Categorías
Economía Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Empresa mexicana de autopartes suspende operaciones en Rusia

La compañía de autopartes Nemak, del conglomerado mexicano Alfa, informó que ha detenido sus operaciones en Rusia, en línea con medidas similares tomadas por sus clientes en ese país, tras la reciente invasión a Ucrania.

Las actividades de Nemak NEMAKA.MX en la nación euroasiática representaron un 1% del total de sus ingresos en 2021, dijo la empresa en un comunicado enviado a la bolsa el jueves.

México no aplicará sanciones unilaterales a Rusia

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón reiteró esta mañana en la conferencia de prensa mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México, la postura de México en torno a la invasión armada que realizó Rusia en Ucrania.

El canciller aseguró que México nunca ha aplicado una sanción unilateral en contra de otro país, y en todo caso únicamente el país está obligado si el consejo general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplica sanciones multilaterales, es decir que es un acuerdo de los países miembros, no solo de México.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

CDMX regresa a semáforo verde por covid-19

A partir del próximo lunes 7 de marzo, la Ciudad de México pasará a semáforo epidemiológico verde por la pandemia de covid-19, informo Eduardo Clark, director de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Tenemos una muy buena noticia, la Ciudad de México regresa a partir de este próximo lunes a semáforo verde de acuerdo a los indicadores que nos ha compartido el Gobierno de México el día de ayer, lo que significa que estaremos por lo menos dos semanas en semáforo verde y afortunadamente con una tendencia descendente en todos los indicadores», señaló.

Detalló que hasta este jueves se tenían 825 hospitalizados en el Valle de México, de los cuales 600 de ellos en camas generales y 225 en camas que requieren intubación, lo que significa una reducción de casi 700 en la última semana.

Estamos bajando todavía mejorías continuas día con día…estamos bajando más rápido que en los momentos previos de la pandemia cuando teníamos un nivel similar de hospitalizaciones.

Categorías
Portada Principal Principales

Nosotros no mandamos armas a ningún lado: López Obrador sobre solicitud de ucranianos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó el viernes el envío de armamento a Ucrania, en respuesta a una solicitud de parlamentarios de ese país a su gobierno.

El mandatario se ha negado a imponer sanciones a Moscú tras la invasión de tropas rusas a tierras ucranianas, la mayor ofensiva bélica de un país a otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque la cancillería ha condenado la operación militar en foros internacionales.

«Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas», afirmó el presidente de México, una nación sacudida por la violencia criminal, que deja cada año más de 30 mil muertes.

Llega avión de la FAM a México 

Un grupo de 44 mexicanos y sus familiares, entre ellos 28 ucranianos y un australiano, además de siete ecuatorianos y un peruano, llegaron la madrugada del viernes a Ciudad de México tras ser evacuados de Ucrania a través de Rumania.

«Esta madrugada arribó sin novedad el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 81 pasajeros», dijo el canciller Marcelo Ebrard en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La nave aterrizó hacia las 01:00 (07:00 GMT) tras un vuelo de casi 24 horas, con escalas incluidas, desde Bucarest.

En imágenes difundidas por la cancillería, se observa a las personas evacuadas vestidas con ropas de abrigo, portando tapabocas y llevando algunas de sus pertenencias.

Los pasajeros se tomaron una fotografía al pie del avión en la que destacan las banderas de México y Rumania. Hay algunos niños en el contingente y destaca además una mujer que viajó con «Salchicha», su perra.

Ebrard describió como «muy emotivo» el regreso de los mexicanos y sus familias y recordó que algunos fueron sacados de Ucrania cuando ya había intensos bombardeos de las tropas rusas.

México negoció con gobiernos latinoamericanos, como Perú y Ecuador, para trasladar desde Rumania a sus ciudadanos. El australiano es esposo de una mexicana.

La cancillería tenía registrados a 225 mexicanos viviendo en Ucrania, la mayoría en Kiev.

La evacuación comenzó previo a la invasión rusa. Ebrard sostuvo que siguen auxiliando a otros mexicanos que buscan salir de Ucrania rumbo a Rumania y aseguró que, de ser necesario, se enviaría otro avión militar para trasladarlos a México.

El canciller reiteró la condena de México a la ofensiva rusa contra Ucrania.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Se investigará a fondo la muerte de ‘El Mijis’: López Obrador

Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que tiene mucha información respecto a la muerte de Pedro Carrizales El Mijis, quien hasta ahora se sabe falleció en un accidente automovilístico el pasado 3 de febrero.

“Sus familiares nos pidieron que esperáramos a que ellos nos dijeran cuándo informar, por espeto a su familia no vamos a informar sobre este lamentable caso, pero es probable que el lunes ya se pueda hablar sobre esto”, detalló el mandatario.

Reiteró su pésame a sus familiares, amigos, compañeros, “él simpatizaba con nuestro movimiento, nos duele mucho este hecho lamentable”, señaló.

López Obrador aseguró que se va a profundizar en la investigación de esta muerte, y no quiso dar más detalles por la petición que le hizo la familia del activista y político originario de San Luis Potosí.

Categorías
Portada Principal Principales

Mexicano Arly Velásquez desfiló en inauguración de Paralímpicos 2022

Arly Velásquez, único mexicano que participará en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2022, desfiló este viernes en la inauguración de la justa en el Estadio Olímpico de Pekín.

Portando el tradicional sombrero de charro, el esquiador en silla de ruedas estuvo acompañado por su equipo de trabajo.

Arly Velásquez consiguió en Sochi 2014 la mejor participación de un mexicano en Juegos Paralímpicos de Invierno, quedando en el onceavo lugar del Super G Sentado del Esquí Alpino.

Velásquez disputará sus cuartos Juegos Paralímpicos de Invierno y participará en slalom gigante categoría LW10-1 del esquí alpino.

El originario de Cancún, Quintana Roo, arribó desde el pasado martes a China y un día después hizo el reconocimiento en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing.

El atleta de 33 años se someterá diariamente a pruebas anticovid.

México ha tenido participación en los Juegos Paralímpicos de Invierno desde Turín 2006.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

México no aplicará sanciones unilaterales a Rusia, solo las que apruebe la ONU: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón reiteró esta mañana en la conferencia de prensa mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador la postura de México en torno a la invasión armada que realizó Rusia en Ucrania.

El canciller aseguró que México nunca ha aplicado una sanción unilateral en contra de otro país, y en todo caso únicamente el país está obligado si el consejo general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplica sanciones multilaterales, es decir que es un acuerdo de los países miembros, no solo de México.

Reiteró la postura de la nación que opta por la solución pacífica, “condenamos enérgicamente la invasión a Ucrania, por hoy México promueve la ayuda humanitaria, que se proteja a la población civil, trabajamos en eso”, dijo.

Categorías
Economía Educación Portada Principal Principales

Cae exportación automotriz de México, revelan cifras del Inegi

La producción de autos en México marcó un alza interanual en febrero, mientras que las exportaciones cayeron, según mostraron el viernes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción de vehículos se incrementó un 0.66% respecto a igual mes del 2020, a 240 mil 479 vehículos, en tanto que las exportaciones de autos disminuyeron un 5.66%, a 201 mil 868 unidades, mostraron los datos.

#INEGI da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros #RAIAVL, con datos durante febrero de 2022, que provienen de 22 empresas afiliadas a la @AmiaMexico y 2 no afiliadas. https://t.co/s0QiW402Bq pic.twitter.com/9AjDEVouvE

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Rusia ataca planta nuclear en Ucrania; Putin: invasión avanza según lo planeado

Tropas rusas bombardearon la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, provocando un incendio en un edificio que fue apagado horas después.

Días antes, habitantes de Energodar, donde se ubica la planta, habían bloqueado los accesos a la ciudad para impedir la llegada del invasor.

Durante el ataque los niveles de radiación no cambiaron, pero los seis reactores de la planta se apagaron por seguridad, indicaron autoridades del complejo. “¡Si estalla, será diez veces más grande que Chernóbil!, alertó el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba.

Antes, el mandatario ruso afirmó que la invasión se desarrolla “según lo planeado”.

Mientras las fuerzas rusas mantienen su asedio al puerto de Mariúpol, 33 personas murieron en un bombardeo contra Chernígov.

Tras 22 horas de vuelo desde Rumania, al cierre de esta edición aterrizó en la CDMX el avión con 81 personas rescatadas de Ucrania.

Arde central nuclear; tropas rusas atacan instalaciones

El ejército ruso disparaba desde todas partes, denunció el canciller Dmytro Kuleba; el Departamento de Energía de EU activó su Equipo de Respuesta a Incidentes Nucleares;  los reactores fueron cerrados; un edificio y un laboratorio resultaron afectados.

BORODIANKA/LEÓPOLIS, Ucrania.— Un incendio se declaró en un edificio de entrenamiento al exterior de la mayor planta nuclear de Europa durante los intensos combates librados entre fuerzas rusas y ucranianas, reportó el servicio estatal de emergencias de Ucrania.

Un portavoz de la central nuclear de Zaporiyia dijo a la agencia de noticias RIA Novosti que los niveles de radiación de fondo no habían cambiado. Se había garantizado la seguridad ante la radiación, indicó el director de la planta a Ukraine 24 TV.

Rusia ha capturado ya la inutilizada central de Chernóbil, a unos 100 kilómetros al norte de la capital Kiev.

El alcalde de la cercana localidad de Energodar dijo en una publicación en internet que había duros combates en la zona, a unos 550 kilómetros al sureste de Kiev. Afirmó que hubo víctimas, aunque no precisó detalles.

“A resultas del continuo bombardeo enemigo de edificios y unidades de la mayor planta nuclear de Europa, Zaporiyia está en llamas”, afirmó el alcalde Dmytro Orlov en su canal en Telegram.

Autoridades ucranianas indicaron que la seguridad en la central nuclear estaba “garantizada” luego del incendio que provocaron los bombardeos.

“El director de la planta dijo que la seguridad nuclear está ahora garantizada. De acuerdo con los responsables de la central, un edificio para la formación y un laboratorio se vieron afectados por el fuego”, publicó en Facebook Oleksandr Starukh, jefe de la administración militar de la región de Zaporiyia (sur).

“El ejército ruso está disparando desde todas partes contra Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba.

“El fuego ya se ha desatado. Si explota, ¡será 10 veces más grande que Chernóbyl!”, advirtió en Twitter.

“Ningún país le ha disparado a reactores nucleares excepto Rusia”, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de que se desatara un incendio en uno de los edificios de la planta nuclear.

Zaporiyia provee más de una quinta parte de la electricidad total generada en Ucrania.

La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo en un tuit que está “al tanto de los reportes de bombardeos” en la planta y que está en contacto con las autoridades ucranianas sobre la situación.

Indicó que no se han presentado cambios en los niveles de radiación en la planta de energía nuclear de Zaporiyia.

Mientras el mayor ataque contra un estado europeo desde la Segunda Guerra Mundial entra en su noveno día, se cree que hay miles de muertos o heridos, un millón de refugiados ha huido de Ucrania y la economía rusa se ha visto impactada por las sanciones internacionales.

En tanto, la secretaria de Energía de Estados Unidos Jennifer M. Granholm, dijo en un tuit: “Acabo de hablar con el ministro de energía de Ucrania sobre la situación en la planta nuclear de Zaporiyia. Las operaciones militares rusas cerca de la planta son imprudentes y deben cesar.

“@ENERGY (Departamento de Energía de EU) ha activado su Equipo de Respuesta a Incidentes Nucleares y está monitoreando eventos en consulta con @DeptofDefense, @NRCgov y la Casa Blanca. No hemos visto lecturas de radiación elevadas cerca de la instalación”, añadió.

“Los reactores de la planta están protegidos por estructuras de contención robustas y los reactores se están cerrando de forma segura”, finalizó.

La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo por su parte que no se han presentado cambios en los niveles de radiación en la planta de energía nuclear de Zaporiyia.

Castiga EU a oligarcas de Rusia

WASHINGTON.— Estados Unidos anunció este jueves nuevas sanciones contra oligarcas rusos y personalidades de círculo íntimo de Vladimir Putin por la invasión de Moscú a Ucrania.

Entre los sancionados están el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, y Alisher Burhanovich Usmanov, una de las personas más ricas de Rusia y aliado cercano de Putin. En total son ocho personalidades más sus familias y aliados.

El Departamento de Estado de EU anunció también que impondría prohibiciones de visa a 19 oligarcas rusos y a 47 de sus familiares y socios cercanos.

“Estas personas y sus familiares quedarán aislados del sistema financiero estadunidense; sus activos en los Estados Unidos serán congelados y su propiedad no podrá ser utilizada”, dijo la Casa Blanca en un comunicado al anunciar las nuevas medidas. La Casa Blanca describió a Peskov, el portavoz del Kremlin, como un “principal proveedor de la propaganda de Putin”.

Operación militar avanza según plan

Lo peor está por venir, dijo el presidente Macron, tras conversar con su homólogo ruso.

MOSCU.— El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que la invasión de Ucrania se desarrolla “según lo planeado” y sostuvo que sus tropas combaten a los “neonazis” para apoyar a rusos y ucranianos, que forman “un solo pueblo”.

“Quiero decir que la operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado”, dijo Putin al abrir una reunión del Consejo ruso de Seguridad, en el octavo día desde el inicio de la invasión de la exrepública soviética.

Putin saludó la “valentía” de los soldados rusos, que calificó de “verdaderos héroes” y aseguró que luchaban “con firmeza y con plena conciencia de la pertinencia de su causa”.

“No abandonaré la convicción de que rusos y ucranianos son un solo pueblo”, agregó.

En tanto, según el Kremlin, Putin dijo el jueves a su par francés, Emmanuel Macron, que Moscú alcanzará los objetivos de su intervención militar en Ucrania, pase lo que pase.

En un comunicado emitido después de que los presidentes hablaran por teléfono, el Kremlin dejó claro que sus objetivos incluían la desmilitarización y la neutralidad de Ucrania.

Cualquier intento por parte de Kiev de retrasar las negociaciones entre los funcionarios rusos y ucranianos tendría como resultado que Moscú añadiera más puntos a una lista de demandas que ya ha establecido, señaló.

El presidente francés llegó a la conclusión de que “lo peor está por venir” en el conflicto en Ucrania, tras una conversación telefónica con el mandatario ruso, quien le expresó su determinación a seguir la ofensiva y que podría “tomar el control” de todo el país, informó la presidencia.

En una conversación que duró una hora y media, Putin afirmó a su homólogo francés  que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones, informó el jueves el despacho del mandatario francés.

Categorías
Principal Principales Turismo

Hennessy brinda experiencias únicas En el carnaval de Zazatlán

 Hennessy se hizo presente en el Carnaval de Mazatlán con dos experiencias extraordinarias; una de noche recordando el emblemático coctel París de Noche y una de día, con el refrescante París de día.

Para Hennessy, Mazatlán representa un destino turístico sumamente importante, no solo por el espíritu inconforme que ambos comparten y que los ha llevado a conectar con diferentes audiencias, consumidores y amantes de la cultura y gastronomía de esta bella ciudad, sino también porque Hennessy sabe que la mezcla de talento, música y experiencias aporta más intensidad a la vida. Desde su orígen, Hennessy tiene en su ADN el renovarse, innovar y atreverse a ir siempre más lejos. En nuestro país, ofrece a todos los amantes y expertos del cognac tres diferentes y exquisitas etiquetas: Hennessy Very Especial, un cognac con intenso carácter y extraordinario sabor, que se puede disfrutar solo o en cocteles, Hennessy V.S.O.P, un cognac que proyecta la tradición y el Savoir Faire de Hennessy a través de los años y Hennessy XO, una invitación para despertar los sentidos, un extraordinario paisaje de sabor y una sensación distinta con una fuerte identidad y estilo único.

Por esa razón y siendo el carnaval uno de los eventos más reconocidos del país y del mundo gracias a “la cultura del regional mexicano”, Hennessy ofreció a los asistentes dos experiencia en dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad; la primera fue una noche llamada “The Golden Night”,  se dio lugar en el Classico Mazatlán, donde Jay de La Cueva, unos de los artistas mexicanos más reconocidos a nivel mundial y Hennessy París de Noche, fueron los perfectos anfitriones para brindar una noche inolvidable y llena de sorpresas de la mano de figuras reconocidas del ambiente artístico como Horacio Palencia, afamado compositor de música regional mexicana, Alan Zamudio, de su Majestad mi Banda El Mexicano, el conductor Rafael Mercadante, la actriz e influenecer Elda María Gamiz y la conductora Alexandra Gonzalez, entre otros. Sin duda alguna fue una noche mágica y especial para todos los invitados que formaron parte de esta edición del Carnaval de Mazatlán.

Por su parte Onaki, fue el sitio en donde el sol, la arena, el mar y la música hicieron que los asistentes bailaran y vibraran con el refrescante y exquisito París de Día, un coctel elaborado con Hennessy Very Special y agua mineral.

Con la misión de continuar innovando y el inquebrantable compromiso con la excelencia, la tradición y el legado, Hennessy busca seguir enalteciendo los eventos más emblemáticos de México consolidándose como la marca de cognac favorita entre los consumidores.

Atrévete a conocer más del mundo Hennessy y descubre porque es la marca #1 de cognac en el mundo.

@hennessy #NuncaTeRindas #OrgulloHennessy

Categorías
Principal Principales Salud

Gelish en las uñas, ni tan seguro ni tan saludable

El llamado gelish para las uñas se ha puesto muy de moda en los últimos años, tanto por su durabilidad como por su apariencia mucho más estética, pero te has preguntado ¿si este tipo de esmalte es realmente seguro para tus uñas?.

Una manicura en gel incluye varios de los mismos pasos básicos que una manicura tradicional, incluido el pulido de uñas, el arreglo de cutículas y el uso general de esmalte de uñas, pero hay diferencias clave a considerar. Algunas afectan tus uñas y tu salud en general más de lo que piensas y así nos lo explican los expertos del Hospital Houston Methodist.

Curar las uñas de gel siempre requiere luz ultravioleta dañina, ya que el esmalte de uñas en gel es espeso, por lo que no se seca naturalmente como el esmalte de uñas normal, por ello se usa la luz ultravioleta emitida por un secador LED o una lámpara ultravioleta para secar o curar el esmalte.

La exposición a la luz ultravioleta ya sea del sol, una cama de bronceado o la lámpara secadora de un salón de uñas, puede ser peligrosa con el tiempo, ya que causa daños en el ADN que pueden provocar cáncer de piel y arrugas.

Si te vas a hacer una manicura en gel, asegúrate de proteger tu piel de la dañina luz ultravioleta necesaria para curar este esmalte.

La forma más efectiva de hacerlo es usar guantes protectores contra los rayos UVA sin punta de los dedos. También puedes aplicar un protector solar resistente al agua de amplio espectro; solo ten en cuenta que la eficacia de este protector solar puede verse comprometida durante el proceso de lavado y preparación de las uñas, especialmente si se usa acetona.

Por último, no te dejes engañar con la información que dan que los secadores LED son más seguros que las lámparas UV. Estas lámparas secadoras LED no usan las mismas bombillas LED que usas en tu hogar, en su lugar, utilizan luz UVA de alta intensidad para curar el esmalte en gel y deben utilizarse con los mismos cuidados que una lámpara UV.

Una manicura en gel debe ser un gusto que te des de vez en cuando y debes asegurarte de darle a tus uñas suficiente tiempo para recuperarse y rehidratarse.

Una última cosa: dar forma y recortar las cutículas tampoco es bueno para las uñas.

Limpiar las cutículas no es exclusivo de las manicuras en gel, pero los especialistas del Hospital Houston Methodist nos advierten que empujar o cortar las cutículas puede provocar daños en las uñas, inflamación e incluso infecciones. Claro, hace que la manicura luzca más limpia, pero puedes considerar pedirle a tu manicurista que se salte este paso la próxima vez. Y, sobre todo, no permitas que la moda te esclavice, prioriza tu salud siempre.