Categorías
CDMX Internacional

Presidenta de México expresa su «solidaridad» con exmandataria argentina, Cristina Fernández de Kirchner

MÉXICO, 12 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó hoy miércoles su solidaridad con la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), luego de que la Corte Suprema de Justicia de esa nación confirmara su condena a seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato.

«Toda nuestra solidaridad con Cristina Kirchner. Es un asunto más político, desde nuestro punto de vista, y tiene nuestra solidaridad», expresó la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Al preguntarle sobre una supuesta carta de apoyo que estaría firmada por los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y México, Sheinbaum señaló que no ha estado en contacto con estos gobiernos en este momento, «pero se lo plantearía al secretario de Relaciones Exteriores» de México, Juan Ramón de la Fuente.

El máximo tribunal del país sudamericano rechazó un recurso que había planteado la defensa de la dirigente política contra decisiones judiciales de primera y segunda instancia.

La medida recayó en la denominada «causa Vialidad», que investigó irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur) a firmas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner, quien ha rechazado las distintas decisiones judiciales en su contra y las atribuyó a una persecución política.

Por su edad, 72 años, Fernández de Kirchner puede solicitar cumplir la condena en arresto domiciliario.

Categorías
CDMX Internacional

Presidenta de México pide detener a policías que entraron a Guatemala

MÉXICO, 10 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo hoy martes que las fuerzas policiales bajo ningún concepto pueden entrar a territorio guatemalteco y violentar su soberanía, por lo que deben ser detenidos. «Hemos pedido, y creo que de manera responsable, en coordinación con el gobernador (de Chiapas, Eduardo Ramírez), no debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías, en este caso de Chiapas, entren a Guatemala», señaló la mandataria en su conferencia de prensa. El pasado fin de semana se registró un enfrentamiento que dejó un saldo de cuatro abatidos en la localidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, pero siguió hasta Las Mesillas, un pueblo fronterizo del municipio La Democracia, Departamento de Huehuetenango, en territorio de Guatemala. Este choque se dio entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad del Pueblo con integrantes de un grupo armado vinculados al crimen organizado y cuatro de ellos fallecieron. «No se puede violentar la soberanía de un país, en eso no estamos de acuerdo, y esos policías deben ser sancionados», insistió Sheinbaum. El gobernador del sureño estado mexicano de Chiapas, Eduardo Ramírez, responsabilizó a agentes de seguridad guatemaltecos de estar al servicio de los delincuentes en esta acción.

Categorías
CDMX Internacional

México y PNUD lanzan proyecto para reducir emisiones mercurio en industria metalúrgica

MÉXICO, 10 jun (Xinhua) — El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría (ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México lanzaron un nuevo proyecto para reducir las emisiones de mercurio procedentes de la producción de cobre, plomo y zinc, informaron hoy lunes fuentes oficiales. En un comunicado, Semarnat indicó que el proyecto estará financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) con el objetivo de crear condiciones de trabajo más seguras para reducir el riesgo de exposición al mercurio en las zonas cercanas a los sitios de producción de metales no ferrosos y crear un medio ambiente más limpio. El proyecto, que tendrá una duración de seis años, forma parte de la Iniciativa para la Eliminación Global del Mercurio en los Metales no Ferrosos, un programa multinacional coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el PNUD. En México, el proyecto busca reforzar la normativa, introducir tecnologías más limpias y a la adopción de prácticas más seguras y sostenibles en el sector de la minería no ferrosa. En su oportunidad, el representante residente del PNUD México, Lorenzo Jiménez, indicó que la lucha contra la contaminación por mercurio es un reto complejo pero urgente que requiere una acción coordinada y basada en la ciencia. El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que es utilizado para la extracción de cobre, zinc y plomo, proceso en el que se emiten gases peligrosos que, sin una adecuada captura, pueden viajar por el aire, depositarse en el agua y acumularse en la cadena alimentaria en perjuicio de las personas como el medio ambiente. Según la Evaluación Mundial del Mercurio del PNUMA, en 2015, las emisiones mundiales de mercurio procedentes de actividades humanas alcanzaron las 2.220 toneladas métricas, de las cuales el 5 por ciento venía del sector de metales no ferrosos.

Categorías
CDMX

Presidenta de México califica de «injusto» cobro de arancel al acero y al aluminio en EEUU

MÉXICO, 4 jun (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó hoy miércoles de «injusta», sin sustento legal e «insostenible», la nueva orden ejecutiva que duplica al 50 por ciento el cobro de aranceles a las compras de acero y aluminio en Estados Unidos. En su habitual rueda de prensa matutina, la mandataria mexicana aclaró que si bien la medida es para todo el mundo, a excepción de Reino Unido, en el caso de México es «injusta» porque «México importa más de lo que exporta en acero y en aluminio». «Formalmente, se impone un arancel cuando hay un déficit», expresó Sheinbaum, al sostener que en el caso de México «importamos más acero», por lo que entonces es «injusto». Expuso que desde la perspectiva del Gobierno mexicano «no tiene sustento legal» porque hay un tratado comercial. «Se está viendo por razones de seguridad nacional de Estados Unidos, y ayer mismo, la vocera de la Casa Blanca (Sarah Sanders) dice que hay muy buena colaboración en todos los términos con México, incluido el tema de seguridad. Entonces, no creemos que tenga sustento», completó. Sheinbaum mencionó como último punto de sus motivos para rechazar el arancel, que es insostenible, «porque así como en autos (…) hay muchas autopartes que pasan de un lado a otro de la frontera, en el caso del acero también». Al adelantar que este miércoles se reunirá con empresarios del sector para exponer estrategias, explicó que el secretario (ministro) mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, alista también esta semana negociaciones con autoridades estadounidenses en espera de un acuerdo, pero en caso contrario, la próxima semana se anunciarían medidas al respecto. «50 por ciento de aranceles, pues representa una afectación a la industria del acero y el aluminio muy grande, ya de por sí el 25 por ciento representaba problemas», dijo. Expresó que en caso de que no haya un acuerdo, la próxima semana se anunciarán medidas, al aclarar que no se trata de «ojo por ojo», sino de acciones de apoyo a la industria, al empleo que genera, que es «muy importante». «México tiene también que protegerse, que fortalecerse. Entonces, no estamos de acuerdo, no creemos que sea justa ni sostenible porque encarece todo y esperamos llegar a un acuerdo, si no se logra, pues estaremos anunciando también algunas medidas (…) no es un asunto de venganza (…) es un asunto de protección», puntualizó la presidenta de México.

Categorías
CDMX

Habrá ley seca en CDMX por elecciones: aplicará 31 de mayo y 1 de junio

El Gobierno de la Ciudad de México ordenó la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en todo su territorio desde las 00:01 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 del domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral 2025. La medida aplica a todos los establecimientos que expendan alcohol en envase cerrado.

La ley seca aplicará a tiendas, vinaterías y supermercados

La prohibición incluye vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de alcohol, autoservicios, departamentales y cualquier otro negocio similar. Queda suspendida toda venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación en envase cerrado, destinadas al consumo fuera del lugar.

Esta acción forma parte de las medidas para garantizar el orden durante la jornada electoral, conforme a lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México.
Excepciones: restaurantes, salones y hoteles con consumo en el lugar

La única excepción será el consumo en copeo con alimentos dentro de ciertos giros mercantiles como restaurantes, hoteles, salones de fiestas, clubes privados, cines, teatros y auditorios, siempre que estén autorizados y cumplan con los horarios establecidos.

Las autoridades capitalinas advirtieron sanciones a quienes incumplan el acuerdo, conforme a la legislación vigente.

Categorías
CDMX

Habrá ley seca en CDMX por elecciones: aplicará 31 de mayo y 1 de junio

El Gobierno de la Ciudad de México ordenó la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en todo su territorio desde las 00:01 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 del domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral 2025. La medida aplica a todos los establecimientos que expendan alcohol en envase cerrado.

La ley seca aplicará a tiendas, vinaterías y supermercados

La prohibición incluye vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de alcohol, autoservicios, departamentales y cualquier otro negocio similar. Queda suspendida toda venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación en envase cerrado, destinadas al consumo fuera del lugar.

Esta acción forma parte de las medidas para garantizar el orden durante la jornada electoral, conforme a lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México.
Excepciones: restaurantes, salones y hoteles con consumo en el lugar

La única excepción será el consumo en copeo con alimentos dentro de ciertos giros mercantiles como restaurantes, hoteles, salones de fiestas, clubes privados, cines, teatros y auditorios, siempre que estén autorizados y cumplan con los horarios establecidos.

Las autoridades capitalinas advirtieron sanciones a quienes incumplan el acuerdo, conforme a la legislación vigente.

Categorías
CDMX Portada

ISSSTE y Afores, blanco de protestas de la CNTE

La Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desplegó este martes una serie de movilizaciones en diversos puntos de la Ciudad de México, como parte de su jornada número 12 de protestas. Las acciones incluyeron el bloqueo de vialidades primarias y la toma de edificios públicos, especialmente de instituciones vinculadas al sistema de pensiones.

Desde primeras horas de este 28 de mayo, se reportó la presencia de al menos 4,500 personas en diferentes puntos de Paseo de la Reforma, Insurgentes Sur y la colonia Buenavista, donde se ubican oficinas del ISSSTE y varias administradoras de fondos para el retiro (Afores).

La protesta principal se concentró en las inmediaciones del ISSSTE en Jesús García 140, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de las estaciones Buenavista del Metro y del Metrobús, donde fue suspendido el servicio de la Línea 4 debido a la presencia de manifestantes.

Los puntos con mayor concentración de personas incluyen:

  • Paseo de la Reforma y calle Havre: 1,500 personas

  • Reforma 144 y General Prim: 600 personas

  • Jesús García 140, colonia Buenavista (ISSSTE): 600 personas

  • Insurgentes Sur 859, colonia Nápoles: 800 personas

  • Reforma 489: 550 personas

  • Reforma 381 (poniente): 500 personas

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que el arribo de manifestantes continúa y exhortaron a la ciudadanía a tomar precauciones y usar vías alternas.

Categorías
CDMX Portada

Auto intenta pasar a manifestantes en San Antonio Abad

La mañana de este martes 27 de mayo, un automovilista embistió con su vehículo a un grupo de manifestantes que bloqueaban la Calzada San Antonio Abad, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

El incidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas, cuando las personas impedían el paso vehicular en dirección al Centro Histórico como parte de una jornada de movilizaciones que se registran este día en distintos puntos de la capital.

Tras la agresión, autoridades capitalinas intervinieron para mediar la situación. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor se retiró del lugar sin mayores complicaciones y no se registraron personas lesionadas.

Este martes, diversas marchas y protestas afectan la movilidad en la Ciudad de México.

Categorías
CDMX

Investigan a policías de CDMX por presuntas irregularidades en escena del crimen de funcionarios cercanos a Brugada

En Ciudad de México (CDMX), se abrió una investigación administrativa contra dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras denuncias por presuntas irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y José Muñoz, asesor de la mandataria.

“No obstante, en atención a diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades”.

Mediante una tarjeta informativa, la SSC-CDMX indicó que “todos los indicios recabados han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos en pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente”.
¿Detuvieron a policías de CDMX por el caso Ximena y José?

La dependencia aclaró que no se ha confirmado la detención de policías, como se difundió en redes sociales, pero reconoció que, ante las denuncias recibidas, se analizan las actuaciones de los elementos involucrados en el resguardo del lugar de los hechos.

Además del proceso interno, la SSC-CDMX informó que se realiza un ajuste en el cuadro de mandos, con el fin de reforzar la estrategia de seguridad y construcción de paz instruida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
En redes sociales, el periodista Antonio Nieto, especialista en temas de seguridad, difundió un video en donde se escucha que regañan a la jefa del Sector Natívitas por presuntas conductas violatorias.

El pasado 20 de mayo, en pleno Tlalpan, asesinaron a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad, y José Muñoz, asesor de la mandataria

Categorías
CDMX

Detienen a Salvador “N”, acusado de secuestrar a Priscila Sand, su esposa, durante 2 años

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México( FGJCMDX) detuvo a Salvador “N”, acusado de mantener secuestrada durante 2 años a Priscila Sand, su esposa de 26 años y de nacionalidad argentina.
Detienen a Salvador “N”, agresor de Priscila Sand

Mediante un comunicado, La FGJCDMX informó que desde mediados de 2023, Salvador “N” ejercía control sobre las comunicaciones e interacciones de Priscila Sand con otras personas, además, la agredía física, emocional y sexualmente. Formalmente se le acusa de los delitos de violencia familiar y violación en agravio.

La aprehensión se llevó a cabo en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Posteriormente,el detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde será presentado ante el juez de control correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Este caso se dio a conocer a mediados de este mes de mayo, cuando la víctima publicó un video en TikTok para denunciar las agresiones que recibió por parte de su pareja.
auto skip

De acuerdo con su testimonio, Salvador “N” la mantuvo encerrada durante 2 años en una casa que se encontraba vigilada por escoltas de seguridad, cámaras y micrófonos. Durante todo este tiempo sufrió violencia física y psicológica.

Finalmente pudo escapar con su hijo de 9 meses y la ayuda de una amiga. Una vez libre, acudió con la Fiscalía de la CDMX para presentar una denuncia.