Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo comparte su trono con el gobernador poblano  Barbosa Huerta

 

Las cabezas de la monarquía poblana

La pareja siniestra formada por el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta,  y la presidenta de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, se sienta en la silla principal del poder en Puebla y someten a sus subordinados a sus caprichos.

La diputada con licencia se cree hoy la mujer más poderosa del reinado  anda por su estado con delirios de grandeza y aires de reina. Y comparte su cetro con el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta porque él le dio los privilegios y la protección que necesitaba para evadir a la justicia.

Son las arbitrarias imposiciones del gobernador, con complejo de Rey, las que le han provocado el rechazo al interior de su partido. No sólo es por imponer a sus familiares en puestos estratégicos dentro de su gobierno como al Secretario de gobernación; o por los favoritismos con ciertos funcionarios como la Garci- Crespo; el morenista, además no goza de buenas relaciones con el gobierno federal, y sigue sembrando la discordia al interior de su partido y se ha mostrado abiertamente distante a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La cercana relación que el Rey Luis Miguel mantiene con su protegida la Garci-Crespo, también le ha regalado las críticas de los poblanos, de sus colaboradores cercanos, quienes piensan merecerse más que “una recién llegada” que ha conseguido sus logros de forma misteriosa… Basta con que la diputada ponga el grito en el cielo para que le cumplan sus caprichos.

Y sin olvidar a los enemigos ganados al interior del partido, pues de una forma descarada ha mostrado su protección y su tráfico de influencias en favor de su paisana. Bajo su auspicio, la política tiene grandes ínfulas de y pareciera que no hay quien la pare.

Casi tan cuestionado como Carlos de Inglaterra por no dar el ancho para ser Rey; a Barbosa también le queda grande la gobernatura.  Ya sólo falta dilucidar si la Garci-Crespo es tan cercana al gober como Camila a Carlos.

 

Categorías
CDMX Portada

Desalojan oficinas del DIF por amenaza de bomba en Benito Juárez

Servicios de emergencia se movilizaron a instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ubicadas en la alcaldía Benito Juárez por una supuesta amenaza de bomba.

Los hechos ocurrieron en las oficinas ubicadas en Eje 7 Sur, en la colonia Santa Cruz Atoyac, donde todo el personal fue desalojado poco antes de las 11:00 horas.

De acuerdo con los primeros reportes, la movilización se debió por la supuesta presencia de un artefacto sospechoso al interior del inmueble.

Al lugar se presentaron equipo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que el inmueble permanece acordonado hasta que se descarte cualquier riesgo.

Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran al personal esperar al exterior del DIF Nacional, así como elementos de la Policía y de Protección Civil.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Refuerzan estrategia de seguridad en Xochimilco; se reúnen alcalde y García Harfuch

+ El titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX agradeció al edil por la reunión

A fin de reforzar la estrategia de seguridad en beneficio de los habitantes de Xochimilco, el alcalde José Carlos Acosta Ruíz se reunió con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, donde enfatizó el compromiso absoluto de la policía capitalina para fortalecer la coordinación interinstitucional.

Durante el acto, celebrado en la Alcaldía de Xochimilco, el titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX agradeció al edil por la reunión, donde se destacó que habrá un incremento en la seguridad de los hogares de la demarcación gracias una inversión de dos millones 400 mil pesos en la compra de cámaras de vigilancia.

Asimismo, recordaron que dentro de las acciones interinstitucionales se contó con la presencia de la fiscal General de Justicia la Ciudad de México, Ernestina Godoy, quien junto con el alcalde atendió de manera personal a la población en una audiencia pública.

En este punto, se recalcó que en las últimas semanas se atendieron de forma oportuna más de 15 mil llamadas de emergencia a Base Plata, por lo que las policías realizaron 362 puestas a disposición ante el Ministerio Público y 578 remisiones de infractores al Juzgado Cívico.

Igualmente, se dijo que para conocer de manera directa las problemáticas y desarrollar estrategias conjuntas con los tres niveles de gobierno, se instaló el Comité de Seguridad Ciudadana. También, actualmente la Alcaldía ha participado en 259 sesiones del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia.

De igual forma se enfatizó que en los últimos meses han implementado más de 6 mil acciones de vigilancia en todo el territorio con elementos de la Policía Auxiliar, de sector, a caballo y ribereña en la zona lacustre.

Explicaron que entre las prioridades está la atención a la violencia a mujeres y niños, por lo que, se han realizado más de 900 recorridos en Senderos Seguros y a través de la Patrulla Púrpura se han hecho 23 traslados a instancias especializadas y albergues, siempre con una atención cálida y con perspectiva de género.

También puntualizaron que para fortalecer la proximidad ciudadana se han realizado 78 reuniones vecinales y se entregaron 800 silbatos de emergencia. Además, de robustecer el programa de cuadrantes para que la ciudadanía conozca y tengas contacto directo con la policía.

Durante la reunión entre el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz y el titular de la SSC capitalino, Omar García Harfuch, se informó que a fin de mantener orden y armonía la Alcaldía a través de la Policía Auxiliar, se coordina con la Guardia Nacional para realizar recorridos en los pueblos, barrios y colonias de la demarcación.

De igual forma, se revisa aleatoriamente el transporte público para evitar robos a bordo y se han apercibido a más de 700 vehículos en abandono para retirarlos de las calles e inhibir acciones delictivas dentro de ellos.

Con estas acciones, la Alcaldía Xochimilco reitera su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía y continuar reforzando las políticas de seguridad para preservar el orden y la armonía.

Categorías
CDMX Portada

Normalistas de Puebla siguen bloqueando Eje Central en el Centro Histórico de CDMX

Estudiantes normalistas de Puebla continúan bloqueando el Eje Central Lázaro Cárdenas, al cruce con avenida Juárez, una de las zonas más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Por poco más de 20 horas, los inconformes de la escuela normal rural Carmen Serdán exigen la reinstalación de tres alumnas “expulsadas del plantel de manera ilegal”.

Por lo anterior, exigen la renuncia del director del plantel, Antonio García Ordóñez; de la subdirectora académica, Leticia Martínez Barrientos; del subdirector administrativo, Emilio Guerrero Becerra, y de la responsable del almacén, Teresa Vara González, a quienes acusan de cometer faltas administrativas.

Recordaron que en junio de 2021, con motivo de la exigencia de mejores condiciones para estudiar, 32 alumnas de la institución “fueron detenidas ilegalmente”, junto con nueve estudiantes de las normales rurales de Ayotzinapa, Guerrero; Amilcingo, Morelos, y Tiripetío, Michoacán.

“Sufrieron tortura, violencia sexual y tratos crueles, inhumanos y degradantes. Algunas de estas violaciones a derechos humanos quedaron demostradas en la recomendación 161/2022 por parte del Comisión Nacional de los Derechos Humanos, emitida el 29 de agosto”, señalaron.

Detallaron que como castigo tres de sus compañeras fueron expulsadas: “Los recursos de impugnación a tales determinaciones se presentaron el 11 de julio; sin embargo, la Dirección de Formación Docente de Puebla no ha contestado, luego de más dos meses, evidenciando la ilegalidad del procedimiento, pues no existe un plazo para su resolución”.

Los manifestantes advirtieron que durante el día realizarán expresiones públicas en diversas dependencias de gobierno.

Categorías
CDMX Portada

Vuelca tráiler que transportaba productos lácteos en Iztapalapa

Un tráiler que transportaba productos lácteos volcó en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, a la altura de Periférico Oriente a la altura de Av. 5 de Mayo, col. Los Ángeles Apanoaya, casi al cruce con Eje 8, Ermita Iztapalapa.

Servicios de seguridad y emergencia se movilizaron hasta el lugar del accidente, además de una grúa tipo brigadier para reincorporar el pesado vehículo volcado.

También una unidad de gran tamaño llegó al lugar para recoger la mercancía que se encontraba regada sobre el pavimento.

De acuerdo a información preliminar, el conductor del tráiler iba circulando a exceso de velocidad, sin embargo, no se reportan personas lesionadas o cuya vida se encuentre en peligro.

El tráfico vehicular en la zona de Tláhuac se encuentra completamente afectado. Los principales problemas son con dirección a Calzada I. Zaragoza, incluso varios usuarios bajaron de los transportes públicos para emprender el avance a pie.

Categorías
Nacional Portada

Tema migratorio sí se trató con Antony Blinken, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el día de ayer durante la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken se trataron diferentes temas de importancia para ambos países, entre ellos, el de migración.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló que uno de los temas destacables fue el migratorio, donde ambos expresaron su interés para seguir trabajando en conjunto.

Asimismo dio a conocer que pidió al secretario de Estado de EUA que dicho tema no se utilice con fines electorales y advirtió que México “no se quedará callado” si se maltrata a los migrantes.

“También se tocó algo sobre el tema migratorio, el interés de seguir trabajando juntos, el cuidar los derechos humanos de los migrantes y, en el caso nuestro, el planteamiento y coincidieron de que no debe de utilizarse con propósitos electorales”, comentó.

En esa línea recordó que el gobierno de Joe Biden ha sido el único que no cuenta con un proyecto de construcción del muro para impedir el paso de migrantes y dividir las fronteras de México y EUA.

Categorías
Digital Emprendedores Formación Internet Marketing Nacional Nuevo León Recursos humanos/empresa

Indispensable desarrollar competencias digitales para mantener la empleabilidad

/COMUNICAE/ El 91% de los empleados afirmó haber adquirido recientemente una nueva habilidad para aumentar su empleabilidad: Tendencias Globales de Talento 2022. Las universidades necesitan reinventarse para apoyar el futuro del trabajoSi el 85% de los trabajos que se requerirán en el 2030 aún no se han creado, según el Institute for the Future, y millones de personas serán desplazadas por la automatización de los procesos de sus trabajos, ¿Qué tipo de habilidades y conocimientos se requieren actualmente para enfrentar estos escenarios?

De acuerdo con el «Estudio de Mercer sobre Tendencias Globales de Talento 2022», la pandemia aceleró la carrera de las compañías hacia la capacitación en nuevas competencias y los modelos de nuevas habilidades se han convertido en una prioridad.

El estudio mostró que el 78% de los empleados conocen cuáles son las habilidades que serán necesarias para el futuro y el 91%, afirmó haber adquirido recientemente una nueva habilidad. Por ello, remarca que la transparencia en cuanto a las habilidades más necesarias es indispensable para que los empleados puedan mantener su propia empleabilidad, incentivando sus propias iniciativas de aprendizaje. 

Si bien es cierto que las empresas que no adopten la tecnología y transformación digital, dejarán de ser competitivas y podrían hasta desaparecer, estos elementos por sí mismos no serán un gran diferenciador sin colaboradores capacitados en áreas como: bases de datos, redes y analistas de big data, gestores de proyectos de TI, analistas de cifrado, seguridad de la información y ciberseguridad, desarrolladores de software y aplicaciones, especialistas en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, de acuerdo con las listas de empleos más demandados. 

«Los empleadores demandan que sus colaboradores deben cumplir con un perfil que integre el dominio de competencias digitales ya que esto amplía el alcance para analizar información, implementar ideas, mejorar procesos, reducir tiempos, agilizar canales de comunicación, acortar tiempos en el desarrollo de proyectos, entre otras actividades que repercuten positivamente en la productividad y ganancias de las empresas», explicó Juan Arenas, Vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.

De acuerdo con los estudios sobre el tema, no se trata sólo del avance de la tecnología -que se visibilizó más durante el confinamiento al poder estudiar, trabajar, comprar y vender, de manera remota-, sino de la reinvención de las universidades para apoyar la empleabilidad y el futuro del trabajo.

«Por ello, Tecmilenio cuenta con el Centro de Competencias, el cual ofrece un catálogo de más de 900 cursos, con distinta duración y modalidad de delivery. En cuanto a temas de competencias digitales, el aprendedor tiene a su disposición más de 170 productos en formato de microcredenciales, credenciales y certificados, dentro de los que se pueden destacar Administración de proyectos de TI, Big data, Programación en Java, Análisis de datos con Phyton, Diseño de aplicaciones móviles, Administración de seguridad en redes, Animación digital, Aplicaciones web, Fundamentos Básicos de Programación en Swift; entre muchas otras», detalló Juan Arenas. 

Finalmente, el vicerrector llamó tanto a los futuros profesionistas, como aquellos que actualmente colaboran en distintas empresas a actualizar sus credenciales y habilidades para convertirse en colaboradores especializados o multidisciplinarios cuyo perfil sea indispensable para las empresas y para su propio crecimiento.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO propone a Carlos Joaquín como nuevo embajador de México en Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González será propuesto como nuevo embajador de México en Canadá una vez que termine su mandato.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario reveló que en el pasado se buscaron opciones para integrar al político de oposición a su gobierno.

“Nos va a representar como embajador de México en Canadá, en su momento vamos a pedir el beneplácito del gobierno canadiense”, aseveró.

El pasado 24 de agosto, el primer ejecutivo federal había informado que Carlos Joaquín colaboraría con su gobierno una vez que deje el cargo como gobernador de Quintana Roo, sin embargo, no dio detalles sobre el puesto que desempeñaría.

“Sí va a trabajar con nosotros Carlos Joaquín (…) va a trabajar y nos va a ayudar”, indicó en su momento.

Es de destacar que un día antes del anunció el 23 de agosto, el gobernador Carlos Joaquín González y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron el martes el Acta de Avances al iniciar formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración 2016-2022.

Categorías
Ecología Emprendedores Industria y energía Internacional Marketing

Elektros contrata a Investcore Media para una campaña de marketing nacional

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), un líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, anunció que ha contratado a Investcore Media para proporcionar servicios de marketing digital destinados a crear una mayor conciencia para sus operaciones de carga de vehículos eléctricos y de alquiler de coches de alta gamaInvestcore Media colaborará en la prestación de una serie de servicios de marketing digital que incorporan estrategias de contenidos, análisis de datos, marketing basado en búsquedas y estrategias en redes sociales, con el objetivo de aumentar la marca Elektros en el mercado de la recarga de vehículos eléctricos y el alquiler de coches de alta gama.

Comunicación con los accionistas
Investcore Media ayudará a Elektros a desarrollar las comunicaciones internas con los accionistas y los medios de comunicación para mejorar la transparencia. La comunicación con los accionistas es un elemento crítico en cualquier plan de negocio para ayudar a mantener a la comunidad inversora informada sobre los eventos actuales y futuros.

Con vistas a su lanzamiento, Investcore les ayudará a desarrollar una campaña de marketing nacional que incluya conferencias de inversores y exposiciones de vehículos eléctricos en todo Estados Unidos.

Entregas de Tesla
La Compañía también se complace en anunciar que ha sido alertado de que los vehículos Tesla Modelo 3 adicionales están ahora programados para la entrega de su flota de alquiler de coches en el sur de Florida en los próximos días.

Acerca de Investcore Media
Investcore Media se especializa en el contenido y el conocimiento de la marca a través de la gestión de los medios sociales, la distribución de noticias de la empresa a través de plataformas, la gestión de los foros de mensajes de la empresa, las campañas de publicidad en línea y los informes analíticos mensuales. Ayudan a las empresas a desarrollar la exposición de su marca dentro de la comunidad de inversores aprovechando el compromiso social y el alcance. www.investcoremedia.com

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC PINK:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy
Facebook: https://www.facebook.com/Elektrosmotors/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y otras expresiones similares, así como sus variaciones, pretenden identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Hay 277 médicos cubanos laborando en siete estados de México

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que hasta el día de hoy 13 de septiembre, hay un total de 277 médicos especialistas cubanos ejerciendo labores de salud en siete diferentes estados del país.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el titular del IMSS explicó que como parte del programa de Médicos Especialistas Cubanos son ya 277 que arribaron al territorio mexicano y que fueron distribuidos en distintos hospitales y unidades del sanitarias.

Actualmente los médicos originarios de Cuba con diferentes especialidades laboran en Nayarit, Colima, Campeche, Oaxaca, Sonora, Zacatecas y Baja California Sur.

“Al día de hoy tenemos 277 médicos especialistas de Cuba en siete entidades del país y 35 municipios.“, apuntó.

En esa misma línea destacó que en el resto del mes de septiembre se espera que arriben otros 333 médicos especialistas de origen cubano que serán distribuidos en diferentes hospitales principalmente de los estados de Veracruz, Guerrero y Oaxaca.