barro hecha a mano por el artesano Adrián González Espinoza, un escultor especialista en arte prehispánico, que encapsuló visualmente el mensaje de protección y autoexploración.

La campaña tuvo un fuerte impacto social, +250,000 personas alcanzadas en comunidades mayas y más de 15,000,000 de personas impactadas a través de los medios de comunicación nacionales, esto derivó en un 40% de incremento en solicitudes de información sobre detección temprana en las comunidades. Y su impacto sigue ya que la diputada federal Mayra Espino está impulsando una iniciativa para traducir la información relacionada con el cáncer de mama a las 68 lenguas originarias de México.

El impacto cultural fue considerable, destacando la adopción del material por doctores, más de 200 planteles de telebachillerato de Mérida, hospitales públicos y redes sociales comunitarias y representa un parteaguas en la inspiración para futuras campañas en otras lenguas originarias.

Thanks Agency: creatividad con propósito

«Este reconocimiento internacional valida nuestra visión: crear campañas que trasciendan y generen un impacto positivo real. LA JAINA DE LA AUTOEXPLORACIÓN no solo es una campaña, es un llamado a la acción para salvar vidas», asegura Mateo Montes de Oca, CEO de Thanks Agency.

Thanks Agency, creadores de la metodología Be Unforgettable, combina creatividad, impacto social y narrativas poderosas, es parte del Grupo GAD Comunicaciones, junto con Ubuntu CF (Agencia especializada en producción fotográfica y audiovisual) y BE PRESENT (Agencia especializada en Relaciones Públicas).

Be Unforgettable, combina creatividad con un profundo entendimiento del contexto cultural, con esta metodología, Thanks Agency, con menos de 5 años de vida, se convierte rápidamente en una de las agencias independientes más innovadoras de México, creando marcas que conectan de forma auténtica con sus audiencias.

“Estamos para sumar valor a nuestros partners y hacer que las cosas sucedan, de eso se trata nuestra filosofía y metodología BE UNFORGETTABLE. Cada día trabajamos con algo en mente: Si no es inolvidable, ¿para qué hacerlo? Agradecemos profundamente a MILC por la confianza y a nuestro talentoso equipo de Thanks, BE PRESENT y Ubuntu CF por demostrar que la creatividad mexicana e independiente puede transformar realidades.» agregó Ángel “Cheché” Rodríguez, Chief Creative Officer de Thanks Agency.

Con menos de 5 años, Thanks Agency se ha consolidado como una agencia efectiva y creativa de alto impacto, habiendo conquistado el Gran Effie y siendo parte del top 10 del Círculo de Oro en el 2023, entre otros reconocimientos.

 

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Publicado discurso de Xi en reunión ministerial de Foro China-CELAC

d

El discurso del presidente chino, Xi Jinping, pronunciado en la ceremonia de apertura de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) ha sido publicado en forma de folleto.

El discurso fue titulado «Escribiendo un nuevo capítulo en la construcción de una comunidad China-LAC con un futuro compartido».

 El folleto, publicado por la Editorial del Pueblo, está disponible en los puntos de venta de la Librería Xinhua en todo el país.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | China lanza un nuevo satélite al espacio

China lanzó el jueves un cohete portador Gran Marcha-4B para colocar con éxito en órbita espacial el satélite Shijian-26.

El cohete despegó a las 12:12 horas (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país.

El satélite es utilizado principalmente para estudios topográficos, gestión ambiental y otros campos, proporcionando servicios de información para apoyar el desarrollo económico del país.

Categorías
Internacional

Seis de cada 10 jóvenes brasileños elige carrera universitaria por vida laboral, según encuesta

SAO PAULO, 29 may (Xinhua) — Seis de cada 10 jóvenes de Brasil, la mayor economía latinoamericana, consideran al mercado laboral como un factor determinante a la hora de la elección de una carrera universitaria o terciaria, según una encuesta divulgada hoy jueves por la prensa local.

La encuesta del Instituto Locomotiva y del Centro para la Integración Empresa-Escuela (CIEE) mostró que la búsqueda de mejores oportunidades laborales es una de las principales razones por las que los jóvenes brasileños acceden a la educación superior.

De acuerdo con el informe, basado en entrevistas a 3.557 estudiantes universitarios de todas las regiones del país, el 59 por ciento consideró el mercado laboral como un factor determinante en la elección de su carrera.

El 98 por ciento de los encuestados consideró además que completar una carrera universitaria traerá beneficios a sus vidas, lo que equivale a unos 8,7 millones de estudiantes, según estimaciones basadas en datos del oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Otras razones señaladas por los estudiantes para cursar estudios superiores incluyen la adquisición de conocimientos y el desarrollo personal (48 por ciento), así como la mejora de la situación financiera (38 por ciento) y el cumplimiento de objetivos profesionales (35 por ciento).

El mercado laboral está en el foco de la mayoría, al considerar el 71 por ciento que realizar prácticas durante la carrera aumenta las posibilidades de acceder a mejores puestos en el mercado de trabajo.

En tanto, el 32 por ciento destaca que la posibilidad de obtener experiencia profesional a través de pasantías es una ventaja importante de las carreras de grado, en comparación con cursos de corta duración.

«Queda claro el papel estratégico de las instituciones educativas en la empleabilidad de los jóvenes. El futuro profesional empieza en las aulas», afirmó Renato Meirelles, presidente del Instituto Locomotiva, citado por la cadena de noticias «Globo».

Por su parte, un estudio del CIEE indicó que las carreras mejor remuneradas para becarios en Brasil son economía, ingeniería de producción y computación. 

Categorías
Internacional

Sheinbaum exige a EEUU explicar acuerdo con narcotraficante mexicano, pese a no negociar con terroristas

MÉXICO, 29 may (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó hoy jueves al Gobierno de Estados Unidos por haber alcanzado un  acuerdo de cooperación con Dámaso López Serrano, alias «El mini lic», quien se declaró culpable de tráfico de drogas en una corte estadounidense.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, La mandataria exigió una explicación, señalando la aparente contradicción con la política estadounidense de no negociar con organizaciones que considera terroristas, como recientemente ha calificado a cárteles mexicanos.

«Creo que hay que insistir en algo muy importante. El Gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos, en varias ocasiones, han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones. Tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos», insistió.

Sheinbaum reiteró que su Gobierno insistirá en la extradición del narcotraficante mexicano.

«Nosotros vamos a insistir en la extradición, de los que hemos solicitado la extradición. Nosotros, todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en el país», concluyó.

López Serrano volvió a aparecer ante una corte en Estados Unidos para declararse culpable de nuevos cargos relacionados con el narcotráfico, de acuerdo con información de la prensa mexicana, que deja al descubierto un nuevo acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense.

«El mini lic» se entregó voluntariamente en 2017 por delitos de tráfico de cocaína, metanfetamina y heroína. 

Categorías
Internacional

Reportan al menos 33 muertos en ataques aéreos israelíes en Gaza

GAZA, 29 may (Xinhua) — Al menos 33 palestinos perdieron la vida hoy jueves en los ataques aéreos lanzados por Israel en la ciudad de Gaza y en el centro de Gaza, señalaron fuentes palestinas.

Un ataque con drones israelíes lanzado esta tarde tuvo como objetivo a un grupo de personas reunidas en el cruce de al-Saraya, una de las intersecciones más concurridas del centro de la ciudad de Gaza, lo que ocasionó la muerte a por lo menos 10 palestinos y heridas a decenas más, informaron a Xinhua fuentes médicas locales y testigos.

Hamas indicó en un comunicado de prensa que el ataque aéreo israelí tuvo como objetivo a varios de sus miembros que se enfrentaban a un grupo de ladrones, lo que provocó la muerte de varios oficiales de Policía y transeúntes.

También hoy, testigos dijeron a Xinhua que aviones caza israelíes dispararon al menos dos misiles contra una vivienda perteneciente a la familia Al-Qarnawi, en el este del campamento de refugiados de Al-Bureij, en el centro de Gaza. La vivienda fue destruida con sus residentes dentro y casas vecinas sufrieron graves daños.

Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil, dijo a Xinhua que al menos 23 palestinos, entre ellos mujeres y niños, murieron y que varios más resultaron heridos en el ataque aéreo.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron en un comunicado que atacaron estructuras militares, puestos de observación y de francotiradores, túneles e infraestructura, entre otros, durante el último día en toda Gaza.

La renovada ofensiva de Israel en Gaza, que empezó el 18 de marzo, ha provocado hasta ahora la muerte de 3.986 palestinos y lesiones a otros 11.451, informaron hoy autoridades de salud de Gaza.