Categorías
Economía Portada

Crece 1.0% el PIB en tercer trimestre de 2022: INEGI

En el tercer trimestre de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) muestran un aumento trimestral de 1 % en términos reales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias avanzó
1.8 %; el de las terciarias, 1.2 % y el de las secundarias, 0.9 % en el tercer trimestre de 2022.

En el trimestre julio-septiembre de 2022, a tasa anual y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB ascendió 4.3 % en términos reales.

Por actividad económica, los incrementos fueron: 4.3 % en las actividades terciarias, 4 % en las secundarias y 3.5 % en las actividades primarias.

En los primeros nueve meses de 2022 y con series desestacionalizadas, el PIB oportuno
creció 2.7 % a tasa anual.

Asimismo, el INEGI, dio a conocer a través de un comunicado que las estimaciones oportunas proporcionadas podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre de 2022.

Categorías
ESTADOS Portada

Profesores instalan plantón en Palacio de Gobierno de BCS y toman oficinas de la SEP

Continúan las protestas de los docentes en Baja California Sur (BCS), en demanda de la regularización de sus plazas, con todos los derechos laborales que esto implica, por lo que hoy instalaron un plantón en el Palacio de Gobierno de la entidad y tomaron las instalaciones de la SEP.

Alrededor de 11 mil trabajadores de educación, de distintas asignaturas, pararon este lunes, para exigir que se regularicen sus plazas, que en algunos casos llevan más de una década realizando las mismas labores, sin gozar de derechos laborales, sin que se les registre su antigüedad y sin que perciban el mismo salario que un profesor basificado.

Profesores de educación básica, de asignaturas de inglés, educación física, educación especial, monitoras, trabajadores de servicios y administrativos instalaron un bloqueo en las oficinas centrales de la SEP, en la Paz, y denunciaron que desde el sexenio de Vicente Fox hasta el de Enrique Peña Nieto, han llegado autoridades a instalar mesas de diálogo, y aún no se resuelve la falta de 3 mil plazas regularizadas en la entidad.

Por su parte, el líder del SNTE, sección 3 en BCS, Elmuth Castillo Saldoval, dijo que, aunque durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se les informó que el 5 de noviembre autoridades federales encabezadas por la secretaria de la SEP, Leticia Ramírez Amaya acudirían a revisar el tema; en otras ocasiones ha ocurrido lo mismo, y luego de las reuniones “no pasa nada más”.

“Queremos que se vea la voluntad de resolver, no la voluntad de reunión”, expuso el líder sindical.

Asimismo, insistió en que la experiencia que tienen es que “gobiernos van y vienen” y persiste la falta de certeza laboral para miles de trabajadores de la educación en BCS.

Categorías
ESTADOS Portada

UNAM galardona a tres mujeres en Tlaxcala por investigar trata de personas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó un galardón, a través de la Cátedra Extraordinaria de Trata de Personas de la Facultad de Derecho, en el marco del Octavo Premio Universitario de Tesis, el Sexto Concurso de Ensayo y el Quinto Concurso de Mass Media sobre Trata de Personas, a tres investigadoras, por contribuir a la investigación del delito de trata de personas como fenómeno social y delictivo, a través del periodismo y la academia, en el estado de Tlaxcala.

Luego de deliberar y un proceso de evaluación, el jurado calificador reconoció con el primer lugar del Premio Universitario de Tesis de nivel maestría, a la maestra María Rosa Montiel Águila, que presentó la investigación Imaginario y representación de las narrativas de la práctica del lenón desde la antropología de género.

En la misma categoría, le otorgó mención honorífica a la maestra Daniela Álvarez Saavedra, por su investigación Producción de espacios imaginarios, narraciones y relatos en torno a Tlaxcala, la comunidad de San Miguel Tenancingo y la explotación sexual de mujeres.

Asimismo, se reconoció con una mención honorífica a la periodista Ana Laura Vásquez por la investigación Confinadas, las víctimas que no escaparon ni de la pandemia ni de la trata. La comunicadora es egresada del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con la maestría en Periodismo sobre Políticas Públicas y cuenta con una especialidad en Investigación sobre crimen y delincuencia organizada.

Las tres investigadoras son originarias de Tlaxcala y radican en la entidad, que cabe destacar es uno de los estados más señalados por la práctica de trata de personas con fines de explotación sexual.

Categorías
Sin categoría

Feliz halloween a la señora presidenta Garci-Crespo por ser la bruja en la historia hereditaria de SRS

 

Feliz noche de brujas a la diputada con licencia Olga Lucía Romero Garci-Crespo,  o Mónica Caballero Garci-Crespo,  quien, literalmente,  ha sido la pesadilla de muchos y que ha fastidiado la vida de mujeres y hombres  para lograr sus perversos fines.

La noche de halloween abre paso a la época más oscura del año, y aunque muchos consideran que celebrar halloween es una traición a México y su tradición de Día de Muertos,  lo cierto es que lo terrible, la muerte y la oscuridad no distinguen nombres. El mal tiene rostros y sustantivos diferentes para hacerse visible.

La presidenta Garci-Crespo realmente se ha comportado como la bruja de la historia en el conflicto hereditario de la Señorita Socorro Romero Sánchez.  Su desmedida ambición deja mucho que desear y muestra su real intención, la venganza en contra de la misma Socorrito y de sus herederos legales. Pelear por una herencia ya adjudicada y que no le corresponde,  lo dice todo. Su obsesión de venganza es la causante de todo el conflicto hereditario.

La Garci-Crespo hace el mal y, a veces, ni mira a quién, solo cumple su propósito de ayudarse a ella misma. El egoísmo de esta mujer la aleja mucho de los principios éticos de la empresaria Socorro Romero.

Categorías
CDMX

Bosque de Chapultepec rinde homenaje a panteones con “Iluminando Almas”

Con el propósito de hacer más accesible y dinámica esta visita, en la que se rinde un homenaje a los panteones tradicionales de México, el Bosque de Chapultepec abre sus puertas a nacionales y extranjeros a recorrer juntos 400 metros, distancia en la que podrán apreciar altares, tumbas inmersas de flores .-y color para tomarse fotos.

El recorrido, que inició el sábado 29 de octubre, con una asistencia de 37 mil 500 personas, parte de la Puerta de los Leones al Altar a la Patria, en esta última parada hay música, en la que se combina cultura, arte y naturaleza.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México, por lo que el Bosque de Chapultepec ha invitado al recorrido “Iluminando Almas” que se llevó a cabo este domingo 30 de octubre, y continua hasta el miércoles 2 de noviembre, en un horario de 19:00 a 22:00 horas. Se recomienda acudir con ropa y calzado cómodo para transitar por los 400 metros del recorrido.

Categorías
CDMX Portada

No se requiere de permiso para rodadas en CDMX: Semovi

El titular de la Secretaria de Movilidad (Semovi) de la CDMX, Andrés Lajous, dio a conocer que las rodadas del terror no requieren de un permiso para circular libremente en las vialidades de la Ciudad de México.

Por lo que cualquier vehículo o grupo de vehículos, incluidas las motocicletas, pueden circular libremente en las vialidades de la capital del país.

“Los vehículos pueden circular por las avenidas, muchos o pocos pueden circular por las avenidas… que los vehículos circulen por una avenida no es una invasión, es circular por una avenida, vamos a revisar exactamente y ya les vamos a dar más información”, comentó.

Lajous indico que se llevó a cabo la inspección de mil 467 motociclistas, se emitieron 67 infracciones, 41 motos remitidas al corralón y se aplicaron 660 pruebas de alcoholemia, pero ninguna dio positivo.

El titular de la Semovi dio a conocer que ya se han emitido más de 10 mil licencias para conducir motocicletas e implementan el programa motoescuela en donde brindan capacitación gratuita a los conductores.

Categorías
CDMX Portada

Omar García Harfuch revela mejorías en cuerpos policiacos frente al Congreso capitalino

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, aseguró que, para garantizar las condiciones de paz y tranquilidad en beneficio de la Ciudad de México, se han asentado las bases para la carrera policial a través de la capacitación y profesionalización

García Harfuch acudió al Congreso capitalino como parte de la glosa del Cuarto Informe que presentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para exponer los logros de su administración y de las mejorías que ha implementado en los cuerpos policiacos.

“Hoy, estamos construyendo para que cada hombre y mujer policía pueda construir un plan de vida, con las condiciones idóneas para su crecimiento, con base en el mérito, la profesionalización permanente y la igualdad de oportunidades. Por primera vez, tenemos convocatorias abiertas para la selección de mandos con base en capacidades, aptitudes y méritos”, expuso.

Explicó que actualmente, la formación de nuevos policías comprende seis meses y, de manera complementaria, cursan una de siete especialidades. Además, se ha incorporado la perspectiva de género y derechos humanos y se han impartido cursos con el apoyo de la Secretaría de Marina, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la Asociación Internacional de Jefes de Policía, la Policía Nacional de Colombia y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, y la ATF, la Agencia de Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos.

En cuanto a dignificación de la labor policial, resaltó que durante 4 años se ha cumplido con el compromiso de aumentar el salario de los policías en un 9% anual, es decir, un incremento del 45%.

“Hemos incorporado a la SSC a más de 530 nuevos policías con los perfiles de investigador y analistas”, explicó Harfuch, quien además dijo que estas acciones ban encaminadas a garantizar el desarrollo de las tareas de inteligencia e investigación.

En cuanto a sus logros, el titular de la SSC destacó que, este año, se ha alcanzado una disminución del homicidio doloso de 60% y que se redujo la percepción de inseguridad 32%.

En lo que va de la presente administración fueron decomisados en distintos operativos 4.7 toneladas de cocaína, lo que representaba ganancias millonarias a la delincuencia organizada.

“En especial, queremos destacar que, al día de hoy, hemos incautado más de 4,700 kilogramos de cocaína, es decir, más de 4 toneladas y media, que en el mercado hubieran representado una ganancia estimada para la delincuencia de más de 1,000 millones de pesos”.

Así mismo, informó que con la estrategia planteada para la reducción de los índices delictivos se logró una baja de 48% en delitos de alto impacto como homicidio, robo con violencia, entre otros.

Dijo que derivado de distintos operativos en coordinación con autoridades capitalinas y federales se lograron asegurar fuertes cantidades de droga y armas que representan un impacto directo al debilitamiento financiero y operacional de las bandas delictivas.

En su informe, agregó que de octubre de 2019 a octubre de 2022 se realizaron 2 mil 300 operativos en puntos generadores de violencia donde hubo detenciones importantes, entre ellas 118 personas consideradas como objetivos prioritarios.

Por último, todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Ciudad de México reconocieron el trabajo de Omar García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Categorías
Alcaldías

Inaugura alcaldesa ofrenda del Día de Muertos en el Kiosco de Villa de Milpa Alta

La Alcaldesa Judith Vanegas Tapia inauguró una colorida ofrenda del Día de Muertos en el kiosko de Villa Milpa Alta, que consta de más de 50 catrinas, calaveras, mariachis y perros xoloitzcuintle hechos de papel y cartón por los trabajadores de las 12 bibliotecas de la demarcación.

En medio de adornos de color naranja, morado, blanco, azul y negro, así como de papel picado, flor de cempasúchil y veladoras, y el penetrante olor a sahumerio, Vanegas Tapia dijo que esta celebración “es una tradición, en la festejamos a nuestros fieles difuntos, familias enteras ponen sus ofrendas, visitan los panteones o asisten a las actividades que la alcaldía y la comunidad preparan en varios poblados, como en San Antonio Tecómitl, San Agustín Ohtenco, San Pablo Oztotepec y Villa Milpa Alta”.

En este marco y en compañía de directivos de su administración, destacó que esta demarcación es una de las alcaldías con más tradiciones y costumbres, que ofrece historia y cultura en los diversos pueblos que la conforman.

Uno de ellos, expuso, es el pueblo de San Antonio Tecómitl, donde el 1 y 2 de noviembre se festeja el Día de Muertos con un recorrido al panteón y concursos de adornos de tumbas-esculturas de lodo.

Invitó a los habitantes de Milpa Alta y de la Ciudad de México para que acudan a Milpa Alta y participen en la gama de actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo como parte de la celebración por el Día de Muertos.

Cabe recordar que en el poblado de San Agustín Ohtenco, la alcaldía de manera conjunta con el comité organizador realizaran en esta misma fecha – 1 y 2 de noviembre- el XXVI Concurso Internacional de Globos y Faroles de Papel de China Ohtenco 2022, en el Globodromo ubicado en Niños Héroes esquina Pradera del mismo pueblo.

Categorías
CDMX Portada

Violador serial de Periférico acumula 171 años de prisión: Fiscalía CDMX

Miguel Ángel ‘N’, un hombre que atacaba sexualmente a mujeres en las inmediaciones del Anillo Periférico ya ha acumulado un total de 171 años, cinco meses y 10 días de prisión por diferentes sentencias en su contra, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Miguel Ángel ‘N’ ha enfrentado, hasta el día de hoy, 20 procesos penales, y aún existen siete carpetas de investigación, así como una averiguación previa en trámite.

En seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo contra Miguel Ángel ‘N’, nuestras Ministerios Públicos aportaron elementos de prueba suficientes que permitieron obtener una nueva sentencia condenatoria; en esta ocasión por 28 años y cuatro meses de prisión.

Por lo que el Ministerio Público comprobó que el sentenciado cometió los delitos de violación y violación equiparada, ambos agravados, en perjuicio de una mujer, en el año 2021.

Por dichos ilícitos, Miguel Ángel “N” también será inscrito en el Registro de Personas Agresoras Sexuales y en el Registro del Banco de ADN.

La Fiscalía General de Justicia dio a conocer que se compromete para que ningún crimen en contra de las mujeres quede impune; y añadió que en la CDMX existe cero tolerancia a la violencia en nuestra contra.

Categorías
CDMX Portada

Más de 3 mil policías de la SSC-CDMX vigilarán panteones por Día de Muertos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) implementará un operativo de seguridad, vigilancia y movilidad por el marco de las festividades por el Día de Muertos, en los diferentes panteones, además de mercados y romerías donde se realizan actividades relativas a estas celebraciones, así como en las explanadas de las 16 alcaldías, donde se montan ofrendas.

Por lo que la SSC ha desplegado a 3 mil 246 uniformados, apoyados de 649 vehículos oficiales, 10 ambulancias, 15 moto ambulancias y un helicóptero de los Cóndores que realizan labores de supervisión, control de tránsito, así como de prevención y vigilancia, en las inmediaciones de los 120 camposantos que se encuentran en las 16 demarcaciones de la capital.

¿Cuántos panteones hay en CDMX?

  • Alcaldía Cuauhtémoc tiene dos panteones.
  • Alcaldía Gustavo A. Madero tiene 11panteones.
  • Alcaldía Iztacalco tiene un panteón.
  • Alcaldía Iztapalapa 12.
  • Alcaldía Milpa Alta 12.
  • Alcaldía Tláhuac 10.
  • Alcaldía Xochimilco 17.
  • Alcaldía en Álvaro Obregón nueve.
  • Alcaldía Azcapotzalco siete.
  • Alcaldía Cuajimalpa cinco.
  • Alcaldía Miguel Hidalgo nueve
  • Alcaldía Benito Juárez hay uno.
  • Alcaldía Coyoacán seis.
  • Alcaldía Magdalena Contreras son cinco.
  • Alcaldía Tlalpan 12.
  • Alcaldía Venustiano Carranza se encuentra uno.

El operativo contará con el apoyo de los operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), se monitorea cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad física y patrimonial de las personas.

Además, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realiza las acciones necesarias en las inmediaciones de los panteones, para evitar el estacionamiento prohibido en las vías de acceso, o las dobles filas y garantizar la circulación vehicular.

Los elementos de la SSC realizarán recorridos preventivos durante la exposición de los Mexicráneos en la avenida Paseo de la Reforma, entre las inmediaciones del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete, mientras que en el Zócalo capitalino los policías resguardan las ofrendas instaladas; por último, hasta la noche del 2 de noviembre, efectivos de la SSC mantendrán un dispositivo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec debido al evento Iluminando Almas.

También se recomienda no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni las pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, los asistentes pueden acercarse a las o los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.