Categorías
Economía

Marca china de automóviles Hongqi acelera su expansión global, con aumento de ventas del 11,8% en primer semestre

CHANGCHUN, 1 jul (Xinhua) — China FAW Group Co., Ltd., fabricante líder de automóviles en el país, anunció hoy martes que su marca nacional Hongqi está acelerando su expansión global, especialmente en Europa, reportando sólidas ventas en el primer semestre del año.

De enero a junio, Hongqi vendió 225.267 vehículos, con un aumento del 11,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. Asimismo, las ventas de vehículos de nueva energía (NEV, siglas en inglés) de la marca crecieron un 19,2 por ciento interanual, según la compañía.

Liu Changqing, vicepresidente del comité operativo de la marca Hongqi, anunció que en el futuro se lanzarán más de 20 nuevos modelos a nivel global, incluyendo NEV, vehículos energéticamente eficientes y modelos ultralujosos, con el objetivo de consolidar a Hongqi como una marca de alcance mundial.

Como parte de su continua expansión en Europa tras su entrada en el mercado polaco, Hongqi lanzó recientemente una gama de modelos de combustión y eléctricos puros en los mercados checo y eslovaco.

En un lapso de cinco años, Hongqi planea expandirse a más de 100 países y regiones, construyendo una red global de 1.000 puntos de venta y servicio. Mientras tanto, su sede operativa para Europa y Oriente Medio será inaugurada próximamente.

Hongqi, que significa «bandera roja», es la marca icónica de sedanes de China. Fundada en 1958, sus vehículos han sido utilizados en desfiles para conmemorar celebraciones nacionales.

Categorías
Internacional

Venezuela rechaza profundización de sanciones estadounidenses contra Cuba

CARACAS, 1 jul (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela manifestó hoy martes su rechazo de forma «categórica» a la profundización de las sanciones estadounidenses contra Cuba, establecidas en el nuevo Memorando Presidencial emitido por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para el Gobierno venezolano, el Memorando firmado por Trump «profundiza el criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por más de seis décadas ha pretendido someter, sin éxito», al pueblo de Cuba. De acuerdo con el comunicado, la política de sanciones estadounidenses es «anacrónica, inhumana y violatoria del derecho internacional», además de obedecer a los «intereses de una clase política acomplejada, atrapada en su odio visceral». La cancillería venezolana expresó que Washington se colocó una vez más al margen de las decisiones de la «abrumadora mayoría» de países que en la Asamblea General de las Naciones Unidas exige el levantamiento del bloqueo contra Cuba. El Gobierno de Venezuela ratificó además su «más firme solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República de Cuba, seguros de que resistirá con dignidad, creatividad y valentía». El Memorando firmado esta semana por la administración de Trump revierte el alivio de las sanciones contra Cuba, ejecutado durante el Gobierno del expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025).

Categorías
Internacional

China creará primera asociación internacional para exploración del espacio profundo

HEFEI, 1 jul (Xinhua) — China lanzará oficialmente la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA, por sus siglas en inglés) con el objetivo particular de impulsar el desarrollo de tecnologías espaciales profundas en otros países en vías de desarrollo.

Ubicada en Hefei, provincia de Anhui, la asociación debe abrir sus puertas oficialmente el próximo lunes y será la primera organización académica internacional china en el ámbito aeroespacial, aprovechando el creciente interés mundial en las misiones lunares y marcianas de China.

La IDSEA se centrará en el estudio del espacio profundo, que incluye sondas a la Luna, otros planetas y asteroides, y promoverá la cooperación internacional, según el Laboratorio de Exploración del Espacio Profundo, con sede en Hefei, uno de los cinco impulsores de la asociación.

Wang Zhongmin, director del centro de cooperación internacional del laboratorio, afirmó que la IDSEA aspira a convertirse en una plataforma académica inclusiva que beneficie especialmente a los países en vías de desarrollo.

«Esperamos atraer al mayor número posible de países en desarrollo. Mediante la implementación de programas pequeños, pero de gran impacto, como el diseño de CubeSats y la capacitación de científicos, esperamos permitir que estas naciones accedan a tecnologías espaciales de vanguardia que antes parecían estar fuera de su alcance», destacó.

La exploración del espacio profundo ha estado limitada durante mucho tiempo a unos pocos países debido a sus altos umbrales de capital, tecnología y talento.

«La gran mayoría de los países pueden ver un monopolio tecnológico. Las tecnologías del espacio profundo deben salir de ese círculo reducido para beneficiar a toda la humanidad», indicó Wang.

A pesar de su reciente incorporación a la exploración espacial, China se ha consolidado rápidamente como un actor destacado en este campo, demostrando al mismo tiempo su compromiso de cooperación con otras naciones.

En abril, China anunció que siete instituciones de seis países (Francia, Alemania, Japón, Pakistán, Reino Unido y Estados Unidos) habían sido autorizadas a tomar prestadas muestras lunares recolectadas por la misión Chang’e-5 de China para llevar a cabo investigación científica.

China también ha invitado a sus socios globales a participar en sus misiones a Marte. El país planea lanzar la misión de retorno de muestras a Marte Tianwen-3 alrededor de 2028, con el objetivo científico principal de buscar indicios de vida en el planeta rojo.

La recuperación de muestras de Marte, la primera de su tipo en la historia de la humanidad, se considera la misión de exploración espacial técnicamente más desafiante desde el programa Apolo de Estados Unidos.

Categorías
Tecnología

China publica imágenes de la Tierra y la Luna capturadas por sonda Tianwen-2

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) publicó hoy martes imágenes de la Tierra y la Luna capturadas en órbita por la sonda Tianwen-2.

La administración detalló que el sensor de navegación de campo de visión reducido de la sonda capturó recientemente las imágenes de la Tierra y la Luna, demostrando un buen rendimiento funcional.

Las imágenes publicadas incluyen una fotografía de la Tierra obtenida por Tianwen-2 cuando estaba aproximadamente a 590.000 kilómetros de distancia del planeta, así como una nueva fotografía de la Luna capturada cuando se encontraba aproximadamente a la misma distancia de la Luna.

Tras la transmisión de las imágenes a la Tierra, estas fueron procesadas y producidas por especialistas en investigación científica.

Esta imagen, publicada por la Administración Nacional del Espacio de China, muestra una vista de la Luna captada por la sonda Tianwen-2 el 30 de mayo de 2025 y posprocesada por investigadores científicos. (Xinhua/Cortesía)

La sonda Tianwen-2 ha estado en órbita durante más de 33 días, a una distancia de la Tierra superior a los 12 millones de kilómetros, y se encuentra en buenas condiciones de funcionamiento, afirmó la CNSA.

China lanzó su primera misión de retorno de muestras de asteroides, Tianwen-2, el 29 de mayo, en un esfuerzo por arrojar luz sobre la formación y la evolución de los asteroides y el sistema solar primitivo.

Tianwen-2 busca materializar múltiples objetivos durante su misión, que se extenderá por una década, incluyendo recolectar muestras del asteroide cercano a la Tierra 2016HO3 y explorar el cometa 311P, que está más lejos de nuestro planeta que Marte.

Categorías
Internacional

Entrevista: Canciller boliviana afirma que su país realza hermandad con China

Por He Bing, Wang Zhiying y René Quenallata Paredes

LA PAZ, 1 jul (Xinhua) — «Bolivia ha construido una amistad muy grande con el hermano pueblo chino, lo que ha permitido un acercamiento mutuo y ha facilitado el desarrollo y fortalecimiento de las relaciones bilaterales en un marco de cooperación desinteresada entre ambos países. Es un tema que valoramos muchísimo», afirmó la canciller boliviana, Celinda Sosa, en entrevista con Xinhua.

Se celebrará, el próximo 9 de julio, el 40º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre China y Bolivia.

A decir de Sosa, es un «orgullo» celebrar los 40 años de relaciones boliviano-chinas, que se coincide con la agenda del Bicentenario de Bolivia. Estas dos fechas, continuó, «tienen un gran significado para el pueblo boliviano».

Tras destacar los logros obtenidos en los últimos 40 años, la ministra de Exteriores boliviana subrayó que la cooperación entre su país y China se basa en el respeto mutuo y el apoyo sincero.

Mencionó en particular el encuentro entre el presidente boliviano, Luis Arce, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la 19ª Cumbre del G20 celebrada el año pasado en Río de Janeiro (Brasil), el cual, a su juicio, «ha permitido fortalecer las relaciones de cooperación en los ámbitos económico y político».

La cooperación comercial entre ambos países ha seguido expandiéndose a lo largo de los últimos años y, en 2023, China se convirtió en el primer socio comercial de Bolivia.

Sosa dijo que Bolivia exporta a la nación asiática productos agrícolas como semillas de chía y carne bovina, entre otros. El pasado mes de abril, Bolivia envió a China su primer contenedor de 25 toneladas de semillas de chía.

Hasta la fecha, seis empresas bolivianas han realizado una exportación combinada de 708 toneladas de semillas de chía. «Eso lleva a más de dos millones de dólares que Bolivia ha recibido por los ingresos de este comercio», detalló Sosa, e indicó que espera ampliar canales y productos de exportación a China para fortalecer la economía agrícola de su país.

Asimismo, Sosa resaltó que la cooperación bilateral abarca campos como infraestructura, minería y telecomunicaciones. Bolivia logró mejorar significativamente su capacidad en telecomunicaciones gracias a la cooperación con China en el lanzamiento del satélite Túpac Katari, agregó.

Imagen del 18 de junio de 2025 de la canciller boliviana, Celinda Sosa, en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua, en La Paz, Bolivia. (Xinhua/He Bing)

Como uno de los países más afectados por la crisis climática, Bolivia sufrió graves incendios forestales el año pasado. Y en 2025 «hemos tenido realmente inundaciones que han provocado pérdidas humanas y daños en el ámbito productivo», recordó la canciller, quien subrayó que el apoyo brindado por China ha sido muy importante cuando Bolivia afrontó a estos desastres.

Sosa aprovechó para destacar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China, ofrece a países en desarrollo sin salida al mar, entre ellos Bolivia, oportunidades reales para fortalecer la conectividad y la cooperación tecnológica, impulsando su integración en el mundo.

Esa iniciativa ha permitido que Bolivia avance «de manera tangible» en educación, salud, industria, tecnología y otros sectores, puntualizó.

A principios de 2025, Bolivia pasó a formar parte del grupo BRICS como miembro asociado. Sosa afirmó que Bolivia siempre ha considerado que el mecanismo BRICS es una plataforma clave para que los países del Sur Global fortalezcan su unidad y tengan más voz en materia de gobernanza global.

«El BRICS constituye un espacio políticamente muy importante. Es una alternativa emergente o financiera para los países o para las economías emergentes. Esperamos que el BRICS se constituya no solamente en un ámbito financiero, sino también como una plataforma para abordar los problemas globales e impulsar el multilateralismo», manifestó.

En mayo, Sosa participó en la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), celebrada en la capital china, Beijing.

La canciller boliviana afirmó que los temas presentados por China durante el foro, como la inteligencia artificial, la economía digital y el desarrollo verde, han abierto nuevas vías para que los países latinoamericanos participen en las agendas globales y reduzcan las brechas de desarrollo.

«Tanto Bolivia como China comparten una firme postura en la defensa del multilateralismo, en la visión del Sur Global», aseveró Sosa.

Categorías
Internacional

Venezuela felicita al Partido Comunista de China por su 104º aniversario

CARACAS, 1 jul (Xinhua) — El Gobierno de Venezuela expresó hoy martes sus felicitaciones al pueblo y al Gobierno de China con motivo del 104º aniversario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh). El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela valoró a través de un comunicado el esfuerzo del PCCh para que el pueblo chino «alcance altos niveles de prosperidad y desarrollo», así como el objetivo que ha «liberado a millones de personas de la pobreza». Reiteró su «plena determinación» de fortalecer la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo con el Gobierno de China, «en aras de construir un futuro más próspero para ambas naciones». «Venezuela hace llegar este mensaje de hermandad y solidaridad al Partido Comunista de China y a toda su militancia», agregó el comunicado. La Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo es un nuevo nivel en las relaciones chino-venezolanas alcanzado en 2023 durante la visita oficial del presidente Nicolás Maduro a Beijing.

Categorías
Internacional

Máximo asesor político chino se reúne con vicepresidente de Cámara de Representantes de Bosnia-Herzegovina

BEIJING, 1 jul (Xinhua) — El máximo asesor político de China, Wang Huning, se reunió hoy martes en Beijing con Marinko Cavara, vicepresidente de la Cámara de Representantes de la Asamblea Parlamentaria de Bosnia-Herzegovina (BiH).

Wang, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), afirmó que en los últimos años, bajo la guía estratégica del presidente Xi Jinping y la Presidencia de BiH, ambos países han mantenido una sólida confianza política mutua y estrechos intercambios entre personas y culturales, logrando fructíferos resultados en la cooperación económica y comercial.

Tras destacar que este año se conmemora el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y BiH, Wang afirmó que China está dispuesta a colaborar con el país europeo para implementar los importantes consensos alcanzados por los jefes de Estado de ambas naciones y profundizar la cooperación basada en los principios de igualdad, respeto mutuo y beneficio mutuo.

El Comité Nacional de la CCPPCh está dispuesto a realizar nuevas contribuciones para promover el desarrollo de las relaciones bilaterales, añadió.

Por su parte, Cavara elogió el concepto de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ambos propuestos por Xi.

Asimismo, afirmó que Bosnia-Herzegovina adhiere firmemente al principio de una sola China y está dispuesta a profundizar la cooperación práctica con China en diversos ámbitos, a fin de impulsar un nuevo desarrollo en las relaciones bilaterales.

Categorías
Internacional

Urgente: Senado de EEUU aprueba «gran y hermoso proyecto de ley»

NUEVA YORK, 1 jul (Xinhua) — El Senado de Estados Unidos aprobó hoy martes su versión de la medida fiscal y de gasto de la administración Trump, conocida como «un gran y hermoso proyecto de ley».

Categorías
Internacional

Presuntos yihadistas atacan múltiples instalaciones militares en oeste de Mali

BAMAKO, 1 jul (Xinhua) — Presuntos yihadistas lanzaron ataques coordinados la mañana de hoy martes contra siete instalaciones militares en el oeste de Mali, indicó el ejército maliense. El ejército dijo en un comunicado que los ataques ocurrieron «muy temprano esta mañana» y tuvieron como objetivo varias posiciones en la región occidental, incluyendo los poblados de Kayes, Nioro, Sandare, Gogui y Diboli. Hasta el momento, no se han reportado víctimas. El ejército maliense agregó que está siguiendo de cerca la situación y que dará a conocer más detalles a medida que avance la investigación.

Categorías
Internacional

Urgente: Caza ruso Su-34 se estrella durante vuelo de entrenamiento, reportan medios

MOSCÚ, 1 jul (Xinhua) — Un caza ruso Su-34 se estrelló hoy martes a unas 250 millas (unos 400 kilómetros) al este de Moscú durante un vuelo de entrenamiento, dijo el ejército ruso, citado por medios de comunicación locales. Fin