Categorías
CDMX Portada

CDMX emite alerta naranja y amarilla por heladas este 25 de enero

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió una alerta naranja y amarilla por bajas temperaturas y heladas en distintas alcaldías de la capital, previstas para la madrugada y mañana del 25 de enero de 2025.

La alerta naranja aplica para Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, donde se esperan temperaturas entre 1 y 3 grados Celsius, además de heladas. Por su parte, las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac se encuentran bajo alerta amarilla, con temperaturas estimadas entre los 4 y 6 grados Celsius en el mismo periodo.

Entre las recomendaciones para protegerse del frío, la dependencia destacó el uso de al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana, el uso de crema hidratante para evitar daños en la piel, y la ventilación adecuada si se utilizan calentadores o chimeneas. Además, sugirió a la población vacunarse contra COVID-19 e influenza para prevenir enfermedades respiratorias.

La dependencia recordó que el periodo más frío será de las 00:00 a las 08:00 horas del 25 de enero, e instó a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia al 911 o al 55-5683-2222.

Categorías
ESTADOS Portada

Sheinbaum se solidariza con familia de niños asesinados en Culiacán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, prometió este viernes solidaridad tras el asesinato de dos niños de 9 y 12 años, Gael y Alexander Sarmiento, así como su padre, Antonio, en medio de la pugna del narcotráfico en Sinaloa.

Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa, le pedí a la secretaria (de Gobernación) Rosa Icela (Rodríguez) que entrara en contacto con ellos», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum Pardo aseguró que su estrategia de seguridad va «a dar resultados» en Sinaloa, estado que acumula más de 600 asesinatos desde que estalló la pugna interna del homónimo cártel el 9 de septiembre tras la captura de los capos Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López el año pasado en Estados Unidos.

Miles de personas, incluyendo niños, protestaron el jueves en las calles de la capital del estado, Culiacán, que han estado semivacías por el temor a la violencia, y exigieron la renuncia del gobernador, Rubén Rocha, acusado de tener nexos con el narcotráfico porque Zambada aseveró que el día de su captura se reuniría con él.

La presidenta no se refirió a la manifestación, en la que vandalizaron la oficina del gobernador, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero sostuvo que «se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días» y que el Gobierno «diario está revisando los resultados y avanzando, avanzando».

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal ha atraído la investigación del asesinato de los niños y su padre, cometido en un presunto intento de robo de vehículo.

«El secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) ha estado ahí y va a seguir ahí, y el secretario de la Defensa (Ricardo Trevilla) y el de Marina (Raymundo Pedro Morales) están ahí, hay una gran coordinación y colaboración en el gabinete de seguridad», manifestó Sheinbaum.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 78 personas vinculadas a red de extorsión en Chiapas; hay policías y funcionarios

Fuerzas de seguridad estatales y federales desplegaron un operativo en el estado de Chiapas, que terminó con la detención de 65 policías, dos funcionarios públicos y 11 personas más, vinculadas a una red de extorsión en el estado de Chiapas, informó este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE).

En conferencia de prensa, el fiscal general del estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, y el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Oscar Aparicio Avendaño indicaron que en las últimas 48 horas en distintos operativos, en esos municipios ubicados en la región Frailesca, fueron arrestadas las 78 personas, incluyendo a policías que no contaban con la certificación correspondiente.

El fiscal explicó que «se han iniciado diversas investigaciones, principalmente, en los municipios de Villaflores y de Villa Corzo, tras denuncias de empresarios, ganaderos y gente dedicada al transporte, particularmente, en la modalidad de moto taxis, quienes señalaron una red de corrupción y una banda dedicada a extorsionarlos».

Apuntó que en las últimas 48 horas se trabajó con algunas detenciones en Villaflores, por lo que, el martes se detuvo a 11 personas, entre éstas un expolicía de la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabezaba a esta banda de extorsionadores «que amenazaba a todos los gremios de moto taxi, exigiéndoles cuotas que oscilaban entre los 150 a 200 pesos a la semana (unos 7,5 y 10 dólares), o de lo contrario, serían privados de la libertad o la vida».

Tras diversas investigaciones, en este mismo municipio, se realizaron seis cateos a diversos domicilios, donde se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión en contra de René ‘N’, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores.

Este sujeto presuntamente era quien citaba y extorsionaba a los agraviados «pidiéndoles que depositaran el dinero y se lo dieran a María ‘N'», esta última una líder de moto taxis a quien también se aprehendió.

El fiscal destacó que la investigación sigue abierta y hay otras personas relacionadas, entre éstas, «servidores públicos que están siendo investigados, vamos a continuar hasta deslindar las responsabilidades de quienes hayan cometido el delito de extorsión».

Sobre el operativo de revisión al cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, precisó que se detuvieron a 39 agentes de la Policía Municipal, quienes están rindiendo su declaración y serán investigados.

“Vamos a escuchar sus declaraciones y vamos a obtener más información para desmantelar esta red de extorsionadores que inmiscuía a servidores públicos municipales de Villaflores”, enfatizó.

Remarcó que en Villa Corzo se hicieron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal y se detuvo a 26 policías municipales, destacando a quien fungía como director de la Policía Municipal, mismo que cuenta con antecedentes penales.

En tanto, el secretario de Seguridad del Pueblo subrayó que en este operativo participaron 500 agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, 200 agentes de la Fiscalía General del Estado, además hubo un despliegue de la Guardia Nacional y del Ejército.

Categorías
Nacional Portada

Llegan a México los connacionales secuestrados por hutíes

La noche del jueves 23 de enero, los mexicanos Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza regresaron a México tras haber sido secuestrados por hutíes en Yemen el 19 de noviembre de 2023.

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió a los dos connacionales en nombre del Gobierno de México. Ambos formaban parte de la tripulación del buque carguero Galaxy Leader al momento de su secuestro.

Los mexicanos fueron liberados el 22 de enero en Mascate, Omán, y recibidos por el embajador de México ante Arabia Saudita, Aníbal Gómez Toledo, y personal de la representación diplomática mexicana.

Los hutíes condicionaron la liberación de la tripulación del buque a un alto al fuego y a la mejora de las condiciones en Gaza. El acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás facilitó su liberación.

El gobierno de México celebró la liberación de los dos mexicanos.

Categorías
Nacional Portada

ACNUR aumentará su apoyo a México si aumentan deportaciones desde EU

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) se mostró este viernes dispuesta a aumentar su apoyo a México si las medidas contra la inmigración irregular lanzadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, producen un incremento de las deportaciones al país.

«El Gobierno mexicano ha dicho que está listo a responder las posibles deportaciones con un plan que incluye el establecimiento de distintos centros de recepción en el norte del país y potenciales reasentamientos en diferentes partes del territorio. ACNUR apoya al Gobierno y está dispuesto a apoyar más a México con nuestro personal y presencia en el terreno», indicó en rueda de prensa el portavoz de ACNUR Matthew Saltmarsh.

El país «ha sido durante mucho tiempo un gran defensor de los derechos de los refugiados a través de un sólido sistema de asilo, y eso será crucial en los próximos meses y años teniendo en cuenta la compleja y volátil situación que México en la región», agregó la fuente oficial.

Saltmarsh recordó que en 2023, último año del que se tienen datos completos, México recibió 130 mil solicitudes de asilo, un tercio más que en los 12 meses anteriores.

Agregó que ACNUR ha trabajado codo a codo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMA) y en recientes años ha asistido con su colaboración a 200 mil personas.

Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 migrantes criminales sin documentos y deportado a «centenares» en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Trump tras asumir el lunes la presidencia.

El miércoles se inició el despliegue de unos mil 500 militares en la frontera con México y ese mismo día el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Categorías
Deportes Portada

Keys da la campanada, elimina a Swiatek y enfrentará en la final a Sabalenka

La estadounidense Madison Keys, número 14 del mundo, hasta ahora con una sola presencia en finales del Grand Slam (2017, Estados Unidos), jugará el sábado por hacerse con el Abierto de Australia tras imponerse a la número dos de la clasificación, la polaca Iga Swiatek, por 5-7, 6-1 y 7-6 (8) en una semifinal vibrante, plagada de alternativas y que se prolongó durante dos horas y 37 minutos.

Keys, de 29 años, acabó con todos los argumentos que le planteó Swiatek, ganadora de cinco ‘grandes’ y que estuvo a un punto de acceder por primera vez a la final en Melbourne.

La rival de Keys en la final será la bielorrusa Aryna Sabalenka, que derrotó a la española Paula Badosa por 6-4 y 6-2. La derrota de Swiatek garantiza a Sabalenka mantener el número uno de la WTA cuando acabe el torneo.

Swiatek entró en la pista como favorita y salió como la gran derrotada. Tuvo dificultades de principio a fin para hacerse con el control de juego. La derecha de su oponente hizo estragos en su tenis y ambas sufrieron hasta el último punto del superdesempate.

Keys, muy sólida y con experiencia en este tipo de compromisos de altura -jugaba por undécima vez el Abierto de Australia y por tercera las semifinales (2015, 2022)- quitó el servicio en ocho ocasiones a una jugadora que llevaba cuatro partidos sin ceder un solo saque.

La polaca dispuso de una primera bola de set con 5-3 en el primero, que no pudo convertir. El tesón de Keys, siempre al ataque, siempre centrada, siempre con la mirada puesta en las líneas, fue premiado con una nueva rotura y un empate 5-5. Solo entonces Swaitek dio el acelerón definitivo y cerró por 7-5.

Keys pasó página de inmediato con una racha imparable de cinco juegos seguidos en la que todo lo hizo bien. La polaca no lograba hacer daño con su derecha y, aunque paró la sangría con el 5-1 y salvó luego al resto dos puntos de set, al tercero sucumbió ante la garra de la norteamericana.

Swiatek se reencontró consigo misma en el tercer parcial, pero solo a rachas. El público de la Rod Laver Arena volvió a disfrutar de sus fantásticos restos y de su explosividad, pero también comprobó que su regularidad no era la de anteriores choques. Keys nunca se dio por vencida y aumentó la incertidumbre sobre el desenlace.

La polaca esquivó dos bolas de rotura antes de igualar 4-4. La locura del siguiente juego (0-40 para Swiatek, victoria final de Keys) dejó a la americana en disposición de restar para meterse en la final. Aunque estuvo a solo dos puntos de hacerse entonces con el partido, perdió sus opciones con una mala subida a la red y luego encajó un ‘break’, en el peor momento posible.

Ni siquiera entonces pudo Swiatek relajarse. Keys salvó la primera bola de partido con un buen resto y sumó una rotura más (6-6). La ganadora de cinco Grand Slams no podía con una rival sin ningún ‘grande’ en su historial.

El superdesempate incluyó dobles faltas, cañonazos, bolas que se quedaron en la cinta, subidas sin sentido, voleas inverosímiles… Llegaron al 8-8. Un espléndido saque de Keys le dio un punto de partido. Y una derecha larga de Swiatek le abrió la puerta de la final. La primera en Melbourne, la segunda en un torneo de la máxima categoría.

Sabalenka y Keys han jugado en cinco ocasiones, con un balance de 4-1 para la bielorrusa.

Categorías
CDMX Portada

Demanda de transporte público aumenta 7.9 por ciento en el Valle de México

En noviembre de 2024, el transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México registró un incremento del 7.9% en el número de usuarios, según la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP). Durante ese mes, se movilizaron 179.7 millones de pasajeros en los sistemas de transporte de la región, que incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 59 municipios del Estado de México.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro fue el más utilizado, con 92.7 millones de pasajeros, seguido del Metrobús con 36.8 millones y el Mexibús con 9.3 millones. Otros sistemas como el Trolebús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Tren Suburbano, el Cablebús, el Tren Ligero y el Mexicable completaron las cifras de movilidad.

En cuanto a la distancia recorrida, los sistemas cubrieron un total de 29.5 millones de kilómetros, lo que representó una disminución del 1.1% en comparación con el año anterior. El Metrobús fue el transporte que más kilómetros recorrió, con 5 millones, seguido por la RTP y el Metro, ambos con 3 millones.

La ETUP destacó que estos datos reflejan las características y la demanda de los principales sistemas de transporte en la región, considerando variables como pasajeros transportados y kilómetros recorridos.

Categorías
ESTADOS Portada

Habilitan autoridades albergue temporal en Tijuana para deportados

Para atender a los migrantes mexicanos que sean deportados bajo los protocolos establecidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la fronteriza ciudad de Tijuana, autoridades del Gobierno de Claudia Sheinbaum trabajan a marchas forzadas en la habilitación de un albergue temporal para su recepción en esta ciudad.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó este jueves a medios que el albergue se encuentra en la planta alta de la plaza comercial conocida como Swap Meet Flamingos, ubicada a unos 15 kilómetros de distancia del Puerto Internacional de San Ysidro.

«MÉXICO TE ABRAZA»

La mandataria estatal aseguró que luego de un trabajo conjunto con el gobierno federal “el albergue ya quedó listo”, y agregó que dio la instrucción para que desde su gobierno se aplique en lo local la estrategia que impulsó a nivel federal la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Para la atención de nuestra comunidad de connacionales deportados, vamos a implementar la estrategia ‘México te Abraza’ que echó a andar la presidenta y reforzaremos la coordinación con los municipios, particularmente Mexicali y Tijuana”, dijo Ávila.

Además, especificó que para este albergue se quedará al mando y como responsable la titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Mónica Vega, y para el que se está habilitando en la capital Mexicali, estará al frente Alma Delia Ábrego, la secretaria de Cultura del estado.

Agregó que la coordinación con el Gobierno federal a través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Rosa Icela Rodríguez, ha sido fundamental para concretar estas acciones, además de que también están vinculados con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

“Hasta el momento no se ha presentado ninguna situación atípica, se ha atendido a los migrantes de manera oportuna y así lo seguiremos haciendo durante todo este proceso durante el periodo que se requiera”, apuntó la gobernadora.

PROGRAMAS A CARGO DE LA FEDERACIÓN

Sobre los apoyos anunciados por la presidenta Sheinbaum para los deportados, el secretario de Gobierno del estado, Alfredo Álvarez, dijo a medios este jueves que se trata de un programa que estará manejando directamente la Secretaría de Bienestar federal, en coordinación con el INM.

“(Estos apoyos) están dentro del trámite de la deportación que sigan los mexicanos. Para atenderlos Migración tiene unos módulos en los que participan diversas dependencias y Bienestar les ofrecerá los apoyos para entregarlos en Tijuana o en sus lugares de origen”, puntualizó.

Hoy, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado en México, ofreció 35 mil empleos a los mexicanos deportados por el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

La gobernante adelantó que estas vacantes estarían concentradas en los sectores de servicios y manufacturas, además de otros.

El anuncio ocurre días después de presentarse «México te abraza», una estrategia con la que el gobierno pretende reintegrar a los mexicanos deportados por Trump mediante promesas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la «Tarjeta Paisano Bienestar» con 2 mil pesos.

Categorías
ESTADOS Portada

Habilitan autoridades albergue temporal en Tijuana para deportados

Para atender a los migrantes mexicanos que sean deportados bajo los protocolos establecidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la fronteriza ciudad de Tijuana, autoridades del Gobierno de Claudia Sheinbaum trabajan a marchas forzadas en la habilitación de un albergue temporal para su recepción en esta ciudad.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó este jueves a medios que el albergue se encuentra en la planta alta de la plaza comercial conocida como Swap Meet Flamingos, ubicada a unos 15 kilómetros de distancia del Puerto Internacional de San Ysidro.

«MÉXICO TE ABRAZA»

La mandataria estatal aseguró que luego de un trabajo conjunto con el gobierno federal “el albergue ya quedó listo”, y agregó que dio la instrucción para que desde su gobierno se aplique en lo local la estrategia que impulsó a nivel federal la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Para la atención de nuestra comunidad de connacionales deportados, vamos a implementar la estrategia ‘México te Abraza’ que echó a andar la presidenta y reforzaremos la coordinación con los municipios, particularmente Mexicali y Tijuana”, dijo Ávila.

Además, especificó que para este albergue se quedará al mando y como responsable la titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Mónica Vega, y para el que se está habilitando en la capital Mexicali, estará al frente Alma Delia Ábrego, la secretaria de Cultura del estado.

Agregó que la coordinación con el Gobierno federal a través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Rosa Icela Rodríguez, ha sido fundamental para concretar estas acciones, además de que también están vinculados con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

“Hasta el momento no se ha presentado ninguna situación atípica, se ha atendido a los migrantes de manera oportuna y así lo seguiremos haciendo durante todo este proceso durante el periodo que se requiera”, apuntó la gobernadora.

PROGRAMAS A CARGO DE LA FEDERACIÓN

Sobre los apoyos anunciados por la presidenta Sheinbaum para los deportados, el secretario de Gobierno del estado, Alfredo Álvarez, dijo a medios este jueves que se trata de un programa que estará manejando directamente la Secretaría de Bienestar federal, en coordinación con el INM.

“(Estos apoyos) están dentro del trámite de la deportación que sigan los mexicanos. Para atenderlos Migración tiene unos módulos en los que participan diversas dependencias y Bienestar les ofrecerá los apoyos para entregarlos en Tijuana o en sus lugares de origen”, puntualizó.

Hoy, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado en México, ofreció 35 mil empleos a los mexicanos deportados por el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

La gobernante adelantó que estas vacantes estarían concentradas en los sectores de servicios y manufacturas, además de otros.

El anuncio ocurre días después de presentarse «México te abraza», una estrategia con la que el gobierno pretende reintegrar a los mexicanos deportados por Trump mediante promesas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la «Tarjeta Paisano Bienestar» con 2 mil pesos.

Categorías
ESTADOS Portada

Habilitan autoridades albergue temporal en Tijuana para deportados

Para atender a los migrantes mexicanos que sean deportados bajo los protocolos establecidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la fronteriza ciudad de Tijuana, autoridades del Gobierno de Claudia Sheinbaum trabajan a marchas forzadas en la habilitación de un albergue temporal para su recepción en esta ciudad.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, confirmó este jueves a medios que el albergue se encuentra en la planta alta de la plaza comercial conocida como Swap Meet Flamingos, ubicada a unos 15 kilómetros de distancia del Puerto Internacional de San Ysidro.

«MÉXICO TE ABRAZA»

La mandataria estatal aseguró que luego de un trabajo conjunto con el gobierno federal “el albergue ya quedó listo”, y agregó que dio la instrucción para que desde su gobierno se aplique en lo local la estrategia que impulsó a nivel federal la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Para la atención de nuestra comunidad de connacionales deportados, vamos a implementar la estrategia ‘México te Abraza’ que echó a andar la presidenta y reforzaremos la coordinación con los municipios, particularmente Mexicali y Tijuana”, dijo Ávila.

Además, especificó que para este albergue se quedará al mando y como responsable la titular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, Mónica Vega, y para el que se está habilitando en la capital Mexicali, estará al frente Alma Delia Ábrego, la secretaria de Cultura del estado.

Agregó que la coordinación con el Gobierno federal a través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, Rosa Icela Rodríguez, ha sido fundamental para concretar estas acciones, además de que también están vinculados con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

“Hasta el momento no se ha presentado ninguna situación atípica, se ha atendido a los migrantes de manera oportuna y así lo seguiremos haciendo durante todo este proceso durante el periodo que se requiera”, apuntó la gobernadora.

PROGRAMAS A CARGO DE LA FEDERACIÓN

Sobre los apoyos anunciados por la presidenta Sheinbaum para los deportados, el secretario de Gobierno del estado, Alfredo Álvarez, dijo a medios este jueves que se trata de un programa que estará manejando directamente la Secretaría de Bienestar federal, en coordinación con el INM.

“(Estos apoyos) están dentro del trámite de la deportación que sigan los mexicanos. Para atenderlos Migración tiene unos módulos en los que participan diversas dependencias y Bienestar les ofrecerá los apoyos para entregarlos en Tijuana o en sus lugares de origen”, puntualizó.

Hoy, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado en México, ofreció 35 mil empleos a los mexicanos deportados por el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

La gobernante adelantó que estas vacantes estarían concentradas en los sectores de servicios y manufacturas, además de otros.

El anuncio ocurre días después de presentarse «México te abraza», una estrategia con la que el gobierno pretende reintegrar a los mexicanos deportados por Trump mediante promesas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la «Tarjeta Paisano Bienestar» con 2 mil pesos.