Categorías
Nacional Nacionales Principal

Matan en enfrentamiento a “El Perris”, operador y jefe de seguridad de Los Chapitos

Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” y/o “El 27” fue abatido la tarde de este viernes 23 de mayo por Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, tras un enfrentamiento con elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Navolato, Sinaloa.

A través de sus redes sociales, Omar García Harfuch, confirmó que «El Perris» había fallecido tras atacar «fuertemente» a los elementos del Ejército Mexicano, quienes repelieron la agresión.

Desde el pasado martes 20 de mayo, se habían registrado incursiones de fuerzas federales en distintos puntos de Navolato, en el que se registraron enfrentamientos con integrantes de la facción de “Los Chapitos”.
Te podría interesar

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados con “El Perris”, encargado de seguridad de Los Chapitos
Seguridad
Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados con “El Perris”, encargado de seguridad de Los Chapitos
«El Piyi»: el sucesor de «El Nini» cuya identidad trascendió por los corridos tumbados
Peso Pluma ayudó indirectamente
«El Piyi»: el sucesor de «El Nini» cuya identidad trascendió por los corridos tumbados

Este viernes aproximadamente a las 3 de la tarde, se implementó un operativo tierra-aire desplegado por las Fuerzas Armadas, en el que participaron dos helicópteros del ejército y elementos de la Guardia Nacional junto con el Ejército Mexicano, momentos después se registró un enfrentamiento en la comunidad de Bariometro, perteneciente al municipio de Navolato, cerca del panteón municipal en la «Colonia 71».

En el conflicto se reportó a dos elementos de seguridad heridos, mientras que se detuvieron a cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo, por lo que se informó la presunta muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez “El Perris”

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó “que los reportes de disparos y sobrevuelos de helicópteros en las inmediaciones de Bariometro, municipio de Navolato, son parte de un operativo realizado por fuerzas federales, con el apoyo del Grupo Interinstitucional. En este momento, la zona ya se encuentra controlada” en su cuenta de X.

«El Perris» es uno de los principales jefes de seguridad de “Los Chapitos”, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar se encuentran en una «guerra» por el control del Cártel de Sinaloa con Ismael Zambada Sicairos alias “Mayito Flaco».

También fue señalado por presuntamente haber participado en el secuestro y entrega de Ismael Zambada García alias “El Mayo Zambada” a las autoridades norteamericanas el 25 de julio del 2024.

La agencia norteamericana Administración para el Control de Drogas (DEA) lo ha identificado como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo y generador de violencia en México, por el cual ofrecía una recompensa de un millón de dólares.

“El Perris” fue jefe de seguridad de Néstor Isidro Pérez Salas alias “El Nini”, operador de “Los Chapitos”, quien fue capturado el 22 de noviembre del 2023 y extraditado a los Estados Unidos el 25 de mayo del 2024.

Tras la captura de “El Nini”, Jorge Humberto Figueroa «El Perris», ocupó el lugar como operador y jefe de seguridad del grupo delictivo.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y calor extremo

Una línea seca sobre el norte de México, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionará lluvias y vientos fuertes en el norte del país. Además, canales de baja presión en diferentes regiones y la entrada de humedad del Pacífico, Golfo y Caribe generarán precipitaciones intensas en el sur y sureste del país.

La onda de calor continuará afectando a gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a los 40 °C. La información es del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la mañana del viernes se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua

¿Qué estados se verán afectados por lluvias, viento y calor este 23 de mayo?
Pronóstico de lluvias

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

Chiapas
Oaxaca

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
Michoacán
Guerrero
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
Jalisco
Estado de México
Morelos
Tlaxcala
Puebla
Hidalgo
Veracruz (sur)
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Chihuahua
Durango
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Aguascalientes
Colima
Guanajuato
Querétaro
Ciudad de México
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Nayarit

Las lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de descargas eléctricas y caída de granizo.

Temperaturas mínimas
De -5 a 0 °C con heladas:
Zonas montañosas de Durango
De 0 a 5 °C:
Zonas altas de Chihuahua

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Durango
Sinaloa
Nayarit
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Campeche
Yucatán
De 35 a 40 °C:
Baja California Sur
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Jalisco
Colima
Querétaro
Hidalgo
Estado de México (suroeste)
Morelos
Puebla
Veracruz
Tabasco
Chiapas
Quintana Roo
De 30 a 35 °C:
Aguascalientes
Guanajuato

 

Categorías
Principal

Moctezuma celebra baja al impuesto a remesas; Sheinbaum rechaza que sean “Buenas noticias”

Tras la aprobación del plan fiscal de Donald Trump en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el embajador de México, Esteban Moctezuma, celebró, a través de su cuenta de X, la reducción del impuesto a remesas de 5% a 3.5%. A través de redes sociales, calificó esta modificación como “Buenas noticias y un avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”.

Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que, aunque es un paso positivo, México no avala ningún tipo de impuesto sobre el dinero que los connacionales envían a sus familias. En su conferencia matutina, agradeció la gestión del embajador y de senadores mexicanos, pero reiteró que seguirán presionando para eliminar por completo el gravamen.
Reducción al impuesto en remesas: avance con reservas

Durante la sesión de aprobación del plan fiscal, el Congreso estadounidense aprobó el paquete con 215 votos a favor y 214 en contra.

Entre las medidas más comentadas, se encuentra la reducción del impuesto a remesas, que originalmente sería del 5% y se bajó a 3.5%. Esta medida impacta directamente a los millones de migrantes mexicanos que envían dinero a sus familias desde Estados Unidos.
auto skip

Esteban Moctezuma, embajador de México en EE. UU., dijo que esta reducción es un “primer avance importante”, pero también señaló que seguirán atentos a cómo evolucione el plan fiscal en instancias posteriores. La reducción fue resultado de negociaciones impulsadas por legisladores y diplomáticos mexicanos.
Sheinbaum insiste: no debe haber ningún impuesto a remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, pese a la reducción, el objetivo de su gobierno sigue siendo la eliminación total del impuesto. “Vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos”, declaró desde Palacio Nacional.

Categorías
CDMX Principal

CNTE se ‘planta’ en Palacio: bloquea acceso a la mañanera de Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentan bloquear el acceso a Palacio Nacional para impedir la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con las imágenes del reportero de Grupo Fórmula, Israel Aldave, los integrantes de la CNTE brincaron las vallas y caminaron hacia la puerta principal de Palacio Nacional al tiempo que gritaba consignas.

«Palacio Nacional está totalmente bloqueado por maestros de la CNTE, sobre la calle de Correo Mayor y Corregidora. No permiten acceso de funcionarios ni de medios de comunicación, quieren hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum y los maestros están muy agresivos con los medios de comunicación», dijo Aldave en el noticiero de Azucena Uresti.
Paro maestros CNTE: ¿qué piden?

La CNTE mantiene un plantón en la plancha del Zócalo capitalino, desde el pasado jueves 15 de mayo, en conmemoración del Día del Maestro.

Esto, porque exigen un aumento salarial del 100 por ciento y la presidenta Claudia Sheinbaum únicamente anunció un incremento del 9 por ciento.

La Coordinadora destacó que las y los maestros que sólo tienen una plaza ganan 7 mil pesos a la quincena, y que con las marchas y bloqueos del año pasado lograron que el Gobierno subiera su salario en 14 por ciento.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar México; ¿cuándo vendrá?

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para felicitar al Papa León XIV por su reciente elección como líder de la Iglesia Católica.
En su mensaje, Rodríguez expresó el deseo del Gobierno de México de que el ministerio del nuevo Papa sea “exitoso y productivo”.

En su intervención, la funcionaria destacó que el gobierno mexicano tiene “la disposición al diálogo abierto y constructivo para que haya entendimiento y bienestar hacia las naciones del mundo”.

Además, hizo un reconocimiento a las coincidencias entre la inclinación del Papa Robert Francis Prevost hacia los más necesitados y los principios del gobierno mexicano, que pone a los pobres como una de sus principales prioridades.
auto skip
Rosa Icela Rodríguez resalta las coincidencias entre el Papa y el gobierno mexicano

Rosa Icela Rodríguez subrayó que el Papa León XIV comparte valores fundamentales con el Gobierno de México, particularmente en lo relacionado con la atención a los sectores más vulnerables.

“Reconocemos la labor social del Papa, así como su vocación de apoyo hacia las personas migrantes y su cercanía con los pueblos originarios de América Latina”, expresó la secretaria.

Extienden invitación al Papa León XIV para que visite México; ¿cuándo vendrá?

En este sentido, Rodríguez destacó que el gobierno de México también extiende una invitación al Papa para que visite el país en una fecha que él considere adecuada.

La invitación fue entregada en una carta formal durante su visita a la Embajada de México en la Santa Sede. La funcionaria también mencionó que, aunque no se espera una respuesta inmediata, el deseo del pueblo mexicano es que el Papa tenga en cuenta esta invitación en el futuro.
Rosa Icela Rodríguez, acompañada por el embajador de México, Alberto Barranco Chavarría

Rosa Icela Rodríguez estuvo acompañada por el embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, durante su visita. La secretaria también estuvo presente en la misa de exequias del Papa Francisco el pasado 26 de abril, lo que refleja la relación continua entre México y la Santa Sede.
La relación del Papa León XIV con el Papa Francisco y México

Durante su mensaje, la secretaria de Gobernación resaltó que la relación del Papa León XIV con el Papa Francisco tiene un fuerte componente de continuidad en el mensaje de unidad a favor de los marginados, los migrantes y los más necesitados.

La titular de la Segob expresó que León XIV será un Papa amigo del pueblo mexicano, un mensaje que resalta la afinidad que ambos papas comparten con las causas sociales y humanitarias.

Este domingo 18 de mayo, el Papa León XIV iniciará su pontificado con una ceremonia masiva en la Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de autoridades de todo el mundo.

La visita de Rosa Icela Rodríguez al Vaticano también fue parte de los esfuerzos diplomáticos de México para fortalecer los lazos con la Santa Sede.

Categorías
Nacionales Portada Principal

Fiscalía de Jalisco investiga a círculo cercano de Valeria Márquez tras su asesinato

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que investiga a personas del entorno más cercano de Valeria Márquez, influencer asesinada a tiros el pasado martes 13 de mayo en su estética ubicada en Zapopan, mientras realizaba una transmisión en vivo.

Te recomendamos leer: «Te voy a echar cal»: amenaza previa en caso Valeria Márquez genera sospechas

Durante una rueda de prensa este viernes, el fiscal estatal Salvador González de los Santos explicó que como parte de las diligencias se están entrevistando a amigas, familiares y conocidos de la joven.

«Se está entrevistando a toda persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, familiares o conocidos», afirmó el funcionario, dejando claro que el círculo íntimo de la víctima es clave para esclarecer el crimen.

El fiscal también subrayó que una de las amigas de Valeria, mencionada en diversos espacios mediáticos, ya fue localizada y será interrogada próximamente, señalando que su declaración podría ser “importante” para avanzar en la investigación.
Valeria Márquez anticipó su temor en redes

Momentos antes del ataque, la joven de 23 años expresó en otra transmisión en vivo que se sentía inquieta y deseaba irse del lugar. En tono que muchos interpretaron como sarcástico o resignado, dijo que la «iban a matar», aunque permaneció en la estética supuestamente porque esperaba un regalo costoso prometido por un seguidor.

Minutos después, un hombre armado ingresó al salón de belleza y abrió fuego contra ella. El ataque quedó registrado en video, lo que provocó gran conmoción en redes sociales y entre sus seguidores.

Tras el atentado, servicios de emergencia y elementos policiacos acudieron al lugar, donde se confirmó la muerte de Márquez. La Fiscalía continúa con las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio, sin detenidos hasta el momento.

Categorías
Principal

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial del 10% para maestros; 9% retroactivo y 1% en septiembre

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, adicional a ello se aumentará uno por ciento más a partir de septiembre de este año.

“El aumento salarial. El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial, global con un adicional, a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y los maestros. De verdad que ojalá pudiéramos dar más, significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos este aumento que estamos dando”, informó desde el salón iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, en reconocimiento a la labor de las y los docentes se incrementará una semana más de vacaciones. La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que luego de analizar los calendarios escolares de diferentes partes del mundo, concluyó, junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, que es posible añadir un descanso adicional, lo que también será bueno para las niñas y los niños

“Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar y normalmente acaban las clases y todavía se quedan, y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes. Entonces le sugerí al secretario de Educación Pública y le pareció bien, además hicimos un análisis de los calendarios escolares en todas partes del mundo, entonces les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, agregó.

Anunció también que junto a las maestras y maestros se sustituirá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y mientras tanto, anunció la firma de un decreto para mejorar la movilidad de las maestras y los maestros en sus centros de trabajo para que se tome en cuenta el tiempo de servicio y sean las y los docentes de mayor antigüedad los que tengan preferencia para que estén más cerca de sus familias.

“El único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad en el servicio, con lo cual se reconocerá el tiempo y dedicación de nuestras maestras y maestros a la educación pública de México. Es un acto de justicia, quien tiene más años de servicio es quien tiene más derecho, además lo que queremos es que estén más cerca de sus familias”, puntualizó.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

«Temo por mi vida»: Valeria Márquez influencer asesinada ya había denunciado amenazas de su ex en redes

El pasado 13 de mayo, Valeria Márquez, una joven influencer de 23 años, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo desde su estética, Blossom The Beauty Lounge, ubicada en Zapopan, Jalisco. El crimen, que ocurrió alrededor de las 18:30 horas, fue captado por la cámara de su propio celular y generó una ola de indignación a nivel nacional por la crudeza del acto.

De acuerdo con los primeros informes de la Fiscalía del Estado de Jalisco, un hombre armado ingresó al local, confirmó la identidad de Valeria y le disparó de forma directa. El video del momento se viralizó en redes sociales, ayudando a las autoridades a analizar el ataque y reunir elementos clave para la investigación.

La reacción de sus seguidores no se hizo esperar, muchos comenzaron a compartir en redes sociales antiguos mensajes de Valeria donde expresaba temor por su seguridad y señalaba directamente a su entonces pareja como responsable si algo le llegaba a pasar.

“Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo que es mi ‘ex’. Y hago responsable de cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia, a esa persona”, escribió en Instagram semanas antes de su asesinato.

Dichas publicaciones han intensificado la presión social para que la ex pareja de la joven sea investigada. Ante estos señalamientos y el contexto de violencia de género, la Fiscalía ha abierto una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio.
Amenazas que recibió Valeria Márquez por parte de su ex

El caso de Valeria Márquez ha encendido nuevamente el debate sobre la violencia contra las mujeres en México, así como el uso de redes sociales como medio de denuncia pública y clamor de justicia.

Categorías
Principal

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

Autoridades de Estados Unidos presentaron la primera acusación formal por narcoterrorismo contra líderes del cártel de Sinaloa. Se trata de Pedro Inzunza Noriega, conocido como El de la Silla, y de su hijo Pedro Inzunza Coronel, El Pichón, quienes son señalados de tráfico de cocaína, fentanilo, metanfetaminas y heroína hacia territorio estadunidense.

Durante conferencia de prensa, el fiscal federal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, reveló la acusación contra Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel y otros miembros de la organización criminal por narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo “en relación al tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína».

Se les acusa a Pedro Inzunza Noriega y a su hijo Pedro Inzunza Coronel de terrorismo y narcotráfico. En documentos del tribunal federal se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo por parte de la facción Beltrán Leyva del cártel de Sinaloa”, mencionó.

El fiscal Adam Gordon dijo que la acusación se da en relación a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en la que designa al cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera.

«A los líderes del cártel de Sinaloa los perseguiremos hasta que encuentren su destino y enfrenten la justicia”, advirtió.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025: García Harfuch

Esta mañana de jueves, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que diversos jueces liberaron a más de 100 delincuentes de 2024 a lo que va del 2025.

En el informe, el funcionario detalló que en lo que va del actual gobierno, se ha registrado “un alarmante número de determinaciones judiciales que lejos de proteger y garantizar la seguridad, la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden”.

De esta manera, el titular de la SSPC mencionó que se tiene un registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales “que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos, delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”.

Bajo esta premisa, García Harfuch indicó que se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y egresos definitivos lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles. Por si eso no fuera poco, el secretario de Seguridad refirió que además autorizaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.

En contraparte, en su informe de actividades el secretario de Seguridad resaltó que desde octubre de 2024 y hasta el 6 de mayo de este año, han sido detenidas más de 20 mil personas y se han asegurado más de 10 mil armas de fuego.

Por otro lado, en 19 estados se han destruido 896 laboratorios y áreas de concentración afectando económicamente a las organizaciones criminales.

Como parte del operativo Frontera norte, han sido detenidas más de 3 mil personas y se han asegurado más de 30 toneladas de droga, entre ellas más de 1 millón de pastillas de fentanilo.

Por último, el encargado de la seguridad del país informó que de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza se aseguraron 93 armas de fuego en la frontera sur de Estados Unidos.