Categorías
Internacional

Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam

NUEVA YORK, 2 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su red social Truth Social que acaba de alcanzar un acuerdo comercial con Vietnam después de sostener una conversación con To Lam, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.

«Será un gran acuerdo de cooperación entre nuestros dos países. Los términos consisten en que Vietnam pagará a Estados Unidos un arancel del 20 por ciento sobre todos los productos enviados a nuestro territorio y un arancel del 40 por ciento sobre cualquier transbordo», escribió.

A cambio, Vietnam hará algo que nunca ha hecho antes, es decir, dar a Estados Unidos acceso total a sus mercados para el comercio, señala su publicación.

Vietnam «abrirá su mercado a Estados Unidos», lo que significa que «podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles», añadió Trump.

Categorías
Internacional

Microsoft despedirá a más de 9.000 empleados

NUEVA YORK, 2 jul (Xinhua) — Microsoft anunció hoy miércoles que despedirá a unos 9.100 empleados, lo que será el mayor despido desde 2023.

De acuerdo con medios de comunicación locales, la medida afectará a menos del 4 por ciento de su plantilla global, que totaliza alrededor de 228.000 empleados.

Microsoft ha llevado a cabo varias rondas de despidos este año, incluyendo una reducción de casi el uno por ciento de la plantilla en enero, más de 6.000 despidos en mayo y al menos 300 más en junio.

Para el trimestre que finalizó el 31 de marzo, los ingresos de Microsoft se situaron en 70.070 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 13 por ciento, superando las expectativas de los analistas. Los ingresos netos de la empresa también excedieron las estimaciones, alcanzando los 25.820 millones de dólares, o 3,46 dólares por acción.

Categorías
Economía

Desempleo de extranjeros en Chile sube a 7,8 % entre marzo y mayo de 2025

SANTIAGO, 2 jul (Xinhua) — La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile subió a 7,8 por ciento en el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, con un alza de 1,4 puntos porcentuales en 12 meses, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El indicador se situó en 6,7 por ciento el pasado trimestre móvil febrero-abril, cuando registró una baja de 0,2 puntos porcentuales en 12 meses, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

En la estimación total de la población extranjera en Chile se observó una reducción de la fuerza de trabajo del 0,2 por ciento, explicada por una disminución de la población ocupada de 1,7 por ciento, al tiempo que las personas desocupadas aumentaron, según el reporte del INE.

Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en el trimestre referido en 81,4 por ciento y 75 por ciento, respectivamente, con bajas de 0,4 puntos porcentuales y 1,6 puntos porcentuales en cada caso.

Por sector económico, la contracción de la población ocupada extranjera estuvo influida por los hogares como empleadores con una caída del 20,1 por ciento, la construcción que bajó 18,1 por ciento y el comercio que disminuyó 17,2 por ciento.

Por categoría ocupacional, el principal descenso se observó en personas trabajadoras por cuenta propia, con una baja del 8 por ciento, mientras que por nivel educacional, el resultado estuvo incidido sobre todo por personas con educación primaria y técnica.

El INE detalló que la tasa de ocupación informal fue de 27,6 por ciento, 4,6 puntos porcentuales menos que hace un año, con una cifra de 30,9 por ciento entre las mujeres y de 25 por ciento en los hombres.

Con todo, las personas extranjeras ocupadas informales disminuyeron 15,8 por ciento por incidencia de hombres y mujeres en similar proporción.

En 2023, en Chile había 1.918.583 personas extranjeras que residían en el país austral, es decir, 46,8 por ciento más que en 2018, cuando se reportaron 1,3 millones de foráneos, según datos difundidos en diciembre pasado por el Servicio Nacional de Migraciones.

Los venezolanos encabezaron el número con 728.586 (38 por ciento), seguidos por peruanos con 260.785 (13,6 por ciento) y colombianos con 209.946 (10,9 por ciento).

Categorías
Economía

Marcas chinas ofrecen más opciones a consumidores mundiales, dice portavoz

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — Las marcas chinas, al internacionalizarse, ofrecen más opciones a los consumidores de todo el mundo, afirmó Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en una conferencia de prensa regular de hoy miércoles, y señaló que China también da la bienvenida a más marcas extranjeras de calidad para que entren en el mercado chino.

Mao hizo estas declaraciones al responder una pregunta sobre la expansión global de muchas marcas chinas. Marcas chinas de bebidas como Mixue Bingcheng y Chagee solicitaron recientemente su cotización en bolsa en el extranjero, lo que atrajo mucha atención.

De hecho, muchas marcas chinas atraen a los consumidores extranjeros gracias a su alta tecnología, estética, diseño y resonancia emocional, agregó Mao.

De lo «Hecho en China» a «marcas chinas», este es un resultado natural del desarrollo de alta calidad de China, y ha sido posible gracias al sistema industrial completo del país, su entorno de mercado justo y abierto y su inversión sostenida en innovación, indicó Mao.

China da la bienvenida a más marcas extranjeras de calidad para que entren en el mercado chino, prosperen juntas y aporten los beneficios de la globalización económica a las personas de todos los países, añadió.

Categorías
Economía

Ventas de vehículos eléctricos Tesla bajan 13,5 % en segundo trimestre

NUEVA YORK, 2 jul (Xinhua) — La compañía de vehículos eléctricos Tesla reportó hoy miércoles un agudo descenso de 13,5 por ciento en las ventas de autos durante el segundo trimestre de este año respecto al mismo período del año pasado.

La compañía distribuyó más de 384.000 vehículos en el segundo trimestre de 2025, en correspondencia con las expectativas del mercado e incluso mejor que algunas de las principales previsiones. Las acciones de Tesla subieron luego del anuncio.

Las cifras de las ventas mundiales de Tesla reflejan la competencia cada vez más intensa en la industria de los vehículos eléctricos, pero algunos analistas consideran que las actividades políticas de Elon Musk, director general de Tesla, también han convertido a la empresa en blanco de boicots.

Categorías
Internacional

Ampliación: Hamas dice que está realizando consultas sobre propuestas para cese al fuego en Gaza

GAZA, 2 jul (Xinhua) — Hamas señaló hoy miércoles que está realizando consultas para analizar las propuestas de un cese al fuego en Gaza presentadas por los mediadores.

El grupo miliciano palestino dijo en un comunicado que está «actuando con un elevado sentido de responsabilidad» y realizando consultas sobre las propuestas de los mediadores para alcanzar un acuerdo que garantice el fin de la agresión israelí, el retiro de las fuerzas israelíes y la distribución de la urgente asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

«Los mediadores están haciendo intensos esfuerzos para reducir las diferencias entre las partes, lograr un acuerdo marco y empezar una nueva ronda de negociaciones serias», dijo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el martes que Israel aceptó los términos de un cese al fuego de 60 días e instó a Hamas a aceptar el acuerdo.

«Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no conseguirá nada mejor, solo empeorará», escribió Trump en la red Truth Social.

Hamas e Israel han tenido varias rondas de negociaciones indirectas en meses pasados, pero no se ha logrado un acuerdo final de cese al fuego. En conversaciones previas, Hamas demandó poner fin completamente a la guerra, mientras que Israel insistió en un cese al fuego temporal.

Israel reanudó su campaña militar en Gaza el 18 de marzo, dando fin a una tregua de dos meses. Desde entonces, al menos 6.454 palestinos han muerto y otros 22.551 han resultado heridos, de acuerdo con información proporcionada hoy por las autoridades de salud de Gaza.

El número total de víctimas mortales palestinas desde que estalló el conflicto en octubre de 2023 ha aumentado a 57.012 y el de heridos a 134.592, indicaron las autoridades de salud.

Categorías
Tecnología

China publica normas nacionales para industrias emergentes

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció hoy miércoles que ha publicado una serie de normas nacionales para industrias emergentes como la inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con la administración, han sido publicadas siete normas nacionales que abarcan la IA, las tecnologías de la información y la internet de las cosas, con el fin de proporcionar apoyo técnico para la expansión de los servicios y las aplicaciones digitales.

Otras cinco normas nacionales están relacionadas con los centros de datos, las tecnologías de ciberseguridad y la ingeniería de sistemas y software, favoreciendo una mayor integración e interconexión en toda la economía digital, detalló la fuente.

La entidad reguladora también ha publicado normas nacionales sobre la seguridad de la maquinaria eléctrica para el movimiento de tierras y los requisitos generales para los sistemas de intercambio de baterías, mejorando el sistema de normas para la electrificación de los equipos de construcción tradicionales y apoyando la transformación ecológica y la modernización de las industrias tradicionales.

Otras series de normas nacionales emitidas por la administración incluyen áreas como el cuidado de personas mayores y niños, el transporte y la energía, la agricultura y el desarrollo rural, y el desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono.

Categorías
Internacional

Ampliación: Primer ministro chino asistirá a XVII Cumbre de BRICS en Brasil y visitará Egipto

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — China espera trabajar con todas las partes para consolidar la asociación estratégica del BRICS y espera que la venidera visita a Egipto del primer ministro chino, Li Qiang, prolongue la amistad tradicional entre los dos países, anunció hoy miércoles la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning.

El primer ministro chino, Li Qiang, asistirá a la XVII Cumbre del BRICS en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 8 de julio. Asimismo, por invitación del primer ministro de Egipto, Mostafa Kamal Madbouly, Li realizará una visita oficial a ese país del 9 al 10 de julio, detalló la portavoz.

Mao indicó en una rueda de prensa regular que el mecanismo de cooperación del BRICS es la plataforma más importante para la solidaridad y la cooperación entre los mercados emergentes y los países en desarrollo.

También constituye una fuerza importante para la búsqueda de un mundo multipolar igualitario y ordenado y el fomento de una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, aseguró la vocera.

Mao señaló que China espera trabajar con todas las partes para consolidar la asociación estratégica del BRICS, hacer contribuciones a la defensa del multilateralismo, promover el desarrollo común, mejorar la gobernanza global y promover el desarrollo de alta calidad de la «cooperación del BRICS ampliado».

Respecto a la visita del premier chino a Egipto, la vocera recordó que ambos países son socios estratégicos integrales y, en los últimos años, bajo la guía estratégica de los líderes de las dos naciones, la relación bilateral ha florecido, la confianza política mutua se ha profundizado y la cooperación práctica en varios campos ha dado resultados fructíferos.

Durante su estadía, Li mantendrá profundos intercambios de puntos de vista con los líderes egipcios sobre el desarrollo de las relaciones entre China y Egipto, la profundización de la cooperación mutuamente beneficiosa y los asuntos de interés común, agregó la fuente.

«China espera promover la amistad tradicional con Egipto a través de esta visita, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y promover las relaciones entre China y Egipto hacia el objetivo de construir una comunidad de futuro compartido para la nueva era», concluyó Mao.

Categorías
Economía

Expertos argentinos destacan plataforma BRICS y Nuevo Banco de Desarrollo

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — El grupo BRICS y el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) propician el desarrollo internacional por aglutinar a economías dinámicas que dan muestras de su compromiso con la transformación del Sur Global, señalaron expertos argentinos.

Sebastián Schulz, sociólogo e investigador miembro del Centro de Estudios Chinos (Cechino) de la Universidad Nacional de La Plata, dijo en diálogo con Xinhua que el BRICS «agrupa a las economías más dinámicas del siglo XXI».

El mecanismo, continuó, cuenta con países como China, Brasil y la India, «que son algunos de los principales socios comerciales de Argentina» y ofrece «oportunidades de financiamiento, comercio, cooperación tecnológica y de infraestructura».

«El BRICS es uno de los principales espacios de articulación del Sur Global y ofrece una discusión en pos de una gobernanza global más equitativa, reformas en la arquitectura financiera internacional y una multipolaridad más justa», subrayó el académico argentino.

Schulz, también investigador en el Centro de Investigaciones en Política y Economía de la Red Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales), destacó que el NBD ofrece «financiamiento en condiciones más favorables para obras de infraestructura, energía o transporte».

«El BRICS provee además del fondo de reservas de contingencia, algo que es útil para estabilizar economías en contextos de crisis cambiarias», valoró.

Por su parte, el director ejecutivo del Observatorio Sino-Argentino, Patricio Giusto, señaló a Xinhua que el BRICS ofrece al mundo, en particular al Sur Global, «programas de financiamiento que se están desarrollando a través del NBD y otros programas específicos».

El grupo «hoy está en ascenso, con cada vez más miembros y oportunidades en materia comercial y de inversiones», resumió.

Según Giusto, «a partir de una agenda inicial enfocada eminentemente en la cooperación financiera en el escenario poscrisis de 2008 y 2009, el bloque fue creciendo en relevancia geopolítica y económica, ahora con una agenda cada vez más diversa y con proyección global».

El politólogo subrayó que el BRICS se presenta como un foro multilateral que ofrece un ámbito de cooperación económica privilegiado entre los principales países emergentes del Sur Global, «con intereses y preocupaciones que son cada vez más convergentes».

La Cumbre del BRICS 2025 se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Categorías
Internacional

Trump presiona para lograr acuerdo de alto el fuego en Gaza

WASHINGTON, 2 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el martes a Hamás a aceptar un acuerdo de alto el fuego de 60 días, afirmando que Israel ha acordado sus condiciones necesarias.

«Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no va a mejorar, sino que empeorará», escribió el mandatario en Truth Social.

Trump aseguró que «Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar un alto el fuego de 60 días, tiempo durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra».

«Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza», dijo, y añadió que Qatar y Egipto entregarán la propuesta final.

Según informó la cadena CNN, esta nueva propuesta trata de abordar algunas de las preocupaciones de Hamás, y los rehenes israelíes serán liberados a cambio de prisioneros palestinos durante el cese al fuego.

El 27 de junio, Trump dijo a los periodistas que «creemos que en la próxima semana lograremos un alto el fuego» en la Franja de Gaza, sin proporcionar más detalles.

También este martes, Trump anunció que se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el próximo lunes en la Casa Blanca para abordar los temas relativos a Irán y Gaza.

Será la tercera vez que Netanyahu visite Washington desde que Trump iniciara su segundo mandato el pasado 20 de enero.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el lunes que poner fin al conflicto entre Israel y Hamás es ahora una prioridad para Trump, tras los ataques israelíes contra Irán.