Categorías
Economía Portada

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Elon Musk anunció este viernes que suspende de manera provisional la compra de Twitter, a la espera de detalles sobre la proporción de cuentas falsas en la red social.

“El acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal a la espera de detalles que sustenten el cálculo de que las cuentas falsas representan menos del 5% de los usuarios”, anunció, justamente en Twitter, el hombre más rico del mundo y responsable de Tesla.

Tras este mensaje, la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street y se situaba en algo más de 36 dólares el viernes a mediodía, muy por debajo de los 54,2 dólares por acción, propuestos por el multimillonario.

Twitter fue contactado por la AFP pero no realizó comentarios hasta el momento.

Musk convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios en una de las cuestiones centrales para su compra de Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares el mes pasado.

Comprometido

Elon Musk dijo el viernes que seguía comprometido con la compra de Twitter, horas después de afirmar que dejaba en suspenso la operación.

“Sigo comprometido con la adquisición”, escribió el hombre más rico del mundo después de que un mensaje previo sobre la suspensión hundiera el valor de las acciones de la compañía.

Categorías
Deportes Portada

Nadal, eliminado del Abierto de Roma y lesionado a 10 días de Roland Garros

El horizonte se complica para el objetivo de Rafael Nadal de sumar un 14º título en Roland Garros, pues a 10 días del Grand Spam de París, el tenista español cayó eliminado en octavos del Masters 1000 de Roma, además de sufrir una lesión en un pie.

“No me he lesionado, soy un jugador que vive con una lesión. No hay nada nuevo”, declaró Nadal tras perder 1-6, 7-5 y 6-2 con el canadiense Denis Shapovalov (N.16).

El número 4 del mundo y rey de la arcilla, ganó cómodamente el primer set, pero a partir del segundo comenzó a tener problemas en sus desplazamientos afectado por la lesión crónica que sufre en un pie y que le obligó a poner fin a su temporada pasada en el mes de agosto, lo que no hace presagiar nada bueno de cara a Roland Garros.

Nadal sufre desde hace años del síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad degenerativa que se caracteriza por la deformación de uno de los huesos del pie. Es una enfermedad incurable, pero que no ha impedido al español tener una exitosa carrera, aunque sí le ha hecho tener que parar en varios momentos.

Nadal regresó a comienzos de año y ganó el Abierto de Australia para sumar su 21º Grand Slam, un récord, aunque después de la gira estadounidense volvió a parar por un problema en las costillas en Indian Wells y reapareció en las canchas en el Masters 1000 de Madrid la semana pasada, donde perdió en cuartos con su joven compatriota de 19 años Carlos Alcaraz, la nueva sensación del circuito ATP.

“Sueño con ese objetivo”

“Desgraciadamente, mi día a día es difícil, pero es así. A veces me cuesta aceptar la situación de no poder entrenarme normalmente durante días”, explicó este jueves.

“Hoy (jueves) me empezó a doler a mitad del segundo set y se ha vuelto insoportable”, admitió un Nadal que no renuncia a Roland Garros.

“Tengo que aceptar la situación y luchar. Sigo teniendo un objetivo para dentro de una semana y unos días. Sueño con ese objetivo (…) Hoy no podía jugar, pero quizás en dos días vaya mejor”.

Shapovalov se enfrentará en cuartos al noruego Casper Ruud (N.10) por un puesto en semifinales.

La eliminación de Nadal fue la gran noticia de la cuarta jornada en el Foro Itálico, que vio la victoria de otros favoritos en el cuadro masculino.

Novak Djokovic, número 1 mundial, no tuvo piedad del suizo Stan Wawrinka, exnúmero 3 que trata de regresar al circuito tras año y medio de lesiones, derrotándole por un doble 6-2.

En ambos sets, Djokovic rompió de inicio el saque del suizo, de 37 años, para dominar en el marcador, aunque en la segunda manga tuvo más dificultades para apuntarse el parcial ya que Wawrinka jugó mejor, obligando al serbio a ejecutar varios golpes de gran clase.

Triunfos de Djokovic, Zverev y Tsitsipas

“He sido sólido, muy disciplinado del principio al final, le he movido y se puede ver que no se desplaza como antes, está más lento”, analizó el serbio con respecto a su rival.

De esta manera, Djokovic puede mantener su preparación para Roland Garros, donde defenderá la corona obtenida el año pasado.

Tras un complicado inicio de temporada, en el que no pudo jugar en la gira australiana y americana por no estar vacunado contra el covid-19, Djokovic lleva una irregular campaña en la arcilla, con una eliminación de entrada en Montecarlo, unas semifinales en Madrid y la final en Belgrado.

El viernes se enfrentará en cuartos al canadiense Félix Auger-Aliassime (9º), que venció al estadounidense Marcos Giron, verdugo el miércoles del argentino Diego Schwartzman. En caso de derrota, Djokovic cederá el número 1 mundial a Daniil Medvedev, pese a que el ruso está ausente en Roma.

Otros favoritos como el alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo, y el griego Stefanos Tsitsipas (5º), también avanzaron a cuartos de final.

Zverev, de 25 años, logró en Roma su 100ª victoria en Masters 1000, derrotando en octavos de final al australiano Alex de Miñaur 6-3, 7-6 (7/5) y se enfrentará en cuartos al chileno Christian Garín (45º), que logró una victoria de prestigio ante el veterano croata Marin Cilic (23º) por 6-3, 4-6, 6-4.

Zverev ganó en Roma en 2017 el primer gran título de su carrera, derrotando en la final a Novak Djokovic. El año siguiente, perdió la final contra Rafael Nadal, contra quién volvería a caer en cuartos el año pasado.

25ª victoria para Swiatek

Por su parte, Tsitsipas perdió su primer set 4-6 contra el ruso Karen Khachanov (24º) pero arrasó en los dos mangas siguientes 6-0 y 6-3, para garantizar su pase a cuartos, donde se enfrentará a Jannik Sinner (13º).

En categoría femenina, la polaca Iga Swiatek, número 1 del mundo, derrotó a la bielorrusa Victoria Azarenka (16º) 6-4, 6-1, y avanza a cuartos de final.

Con esta victoria, después de un primer set muy complicado para la polaca, Swiatek alarga su racha de victorias a 25 y busca su quinto título consecutivo, a escasas semanas del arranque de Roland Garros.

Y para cerrar la aciaga jornada del tenis español, Paula Badosa (N.3) se despidió de Roma tras caer contra la rusa Darya Kasatkina por un doble 6-4.

Categorías
Deportes Portada

El club León presume su jersey para el Apertura 2022

El Club León compartió cuáles serán las nuevas playeras que usará el equipo en el torneo de Apertura 2022 de la Liga Mx que conservarán el verde esmeralda.

A través de sus redes sociales, compartió el jersey el cual celebra 10 años del regreso a primera división del club.

Su segunda playera en color blanco, se hizo con la temática de un periódico, en la cual se pueden ver fragmentos de lo que se vivió aquella noche del 12 de mayo del 2012.

“12 de mayo no se olvida, golea y después de 10 años a Primera”, se lee.

Varios aficionados del León se pronunciaron, unos a favor y otros en contra de los jerseys.

Las playeras ya están disponibles en la página de Charly, marca que viste al club.

Los esmeraldas regresan este lunes a lo que será su pretemporada de cara al siguiente torneo.

Categorías
CDMX Portada

La empresa DNV rechaza que usara imágenes de Google para dictamen sobre tragedia en L-12

La empresa noruega DNV rechazó que usara imágenes de Google en su dictamen para establecer la causa del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, como indicó el Gobierno de la Ciudad de México.

En una carta de respuesta, DNV señala que “las imágenes no se usaron en el dictamen técnico estructural. Se usaron para identificar elementos valiosos sobre la progresión de los daños que se estaban acumulando en el sitio de la falla desde 2014″.

Sostuvo que las fallas detectadas en las imágenes fueron corroboradas con observaciones realizadas durante la investigación en el sitio del colapso en 2021 donde murieron 26 personas y causó lesiones a más de 100.

El portal de El Financiero publicó que la empresa advirtió que “cualquier experto en metodología del Análisis Causa de Raíz podría confirmar que el reporte no es deficiente y que cumple con los criterios de expertos internacionales”.

“No es factible invocar un posible conflicto de interés cuando no es aplicable al referido personal, por no tener la calidad de servidor público y, más allá, cuando dicho personal no participa en la elaboración, ni tiene poder de decisión sobre el entregable objeto del contrato y menos aún cuando el único elemento en que se basa esta premisa es el ejercicio de un derecho personal, hace una década”, aseguró.

En tanto, ayer el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, ofreció una conferencia para dar a conocer los avances en la rehabilitación y mejoramiento de siete curvas en el tramo subterráneo, que abarca de las estaciones Atlalilco a Mixcoac.

Apuntó que estos trabajos disminuirán los costos de mantenimiento a las vías entre 30 y 40 por ciento anualmente, ya que se mejorará la geometría de la vía, tanto en el alineamiento como en el perfil para reducir el desgaste ondulatorio.

En conferencia, realizada en el túnel de la estación Zapata de la Línea 12, Calderón Aguilera señaló que la rehabilitación tiene la finalidad de sustituir rieles, durmientes y balasto, por elementos de mayor dureza, así como realizar el mejoramiento de la sub-base que soporta a dichos elementos de la vía.

Categorías
Nacional Portada

AMLO da ‘espaldarazo’ a Samuel García

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que respalda al gobernador de Nuevo León, Samuel García, y lo convocó a trabajar juntos en beneficio del pueblo.

“Expresar todo nuestro apoyo al gobierno de Nuevo León, tenemos que trabajar juntos en beneficio de la gente, del pueblo”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina realizada desde Monterrey.

En las instalaciones del Campo Militar 7A, el jefe del Ejecutivo destacó que es un gusto visitar Nuevo León.

“Acabamos de terminar la reunión de seguridad, vamos a informar sobre la situación que prevalece en la materia”, sostuvo.

El mandatario dijo que la gente del estado quiere progreso con justicia y dimensión social.

Además del gobernador de Nuevo León, López Obrador está acompañado por su Gabinete de Seguridad.

Encabezado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

Categorías
ESTADOS Portada

Debanhi fue asesinada y sufrió violencia sexual, indica nueva autopsia

La segunda autopsia realizada a Debanhi Escobar reveló que fue asesinada y sufrió violencia sexual, contradiciendo las principales hipótesis de la Fiscalía de Nuevo León sobre el destino de la joven de 18 años.

Fue el diario El País el que dio a conocer el resultado del más reciente informe forense, solicitado por la familia de Escobar, contrastando con las versiones de que la víctima pudiera haber caído por error propio a la cisterna del motel Nueva Castilla, donde su cadáver fue hallado.

El País detalló que la nueva autopsia revela que Debanhi:

“Fue golpeada varias veces con un <<agente contundente>> en la cabeza y murió antes de llegar al tanque de agua. <<Se trata de una muerte violenta homicida>>. El cadáver presentó huellas de una relación sexual violenta”.

El cuerpo sin vida de Debanhi fue hallado el 21 de abril al interior de una cisterna abandonada en el Motel Nueva Castilla, 12 días después de su desaparición tras asistir a una fiesta.

Desde entonces, el caso acaparó la atención a nivel nacional, apuntando la ineficacia de las autoridades para dar con su paradero y exponiendo lo que se ha apodado como la “justicia espectáculo” en México.

Categorías
Política Portada

AMLO reitera defensa a la vida, incluso la de delincuentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su posición de defender la vida de todos los mexicanos, incluso de los delincuentes, tras la persecución a militares en Nueva Italia, Michoacán.

Luego que ayer declaró que se debía  “proteger la vida también de los presuntos integrantes de la delincuencia”, durante su conferencia matutina López Obrador mencionó que le llamó la atención que intelectuales o presuntos profesionales progresistas lo cuestionaron.

“No, fíjense que así pienso… son seres humanos…Actuaron muy bien los soldados”, sostuvo el mandatario.

“¿Cómo vamos querer que alguien pierda la vida, cómo vamos a estar a favor del ‘a hierro mata, a hierro muere’, al ‘ojo por ojo’ y ‘diente por diente?’”, aseguró.

López Obrador reiteró que su gobierno es distinto a las administraciones anteriores al comparar el índice de letalidad de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional con gobiernos anteriores como el de Felipe Calderón.

“Antes era el mátalos en caliente (…) “¿Dónde está el Nuevo Testamento? ¿Dónde está el amor al prójimo?”, señaló.

“¿En qué cabeza cabe que la violencia se enfrenta con la violencia? El mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”, expresó  y acusó que en el periodo neoliberal, la separación de familias fue “un desastre, como nunca” y los hijos “se quedaron a la buena de Dios”.

“Cuando dije ‘abrazos, no balazos’ se rieron de mí y lo siguen haciendo, pero no me importa”, aseguró López Obrador.

Categorías
Política Portada

“No representaba un peligro, no había una agresión”, dice Sedena sobre ‘huída’ en Nueva Italia

El general secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, justificó que el personal de la Sedena no tuvo necesidad de usar las armas en Nueva Italia, Michoacán, luego que se difundiera un video donde elementos militares son perseguidos.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Monterrey, Nuevo León, aseguró que en los bloqueos solamente había gente desarmada y no representaba un peligro para los elementos militares.

“Ubican dos bloqueos de gente desarmada, lo evaden al ver que no representaba un peligro, no había una agresión, no había que responder por la fuerza. Estaban tratando de evitar que estuviéramos en esta área”, sostuvo.

Cresencio Sandoval señala que los militares actuaron respetando los derechos  humanos y aplicando la ley de uso de la  fuerza: “Cuando identificamos que la gente no tiene armas, no se actúa contra ellos”.

El funcionario mencionó que ante el “incidente” se aseguraron cuatro plantíos de marihuana, un laboratorio clandestino y cuatro vehículos.

En su exposición mostró una gráfica sobre el índice de letalidad con respecto a administraciones pasadas y señaló que el actual gobierno federal la disminuyó.

Enfatizó el cumplimiento de las recomendaciones de derechos humanos de la CNDH a la Sedena.

Categorías
Política Portada

México y EUA acuerdan inversión de 4 mmdd para obras de infraestructura en su frontera

México y Estados Unidos acordaron este jueves acelerar la conclusión de obras de infraestructura en su vasta frontera común, poniendo énfasis en la implementación de tecnología para incrementar la seguridad en el límite binacional más transitado del mundo.

El acuerdo contempla la inversión de unos 4.200 millones de dólares, que ya han sido autorizados por ambos gobiernos, destinados a 14 proyectos del lado mexicano y seis en el flanco estadounidense, que deberán estar operativos para finales del 2023, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

El jefe diplomático hizo este anuncio tras reunirse con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y el subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley, Todd Robinson, en la fronteriza ciudad de Tijuana (noroeste).

Ebrard explicó que actualmente ambos países cuentan con tecnología desigual, que no está conectada ni es compatible entre sí, por lo que se requiere un “gran avance” para que “haya más movimiento y más seguridad” en la frontera.

“La meta es ser más efectivos (…) contra fentanilo que va, armas que vienen, dinero que va y viene y todo lo que tenga que ver con actividades ilícitas”, detalló el canciller mexicano en una rueda de prensa tras la reunión.

Precisó que los esfuerzos se enfocarán en el uso de tecnologías no intrusivas para control y revisión de camiones, registros biométricos e información actualizada de bienes y personas.

El subsecretario Robinson subrayó, por su parte, que “lo más importante” para ambos países es que “estemos usando tecnología confiable”, por lo que resaltó la necesidad de dialogar sobre quiénes serán los proveedores de dichas herramientas.

“Mi preferencia sería compañías mexicanas o americanas”, afirmó.

La reunión se desarrolló en el marco del llamado “entendimiento bicentenario”, un nuevo mecanismo de cooperación binacional en materia de seguridad impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta alianza, instaurada a finales del año pasado y basada “en la confianza y el respeto mutuo”, reemplaza a la llamada Iniciativa Mérida, criticada por el mandatario izquierdista al considerar que solo disparó la violencia en territorio mexicano.

Categorías
Política Portada

UE condena tres asesinatos de periodistas en México en una semana

La Unión Europea (UE) condenó los asesinatos de tres periodistas en México en menos de una semana, alertando sobre el panorama de violencia extrema que enfrentan los comunicadores en el país.

Mediante un comunicado, la delegación del organismo en nuestro territorio, en mancuerna con las embajadas de Noruega y Suiza, lamentaron los crímenes, ocurridos el pasado 5 y 9 de mayo.

En la nota, la UE dijo que a la espera de que se confirme el vínculo entre los asesinatos y la labor periodística de las tres víctimas, “los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”. Once periodistas han sido asesinados en el país en lo que va de este año.

Además, dijo que existe preocupación “por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.

Señaló que han tomado nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en los primeros meses de 2022 “y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”.

Los periodistas sobre los que habla la UE eran Luis Enrique Ramírez Ramos, asesinado el 5 de mayo en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, y los de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, ocurridos el 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, en el sur del estado de Veracruz.