Categorías
Cursos Digital Educación Emprendedores Formación profesional Idiomas Internacional Nacional Universidades

UDAVINCI alcanza las 5 estrellas en QS y refuerza la posición global de EDUCA EDTECH Group

UDAVINCI ha sido reconocida con 5 estrellas en la categoría de formación online por el prestigioso sistema internacional QS Stars. Una distinción que refuerza el liderazgo del grupo tecnológico en el ámbito de la educación digital global, sumándose a las instituciones del grupo ya evaluadas con la máxima puntuación: INESEM y Euroinnova
UDAVINCI, universidad 100% en línea con más de 20 años de trayectoria, ha alcanzado un nuevo hito al ser reconocida con 5 estrellas en la categoría de Online Learning dentro del reconocido QS Stars Rating System, una de las auditorías internacionales más rigurosas y prestigiosas del mundo educativo.

Este logro sitúa a UDAVINCI entre las instituciones mejor valoradas a nivel global por su modelo de enseñanza digital. La calificación máxima en su categoría destaca su excelencia en áreas clave como la innovación pedagógica, la experiencia del estudiante, el uso de tecnología educativa y la accesibilidad de sus programas formativos.

QS Stars Rating es un sistema de evaluación global creado por Quacquarelli Symonds, firma británica líder en análisis de educación superior. Este sistema evalúa universidades en áreas clave como:

Docencia
Empleabilidad
Investigación
Innovación
Aprendizaje en línea

 

Aunque, la incorporación de UDAVINCI al universo QS no es un logro aislado. Se suma a los reconocimientos ya obtenidos por otras dos instituciones del ecosistema EDUCA EDTECH Group: INESEM Business School y Euroinnova International Online Education, ambas con 5 estrellas también en formación online. Esta triple distinción refuerza la presencia internacional del grupo y lo consolida como uno de los actores más influyentes en la transformación digital del sector educativo.

Reconocimiento a una visión educativa innovadora
Con más de dos décadas de experiencia y una firme apuesta por la inclusión y la flexibilidad, UDAVINCI ha sabido responder a las demandas del nuevo estudiante digital. El informe de QS subraya su enfoque centrado en la autonomía del alumno, la calidad de los contenidos, y la eficiencia tecnológica de su plataforma de aprendizaje.

Como primera universidad online reconocida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, UDAVINCI representa un modelo pionero en Latinoamérica. Su incorporación al QS Stars no solo valida su propuesta formativa a nivel internacional, sino que abre nuevas oportunidades de crecimiento, colaboración y prestigio institucional.

EDUCA EDTECH Group: educación de impacto global
El reconocimiento de UDAVINCI ratifica el compromiso de EDUCA EDTECH Group con una educación digital de calidad, con visión transformadora y vocación global. Con una red de más de 14 instituciones especializadas en formación online, el grupo continúa expandiendo su impacto con un enfoque centrado en la innovación, el aprendizaje permanente y la empleabilidad. Tecnología y experiencia educativa, que se unen en su novedosa metodología, única en el ámbito de la formación, EDUCA LXP. 

«Este nuevo reconocimiento es un impulso a seguir elevando los estándares de la educación online y a consolidar una comunidad global de aprendizaje inclusivo, accesible y orientado al futuro», destaca Rafael García – Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.

Con este nuevo logro, el grupo reafirma su posición como referente internacional en educación digital y fortalece su misión de ofrecer una formación que transforma vidas, rompe barreras y conecta talento en todo el mundo.

Categorías
Cursos Educación Idiomas Ocio para niños

Outschool: El aprendizaje del inglés como complemento y refuerzo escolar para niños

Una solución innovadora para reforzar el inglés aprendido en la escuela es complementar la enseñanza tradicional con un enfoque en la conversación y la confianza al hablar, aspectos clave para alcanzar la fluidez en un mundo cada vez más globalizado
El dominio del inglés se ha convertido en una habilidad esencial desde la infancia. Sin embargo, en el entorno escolar tradicional, la práctica conversacional suele ser limitada debido a tiempos reducidos y grupos numerosos. Outschool brinda una alternativa flexible y efectiva, con clases en línea diseñadas para adaptarse a la rutina de cada familia, permitiendo que los niños accedan a experiencias de aprendizaje dinámicas desde cualquier lugar.

El valor de la práctica oral en el aprendizaje del inglés
Estudios han demostrado que la práctica frecuente de la conversación es clave para alcanzar la fluidez. La interacción en inglés con hablantes nativos o profesores capacitados no solo mejora la pronunciación y la gramática de manera natural, sino que también reduce la ansiedad al hablar, aumentando la confianza del estudiante.

De acuerdo con un estudio reciente, los niños que participan en sesiones interactivas de conversación muestran un progreso significativo en su capacidad de expresión oral en comparación con aquellos que solo siguen métodos tradicionales de enseñanza. Además, la práctica conversacional reduce la ansiedad al hablar y aumenta la confianza de los estudiantes. «La clave para aprender un idioma no es solo memorizar reglas gramaticales, sino practicarlo en contextos reales y dinámicos. Por eso ofrecemos a los niños la oportunidad de mejorar su fluidez en inglés a través de clases alineadas con sus intereses y agenda, lo que hace que el aprendizaje sea más natural y efectivo», afirma Nina Anziska International Growth & Expansion Lead.

Outschool representa una oportunidad ideal para que los niños complementen y refuercen su aprendizaje del inglés con una metodología flexible, interactiva y enfocada en la comunicación real. Al permitirles practicar la conversación en un entorno dinámico y de confianza, no solo mejoran sus habilidades lingüísticas, sino que también desarrollan seguridad y competencias clave para el futuro.

Categorías
Comunicación Cursos Educación Idiomas Ocio para niños Otras ciencias

Outschool: Actividades de aprendizaje que promueven el descubrimiento de talentos en los niños

Fomentar el desarrollo de competencias que alienten el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional son fundamentales

El inicio del ciclo escolar no solo representa una oportunidad para reforzar el aprendizaje académico, sino también para que los niños descubran nuevas habilidades y talentos que los preparen para los desafíos del futuro. En un mundo en constante transformación, las actividades extracurriculares y los cursos especializados están ganando terreno como herramientas clave en el desarrollo integral de los estudiantes. 

El informe «Future of Jobs» del Foro Económico Mundial destaca que habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y la inteligencia emocional son fundamentales para los trabajadores del futuro. Aunque las materias tradicionales como matemáticas, ciencias y literatura son esenciales, también es crucial que los niños exploren campos menos convencionales que fomenten estas competencias.

Clases que promueven el descubrimiento de talentos y el desarrollo de nuevas competencias
El descubrimiento de talentos en los niños está estrechamente relacionado con su exposición a una amplia gama de actividades. Aquí algunas clases y actividades recomendadas:

Programación y tecnología: Con el auge de la tecnología, aprender a programar desde una edad temprana no solo desarrolla habilidades técnicas, sino también fomenta la resolución de problemas y el pensamiento lógico. 
Arte y creatividad: Clases de dibujo, pintura, teatro y música ayudan a los niños a expresar sus emociones y desarrollar la creatividad. Además, el arte está vinculado al aumento de la concentración y la mejora de habilidades sociales.
Idiomas: Con el mundo más interconectado que nunca, aprender un segundo idioma como inglés, francés o incluso mandarín abre puertas. Además, es una actividad de fácil aprendizaje en línea. Outschool ofrece flexibilidad y personalización, con clases en vivo, grabadas y clubes temáticos. La plataforma brinda a las familias mexicanas una forma práctica de integrar actividades educativas. Los estudiantes pueden participar en clases de conversación, o aprender a leer con confianza, todo mientras interactúan con otros niños de distintas partes del mundo, promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas en un entorno dinámico y colaborativo.
Ciencias y experimentos: Las clases que involucran experimentos interactivos y actividades prácticas inspiran a los niños a explorar el mundo que los rodea y a desarrollar una mentalidad científica.
Habilidades socioemocionales: Talleres que enseñan mindfulness, trabajo en equipo y gestión de emociones ayudan a los niños a manejar el estrés y a construir relaciones positivas.

 

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford en 2020 demostró que los niños que participan regularmente en actividades extracurriculares muestran un mejor rendimiento académico, mayor bienestar emocional y más confianza en sí mismos. Estas actividades también promueven la disciplina y el compromiso, cualidades esenciales en cualquier ámbito de la vida. «Cada niño es único, y una educación personalizada puede marcar la diferencia. En este contexto, plataformas como Outschool permiten que los padres y niños elijan cursos adaptados a sus intereses y niveles de habilidad. Además, el formato en línea brinda flexibilidad para integrar estas actividades en la rutina diaria», afirma Nina Anziska International Growth & Expansion Lead.

El regreso a clases no es solo un momento para retomar los libros, sino también una oportunidad para que los niños descubran nuevos intereses, habilidades y talentos. Al elegir actividades y cursos que desarrollen competencias necesarias para el mundo en el que vivimos, los padres pueden empoderar a sus hijos para enfrentar los desafíos del futuro con confianza. 

Categorías
Comunicación Cursos Educación Idiomas Sociedad

Outschool: Herramientas educativas flexibles para mantener a los niños aprendiendo durante las vacaciones

/COMUNICAE/ Outschool invita a las familias a descubrir el potencial de sus hijos en un ambiente seguro y accesible
El receso escolar de diciembre es una excelente oportunidad para que las familias aprovechen el tiempo en casa de manera enriquecedora. Mientras los niños disfrutan de un merecido descanso, actividades educativas interactivas como las que ofrece Outschool, una plataforma líder en aprendizaje en línea, pueden marcar la diferencia, potenciando habilidades clave como el dominio de inglés.

Con una oferta de clases flexibles y adaptadas a diferentes niveles de conocimiento del inglés, se presenta como una propuesta innovadora para mantener a los niños comprometidos y aprendiendo durante las vacaciones. Los estudiantes pueden participar en clases de conversación, o aprender a leer con confianza, todo mientras interactúan con otros niños de distintas partes del mundo, promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas en un entorno dinámico y colaborativo.

«Buscamos ofrecer una experiencia educativa dinámica que se ajuste al ritmo y las necesidades de cada familia. Creemos que estos días fuera del colegio representan una oportunidad ideal para que los niños sigan desarrollando sus habilidades y ampliando sus capacidades. El aprendizaje del idioma, clave en esta era, no solo beneficia a los pequeños, sino que también permite a los padres organizar una rutina en casa, equilibrando el trabajo flexible mientras comparten valiosos momentos con sus hijos», afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

¿Por qué aprender en vacaciones inglés?
Las vacaciones suelen ser momentos ideales para que los niños exploren nuevos intereses o profundicen en habilidades que no siempre tienen tiempo de practicar durante el ciclo escolar. Según estudios recientes, mantener una rutina ligera de aprendizaje durante los recesos contribuye a evitar la «pérdida de aprendizaje» y a mantener activos tanto la mente como el entusiasmo de los niños por aprender. La metodología de Outschool se basa en la flexibilidad y la personalización. Con clases en vivo, grabadas y clubes temáticos, la plataforma brinda a las familias mexicanas una forma práctica de integrar actividades educativas en las vacaciones de diciembre. Además, sus clases son impartidas por profesores experimentados que adaptan los contenidos a las edades e intereses de los niños, garantizando un aprendizaje significativo y divertido.

Aprender inglés durante las vacaciones puede convertirse en una experiencia divertida y enriquecedora al combinarse con actividades creativas y emocionantes. Los niños tienen la oportunidad de descubrir nuevas palabras y conceptos mientras se sumergen en un mundo de imaginación y juegos. También pueden unirse al Club de lectura de Taylor Swift, donde practican sus habilidades lingüísticas mientras exploran las historias detrás de sus canciones favoritas. Estas actividades, ofrecidas por Outschool, transforman el aprendizaje en una experiencia relajada y entretenida, ideal para aprovechar al máximo el tiempo libre durante las vacaciones.

Además, iniciar la enseñanza del inglés a una edad temprana mediante plataformas como Outschool es crucial para disminuir la brecha en habilidades lingüísticas en México. Al proporcionar una educación accesible y actualizada, no solo promueve el aprendizaje del idioma, sino que también ayuda a formar una nueva generación de jóvenes listos para afrontar los retos de un mercado laboral global y convertirse en ciudadanos del mundo.

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Educación Estado de México Idiomas

Outschool: los beneficios de aprender inglés a una edad temprana

/COMUNICAE/ Enseñar inglés desde la infancia favorece el dominio del idioma y prepara a los jóvenes para los retos del mercado laboral global, formándolos como ciudadanos del mundo
El aprendizaje del inglés en México abre la puerta a oportunidades educativas y laborales de alto nivel. Sin embargo, el país enfrenta importantes desafíos en esta área que limitan el acceso a dichas oportunidades. A pesar de que el 80% de las ofertas laborales en México requieren dominio del inglés, el 97% de los estudiantes no alcanza el nivel esperado al concluir la secundaria. Esto significa que solo una minoría de jóvenes mexicanos está realmente preparada para competir en un mercado laboral cada vez más globalizado y exigente, lo cual crea una brecha significativa entre quienes dominan el inglés y aquellos que no.

La falta de competencia en inglés restringe el acceso de los jóvenes a estudios superiores de calidad y a programas académicos en el extranjero, donde el idioma es un requisito fundamental. Además, limita el desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas y dificulta su integración en empresas multinacionales, en las que el inglés es el idioma común. Esta carencia no solo afecta a nivel personal, sino que también limita la competitividad global de México, pues una fuerza laboral bilingüe es un factor esencial en la atracción de inversión extranjera y el fortalecimiento de sectores emergentes.

Actualmente, México ocupa el puesto 47 de 112 en el índice EF de habilidades en inglés, lo que evidencia la necesidad de adoptar una educación en inglés más accesible y efectiva desde los primeros años de vida. Asegurar que las nuevas generaciones tengan una base sólida en este idioma podría transformar el panorama laboral y académico del país, brindando a millones de jóvenes mexicanos la oportunidad de prosperar en un entorno globalizado y contribuyendo al desarrollo de una economía más dinámica y competitiva. Frente a este panorama, es necesario replantear tanto los métodos como el momento en que se introduce el aprendizaje del inglés en el sistema educativo. Los expertos coinciden en que iniciar este aprendizaje desde la infancia es fundamental, ya que el cerebro de los niños es más receptivo a adquirir un segundo idioma en sus primeras etapas de desarrollo. A través de una educación en inglés que comience a edad temprana, los niños pueden desarrollar una serie de habilidades cognitivas y emocionales que van más allá del dominio del idioma. 

Estos son algunos de los beneficios clave de aprender inglés a temprana edad:

Desarrollo cognitivo temprano: 

Aprender un segundo idioma potencia habilidades cognitivas en los niños, fortaleciendo su memoria, creatividad y concentración. Un estudio de la Universidad de Harvard muestra que los niños bilingües desarrollan mayor flexibilidad cognitiva, lo que les permite alternar entre tareas de forma más eficiente, clave para su desempeño académico a lo largo de la vida. «A partir de mi experiencia profesional, los niños pequeños tienen una increíble capacidad para absorber idiomas de forma natural. Comenzar temprano les permite desarrollar una pronunciación auténtica y fluidez con facilidad, haciendo del inglés un regalo para toda la vida», sostiene la profesora de Outschool, Ms. Yenny

Mejor adaptación a un mundo globalizado: 

Aprender inglés desde una edad temprana no solo implica el dominio de un idioma, sino que también prepara a los niños para adaptarse a diversas culturas y perspectivas. En un mundo cada vez más interconectado, aprender inglés en un ambiente grupal con estudiantes de otros países fomenta la empatía, la apertura y una comprensión más amplia del mundo. Por ejemplo, en Outschool, los estudiantes mexicanos tienen la oportunidad de interactuar en vivo con compañeros de diferentes partes del mundo, lo cual fortalece sus habilidades de comunicación en un contexto global y les brinda una ventaja única para su futuro académico y profesional.

Desarrollo de habilidades de comunicación y confianza: 

Aprender un idioma fomenta la confianza y habilidades sociales en los niños. Al interactuar con otros estudiantes y profesores en un entorno diseñado para el aprendizaje, los niños desarrollan la seguridad necesaria para expresarse y explorar nuevas ideas. En las clases de Outschool, que se imparten en grupos pequeños o de forma individual, los niños encuentran un ambiente seguro para practicar, equivocarse y mejorar, fortaleciendo su capacidad de comunicación y autoestima. Un estudio de la Universidad de Oxford señala que los niños bilingües tienden a desarrollar mejores habilidades de comunicación interpersonal y un pensamiento más crítico. «Aprender inglés a una edad temprana con las clases de Outschool no solo desarrolla habilidades lingüísticas valiosas, sino que también fomenta la confianza y la conciencia cultural. Empodera a los niños a abrazar el mundo con mentes abiertas y un sentido de pertenencia», afirma Ms. Yenny.

Ventaja en el desarrollo académico: 

Diversas investigaciones indican que los niños que aprenden un segundo idioma desde pequeños suelen tener mejor rendimiento en áreas como matemáticas y ciencias, debido al desarrollo de habilidades de análisis y resolución de problemas. Además, aprender inglés temprano facilita la adquisición de otros idiomas en el futuro. Según la Comisión Europea, los niños expuestos a un segundo idioma tienen una mayor capacidad para aprender otros lenguajes, gracias a la forma en que se estructura y funciona el cerebro en esta etapa.

Outschool, la plataforma líder en educación en línea, llegó a México con el objetivo de revolucionar el aprendizaje del inglés desde una edad temprana. Diseñada para conectar en vivo a estudiantes de entre 3 y 18 años con profesores nativos, ofrece clases dinámicas y personalizadas que se adaptan a los intereses y niveles de cada estudiante, haciendo del aprendizaje una experiencia accesible y motivadora. A través de contenido interactivo y entretenido, la plataforma permite que los niños mexicanos desarrollen habilidades lingüísticas esenciales desde la comodidad de sus hogares.

Las plataformas de aprendizaje no solo facilitan el aprendizaje del inglés, sino que también preparan a los jóvenes mexicanos para destacar en un mundo globalizado, brindándoles una ventaja única en su desarrollo académico, personal y profesional. Oustchool se destaca por la flexibilidad al ofrecer horarios que se adaptan a las rutinas familiares y facilitando la interacción con estudiantes de diferentes partes del mundo. Este entorno global enriquece la experiencia de aprendizaje, fomentando competencias como la empatía, la apertura cultural y la adaptabilidad. 

Enseñar inglés desde temprana edad a través de iniciativas como Outschool es fundamental para reducir la brecha de habilidades en inglés en México. Al ofrecer una educación accesible y adaptada a los tiempos actuales, no solo impulsa el dominio del idioma, sino que también contribuye a formar una nueva generación de jóvenes preparados para enfrentar los desafíos de un mercado laboral global y para convertirse en ciudadanos del mundo.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, se puede visitar Outschool.com

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Cursos Digital Dispositivos móviles Educación Idiomas Internacional Ocio para niños

Outschool llega a México con su innovador servicio de clases de inglés en línea

/COMUNICAE/ La plataforma ofrece un aprendizaje flexible y accesible en tiempo real, diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar

Outschool, la plataforma líder en educación en línea que conecta a estudiantes con profesores nativos de inglés, anuncia su llegada a México. Este lanzamiento busca ofrecer a los niños y jóvenes mexicanos la oportunidad de aprender y mejorar su inglés a través de clases en vivo en grupos pequeños que son interactivas y diseñadas para adaptarse a las necesidades y horarios de las familias modernas.

El dominio del inglés en México sigue siendo una barrera significativa para muchos estudiantes. Según el EF English Proficiency Index, México se encuentra entre los países con el nivel más bajo de competencia en inglés en América Latina. De hecho, el 97% de los jóvenes no logra alcanzar el nivel de inglés esperado al finalizar la secundaria, lo que afecta sus oportunidades laborales futuras. Este contexto, combinado con la creciente demanda de competencias en inglés en el mercado laboral, donde el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior exigen conocimientos intermedios o avanzados del idioma, subraya la importancia de una educación de calidad en inglés desde temprana edad.

En este sentido, Outschool ofrece una solución efectiva para cerrar la brecha educativa y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más globalizado. Además, la creciente inmigración anglosajona hacia México y la internacionalización de la educación son indicadores claros de la necesidad de un mayor enfoque en el aprendizaje del inglés, lo que refuerza la necesidad de plataformas educativas como Outschool.

«Ofrecemos una solución educativa innovadora y flexible. Brindamos clases de inglés impartidas por profesores nativos a estudiantes entre 3 y 18 años, con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada familia como clases en vivo en grupos pequeños de entre 3 y 8 estudiantes, lo que asegura una atención personalizada y la posibilidad de interactuar con otros estudiantes de todo el mundo; tutorías individuales que permiten un aprendizaje completamente adaptado al ritmo y nivel del estudiante; y clases pregrabadas con contenidos accesibles en cualquier momento para quienes prefieren aprender de manera autónoma y a su propio ritmo. Contamos además con clubs temáticos, donde los estudiantes pueden practicar inglés mientras exploran sus pasiones, ya sea en áreas como la ciencia, el arte o la cultura», afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

El uso de la plataforma Outschool ofrece múltiples beneficios. Por un lado, permite a los estudiantes mexicanos interactuar a través de videollamadas con compañeros de diferentes partes del mundo, ampliando su comprensión cultural y mejorando sus habilidades de comunicación en inglés en un contexto global. Además, la metodología innovadora, con clases diseñadas para ser divertidas e interactivas, utiliza técnicas de enseñanza que capturan la atención de los niños y los motivan a participar activamente en el aprendizaje. «Dominar el inglés a una edad temprana no solo facilita el éxito académico, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y el aprendizaje flexible y accesible de la plataforma está diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar, permitiendo a los estudiantes aprender desde la comodidad de su hogar y ajustando los horarios a sus rutinas», añade la vocera.

Con la tendencia creciente hacia la educación en casa y el homeschooling en México, la plataforma se presenta como una herramienta esencial para las familias que buscan un enfoque personalizado en la enseñanza del inglés y así poder incluir el inglés como parte central del currículum de sus hijos, asegurando que reciban una educación de alta calidad sin la necesidad de ajustarse a los horarios tradicionales de una escuela.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, visitar Outschool.com.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Idiomas Internacional Nacional Recursos humanos

UNIVA destaca que estudiar inglés es clave para ampliar las oportunidades laborales

/COMUNICAE/ En el contexto global actual, el inglés se ha consolidado como el idioma universal de los negocios. Dominar este idioma no solo abre las puertas a mejores sueldos y oportunidades educativas, sino que también proporciona una mayor independencia en el mercado laboral y fortalece las relaciones comerciales
De acuerdo con datos del Reporte del Mercado Laboral de TI 2023 de Hireline quienes manejan un nivel avanzado del inglés pueden recibir remuneraciones hasta tres veces superiores en comparación con quienes no lo hablan. A su vez, aquellos que poseen un nivel intermedio de competencia en inglés pueden aspirar a sueldos hasta dos veces mayores en contraposición con quienes no dominan dicho idioma.

Karina Rivera Izazaga, docente de Campus Online UNIVA, subraya: «Estudiar un segundo idioma ofrece ventajas tanto a nivel personal como profesional. Hablar, escribir y leer en inglés no solo facilita nuevas experiencias y conexiones globales, sino que también potencia la empleabilidad y mejora las competencias».

El análisis Escasez de Talento 2024 elaborado por Manpower Group, señala que el manejo del idioma inglés puede impactar incluso en la remuneración de un puesto de trabajo, llegando a aumentar hasta un 35% el sueldo por ser considerado un candidato más competitivo.

«Hoy en día, integrar otra lengua como el inglés a las competencias profesionales es una habilidad muy demandada por el mercado laboral a nivel mundial. En un mundo cada vez más globalizado, las ofertas que requieren del manejo de otra lengua están en aumento, por ello, es importante contar con instituciones educativas a nivel superior que preparen a los jóvenes en estas competencias lingüísticas», resaltó Adriana Prosperi, Directora de Marketing de Higher Education Partners.

En este sentido, la UNIVA reconoce la importancia de ser bilingüe y cómo esto amplía las oportunidades de empleo, mejorando el acceso a posiciones más remuneradas y con mayores perspectivas de crecimiento profesional. Entre las principales ventajas de estudiar este idioma, destacan:

Aumento de oportunidades laborales con mejores salarios
Posibilidad de ascender
Acceso a nuevos conocimientos
Oportunidad de trabajar en el extranjero
Emprender negocios en otras áreas comerciales en diferentes países

El dominio de una segunda lengua se ha convertido en un factor determinante para sobresalir en el mercado laboral mexicano. Como señaló Karina Rivera Izazaga, «ser bilingüe no solo brinda ventajas competitivas, sino que abre puertas a nuevas oportunidades laborales, promueve el crecimiento personal y profesional. Para quienes buscan mejorar sus perspectivas en el mercado laboral, invertir en el aprendizaje del inglés es una decisión acertada y valiosa».

Para mayor información se puede visitar https://www.univa.mx/online/univa-online/ 

Fuente Comunicae

Categorías
Formación profesional Idiomas Industria Automotriz Internacional Nacional Programación

Tecmilenio y Arizona State University unen fuerzas para impulsar la industria de semiconductores

/COMUNICAE/ A través de un nuevo programa de inglés especializado, ambas universidades buscan impulsar el desarrollo de talento altamente cualificado y responder a la creciente demanda de esta industria en México y Estados Unidos
El pasado 2 de octubre de 2023, Tecmilenio y Arizona State University (ASU) han firmado un convenio de colaboración que impulsa la formación de talento para la industria de semiconductores en México y Estados Unidos. Este acuerdo, formalizado en la Embajada de México en Washington D.C., tiene como objetivo principal promover el nearshoring y fortalecer el capital humano necesario para esta industria crítica a nivel global.

Innovación y alianza estratégica
La alianza entre Tecmilenio y ASU busca preparar a las y los profesionales del futuro con un enfoque especial en el dominio del inglés, una competencia clave para operar en la industria de semiconductores, que se caracteriza por su alcance global. «El programa de inglés para la industria de semiconductores que se ha lanzado estará disponible no solo para la comunidad estudiantil, sino para toda la comunidad interesada», destacó Víctor Ortiz, Vicerrector de Innovación, Incubación e Internacionalización, de Tecmilenio.

Impacto y oportunidades
La relevancia de esta colaboración va más allá de las fronteras educativas. «La industria de semiconductores es esencial para la humanidad; sin ella, el mundo digital tal como se conoce no existiría», afirmó Carlos Rebellón, vicepresidente de CANIETI. Añadió que esta industria no solo genera empleos altamente remunerados, sino que también es un motor de crecimiento económico para México, que ya se destaca como un importante fabricante de bienes tecnológicos​.

Por su parte, Paola García Hidalgo, Directora Ejecutiva de Relaciones con México de ASU, enfatizó la importancia de este convenio como un catalizador para fortalecer la competitividad de México en el mercado global: «Este acuerdo es un paso crucial para impulsar la tendencia del nearshoring en México y Estados Unidos, facilitando el camino para que más personas estén preparadas para servir a esta industria internacional»​.

Un futuro prometedor
Luis Gutiérrez, Vicerrector Académico de Tecmilenio, subrayó el compromiso de la institución con la formación continua y la flexibilidad en los planes de estudio, elementos esenciales para mantenerse al día con las demandas de una industria en constante evolución. «Los programas no solo buscan mejorar las habilidades lingüísticas, sino también preparar a las y los estudiantes para colaborar con expertos/as de diversas disciplinas en proyectos multinacionales»​.

Este proyecto conjunto no solo representa una oportunidad única para estudiantes y profesionales mexicanos, sino que también refuerza el papel de Tecmilenio como un líder en educación innovadora y de calidad. La colaboración con ASU posiciona a ambas instituciones como pioneras en la creación de programas que no solo responden a las necesidades del mercado actual, sino que también preparan a las y los profesionales para los desafíos del futuro.

Para más información sobre el programa y cómo inscribirse, se puede visitar https://forms.gle/7xUfhG48Jv6dqAaWA 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Idiomas Internacional Nacional

Skilling Center Tecmilenio: Aprendizaje del idioma español, clave para sobresalir en la era del nearshoring

/COMUNICAE/ Existen más de 480 millones de hablantes del español, lo que le ha convertido en el tercer idioma más hablado en el mundo. Por la cercanía a Estados Unidos, México se ha convertido en un atractivo para empresas extranjeras y residentes en el país
Además de la magia de sus sabores, música y atractivos turísticos, México cuenta con un uso particular del idioma español, con expresiones cotidianas y modismos que difícilmente entenderían, incluso otros países de habla hispana que llegan a residir en el territorio.

Y es precisamente en el uso cotidiano del español en donde muchos extranjeros que vienen a México a trabajar se sienten con una sensación constante de incertidumbre, pues la transformación lingüística que ha tenido el español en la cultura mexicana convergen de las diferentes expresiones tomadas de los más de 68 idiomas originarios que se hablan en el país e incluso extranjerismos, lo cual incrementa la dificultad para aprenderlo. 

Bajo esta perspectiva, es fundamental que los extranjeros que vienen a establecer empresas o a trabajar a empresas nacionales, deban cursar planes de estudios en este idioma, tanto con el enfoque para negocios como para poder sobrellevar una charla cotidiana con cualquier compatriota.

Actualmente, existen más de 480 millones de hablantes nativos de español, lo que le ha convertido en el tercer idioma más hablado en la Tierra y por lo mismo comienza a posicionarse como una lengua crucial y emergente para el mundo de los negocios, solamente por detrás del chino mandarín y el inglés, por lo que su aprendizaje no puede dejarse de lado en el mundo de los negocios.

En gran medida la potencialización del uso del español en el mundo tiene que ver con la lógica del nearshoring y la relocalización de servicios y productos de empresas globales principalmente con el mercado latinoamericano, siendo México uno de los países con mayor injerencia por la cercanía territorial con EE. UU.

Cuando se habla el idioma del país al que se llega a trabajar de una manera fluida, se demuestra también respeto por los socios comerciales, compromiso hacia ellos y su cultura, proporcionando al mismo tiempo una ventaja competitiva, pues no solo se hacen negocios, sino que también se construyen relaciones de largo aliento.

Al igual que en la lengua inglesa, en el español hay un área enfocada a los negocios, mediante la cual se busca que los aprendedores logren una mayor comprensión lingüística y cultural del mercado mexicano, que generen mayores herramientas que funcionen para crear una estrategia de venta y difusión de productos o servicios.

Hoy, existen centros de idiomas especializados como el del Skilling Center Tecmilenio, donde la enseñanza del idioma español para extranjeros tiene un enfoque cercano a negocios y fortalecer habilidades tanto sociales como comerciales, como parte de las actuales exigencias globales de la economía basadas en la lógica del nearshoring.

Fuente Comunicae

Categorías
Idiomas Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Telecomunicaciones

‘Live Call Translate’ de AI Phone ya es compatible con 91 idiomas y dialectos

/COMUNICAE/ La innovadora aplicación de llamadas móviles con inteligencia artificial cuenta además con funciones de traducción de voz en tiempo real, lo que permite a los usuarios llamar a todo el mundo como si fueran locales en su lengua materna
AI Phone, la principal aplicación móvil basada en IA generativa para mejorar las llamadas telefónicas, ha anunciado una importante actualización que amplía sus capacidades de traducción telefónica en tiempo real a 91 idiomas y dialectos, superando con creces a otras soluciones del mercado.

Además, la función de voz a texto de AI Phone es ahora compatible con 133 idiomas. También destaca en el reconocimiento de dialectos para el reconocimiento de voz telefónica, ya que admite hasta 14 dialectos del árabe, 22 dialectos del español y 15 dialectos y acentos del inglés.

Este importante avance permite a los usuarios superar las barreras lingüísticas y conectarse sin problemas en todo el mundo, fomentando una experiencia de comunicación más integradora y globalizada. Al ajustar los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) a los escenarios y contextos de las llamadas telefónicas, la precisión de la traducción ha alcanzado el 98%, superando con creces la de las técnicas ordinarias de traducción de textos.

AI Phone app está disponible en App Store y Google Play.

Más información: aiphone.ai.

«Salvando las distancias: comunicación sin esfuerzo a través de las lenguas»
AI Phone es la primera aplicación que aplica realmente grandes modelos de IA al campo de la traducción telefónica en tiempo real y aprovecha el poder de la inteligencia artificial para revolucionar las llamadas telefónicas. La aplicación ofrece un completo conjunto de funciones, como traducción de llamadas en tiempo real, tanto de texto como de voz, subtitulación de llamadas en directo, resúmenes de llamadas basados en IA y transcripciones exhaustivas. Esta reciente actualización se centra en la traducción en tiempo real, eliminando la frustración de las barreras lingüísticas para un mayor número de usuarios.

«Estamos encantados de ampliar nuestras capacidades de traducción de llamadas en tiempo real a más idiomas», ha declarado Rachel Davis, Directora Senior de Relaciones Públicas y Comunicación de AI Phone. «Esta actualización refleja nuestro compromiso de hacer accesible la comunicación y fomentar las conexiones transfronterizas. Si usted es un trotamundos experimentado, un profesional de negocios que navega asociaciones internacionales, o alguien que simplemente quiere conectarse con sus seres queridos que hablan otro idioma, AI Phone le permite tener conversaciones claras y sin esfuerzo», explica.

Afrontar los retos de la comunicación en diversos escenarios
La traducción en tiempo real de AI Phone resuelve los problemas de comunicación en diversos escenarios:

Viajes por el mundo: se pueden mantener conversaciones con la gente del lugar sin esfuerzo, preguntar por direcciones o pedir comida con confianza, independientemente del idioma que se hable.

Viajes de negocios transfronterizos: facilita una comunicación fluida durante conferencias telefónicas o conversaciones informales con profesionales internacionales.

Colaboración en empresas multinacionales: acorta las distancias de comunicación dentro de equipos diversos, fomentando un entorno de trabajo más inclusivo y productivo.

Hablantes no nativos: se puede mantener el contacto con familiares y amigos que hablen otro idioma, o realizar con confianza llamadas de negocios en su lengua no materna. Los estudiantes internacionales también pueden beneficiarse superando los obstáculos lingüísticos mientras se adaptan a un nuevo entorno.

Motivos para elegir AI Phone
AI Phone da prioridad a la experiencia del usuario. La aplicación cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva, que facilita el acceso a sus potentes funciones a usuarios de cualquier nivel técnico. Con unos pocos toques, se puede activar la traducción en tiempo real y disfrutar de una comunicación fluida más allá de las barreras lingüísticas.

AI Phone también destaca por su combinación única de funciones y ventajas:

Rentable: Los asequibles planes de suscripción hacen que las potentes funciones de AI Phone estén al alcance de todos. En comparación con las soluciones tradicionales de interpretación humana, ahorra más del 99% del coste.

Compatibilidad multisistema: La aplicación se integra a la perfección con dispositivos iOS y Android, lo que garantiza que todo el mundo tenga acceso a esta innovadora tecnología.

Funcionalidad todo en uno: elimina la necesidad de hacer malabarismos con varias aplicaciones o dispositivos. AI Phone ofrece un conjunto completo de funciones en una plataforma fácil de usar.

El futuro de la comunicación telefónica
AI Phone representa el futuro de las llamadas telefónicas. Aprovechando el poder de la IA, la aplicación transforma las llamadas telefónicas tradicionales en una herramienta de comunicación más inclusiva y eficiente. «Estamos dedicados al desarrollo continuo, añadiendo aún más idiomas en el futuro y explorando nuevas formas de aprovechar la IA para mejorar la experiencia de las llamadas telefónicas para todos», añadió Rachel Davis.

Sobre AI Phone
AI Phone es una aplicación móvil generativa impulsada por IA que permite a los usuarios realizar llamadas telefónicas claras y sin esfuerzo a través de un conjunto de funciones impulsadas por IA, como la traducción de llamadas en tiempo real, transcripciones de llamadas con notas destacadas y resúmenes de llamadas con IA. AI Phone se compromete a hacer que la comunicación sea más inteligente y a fomentar las conexiones más allá de las fronteras. Más información en aiphone.ai.

Fuente Comunicae