Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Restauración

El restaurante mexicano Chapulín brilla con un menú que reinventa los sabores de México

Chapulín, el restaurante mexicano del Hotel Presidente InterContinental, celebra la riqueza de la cocina mexicana con una propuesta que combina tradición, producto local y técnicas contemporáneas
Descubrir los sabores de México nunca fue tan delicioso como en este restaurante mexicano, donde la tradición y la creatividad se encuentran en cada plato.

En el Hotel Presidente InterContinental, ubicado en la zona de Polanco, Ciudad de México, hay un lugar que no pasa desapercibido: Chapulín, el restaurante gourmet que ha conquistado a los amantes de la cocina mexicana con un menú que reinterpreta la comida mexicana.

Desde su apertura en 2014, el restaurante ha buscado reinterpretar la tradición con respeto, llevando a los comensales por un recorrido de sabores que reconoce la diversidad cultural del país.

¿Qué hace especial a este restaurante mexicano?
Chapulín no es un restaurante más, visitarlo involucra una experiencia completa. Su  cocina, liderada por el talentoso chef mexicano José Luis Sánchez Ronquillo, se basa en productos locales de alta calidad y técnicas culinarias que subliman los sabores del campo y el mar.

Un menú lleno de identidad
El menú de Chapulín está pensado para todos aquellos que buscan autenticidad con un giro sofisticado. Desde las entradas, hasta los postres, cada sección propone un momento diferente de exploración sensorial, con preparaciones que respetan los ingredientes de origen y reinterpretan recetas tradicionales.

Barra fría: Frescura del mar con acento mexicano
La barra fría ofrece un inicio ligero y refrescante, con platos inspirados en la cocina costera del Pacífico y Baja California. 

El mar brilla en ceviches, aguachiles y tostadas de mariscos, presentados con un toque moderno que enfatiza la frescura del producto y el uso de ingredientes esenciales como el chile, el limón y el aguacate.

Fuego y leña: Tradición al calor del asador
La cocina de Chapulín también enaltece a la tierra con preparaciones hechas al fuego. 

Cortes de carne madurada, aves rostizadas, pescados asados y recetas de larga cocción despiertan los sabores robustos del norte del país. El uso de la leña no solo aporta técnica, sino también un sello aromático que hace más deliciosa cada preparación.

Del comal: Maíz, historia y sabor
El comal ocupa un lugar central en la propuesta. Tacos, antojitos y platillos que honran al maíz como base de la cocina mexicana son presentados con ingredientes seleccionados y salsas que realzan su sabor. Cada bocado tiene alma tradicional y a la vez un refinamiento al estilo gourmet.

Postres y maridaje con espíritu mexicano
Como broche de oro, los postres son una deliciosa combinación de tradición y creatividad. 

Con ingredientes mexicanos icónicos como el chocolate, el elote, el jamoncillo y los frutos rojos, cada dulce es una obra de arte que deleita la vista y el paladar.

Chapulín también dispone de una cava muy bien surtida con una amplia selección de vinos mexicanos. Etiquetas provenientes del Valle de Guadalupe, Querétaro, Coahuila y Guanajuato, permiten maridar cada plato con precisión. 

¿Dónde está?
Campos Elíseos 218, Polanco, CDMX

Dentro del Hotel Presidente InterContinental

Consultar el menú o reservar en: chapulinrestaurante.com.mx

Categorías
Gastronomía Internacional Turismo Viaje

Despegar ofrece opciones para viajar a Japón con poco presupuesto

La empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica registró un aumento de 40 % en las búsquedas de vuelos de México a Japón
Japón cerró 2024 como uno de los países más visitados del mundo, rompiendo su propio récord con más de 36 millones de turistas, según datos de la Oficina Nacional de Turismo (JNTO). Pero organizar un viaje al país del sakura no tiene que ser costoso: con buena planeación y las herramientas adecuadas, es posible recorrerlo con un presupuesto accesible.

Lo primero es elegir fechas en temporada baja. Según Tourist Japan, el verano y el otoño fueron los periodos más concurridos el año pasado, por lo que conviene evitar esos meses. Planear con antelación permite encontrar mejores tarifas en vuelos y alojamiento.

De acuerdo con datos de Despegar, septiembre de 2025 se perfila como uno de los mejores meses para volar de México a Japón, con vuelos redondos de Ciudad de México a Tokio desde 23 mil pesos. La mayoría de estas opciones incluyen escalas en ciudades como Vancouver, San Francisco o Los Ángeles, por lo que es indispensable contar con una visa estadounidense vigente. Para quienes prefieren vuelos directos, el costo promedio ronda los 30 mil pesos.

En cuanto al alojamiento, Japón ha transformado la experiencia turística con sus hoteles cápsula: espacios individuales con amenidades básicas, ideales para estancias cortas. En Tokio, es posible encontrar opciones desde 390 pesos por noche.

Para moverse dentro de la ciudad, el metro y los trenes locales permiten recorrer Tokio invirtiendo menos de 200 pesos durante una estadía de 15 días. Si se desea conocer otras ciudades como Osaka, Kioto o Hiroshima, el tren bala ofrece trayectos directos por aproximadamente 1,900 pesos. También existe el Japan Rail Pass, una opción ideal para viajes interurbanos, que permite trayectos ilimitados durante siete días por alrededor 4,000 pesos.

Japón también ofrece numerosas actividades gratuitas o de bajo costo. En Tokio, espacios como el Jardín Imperial o el parque Ueno son de entrada libre. Otros imperdibles incluyen el templo Senso-ji, los barrios de Harajuku y Shibuya, museos y miradores como el del Edificio del Gobierno Metropolitano. Además, Despegar ofrece experiencias como el Tour Tokio Completo desde 1,861 pesos por persona.

En lo gastronómico, Japón cuenta con una gran variedad de opciones económicas: desde puestos callejeros y tiendas de conveniencia hasta izakayas locales. Según SOFIA, la asistente virtual de Despegar basada en inteligencia artificial generativa, un viajero puede gastar entre 200 y 400 pesos diarios siguiendo un plan inteligente.

Todo indica que la popularidad de Japón seguirá en ascenso. Tourist Japan estima que la afluencia turística continuará creciendo durante 2025. Esta tendencia también se refleja en los datos de Despegar:

«Durante el primer trimestre de 2025 registramos un aumento del 40 % en la búsqueda de vuelos a Japón, respecto al mismo periodo de 2024. En Despegar analizamos continuamente las tendencias para ofrecer las mejores opciones de viaje a nuestros usuarios», señaló Carolina Campuzano, Gerente Senior de Ventas y Estrategia de Despegar.

Con tecnología, asesoría personalizada y ofertas integradas en una sola plataforma, viajar a Japón con presupuesto limitado ya no es un sueño lejano, sino un plan alcanzable.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Nutrición

American Pistachio Growers destaca los pistaches americanos como un snack para una vida saludable

En respuesta a la creciente demanda de opciones alimenticias más saludables, los pistaches americanos se destacan como un snack nutritivo y delicioso que ofrece una combinación única de beneficios. Este fruto seco no solo es una fuente de proteína completa, grasas saludables y fibra, sino que también proporciona una serie de nutrientes esenciales como vitamina E, magnesio y antioxidantes que contribuyen al bienestar general
En el marco de una creciente preocupación por una alimentación más saludable, los pistaches americanos se consolidan como una de las mejores opciones de snack nutritivo. Su perfil nutricional, versatilidad y sabor los convierten en el complemento ideal para quienes buscan mejorar su bienestar sin sacrificar el placer de comer. 

Un fruto con historia y valor nutricional 
Originario de Oriente Medio y Asia Central, el pistache ha sido consumido durante más de 300,000 años. Hoy, Estados Unidos con cultivos en California, Arizona, Texas y Nuevo México, es uno de los principales productores a nivel mundial, gracias a las condiciones óptimas de su clima y la calidad de sus suelos. 

Una porción de 28 gramos (49 pistaches) aporta 165 calorías, 7.1 gramos de proteína completa con todos los aminoácidos esenciales, 12.7 gramos de grasas saludables (mayoritariamente monoinsaturadas y poliinsaturadas), así como fibra soluble e insoluble, ideal para mejorar la digestión, regular el apetito y contribuir al control glucémico. 

Más allá del sabor: beneficios respaldados por la ciencia 
Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de pistaches puede: 

Favorecer la salud cardiovascular 
Ayudar a controlar el peso 
Mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes 
Combatir el envejecimiento celular gracias a su alto contenido de antioxidantes 

Los compuestos bioactivos de los pistaches, como la clorofila, la luteína, la zeaxantina y las antocianinas, no solo son responsables de su color verde y púrpura característico, sino que también protegen la salud visual y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. 

Un multivitamínico natural en cada porción 
Los pistaches también son fuente de vitaminas y minerales esenciales como: 

Vitamina E: antioxidante clave en la protección celular 
Vitamina B6: importante para el metabolismo energético y la función cerebral 
Magnesio: fundamental para la salud ósea y muscular 
Potasio: ayuda a regular la presión arterial 
Zinc y Manganeso: fortalecen el sistema inmunológico y la formación de tejidos 

Sobre American Pistachio Growers 
American Pistachio Growers es una organización que representa a más de 800 productores de pistache en Estados Unidos. Su misión es promover el consumo de pistaches americanos, destacando sus beneficios para la salud y versatilidad.

Recursos adicionales: 

Sitio oficial: www.americanpistachios.org  Estudios científicos y publicaciones: disponibles en el apartado de salud y nutrición del sitio 

Referencias 

Bulló, M., Juanola-Falgarona, M., Hernández-Alonso, P., & Salas-Salvadó, J. (2015). Nutrition attributes and health effects of pistachio nuts. The British journal of nutrition, 113 Suppl 2, S79–S93.

Derbyshire, E., Higgs, J., Feeney, M. J., & Carughi, A. (2023). Believe It or ‘Nut’: Why It Is Time to Set the Record Straight on Nut Protein Quality: Pistachio (Pistacia vera L.) Focus. Nutrients, 15(9), 2158.

Dreher M. L. (2012). Pistachio nuts: composition and potential health benefits. Nutrition reviews, 70(4), 234–240.  

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Internacional

Real California Milk celebra el Mes Internacional de la Leche con sabor, salud e historia

Con motivo del Mes Internacional de la Leche, Real California Milk destaca los múltiples beneficios que este alimento esencial aporta a la salud diaria. No sólo es una fuente inigualable de sabor, sino que su consumo regular contribuye a fortalecer huesos, mantener la masa muscular y mejorar la hidratación, destacándose como una opción completa y versátil que se adapta a diversas preparaciones desde el desayuno hasta la cena
En el marco del Mes Internacional de la Leche, Real California Milk resalta la importancia de este alimento esencial en la dieta diaria, no sólo por su inigualable sabor, sino también por sus amplios beneficios nutricionales e hidratantes. Desde el desayuno hasta la cena, la leche está presente en la vida de millones de personas alrededor del mundo. 

Un alimento completo y versátil 
La leche es protagonista de infinidad de platillos matutinos, desde el cereal y los licuados hasta el clásico café con leche. Pero su valor va más allá del sabor. Su consumo regular ayuda a fortalecer huesos, mantener la masa muscular y puede contribuir en la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión e incluso ciertos tipos de cáncer. 

Lo que muchos no saben es que la leche también es una excelente fuente de hidratación. «Gracias a su contenido natural de electrolitos, carbohidratos y agua, la leche ofrece una hidratación más duradera que el agua sola», revela un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition. De hecho, puede superar incluso a bebidas deportivas o jugos. 

Composición nutricional de la leche (por 240 ml de leche reducida en grasa): 

Calorías: 122 kcal 
Proteína: 8 g 
Calcio: 309 mg (24% del valor diario) 
Potasio: 390 mg (8% VD) 
Magnesio: 29 mg (12% VD) 
Agua: ~90% del contenido total 

Leche californiana: calidad desde el origen 
California es el estado líder en producción láctea en Estados Unidos, representando el 18.5 % de la producción de leche estadounidense. Más de 1,300 familias lecheras trabajan día a día para ofrecer leche de alta calidad. Estas familias forman parte del California Milk Advisory Board (CMAB), organización que impulsa los productos con el sello Real California Milk, una garantía de sabor auténtico, tradición e innovación. 

California destina más del 46 % de su producción de leche a la elaboración de quesos, lo que refleja la profunda relevancia de esta industria en el estado. Con una tradición quesera de más de 200 años, actualmente se producen más de 250 variedades de queso, todos elaborados con leche californiana y con el sello de Real California Milk. Este distintivo garantiza la autenticidad, el origen y la calidad de cada queso, reafirmando el compromiso del estado con la excelencia y la herencia artesanal en la producción quesera.

Sobre el Consejo Lácteo de California 
El California Milk Advisory Board (CMAB) es una entidad que representa a los productores de leche del estado. Su misión es promover el consumo de productos lácteos elaborados con leche californiana, identificables por el sello Real California Milk. 

Recursos adicionales: 

Sitio web oficial: www.lechedecalifornia.com 

Artículo de referencia: The Surprising High-Protein Drink That Might Be as Hydrating as Water – EatingWell 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Industria Alimentaria

Quesos Real California Milk: el ingrediente estrella para celebrar el Día de la Hamburguesa

En el marco del Día de la Hamburguesa, Real California Milk destaca el papel del queso como ingrediente esencial para elevar este platillo icónico. Con variedades auténticas como el Monterey Jack, Colby y Dry Jack, los quesos con el sello Real California Milk aportan sabor, textura y calidad, consolidándose como la elección ideal para hamburguesas con estilo y carácter
Con motivo del Día de la Hamburguesa, Real California Milk invita a los amantes de este icónico platillo a redescubrir su sabor con quesos de California. Versátiles, cremosos y con historia, los quesos con el sello Real California Milk elevan la experiencia de la hamburguesa a otro nivel. 

De platillo improvisado a fenómeno global 
La hamburguesa ha conquistado paladares en todo el mundo, y aunque su origen es debatido, muchos coinciden en que su versión moderna nació en Louis’ Lunch, en Connecticut, como una solución rápida y deliciosa para un cliente con prisa. Desde entonces, ha evolucionado en innumerables formas, convirtiéndose en un símbolo de la comida casual y de convivencia. 

El toque perfecto: queso californiano 
Una hamburguesa no está completa sin una rebanada de buen queso. Y los quesos de California, reconocidos por su calidad y sabor, son la elección ideal. Variedades como Monterey Jack, Colby, Teleme o Dry Jack aportan carácter, suavidad e intensidad en cada bocado. 

«El queso Monterey Jack es un orgullo californiano, creado a partir de una receta tradicional y perfeccionado con el paso del tiempo. Hoy es uno de los quesos más utilizados en hamburguesas gourmet», señala el Consejo Lácteo de California. 

Tradición e innovación en cada producto 
California alberga a más de 1,300 familias lecheras que elaboran más de 250 tipos de queso, contribuyendo con casi una quinta parte de toda la leche consumida en EE. UU. Todos los productos con el sello Real California Milk provienen de leche californiana de alta calidad y se producen bajo estrictos estándares que garantizan frescura y sabor. 

El distintivo sello amarillo puede encontrarse en quesos, yogures, mantequilla, helado, crema agria y más. Es garantía de un producto auténtico, con origen claro y sabor excepcional. 

Sobre el Consejo Lácteo de California 
El Consejo Lácteo de California (CMAB) es una organización sin fines de lucro que representa a los productores lecheros del estado de California. Su objetivo es promover los productos elaborados con leche de California, reconociéndolos con el sello Real California Milk.  

Recursos adicionales: 

Sitio oficial: www.lechedecalifornia.com 

Guía de quesos californianos: Ver aquí

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Industria Alimentaria Nutrición

El pistache americano: el toque creativo que revoluciona el Día de la Repostería

Este 2025, el pistache se posiciona como el gran protagonista del Día de la Repostería, gracias a su sabor distintivo, su color natural y su alto valor nutricional. Cada vez más presente en las creaciones de reposteros y chefs a nivel mundial, este fruto seco conquista vitrinas con propuestas innovadoras como el chocolate estilo Dubái. Asociaciones como American Pistachio Growers han jugado un papel clave en impulsar su visibilidad y fomentar el crecimiento de la industria del pistache
En el marco del Día de la Repostería, el pistache americano se posiciona como el ingrediente estrella que impulsa la innovación en la repostería. Durante 2025, este fruto seco ha alcanzado una nueva ola de popularidad global, impulsado por tendencias virales como el chocolate Dubái, una receta que fusiona sabores del Medio Oriente con una intensa crema de pistache. 

Una tendencia global con sabor verde 
La creciente presencia del pistache en redes sociales y recetarios ha inspirado a reposteros profesionales y amateurs a experimentar con este versátil ingrediente. Ya sea en helados, pasteles, cremas, cócteles o masas horneadas, el pistache ofrece una combinación única de sabor, textura y atractivo visual. 

«Es un ingrediente que eleva cualquier preparación, su color verde natural y sabor suave, pero distintivo lo hacen perfecto para innovar en la repostería», comentó Mayela Morales Vázquez, portavoz de American Pistachio Growers, organización que representa a más de 800 productores de pistache en Estados Unidos. 

Más que sabor: salud y tradición 
El pistache no solo es delicioso: también es nutritivo. Aporta proteínas, fibra, grasas saludables, y es fuente de vitaminas B6 y E, además de minerales esenciales como potasio y magnesio. Su historia milenaria en la gastronomía Medio Oriente lo vincula con preparaciones sofisticadas y festivas. 

Liderazgo estadounidense en producción de pistache 
Estados Unidos se ha consolidado como el principal productor mundial de pistaches, con más de 150,000 toneladas anuales. California, Arizona, Nuevo México y Texas concentran el 100% de la producción, bajo estándares estrictos que garantizan calidad, higiene y sustentabilidad, juntos conforman American Pistachio Growers. 

Sobre American Pistachio Growers 
American Pistachio Growers es una asociación comercial que representa a más de 800 productores de pistache en California, Arizona, Nuevo México y Texas. Su misión es aumentar el conocimiento global sobre este fruto seco, fomentar su consumo y apoyar a los productores de los estados anteriormente mencionados. 

Recursos adicionales: 

Sitio web oficial: www.americanpistachios.mx 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Holanda Moka Café: otra forma de disfrutar esta deliciosa bebida

Este nuevo sabor combina el helado sabor café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate
La primavera ha llegado y con ella, el calor con el que se antoja un helado con sabor familiar y delicioso. En esa sintonía, la marca líder de helados a nivel mundial presenta su más reciente innovación: Holanda Moka Café, un producto que combina la intensidad de esta bebida con el toque dulce del chocolate, creando una experiencia helada que cautivará a los amantes del café. 

Este nuevo producto está inspirado en el inconfundible sabor moka y ofrece una combinación irresistible de cremoso helado de café con jarabe de chocolate y chispas de chocolate, logrando la textura perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.

Al descubrir el café como uno de los principales sabores en tendencia dentro de diversas categorías de consumo, esta innovación es ideal para compartir un antojo o como el acompañante perfecto en esos momentos de indulgencia en los que quieres algo frío que refresque tus sentidos.

«En Helados Holanda buscamos constantemente complacer a nuestros consumidores, por ello, al descubrir que el café es uno de los principales sabores en tendencia, decidimos crear una combinación deliciosa para seguir fortaleciendo nuestro portafolio de botes con el nuevo sabor Moka Café, una combinación que será protagonista de momentos únicos en familia y con amigos.» destacó sobre este nuevo sabor Román Rodríguez, director general de Helados Holanda 

Ahora, quienes disfrutan del helado podrán deleitarse con esta innovación, disponible en diferentes tiendas de autoservicio para compartir con sus seres queridos. Además, como todos los botes de Holanda, puede transformarse en recetas o complementos para otros postres, llevando el inconfundible sabor moka a cualquier ocasión, y ante los más exigentes antojos.

Es posible obtener más información consultando las redes sociales y el sitio oficial de Helados Holanda. 

Categorías
Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

Ingredion y Oobli anuncian alianza ante la creciente demanda de proteínas dulces

Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación
Ingredion, proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes y Oobli, la primera empresa del mundo en construir con éxito una plataforma de proteínas dulces, anunciaron un acuerdo de colaboración para acelerar el acceso de la industria a sistemas de edulcorantes de gran sabor, asequibles y más saludables, aportando soluciones de edulcorantes naturales como la estevia, junto con las proteínas dulces desarrolladas por Oobli.

Las proteínas dulces son endulzantes con mucho sabor y saludables, que pueden ser parte fundamental de cualquier combinación de ingredientes dulces en alimentos y bebidas, productos horneados, yogures, caramelos y más. También se pueden utilizar para complementar de manera rentable otros endulzantes naturales, ayudando a las empresas alimenticias a alcanzar niveles ideales de dulzor, cumplir objetivos nutricionales y gestionar los costes.

«Las proteínas dulces son una opción que permite disfrutar de una gran variedad de productos, sin sacrificar el sabor. En Ingredion México celebramos este acuerdo, el cual está considerado para los consumidores que buscan otras alternativas de productos relacionados con sus diferentes estilos de vida», mencionó Jaime López, Presidente y Director General de Ingredion México y Centro América.

«Las proteínas dulces son una incorporación muy esperada al conjunto de endulzantes saludables», dijo Ali Wing, director ejecutivo de Oobli. «Trabajar con los mejores equipos de Ingredion, para combinar edulcorantes naturales con nuestras novedosas proteínas dulces, ofrecerá soluciones revolucionarias en esta importante categoría con creciente demanda», agregó.

«Llevamos mucho tiempo a la vanguardia en la innovación de soluciones en reducción de azúcar, y nuestro trabajo con las proteínas dulces es un nuevo y emocionante capítulo en este viaje», comentó Nate Yates, vicepresidente y director general de reducción de azúcar, fortificación de fibra y director ejecutivo de Pure Circle en Ingredion. «Ya sea mejorando los sistemas de endulzantes existentes con proteínas dulces o utilizando nuestros endulzantes establecidos para desarrollar nuevas posibilidades, vemos increíbles sinergias en todas estas plataformas», añadió Yates.

Oobli e Ingredion han venido colaborando recientemente varios productos para conocer mejor las oportunidades de las proteínas dulces y la estevia. Ambas empresas compartieron su entusiasmo por los datos recopilados de los consumidores, lo que finalmente condujo al acuerdo de asociación. 

Esta noticia se produce después de los recientes anuncios de que Oobli recibió la carta «sin objeciones» de la FDA, aceptando la conclusión de la empresa de que la proteína dulce (conocida por su nombre científico como «Brazzein») es reconocida como segura (GRAS) para su uso como edulcorante en alimentos y bebidas.

Acerca de Ingredion
Ingredion Incorporated (NYSE: INGR) con sede en los suburbios de Chicago, es un proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes que atiende a clientes en más de 120 países. Con unas ventas netas anuales en 2023 de más de 8.000 millones de dólares, la empresa transforma cereales, frutas, verduras y otros materiales de origen vegetal en soluciones de ingredientes de valor añadido para los mercados de la alimentación, las bebidas, la nutrición animal, la elaboración de cerveza y la industria. Con los centros de innovación Idea Labs® de Ingredion en todo el mundo y aproximadamente 12.000 empleados, la empresa cocrea con los clientes y cumple su propósito de unir el potencial de las personas, la naturaleza y la tecnología para hacer la vida mejor. Es posible visitar ingredion.com para obtener más información y las últimas noticias de la empresa.

Acerca de Oobli
Oobli es una empresa de plataforma tecnológica de proteínas dulces centrada en la sustitución del azúcar en alimentos y bebidas. Las proteínas dulces no tienen impacto glucémico ni afectan al microbioma intestinal. Producidas por fermentación, las proteínas dulces de Oobli son rentables como sustituto del edulcorante y respetuosas con el clima, ya que ahorran grandes cantidades de tierra, agua y carbono en comparación con la caña de azúcar cultivada. Oobli es la primera y única empresa del mundo regulada para vender proteínas dulces como edulcorante, con dos cartas «sin preguntas» de la FDA, cuatro proteínas con estatus GRAS autoafirmado por la FDA y una proteína con estatus GRAS FEMA de la FDA. Además de vender sus propios chocolates endulzados con proteínas, Oobli se asocia con empresas para ayudar a ofrecer productos de gran sabor, asequibles y más saludables. Más información en oobli.com.
 

Categorías
Consumo Eventos Gastronomía Industria Alimentaria Internacional Nacional

El Pabellón de la Unión Europea mostrará la excelencia agroalimentaria de la UE en la Expo ANTAD 2025, México

Las oportunidades de negocio ofrecidas por los alimentos y bebidas destacados del sector agrícola de la Unión Europea serán presentadas en la Expo ANTAD 2025 en Guadalajara, México. Registro abierto
La Unión Europea (UE) se complace en anunciar su participación con un Pabellón en la Expo ANTAD 2025, que tendrá lugar en el centro de exposiciones Expo Guadalajara en Guadalajara, México, del 25 al 27 de marzo de 2025.

El Pabellón de la UE en la Expo ANTAD 2025 presentará una amplia selección de alimentos y bebidas de alta calidad de los 27 Estados miembros de la UE, para ofrecer a los visitantes una oportunidad única de explorar la excelencia de los productos agrícolas europeos. Los asistentes experimentarán de primera mano los altos estándares de calidad, seguridad, autenticidad y sostenibilidad que definen los productos de la UE.

«Estamos orgullosos de mostrar la calidad y diversidad de los alimentos y bebidas europeos en Expo ANTAD 2025, México. El Pabellón de la UE subraya nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad, seguros y sostenibles que representen las ricas tradiciones agrícolas de Europa», comentó el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. «Este evento proporciona una plataforma excepcional para fortalecer los lazos comerciales entre Europa y México y fomentar nuevas oportunidades para el comercio y la cooperación».

Además de que los visitantes puedan degustar una amplia selección de alimentos de alta calidad, como productos con indicaciones geográficas y certificación orgánica, el Pabellón de la UE ofrecerá una gama de experiencias interactivas, incluidos espectáculos de cocina en vivo organizados por reconocidos chefs que demostrarán formas creativas de incorporar ingredientes europeos en platos tradicionales mexicanos.

El Pabellón también acogerá sesiones educativas dirigidas por expertos europeos y mexicanos, que abarcarán categorías clave de productos como cereales, pan y pasta, queso y productos lácteos, aceite de oliva, carne fresca y productos cárnicos, frutas y verduras y confitería. Confirmando el compromiso de la UE de apoyar a los agricultores y productores, estas actividades proporcionarán a los compradores, minoristas y distribuidores asistentes información valiosa sobre los altos estándares de los productos agrícolas de la UE y su potencial para el mercado mexicano.

La participación de la UE en la Expo ANTAD 2025 llega en un momento crucial en las relaciones comerciales entre la UE y México. Tras la conclusión de las negociaciones a nivel ministerial sobre un Acuerdo Global UE-México modernizado en enero de 2025, las exportaciones agroalimentarias europeas se beneficiarán de la eliminación de los altos aranceles, creando nuevas oportunidades para las empresas de ambas partes. Muchas de estas categorías de alimentos y bebidas se exhibirán en el Pabellón de la UE, ofreciendo a los servicios de alimentos mexicanos y otras empresas la oportunidad de explorarlas.

Se invita a las instituciones interesadas, compradores, minoristas y distribuidores mexicanos a asistir a la Ceremonia Oficial de Apertura del Pabellón de la UE el 25 de marzo de 2025. El evento será inaugurado por el Sr. Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Jefe de la Sección de Comercio y Economía de la Delegación de la Unión Europea en México. La ceremonia contará con una demostración especial de cocina a cargo del chef estrella Juantxo Sánchez, que mostrará la versatilidad de los productos de la UE.

Pueden inscribirse para asistir a la Ceremonia de Apertura aquí. Las inscripciones se aceptarán hasta las 23:59 ICT (UTC-6) del 21 de marzo de 2025. La asistencia también requiere la inscripción en línea para Expo ANTAD 2025, México, que puede hacerse en la página web de Expo ANTAD.

Información de antecedentes:
Como feria líder para el sector de alimentos y bebidas en México, Expo ANTAD sirve como una plataforma clave para la creación de redes de negocios y la expansión del mercado. El evento conecta a los expositores con profesionales de la industria, fomenta las relaciones comerciales y brinda oportunidades únicas para mostrar productos innovadores. Con miles de visitantes y una fuerte presencia internacional, Expo ANTAD México es un evento fundamental para quienes buscan expandir su presencia en el mercado mexicano.

Para obtener más información, visite la página web del Pabellón de la UE.

«Para consultas, comuníquense con nosotros por correo electrónico».

Categorías
Gastronomía Industria Alimentaria Nutrición Restauración Sostenibilidad

La presencia de Veganuary y su campaña siguen creciendo en Latinoamérica

La campaña llegó a todos los rincones del continente, a través de vallas publicitarias, artículos en medios de comunicación y con el apoyo de celebridades e influencers de diferentes países. Más de 25.8 millones de personas participaron alrededor del mundo
Veganuary, ONG que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, culminó recientemente una nueva versión de su campaña Enero Vegano. Alrededor de 25,8 millones de personas de todo el mundo, incluyendo países de toda América Latina, participaron en Veganuary en enero de 2025, basándose en encuestas de YouGov y en las estimaciones de población actuales de cada país. 

Además de contar con el apoyo de decenas de influencers en el continente y exponer el mensaje de Veganuary en cientos de titulares, durante diciembre y enero, la campaña y su mensaje, fue vista por miles de personas en las calles de Chile, gracias a los anuncios publicitarios que se colocaron en cientos de lugares estratégicos de la capital, mientras que la organización Animal Libre, partner de Veganuary en Latinoamérica, apoyó la campaña, entre otras cosas, con un anuncio publicitario en uno de los principales diarios de Chile, llevando el mensaje a miles de personas. 

Además, más de 150 empresas se unieron a Veganuary este año en América Latina, con 21 nuevos lanzamientos de productos o menús veganos y cientos de ofertas y descuentos en productos en base a plantas, en diferentes países de la región, como Chile, México, Perú, Colombia y Argentina. 

«Son cada vez más las empresas que están viendo, en la promoción y fomento de los alimentos en base a plantas, una ayuda real a la crisis climática que se está viviendo en la actualidad, sumando así a sus estrategias de sostenibilidad la participación en campañas como la del Enero Vegano de Veganuary, que, en un solo mes, tiene resultados positivos para nuestro medio ambiente», comentó  Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

La campaña en México 
Este año, en México, participaron desde marcas de productos hasta tiendas y restaurantes, gracias al apoyo y colaboración de EligeVeg, partner de Veganuary en el país, que apoya la campaña año tras año. Uno de los grandes nombres fue Nestlé, quienes participaron de Veganuary 2025 a través del Desafío en el Lugar de Trabajo. Nestlé, a través de Nature’s Heart y Nestlé Professional, ofreció en su comedor opciones plant-based, promoviendo distintos estilos de alimentación entre sus colaboradores. Además, desarrollaron una estrategia de comunicación interna para fomentar el desafío mediante dos webinars educativos, facilitando herramientas prácticas a sus colaboradores. 

«Desde el equipo de Creación de Valor Compartido, vimos en el ‘Desafío en el Lugar de Trabajo’ de Veganuary una gran oportunidad para impulsar distintos estilos de alimentación. De la mano de una de nuestras marcas, Nature’s Heart, y Nestlé Professional, sumamos esfuerzos para amplificar el alcance, llegar a más colaboradores e invitarlos a probar opciones plant-based en nuestro comedor, generando un impacto positivo tanto en las personas como en el planeta», comentó Vanessa Acosta, Jefatura de Creación de Valor Compartido Nestlé. 

También destaca la participación de la tienda departamental Liverpool, que gracias a la gestión de EligeVeg, se unieron a Veganuary lanzando, en su primer festival gastronómico del año, cuatro platillos a base de plantas, de los cuales dos se quedarán en el menú de forma permanente, según señaló EligeVeg. Otras empresas, como The Body Shop y Lush también fueron parte de la campaña en México este enero. 

«La campaña de Veganuary 2025 está marcando un punto de inflexión tanto para las empresas como para las personas que, de manera consciente, están eligiendo darle una oportunidad a una alimentación a base de plantas y a un estilo de vida más compasivo. Colaborar con empresas visionarias que suman esfuerzos en favor de los animales, el planeta y la inclusión alimentaria nos reafirma que cada acción conjunta es una semilla de cambio que florece en un futuro más justo y sostenible», comentó Mariana Issa, gerente senior en Innovación Alimentaria en EligeVeg. 

Nuevo capítulo en Perú 
Este año, Veganuary llegó oficialmente a Perú gracias al trabajo y colaboración de la Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales, Arba, y el impacto fue increíble. Para llegar a miles de personas, Arba instaló vallas publicitarias con el eslogan «¿Perturbador?», en lugares muy transitados de Lima. Además, 19 empresas de diversas regiones del Perú, de la costa, sierra y selva, se sumaron a la campaña ofreciendo ofertas irresistibles que destacan la riqueza y variedad de que ofrece una alimentación vegana.   

«¡Estamos muy contentas y emocionadas por el éxito de la Campaña Veganuary en Perú! ¡Tuvimos cientos de participantes registrados!  Esta cifra es un testimonio del creciente interés por una vida que respeta y protege plenamente la existencia de todos los seres con quienes cohabitamos el planeta», comentó Iselda Livoni, CEO y fundadora de Arba Perú, y agregó «Tuvimos también degustaciones en las playas, ahora que estamos en vacaciones de verano, las personas quedaron sorprendidas con ganas de seguir probando esta experiencia vegana, celebrando la diversidad de sabores, la salud y el respeto por todos los seres vivos». 

La activación en redes sociales también fue parte del gran trabajo de Arba, donde realizaron transmisiones en vivo con nutricionistas veganas de renombre como Patricia Castañeda y Antonella Arequipa, compartiendo tips y recetas saludables. Así también, contaron con la valiosa sinergia y colaboración de influencers comprometidas con el rescate animal y guardianas del turismo sostenible.