Categorías
Internacional Portada

Un muerto y 6 heridos tras un sismo de M6.1 al suroeste de China

Al menos una persona murió y seis resultaron heridas en un sismo de magnitud 6.1 seguido de una réplica menos poderosa en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, indicó la televisión estatal.

Videos publicados en internet por medios locales mostraron deslizamientos de rocas, escombros en las carreteras o  techos cayendo al suelo.

El sismo de magnitud 6.1 en el municipio de Lushan fue seguido tres minutos después por otro de magnitud 4.5 en el municipio vecino de Baoxing, dijo el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC).

Se trata de áreas rurales montañosas, a unos 100 km al oeste de la capital provincial Chengdu.

La profundidad estimada de los dos sismos es de 17 y 18 kilómetros, según el CENC.

El último balance habla de “un muerto, un herido grave y cinco heridos leves”, informó la televisión pública CCTV.

Cientos de médicos, bomberos, militares, socorristas y policías fueron desplegados “para operaciones de búsqueda y rescate, atención a los heridos, desbloqueo de vías y traslado de habitantes a un lugar seguro”, indicó el canal.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) evaluó la magnitud del sismo en 5,9, con un epicentro a 10 km de profundidad.

Sichuan, una región muy montañosa y conocida por sus reservas de pandas, suele registrar sismos de diferentes intensidades varias veces al mes.

En septiembre, tres personas murieron en esta provincia durante un sismo de poca profundidad y al menos 10.000 fueron desplazadas.

En mayo de 2008, otro sismo de magnitud 7,9 dejó 87.000 muertos o desaparecidos en Sichuan.

Categorías
ESTADOS Portada

La saxofonista María Elena Ríos llama a autoridades a no liberar a su agresor

La saxofonista María Elena Ríos hizo un llamado a las autoridades federales y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a impedir que Juan Antonio Vera Carrizal, quien ordenó atacarla con ácido en septiembre de 2019, obtenga un amparo que le permita dejar la prisión y seguir el proceso en prisión domiciliaria.

En conferencia de prensa en el Senado acompañada de diputadas federales de Morena, recordó que “el día de ayer tuve una reunión con el fiscal general del estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo”.

María Elena dijo que su agresor Juan Antonio Vera Carrizal exdiputado del PRI, quien se encuentra solamente en prisión preventiva porque la sentencia no ha llegado “ya que el exceso de corrupción y tráfico de influencias no ha permitido que llegue siquiera a la etapa intermedia busca salir el día de hoy o mañana de la cárcel”.

La saxofonista indicó que su agresor está a punto de conseguir un amparo para reclasificar el delito de intento de feminicidio a lesiones y con ello obtener la medida cautelar de prisión domiciliaria.

“Hago una denuncia a los siguientes magistrados quienes fueron sobornados por la familia de Juan Antonio Vera Carrizal”, agregó.

” Arturo Lázaro León De la Vega, a ver si no le da vergüenza mirar a los ojos a su familia cuando llegue a su casa; a la magistrada Elizabeth Roxana López Luna, a ver si también no le da vergüenza que hipócritamente defiende a las mujeres; y también al magistrado Ángel Alejo Torres, ellos recibieron un soborno bastante fuerte para que resuelvan el amparo a favor entre el día de hoy y mañana”, sostuvo.

Comentó que la situación de revictimización a la que está siendo sometida le sucede a muchas mujeres víctimas de violencia.

“Lo que está sucediendo el día de hoy, no solamente le sucede a María Elena, le está sucediendo la misma historia a decenas de mujeres hoy, en que tratan de dejar en libertad al agresor, porque desafortunadamente este problema de misoginia y de machismo es un problema sistemático porque se encuentra en todas las estructuras que componen este país. Hago un llamado también al fiscal general de la República, al señor Alejandro Gertz Manero y también al ministro presidente Arturo Zaldívar”, dijo.

También llamó al subsecretario de derechos. humanos, Alejandro Encinas, a que se le restituyan las medidas de protección del mecanismo para defensores de derechos humanos y periodistas.

Categorías
ESTADOS Portada

Suman 11 muertos y 32 desaparecidos tras el paso de ‘Agatha’ en Oaxaca

Al menos 11 muertos y 32 desaparecidos así como daños materiales dejó Agatha tras tocar tierra como huracán categoría dos el lunes en Oaxaca, aunque este martes se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.

“En este momento traemos alrededor de 32 personas desaparecidas, la mayor parte están en la zona alta de la montaña, es decir en las sierras”, dijo a la cadena Radio Fórmula el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

“11 (personas) que lamentablemente de manera preliminar nos transmiten las autoridades locales que perdieron la vida”, añadió.

Murat dijo que la cifra obedece al desbordamiento de ríos y los deslaves de cerros.

“Cuando tocó tierra Agatha, la jornada terminó sin pérdidas de vidas humanas, pero las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada del martes generaron que ríos se salieran de su cauce y deslaves”, dijo.

Previamente, el gobierno había dado cuenta de tres muertos y ocho desaparecidos, pero a medida que los efectos de Agatha se van disipando el saldo ha ido aumentando.

Murat dijo en declaraciones posteriores a la misma cadena que también hay daños materiales en Oaxaca.

“Ya hay imágenes de la zona costera, de la zona turística. Ahí en la sierra tenemos identificadas más de 30 viviendas dañas y lo que siga incrementando”, detalló.

Agregó que poco a poco se han recuperado algunas vías de comunicación y el servicio de luz eléctrica.

Autoridades tenían ubicados a unos 5.240 turistas en la zona de impacto, que alberga centros vacacionales como Puerto Escondido y Huatulco, populares entre turistas europeos y estadounidenses aficionados al surf.

– Más lluvias –

El fenómeno tocó tierra como huracán 2 en la escala Saffir-Simpson (de 5) la tarde del lunes al oeste de Puerto Ángel, una comunidad costera de Oaxaca, de unos 2.500 habitantes.

Las autoridades mexicanas informaron que los remanentes de Agatha seguirán causando lluvias en las próximas horas en Oaxaca y los vecinos estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.

El gobernador de Oaxaca pidió a la población estar atenta ante el impacto que puedan tener esas precipitaciones

“Siguen las lluvias y va a haber probabilidad de que siga habiendo deslaves y cierto desbordamiento de los ríos”, dijo al añadir que se están movilizando equipos de auxilio junto con brigadas médicas y personal del ejército.

Agatha es la primera tormenta de la temporada 2022 en el Pacífico.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa Pacífica como Atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

La temporada de 2021 fue moderadamente activa con 40 fenómenos. De ellos, 15 fueron huracanes, según el Meteorológico mexicano.

Categorías
CDMX Portada

Destituyen a directora de Secundaria 88 tras amenazas de alumno sobre tiroteo en el plantel

Afrodita López Garcés, directora del turno matutino de la Secundaria 88 “Nabor Carrillo Flores”, en la alcaldía Venustiano Carranza, fue destituida de su cargo luego de que la semana pasada un alumno amenazara con un supuesto tiroteo al interior del plantel.

La separación del cargo de la directora fue notificada a los padres de familia de la escuela mediante un mensaje de WhatsApp, debido a que, según los padres, la docente ocultara información sobre la amenaza que hizo el menor de edad a sus compañeros.

“Por medio de la presente se comunica que por las circunstancias presentadas en la Escuela y tras la petición de los padres de familia, se notifica que la C. Directora Afrodita López Garcés ha sido separada de su cargo de la secundaria no. 88 ‘Dr. Nabor Carrillo Flores’”, se lee en el mensaje.

“Lo que pedimos como padres de familia es que la directora Afrodita López Garcés sea removida del cargo por la falta de capacidad de manejar diversas situaciones dentro del plantel, además de omitir el darnos a conocer la situación real de la escuela”, fue una de las peticiones de los tutores.

Por otra parte, se dio a conocer que se mantienen los ejercicios de “operación mochila” en las instalaciones de la secundaria con la finalidad de evitar un ataque en contra de los alumnos de esta.

Fue el pasado 26 de mayo cuando se dieron a conocer varios mensajes de WhatsApp enviados por un alumno identificado como Emiliano “N” a sus compañeros, a quienes amaga con dispararle a todos con un arma de fuego propiedad de su padrastro.

“Si no quieren morir, no vengan”, se lee en una captura de WhatsApp. “Dispararé a todos lados”, continúa, para luego subrayar: “mi padrastro tiene una pistola (…) ya estoy harto de todos”.

Al respecto, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, inició una carpeta de investigación por el delito de amenazas, y otra más por el delito de violencia familiar, en la que se encuentran posiblemente relacionados los padres del adolescente.

Categorías
Nacional Política Portada

Tras ‘Agatha’, hay 70% de probabilidad de que se genere nuevo ciclón en Oaxaca

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó este miércoles que tras el paso del huracán ‘Agatha’, hay un 70 por ciento de probabilidad de que se pueda generar un nuevo ciclón en la entidad, por lo su gobierno seguirá atento a las afectaciones y emergencias.

En enlace con videollamada desde la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario oaxaqueño dio un reporte sobre las principales afectaciones y acciones llevados a cabo en el estado debido a ‘Agatha’, donde destacó que perdió fuerza y se convirtió en una baja remanente, no obstante, indicó que lamentablemente ha dejado al momento 33 desaparecidos y 11 muertes preliminares.

Detalló que se encuentran atendiendo las zonas más afectadas y señaló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha estado en todo momento activo con la dispersión de más de 60 mil litros de agua con seis autotanques con capacidad de 10 mil litros, en las comunidades de Ventanilla, Mazunte, San Agustinillo, Puerto Ángel, Zipolite, Pochutla y Huatulco.

El gobernador de Oaxaca puntualizó también que se tienen dos plantas potabilizadoras una en Puerto Ángel y la otra en Huatulco, más una torre de iluminación para el mar en San Isidro.

Alejandro Murat apuntó que de acuerdo a los informes de Conagua, hay en este momento dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país, lo que podría generar un nuevo ciclón en Oaxaca.

“Nos informa Conagua que hay dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país por lo que hay una probabilidad en los próximos 5 días de que alrededor del 70 por ciento de que se pueda generar un ciclón, vamos a estar atentos”, advirtió.

Ante ello pidió a la población que siga resguardada por las fuertes lluvias, y tener máxima precaución con los deslaves y desbordamientos de ríos.

Categorías
Nacional Política Portada

Huracán ‘Agatha’ deja 11 muertos y 33 desaparecidos en Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “hay lamentablemente fallecidos y personas desaparecidas” tras el paso del huracán ‘Agatha’ en el estado de Oaxaca.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 1 de junio, el mandatario explicó que se encuentran atendiendo las zonas más afectadas, sobre todo lo que tiene que ver con la costa de Oaxaca a la altura de Puerto Ángel, Pochutla hacia Otzolotepec.

“Son comunidades de la Sierra que están en esa misma dirección, en la costa hacia arriba, es donde tuvieron más afectaciones, derrumbes e inundaciones”, apuntó.

Destacó en ese sentido que el General Luis Cresencio Sandoval titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hará cargo de todas las operaciones del Gobierno Federal en apoyo a los gobierno municipales y el gobierno Oaxaqueño.

“Están trabajando, ya lo dije, quiero subrayarlo de la Secretaría de Marina con el Plan Marina y van a estar también bajo las órdenes de Luis Cresencio Sandoval y el General Bucio”, refirió.

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, quien se presentó en la conferencia en Palacio Nacional a través de videollamada detalló que hasta el momento, el paso de ‘Agatha’, que llegó como categoría dos el pasado lunes 30 de mayo, ahora se convirtió en una baja remanente, es decir, perdió fuerza, no obstante ha dejado hasta el momento un total de 11 muertes preliminares y 33 desaparecidos.

“Lamentablemente hoy informó que Oaxaca está de luto (…) Podemos informar que hay 33 oaxaqueños y oaxaqueñas en este momento desaparecidos y 11 defunciones de manera preliminar por lo que nos informan las autoridades municipales, todavía tenemos que nosotros corroborar como Estado esa información.”, explicó Murat.

Puntualizó que los 33 desaparecidos y 11 defunciones, se ubican básicamente en la Zona Costera, en la zona alta de la costa y en la parte yendo hacia la Sierra Sur, por el desbordamiento de ríos y por el otro deslaves que se ocasionaron por las intensas lluvias.

Categorías
Nacional Política Portada

Manuel Velasco asegura que ‘Alito’ Moreno “violó confianza” al difundir audio

Luego del audio presentado por Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, el senador Manuel Velasco afirmó que fue desvirtuado, así como grabado y publicado sin su consentimiento, a la par que negó la supuesta amenaza de Morena y el gobierno federal en contra de los partidos de la llamada oposición.

Velasco dijo que la charla fue grabada sin su consentimiento, por lo que el también diputado violó su confianza; agregó que han tenido charlas privadas durante 20 años.

“Lamentablemente el contenido fue desvirtuado, ya que en ningún momento amenacé a nadie”, afirmó el exgobernador de Chiapas a través de Twitter, añadió que en todo momento ha sido respetuosos de las decisiones.

Y que como senador de la República debe construir acuerdos con base al “respeto y entendimiento”.

En el audio publicado por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, éste le recrimina a Manuel Velasco por la falta de negociación que tiene el gobierno federal, según él.

Declaró que Morena y el gobierno federal no llegaría a ningún acuerdo con la oposición si realizaba “amenazas”.

La grabación que divulgó Moreno se dio a tan sólo cinco días de las elecciones del próximo domingo 5 de junio, donde las coaliciones Va Por México (PRI, PAN y PRD) y Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM) se disputan seis gubernaturas: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

El pasado 23 de mayo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difundió un audio atribuido a Alejandro Moreno, donde el líder priista hizo declaraciones sensibles en contra de los periodistas en México. Esta situación hizo que ‘Alito’ denunciara el hecho ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

REVELADOR AUDIO CIRCULA EN REDES SOCIALES SOBRE AMENAZAS AL LÍDER TRICOLOR.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Preocupante ese audio que hizo circular en las redes sociales el jerarca priísta Alejandro “Alito” Moreno en el que mantiene un diálogo con el ex – gobernador Chiapaneco y hoy Senador del partido verde Manuel Velasco Coello en donde este último le hace saber lo platicado con el Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez Hernández acerca de la votación a la reforma de la ley eléctrica en la que le advierte que si no votan a favor de esta se irán con todo sobre el líder tricolor y los diputados que lo respalden.

A este respecto Moreno Cárdenas le indica al Senador Velasco que su partido ha estado abierto al diálogo pero que “ellos” no han cumplido y con amenazas menos porque ese no es el camino y esta consciente de que lo pueden meter a la cárcel pero no así a millones de mexicanos que no están de acuerdo en la forma que se manejan las cosas desde el partido en el poder.

De todo esto el presidente del PRI culpa de cualquier cosa que le suceda a él y su familia al Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez por no haber “jalado parejo” en la votación por la reforma eléctrica del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Tiempos electorales con miras a las elecciones del próximo Domingo. Qué cosas.

DENUNCIA MORENA ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA A LEGISLADORES POR TRAICIÓN A LA PATRIA.

Y como respuesta el “gerente” de Morena Mario Delgado quien solo sigue instrucciones superiores presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República contra los Diputados de oposición que no votaron a favor de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador.

En la denuncia presentada por Mario Delgado indica que los legisladores que votaron en contra de la reforma a la ley eléctrica son considerados traidores a la patria por servir a intereses de grupos empresariales extranjeros y llama todavía más la atención que aún en plenas campañas electorales en marcha la haya presentado.

La denuncia hecha por el “gerente” de Morena Delgado Carrillo y por los tiempos electorales que se viven suena interesante ya que estamos en vísperas de las elecciones del Domingo próximo ya que él mismo – Mario Delgado – ha sido señalado por los opositores debido a sus cercanas relaciones con personajes de no muy buenos antecedentes que han intervenido en el actual proceso electoral . Denuncias y señalamientos calientan el ambiente electoral para el Domingo próximo. Así las cosas.

EL TREN MAYA VA Y NADA NI NADIE NOS VA A DETENER : PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR.

El Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ya dijo que aunque un juez haya ordenado la suspensión de la construcción del tramo 5 del tren Maya su gobierno va a impugnarlo ante las instancias correspondientes porque nada ni nadie va a detener una de las obras emblemáticas de su administración.

La suspensión del juez fue el resultado del amparo que presentaron el grupo de ambientalistas y artistas con los que el primer mandatario se iba a reunir para que estos presentaran sus argumentos en contra sobre la obra insignia del gobierno de la autollamada 4T pero que nunca se llevó a cabo.

Adrián Novelo juez primero en Yucatán fue quien ordenó la suspensión definitiva de la obra por la denuncia presentada por el grupo de ambientalistas encabezados por buzos profesionales calificados en inmersiones en cuevas que se encuentran en la zona así como la devastación forestal causada por la magna obra y los ambientalistas que desde un inicio fueron descalificados desde Palacio Nacional. Seguiremos este delicado asunto a ver en que termina.

01/06/2022.

email [email protected]

Categorías
Tendencia

Día del Orgullo Geek: Productos increíbles para enamorar a geeks del diseño

En el pasado, usar la palabra “geek” para referirse a alguien habría tenido una connotación negativa… pero afortunadamente los tiempos han cambiado y esa palabra es motivo de orgullo para quienes tienen una afición apasionada por los videojuegos, el cine, los cómics, la tecnología, el diseño, y otros intereses. De hecho, desde 2006 se celebra el Día del Orgullo Geek para cambiar la percepción que se tiene de las personas aficionadas a cierta cultura, actividad o disciplina.

En frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, nos enorgullece tener una comunidad con diversas e increíbles aficiones, pero sin duda ¡somos geeks del diseño!, así que para unirnos a la conmemoración y satisfacer a otras personas geeks del diseño, compartimos cinco ejemplos de productos creados con ayuda de nuestra visión del diseño centrado en las personas.

Campre, para trabajar de manera colaborativa con Realidad Aumentada

Este proyecto permite a los equipos no solo ver y manipular un producto 3D simultáneamente, sino también verse y hablar entre ellos en un espacio de colaboración virtual. El hardware, diseñado por frog, se compone del visor, una consola que “proyecta” las escenas holográficas y un equipo que convierte el smartphone del usuario en una herramienta para interactuar con modelos 3D.

El visor tiene el mayor campo de visión de cualquier producto de Realidad Aumentada disponible en el mercado, lo que permite a los usuarios ver más y trabajar con objetos virtuales más grandes, mientras que la consola fue diseñada para un ensamblaje rápido y elegante listo para usar.

Companion, para entrenar a tu perro aunque no estés en casa

Companion es una startup que trabajó con frog para perfeccionar tanto la marca como el dispositivo que permite a los dueños de perros entrenar a sus mascotas a la distancia. Se trata de un gadget que permite a las personas interactuar y mantenerse en comunicación con las mascotas de manera remota.

frog desarrolló un lenguaje de diseño accesible que evoca la alegría y la empatía del comportamiento del perro. Asimismo, tanto el dispositivo físico como la experiencia digital mantienen un diseño limpio que transmite autenticidad, confianza y experiencia a los dueños de perros.

Vyoh, solución sustentable para respirar aire limpio en interiores

Se trata de un sistema de filtración de aire hecho con musgo, el cual filtra eficazmente el dióxido de carbono y las partículas. Esta iniciativa fue creada por un equipo de diseño e ingeniería de los estudios de frog en Bangalore, Milán y Madrid para atacar el problema de la contaminación del aire en interiores, un fenómeno que ocasiona enfermedades respiratorias graves, y que incluso cobra la vida de miles de personas cada año en lugares como India.

 

Un hogar en India típicamente tiene aproximadamente de 22 a 60 mg de partículas, mientras que un panel de Vyoh de 470 x 940 mm puede consumir hasta 40 mg de polvo y 74 g de CO2 todos los días. Una sola pared de musgo de 900 x 1500 mm puede ayudar a reducir el polvo y los gases de efecto invernadero todos los días en un departamento estándar en Bangalore, India. Además, se trata de un diseño asequible que requiere un mantenimiento mínimo y se mantiene siempre encendido.

UNUM, audífonos que te permiten estar presente

Este concepto de diseño va dirigido a repensar el futuro del audio personal pues propone que en lugar de que los audífonos te ayuden a aislarte, puedas seguir al tanto del entorno que te rodea. Diseñado para usarse en todo momento, UNUM proporciona audio ambiental y aumentado mientras mantiene a la persona presente. La arquitectura de oído abierto enmarca el oído sin cubrirlo, lo que deja claro que la persona aún puede escuchar su entorno. En la era de la digitalización, el creciente aislamiento se ha convertido en la norma, por ello, este concepto busca combatir ese aislamiento al abrirnos al mundo que nos rodea.

TouchTunes, para reinventar la rocola en la era digital

frog trabajó con la compañía TouchTunes para reinventar su rocola digital, Virtuo. Por medio de la investigación observacional con propietarios, gerentes, personal y clientes de bares, se revelaron oportunidades para hacer que la navegación y selección de música fueran menos abrumadoras. Esto permitió reinventar la rocola como un centro de entretenimiento con una apariencia física distintiva y un extenso catálogo de canciones específicas para el lugar.

Más adelante, TouchTunes solicitó a frog crear un diseño actualizado que balanceara un gran impacto visual con rentabilidad. El resultado fue Angelina, un modelo que ofrece docenas de características y capacidades que reducen los tiempos de servicio y aumentan la confiabilidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia y un mayor valor para quienes lo operan.

Estos ejemplos son solo algunos productos y conceptos diseñados para mejorar la experiencia de las personas en diversas áreas, desde el entretenimiento hasta el trabajo y la salud; y sin duda, no serían posible sin la pasión que los geeks del diseño comparten con frog.

 

Categorías
Nacional

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

Ante las actuaciones últimamente de las ONGs que se oponen a todo; condenan negativismo de ONGS; como únicos juzgadores y sus posturas son negativas a todo desarrollo y emprendimiento; no es de extrañar la gran cantidad de búsquedas en Google de la pregunta: “¿Son las ONG fiables, honestas, transparentes; “negocios sucios”; lavadores de evasores fiscales; nexos de organizaciones con financiamientos internacionales; a qué intereses responden, etc.?”, ya que se trata de una cuestión clave a la hora de decidirse por una ONG. Donar parte del dinero -que tanto cuesta ganar- no es una decisión sencilla, hay que asegurarse de que será tratado eficientemente.

La audiencia de cientos de ciudadanos lo externa y se cuestiona: Sí las ONG fueran honestas, transparentes y no un “gran negocio”; traerían beneficios a la sociedad y no desviarían sus objetivos; serían un canal maravilloso para que las personas pudieran actuar para resolver problemas reales; coherentes; sin “intereses oscuros”; pero seguramente no tendrían los cuantiosos ingresos que tienen ahora con millonarios financiamientos de Alemania y Estados Unidos.

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

Puede interesarte: Plaguicidas; principal contaminante de Cenotes, aseguran especialistas y ONGs

Esta situación real de las ONG; al menos las que ejercen su influencia en México, son poco confiables, y de que por más que sean con el fin de no lucrar, si lucran, y un buen porcentaje del dinero donado es para sus “negocios” personales; no así para destinar los recursos por las causas y necesidades de las gentes en las comunidades y sociedad urbana.

Otro de los puntos que el ciudadano “más común y corriente afirma es que “la actuación siempre de las ONG es negativa “en México “te pongo de ejemplo a “pueblo sin fronteras”, esta se prestó a juegos políticos, utilizando gente de Centroamérica con fines políticos y económicos. Deben de estar ganando muchísimo dinero, a pesar de que una ONG es creada sin fines de lucro. Y no vayamos tan lejos; así también lo es Indignación A.C; que para justificar los recursos que le llegan del extranjero; les declara la guerra a empresas productivas y pasan condenándolas y frenando su productividad. Por ONGs como esta, es que definitivamente sus actuaciones relevantes son negativas y perversas.

Te puede interesar: Mortal contaminación con productos químicos; ONGs toleran uso y abuso

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

Cabe precisar igual; que el problema no son las instituciones como tal: el problema es la deshonestidad de quienes la fundan; constituyen y financian; que la transforman en mecanismos e instrumentos de poder y control de conciencias sociales en las comunidades; donde se aprovechan de las necesidades y la pobreza. Se asientan para hacerse de una influencia con la que manipularán para acomodar sus intereses particulares y de sus financiadores; que no tienen nada que ver con lo que pretenden en sus objetivos específicos de Organismo no gubernamental.

Manipuladoras las ONGS

Las ONG verdaderamente altruista no aceptan financiamientos extranjeros, estatal ni privado, y por cierto la mayoría tienen conexiones teocráticas y son una mina inagotable por explotar. Por eso también a través de la religión algunas logran “manipulando la fe”; el control total en la gente.

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

De “humanitarias” “altruistas”; sólo tienen el nombre. La ONG; es una empresa que invierte el dinero que recibe (gracias a su fama bien engrasada) en multinacionales. Todos los voluntarios son ingenuos que creen estar haciendo el bien y solo son explotados inmisecordemente pues trabajan gratis. Sus trapos sucios se ocultan y maquillan hábilmente, y sus finanzas se fijan con ingeniería de contabilidad hecha a medida. Esta organización está acoplada a los erarios de muchos países contribuyentes.

Puede interesarte también: AMLO frena a seudoambientalistas artistas y empresarios corruptos en la Riviera Maya

Una evaluación de las organizaciones no gubernamentales es tarea difícil ya que hay que englobar entes muy diferentes entre sí (en cuanto al tamaño: grandes, pequeñas; en cuanto al trabajo que desarrollan: evaluaciones técnicas, trabajos de campo…; en cuanto a la motivación: religiosa, humanitaria, ideológica….) y cuyos comportamientos y resultados son prácticamente imposibles de etiquetar por falta de observaciones objetivas.

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

Una ONG; es “organización voluntaria, sin fines de lucro, autónomas e independientes del ámbito de los gobiernos, cuyos recursos se destinan a financiar proyectos o acciones emprendidos en el ámbito de la cooperación para el desarrollo”. No son “negocios para unos cuantos que dicen ser “humanitarios y preocupados por la pobreza; amasando fortunas.

“Organización voluntaria”..…   

Podemos decir que como concepto; es la parte más positiva que tienen las ONG: la solidaridad. Las ONG se nutren, principalmente, gracias de los recursos (humanos y de capital) que se ponen voluntariamente a su disposición. Las personas donan sus bienes y su tiempo para realizar acciones cuyo fin último (al menos en la intención) es ayudar al prójimo. Esta voluntad hace que tanto los críticos como las propias ONG puedan caer en el error de confundir solidaridad con caridad. La caridad no debería ser la motivación de una ONG, todo lo contrario, la principal motivación debería ser la creencia en que todos tenemos derecho a tener las mismas oportunidades independientemente de nuestras condiciones estructurales (lugar de nacimiento, sexo, características físicas…).

Te Recomendamos: Industria Petrolera: la que contamina más, que otras actividades productivas

Condenan negativismo de ONGS y su favoritismo a empresas extranjeras

La solidaridad no se trata, por lo tanto, de mostrar nuestro dolor y pena por una situación determinada sino de intentar cambiarla porque nos parece injusta. No es usar y abusar de la ingenuidad de la gente y ni las organizaciones extranjeras por dar más financiamientos impongan las reglas sobre los objetivos de las ONGs.

…sin fines de lucro?…

Se puede aplicar a algunas ONG, dando a entender que no se trata de organizaciones que reparten beneficios a fin de año entre sus accionistas sino que, si esos beneficios existen, los reinvierten en las actividades de la organización. El choque con la realidad se produce en el momento en que estas ONG (sobre todo las de mayor tamaño) compiten entre sí ávidamente por conseguir los fondos más jugosos y, además, pagan a sus directores y organizadores salarios desorbitados y muy “lucrativos”. Hay mucha competencia y mucho tiburón en el “mercado de la ayuda”; Indignación A.C; Greenpeace;  entre otras supuestamente ambientalistas son pruebas evidente de lucro con el medio ambiente; la pobreza y los derechos humanos.

Te recomendamos también: Manipula ONGs “cambio climático”; protege a industria energética que más contamina

..Autónomas e independientes del ámbito político; gobiernos y extranjeros?

Por un lado el hecho de que las acciones de las ONG estarían diseñadas y elegidas democráticamente por sus empleados y en cooperación con las ONG, asociaciones y, en definitiva, representantes de los beneficiarios de sus proyectos. Éste sería el ideal organizativo pero, en la práctica, los financiadores (tanto públicos; como privados) de las ONG suelen condicionar sus ayudas a determinadas actuaciones que no solamente se limitan a garantizar resultados, sino que penetran en la estructura de los proyectos y en la forma de llevarlos a cabo, rompiendo con el equilibrio democrático y autónomo.

También existe una amplia dependencia respecto a los medios de comunicación lo que puede conllevar la realización de acciones que no son tan importantes como otras, simplemente debido a que la opinión pública (es decir, los medios) así lo exige.

Puede interesarte también: Seudoambientalistas; racistas; tramposos; hipócritas; servidores del capitalismo: AMLO

Por otro lado, se refiere al hecho de que, al ser supuestamente apolíticas, no están ligadas a revindicar ningún ideal concreto y alienante que podría influir en su libertad de actuación. Esto tiene su parte positiva (que es la de conservar la independencia en el criterio) y su parte negativa. Con ésta última me refiero a que las ONG, se alejan del discurso de la acción política, de la queja, de la intención de cambiar cosas.

Se limitan arreglar los problemas que otros (el sistema capitalista) han creado sin dar un paso adelante para cambiarlos. Esta situación tiene esperanzas de mejora con la concienciación por parte del colectivo de las ONG de educar para el desarrollo (lo que implica, en mi opinión educar para ser conscientes de las injusticias y sus causas e instruir en la acción para cambiar esa situación) y con el reconocimiento por ellas mismas de su fuerza para actuar como presión política (con campañas que exigen a los gobiernos cambios concretos como la de “pobreza 0” o “ropa limpia”; a las empresas que compiten).

La independencia (tal y como se da en las ONG) tiene otra parte negativa, la de no ser responsable ante nadie de los resultados de sus acciones.

 

 

La falta de un sistema de evaluación de los proyectos y de responsabilidad ante los imprevistos o errores que puedan surgir una vez finalizados, es un problema que urge solucionar si las ONG; quieren que su impacto sea verdaderamente positivo.

…cuyos recursos se destinan a financiar proyectos o acciones?…

Podemos decir; que este es uno de los conceptos más controvertidos de la ONG. Por un lado alude a la idea de que las ONGS pueden realizar acciones o se fijan en situaciones que los Estados (o entes públicos) no son capaces de sobrellevar pero, por otro lado, mina el concepto de Estado de Bienestar como el conjunto de los derechos que por ley nos pertenecen a los ciudadanos.

Existe una suerte de sustitución (en las mentes de la gente pero también en los hechos) del bienestar público por las ONG. Lo cual me parece preocupante ya que mina los derechos fundamentales de las personas al dejar al libre albedrío del mercado (o de las decisiones de entes privados como las ONG) la satisfacción de sus necesidades básicas. Pero hay también una realidad que no pueden ocultar; que  las ONG se convierten en “servicios sociales en alquiler” que legitimen la caída del bienestar público; las leyes del darwinismo social y sus nexos con organizaciones internacionales..

También lee: Ficción, manipulación apocalíptica y circo las campañas de Greenpeace

emprendidos en el ámbito de la cooperación para el desarrollo”?

Algo complejo; en esta idea interviene de manera muy relevante el concepto de desarrollo;  la mayoría de las ONG entienden el desarrollo como una carrera de fondo, en el que hay unas regiones más atrasadas que tienen que “recuperarse” para poder alcanzar a las que las llevan ventaja y  así poder correr juntas por la pista al mismo ritmo y tiempo. Es una coyuntura que bien explotan para incitar a sus manifestaciones y defender intereses lejos de sus objetivos prioritarios.

El desarrollo consiste en salir de esta lógica que te mantiene atrasado en la carrera y seguir tu propia senda (fuera de la pista que siguen los demás) para poder así lograr mayor bienestar para todos. Pero lamentablemente para las ONGs si ese desarrollo no favorece a quienes les condicionan sus recursos; inmediatamente se convierten en acérrimos adversarios del desarrollo y progreso.

Las ONG deberían luchar por un concepto diferente al desarrollo como “recuperación”, deberían trabajar realmente por “otro mundo”, no limitarse a paliar las deficiencias de la economía de mercado y de intereses corporativistas de grandes negocios de extranjeros.

Te recomendamos también: “Oenegeísmo golpista” contra actividad económica y política

Las ONG son herramientas que pueden participar en la creación de “otra realidad” si resuelven satisfactoriamente sus problemas de identidad (caridad o solidaridad, y además ser consecuentes), propiedad (conservar su independencia organizativa o seguir los deseos de los donantes), dirección (la realización de proyectos encaminados a crear nuevas realidades a largo plazo o perpetuar la misma dinámica que produce los problemas de subdesarrollo) y de impacto (ser responsables de los resultados y buscar evaluación externa o hacer “chapuzas” y “si te he visto no me acuerdo”). Las ONGs como vemos están entrampadas y en este pleno siglo XXI solo exhiben que responden a intereses y no a las causas justas y sociales plasmadas en sus objetivos generales para la cual fueron creadas y autorizadas.

…lado oscuro de (algunas) ONG

Precisamente uno de los primeros problemas de las ONG: se escudan en su labor solidaria para reclamar inmunidad ante la crítica, el control independiente de sus cuentas o el escrutinio de sus miembros. Y debería ser al revés: precisamente porque muchas de ellas manejan dinero público y privado (luego llegaremos a eso) y donaciones cuyo objetivo es salvar vidas, su supervisión debería ser aún mayor.

Digo ‘algunas’ ONG porque hay muchas que hacen una gran labor y merecen admiración. No así  de los defectos y excesos de un movimiento que necesita urgentemente preguntarse qué fue de su espíritu originario.  Sus ineptitudes, corruptelas y abusos concretos de muchas ONG que ya no están a la altura de su importante labor.

Uno de esos defectos se encuentra en el hecho de que las ONG hayan dejado de ser lo que dicen ser: Organizaciones No Gubernamentales, la descripción que da nombre a sus siglas pero que ha perdido su coherencia. La mayoría de las principales ONG, y esto ocurre con especial frecuencia, obtienen una parte importante de sus ingresos. La consecuencia ha sido la pérdida de su independencia.

Las ONG han entrado en un juego en el que para mantener o aumentar el financiamiento que reciben; aparte de su uso o destino que le den; deben dedicar gran parte de sus recursos a la autopromoción. Cuando más se sale en los periódicos, mayor la subvención. Aunque la situación ha llegado al esperpento en el caso de los viajes pagados por ONG a periodistas e investigadores a modo, con el compromiso de ofrecer un amable reportaje a cambio. El trueque deja mal a ambos: la ONG que emplea recursos de los necesitados en viajes y lujos y los periodistas e investigadores que se contaminan con el mejor postor.

Sigue leyendo: Hartos de ONGs injerencistas y vividoras al servicio de intereses extranjeros: AMLO

Dicen las ONG que hablar mal de ellas desanima a los donantes; porque caen en el desprestigio y más bien deben de hablar bien de sus acciones negativas; de sus marchas y manifestaciones. Nada más lejos de la intención. Pero no hacerlo, manteniendo la inmunidad a la crítica que demandan muchas organizaciones, sólo contribuye a acelerar la decadencia que vive una parte importante del movimiento solidario. De ahí que quienes dan dinero a las ONG; son los grandes patrones.

Transparentes…?

Las ONGs para no dar cabidas a sus “malos y perversos manejos; debe ser transparente –la utilización prudente de los fondos, certificando el cumplimiento de los fines- supone una gran satisfacción y tranquilidad entre los donantes y destino de los recursos.

Claro que las malas prácticas de algunas organizaciones han manchado la encomiable labor de muchas ONGs que cumplían puntualmente con toda la legalidad que se les impone. La transparencia de las ONG es un factor clave que no es lo suficientemente conocido; evaluaciones y auditorías externas, tanto del sector privado como público; el origen y manejo de los financiamientos.

Todas las ONGs están obligadas por ley a hacer pública su estructura organizativa y, por supuesto, todas las subvenciones públicas que perciben como los convenios suscritos; deben rendir cuentas; cumplir íntegramente los principios de Transparencia y Buenas Prácticas de la Fundación; lealtad acreditada mediante un sello de las buenas prácticas y fiabilidad de una ONG. Y no como las “oscuras y misteriosas ONGs que se oponen a todo y son los verdaderos enemigos de la buena voluntad; de las buenas  bondades y del emprendimiento en pleno siglo XXI.