Categorías
Camiones Coches Finanzas Nuevo León

La importancia de una flotilla de autos para el crecimiento de una empresa

/COMUNICAE/ La empresa de renta de flotillas de autos de empresas, MAXIRent, basada en un artículo del sitio web Todoseguros, sobre la flotas de vehículos, señala la importancia de la renta de una flotilla de autos para el crecimiento de los negocios¿Qué es una flotilla de autos de empresa?
Para una gran cantidad de emprendedores contar con flotillas de autos de empresas puede resultar en una excelente inversión, sobre todo si el giro de su negocio tiene que ver con la transportación de bienes y su logística.

Según un artículo del sitio web Todoseguros, una flotilla de autos es un conjunto de vehículos que son parte importante de los activos de una empresa, pues realizan una actividad vital para el cumplimiento del trabajo de esta.
Estas flotillas pueden ser usadas para la distribución de algún producto, carga de materiales o incluso transportación de personal, por esta razón son consideradas de gran importancia para la realización de las labores de más de un negocio, convirtiéndose así en un elemento esencial para su crecimiento.Ventajas de contar con una flotilla de autos
Tener flotillas de autos de empresas tiene una gran cantidad de ventajas, pues a pesar de la inversión que puede conllevar también significa una excelente oportunidad de crecimiento para los negocios.
Afortunadamente, todos estos beneficios también pueden obtenerse sin necesidad de adquirir una flota propia, pues esta puede rentarse, haciendo que la inversión no sea tan grande pero manteniendo las ventajas competitivas como lo son:- Mejorar los servicios al cliente
La renta de flotillas de autos de empresas tiene la capacidad de incrementar la productividad, disminuyendo tiempos de entrega en el caso de negocios de transportación, o reduciendo los retrasos laborales en caso de que se utilice para la transportación de la plantilla. Esto sin duda se traduce en una mayor satisfacción del cliente final.- Reducción de costos
Contar con un solo vehículo para hacer el trabajo de varios puede resultar en un mayor desgaste del activo, sin mencionar el gasto de combustible que debe hacerse al no contar con una ruta bien gestionada debido a la falta de autos suficientes.- Mayor seguridad
De la mano del punto anterior, la disponibilidad de más vehículos permite que el automóvil que se utilizaba para recorrer todas las rutas sufra menos fallas mecánicas que desembocan en accidentes. Además, al no tener que contar con un solo auto se puede realizar mantenimientos periódicos sin afectar las operaciones por un vehículo detenido.¿Por qué elegir la renta por sobre la compra ?
La mayoría de compañías que se dedican a la renta de flotillas de autos de empresas cuenta con el servicio de mantenimientos periódicos, los cuales van incluidos en el contrato de arrendamiento, como es el caso de la empresa MAXIRent, cuya renta de flotillas de autos y camionetas para empresas a largo plazo cuenta con el servicio de soporte, gestión y mantenimiento de las flotas para que los dueños de negocios no tengan que preocuparse de esa parte.
La renta además de ser una opción más asequible también permite a los emprendedores centrarse en los demás aspectos de su negocio, sin tener que preocuparse por administrar las flotas e incluso pueden beneficiarse de deducir el arrendamiento de su flotilla.

Todo esto le permite a los dueños de empresas lograr el crecimiento de su negocio de forma más rápida y efectiva.
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Logística Nacional Recursos humanos/empresa

Morgan Express inicia programa de reclutamiento a nivel nacional

/COMUNICAE/ La empresa dedicada al autotransporte de mercancías inició una campaña de reclutamiento en puntos estratégicos de la República Mexicana. El recorrido incluye estados del norte, centro y occidente del país y tiene por objetivo la contratación de operadores en un momento de escasez de este tipo de mano de obra lo cual tiene a muchas empresas del sector sin poder operar al cien por cientoMorgan Express se ha enfocado en los últimos años en mejorar las condiciones de su personal en medio de un entorno de alta rotación y falta de interés por realizar esta actividad. De acuerdo con la Federación México Americana de Transportistas (Fematrac), otro factor que está influyendo en el problema de escasez de operadores es el relacionado con la alta demanda de mano de obra que existe en Estados Unidos lo que está provocando que cada vez más operadores decidan emigrar del país provocando un déficit de este tipo de puestos de trabajo en México.

Se calcula que el déficit es de al menos un 30 por ciento de operadores que están afectando a la operatividad de diferentes empresas de transporte en México, esto implica que el 10 por ciento de la flota esté parada. En el país existe un promedio de 2 millones de operadores de los cuales un 30 por ciento está migrando para buscar un mejor futuro. En este sentido Morgan Express se encuentra implementando un plan de apoyo para los operadores que quieran laborar en los Estados Unidos, esto lo hace a través de su filial Morgan USA. El requisito para poder aplicar en este programa es haber trabajado como mínimo un año y medio en la empresa de México.

Dentro del plan de reclutamiento que realiza Morgan Express en territorio nacional se tiene contemplado visitar ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Ciudad de México, entre otras, en donde personal de recursos humanos de la empresa instalará un módulo de atención para los interesados.

Capacitación constante, factor clave en el autotransporte
El autotransporte de mercancías es un sector estratégico. Cuando un país no cuenta con suficiente personal especializado para conducir camiones grandes, los efectos colaterales se extienden rápidamente a lo largo de las cadenas de suministro y afectan a los consumidores y las empresas.

El trabajo de operador de autotransporte tiene un nivel de complejidad alto, debido a que se requiere un nivel técnico y por esta razón se trata de empleos bien pagados, en el caso de la empresa Morgan Express el sueldo base para esta posición es de 24 mil pesos. Además la empresa ofrece una serie de estímulos ya que es un empleo muy demandante, en el que los operadores pasan, en algunas ocasiones, varios días lejos de la familia.

Morgan Express invierte de manera permanente en capacitación para su personal, lo cual constituye un factor clave para la productividad de la empresa. Recientemente renovó un porcentaje importante de su flota con unidades de última generación, por lo que tuvo que intensificar los procesos de capacitación para familiarizar a los operadores con las nuevas tecnologías que tienen las unidades recién llegadas.

Para mayores informes acceder a www.reclutamientomorgan.com
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Coches Internacional Tecnología

Nuevos camiones Dongfeng KL, KR presentados en Vietnam: Comenzando un nueva excursión en el extranjero

/COMUNICAE/ El 4 de Noviembre de 2022, Dongfeng realizó una gran conferencia de lanzamiento del DONGFENG KL y DONGFENG KR en Da Nang, Vietnam, en la que se presentaron los dos camiones.Vietnam es un socio importante de la «Iniciativa de la Franja y la Ruta» y un mercado extranjero extremadamente importante para Dongfeng. Considerando las características del mercado Vietnamita y la demanda de los clientes, Dongfeng mejoró continuamente la tecnología, productos, marketing y servicio, e introdujo los recién desarrollados DONGFENG KL y DONGFENG KR, que son seguros, confiables, económicos, eficientes, inteligentes y cómodos;  al mercado Vietnamita.

Después de la ceremonia de inauguración, los distribuidores y clientes realizaron pruebas de manejo y experimentaron el rendimiento confiable de los camiones Dongfeng. A través de experiencias y sentimientos personales, todos elogiaron el diseño humanizado, la facilidad de operación y la comodidad de conducción del vehículo.

Después de conducirlos, el Gerente de Distribuidores de las regiones central y norte de Vietnam dijo que «los camiones Dongfeng de la nueva plataforma no solo refrescan la apariencia, sino que también tienen una nueva mejora en la facilidad de operación y conducción de la plataforma de control central de la cabina. El motor de alta potencia cumple con la logística y satisface las necesidades de los clientes locales en Vietnam. Como resultado, los distribuidores han duplicado su confianza en las ventas futuras de camiones Dongfeng».

Adicionalmente, Dongfeng seguirá fortaleciendo el «poder blando» de la marca y planificará una serie de actividades localizadas publicitarias y de promoción de marca, que incluyen publicidad en televisión, publicidad en señales de tráfico e imágenes del logotipo de VI unificado.

Próximamente, Dongfeng seguirá profundizando en el mercado Vietnamita, mejorará constantemente el rendimiento del vehículo con los cambios del mercado y logrará avances en los segmentos de mercado con productos avanzados y servicios profesionales y eficientes, de modo que los clientes puedan notar la excelencia de la apariencia, fiabilidad y economía de los nuevos productos de la plataforma de Dongfeng.
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Logística Nuevo León Recursos humanos/empresa

Arrendamiento o compra de autos para flotillas ¿Cuál es mejor?

/COMUNICAE/ La empresa de renta de flotillas, MAXIRent, basada en un artículo del sitio web Players of life, sobre el arrendamiento de autos para empresas, señala las razones principales para hacer uso del servicio de renta de unidades.¿Por qué rentar una flotilla de autos?
En la actualidad las empresas deben analizar muy bien las ventajas y desventajas antes hacer grandes inversiones en nuevos activos, como es el caso de los negocios que usan flotillas de autos para sus operaciones, y que se preguntan si adquirir una flotilla de vehículos propia es la mejor opción, o si de lo contrario lo ideal sería acudir a una compañía dedicada al arrendamiento de autos.
Muchas empresas al verse imposibilitadas para poder hacer grandes gastos deciden qué la opción perfecta para ellos es precisamente el arrendamiento.
Y es que la renta de vehículos cuenta con muchas ventajas, ya que si bien al hacer uso del arrendamiento de autos la empresa se priva de ser el dueño de estos activos, si le permite  mantener su liquidez y evitar el desembolso de una cantidad que podría ponerla en aprietos financieros.
Además con el arrendamiento de autos los negocios cuentan, la mayoría de las veces, con la opción de renovar y modernizar su flotilla al finalizar el periodo que dicta el contrato de la renta. Lo cual es bastante beneficioso para empresas que desean mantenerse a la vanguardia.Ventajas del arrendamiento de autos
La estrategia de las empresas de arrendar sus vehículos en lugar de comprarlos no solo permite que estas puedan llevar a cabo sus operaciones con finanzas más saludables, si no que también fomentan la economía del país.
Algunas otras ventajas que tiene el arrendamiento de autos son las siguientes:- Deducibilidad fiscal
La contratación de este servicio se considera un gasto 100% deducible para las empresas y pueden incluirse servicios de telemetría, seguros, mantenimiento, entre otros.- Liquidez
Como se mencionó anteriormente, el arrendamiento de autos permite proteger el flujo de efectivo de las empresas, ya que no implica un fuerte gasto inicial para estas, evitando así que ocurra una descapitalización.- Flexibilidad
La mayoría de las compañías que ofrecen el servicio de renta de flotillas ofrecen también contratos personalizados que permiten a los negocios elegir los tipos y cantidad de modelos.- Renovación
Tal y como se menciona en un artículo de Players of Life, por medio del arrendamiento las empresas pueden obtener acceso a equipos de vanguardia y renovarlos antes de que estos se vuelvan obsoletos o requieran grandes mantenimientos y reparaciones.
Los anteriores son tan solo unos cuantos ejemplos de todos los beneficios que tiene el arrendamiento de autos por sobre la compra, sin mencionar el hecho de que contar con un proveedor que administre la flotilla, como lo es la empresa MAXIRent, ahorra mucho tiempo a las empresas para que puedan concentrarse en su negocio.Desventajas más comunes de la compra de vehículos para flotillas
Contar con una flotilla propia para sus operaciones supone algunas cuantas desventajas a las empresas que hacen uso de vehículos para la transportación de bienes o pasaje, algunas de las más comunes son:
– Desembolso de grandes cantidades a la hora de efectuar la compra.
– Costos de mantenimiento y reparaciones por averías.
– Costo por consumo de combustible.
– Rechazo de flotas por parte de los trabajadores.
En definitiva, el arrendamiento de autos es una de las mejores opciones para las pequeñas y medianas empresas que se dedican a realizar labores donde el uso de flotillas es algo primordial.Nota redactada por Mauricio Mejia – Gerente Maxirent Empresas
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Logística Nacional Nuevo León

La importancia del transporte de carga para las empresas

/COMUNICAE/ La empresa de renta de flotillas para negocios MAXIRent, basado en el artículo del portal de contenidos educativos Concepto, señala la importancia del transporte de carga definiéndolo como el encargado de mover bienes y productos de un lugar a otro de forma segura para que lleguen a su destino en las mejores condiciones y en un tiempo determinado. A continuación hablan sobre la gran cantidad de negocios que hacen uso de este tipo de transporte para mover su mercancíaAlgo que distingue al transporte de carga de otros es que está equipado para la transportación de bienes de un peso considerable o en grandes cantidades y de un lugar a otro sin que el material sufra algún daño, un buen ejemplo puede observarse en el uso de servicios de renta de camionetas de carga, el cual resulta indispensable para la mayoría de negocios que no cuentan con una flotilla propia y necesitan transportar sus productos.
Dentro de la industria logística se trata uno de los servicios de mayor demanda debido a su versatilidad y flexibilidad. Es ideal para mover mercancías a distancias no tan largas y de forma económica, como es el caso de la Transportación de Última Milla como se le conoce al viaje que hace un paquete o mercancía desde el almacén local hasta las manos del cliente final. Hay una gran cantidad de giros empresariales que pueden beneficiarse de su uso:

Logística y Distribución.
Comercio. 
Mensajería
Ecommerce
Entre otras relacionadas con la transportación de productos
Y por medio de la renta de camionetas de carga las empresas de los giros mencionados  pueden realizar la última milla sin problema alguno ya que, como lo menciona el portal web Concepto, estos vehículos poseen una gran capacidad de almacenaje y de combustible para que puedan transportar distintos tipos de carga en cantidades considerables y durante largos trayectos.Tipos de cargas
Al momento de elegir el tipo de transporte a utilizar es importante identificar lo que se transportará pues de esto depende las características con las que deberá contar el vehículo. 

Las 3 tipos de carga que existen en la logística son:1. Carga General
Es el tipo de carga más común y más sencilla de transportar, puede manejarse en pequeñas cantidades y suelen ser manipuladas como unidades que se transportan y almacenan juntas, de forma segura y ágil.2. Carga a Granel
Es el tipo de carga que se puede transportar en grandes cantidades sin necesidad de estar empaquetado, muchas veces el propio vehículo sirve de recipiente. Para cuantificar estas cargas se utilizan medidas como volumen o masa. 3. Carga Perecedera
En esta carga entran los productos que son de fácil deterioro con el tiempo o a ciertas temperaturas. Generalmente, son productos alimenticios como también farmacéuticos.
Una vez definido esto es más sencillo saber qué tipo de vehículo será el más adecuado para la transportación del producto que la empresa necesite mover.
En conclusión, el transporte de carga, especialmente el de Última Milla, es una pieza clave dentro de la logística de una gran cantidad de negocios pues permite que la empresa pueda hacer llegar sus productos en tiempo y forma. Si una compañía no cuenta con este tipo de transportes existen empresas como MAXIRent quienes ofrecen servicios de renta de camionetas de última milla para distintos giros empresariales.
Sin duda alguna este tipo de transporte es de gran relevancia para diversos tipos de negocios y es algo que no debería dejarse a la suerte si se desea el crecimiento de cualquier proyecto. 
Fuente Comunicae