Categorías
Internacional

(Multimedia) Justicia argentina autoriza visita de Lula a expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — La Justicia de Argentina autorizó hoy miércoles que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visite en Buenos Aires a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien cumple en su domicilio de la capital una condena a seis años de prisión por corrupción.

El juez del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) Jorge Gorini autorizó este día la visita, a realizarse mañana jueves, luego de recibir una solicitud de los abogados de la dirigente argentina.

El mandatario brasileño tiene previsto arribar este miércoles a Buenos Aires para participar mañana jueves en la cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que Brasil integra con Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

«Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva», dice el texto que firmó el juez Gorini.

El magistrado instó además a que se dé «estricto cumplimiento a las reglas de conducta que se impusieron a la exmandataria para cumplir prisión domiciliaria, en concreto, «abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes».

En ese marco, el asesor especial de la Presidencia de Brasil para asuntos internacionales, Celso Amorim, dijo a la prensa argentina que el eventual encuentro entre Lula da Silva y Fernández de Kirchner sería «una visita de amistad».

Fernández de Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ, peronismo), cumple prisión domiciliaria luego de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó el 10 de junio pasado una condena a seis años de cárcel contra la expresidenta por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su mandato, decisión que incluye la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

La denominada «causa Vialidad» ha investigado irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz (sur) a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner, quien ha rechazado las decisiones judiciales en su contra y las atribuyó a una persecución política.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Jefe de Partido Comunista de Vietnam acoge nuevo acuerdo comercial con EEUU

HANOI, 2 jul (Xinhua) — El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acogió hoy miércoles un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, reportó la Agencia de Noticias de Vietnam.

Instó a Washington a reconocer pronto a Vietnam como una economía de mercado y a levantar las restricciones a la exportación sobre ciertos productos de alta tecnología.

Los dos líderes también hablaron sobre las principales indicaciones y medidas para fortalecer aún más la asociación estratégica integral Vietnam-Estados Unidos en los próximos años.

Categorías
Internacional

(Multimedia) ALBA denuncia «inadmisible silencio» de Volker Türk ante secuestro de niños venezolanos por parte de EEUU

CARACAS, 2 jul (Xinhua) — La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) denunció hoy miércoles «la pasividad» y «el inadmisible silencio» del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ante el secuestro de niños venezolanos por parte de Estados Unidos.

«Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) denunciamos la pasividad de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas y el inadmisible silencio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, frente al secuestro institucionalizado y la retención forzosa de niños, niñas y adolescentes venezolanos en los Estados Unidos», sostuvo.

En el comunicado difundido en su sitio de internet, el bloque regional señala que las referidas acciones violan las normas internacionales de los derechos humanos, así como lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño y los principios universales de protección a la infancia.

De igual forma cuestionó que mientras las familias venezolanas son separadas de manera forzada, «la Oficina del Alto Comisionado guarda un silencio frente a estas prácticas crueles, inhumanas y degradantes», lo cual, a juicio del organismo, se «valida la impunidad de Estados Unidos para violar los derechos humanos de nacionales venezolanos y latinoamericanos».

Finalmente, el ALBA exigió a la mencionada oficina cumplir con sus mandatos «con objetividad, imparcialidad y profesionalidad».

Categorías
Internacional

(Multimedia) Mercosur y EFTA anuncian en Argentina conclusión de negociaciones para Tratado de Libre Comercio

BUENOS AIRES, 2 jul (Xinhua) — Los Estados Partes Signatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur) que son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como los Estados que integran la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, siglas en inglés), que son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, anunciaron hoy en Argentina la conclusión de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio.

«El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB (Producto Interno Bruto) combinado de más de 4,3 trillones de dólares», difundió la cancillería de argentina en un comunicado.

«Ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos», agregó.

La firma oficial del Tratado de Libre Comercio tendría lugar en los próximos meses, según la información ofrecida por la cartera estatal.

«El Tratado de Libre Comercio creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del Mercosur y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción», indicó.

La etapa final del entendimiento incluyó tres rondas de negociación presenciales en Buenos Aires y numerosos encuentros en línea.

«En su carácter de Tratado de Libre Comercio integral y de base amplia, el Tratado Mercosur-EFTA cubrirá comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias», entre otras áreas, según detalló la cartera de Exteriores.

Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio integral tuvieron como precedente un diálogo exploratorio que comenzó en marzo de 2015.

A su vez, las negociaciones iniciaron con una primera ronda en junio de 2017, en la ciudad de Buenos Aires, al alcanzar un total de 14 rondas de negociación.

«A la luz de los avances logrados, el Mercosur y los Estados de la EFTA comparten el compromiso de dar los pasos necesarios para asegurar la firma del Tratado de Libre Comercio en los próximos meses de 2025», detalló el comunicado.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Brasil afirma que el 70 % de sus ciudadanos tiene acceso a tecnología móvil 5G

SAO PAULO, 2 jul (Xinhua) — Brasil anunció este miércoles que el 70 por ciento de la población tiene acceso a la tecnología de red móvil de quinta generación (5G), la cual está presente en 1.507 municipios, informó el Ministerio de Comunicaciones.

El dato fue divulgado por el ministro de Comunicaciones, Frederico de Siqueira Filho, al cumplirse tres años de la implementación de la tecnología 5G en la conectividad móvil de Brasil.

«La expansión del 5G representa más que un avance tecnológico; es inclusión, desarrollo y oportunidad. Nuestro compromiso es asegurar que esta transformación llegue a todos los brasileños», dijo el ministro.

Según datos de la entidad Conexis Brasil Digital, siete de cada diez brasileños viven en los 1.507 municipios que ya tienen acceso a la nueva generación de conectividad móvil.

El Ministerio de Comunicaciones indicó en un comunicado que «uno de los hitos de esta expansión se alcanzó en mayo de este año, cuando el país superó la marca de 1.000 ciudades con leyes de antenas actualizadas, un paso esencial para facilitar la instalación de redes. La modernización de la legislación municipal es estratégica para permitir la operación de tecnologías avanzadas, que requieren una infraestructura más densa y ágil».

El 6 de julio de 2022, Brasilia fue la primera ciudad del país en tener la banda de 3,5 GHz disponible para 5G.

Categorías
Internacional

(Multimedia) México anuncia asistencia a Cumbre del BRICS

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy miércoles que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, acudirá a la próxima XVII Cumbre del BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Sheinbaum aseguró que México tiene buenas relaciones con todos los países que integran el BRICS y que busca estrechar lazos con Brasil, India y la Unión Europea.

Insistió que México acude como observador y con Brasil, en particular, se tiene el objetivo de sostener «una reunión muy importante entre el secretario de Comercio de Brasil y su secretario (ministro) de Relaciones Exteriores, y el secretario de Economía (Marcelo Ebrard) y de Relaciones Exteriores (De la Fuente) y vengan empresas brasileñas con empresarios mexicanos para poder ver en qué se puede cooperar y colaborar para complementar nuestras economías, más que competir, para complementar».

Mencionó también que se realizan acercamientos con India, tras el diálogo que sostuvo con el primer ministro Narendra Modi, en el marco de la 51ª Cumbre del Grupo de los 7 (G7) realizada hace dos semanas en Kananaskis, en la provincia canadiense de Alberta.

«En la reunión que tuvimos con el primer ministro de la India en el G7, ahí hablamos de varias áreas de oportunidad (…) nos interesa mucho el vínculo con la industria farmacéutica de la India, pero que se invierta aquí en México», agregó Sheinbaum.

Categorías
Internacional

(Multimedia) México anuncia plan para atenuar impuesto estadounidense a remesas de migrantes

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy miércoles que su Gobierno apoyará a los migrantes mexicanos que serán afectados por el 1 por ciento de impuesto a las remesas aprobado por el Senado de Estados Unidos.

En su conferencia de prensa diaria, desde la Ciudad de México, la mandataria dijo que en próximos días presentará el plan para este fin, pero adelantó que se regresará dicho impuesto a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien).

«Más que reembolsar a quienes envían en efectivo, facilitarle a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien (…) Entonces, más bien masificar la tarjeta (…) Entonces, todos los envíos electrónicos, cero impuesto», adelantó.

Sheinbaum reconoció que en mayo pasado las remesas disminuyeron con relación al mismo periodo del ejercicio anterior, lo que atribuyó a las redadas llevadas en Estados Unidos

«Hubo una caída muy importante, en mayo, de las remesas; la razón principal es que muchos de los paisanos -por lo menos es la estimada- dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y hubo una caída por diversas razones, entre otras, también, la persecución en algunas zonas de Estados Unidos», indicó.

La presidenta aclaró que pese a que, según cifras del central Banco de México (Banxico), en mayo se recibió 5.360 millones de dólares en remesas, un 4,2 por ciento más con respecto a abril, «respecto al dato del 2024, sí es menor».

«En junio, aumentaron respecto a mayo, todavía son menores del 2024, pero creemos que van a seguir aumentando, con la plática que tenemos con organizaciones de allá, con nuestros propios paisanos y los consulados», concluyó.

Categorías
Internacional

(Multimedia) Expresidente Morales exige a Tribunal Electoral habilitar su candidatura para elecciones en Bolivia

LA PAZ, 2 jul (Xinhua) — El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) envió este miércoles una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en la que le exige habilitar su participación en las elecciones nacionales de agosto próximo.

«Déjennos participar, dejen que el pueblo decida en las urnas. Si no nos eligen, lo respetamos. Pero no pueden proscribirnos», dijo a periodistas el abogado de Morales, Wilfredo Chávez, tras entregar la misiva en las oficinas del TSE en La Paz.

Explicó que el texto plantea tres demandas centrales: el restablecimiento de la dirigencia legal del Movimiento Al Socialismo (MAS), la habilitación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) como vehículo electoral y la aceptación formal de la candidatura del expresidente.

Chávez advirtió que el evismo espera una respuesta inmediata del TSE antes de considerar «otro tipo de expresiones», sin precisar en qué podrían consistir.

El documento insta al TSE a respetar la resolución 140/125, emitida por la Sala Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, que reconoce la personería jurídica de Pan-Bol como opción válida para terciar en los comicios.

También exige que se restituya a la directiva del MAS afín a Morales, en medio de la pugna interna que divide al partido oficialista entre el ala renovadora y el liderazgo tradicional vinculado al exmandatario.

Actualmente, Morales no puede inscribir su candidatura para los comicios generales debido a que no cuenta con una sigla habilitada por el TSE y enfrenta restricciones derivadas de fallos constitucionales que ratificaron la prohibición de la reelección por más de dos oportunidades, ya sea de manera continua o discontinua.

El pronunciamiento se produjo en un contexto de creciente tensión política, con el calendario electoral avanzado en más del 50 por ciento y profundas divisiones internas en el MAS, que amenazan con fragmentar el voto del oficialismo en las próximas elecciones.

Categorías
Internacional

Xinhua Noticias | Xi insta a federaciones de jóvenes y estudiantes a profundizar la reforma y la innovación para alcanzar nuevos logros

El presidente chino, Xi Jinping, instó a las federaciones de jóvenes y estudiantes a adherirse a la orientación política correcta, profundizar la reforma y la innovación y obtener nuevos logros en la nueva expedición bajo el liderazgo del Partido.

Categorías
Internacional

Moscú alcanzará objetivos de conflicto con Ucrania, dijo Putin a Trump

MOSCÚ, 3 jul (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo la eliminación de las causas de raíz, durante una conversación telefónica entablada hoy jueves con el presidente estadounidense Donald Trump, informó el asesor presidencial ruso Yury Ushakov. «Nuestro presidente dijo que Rusia alcanzará sus objetivos, a saber, eliminar las muy conocidas causas de raíz que condujeron al estado actual de cosas, a la dura confrontación actual. Y Rusia no renunciará a estos objetivos», dijo Ushakov. Ushakov señaló que Rusia está lista para la tercera ronda de conversaciones con Ucrania y agregó que Putin y Trump no señalaron detalles específicos sobre lo que se discutirá durante la posible negociación. El asesor del Kremlin dijo a los medios que Putin y Trump conversaron por teléfono de la situación actual en Irán y Medio Oriente, así como la situación en Siria. En relación con Medio Oriente, «Putin destacó la importancia de resolver todas las disputas, los desacuerdos y las situaciones de conflicto exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos. Las partes acordaron mantener contacto en este sentido a nivel de cancillerías, ministerios de Defensa y asesores presidenciales», agregó. Putin y Trump confirmaron el interés de ambos para implementar una serie de proyectos económicos entre Rusia y Estados Unidos, incluyendo energía y espacio, dijo Ushakov. «En el marco del intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales, las dos partes confirmaron su interés en realizar una serie de proyectos prometedores, sobre todo en los ámbitos de energía e investigación espacial», dijo. Ushakov dijo que los presidentes acordaron continuar con la comunicación. Fin