Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Internacional Moda Nautica Viaje

SAINT JAMES, presenta su primer Pop-up Store en México dentro de Constela Café Polanco

/COMUNICAE/ Saint James, la icónica marca francesa con 135 años de historia, desembarca en México de manera disruptiva en Constela Café Polanco. Una Pop-Up Store que integra elementos marítimos en un espacio estilizado y acogedor, combinando lo mejor del café con la moda, donde la marca estará presentando su colección de otoño-invierno, todos los días del 5 de noviembre al 22 de diciembre de 2024, en un horario de 10:00 a 19:00 hrs
La marca icónica de la moda francesa SAINT JAMES, llega por primera vez a México en colaboración con CONSTELA CAFÉ, creando una Pop-Up Store dentro de la cafetería de especialidad con sede en Polanco, desarrollando una experiencia auténtica para los usuarios, adaptando el espacio al concepto náutico de la marca francesa.

La colaboración entre ambas marcas surge de manera natural, del gusto por el saber hacer, por el buen diseño, y en especial por el respeto hacia su historia y valores; por un lado, la esencia y tradición ganadera y marítima en la región de Saint James, se complementa con la riqueza de la agricultura y producción de café de especialidad en México; mientras que la pasión por la moda y diseño textil de Saint James, van de la mano con la calidad de diseño, el cuidado por el detalle y la amplia experiencia operativa que tiene Constela Café.

El resultado de esta colaboración se materializó para los visitantes y clientes, abriendo sus puertas del 5 de noviembre al 22 de diciembre presentando su colección de otoño-invierno, con una amplia variedad de prendas para hombres, mujeres, niños y mascotas; incluyendo playeras, chamarras, suéteres y accesorios que destacan por su durabilidad y su estética, reafirmando así, su estatus como símbolo de la moda atemporal. Dentro de esta gran colección, destaca la playera «La Marinière» un indispensable del armario francés que ha sido reinterpretada por íconos de la moda como Coco Chanel, Jean Paul Gaultier y Karl Lagerfeld. Este básico atemporal, con su distintivo diseño de líneas gráficas, es el epítome de la elegancia y el estilo casual chic.

Como celebración final, ambas marcas desarrollaron productos de edición limitada para esta temporada, como lo son: termos, totebags y libretas, además de un menú especial de alimentos y bebidas creados particularmente para reinterpretar la firma francesa en el paladar.

Los colores distintivos de SAINT JAMES, y el toque de cuidado artesanal hacen de ambas marcas un match perfecto para disfrutar de esta experiencia. Esta iniciativa fortalece un comercio justo, enalteciendo sus raíces y promoviendo un intercambio cultural significativo.

«Sin lugar a duda, un espacio único que invita a los amantes de la moda a redescubrir la elegancia del estilo francés».

‘Una marca nacida del mar’

SAINT JAMES
https://es.saint-james.com/ » FB: @Saint James » IG: @saintjames » X: @saint-james

Constela Café
www.constelacafe.com » IG @constelacafe

Sucursales: Ferrocarril de Cuernavaca 780, Polanco » Colima 209, Roma Norte.

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Nautica Otros deportes Turismo

Salinas del Rey, la joya sudamericana que se consolida en el kitesurf mundial

/COMUNICAE/ Del 1 al 5 de marzo, Salinas del Rey (Colombia) se convirtió, por segundo año consecutivo, en la capital mundial del kitesurf; los mejores 40 kitesurfistas del mundo en categorías masculina y femenina se tomaron las playas de Salinas del Rey durante la celebración de la segunda parada del GKA Freestyle Kite World Cup 2023
Cinco días donde el viento nunca paró de acompañar y permitió a las miles de personas que se acercaron a disfrutar este espectáculo. El sábado se celebraron las finales donde el brasileño Carlo Mario Bebe se impuso al suizo Maxime Chabloz y al vigente campeón del mundo, el italiano Gianmaria Coccoluto. En la categoría femenina, la kitesurfista número uno del mundo, Mikaili «Mika» Sol, se ha erigido nuevamente como la líder de la competición, seguida por la española Claudia León y la sueca Nathalie Lambrecht

El domingo se dio por concluida la prueba con una exhibición de Big Air con enormes saltos y acrobacias por parte de los riders que deleitó a los miles de asistentes que se acercaron a disfrutar el mundial en las playas de Salinas, un ambiente mágico y lleno de vibra donde además pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica y de artesanía en unos intensos días de sol, playa y viento.

Todo ello junto con el interés que está despertando este deporte entre la población local, que apoyo masivamente el evento, han sido los ingredientes clave para garantizar el éxito de esta etapa del GKA Freestyle Kite World Cup 2023 que viene de hacer la primera parada en Qatar y continua en Cabo Verde a mediados de Marzo.

Salinas del Rey es una pequeña población costera a orillas del mar Caribe, perteneciente al departamento del Atlántico, y en la que se respira brisa, mar y adrenalina; un tesoro, desconocido aún para muchos, que emerge como la nueva joya de los amantes del kitesurf y aspira a convertirse en la meca suramericana del Kitesurf.

Mientras en otros lugares del mundo el frío golpea fuertemente en Salinas entre los meses de diciembre y Mayo su agradable clima, la presencia continua de vientos fuertes y constante y su privilegiada ubicación, a escasos 40 kilómetros de dos aeropuertos internacionales de renombre: Barranquilla y Cartagena de Indias son formidables para los aficionados a los deportes náuticos y el turismo de aventura.
Vídeos Finals | GKA Freestyle-Kite World Cup Colombia 2023 Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Esquí Moda Nautica Otros deportes

Gecko la nueva opción deportiva para deportes extremos

/COMUNICAE/ Una nueva marca en México creada para los amantes del deporte extremo pues gracias a su gran diseño y tecnología brinda un 100% de impermeabilidad para proteger los productos personales del agua, arena, nieve y lluvia. GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Una marca que llega a Palacio de Hierro y de venta propia on-lineQué mejor manera para vivir grandes experiencias, liberar adrenalina y experimentar la sensación de sentir que se está haciendo algo único y poco convencional que realizar deportes extremos. Al realizar este tipo de actividades el cuerpo se llena de energía y las personas se sienten invencibles y poderosas, una base científica y biológica dice que se logran generar los cuatro químicos naturales del cuerpo que suelen ser definidos como el «cuarteto de la felicidad», conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.

En recientes estudios del doctor Robin Dunbar, profesor de psicología evolutiva de la Universidad de Oxford (Reino Unido) se ha encontrado que bailar, cantar, trabajar en equipo y practicar deportes extremos son actividades que también potencian la unión social y la tolerancia al dolor a través de un aumento en las endorfinas. La Serotonina fluye cuando nos sentimos importantes, la dopamina se dispara tanto cuando uno da el primer paso rumbo a un objetivo como cuando lo cumple y la oxitocina es la hormona de los vínculos emocionales y la hormona del abrazo.

Para vivir experiencias extremas es importante contar con ropa deportiva adecuada, que sea cómoda y que brinde todos los beneficios de seguridad para lograr estar dedicados 100% a la experiencia. El accesorio vital dentro de la rutina de experiencia será la maleta, la cual permitirá mantener secos y a salvo de la intemperie todos los objetos de valor, e incluso artículos que permitirán seguir a distancia con el resto de las actividades cotidianas.

Es ahí donde GeckoBrands® interviene para acompañar el día a día con mochilas que brindan soporte, tecnología y seguridad para llevar desde una laptop, hasta espacios donde transportar termos de agua, libros, carteras, celulares, todo en un solo lugar sin riesgo de sufrir algún daño a causa de la lluvia, el aire, la arena, el sol o la nieve.

Hoy en día es importante tener artículos que puedan acompañar las jornadas diarias y que además brinden espacios grandes, cómodos y que sigan las tendencias de la moda, pero sobre todo que sean seguros y de alta calidad. Estas prendas deportivas y urbanas serán también el complemento perfecto para ciudades en donde se tiene todos los climas en un solo día y combinados de manera asertiva serán complementos que den al guardarropa un toque sofisticado.

Se presenta a continuación los productos de esta nueva marca GeckoBrands® para vivir estás aventuras extremas con estilo y seguridad:

-Mochila Impermeable Dueler 32L. Cuenta con compartimentos independientes para separar pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Ideal para viajar, actividades al aire libre y casi cualquier deporte.

-Mochila Impermeable con cordón. Ligera mochila que mantiene todo el equipo seco y protegido mientras se está fuera de casa. Cuenta con bolsillo interior para llaves, billetera, teléfono, etc. Utiliza el clip de pecho incluido para mantener los cordones bloqueados, en su lugar y en los hombros.

-Mochila Impermeable Ligera. Esta mochila es increíblemente ligera, ideal para actividades de lluvia, agua ligera, arena o nieve. Disponible en diferentes colores y con bolsillos tanto en el interior como por la parte exterior.

-Mochila Impermeable Hydroner 20L. Hecha de lona de PVC duradero y funda para almacenar y seguir usando el teléfono. Ideal para actividades de agua ligera como: la playa, la piscina, un paseo en barco o en la nieve. Mantiene los artículos secos y protegidos.

-Bolsa Seca Impermeable Tote Phone. Bolsa diseñada para proteger el celular, y a la vez continuar hablando, enviando mensajes de texto, usando la cámara, jugando y navegando con el dispositivo dentro.

– Bolsa CrossBody. Cuenta con varios bolsillos, cierres para mantener los artículos seguros y organizados. Incluye correa ajustable para un transporte cómodo. Perfecto para toda ocasión.

… Sin duda la firma GeckoBrands es una gran aliada para vivir aventuras extremas con estilo y protección, pero sobre todo un artículo que recordará la felicidad sentida.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: Palacio de Hierro y Amazón.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Nautica Ocio Tecnología Viaje

Más de 1.000 alertas al día en el mar y la costa creados por la comunidad de navegantes

/COMUNICAE/ ShoreView es la herramienta para navegantes que busca revolucionar el sector náutico con tecnología de Realidad Aumentada y alertas de peligros en la costa creadas por sus usuarios en tiempo realUn asistente visual innovador y pionero en la náutica que ofrece una nueva manera de observar la costa, permitiendo mostrar no sólo lo que uno está viendo con toda la información disponible, sino también lo que no ve. Desde su creación en 2019, la compañía ha tenido un propósito claro: reducir la incertidumbre que supone salir al mar donde no existen las carreteras, curvas o señales como en tierra. En el mar lo único que se ve es agua o tierra y el problema viene cuando no se sabe identificar lo que se tiene enfrente. Ante eso, surgió la solución de la realidad aumentada. 

La tecnología de ShoreView permite reconocer destinos en el perfil de la costa con sólo pulsar sobre el mapa un punto concreto que quieres identificar. Las funcionalidades son múltiples: desde conocer la posición y el rumbo de la embarcación, identificar los puntos de interés, conocer si se dan las condiciones para salir a navegar teniendo en cuenta la meteo, visualizar con realidad aumentada la toponimia, etc. Y esto es sólo el principio.

Desde hace unos meses, la aplicación ha querido contar con su comunidad para enriquecer la información en tiempo real en el mar creando alertas de peligros para los navegantes como objetos flotantes, guardia costera, buceadores, afluencia de embarcaciones, corrientes y otras como medusas o consejos del interés de bañistas. Solo en lo que lleva activa la funcionalidad, se han creado diariamente más de 1.000 alertas, teniendo en cuenta que son avisos efímeros dada la idiosincrasia del medio.

Para fomentar esa participación, a partir de noviembre la aplicación formará parte del ecosistema SeaCoast. Un proyecto que incluye tecnología Blockchain y que premiará a los usuarios más activos de la aplicación y de su comunidad de Telegram con Airdrops valorados en 50.000$ que podrán canjearse en diversos servicios. 

ShoreView lanzó su prototipo (MVP) en julio de 2019 en Ibiza y Formentera, obteniendo en apenas ocho semanas 4.000 descargas de la app. Hoy, ampliando sus funcionalidades y la cobertura, la app cuenta con cerca de 200.000 descargas y más de mil alertas diarias en el mediterráneo y el Caribe.

El app tiene gran potencial puesto que es una herramienta de fácil adopción y no requiere de otras tecnologías propias de entornos náuticos, simplemente se accede desde el dispositivo móvil. También por ese motivo supone un complemento muy útil para un grupo de usuarios heterogéneo, interesado en obtener información etiquetada y en tiempo real, desde patrones novatos y experimentados, estudiantes y escuelas de titulaciones náuticas, tripulantes, cruceristas hasta turistas terrestres que visitan las costas. Su descarga es gratuita desde la Apple Store y Google Play.
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria y energía Nautica Nuevo León Turismo Viaje

Ellen, el ferry eléctrico que navega 92 kilómetros con baterías

/COMUNICAE/ Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguoDanfoss https://www.danfoss.com/es-mx Marine Business Line dió a conocer el ferry eléctrico Ellen, el de mayor rango de autonomía a nivel mundial, que garantiza cero emisiones de carbono, supone una reducción del 24% de los costos respecto a un ferry diésel nuevo y, navega unas 22 millas náuticas o 40 kilómetros, de puerto a puerto en las islas Ærø y Als en el sur de Dinamarca, antes de recargar.

Ærø, que ha sido un pionera en energías verdes desde la década de los 80s, tuvo la visión de usar los excedentes de energía renovable para alimentar un transbordador eléctrico. Esa visión se hizo realidad como parte del proyecto respaldado por la Unión Europea, E-Ferry; hoy Ellen realiza traslados diarios habituales, logrando batir el 9 de junio un nuevo récord mundial al recorrer 50 millas náuticas, el equivalente a 92 kilómetros con una sola carga de sus baterías. La recarga de las baterías se realiza en la isla de Ærø, donde la demanda de electricidad está totalmente cubierta por energía eólica, incluso si a Ellen se le suministrara energía mezclada que es el reflejo promedio de la red danesa, todavía reduciría las emisiones de carbono en alrededor de 2,010 toneladas al año frente a las mejores alternativas tecnológicas.

Ellen ahorra 2,520 toneladas de CO2 por año en comparación con las mejores alternativas tecnológicas al momento de la evaluación, y cerca de 4,000 toneladas en comparación con un ferry existente más antiguo. También proporciona una alternativa comercial válida ya que aun cuando los costos de construcción son más altos que los transbordadores convencionales, los costos operativos son significativamente más bajos, logrando un retorno de inversión entre los 5 y 8 años de operación.

Además de los beneficios ambientales, los pasajeros han mostrado su agradecimiento por la importante reducción de los niveles de ruido y las operaciones libres de smog, calificando los viajes a bordo de Ellen como extremadamente satisfactorios o muy satisfactorio en términos de seguridad, comodidad y tiempo de viaje reducido. El fabricante quiere que se incluya el hito del buque eléctrico en el Récord Guiness.
Fuente Comunicae