Categorías
Política Portada

AMLO evalúa crear fondo de salud y pensión para periodistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este martes que evalúa destinar un porcentaje del gasto de publicidad del Gobierno de México para crear un fondo que garantice el derecho a la salud y a la pensión a los periodistas.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que durante su más reciente visita a Chihuahua, el comunicador Rubén Villalpando le presentó varias iniciativas, entre ellas, la creación de un fondo para periodistas con un porcentaje del gasto de publicad del gobierno para cubrir una pensión y el derecho a la salud.

“Y a lo mejor lo vamos a hacer. O sea el gasto de publicidad del Gobierno, un porcentaje, se va a dedicar a eso”, comentó el presidente.

Sobre ello López Obrador dijo que en dicho fondo podrían ayudar los propios dueños de los medios de comunicación para que aporten dinero para sus propios trabajadores periodistas, sobre todo para aquellos que ganan muy poco y no tienen seguridad social.

Categorías
Política Portada

Vacunas contra covid están garantizadas para todo el 2022: AMLO

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las vacunas contra covid-19 están garantizadas en México para lo que resta del 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el país ya tiene adquiridos los lotes que les hacían falta para las dosis de refuerzo, incluso, se pagaron por adelantado.

“Lo cierto es que ya tenemos vacunas suficientes, podemos decirles que están garantizadas las vacunas para todo el año, las vacunas de refuerzo”, indicó.

Antes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que hasta el momento se han recibido 202 millones 459 mil 735 millones de vacunas contra el coronavirus.

Destacó que en los próximos días de febrero llegarán al país 18 millones de dosis de vacunas adicionales de la farmacéutica AstraZeneca a través del mecanismo COVAX.

Cabe señalar que López-Gatell ha señalado que dichas dosis de AstraZeneca serán utilizadas también como dosis de refuerzo en las campañas actuales de vacunación.

Categorías
Política Portada

Abren registro de vacuna de refuerzo para menores de 12 años con comorbilidades

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que ya se abrió el registró para la aplicación de la vacuna de refuerzo a partir de los 12 años para niños y niñas con comorbilidades y la vacunación universal a partir de los 15 años.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el funcionario federal explicó que para poder recibir la vacuna es necesario registrarse con el CURP en: mivacuna.salud.gob.mx.

“La campaña e vacunación se abrirá para jóvenes de 12 a 14 años con comorbilidades, así como en adolescentes de 15 a 17 años, con lo cual se abre la posibilidad de vacunación a cualquier persona que aún no se haya inmunizado”, apuntó.

Hugo López-Gatell destacó que hasta el momento se han aplicado 178 millones 641 032 dosis de vacunas.

Asimismo hasta el corte del 21 de febrero se han vacunado 85 millones 060 mil 320 personas, que representan el 86 por ciento de la población.

En ese sentido destacó que la cobertura de vacunación para personas de 18 años o más es del 90 por ciento, mientras que la cobertura para personas de 14 a 17 años es de sólo el 52 por ciento.

Categorías
Política Portada

Cuarta ola de covid en México fue la más grande en número de casos

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud informó que la cuarta ola de covid-19 en México fue la más grande en el número de casos, sin embargo, apuntó que no generó un aumento considerable en los fallecimientos y hospitalizaciones.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, el funcionario explicó que a pesar de que la cuarta ola de coronavirus en el país rebasó el número de contagios que las olas anteriores, la hospitalización nunca superó el 50 por ciento, debido a la vacunación contra la enfermedad.

“Lo mismo en las defunciones. La segunda ola fue la más intensa y después tuvimos la tercera y la cuarta y también la comparación es muy notoria entre punto máximo de la segunda curva y el momento actual, hay 76 por ciento de diferencia.”

Sobre ello, destacó que suman ya dos semanas consecutivas de reducción de la mortalidad.

Hugo López-Gatell detalló que actualmente en las 32 entidades federativas el número de casos de covid, al igual que las hospitalizaciones y las defunciones se encuentran a la baja.

“Los 32 estados de México reportan un descenso tanto en casos como en defunciones, por lo que se encuentra de “salida” de la última ola.“, comentó.

Categorías
Política Portada

AMLO lamenta muerte de Agustín Rodríguez, Secretario General del STUNAM

El presidente Andrés Manel López Obrador manifestó y expresó su pésame a los trabajadores, a los amigos y familiares de Agustín Rodríguez Fuentes, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), quien perdió la vida este lunes a los 71 años, por complicaciones de covid-19.

“Lo conocí y estuvo como dirigente como varios años del Sindicato de la UNAM. Siempre tuvo una postura de defensa de los trabajadores y al mismo tiempo de conciliación, entonces un abrazo a todos sus seres queridos”, apuntó.

Cabe recordar que ayer 21 de febrero, la familia del sindicalista confirmó el deceso por un paro respiratorio a consecuencia de complicaciones de la enfermedad de coronavirus.

En redes sociales, la Máxima Casa de Estudios así como compañeros de quien se mantuviera como líder del STUNAM hasta sus últimos días, dieron el pésame a la familia.

Categorías
Política Portada

STPS palomea elección Ricardo Aldana al frente del sindicato de Pemex

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social avaló los resultados de las elecciones del pasado 31 de enero para renovar la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde triunfó Ricardo Aldana Prieto, como nuevo secretario general.

A pesar de múltiples denuncias de irregularidades y debido a que presuntamente Aldana no cumplía los requisitos al ser personal de confianza, el CFCRL declaró procedente el proceso de renovación.

Aldana Prieto fue el candidato ganador al obtener 44 mil 983 votos, de un total de 63 mil 700 sufragios emitidos, 375 de ellos nulos, mediante el Sistema Remoto de Votación Laboral (SIRVOLAB) que les proporcionó la STPS, “el cual permitió el ejercicio de voto de manera personal, libre, directa y secreta”.

Se atendieron 461 inconformidades derivadas del proceso de elección; 241 de ellas enviadas a la plataforma electrónica del Centro y 194 al correo electrónico que se proporcionó para tal efecto, así como 26 quejas por escrito, “las cuales no aportaron elementos suficientes para acreditar la duda razonable sobre el resultado de la elección.

Categorías
Política Portada

México exhorta a Rusia cumplir promesa de no invadir Ucrania

Durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México pidió a Rusia cumplir cabalmente su promesa de no invadir Ucrania.

“Queremos recordar que, en esta misma sala, hace algunos días, Rusia hizo una declaración contundente, en el sentido de que no invadiría Ucrania. Esperamos se mantenga el cabal cumplimiento de la misma”, dijo Alicia Buenrostro, representante permanente alterna de México ante las Naciones Unidas.

Ayer, el presidente ruso, Vladimir Putin escaló el conflicto luego de reconocer a las regiones separatistas Donetsk y Lugansk como repúblicas independientes.

A nombre de México, Buenrostro explicó que resulta inaceptable, que en los últimos días hayan aumentado los bombardeos, las explosiones y otras violaciones al cese al fuego en la frontera entre Rusia y Ucrania, según reportes de la Misión de monitoreo de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).

A diferencia de Estados Unidos y Reino Unido, México evitó condenar abiertamente los acuerdos de cooperación firmados entre Moscú y los separatistas rebeldes así como evitó mencionar el envío de tropas rusas con el supuesto objetivo de mantenimiento de la paz.

La posición mexicana presentada es consistente con la expresada también la semana pasada en el mismo foro por el Representante Permanente de México, Juan Ramon de la Fuente, quien había ya llamado a respetar las fronteras ucranianas.

​​Miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU hasta finales de 2022, México habría sido uno de los ocho países -de un total de 15- que habría votado a favor de la realización de la reunión de emergencia de acuerdo con fuentes anónimas consultadas por el diario The Washington Post.

Otros países miembros que apoyaron la moción del Representante Permanente de Ucrania en la ONU, Sergiy Kyslytsya, habrían incluido a Albania, Brasil, Reino Unido, Francia, Irlanda, Noruega y Estados Unidos, de acuerdo con las mismas fuentes anónimas.

Categorías
Política Portada

Barker Hughes descarta conflicto de interés por “casa gris” del hijo de AMLO

El director de Barker Hughes para México y Latinoamérica, Bob Pérez, aseguró que tras revisar los contratos que tienen con Petróleos Mexicanos (Pemex) no encontraron ningún conflicto de interés.

Esto luego de que Keith Schilling, ex empleado de la empresa, rentara una casa en Houston, Texas, a Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el director de Barker Hughes indicó que desde que se dio a conocer este tema, la empresa contrató al grupo R. McConnell, quien realizó una revisión para determinar si existía algún conflicto de interés entre las partes.

Los abogados concluyeron ayer la investigación sobre Pemex y Baker Hughes, es un grupo con más de 50 años de experiencia con las leyes mexicanas y las prácticas de Pemex”, dijo.

También explicó que Schilling, dueño de la llamada “casa gris”, nunca participó en actividades relacionadas con México durante el tiempo en el que trabajo en la firma.

Baker Hughes no es dueña de la casa, no tenemos influencia sobre la casa, sobre qué decisiones se tomaron de la casa y no sabíamos de sus trámites de rentar la casa, no es nuestra obligación investigar sobre su vida privada de los empleados”, añadió.

Agregó que no se encontró ninguna conexión entre la casa y la empresa, incluso Schilling no tenía conocimiento de que Carolyn Adams tenía una relación con el hijo de López Obrador.

Categorías
Política Portada

Rechaza amparo de Jorge Luis Lavalle contra prisión preventiva

Un Tribunal Federal rechazó amparar al exsenador panista Jorge Luis Lavalle, quien busca dar reversa a la medida cautelar de prisión preventiva justificada que lo mantiene en prisión desde abril de 2021 por el caso Odebrecht.

Los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal declararon infundada la queja del exlegislador, acusado de los probables delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, por presuntamente haber recibido 97 millones 190 mil pesos por concepto de sobornos para aprobar la reforma energética del sexenio pasado.

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró ante Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, que no se sabe con exactitud cuál es el domicilio real de Lavalle Maury.

Además, se le acusa de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita por al menos 52 millones 390 mil pesos.

“El señor (Jorge Luis) también podría tener acceso a una buena parte de los 14 millones 496 mil pesos que él manifestó en sus declaraciones patrimoniales presentadas ante el Senado de la República”, indicaron los fiscales al juez.

Por otra parte, la Fiscalía señaló que el Instituto Nacional de Migración (INM) documentó que en los últimos años el exsenador tuvo 18 entradas y 21 salidas fuera de México, además de que en su haber creó una grande y sólida red de contactos en los tres niveles de gobierno.

De tal forma que favoreció intereses particulares y, con ello se benefició asimismo a recibir “elevadísimas sumas de dinero mal habido”, recursos que se cree provienen de los sobornos que Odebrecht entregó a México a través del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Los magistrados indicaron que la resolución del juez de control se dictó con base a los datos de prueba y diversos factores expuestos y no sólo lo referente al domicilio, sino de los elementos antes referidos.

Categorías
Política Portada

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero

La secretaria de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que los homicidios dolosos disminuyeron en 14.4 por ciento durante el pasado mes de enero, en comparación con el mismo mes de 2021.

Durante la conferencia de prensa matutina, la funcionaria federal detalló en el informe mensual sobre violencia e inseguridad en el país, que enero de 2022 es el primer mes en cinco años que se registró la incidencia más baja en homicidios.

“Desde el gobierno de México trabajamos para pacificar al país y también para que prive la justicia”, dijo Rosa Icela Rodríguez al señala que existen “buenos resultados” en materia de seguridad.

“Del promedio diario de 93 homicidios dolosos en enero de 2019, pasamos a 79, lo que representa una reducción de 14.4 por ciento respecto 2021, 19 por ciento respecto a 2020 y 15.4 por ciento respecto a 2019”, detalló Rosa Icela.

Aseguró que en la actualidad seis entidades de la República Mexicana concentran el mayor índice de homicidios dolosos, mientras que 50 municipios concentran el 50 por ciento de homicidios.

Por otro lado, Rosa Icela Rodríguez informó que los delitos del fuero federal disminuyeron 41.37 por ciento. Detalló  que en diciembre de 2018 se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal, mientras que en enero de 2022 se reportaron 5 mil 313.

Para la titular de SSC, “la estrategia de seguridad ha dado resultados” y destacó el bloqueo de cuentas ligadas a la delincuencia organizada.