Categorías
ESTADOS Portada

Presunto ladrón es atropellado por su propia víctima en Querétaro

Un presunto ladrón fue atropellado por su víctima a la que le arrebató una mochila en calles del municipio de Querétaro y todo quedó registrado en un vide que se viralizó en redes sociales.

En el video, grabado el pasado 27 de mayo,  que habría sido captadas en la colonia Lomas de Casa Blanca, se observa cómo un hombre corre con una mochila negra, pero es alcanzado por un auto; enseguida, el sujeto lanza sus pertenencias y queda gravemente herido en el suelo.

El automovilista pasa, pero regresa a seguir golpeando al hombre. Es cuando un testigo interviene, pero se aleja tras una breve conversación.

Sobre el tema, las autoridades han dicho que no hay denuncia oficial o registro de un llamado al 911 para dar a conocer el caso.

“Con relación a un video que circula en redes sociales respecto del atropellamiento de una persona, presuntamente al Sur de la ciudad, no se tiene registro de denuncia ni llamada al Número Único de Emergencias 9-1-1, por parte de alguno de los involucrados, motivo por el cual se les exhorta a realizar la denuncia correspondiente”, se publicó en la página de Facebook Acción Policial Querétaro, sitio donde se difunde información oficial de las corporaciones policiacas en la entidad.

Categorías
CDMX Portada

Transportistas amagan con bloqueos para exigir aumento al pasaje en CDMX

El próximo 2 de junio, transportistas agrupados en la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizarán bloqueos en diferentes puntos de la Ciudad de México para exigir a las autoridades que se incremente la tarifa en tres pesos.

“Si movilizar a un usuario en los transportes del Gobierno de la Ciudad como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en 2020 era de 13.59 pesos, por qué quieren que nosotros lo movamos con sólo 5 pesos”, señalaron.

Detallaron que el costo por mover a ese mismo pasajero en el Trolebús es de 30.14 pesos.

El dirigente transportista, Francisco Carrasco, dijo que “es injusto que al gobierno de la Ciudad de México le cueste 171 por ciento más que a nosotros mover a un pasajero, que lo que nos están otorgando a nosotros. Son 8.59 pesos la diferencia entre lo que al gobierno le cuesta mover al usuario en RTP y lo que nos autoriza cobrar a nosotros”.

Enrique Hernández, otro representante, agregó que se ve claramente que no existe la sensibilidad humana por parte del gobierno para con quienes han sido la base de la movilidad de esta ciudad de forma tradicional.

Los miembros de FAT aseguran que hay una total falta a la palabra de los subsecretarios de Gobierno y del Transporte, Ricardo y Luis Ruiz, respectivamente, además de Martí Batres, secretario de gobierno,  que los respaldó en las reuniones sostenidas el pasado abril, y responsabilizan al gobierno de Claudia Sheinbaum de las afectaciones del jueves a los ciudadanos por no incrementar la tarifa.

El pasado jueves 26 de mayo Fuerza Amplia de Transportistas realizó un bloqueo de cuatro horas sobre la avenida Izazaga y seis de sus principales intersecciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México que sólo fue un ejemplo de lo que será el 2 de junio.

Los dirigentes recordaron, además, que tienen 9 años con el incremento de sólo un peso; que en Monterrey o el Estado de México sus compañeros cobran 12 pesos; en Saltillo 13 pesos y en Mexicali 14 pesos.

Asimismo, que desde 1995 la tarifa aumentó sólo 3.50 pesos, mientras el litro de gasolina se incrementó 21.66 pesos entre los 2.24 que costaba aquel año y los 24 actuales.

Categorías
Nacional Política Portada

Tren Maya va a continuar; no van a poner detenernos: AMLO sobre suspensión indefinida

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que la suspensión indefinida de la construcción de un polémico tramo del denominado “Tren Maya“, decidida por un juez, responde a intereses políticos y de empresas.

“Este es un asunto ‘politiquero’ de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra, son pseudoambientalistas financiados por grandes empresas, sobre todo del turismo y también por gobiernos extranjeros“, dijo el mandatario izquierdista en su conferencia de prensa matutina.

El lunes se conoció un fallo de un juez federal que ordena detener de manera indefinida el tramo de 60 km entre los balnearios turísticos de Playa del Carmen y Tulum, en la Riviera Maya, por no cumplir con la normativa ambiental.

El gobierno está preparando los estudios de impacto ambiental de la obra que se requieren y puede recurrir a una instancia superior para revocar la suspensión de los trabajos, que está vigente desde abril pasado tras una primera resolución judicial.

“Estamos seguros de que la obra va a continuar (…). Vamos a cumplir legalmente y no van a poder detenernos y no van a imponerse los intereses particulares, no van a estar por encima del interés general”, dijo López Obrador.

La obra fue detenida tras un recurso legal presentado por ambientalistas, que denuncian que esta obra causaría enormes daños a la zona, conocida por sus selvas y cenotes (pozos subterráneos de agua dulce).

“Hay ambientalistas financiados por el gobierno de Estados Unidos”, reclamó López Obrador al subrayar que su gobierno buscará en tribunales apelar el fallo para que continúe la construcción, a cargo del Ejército.

Otro tramo de la obra, entre Cancún y Tulum, también fue suspendida provisionalmente por un juez el pasado 2 de mayo.

El “Tren Maya” figura junto con un aeropuerto que sirve a la capital y una refinería en Tabasco (sur), entre los proyectos insignia de López Obrador. Esta previsto que el ferrocarril recorra 1 mil 554 km y se espera que esté concluido en 2023.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO dará trato especial a médicos especialistas que tomen plazas que “nadie quiere”

Tras dar a conocer los avances sobre la contratación de médicos especialistas en el que aún hay más de 9 mil plazas “que nadie voltea a ver“ según palabras de Zoé Robledo, director del IMSS, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dará un “trato especial” a aquellos que tomen dichas vacantes, la mayoría de ellas en las regiones más alejadas de México.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Robledo Aburto presentó el primer corte hasta el 31 de mayo de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas en el país, en la que 9 mil 725 no tienen ninguna postulación: 3 mil 390 de ellas en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes y 573 vacantes se encuentran en municipios indígenas, en regiones muy apartadas.

“Hay regiones en el país en las que nadie ha mostrado interés“, lamentó Robledo Aburto.

Ante dicha situación, el primer ejecutivo federal puntualizó que dará un “trato especial” como incentivo a los médicos especialistas para que tomen los trabajos en dichas regiones, como un mayor salario y formación para su especialidad.

“Le vamos a dar trato especial a los especialistas que quieran ir a trabajar en esa región, más ingreso, pero no sólo eso, también otros tipos de consideraciones. Salud estaba contemplando de que se puedan formar, que puedan obtener especialidad si se van a trabajar allá y también económica, con el propósito de qué tengan más atractivos”, explicó López Obrador.

En ese sentido, el mandatario destacó que México tiene un déficit de más de 154 mil 786 médicos especialistas y 33 mil 832 médicos generales por lo que aprovechó para defender su postura de contratar a profesionales de otros países, como Cuba.

“Nuestros adversarios dicen que no, que sí hay médicos, pero nos faltan 154 mil 786 especialistas, ese es el déficit y en médicos generales es menor, nos faltan 33 mil 832, por eso se está haciendo un esfuerzo para que tengamos todos los médicos que necesitamos y todos los especialistas”, refirió.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO firma decreto para prohibir circulación y venta de cigarros electrónicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este martes un decreto para prohibir la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y vapeadores debido al daño de salud que provocan a sus consumidores.

Tras recibir el premio por fortalecer las medidas de control de tabaco en México, el mandatario mostró un vapeador que tiene un costo de 300 pesos mexicanos y que dura aproximadamente una semana, al tiempo que aseguró que “la mayoría de las madres y padres no saben el daño que ocasiona“.

Luego junto con el Doctor Miguel Malo Serrano, representante de la OMS en México prosiguió a firmar oficialmente el decreto por el que se prohíbe totalmente la circulación y venta de los cigarros electrónicos y vapeadores.

Antes, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud acusó que actualmente la industria del tabaco amenaza a la niñez y a la adolescencia porque con productos electrónicos están logrando que desde los 7 años “empiecen a explorar los productos que son dañinos y adictivos”, de manera “grosera y abierta”.

Asimismo denunció “la gran mentira” de la industria tabacalera que dicen que los vapeadores y cigarros electrónicos son menos dañinos, sin embargo, la perjudican más al tener sustancias cancerígenas.

“Todos los productos de tabaco son inseguros, es por esto que el presidente ha decidido firmar este decreto que no solo prohíbe la exportación, sino la circulación y comercialización de estos productos al interior de la República”, añadió.

López-Gatell también recordó que el pasado 19 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró la alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades.

Según la Comisión, la inhalación de un excipiente frecuentemente encontrado en dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E constituye un riesgo alto para la salud al tratarse de una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

Los cigarros electrónicos (E-cig o vaporizadores) y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada.

Categorías
Nacional Política Portada

Hay más de 9 mil plazas sin postulación tras convocatoria para contratar médicos

Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que aún hay más de 9 mil plazas sin postulación tras la publicación hace 8 días, de la convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación para Médicos Especialistas en el país.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, Zoé Robledo presentó el primer corte sobre los avances de la contratación de médicos en donde explicó que hasta este 31 de mayo se han registrado 9 mil 275 médicos, no obstante, refirió que de las 19 mil 964 postulaciones, sólo 4 mil 040 tienen al menos una postulación, por lo que restan otras 9 mil 725 vacantes “que nadie las voltea a ver“.

“¿Qué pasa con las que no tienen ninguna sola postulación?, ¿en donde están las que nadie ha manifestado interés? Hasta el momento de estas 9 mil 725 que no tienen ninguna postulación, 3 mil 390 son en localidades y municipios con una población menor a 200 mil habitantes y 573 vacantes se encuentran en municipios indígenas”, reveló.

En ese sentido, el director del IMSS detalló que Veracruz es el estado con mayor necesidad de médicos especialistas, principalmente pediatras en la Huasteca, Montaña y Papaloapan-Olmeca; así como el estado de Guerrero, en la Región Norte y Caliente, Región Montaña y Costa Chica.

“Hay regiones en el país en las que nadie ha mostrado interés“, reiteró Robledo Aburto, sobre todo en postulaciones para médicos especialistas en “ciudades pequeñas“.

“La Ciudad de México es la entidad con mayor número de vacantes“, agregó.

Antes, Jorge Alcocer señaló que en México, a pesar del incremento del número de plazas para cursar una especialidad, el número de médicos especialistas sigue siendo insuficiente y predomina en las grandes ciudades su ubicación.

Sobre ello, el secretario de Salud indicó que en el país, la Ciudad de México tiene más médicos especialistas, mientras que Tlaxcala, Guerrero y Chiapas son los estados que tienen menos.

“Actualmente hay 135 mil 046 médicos especialistas certificados en el país, por lo que se tiene un déficit estimado de 154 mil 780 médicos, pues según las recomendaciones internacionales debe haber 230 médicos por cada 100 mil habitantes.”, acotó Jorge Alcocer Varela.

Categorías
Nacional Política Portada

Reportan delicado de salud a Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”

Debido a que se le complicó la intervención de emergencia a que fue sometido el sábado, el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se encuentra delicado e inestable en su estado de salud

El equipo que apoya al exgobernador utilizó las cuentas de redes sociales de “El Bronco” para informar que presenta un derrame pleural bilateral es decir tiene líquido en los pulmones, con tendencia a la consolidación, lo cual sugiere que está en una etapa inicial a desarrollar una neumonía.

Se reveló que Rodríguez Calderón presentó sangrado interno, por lo cual se le ha transfundido en dos ocasiones.

En el reporte se mencionó que “El Bronco” se vio delicado desde la segunda intervención quirúrgica del colon a la que fue sometido el sábado anterior en el Hospital Universitario, donde fue internado el 1 de mayo y se le realizó una primera operación para retirarle dos tumores de uno y cuatro centímetros.

Posteriormente al detectarse células precancerígenas, médicos particulares por solicitud de su familia y los abogados que lo asesoran,  de acuerdo con personal médicos del Hospital Universitario, convinieron en que se le realizara una nueva intervención mediante la cual se le retiró hace nueve días un segmento de 40 centímetros del intestino.

Sin embargo, al presentarse una fuga de secreciones intestinales, el 28 de mayo fue necesaria una operación de emergencia, y se tuvo que realizar una ileostomía para dejar desfuncionalizado el colon al tiempo que se le colocó un catéter venoso central a fin de alimentarlo mediante esa vía, en espera de que en ocho semanas se le realice la anastomosis, una cirugía para unir las partes sanas del intestino.

Se informó que esta noche, al cumplir 29 días en el hospital y luego de tres intervenciones quirúrgicas,  Jaime Rodríguez Calderón se encuentra en un estado de salud delicado e inestable, con oxígeno suplementario, una sonda nasogástrica y  un catéter venoso central.

Categorías
Nacional Política Portada

AMLO es galardonado por la OMS con premio del Día Mundial de Sin Tabaco

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud del Gobierno de México, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido galardonado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el Premio del Día Mundial Sin Tabaco por su compromiso con la salud de la población mexicana y su empeño en la prevención como eje central de la política de salud.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’, el secretario de Salud explicó que el premio será entregado por el Doctor Migue Malo, director de la organización Panamericana de la Salud.

“Dicha entrega será conducida por el Doctor Hugo López-Gatell pues además se firmará el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos y vaporizadores”, apuntó Alcocer Varela.

Luego de que el pasado 21 de octubre del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que es inconstitucional prohibir la importación, distribución y venta de vapeadores y cigarros electrónicos en el país, López Obrador aseguró en repetidas ocasiones que “el negocio y el mercantilismo no puede nunca estar por encima de la salud“, por lo que aseguró que se buscarían acciones legales y otras alternativas para buscar su prohibición en general.

El 19 de mayo del 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declaró la alerta sanitaria máxima por los riesgos a la salud que representan los productos comúnmente denominados vapeadores en todas sus modalidades y será este martes, 31 de mayo que Andrés Manuel López Obrador firme su prohibición definitiva.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

RETENES CON CIVILES VESTIDOS DE MILITARES Y HUARACHES SON NORMALES Y NO PASA NADA : PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR.

Por J. Rafael Cárdenas

Después de la visita del Viernes pasado que hizo el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para supervisar la construcción de la carretera que va de Badiraguato, Sinaloa a Guadalupe y Calvo, Chihuahua en la que era acompañado por una comitiva de funcionarios locales y periodistas en donde estos últimos fueron interceptados en un retén por personas con uniformes militares y huaraches fuertemente armados e interrogados para saber qué hacían por ahí y saber adonde se dirigían.

También les preguntaron si iban armados a lo que respondieron de forma negativa y aún así les pidieron que le dieran “aventon” a una persona de la 3a. edad para llevarlo a una comunidad llamada “Los frailes” de la zona cabe mencionar que el Primer Mandatario fue trasladado en un helicóptero del Ejército mexicano de Badiraguato a Guadalupe y Calvo por lo que no le tocó pasar por ese retén.

A este respecto le preguntaron al presidente Lopez Obrador sobre este “incidente” a lo que dijo que “es algo normal que no pasa nada” o sea que habrá que acostumbrarse a quienes nos topemos con un retén de este tipo en alguna de las carreteras del país ya que no habrá problema. Con estas declaraciones presidenciales pues parece que tiene razón el Comando Norte de Los Estados Unidos cuando hace meses dijo que el territorio mexicano está dominado por grupos de narcotraficantes en casi un 40%. Que grave.

GRAVES PROBLEMAS DE MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES PETROLERAS SEGÚN DENUNCIA EL SINDICATO .

– Algo no anda bien en Pemex encabezada por el Director General Ing. Agrónomo Octavio Romero Oropeza pues trabajadores sindicalizados de la paraestatal denunciaron y documentaron alrededor de ¡5 mil observaciones de seguridad e higiene! que ponen en alto riesgo a los trabajadores al medio ambiente y a la comunidad en general en las zonas en donde se ubican instalaciones petroleras.

Dichos informes internos elaborados por el sindicato petrolero y entregados a las principales autoridades de la paraestatal contienen los datos en los que denuncian que por esa falta de atención a las observaciones hechas por la comisión de seguridad e higiene resultaron lesionados 34 trabajadores entre Enero y Marzo del año en curso.

Incluso señalan la falta de calidad en los servicios médicos para la atención de trabajadores por la carencia de medicinas así como de médicos y enfermeras que cumplan con el mínimo requerido para sus agremiados tanto en hospitales como en las plataformas que se ubican en aguas nacionales y en diversas partes del país. Así las cosas.

INHABILITAN POR 1 AÑO A LA ALCALDESA DE CUAUHTÉMOC DE LA CIUDAD DE MEXICO.

– Y finalmente ganó la “temible pareja” allegada al gobierno de la autonombrada 4T la partida en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México logrando que inhabiliten por al menos 1 año a la actual titular de esa demarcación Sandra Cuevas luego de la denuncia presentada en su contra por el cierre injustificado del deportivo “Guelatao”.

Anteriormente ya la habían denunciado – a la alcaldesa Cuevas – policías de la demarcación por agresiones físicas y verbales lo que le valió una sentencia de un juez para que les pidiera perdón de manera pública lo cual cumplió en tiempo y forma .

Pero la semana pasada hubo un “twitter” en la que el hijo mayor del Presidente Lopez Obrador – José Ramón Lopez Beltrán – criticaba el cambio de tipografía de los rótulos de algunos negocios en la alcaldía que gobierna y compararlos con la imagen del personaje de tv-infantil “Bob Esponja” a lo que ella respondió que “la podían criticar por muchas cosas por su arduo trabajo pero no como ladrona y holgazana como a ti ahora ve y acúsame con tu papá. Mantenido”. Qué cosas !.

31/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

En la edición 36 del Sorteo UDLAP, lo recaudado para becas

 

Con el objetivo de generar fondos para el programa de becas que otorga la UDLAP, a través del cual los estudiantes pueden acceder a una educación superior de excelencia, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) anunció la esperada Trigésimo Sexta edición del Sorteo UDLAP, que se llevará a cabo el 28 de enero de 2023 a las 12:00 horas en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.

La Mtra. Josefina Ramírez dio a conocer que la bolsa de premios del Sorteo UDLAP se ha incrementado como cada año, por lo que en esta edición el
monto será de más de 61 millones de pesos distribuidos en 630 premios que se entregarán a los ganadores y colaboradores, para lo cual se cuenta con todos los permisos y autorizaciones correspondientes por parte de la Secretaría de Gobernación Federal.

Es así que bajo el slogan “Apoyar te hace ganador”, este año se premiará al ganador del primer lugar con una residencia totalmente amueblaba y decorada, ubicada en Parque Bruselas, Lomas de Angelópolis II, Puebla, un Audi Q2, un Audi A1 y un cheque nominativo por $200,000.00, todo esto con un valor total de $16,739,800.00. El segundo premio consistirá en una residencia totalmente amueblada y decorada, ubicada también en Parque Bruselas, Lomas de Angelópolis II, Puebla, así como un vehículo Audi A1 y un cheque nominativo por $150,000.00, todo esto con un valor total de $10,231,050.00.

Consintiendo a sus participantes, el Sorteo UDLAP otorgará como tercer y cuarto premio, casas completamente amuebladas y decoradas, ubicadas en Lomas de Angelópolis III, con un valor de $4,077,500.00 y $3,462,500.00

Como cada año, se espera una gran participación de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, quienes en cada edición ponen un granito de arena para cumplir los sueños de muchas personas a través de este sorteo.

Ante ello, la Mtra. Josefina Ramírez invitó a quien así lo desee a participar vendiendo o comprando los boletos del sorteo, pues además de apoyar a los jóvenes con sus estudios, también se benefician con la posibilidad de recibir premios. “Este año necesitamos más apoyo porque queremos incrementar más nuestro fondo de becas para nuestros alumnos de excelencia (académica, deportiva y cultural) y los colaboradores nos ayudan mucho en esta noble labor; por ello el Sorteo UDLAP sigue recompensando su apoyo celebrando el 10º sorteo para colaboradores, que tendrá lugar el próximo 20 enero de 2023, a partir de las 11:00 horas en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins”, agregó.

Hacia el final de su presentación, la directora del Sorteo UDLAP informó que los módulos de venta fuera de la universidad y la apertura de las residencias se harán en los siguientes meses. Entretanto, la venta de boletos y talonarios se hace a través del teléfono (222) 229 2705 o en el sitio web: https://www.udlap.mx/sorteo/, donde pueden consultar más información de la Trigésimo Sexta edición del Sorteo UDLAP, así como a través de alumnos y empleados que actualmente ya tienen sus talonarios de boletos.