Categorías
Deportes Portada

Exjugador del Leverkusen condenado a 14 años de prisión

Un tribunal de Estambul condenó al exjugador del Bayer Leverkusen, Sezer Öztürk, a 14 años y siete meses de prisión por el delito de homicidio, después de que matara a un hombre de un disparo durante un conflicto de tránsito.

El exfutbolista aseguró que la acción fue en defensa propia, sin embargo durante el juicio se considero que él fue quien persiguió a su adversario y le disparó mientras la víctima huía.

La sentencia aún deja en suspenso dos años y un mes más de prisión por el delito de posesión ilegal de una pistola y lesiones.

Ötzürk jugó dos temporadas con el Bayer Leverkusen y una más con el Nuremberg en la Bundesliga. De igual manera tuvo paso por la liga Turca en donde vistió las casacas del Besiktas y el Fenerbahçe, siendo este último equipo en donde estuvo rodeado de polémica por presunto amaño de partidos en el 2011.

Por su parte, hizo a un lado su carrera profesional como futbolista para abrirse paso como empresario en el sector hotelero.

Categorías
Internacional Portada

G7 promete apoyar a Ucrania “hasta la victoria”

El G7 prometió este viernes apoyar a Ucrania “hasta la victoria” frente a Rusia, cada día más salpicada por acusaciones de crímenes de guerra.

Reino Unido abogó por enviar “más armas” a Ucrania y adoptar nuevas sanciones contra Rusia, en una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del G7 en el norte de Alemania.

Y Francia expresó el apoyo unánime a Ucrania de ese club de potencias de economías avanzadas formado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón.

“Vamos a seguir apoyando de manera permanente el combate de Ucrania por su soberanía, hasta la victoria”, declaró el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian.

Durante la reunión, la Unión Europea (UE) anunció que otorgará 500 millones de euros (unos 520 millones de dólares) adicionales de ayuda militar a Ucrania, con lo que el aporte total del bloque “se elevará a 2.000 millones de euros”.

En visita a Tayikistán, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a la UE de haberse convertido en un actor “agresivo y belicoso” en el conflicto de Ucrania, siguiendo “el camino de la OTAN”.

Los ministros del G7 recibirán el sábado a sus homólogos Dmytro Kuleba, de Ucrania, y Nicu Popescu, de Moldavia, una pequeña exrepública soviética que teme la entrada de las tropas de Moscú a su región separatista prorrusa de Transnistria.

En la mesa del G7 también estarán las sanciones contra Rusia y las perturbaciones en las entregas del gas ruso a Europa, cuya dependencia energética de Moscú ha impedido hasta ahora la aprobación de un veto total a las importaciones de hidrocarburos rusos.

“Si el paquete se adopta sin un embargo al petróleo, creo que el presidente (ruso Vladimir) Putin hará una fiesta” porque la unidad de la Unión Europea “quedará rota”, subrayó Kuleba.

En una nueva ola de sanciones en represalia por la invasión de Ucrania, Reino Unido planea sancionar a otras 12 personas, entre ellas familiares de Putin.

Categorías
Internacional Portada

Científicos logran cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

Es una pequeña maceta de tierra, pero un gran paso para la agricultura espacial: por primera vez los científicos cultivaron plantas en unos pocos gramos de tierra lunar que hace décadas recogieron los astronautas del programa Apolo.

Este éxito alimenta la esperanza de que algún día se puedan cultivar plantas directamente en la Luna, lo que ahorraría a futuros exploradores numerosas y costosas cargas a bordo de sus cohetes para misiones más largas y más lejanas.

Queda mucho trabajo por hacer antes de lograrlo, muestra no obstante el trabajo de investigadores de la Universidad de Florida, publicado este jueves en la revista Communications Biology.

“Esta investigación es crucial para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA”, dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.

“Tendremos que utilizar recursos en la Luna y Marte para desarrollar fuentes de alimentos para los futuros astronautas que viven en el espacio profundo”.

Para su experimento, los investigadores utilizaron solo 12 gramos de suelo lunar (unas pocas cucharaditas), recolectados en diferentes lugares de la Luna durante las misiones Apolo 11, 12 y 17.

En pequeñas macetas del tamaño de un dedal, colocaron alrededor de un gramo de tierra (conocido como regolito), agregaron agua y luego las semillas.

También se añadió una solución nutritiva diariamente.

La planta utilizada fue la arabidopsis thaliana, elegida porque crece con facilidad y, sobre todo, porque ya se conoce su código genético y su comportamiento en ambientes hostiles -incluso en el espacio-.

Las semillas se plantaron simultáneamente en el suelo de nuestra Tierra y las muestras recreaban el suelo lunar y marciano para hacer la comparación.

Después de dos días, las semillas de las muestras lunares germinaron. Y “todas las plantas, ya sea en el suelo lunar o en las muestras de control, se parecían hasta el sexto día”, dijo en un comunicado Anna-Lisa Paul, autora principal del estudio.

Más tarde se descubrió que las plantas lunares crecían más lentamente y tenían raíces atrofiadas.

A los 20 días, científicos recolectaron las muestras y estudiaron su ADN. Descubrieron que las plantas lunares habían respondido de la misma manera que en un ambiente hostil, como cuando un suelo tiene demasiada sal o metales pesados.

En el futuro, los científicos quieren comprender cómo este entorno podría ofrecer mayor hospitalidad.

La NASA se está preparando para regresar a la Luna como parte del programa Artemis, con el objetivo de establecer allí una presencia humana duradera.

Categorías
Economía Portada

EMA acredita al laboratorio del ORFIS del Congreso de Tlaxcala en rama de construcción

La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), otorgó al Laboratorio de Obras Públicas del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) del Congreso del estado de Tlaxcala su acreditación como laboratorio de ensayos en la rama de construcción para pruebas de concretos y terracerías.

Maribel López, directora general de EMA, reconoció en el evento que con esta acreditación se refuerza el compromiso y mandato de proteger a la sociedad al llevar a cabo pruebas para concreto y terracerías, a través de un laboratorio que ha demostrado cumplir cabalmente con la Norma Mexicana 17025 en su versión 2018: “Requisitos generales para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración”.

Asimismo, destacó que dicha acreditación se da, al asegurar la resistencia, durabilidad, versatilidad y economía de las edificaciones, en cumplimiento a la normativa aplicable.

Así, el laboratorio que cuenta con personal competente, instalaciones seguras y equipo calibrado, entre otros, tiene como objetivo sustentar técnica y científicamente los resultados de calidad en materia de obra pública, que el órgano de Fiscalización realiza a los entes fiscalizables del estado, a la par de contribuir a que las empresas constructoras cumplan con estándares aceptables.

La EMA con más de 23 años de trayectoria tiene como objeto evaluar y acreditar a los laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de las normas que permiten salvaguardar la salud, patrimonio, ambiente, seguridad y vías generales de comunicación, entre otros. A la fecha ha otorgado 7,200 acreditaciones a nivel nacional y en otros países.

Acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; por la Auditora Superior del órgano de Fiscalización Superior del Congreso estatal, María Isabel Delfina Maldonado, y legisladores, la Directora General de la Entidad aplaudió que existan autoridades comprometidas con la calidad en su servicio y busquen la mejora continua.

“El estado de Tlaxcala cuenta con cuatro acreditaciones para laboratorios de ensayo, 11 para laboratorios de calibración, 58 para unidades de inspección, con un Organismo de Certificación y un laboratorio clínico, lo que da fe del compromiso de sus autoridades y empresarios por fortalecer la competitividad a través del cumplimiento de normas”, enfatizó Maribel López.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico festeja 10 años de su ruta hacia El Salvador

La aerolínea Aeroméxico celebró el décimo aniversario de su ruta Ciudad de México-San Salvador en la cual ha realizado más de 7,500 operaciones, lo que representa un recorrido de más de 9.4 millones de kilómetros.

Como parte de los festejos, se llevó a cabo un evento en el que participaron el Embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú; autoridades de Turismo y Aviación del país centroamericano, así como representantes de la aerolínea.

Actualmente la compañía opera 60 vuelos mensuales entre ambos destinos, con una oferta de más de 6 mil asientos.

En estos diez años, Aeroméxico ha transportado a cientos de miles de pasajeros que disfrutan las riquezas naturales, culturales e históricas de ambos territorios.

Ricardo Cantú, embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú destacó la importancia de Aeroméxico en el mercado salvadoreño.

“Es una gran distinción señalar que por medio de la conectividad aérea directa con México, la segunda más importante de El Salvador, se ha aumentado más de 200 por ciento el flujo de visitantes salvadoreños a nuestro país en el último año y se proyecta que este 2022 se superen las cifras vistas antes de la pandemia”, indicó.

Por su parte, Fernando Esqueda Ruiz, Gerente Regional de Ventas Latinoamérica de Aeroméxico, aseguró que en Aeroméxico se sienten orgullosos de celebrar una década conectado a México con El Salvador, pues, dijo, representa mucho más que el intercambio de pasajeros.

“Acercamos a ambos países hermanos, que comparten historia, tradiciones, gente y mucho más. El nuevo aire con el que volamos y los nuevos aviones que estamos incorporando, nos permiten seguir conectando a México con el mundo”, indicó.

Categorías
Economía Portada

Hacienda mantendrá estímulos a gasolinas para la próxima semana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública informó que mantendrá el 100 por ciento del estímulo al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios a las gasolinas Magna y Premium para la próxima semana.

La inflación en México a comenzado a permear en los productos de las canasta básica y con la finalidad de no afectar a los conductores, Hacienda decidió mantener los estímulos para tener estables los precios de los combustibles.

El IEPS es el impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cervezas y tabacos.

En el Diario Oficial de la Federación se informó que los estímulos se aplicarán del 14 al 20 de mayo y serán de la siguiente manera.

La gasolina Magna tendrá un estímulo de 4.8 pesos, por su parte el de la Premium será de 4.6 y el diésel tendrá un estímulo complemtario de 5.17.

Categorías
CDMX Portada

Cuajimalpa y Huixquilucan lanzan operativo conjunto para reforzar seguridad

El Gobierno de Huixquilucan y la Alcaldía de Cuajimalpa dieron el banderazo a un Operativo Conjunto a través del cual realizará un despliegue táctico y permanente en al menos ocho colonias colindantes entre ambas localidades, a fin de mantenerlas como las más seguras del Estado y la Ciudad de México

Para reforzar la seguridad de sus habitantes, desplegarán 50 elementos, con 10 patrullas y 10 motocicletas, así como personal de la Guardia Nacional, en colonias como Interlomas, Jesús del Monte, Navidad, San Fernando y San José de los Cedros, principalmente para combatir delitos como el robo a casa-habitación, a transeúnte y de vehículo, entre otros.

Al encabezar el arranque de esta estrategia, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, y el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, coincidieron en que la intención es instrumentar esfuerzos coordinados que permitan reforzar la seguridad en las zonas limítrofes entre ambos territorios.

Señalaron que esto permitirá capturar a presuntos delincuentes, al evitar el llamado “efecto cucaracha”, en donde los asaltantes buscan cruzar a otra demarcación para poder huir, al tiempo en que se apuesta por una cultura de la prevención y se desincentiva la comisión de delitos.

Romina Contreras indicó que estas acciones se suman al Operativo Conjunto “Prevención del Delito” que se puso en marcha en febrero de este año y en coordinación con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, para también reforzar la vigilancia en los límites territoriales que comparten estas demarcaciones, el cual ha dado buenos resultados para desincentivar la práctica delincuencial; además de los patrullajes que se realizan con las cien nuevas unidades que recientemente se adquirieron.

Por su parte, Adrián Rubalcava destacó la sinergia que han mantenido estas demarcaciones vecinas, específicamente, en materia de seguridad, lo que permite mantener bajos índices delictivos; y detalló que a este esfuerzo conjunto se sumarán mil elementos, así como 200 patrullas que en breve se integrarán, para contar con un total de 400 en la alcaldía.

“Tanto Huixquilucan cómo Cuajimalpa, presentan los índices más bajos de cada uno de nuestros estados. Estamos hablando que estos operativos sí funcionan, son operativos que permiten marcar cercos para evitar que la delincuencia brinque de un lado a otro y cometan un acto delictivo en una alcaldía y pretendan evadir a justicia cambiándose de alcaldía. Sin duda, dan resultados muy positivos”, expresó el alcalde.

Durante el inicio de estas acciones de seguridad, Romina Contreras y Adrián Rubalcava, encabezaron el operativo y, a bordo de patrullas, realizaron un recorrido por diversos puntos de ambas demarcaciones, tales como la calle 16 de diciembre, 25 de diciembre y Héctor Victoria, de la colonia Navidad; avenida San Fernando, Manzano, Cartuchos, Maestranza, en San Fernando; Ébano, Rosa Torres, Jacarandas, San José de los Cedros, en La Retama; Jesús del Monte; Interlomas; hasta la carretera al Olivo.

Categorías
Portada Salud

“La neurosis puede llevar a las personas a cometer algún delito o integrarse a la delincuencia”: Neuróticos Anónimos A.C.

  • Entre los focos rojos de la neurosis podemos observar conductas reiterativas, emociones desbordadas, celos, aislamiento, depresión, angustia desmedida.

La persona con neurosis puede perder el control y tener una reacción violenta que la puede llevar a cometer un acto criminal, aún sin tener una historia delictiva previa, así lo advirtió Cristóbal Gómez González, psicólogo clínico y terapeuta cognitivo conductual, y experto conocedor del programa de Recuperación de Neuróticos Anónimos A.C.

De acuerdo con el especialista, se considera que un entorno y sistema familiar dañado resulta determinante en el desarrollo del individuo. Si hablamos de un niño que se desarrolla bajo el brazo de un padre neurótico, lo más probable es que ese niño repita aquellos patrones de conducta; éstas y otras circunstancias inadecuadas provocan que la persona presente un cuadro de neurosis.

“Es por ello que podemos observar en las cárceles a personas que debido a su neurosis perdieron el control y tuvieron conductas que terminaron en tragedias, como en el caso de un homicidio, o también, cuando por celos, la persona asesina a su pareja o descarga su ira en los niños, golpeándolos, maltratándolos o gritándoles”, dijo Cristóbal Gómez.

“Es frecuente escuchar decir a las personas que están en la cárcel: ‘me cegué’, ‘me dejé llevar’, ‘la emoción negativa nubló mi mente’, y que la persona no recuerde detalle de cómo golpeó, mató y ni de nada de lo que hizo”, agregó el especialista.

“El enojo, la intolerancia y el resentimiento dentro del ámbito familiar, son defectos de carácter que pueden llevar a la comisión del delito de violencia intrafamiliar, y los hijos suelen abandonar esos hogares disfuncionales, exponiéndose a todo tipo de peligros y a caer fácilmente en las drogas y en conductas criminales, comentó el licenciado Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de los Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C.

“Lamentablemente son los jóvenes los que más riesgo corren de cometer algún delito o de adherirse a grupos delictivos, esto debido a su inexperiencia, al no saber cómo canalizar sus emociones y al ser fácilmente influenciables”, expresó Sánchez García.

Entre los síntomas más frecuentes de la neurosis se encuentran la ira, los celos, la falta de integración, depresión, tristeza, angustia que llevados al extremo pueden guiar a cometer un crimen en un arranque de celos, ira o enojo.

De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal del INEGI, durante el 2020 se tiene un registro de 24,167 adolescentes inculpados y/o imputados a nivel nacional. De los cuales 19,298 son hombres, 3,660 son mujeres y 1,209 no identificados. Cifras que aumentaron durante la pandemia por COVID 19.

Focos rojos de la neurosis

“Si la persona no se somete a tratamiento o terapia psicológica o en un grupo de NA, la persona puede cometer actos de los cuales después se arrepienta, ya que sin ayuda es muy difícil cambiar, esto debido a que es una persona egocéntrica, que percibe la realidad de una manera distorsionada, creyendo que ella tiene la razón, que es buena persona, que todos se equivocan, menos él o ella, la neurosis es una distorsión de la realidad, más no una desconexión de esta”, aseveró Gómez González.

Por ello es importante, si la persona detecta que tiene problemas con su manera de vivir, de comportarse, que su conducta lo está metiendo en todo tipo de problemas, como violencia, depresión, ansiedad, angustia, intentos de suicidio, es recomendable pedir ayuda profesional o en un grupo de Neuróticos Anónimos A.C.

“Afortunadamente el programa de NA también es preventivo y las personas que llegan aun siendo jóvenes pueden ahorrarse muchos años de sufrimiento. Todo esto lo podemos afirmar basándonos en las miles de experiencias vividas, superadas y compartidas por personas que pertenecen a los grupos de Neuróticos Anónimos A.C. del país y que narran cómo esos defectos de carácter los orillaron a cometer algunas conductas antisociales”, sostuvo el gerente de la asociación civil.

Agregó, que al ser NA un programa educativo, de reflexión y de cambios, las personas logran modificar sus juicios y actitudes. “Como prueba de que el Programa de Neuróticos Anónimos funciona, es que nosotros tenemos grupos que sesionan dentro de diferentes centros de readaptación social del país, teniendo entre los miembros que acuden a nuestros grupos, un mejor comportamiento respecto de aquellos que no asisten a un grupo. Las tasas de reincidencia y de reingreso a los penales son mucho menores, cuando estos individuos acuden a un grupo de NA”.

Las personas que sientan que sus emociones ya les están causando problemas en varias esferas de su vida, pueden obtener información en los teléfonos 5555123774 y 5555126344 o en la página www.neuroticos-anonimos.org.mx.

Categorías
ESTADOS Portada

AMLO se reúne con padres de Debanhi Escobar y se compromete a esclarecer el caso

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió la mañana de este viernes con los padres de la joven Debanhi Escobar, desaparecida el día 9 de abril y hallada sin vida 12 días después dentro de la cisterna de un motel.

“Ya me reuní con ellos, hoy en la mañana. Gente muy buena, el maestro, su esposa. Como padres están muy dolidos, deshechos. Hicimos el compromiso de esclarecer lo sucedido y que no haya impunidad”, dijo López Obrador.

En su conferencia matutina desde Monterrey, Nuevo León, el Ejecutivo federal enfatizó que en el encuentro con Mario Escobar y Dolores Basaldúa hizo “el compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido y a que no haya impunidad y en eso coincidimos con el gobernador (Samuel García) y con las autoridades de Nuevo León y vamos estar pendiente y nos van a seguir ayudando ustedes (periodistas) porque ayuda mucho la transparencia y la denuncia, y la crítica”.

“Y que se pueda siempre hacer justicia, nosotros tenemos esta sección (el informe Cero Impunidad) en donde se informa que no hay crimen sin justicia, cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea, entonces vamos a estar atendiendo este caso”, remarcó.

Categorías
Nacional Portada

Tres delitos de alto impacto registran alza en Nuevo León

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que los delitos de homicidio, robo y extorsión tienen una tendencia a la alza en los municipios de Guadalupe, Apodaca y Monterrey en el estado de Nuevo León.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, reveló en la conferencia de prensa matutina del Gobierno Federal que en marzo fue el mes en el que se comenzaron a registrar la alza en estos delitos.

En los últimos meses se ha desencadenado una ola de violencia en el estado norteño, mismo que ha expuesto el trabajo de las autoridades locales. Sandoval González informó que el número de delitos de alto impacto en el primer trimestre de año fue de 9 mil 849 y Nuevo León acumula una media de 52 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

De igual manera los delitos de homicidio, robo y narcomenudeo representan casi el 50 por ciento de los delitos cometidos a nivel estatal.

Por otro lado, el titular de la Sedena también informó sobre la cantidad de elementos de seguridad que tiene el estado; al momento se tiene 6 mil 501 policías estatales de 7 mil 518 que corresponden a personal que realizan apoyo logístico. Mientas que a nivel municipal hay 6 mil 225 elementos de un total de 7 mil 764.