Categorías
Columnas José Antonio Chávez

CNTE, en contra de los libros de AMLO

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

Lo maestros no están nada contentos con los nuevos libros que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregará para el próximo ciclo escolar.

Hay una serie de yerros que afectaran y confundirán a los estudiantes y por ello la suplica y el clamor de voces al Presidente para que no los entregue y se hagan las correcciones.

El Presidente López Obrador está más que firme que esos libros serán entregados como se proyectó y que nada los detendrá.

Esa necedad del Presidente levantó ámpula en los sindicatos de maestros, tanto en la CNTE como SNTE que hay inconformidad y cuya respuesta es que solo los tomaran por ordenamiento, pero no serán consultados.

Para ellos es más que una imposición que no están nada de acuerdo, hay errores en graficas muy básicos que detona fueron hechos sin consultar expertos para su aprobación.

No pierda de vista que si bien los maestros recibieron de este gobierno un espaldarazo al echar atrás la reforma Educativa del saliente Presidente Enrique Peña Nieto, también es cierto que con este yerro del contenido en los libros puede cambiar la historia en el 2024.

En Palacio Nacional saben que tanto la CNTE como el SNTE hay focos rojos que pueden poner en riesgo el 2024 con sus votos.

Para que se de una idea, la maestra Elba Esther Gordillo está de regreso y sabe capitalizar estas inconformidades de sus agremiados.

Suman más de un millón 300 mil maestros que, si se agrega por cuatro de familia con 2 o 3 con derecho a voto, sumarían entre 3 y 3.5 millones de votos.

Esa cifra se multiplica por los familiares y amigos cercanos que son contagiados que simplemente se adhieren en solidaridad como apoyo. Estaríamos hablando entonces de al menos seis millones de votos.

Si tomamos en cuenta que el partido del Presidente, Morena y sus aliados Verde y PT no gozan de la desahogada ventaja del 2018, y en cambio sufren un empate técnico, 48 contra 46 de los opositores, estos seis millones de votos serán más que elementales que podrían definir la elección.

La entrega de libros será un hecho, pues los tiempos están en contra y los tiempos de iniciar clases están a menos de 30 días.

Será muy difícil que las denuncias para frenar su distribución puedan lograr detenerla, pues el propio Presidente ha refrendado que no dará marcha atrás a pesar de conocer los errores en el contenido.

Mientras, enfrente los panistas de Marko Cortés llamaron a los padres de familia a desechar los libros. Esos libros ni siquiera debieron imprimirse y lo hicieron desacatando una orden judicial, le restregó el líder del blanquiazul al que manda en Palacio.

[email protected]

Categorías
Columnas José Antonio Chávez

Arrecia Dante para vender más caro su amor

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

Dante Delgado comenzó a intensificar la presión contra el Frente Amplio o la alianza opositora Va por México del PRI de Alejandro Moreno “Alito, PAN de Marko Cortés y PRD de Jesús Zambrano, para que en los estados sus lideres estatales hagan eco de su discurso que en el 2024 no se aliaran y tendrán candidatos propios.

En sus declaraciones de los líderes, la idea que llevan de tarea es aventar el mayor lodazal a esos tres partidos, que con ellos ni a la esquina.

Y, como en el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García la encomienda es hacerle la vida de cuadritos a los priistas, panistas y perredistas, trátese de quien se trate. Todos parejos con o sin fuero.

Ese escenario de Dante ha provocado una división, incluso al interior de su partido, en Jalisco el gobernador Enrique Alfaro no está nada contento con esa decisión que está tomando su dirigencia.

Alfaro se ha pronunciado por que Movimiento Ciudadano se alíe con los opositores, de lo contrario, el ir solos corren el riesgo de perder esa entidad jalisciense, frenar la posibilidad de gobernar Veracruz y perder espacios en el Congreso de la Unión.

Sin embargo, hay dos hipótesis que circulan paralelamente, hablando rumbo al 2024, primero que están presionando al máximo para ganar más terreno en el Frente Amplio del PRI, PAN y PRD; y segundo, que en su actuar piensen que está con un pie en Morena, donde tampoco lo desechan, pues tal vez les ofrezcan lo mismo más un plus de más diputados y senadores.

Basta recordar que el propio Ricardo Monreal hoy un candidato a la Presidencia de las cuatro corcholatas, trato de jalar a Dante para sumarse a su bancada y hacer la mayoría calificada. Hoy la tarea la sigue el actual mandamás de la Cámara Alta, y aspirante natural a gobernar Chiapas, Eduardo Ramírez. Convencer a dante es la tarea.

Por eso, no se descatar ir con los morenos, es decir, con Morena podrían refrendar Jalisco, además de ir con su candidato José Manuel del Rio Virgen a Veracruz y asegurar una bancada de 45 diputados y 10 senadores.

Con esos pronósticos, Dante estaría gobernando tres estados, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, además de tener fuerza en el Congreso, tanto Cámara d Diputados y Senado de la república.

Sin embargo, los números hoy por hoy le dan a Movimiento Ciudadano como partido solo en el 2024, un porcentaje menor a los siete puntos porcentuales que clasifica.

No pierda de vista las últimas encuestas que sitúan como un empate técnico a Morena y sus aliados con 48 por ciento contra PRI, 18, PAN 20 y PRD con 7 que sumarían 45 más un punto de MC llegaría al 46 Por ciento.

Dante Delgado sabe que las elecciones del 2024 serán de dos marcas, los de AMLO y los que están en contra, difícilmente buscarán, los electores votar por el partido naranja que, sin la meno duda está condenado a perder y tal vez hasta se quede sin registro.

Obviamente que es esa la preocupación, aunque Dante le apuesta, de última hora si no hay reversa, irse con Luis Donaldo Colosio como su candidato Presidencial, y por el nombre le puedo adelantar que alcanzaría unos buenos números.

Pero no le alcanzarían para ganar la Presidencia, y en cambio terminarían con el proyecto como un modelo que usaron para mantener el registro de ese partido de Dante.

Estar en el juego con 45 diputados y 10 senadores le permitiría Don Dante negociar muy caro sus votos que repercutiría en mucho dinero o takin como dicen los mayas. Diciembre será clave para saber si le atoran y se alían con los opositores o de plano le juegan al vivo de irse solos, en un secreto a voces que será hacerle el juego a Morena, eso sí ¿a cambio de qué?

 

CLIMA TENSO EN NUEVO LEÓN Y YA HAY UN MUERTO

Ese partido naranja ha generado una severa crisis en Nuevo León, el líder del PAN, Marko Cortés condenó el asesinato de Ricardo Flores, director jurídico del Congreso de ese estado, el cual se da en medio de un clima de violencia y persecución política en ese terreno del norte del país.

Por ello, Marko llamó al gobierno de Nuevo León a ponerle un alto a la violencia, sobre todo en el norte del estado, porque ya se desbordó y está llegando a la zona metropolitana.

Como en todos los casos, no le quedó a Marko Cortés más que exigir que se lleve a cabo una investigación puntual y seria de este asesinato, para que no quede impune, ccondenó que hoy más que nunca los panistas en Nuevo León estén siendo víctimas de espionaje y la persecución política, por lo que demandó al gobernador frenar tanto el asedio político como la violencia a los opositores.

La pedrada va también contra los priistas y lo que queda de perredistas, los traen, en Nuevo León a puro palazo limpio, por ello Marko Cortés hizo la petición al gobernador de que busque equilibrios, coincidencias y cumpla con los acuerdos establecidos.

Para nadie es secreto que el gobernador está muy enojado con los diputados priistas y panistas porque no aprobaron los aumentos de tarifas en el agua, el transporte y el Metrorrey. Ese es su enojo y por eso la embestida.

Por lo pronto hay una vida que se perdió en medio de este clima de tensión generado por el gobierno de Samuel García contra los opositores, un pleito que está más cantado a navaja limpia que con ganas de reconciliarse.

[email protected]

Categorías
Columnas José Antonio Chávez

En río revuelto, ganancia de electores

Aquí en el Congreso

 

Por José Antonio Chávez

En Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, un grupo de 80 niños y adolescentes se aleja de la violencia y las drogas al acudir a las instalaciones de Traso, una organización sin fines de lucro, que imparte clases de box, orientación nutricional y sicológica como un método para reconstruir el tejido social.

Transformación Social A.C, Traso, luce un cuadrilátero en perfectas condiciones, así como bolsas de “pounching bag” de reciente adquisición.  El mobiliario contrasta con las condiciones exteriores de una de las colonias con altos índices de marginalidad e inseguridad.

Ahí se formó la famosa banda de los Panchitos, y que decir en los años 50¨s fue escenario de la película Los Olvidados, de Luis Buñuel, un contenido que levantó polémica y fue vapuleada en México mientras que a nivel internacional fue galardonada como la mejor película. Hoy goza de la Unesco como patrimonio de la humanidad.

A pesar de que durante más de diez años las labores de Traso no se han interrumpido y cuenta entre sus logros que una de sus entrenadoras fue la cara de la campaña de la marca Nike, como boxeadora joven cuyas aspiraciones se han ido materializando gracias a su entrega, carácter, pero también, al acompañamiento de esta organización.

Los avances y triunfos de Traso con varias generaciones de niños que han optado por el deporte como camino de vida, hoy se encuentran en la desasosiego, pues su mobiliario, uniformes y parte de las herramientas con que trabajan son donativos constantes de la empresa Proyecta Industrial de México.

La empresa especializada en el sector energético ha sido una de las grandes contribuyentes para mantener la causa de Traso durante los últimos años; y saltó al ojo público en los últimos días, luego de que su director general, Daniel Flores Nava, falleciera tras la caída de la aeronave en que viajaba.

Fue el pasado sábado 29 de julio cuando las primeras noticias sobre la tragedia circularon en redes sociales y hasta el día de ayer, la identidad del empresario se ligaba únicamente a su cercanía con el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sin embargo, lejos de los reflectores de la grilla y el golpeteo político, pues como lector sabrá que en las campañas políticas, las tragedias se usan para mermar a los contrincantes, ello, sin que necesariamente existan elementos sólidos, o incluso, algún dato contundente. Lo que no mancha tizna, dijera el Presidente.

En la cotidianidad, según las directivas de Traso, Daniel Flores Nava, a través de Proyecta Industrial de México, se presentó puntualmente al llamado decembrino de la organización para colaborar y brindar en lo necesario para cubrir las necesidades de ese centro.

 

Sus colaboradores proponían darle vuelo en cobertura con medios, pero sólo lo permitió el último año y que fuera de manera discreta, pues anteponía que si se presumía entonces no era ayuda desinteresada, sino apoyo con interés.

De acuerdo con fuentes cercanas al empresario, éste buscaba consolidar una red de apoyo para asociaciones que dieran respaldo e impulso a niños y jóvenes, la cual inició con Traso, y se extendió a la Fundación Irina Samodaeva, y a organizaciones locales en Veracruz y Tabasco que impulsaban torneos deportivos para niños.

Obviamente son historias de corte social y humanista, difícilmente se difunden, porque a río revuelto, ganancia de pescadores, o, mejor dicho: En época electoral, las tragedias se utilizan para obtener ganancias o apabullar a los adversarios, aunque en medio se atropelle y disminuya la labor y esfuerzo de esos mexicanos que buscaron aportar algo al país.

 

ARRECIAR CONTRA LA OPOSICION

A 35 días para conocer los candidatos que perfilaran las dos alianzas, el PRI, PAN y PRD contra Morena con el Verde y PT, parece que la instrucción del que manda en Palacio Nacional es arreciar la campaña contra la oposición y más a la panista Xóchitl Gálvez que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza del Presidente.

El mensaje del Presidente de revelar los contratos de la empresa de Xóchitl Gálvez generó una escalada de denuncias de morenistas ante la Fiscalía General de la República, incluso hasta por lavado de dinero.

Naturalmente que la gran mayoría de esas denuncias terminarán en la basura, los morenistas lo saben, sin embargo, el efecto que buscan, en estos 60 días que fue el plazo para seleccionar, en ambos bandos la candidatura Presidencial, es destrozar su imagen de los opositores y con mayor interés a la senadora.

Anote por ejemplo que la represalia del Presidente contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, es porque le negó los votos en el Congreso para aprobar sus reformas Eléctrica, Guardia Nacional y la Electoral.

Esa estrategia de no cederle los votos, dicen los que saben que permitió frenarle la reelección al Presidente, que sí tenía contemplada esa figura, vaya reformar la Constitución con la ayuda del PRI, pero simplemente Alito se la negó, ese es el enojo presidencial.

En consecuencia, ahí está la persecución, por un lado, de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores con cateos a propiedades que intenta hacer creer son de Alito. Que decir que hoy Xóchitl Gálvez y el propio Santiago Creel, como presidente de la Cámara de Diputados, han sido los dos personajes con mayor ataque presidencial, a la primera exhibió los contratos de sus empresas y al segundo le juzga de ser güerito ojo azul, obviamente los entrelaza con los conservadores y de corruptos que no tienen llenadera, no los baja. El pleito todavía no arranca y el lodazal no para de salpicar.

[email protected]

Categorías
Columnas José Antonio Chávez

¿Llegará al millón de firmas Xóchitl?

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

En la recolección de firmas que les solicitaron a los aspirantes del Frente por México de la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez lleva un ritmo impresionante y que, si bien el tope es de 150 mil, podría llegar al millón.

Dicen los que saben que los panistas de Marko Cortés están haciendo su tarea y que una parte de estas firmas provienen de los simpatizantes y de los apolíticos que hoy en día están más que enojados con esta administración de López Obrador.

La también senadora y empresaria, la misma que vivió, en su etapa de estudiante universitaria en Iztapalapa, en sus recorridos por el país promueve que le firmen para buscar ganara, como candidata la Presidencia de 2024.

En Palacio Nacional nunca se esperaron de esta carta que tenían bien guardada los opositores, su crecimiento electoralmente hablando, se registró a raíz del puertazo que le diera el propio Presidente en Palacio Nacional al negarle el acceso a la conferencia mañanera donde acudió para ejecutar su derecho de réplica.

Xóchitl ha marcado su ruta con un mensaje criticó y contestón a las acusaciones que hace contra ella y su bloque opositor el Presidente López Obrador.

Naturalmente que es una mujer que ha crecido en la aceptación por entrona y por echada para adelante. No se raja y todo le contesta al que manda en Palacio Nacional, no se queda callada ante señalamientos y memes por crudos que estos sean y la campaña que desde las mañaneras le ha orquestado ya saben quién.

En el PRI de Alejandro Moreno “Alito”, también están haciendo su tarea, ahí la puntera es la senadora Beatriz Paredes y de segundo lugar Enrique de la Madrid.

Paredes, sin el menor problema le puedo adelantar que alcanzará las 150 mil firmas y sin duda seguirá en la segunda etapa.

Otro de los panistas que lograran las 150 mil firmas, sin duda será Santiago Creel, actual presidente de la Cámara de Diputados.

La estrategia de recolectar firmas lleva el propósito de interactuar con la sociedad que puede apoyar esta iniciativa para designar la candidatura Presidencial. Son ellos, la sociedad los que deciden quien los gobernará y hoy esa es la apuesta del liderazgo de esos tres partidos, pues parta nadie es secreto que hay hartazgo y desilusión de la forma de gobernar de López Obrador-

Bueno, anote que de ese bloque de 12 aspirantes, el próximo 3 de septiembre saldrá el o la ganadora que abanderará la alianza del Frente por México. Tres días después, en Morena y sus aliados, harán lo propio y saldrá también la responsable de la candidatura Presidencial.

En Morena está muy marcado porque desde el inicio se estableció cuatro favoritos conocidos como corcholatas, anote los punteros, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, atrás Adán Augusto y Ricardo Monreal.

Se registraron, como trámite de cortesía las corcholatitas de los partidos aliados del PT y Verde, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velazco.

La diferencia en Morena es que no llevan tareas de recolección de firmas y solo se dedican hacer recorridos por el país en una autentica campaña proselitista, legalmente al ser avalada por el INE de Guadalupe Taddei.

Para el Presidente, su pronóstico es que el Frente por México o los opositores designarán a Xóchitl Gálvez, por eso se entiende que haya arrecido la campaña de desprestigio en su contra con el propósito de minar su imagen ante el respetable pueblo bueno y sabio.

La panista ha sido objeto de señalamientos al grado de exhibir sus cuentas empresariales que, para su información solo compete a una autoridad judicial revelarla si existiera un proceso que lo ameritara y hoy han sido exhibidas por el que manda en Palacio.

Naturalmente que esos datos, por ser de temas fiscales, con estas acciones se estaría cometiendo un delito de violación al secreto bancario, aunque puede apostar que es lo que menos le preocupa al Presidente.

La instrucción a Mario Delgado como líder de Morena, es arreciar esta campaña contra la panista que ya la ven en clara competencia contra los morenistas, las apuestas se inclinan que será contra Claudia Sheinbaum. Dentro de un mes se sabrá.

[email protected]