Categorías
Mascotas Nacional Veterinaria

Cuidar a los perros senior: una misión de amor y bienestar

Según Kantar 7.5 millones de perros en México ya son considerados senior. Petco comparte consejos clave para mejorar su calidad de vida
En México, más de 7.5 millones de perros ya forman parte del grupo senior, es decir, casi uno de cada tres perros del país, de acuerdo con cifras de la consultora Kantar. Esta etapa, que suele comenzar alrededor de los 7 años —dependiendo de la raza y tamaño—, trae consigo cambios físicos, emocionales y de comportamiento que requieren atención especial.

Contrario a lo que muchos creen, un perro senior no pierde su vitalidad, pero sí necesita cuidados distintos para mantenerse sano, activo y contento.

«Cuidar de un perro senior es un compromiso lleno de recompensas. Su lealtad y amor incondicional acompañan incluso en sus años más avanzados. Con cuidados adecuados, paciencia y mucho cariño, se asegura que nuestros compañeros disfruten de una vida plena y feliz», destacó Alejandro Ahuad, director general de Petco México.

Señales de que un perro está envejeciendo
Detectar a tiempo los signos del envejecimiento es fundamental. Algunos de los más comunes incluyen:

Menor energía y entusiasmo
Cambios en el pelaje y la piel
Dificultad para moverse o subir escaleras
Pérdida de apetito o aumento de peso
Alteraciones en el sueño o mayor ansiedad

«Los perros mayores también necesitan apoyo emocional. Un entorno estable, amoroso y lleno de estímulos puede hacer una gran diferencia en su bienestar diario», comentó el directivo de Petco México.

5 recomendaciones clave para cuidar a un perro senior, según Petco

1. Dieta adecuada
Los perros senior requieren alimentos con menos calorías, pero ricos en antioxidantes, omega 3 y proteínas de alta calidad. Esto ayuda a proteger sus articulaciones, sistema inmune y peso ideal.

2. Visitas frecuentes al veterinario
Se recomienda acudir al veterinario al menos cada seis meses. Un monitoreo constante permite detectar condiciones como artritis, diabetes, enfermedades cardíacas o pérdida de visión.

3. Ejercicio moderado y constante
La actividad física sigue siendo vital. Paseos tranquilos, sesiones de juego ligeras o incluso natación pueden mantener a un perro activo sin exigirle de más.

4. Comodidad en casa
Adaptar su entorno: camas ortopédicas, rampas para evitar saltos, espacios cálidos y seguros. Pequeños cambios pueden mejorar mucho su día a día.

5. Estimulación mental
Evitar el deterioro cognitivo con juegos interactivos, rutinas nuevas y momentos de socialización. Un perro mentalmente activo es un perro más feliz.

«Cada perro merece una vejez digna, saludable y llena de cariño. En Petco, el compromiso es brindar herramientas y conocimientos a los tutores para que esta etapa se viva con plenitud», concluyó Ahuad.

Petco México reafirma su compromiso con el cuidado y bienestar animal, celebrando todo el mes de junio a los perros senior, a través de una amplia gama de productos y servicios diseñados para atender las necesidades específicas de los perros en edad avanzada: desde alimentos especializados hasta asesorías veterinarias, accesorios ergonómicos y suplementos nutricionales.

Categorías
Internacional Mascotas Sostenibilidad

Sustainable Pet Food Foundation: Las dietas de las mascotas contribuyen silenciosamente al cambio climático

«Alimentar a tu perro o gato podría estar causando más daño al planeta de lo que crees, pero hay una solución»
Un nuevo estudio ha revelado que los alimentos convencionales para mascotas a base de carne tienen un coste ambiental en gran medida no reconocido, contribuyendo significativamente al uso de la tierra, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el colapso climático. La revisión, que acaba de publicarse, encontró que la producción de alimentos para mascotas está estrechamente vinculada a la industria ganadera, que es responsable de al menos una quinta parte de las emisiones globales anuales de GEI.

Con la población mundial de mascotas acercándose a los mil millones de animales, los impactos ya no son menores. Solo en los Estados Unidos, las dietas de perros y gatos representan el 25-30% del coste ambiental de la ganadería. Un análisis incluso descubrió que la dieta de un solo perro de tamaño mediano en Japón tenía una mayor huella ambiental que la dieta de un japonés promedio.

Pero los expertos dicen que hay una solución. Billy Nicholles, autor principal, declaró: «Cambiar a las mascotas a dietas veganas nutricionalmente sólidas mitiga significativamente la huella Ambiental que generan nuestros perros y gatos. Es una gran oportunidad para reducir la carga ambiental de nuestro sistema alimentario».

El estudio examinó 21 análisis existentes sobre la sostenibilidad de los alimentos para mascotas y concluyó que la dieta era el factor más importante que impulsaba los impactos ambientales. La elección de la proteína fue clave: los alimentos para mascotas ricos en ingredientes animales se relacionaron sistemáticamente con impactos ambientales mucho mayores.

Por el contrario, las dietas veganas para mascotas, cuando se formularon para ser nutricionalmente sólidas, ofrecieron reducciones importantes en todas las categorías de impacto. Si todos los perros domésticos del mundo fueran alimentados con una dieta vegana, el ahorro de energía alimentaria resultante podría alimentar a 450 millones de personas, según el estudio. El ahorro de gases de efecto invernadero superaría las emisiones anuales del Reino Unido.

«Esto ofrece un enorme potencial», dijo el profesor Andrew Knight, coautor y experto veterinario. «Los alimentos veganos modernos para mascotas no solo son seguros, sino que a menudo son más saludables. Y son mucho más sostenibles».

El informe también señaló innovaciones emergentes como la carne cultivada y  las proteínas fermentadas con precisión, que están comenzando a ingresar al mercado de alimentos para mascotas. Estas alternativas prometen el sabor y la nutrición de la carne sin la enorme carga ambiental.

Con la creciente demanda de los consumidores, los autores instan a los gobiernos, las marcas y el público a replantearse lo que contienen los platos de comida para mascotas. «Los alimentos sostenibles para mascotas no son solo una tendencia particular», dijo Nicholles. «Es una solución climática que se esconde a simple vista».

Categorías
Mascotas

Día Mundial del Perro sin Raza: 5 razones para adoptar lomitos de raza única

En México existen millones de perros que no tienen un hogar. De los 23 millones de canes que existen en el país, el 70% no tiene una casa y viven en la calle, por lo que es primordial promover prácticas como la adopción, sin importar la raza a la que pertenezcan los animales.

Cada perro es único, pero los llamados “perros sin raza” tienen una historia especial que merece ser contada. Muchos de ellos han nacido en la calle o han sido abandonados, enfrentando desafíos desde temprana edad. Sin embargo, su capacidad de adaptación y resiliencia los convierte en compañeros excepcionales que solo buscan un hogar donde brindar amor incondicional.

“Adoptar un perro de raza única no solo cambia su vida, también la de quienes lo reciben en su hogar”, comentó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal México. “También se convierte en una gran responsabilidad y es fundamental garantizar su bienestar a través de visitas regulares con el Médico Veterinario, mantener un esquema de vacunación actualizado y una desparasitación adecuada. De esta forma, protegemos tanto a nuestras mascotas como a nuestras familias” agregó.

En el marco del Día Mundial del Perro sin Raza, que se conmemora el 28 de mayo, MSD Salud Animal en México comparte cinco razones para adoptar un perro de raza única, así como el cuidado responsable de los caninos.

Promover la tenencia responsable y el bienestar animal. Al elegir adoptar, se fomenta la cultura del respeto y el cuidado de los animales. Una adopción responsable implica brindar atención veterinaria, con planes de vacunación específicos y un protocolo de desparasitación externa e interna; una alimentación adecuada y un entorno seguro y amoroso para garantizar su bienestar.

Son únicos e irrepetibles. Cada perro de raza única tiene una combinación exclusiva de características, tanto en su físico como en su personalidad. Adoptar uno significa recibir a un amigo especial que no se parece a ningún otro. Su diversidad genética los hace inconfundibles, con pelajes, tamaños y temperamentos completamente distintos.

Son increíblemente adaptables. Los perros de raza única suelen demostrar una gran capacidad de adaptación a diferentes estilos de vida y entornos, su personalidad flexible les permite integrarse con facilidad a nuevos hogares y familias.

Contribuyes a reducir el abandono animal. Adoptar es un acto de responsabilidad. Al hacerlo, le das un hogar a un perro necesitado y lo ayudas a disminuir la sobrepoblación en albergues y refugios. Además, fomentas la conciencia sobre la importancia de la adopción frente a la compra de animales.

Son compañeros leales y agradecidos. Muchos de estos perros han pasado por situaciones difíciles y, al ser adoptados, desarrollan un vínculo muy fuerte con sus tutores. Su gratitud se traduce en fidelidad, afecto y una conexión única con sus familias.

Independientemente de su origen, todas las mascotas requieren cuidados médicos. La vacunación protege a las mascotas ante enfermedades como la rabia, el parvovirus canino y el moquillo canino, mientras que la desparasitación previene signos causados por parásitos internos y externos que pueden afectar tanto a los animales como a las personas. Por ello es importante utilizar tratamientos innovadores y de larga duración; para los perros, hay desparasitantes externos que los protegen de pulgas y garrapatas hasta por un año.

“La vacunación y la desparasitación protegen la salud de los perros mientras previenen la transmisión de enfermedades a los seres humanos a través de las enfermedades zoonóticas. Un esquema de salud completo asegura una vida más larga y saludable para nuestras mascotas” destacó el Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía, MSD Salud Animal México.

Es importante mantener al día el calendario de vacunación y desparasitación de los perros, garantizando su bienestar y el de sus familias. Al adoptar, es fundamental llevar al nuevo integrante de la familia al Médico Veterinario para una revisión general y asegurarse de que cuente con los cuidados necesarios desde el primer día en su nuevo hogar.

 

 

Categorías
Mascotas

Día Mundial de la Vacunación Animal Más del 33% de los responsables de animales de compañía en México nunca llevan a sus mascotas al Médico Veterinario

Por medio de la vacunación protegemos a nuestros animales de compañía y cuidamos la salud de los integrantes de nuestras familias. En el marco del Día Mundial de la Vacunación Animal, que se conmemora el 20 de abril, es importante concientizar sobre la importancia de la inmunización en perros y gatos, para protegerlos y contrarrestar la propagación de enfermedades en la comunidad.

En los últimos años, la baja tasa de vacunación en animales de compañía ha generado preocupaciones a nivel mundial, afectando la inmunidad colectiva y aumentando la exposición a enfermedades prevenibles. De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Mitofsky, en México el 82% de la población tiene una mascota1, lo que resalta la necesidad de reforzar la cultura de la vacunación y la asistencia veterinaria para garantizar el bienestar animal.

“El principal objetivo de la vacunación es prevenir enfermedades causadas por diversos virus y bacterias. Al vacunar a nuestras mascotas, las protegemos a ellas y también a nuestro entorno, reduciendo el riesgo de enfermedades zoonóticas como la Rabia y la Leptospirosis”, explicó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Muchas mascotas aún no reciben la protección adecuada. El 33% de los responsables de animales de compañía en México nunca lleva a su mascota al médico veterinario, mientras que el 42% solo lo hace una o dos veces al año.2  En el Reino Unido, el 17% de los responsables no vacunó a sus mascotas debido al costo, mientras que un 22% de personas con gatos adultos evitaron la revacunación por el estrés que les generaba llevarlos al veterinario.3 Esta falta de prevención compromete la salud de perros y gatos, quienes pueden estar expuestos a enfermedades graves.

De acuerdo con la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA), la proporción de mascotas vacunadas ha disminuido en varios países, afectando la “inmunidad colectiva”. Vacunar solo a una pequeña parte de la población animal de manera frecuente no es suficiente para proteger a la comunidad; se necesita aumentar el número de mascotas inmunizadas para generar un verdadero impacto en la salud pública.

¿Por qué es importante vacunar a tu mascota?

No vacunar a perros y gatos puede exponerlos a enfermedades mortales como:

●      Parvovirus canino: Provoca vómitos, diarrea severa y deshidratación, con altas tasas de mortalidad en cachorros.

●      Moquillo canino: Afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso, pudiendo dejar secuelas permanentes.

●      Hepatitis infecciosa canina: Causa fiebre, vómitos y daño hepático severo.

●      Leucemia felina (FeLV): Daña el sistema inmunológico y aumenta la susceptibilidad a infecciones secundarias.

●      Rabia: Enfermedad mortal que ataca el sistema nervioso y puede transmitirse a los humanos.

Un pase de entrada a espacios seguros

Tener al día el esquema de vacunación es vital para la salud de tu mascota, permitiéndole ingresar a distintos lugares sin restricciones. Estéticas, hoteles y parques exigen certificados de vacunación para garantizar la seguridad de los animales que los visitan, incluso para viajar también es necesario tener un programa de vacunación actualizado. Sin vacunas, muchas mascotas quedan excluidas de estos entornos y corren mayores riesgos al estar en contacto con otros animales.

“En MSD Salud Animal, estamos comprometidos con nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más sanos’ y hacemos un llamado a que los responsables de mascotas las vacunen, cuiden y protejan. La vacunación es un acto de responsabilidad que garantiza la salud de nuestros animales de compañía y de toda la comunidad”, concluyó Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Mascotas Nacional Veterinaria

PETCO México llegó a la adopción 100 mil

Chayo es la perrita que se convirtió en la Adopción número 100 mil y fue rescatada por la asociación Petlove
Petco llegó a las 100 mil adopciones en sus tiendas y están listos para celebrarlo en grande. Este mes de marzo de 2025, la compañía dedicada a la salud y al bienestar de las mascotas se viste de manteles largos para celebrar que 100 mil perritos, gatitos y pequeñas mascotas ya cuentan con un hogar, donde reciben todo el amor y cuidados que merecen.

Chayo, una perrita de raza única, de talla grande y con mucha energía, se convierte emblemáticamente en el símbolo del amor que brinda el darle una segunda oportunidad a estos pequeños. Ella fue rescatada en las calles de la Cuernavaca, Morelos, por la asociación civil Petlove, con signos de atropellamiento y un dedito dislocado, además de venir débil y con las defensas muy bajas.

Afortunadamente, la llevaron al médico veterinario y ahí, además de curarla, le hicieron su protocolo de salud que conlleva esterilización, vacunación y desparasitación. Una vez que estuvo recuperada por completo, la llevaron a la tienda Petco Tepeyac, donde conoció a su nueva familia.

Como esta, se han escrito 100 mil historias de adopción, vidas que han cambiado y mejorado gracias a la generosidad de todos los involucrados: desde los Centros de Adopción, Petco y las familias que les han abierto las puertas.

Petco, con su campaña permanente Primero Adopta, que desde octubre de 2013 trabaja incansablemente con los Centros de Adopción, ha logrado que 100 mil mascotas encuentren hogar, de los cuales, 61% han sido perros, 31% gatos y 8% pequeñas especies, como peces, reptiles, conejos y aves.

Hoy en día, Petco México cuenta con 143 unidades de negocio en 27 estados de la república, de las cuales, las tiendas que más adoptan son Gonzalitos, López Mateos, Vasconcelos, León, Santa Fe, Acueducto, Américas, Cumbres, Universidad e Irapuato.

Como contexto, cabe recordar que Petco llegó a México en 2013 y trajo consigo una filosofía única hasta ese momento: la cultura de la adopción. Además, fue parte del cambio gradual de ver a las mascotas solo como acompañantes a empezar a verlos, tratarlos y cuidarlos como un miembro más de la familia.

Con su campaña Primero Adopta, continuará promoviendo la adopción y apoyando a los 64 Centros de Adopción con los que colabora, con donativos económicos y en especie, además de brindar espacios dedicados dentro de sus tiendas. Estas asociaciones rescatan, rehabilitan y encuentran familia a perritos y gatitos en situación vulnerable.

De este modo, Petco México reafirma su compromiso de cuidado y amor por las mascotas.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Mascotas

AniMALL: la tienda en línea para el cuidado integral de las mascotas

AniMALL (www.animall.com.mx) es la tienda líder en México para el cuidado de mascotas, destacando por su amplia oferta de productos y servicios, envíos gratis y alianzas con marcas líderes como Royal Canin y Hill’s. Una opción confiable para el bienestar animal
En un mercado competitivo, AniMALL (www.animall.com.mx) se posiciona como la opción más confiable y completa para los amantes de las mascotas en México. Con más de seis años de experiencia en el e-commerce, AniMALL destaca no solo por su amplia gama de productos y servicios, sino también por su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Confianza respaldada por calidad y experiencia
Desde su fundación, AniMALL ha trabajado incansablemente para ofrecer una experiencia de compra segura y cómoda. A diferencia de otras tiendas en el mercado, cuenta con alianzas estratégicas con marcas líderes como Royal Canin, Hill’s y Eukanuba, y más de 20 laboratorios prestigiados, garantizando productos de alta calidad para el bienestar de las mascotas. Además, los clientes disfrutan de beneficios únicos como envíos gratuitos, reembolsos en puntos y meses sin intereses.

Superioridad en el mercado
AniMALL no es solo una tienda en línea; es un ecosistema integral que cubre todas las necesidades de las mascotas. La oferta de servicios incluye:

Amplia variedad de productos: Desde alimentos premium hasta accesorios, juguetes y medicamentos veterinarios.
Servicios especializados: Veterinaria y estética canina disponibles tanto en línea como en las sucursales físicas.
Innovación en la experiencia de compra: Nuestra plataforma está diseñada para ser intuitiva, segura y optimizada para cualquier dispositivo.

En comparación con competidores, AniMALL se distingue por ofrecer una experiencia personalizada y soluciones completas respaldadas por un equipo de expertos.

Compromiso con el cliente y la comunidad
En www.animall.com.mx, entiende que las mascotas son parte de la familia. Por ello, cada compra está respaldada por un servicio al cliente de excelencia y una garantía de satisfacción total. Además, se comprometen con el bienestar animal a través de iniciativas como jornadas de adopción, educación sobre el cuidado responsable y colaboraciones con refugios.

Declaración de los socios fundadores
«La misión es ir más allá de una simple tienda en línea. El enfoque de AniMALL, es ofrecer una solución integral que combine calidad, confianza e innovación. AniMALL ser el lugar al que los dueños de mascotas acudan sabiendo que encontrarán todo lo que necesitan para sus seres queridos», destacaron Edith Galeana e Isaac Solís, socios fundadores y directores de AniMALL.

Por qué elegir AniMALL
«Si buscas una experiencia de compra confiable, productos de calidad garantizada y un compromiso genuino con el bienestar de las mascotas, AniMALL es tú mejor opción. Visítanos en www.animall.com.mx y descubre por qué miles de clientes en todo México confían en AniMALL».

Categorías
Mascotas Portada

¿Ya vacunaste a tu perro contra la rabia? La importancia de vacunarlo anualmente

  • La rabia se transmite a través de la saliva de animales infectados y es 100% prevenible.
  • La forma más eficaz de prevenir muertes humanas por rabia es a través de la vacunación de al menos el 70% de los perros en zonas de riesgo, según la Organización Mundial de la Salud.
  • La vacunación anual en mascotas es crucial para prevenir la enfermedad, protegiendo tanto a los animales como a las personas.

La rabia es una enfermedad que tiene presencia en más de 150 países. Este padecimiento es causado por un virus que se transmite de un animal infectado a las personas y animales por medio de la saliva. Esto sucede generalmente por mordeduras, rasguños o contacto directo con ojos, boca o heridas abiertas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la vacunación de al menos el 70% de los perros en las zonas de riesgo es la forma más eficaz de prevenir las muertes humanas por rabia en la actualidad.

En 2019, México recibió la validación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un país libre de rabia por mordedura de perro gracias a su estrategia nacional de control implementada a principios de la década de los 90s, en la que se realizan campañas de vacunación masivas y gratuitas. El diagnóstico oportuno y la disponibilidad de tratamientos alrededor de todo el país contribuyeron al reconocimiento como el primer territorio a nivel mundial en no reportar ningún caso de la enfermedad.

“En nuestro país se ha hecho un gran trabajo mantener bajo control el riesgo de contagio por mordeduras de perro, pero eso no significa que la rabia no exista. Debemos estar alertas y no bajar la guardia” explicó la MVZ. Emilia Tobías, Gerente Técnico de mascotas en Boehringer Ingelheim Salud Animal México.

Por ello, expertos indican que la vacunación es de suma importancia para continuar evitando la propagación de la enfermedad pues cuando los signos, en animales, y los síntomas, en humanos, comienzan casi siempre trae consecuencias fatales para ambos.

“Es importante no dejar de vacunar a nuestras mascotas, sean perros o gatos. Si no los vacunamos recurrentemente, estamos quitándoles la posibilidad de generar defensas contra la rabia, lo que podría provocar que quedaran susceptibles y en riesgo de contagio”, añade la experta de Boehringer Ingelheim.

La rabia es una enfermedad de carácter zoonótico, lo que significa que es posible transmitirse también de animales a humanos. El riesgo de contagio es muy alto y afecta al sistema nervioso central por lo que, si se sospecha que algún humano o animal contrajo el virus, debe de ser atendido de manera urgente. Es una enfermedad 100% prevenible mediante la vacunación.

¿Cómo es la vacunación?

La vacunación anual en mascotas es fundamental para prevenir la propagación de la enfermedad. El perro es responsable por el 99% de los casos de rabia humana globalmente; no obstante, los gatos también pueden transmitir la enfermedad por lo que contar con un calendario actualizado de vacunación y supervisión veterinaria para las mascotas, es crucial para proteger tanto a los animales como a las personas, señaló Emilia Tobías.

Los perros y gatos pueden ser vacunados desde el primer mes de vida si el riesgo así lo amerita, en estos casos resultará necesario aplicar un refuerzo a los tres meses de edad y después revacunarlo cada año. Si son hembras gestantes o que están lactando, pueden ser vacunadas, la única excepción es cuando las mascotas están enfermas. Contar con la guía de un veterinario, te ayudará a conocer el mejor protocolo para mantenerlo protegido.

Señales de alerta

Si tu mascota ha sido expuesta a un animal del que sospechas podría tener rabia, no has seguido los protocolos de vacunación y notas alguno de los siguientes signos, debes acudir de forma rápida y urgente al médico veterinario:

En los animales, los signos más recurrentes de la rabia son los cambios de comportamiento agudos y la parálisis progresiva inexplicable. Los animales pueden mostrar signos de comportamiento agitado, agresivo y/o letargo y parálisis. Posteriormente “miedo” al agua, lo que se conoce como hidrofobia. La rabia es fatal una vez que aparecen los signos clínicos, pero es totalmente evitable.

 “La vacunación masiva de perros, gatos y otras poblaciones animales, así como otros programas puestos en marcha, son una ventaja que nos puede ayudar a proteger todas las comunidades y, como tutores de mascotas, somos responsables de vacunar a nuestros animales cada año para también proteger a otras personas”, concluyó la gerente técnico de Boehringer Ingelheim.

Boehringer Ingelheim Salud Animal

Boehringer Ingelheim ofrece innovación para la prevención y el tratamiento de enfermedades en animales. La compañía brinda una amplia gama de vacunas, productos para el control de parásitos y terapéuticos para mascotas, caballos y animales de producción a veterinarios, tutores de animales, productores y gobiernos. Como líder en salud animal, Boehringer Ingelheim sabe que la salud de humanos y animales está interconectada y se esfuerza por marcar la diferencia para las personas, los animales y la sociedad.

Conoce más en www.boehringer-ingelheim.com/mx

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Franquicias Industria Alimentaria Marketing Mascotas Nacional Nuevo León Premios Sociedad

Barefoot consigue llegar a la meta de la campaña ‘Deja tu Huella’ con más de 230 mil interacciones

/COMUNICAE/ La campaña ‘Deja tu huella’ de Barefoot ha conseguido darle hogar a más de 160 perros en situación de calle
Por segundo año consecutivo, Barefoot apoya a los perros en situación de calle para que consigan un hogar, a través de la campaña ‘Deja tu huella’. Por medio de interacciones en las redes sociales de Barefoot todos los interesados podían participar, ya sea adoptando directamente en la landing page o interactuando con contenidos especializados dentro del perfil de la marca. Por cada interacción del 1ro de julio al 31 de agosto de 2024, Barefoot donó $5.00 pesos a la Fundación Adoptist.

‘Deja tu huella’ cerró con un gran éxito al conseguir brindarle un hogar a más de 160 perros en situación de calle, y con un total de 234,000 de interacciones se consiguió una donación por parte de Barefoot de $500,000 pesos; esta donación fue directa para Adoptist, una fundación especializada en la readaptación de perros callejeros, lo cual ayudará al cuidado de más de 40 perros por todo un año.

‘Deja tu huella’, tuvo la participación de más de 20 influencers mexicanos, que tienen un gran amor por los animales y crean conciencia sobre la adopción y crianza de mascotas responsable, entre los que destacan: Orlando Alemán, Saúl Díaz, Kass Quezada y Chema Animals, entre otros.

La campaña ‘Deja tu huella’, corrió en redes sociales, Instagram y tiktok; de la mano de diferentes influencers nacionales y las redes sociales de la marca, en la que el mensaje principal era dar a conocer a las mascotas en adopción y la participación de Barefoot como patrocinador.

Barefoot está orgulloso de poder seguir apoyando a las buenas causas, como es ayudar a los perros en situación vulnerable y la concientización de la adopción responsable.

Conocer más de la campaña aquí

Barefoot tiene el honor de ser la marca de vinos más galardonada del mundo, por su innovador enfoque vinícola y la diversa colección de vinos deliciosos y refrescantes que constantemente están creando nuevas amistades en todos los rincones del mundo.

Barefoot cree en acercar a las personas con vino.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Mascotas Nacional Veterinaria

Petco inicia campaña nacional para promover la desparasitación interna y externa en mascotas

/COMUNICAE/ La campaña «Protegerlos es amarlos» se realizará del 1 de marzo al 31 de julio de 2024. Su objetivo principal es generar conciencia acerca de la importancia de prevenir la infestación de parásitos internos y externos. Participan 5 laboratorios de gran importancia para la salud de las mascotas
Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las mascotas, Petco México lanzó el 1 de marzo de este año una campaña llamada «Protegerlos es Amarlos», que tiene como objetivo generar conciencia acerca de la importancia de prevenir la infestación de parásitos internos y externos, y así prevenir las enfermedades tanto en las mascotas, como en sus familias.

Hoy en día, existe muy poca información respecto a la desparasitación. Los propietarios de mascotas no suelen contar con un tratamiento recurrente que proteja a sus mascotas de los parásitos.

Se suele dar un tratamiento correctivo cuando las pulgas o garrapatas ya están en el organismo de la mascota, pero no se cuenta con la información suficiente para poder brindarle una opción de prevención.

Por eso, Petco apuesta por la información y la orientación, que serán claves para que, dentro de estos cinco meses, los dueños de mascotas conozcan no sólo las diferentes opciones que tiene para desparasitarlas, sino también elegir la correcta y saber cómo aplicarla de manera recurrente, y que esto se convierta en un hábito de cuidado, tanto como lo es la alimentación y la vacunación.

Cuidar de ellos es cuidar de la familia
Para los especialistas de Petco es importante resaltar que, al estar protegidas de parásitos, las beneficiadas no sólo serán las mascotas, también lo serán sus familias, ya que estarán libres de cualquier enfermedad que se relacione con las infestaciones.

Pensar en el bienestar de toda la familia es clave para poder generar una cultura de la prevención y mantener los espacios de la casa libres de cualquier agente que pueda causar una infestación.

Desde collares, pipetas, masticables y mucho más, son opciones con las que, de manera fácil y rápida, el pet parent puede cuidar a sus mejores amigos, y al mismo tiempo del resto de su familia.

De la mano de las principales marcas de antiparasitarios, Petco llegará a todo México con la campaña «Protegerlos es Amarlos».

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Mascotas Nacional Veterinaria

Hill’s Science Diet presenta su línea Specialty para cada necesidad de la mascota

/COMUNICAE/ Hill’s brinda deliciosas y nutritivas recetas desarrolladas para el cuidado del peso, pelaje, piel y estómago de perros y gatos. Specialty incluye una línea de productos elaborados con ingredientes naturales, vitaminas añadidas, minerales y aminoácidos
Hill’s Pet Nutrition, líder mundial en nutrición basada en la ciencia, da a conocer Hill’s Science Diet Specialty, una línea de alimentación especializada para atender las necesidades particulares de cada mascota respecto a su peso, pelaje y digestión, entre otros.

Tener perros y gatos más felices y sanos es posible gracias a una alimentación rica en nutrientes, por ello Hill’s Science Diet Specialty ayuda a que «tu mejor amigo viva mejor», pues le brinda el mejor cuidado y calidad de vida gracias a distintas recetas para necesidades específicas.

Por ejemplo, de acuerdo con información de la Association for Pet Obesity Prevention, el 56% de los perros y el 60% de los gatos están clasificados en la categoría de sobrepeso, una de las condiciones causantes de diabetes, enfermedad renal y otros problemas de salud. Sin embargo, y afortunadamente, cerca del 40% de los papás de las mascotas han puesto mayor interés en su salud al darles recetas de gran sabor y beneficiosas para sus organismos.

Así, la línea Specialty está elaborada con ingredientes naturales y proteínas de gran calidad, libres de conservadores, colorantes y saborizantes artificiales. Ahora, los «Lomitos» y «Michis» conservarán un estado de salud óptimo acorde a su raza y edad.

Perfect Weight: pérdida de peso en 10 semanas
Se estima que 90% de los padres de mascotas con sobrepeso no se dan cuenta del problema, estos perros y gatos tienen mayor riesgo de presentar padecimientos como diabetes, daños en las articulaciones y ligamentos, dificultad para respirar, afecciones cardiacas, trastornos digestivos y mayor riesgo de cáncer[1].

Controla el peso en mascotas con Hill’s Science Diet Perfect Weight, cuya fórmula es alta en proteína y fibra; también está enriquecida con L-Carnitina y aceite de coco que da soporte al metabolismo para un mantenimiento de peso sano a largo plazo; contiene antioxidantes y vitaminas C+E para tener un sistema inmunológico en óptimas condiciones.

Senior Vitality: años de experiencia, llenos de vida
Hill’s Science Diet Senior Vitality es el alimento clínicamente probado para combatir los efectos del envejecimiento, su exclusiva fórmula de ingredientes ayuda a la función cerebral, la interacción, energía y vitalidad. Además, contiene omega 3 y 6 para un pelaje increíble.

Sensitive Stomach & Skin: pancita feliz, pelaje saludable
Existen cierto tipo de alimentos que podrían originar problemas gastrointestinales en las mascotas, también la sensibilidad al entorno circundante puede afectar su función digestiva y, en ocasiones, afectar a la piel. Para atender estas necesidades, existe Hill’s Science Diet Sensitive Stomach & Skin que nutre su piel, logra una mejor absorción de nutrientes y una recolección de heces más sencilla.

Perfect Digestion: popó perfecta en 7 días
Hill’s Science Diet Perfect Digestion está recomendado para las mascotas adultas, pues les ayuda a mantener su digestión equilibrada y a que alcancen un microbioma en balance con ActivBiome+. Esta receta fue creada con una mezcla exclusiva de prebióticos patentada, y también incluye taurina para mejorar la salud de su corazón.

Hairball Control: bye, bye bolas de pelo
Es más probable que las bolas de pelo en los gatos aparezcan en las razas de pelaje largo. Aquellos felinos que desprenden mucho pelaje o que se acicalan compulsivamente tienen mayor probabilidad de tragarlo. Hill’s Science Diet Hairball Control ayuda a evitar la formación de bolas de pelo, además posee ácidos grasos, Omega-6 y vitamina E para alcanzar una piel y pelaje hermosos.

Multiple Benefit Adult: salud digestiva para más de un gato
«¿Tienes más de un gato en casa?, ¿son de edades diferentes?» Hill’s Science Diet Multiple Benefit es la receta ideal cuando se tienen varios felinos en el hogar, pues su fórmula contribuye al peso corporal saludable de los gatos con diferentes tipos de cuerpos. Este alimento fue elaborado con ingredientes que hacen que sea más sencillo limpiar la caja de arena y su fibra natural les ayuda a mejorar su salud digestiva.

Ya disponible en México
Specialty, alimento para mascotas con condiciones no crónicas, ya está disponible en México, Norteamérica, Latinoamérica y Europa, todos los productos pueden adquirirse en clínicas veterinarias y tiendas especializadas en mascotas (por ejemplo, Petco) con la garantía de satisfacción del 100% de Hill’s.

Hill’s, la marca líder en investigación de alimentos de vanguardia para perros y gatos, sugiere la importancia de que los padres de mascotas realicen visitas regulares al veterinario y consulten de inmediato si notan cambios repentinos en la salud de su mascota, porque eso podría indicar un problema de salud más serio.

[1]  Dr. Ernie Ward. «2014 Pet Obesity Survey.» Association for Pet Obesity Prevention. 2014

Acerca de Hill’s Pet Nutrition 
Fundada hace 75 años con un compromiso inquebrantable con la nutrición de mascotas basada en la ciencia, Hill’s Pet Nutrition tiene la misión de ayudar a enriquecer y prolongar las relaciones especiales entre las personas y sus mascotas. Hill’s se dedica a la investigación pionera para perros y gatos utilizando una comprensión científica de sus necesidades específicas. Como marca líder de alimentos para mascotas recomendados por veterinarios, el conocimiento es su primer ingrediente con más de 220 veterinarios, nutricionistas con doctorado y científicos de la alimentación que trabajan para desarrollar innovaciones revolucionarias en la salud de las mascotas.

La nutrición terapéutica Hill’s Prescription Diet y nuestros alimentos de uso diario, Hill’s Science Diet, Hill’s Healthy Advantage y Hill’s Bioactive Recipe, se venden en clínicas veterinarias y tiendas especializadas en mascotas de todo el mundo.

Para más información sobre los productos y la filosofía nutricional: http://www.hillsvet.com.mx/

Fuente Comunicae