Categorías
Deportes Principal Principales

América, último de la tabla general de la Liga MX

América tocó fondo en el Clausura 2022 de la Liga MX. Tras ocho partidos, el cuadro de Coapa es último de la tabla general con seis unidades, sólo superado por Monterrey por diferencia de goles.

LOS ÚLTIMOS CINCO LUGARES DE LA TABLA GENERAL:

14. Santos / 8 puntos con -5 de diferencia de goles.

15. San Luis / 7 puntos con -3 de diferencia de goles.

16. Mazatlán / 7 puntos con -6 de diferencia de goles.

17. Monterrey / 6 puntos con 1 de diferencia de goles.

18. América / 6 puntos con -5 de diferencia de goles.

En el entorno azulcrema se revive un ambiente de incertidumbre similar al del Clausura 2008, donde terminaron al fondo de la clasificación con Rubén Omar Romano al mando, sin embargo, ese torneo no fue la última vez que se vio al conjunto de Coapa en el sótano de la clasificación.

En el Apertura 2015, con Ignacio Ambríz al mando, América inició el certamen con dos derrotas en fila, 4-2 en Puebla y 3-1 ante el Atlas para poner al equipo emplumado en el fondo de la tabla, no obstante, ese mal trago fue fugaz, pues en la fecha 3 repuntaron y con una victoria de 3-0 ante Pachuca, ‘El Ave’ inició una racha de cinco triunfos para salir del apremio y olvidar la mala racha inicial.

Para el Clausura 2017, luego del subcampeonato en ‘La Final del Centenario’ contra Tigres, los entonces dirigidos por Ricardo Antonio La Volpe vivieron un inicio complicado con dos derrotas iniciales, contra Toluca (2-1) y Tigres (4-2) para terminar la fecha 3 en el último lugar general con 0 puntos, solamente que en esa ocasión, América tenía un partido menos al haber aplazado el duelo de fecha 1 ante Chiapas por la acumulación de partidos a fines del 2016 por su participación en Liguilla y en el Mundial de Clubes.

Actualmente, Las Águilas han vuelto a vivir momentos de oscuridad luego de una mala racha sostenida desde el final del Apertura 2021, donde cayeron eliminados ante Pumas en el Estadio Azteca, esa misma racha se extendió hasta las ocho primeras fechas del Clausura 2022 y costó el puesto de Santiago Solari.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal Principales

Descarta López Obrador, al momento, daños graves por sismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que al momento se descartan daños graves tras el sismo de esta mañana que tuvo su epicentro en Veracruz.

Luego de que se registrara un sismo de magnitud preliminar fue de 6.2 grados con epicentro en Isla, Veracruz, el mandatario indicó que al momento no se registraban afectaciones en el país.

Afortunadamente no se están reportando, por el momento daños graves por el sismo, el epicentro se registra en Isla Veracruz, se sintió en Oaxaca, sobre todo Tuxtepec, hay quienes sostienen que también el epicentro se da en Tuxtepec, todavía no hay mucha información”, dijo.

Además comentó que tras hablar con los gobernadores de Oaxaca y de Veracruz, Alejandro Murat y Cuitláhuac García, “hasta ahora no tienen información de daños mayores, sin embargo, se está buscando toda la información”.

En cuanto a la Ciudad de México, López Obrador indicó que tampoco hay reportes de afectaciones, aunque sostuvo que se estará informando.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Se activa alerta sísmica en CDMX

En punto de las 8:42 horas sonó la alerta sísmica en la Ciudad de México, el epicentro se localizó en Veracruz y la intensidad preliminar fue de 6.2 grados.

El Servicio Sismológico Nacional detalló que fue localizado a 2 kilómetros al sureste de Isla en Veracruz.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México publicó en sus redes sociales:

«Se registra sismo. Esperando mayor información del sismológico nacional. Se activan los protocolos de emergencia. Hasta el momento sin afectaciones. Seguimos informando»

Más tarde señaló:

En tanto la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIPC) detalló que establecieron comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías, para verificar la situación en cada una de ellas.

El sismo no fue percibido por la población, además no existe reporte de afectaciones al momento. Tras la activación d ela alerta, se procedió a la evacuación de edificios y viviendas.

Por su parte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que, debido a sismo perceptible en la Ciudad de México, se lleva a cabo el protocolo de revisión de estaciones en la red.

Más tarde el sismológico ajustó la magnitud del sismo a 5.7 grados.

Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Rescata SRE a 44 mexicanos que se encontraban en Kiev

La cancillería mexicana actualizó la cifra de personas evacuadas de Ucrania, la cual ascendió a 81 personas y un perro.

El reporte señala que en su mayoría son más mexicanos, ucranianas, ecuatorianos, un peruano y un perro.

El gobierno mexicano reporta 40 hombres, 41 mujeres  y 1 perrito.

De las personas que viajan en el vuelo militar son: 44 mexicanos, 28 ucranianos, siete ecuatorianos, un australiano y un peruano.

Son en total 44 mexicanos de los cuales, son 28 mexicanos hombres y 16 mujeres.

De Ucrania son 28 personas, de las cuales 23 son mujeres y cinco hombres.

Los ecuatorianos son siete personas, de ellos, cinco hombres y dos mujeres.

De Perú, un hombre y también un hombre de Australia.

El vuelo salió a las 08:40 horas de este jueves del aeropuerto de Henri Coande, en Bucarest, Rumania.

La primera escala tuvo una duración de cuatro horas. Y se prevén otras dos escalas en Canadá.

El Boeing 737-800 de la Fuerza Área Mexicana tiene capacidad para 160 personas y en el vuelo de la misión de rescate viajan 138 personas entre los rescatados, la tripulación, personal de cancillería y representantes de medios de comunicación.

Con Información de Excelsior

 

Categorías
Internacionales International Portada Principal Principales

Ucrania sigue controlando plantas nucleares clave; pero rusos se acercan

Ucrania sigue controlando dos centrales nucleares clave en el sur del país, incluida Zaporiyia, la mayor de Europa, pero las fuerzas rusas se están acercando, dijo el jueves el jefe en funciones de la empresa nuclear estatal ucraniana Energoatom.

Petro Kotin, en una entrevista con Reuters, calificó de «terrorismo nuclear» la toma por parte de Rusia la semana pasada de la central nuclear de Chernóbil.

Kiev pidió al organismo de vigilancia atómica de la ONU (OIEA) que revise su relación con Rusia, que ayude a crear un perímetro de prohibición de 30 kilómetros desde las centrales para las fuerzas rusas, así como que presione para que la OTAN establezca una zona de exclusión aérea sobre el país, según el documento visto por Reuters.

El OIEA ha dicho que está trabajando con todas las partes para determinar de qué manera efectiva podría prestar asistencia.

La Junta de Gobernadores del OIEA aprobó el jueves una resolución en la que critica a Rusia por su invasión a Ucrania y le pide que permita a este país controlar todas sus instalaciones nucleares, con sólo dos votos en contra, informaron diplomáticos.Read full story

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han rechazado la petición de Ucrania de imponer una zona de exclusión aérea sobre el país, argumentando que esto llevaría a una confrontación directa con Rusia.

Kotin dijo que las tropas rusas han avanzado hasta estar a menos de 35 km de la planta de Zaporiyia y de la central eléctrica de Ucrania del Sur y que las tropas ucranianas y rusas se habían enfrentado el miércoles en Voznesensk, a unos 30 km de distancia.

Categorías
Economía Principal Principales

México alcanza máximo histórico de empleos creados: Torres Rosas

Con la creación de 178 mil 867 empleos creados en febrero, México registró su máximo histórico, ya que en total se han registrado ante el IMSS 20 millones 941 mil 286 puestos laborales, reportó el coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, Carlos Torres Rosas.

En Palacio Nacional el funcionario explicó la cifra de empleos creados incluso es mayor a la registrada en febrero de 2020, antes de la pandemia por covid-19, cuando se reportaron 20 millones 613 mil 536 puestos de trabajo.

En febrero México alcanzó un máximo histórico en la creación de empleos. Imagen: Captura de video

Además destacó que la remuneración mensual promedio de trabajadores asegurados fue de 14 mil 309 en febrero, esto, debido al aumento anual que se ha logrado año con año desde el inicio de esta administración.

Sobre este punto, López Obrador resaltó la generación de empleos que se han creado pese a las crisis económicas y sanitarias causadas por la pandemia por covid-19.

Esto nos sirve de guía para saber cómo vamos. Febrero fue récord en creación de empleos inscritos en el IMSS. Desde que se tienen datos, es el mes más alto», mencionó.

Torres Rosas informó también que en lo que va del actual gobierno, el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado 71 por ciento, ya que mientras en 2018 era de 105.50 pesos, actualmente asciende a 172.90 pesos.

En lo que se refiere a las remesas destacó que en enero, de acuerdo con datos del Banco de México, aumentaron 20 por ciento respecto al mismo mes pero de 2021, mientras que en febrero se prevé haya un incremento de 23 por ciento en comparación con 2021.

“No ha habido depreciación en este gobierno”, aseguró el coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia tras informar que la variación del tipo de cambio ha sido de -0.5 por ciento, mientras que en el mismo periodo de gobierno, pero de Enrique Peña Nieto, fue de 40.9 por ciento.

El funcionario también comentó que México cerró el 2021 con un incremento del 5 por ciento del PIB, cifra que anteriormente había comentado fue mayor a la de naciones como Alemania que lo hizo en 2.8 por ciento; Corea del Sur, 4 por ciento; Portugal, 4.9 por ciento.

Categorías
Nacional Nacionales

Acude a atender temas relacionados al sismo en Oaxaca y otros estados

La alerta sísmica sonó en los pasillos de Palacio Nacional, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo:

-¡Vámonos!, dijo el mandatario a los periodistas reunidos en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, mientras el coordinador de Comunicación Social, Jesús Ramírez les decía a algunos reporteros que guardaran la calma.

Cabe señalar que la alerta sísmica se activó en la Ciudad de México, luego de que ocurrió un sismo de magnitud 5.7, con epicentro en Veracruz, sin que se percibiera con fuerza en la capital del país.

Asimismo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informaba a través de sus redes que el sismo tuvo epicentro al sureste de Isla, Veracruz, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Una vez que pasó la alerta sísmica, el mandatario informó que el sismo «se sintió en Oaxaca, hay quienes sostienen que también el epicentro se da en Tuxtepec, todavía no hay mucha información, esto es de una magnitud de 6.2 a dos kilómetros a las 8:40 de la mañana.

«Hablé con el gobernador de Oaxaca y Veracruz y hasta ahora no tienen información de daños mayores, sin embargo, se está buscando toda información, el reporte aquí en la ciudad es que no hubo daños graves, no se sintió mucho, cuando menos aquí en el centro», refirió el presidente López Obrador tras regresar a la conferencia Mañanera.

Finalmente, el Presidente López Obrador interrumpió algunas preguntas de reporteros ya que señaló necesitaba irse de la conferencia para atender asuntos del sismo.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

BANCO DE MÉXICO REDUCE LA EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO AL 2.4% PARA 2022

Por J. Rafael Cárdenas V.

El Banco de México ajustó a la baja la expectativa de crecimiento de nuestra nación de 3.2 a 2.4% en este año lo que dista mucho del optimismo en Palacio Nacional que hace unos días pronosticaba que fuera hasta del 4%.

Se entiende que desde Palacio Nacional predomine el optimismo cuando las expectativas no son favorables para el futuro inmediato pero la Gobernadora del Banco de México Victoria Rodriguez Ceja destacó que esto se debe a una marcada debilidad económica en último trimestre del 2021.

Asimismo comentó que la pandemia ha sido el principal factor de reducción en la tasa de crecimiento con su variante Ómicron y el retraso en las cadenas de suministro que han afectado severamente las finanzas públicas. También considera que para los próximos meses las afectaciones para nuestra economía estarían relacionadas con la volatilidad de los mercados internacionales y la invasión de Rusia a Ucrania. Veremos qué pasa.

FUERTES DECLARACIONES DEL EMPRESARIO CARLOS SLIM.

Fuertes declaraciones del empresario Carlos Slim al definir como una estupidez estar discutiendo todos los días en temas que lo único que hacen es profundizar la división entre los mexicanos.

Dijo que un país dividido suele caer en la mediocridad el estancamiento y nos lleva al fracaso por mantener una discusión de carácter ideológico al no estar de acuerdo con el gobierno en turno que fue electo democráticamente lo que considera como “absurdo”.

También dijo que “Pemex ha sido exprimido en sexenios anteriores y por ende se desaprovechó la bonanza petrolera”. Y efectivamente tiene mucha razón solo que hay un detalle: los reclamos y descalificaciones contra todo y todos no tienen su origen ni en los adversarios políticos del gobierno ni de parte de los medios de comunicación ni tampoco de los empresarios de esta nación. Así las cosas.

CANCILLER RUSO AMENAZA CON USAR LA FUERZA NUCLEAR POR LAS SANCIONES IMPUESTAS A SU PAÍS.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Serguei Lavrov declaró que “el Presidente Joe Biden sabe bien que la única alternativa a las sanciones que impusieron a su país es una tercera guerra mundial que sería devastadora”.

A esta declaración del canciller ruso la portavoz de ese ministerio Maria Zajarova aclaró que su país bajo ningún concepto tiene la intención de apretar el botón rojo nuclear aunque el Presidente Vladimir Putin haya puesto en “régimen especial de servicio” a las fuerzas nucleares.

Hasta este momento seguían los ataques por parte de las fuerzas rusas sobre territorio ucraniano y sus habitantes aún cuando siguen las pláticas entre las autoridades de ambos países para encontrar una vía de solución a este terrible suceso y aunque la ONU a través de su Secretario General el portugués Antonio Guterres declaró estar de acuerdo en las sanciones a Rusia no todos sus miembros lo están como Venezuela, Nicaragua, Siria entre otras más.

03/03/2022.

email: [email protected]

Categorías
Deportes

Raptors va por todo en el Tazón México V de la LFA

“La furia verde va por todo en el campeonato”, prometió Armando Zúñiga Salinas, franquiciatario de los Raptors de la Liga de Futbol Americano, quienes inician este sábado su participación en el Tazón México V de visita en la cancha de los Reyes, en Guadalajara.

Con la mira puesta en atraer a la mayoría de la afición al fútbol americano existente en el país, sobre todo a los niños, Zúñiga Salinas habló de la noble y doble función de este deporte, al generar el fomento de una vida sana, alejada de las drogas, y la de construir comunidades saludables alrededor de él.

Para atraer a la afición a la cual se refirió el franquiciatario, Zúñiga Salinas, el head coach Guillermo “Willy” Hernández Baldovinos dijo que se basarán en “provocar el juego, buscarlo con una ofensiva muy explosiva, empujada por el quarterback Bruno Daniel Márquez Albarrán y la línea de corredores.

Asistente a la presentación del equipo, el comisionado de la LFA, Alejandro Jaimes Trujillo dijo que hablar de Raptors es hablar de un equipo icónico e histórico de la liga y el único de los fundadores que participará esta temporada y, que entre otras cosas, “tiene a un histórico de la LFA como Bruno Márquez, que es como el Tom Brady nuestro”

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Los Raptors continuarán jugando en el estadio de la FES Acatlán, con un roster de 50 jugadores de diversas procedencias, de los cuáles sólo dos son extranjeros y que seguro darán mucho de qué hablar.

Los Raptors, originarios de Naucalpan, Estado de México, fueron uno de los cuatro fundadores de la LFA en 2016, cuando se jugó en un solo estadio con cuatro equipos del Valle de México.

El linebaker José Luis Meza agradeció a la afición de Raptors por ser la mejor de la liga y les prometió que “no hay otro año para que Raptors gane el campeonato, ya que hoy cuentan con buenas adquisiciones que complementan un equipo muy sólido y que la afición puede esperar de ellos “sólo entrega en el campo y un buen espectáculo”.

Los Raptors han jugado la final en tres los cuatro Tazones realizados, donde fueron superados por Mayas, Mexicas y Condors en 2016, 2018 y 2019, este último donde vencieron a Fundidores para disputar el título.

Los partidos se transmitirán en su totalidad por Marca Claro, Adrenalina Sports Network, AYM Sports y la señal oficial de la LFA.

Raptors
“Somos uno de los equipos más populares de la LFA. ¡Más que un equipo somos una familia que fomenta la unión, respeto, lealtad y trabajo en equipo!”

Categorías
Salud

Proporcionar un servicio de salud de excelencia, el mayor reto en el ISSSTE: Pedro Zenteno

 

Al iniciar recorridos por unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla, el director general, Pedro Zenteno Santaella, se comprometió a mejorar la infraestructura física, médica y a aumentar el personal de clínicas y hospitales que lo requieran.

Destacó que el instituto tiene, en esa entidad, consultorios y unidades médicas con más de 30 años de antigüedad, han sido rebasadas en cuanto al número de derechohabientes que atienden.

El ISSSTE cuenta con los recursos suficientes para que todas sus instalaciones sean óptimas en la prestación de los servicios de salud en este y otros estados del país, añadió.

El principal reto que tenemos es realizar mejoras en los más de mil 75 consultorios, clínicas y unidades médicas de primer nivel del instituto, porque ahí es donde los trabajadores al servicio del Estado y sus familias acuden por primera vez para recibir atención por alguna afección a su salud.

“En los recorridos que hemos realizado, las solicitudes más constantes por parte del personal y la derechohabiencia son: obras de mantenimiento, dotación de mobiliario, equipamiento, ampliaciones y en algunos casos construcción de nuevas instalaciones”, dijo.

Cada solicitud será analizada para cumplirse a la brevedad posible, porque “es tiempo de que el ISSSTE tenga una administración que vea por el interés fundamental de los derechohabientes y servir a la institución”.

Pedro Zenteno especificó que las ampliaciones y construcción de nuevas instalaciones, llevarán más tiempo, ya que la intención es entregar obras terminadas y en funcionamiento.

“No podemos entregar algo, inaugurarlo, tomarnos foto y decir que ya está listo. La derechohabiencia merece tener un servicio de salud de excelencia, tenemos personal profesional y capacitado, así como equipo suficiente para atender la demanda, por ello la urgencia de ir a ras de tierra para conocer las necesidades de las unidades médicas y abatir rezagos”, aseguró.

Durante su gira de trabajo por el titular del ISSSTE supervisó la clínica de medicina familiar de Atlixco, donde recibió la sugerencia de ampliarla, debido a la insuficiencia de espacio para atender a la derechohabiencia. Además, el personal solicitó diversas reparaciones como la red eléctrica y agua potable, que cuentan con más de 30 años de antigüedad.

Esta unidad médica brinda atención a 16 mil 130 derechohabientes, y otorga en promedio 40 consultas diarias en dos turnos y cubre los municipios de Atlixco, Metepec, El León, Cabrera, San Tianguismanalco, San Pedro, Benito Juárez y San Baltazar Atlimeyaya.

Posteriormente, visitó las unidades médicas de Cholula, Huejotzingo y de San Martín Texmelucan, ahí atendió diversas peticiones que serán atendidas para fortalecer la atención de los servicios de salud a la derechohabiencia.