Categorías
Internacional Portada

Cambio climático hizo 10 veces más probable la ola de calor en Europa

El cambio climático causado por la actividad humana hizo que la ola récord de calor de este mes en Reino Unido sea al menos 10 veces más probable, según una investigación divulgada el viernes.

Un equipo internacional de investigadores modeló cómo hubiera sido un evento extremo de calor antes del inicio de la era industrial a mediados del siglo XIX.

Posteriormente compararon esa posibilidad con la de una ola de calor en el clima actual, es decir, con el planeta casi 1.2ºC más caliente en promedio que en la era preindustrial.

Se enfocaron en las temperaturas máximas en las regiones británicas más afectadas, como el centro de Inglaterra y el este de Gales, y determinaron que el calor récord era 10 veces más probable debido a los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

Según el estudio, los eventos de calor extremo en Europa han aumentado más de lo que anticiparon los modelos climáticos.

El este de Inglaterra registró una temperatura históricamente alta de 40,3ºC, una ola calórica que generó incendios que destruyeron decenas de casas en Londres.

Al menos 34 localidades británicas registraron temperaturas récord el 20 de julio, cuando la ola de calor alcanzó su punto más alto en Europa Occidental.

“En Europa y otras partes del mundo vemos más y más olas récord de calor que suben de temperatura más rápidamente que en la mayoría de los modelos climáticos”, advirtió Friederike Otto, profesora titular de ciencias del clima en el Instituto Grantham para el Cambio Climático del Imperial College de Londres.

“Es preocupate el hallazgo que sugiere que si las emisiones de carbono no se cortan rápidamente, las consecuencias del cambio climático sobre el calor extremo en Europa, que ya es mortal, puede ser peor de lo que originalmente se pensó”, agregó.

Categorías
Deportes Portada

¡Otro bombazo en la Liga MX! El estadounidense Jozy Altidore llega al Puebla

El delantero estadounidense Jozy Altidore fue anunciado este jueves como refuerzo del Club Puebla a partir del torneo Apertura-2022 que ya está en marcha.

“Hola a todos, soy Jozy Altidore y vengo a jugar al Pueblota”, dijo el propio futbolista, en español, en un breve video que el Puebla publicó en su cuenta de Twitter.

Altidore se suma al Puebla a préstamo para cubrir la plaza del delantero venezolano Fernando Aristeguieta, quien la semana anterior sufrió en un entrenamiento una lesión de tibia y peroné que lo tendrá fuera de actividad de seis a ocho meses.

Con 32 años de edad, Altidore llegará al Puebla proveniente del club New England Revolution de la Major League Soccer (MLS).

El delantero ha jugado para la selección de Estados Unidos desde 2007 en la que tiene registrados 115 partidos, 42 goles y 14 asistencias.

Fundado en 1944, el Puebla ha sido campeón de liga en la primera división mexicana en dos ocasiones (1982-83 y 1989-90).

Antes de Jozy Altidore, el Puebla ha tenido a otros futbolistas estadounidenses como DaMarcus Beasley (2011-14) y Hérculez Gómez (2010 y 2015), este último fue campeón de goleo en el fútbol mexicano en el torneo Bicentenario-2010.

Categorías
Deportes Portada

¿Adiós a la cerveza en los estadios? Esto propondría la 4T

El fin de la venta de cerveza en los estadios de fútbol y otros eventos públicos podría estar cerca, debido a una iniciativa de la 4T desde el Senado de la Ciudad de México.

El tema, que ya causa revuelo y polémica entre internautas, aficionados y lectores, fue expuesto por El Francotirador, columnista del diario Récord, especializado en deportes.

De acuerdo con el comunicador, son un par de morenistas quienes, desde la Comisión de Salud, están legislando una medida para prohibir la venta del líquido, no sólo en eventos de fútbol, sino de cualquier justa deportiva, concierto musical o evento masivo en todo el país.

Apegándose a sus fuentes, anónimas, pero muy bien informadas, El Francotirador adelantó que:

“En poco más de un mes que se reanudan las labores legislativas se aprobarán estos cambios a la reglamentación, que parecen no tener freno. Es inminente. ¿Por qué, poooooor quéeeeee nos hacen esto?”

Aunque no es nueva la iniciativa, fue retomada tras la violencia que se desató hace unos meses en el Estadio Corregidora, cuando se enfrentaron seguidores del Querétaro y el Atlas.

Si bien, algunos se han mostrado a favor de esta medida, la mayoría de la gente ha criticado la propuesta y esperan que se logre un freno ante lo que los medios de comunicación refieren como un “hecho inminente”.

En este sentido, recordaron que existen otros mecanismos para reducir el alcoholismo entre los mexicanos, como la prevención, sanciones a quienes vendan a menores de edad, programas de apoyo a adictos, etc.

La iniciativa afectaría además a los trabajadores que venden cubetazos y cervezas en auditorios, recintos y estadios.

Categorías
Economía Portada

Inflación en EUA no cede y llega a 6.8%

La inflación en Estados Unidos volvió a aumentar en junio tras mantenerse estable en mayo, según el índice PCE, usado como referencia la Fed (banco central) y publicado este viernes por el departamento de Comercio.

Los precios subieron un 1.0% desde mayo y 6.8% desde junio de 2021, impulsados por la energía y los alimentos.

Excluyendo los precios de la energía y los alimentos, que han aumentado considerablemente desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la llamada inflación subyacente también se aceleró, 0.6 % en un mes y 4.8 % en un año.

El otro indicador de inflación, el índice CPI, publicado por el Departamento del Trabajo y utilizado en particular para el cálculo de las pensiones, mostró un aumento de precios del 9.1% interanual en junio.

El gasto de los hogares, por su parte, aumentó con fuerza en junio, un 1,1%, impulsado por la energía, la vivienda y la salud.

El ingreso de los hogares se mantuvo estable respecto a mayo (+0,6%), reflejando principalmente, según el Departamento de Comercio, “los incrementos de salarios”, en particular dentro de las empresas privadas, y “los ingresos de los propietarios”, al haberse disparado los alquileres desde el inicio de la crisis del covid-19.

La tasa de ahorro sobre los ingresos disponibles siguió descendiendo hasta el 5.1%. Se había disparado durante la pandemia a causa del menor gasto en viajes o restaurantes, así como de las ayudas gubernamentales, alcanzando en abril de 2020 el nivel sin precedentes del 33.8%.

Estos ahorros ayudaron a sostener el consumo, pero los gastos derivados de las interrupciones relacionadas con el suministro aumentaron la inflación, lo que provocó el “sobrecalentamiento” de la economía.

La economía estadounidense, sin embargo, está comenzando a desacelerarse, un requisito previo para que los precios dejen de subir.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos volvió a contraerse en el segundo trimestre, un 0,9% en proyección anual, tras haber caído ya un 1,6% en el primer trimestre.

Ahora se debate si la definición “clásica” de recesión -dos trimestres consecutivos de caída del PIB- debe aplicarse en este caso a Estados Unidos, porque la tasa de desempleo, en particular, es muy baja, según la administración de Joe Biden y muchos economistas.

Categorías
Economía Portada

Crecimiento económico de México avanza 1% en segundo trimestre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un alza de 1 por ciento durante el segundo trimestre del año, con lo que el crecimiento económico de México es de 1.9 por ciento a tasa anual.

De acuerdo a los resultados de la Estimación Oportuna del PIB, de abril a junio el PIB aumentó 1 por ciento en términos reales, con las actividades terciarias con un avance de 1 por ciento y de las secundarias y primarias de 0.9 por ciento.

A tasa anual y con series ajustadas por estacionalidad, la estimación oportuna del PIB ascendió 1.9 por ciento en términos reales.

Por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 0.9 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) aumentó 0.9 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con los servicios) ganó 1 por ciento.

Los resultados de la economía nacional llega luego de que se registrara una inflación de 7.68 por ciento en abril y 7.99 por ciento en junio.

Categorías
ESTADOS Portada

Con decreto, AMLO busca garantizar agua en Nuevo León para los próximos 10 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto donde faculta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a apoyar al Gobierno de Nuevo León con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable para los próximos 10 años.

“Se va a firmar a publicar el día de hoy un decreto mediante el cual se faculta a la Comisión Nacional del Agua para apoyar al gobierno de Nuevo León y los gobiernos municipales en la zona metropolitana, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable de calidad a los habitantes de la zona metropolitana”, indicó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En la conferencia matutina, López Obrador aseguró que con estas acciones se garantizará el agua potable a la ciudadanía de dicha entidad entre ocho y 10 años.

“Se van a tomar medidas adicionales y voy a firmar un decreto con ese propósito, es resolver el fondo a mediano y a largo plazo el problema, reforzar acciones de inmediato. Quizá siendo estrictos en nuestra valoración, las soluciones que nosotros estamos proponiendo y se van a llevar a cabo nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante”, sostuvo.

El Ejecutivo federal dejó en claro que resolver la crisis hídrica en el estado va a llevar tiempo, pese a que ya iniciaron las primeras lluvias en el estado.

“Va a llevarse más tiempo (solucionar la crisis hídrica), aún cuando ya empezó a llover, va a llevar más tiempo todavía. Y se está afectando más a la población pobre, los que no tienen líneas de conducción de agua, no tienen infraestructura y hay que llevar agua en pipas”, dijo.

Acciones federales

  • Financiamiento del acueducto El Cuchillo 1.
  • Inversión en la presa La Libertad, que para 2023 tendrá recursos por mil 118.5 millones de pesos.
  • Acuerdos con la zona agrícola citrícola del Canal Chapotal, para aportar hasta mil litros por segundo de agua.

Crecimiento poblacional demanda servicios

López Obrador señaló su coincidencia con el gobernador de Nuevo Léon, Samuel García sobre que el crecimiento poblacional de la entidad se debe al éxito económico que ha tenido la entidad.

Pero dijo que el crecimiento poblacional demanda una alta demanda de agua y otros servicios.

“Ha crecido Nuevo León, pero sí es por el éxito de Nuevo León, porque tiene oportunidades de empleo, ha habido crecimiento económico y mucha migración, pero es un crecimiento poblacional que demanda servicios, agua”.

Categorías
ESTADOS Portada

Estalla artefacto a policías durante operativo en Irapuato; 2 agentes lesionados

En un operativo donde se encontraron restos humanos, dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Guanajuato resultaron heridos tras una explosión durante la revisión de un inmueble en Irapuato.

La explosión ocurrida en la calle José Zapata de la colonia Emiliano Zapata de Irapuato, fue captada en una grabación realizada por el periodista independiente Gerardo Hernández en su página de Facebook.

Medios locales apuntaron que en el domicilio habían sido encontradas bolsas negras con restos humanos, previo reporte de detonaciones por arma de fuego, lo que había obligado a una fuerte movilización de fuerzas del orden tanto estatales como federales.

Por su parte, la Fiscalía de Guanajuato informó a través de su cuenta de Twitter que el lugar estaba siendo procesado como escena del crimen por un grupo multidisciplinario de la Agencia de Investigación Criminal, cuando de pronto se registró una explosión al interior del domicilio.

“Aguas, ¡vámonos, vámonos! ¿Qué fue, un petardo?”, detalló el periodista local instantes después de registrarse la explosión.

Los lesionados fueron una Agente de Investigación Criminal y un perito, mismos que se reportaron como estables en su estado de salud.

La Fiscalía de Guanajuato detalló en un breve comunicado que se investiga el evento criminal, y se dará la información conforme surja.

Categorías
Nacional Portada

Así reaccionó AMLO por el crecimiento del PIB reportado por el Inegi

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como”una muy buena noticia” que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informara sobre un crecimiento económico de casi 2% en el segundo trimestre de 2022 con relación al segundo semestre de 2021,

En conferencia matutina, López Obrador subrayó que mientras en otros países se está decreciendo, en México hay indicios de recuperación económica.

“Hoy dieron a conocer los datos, el Inegi, para presumir. Hubo crecimiento económico ya por segundo trimestre, tenemos 2% de crecimiento en este semestre con relación al anterior.

“Mientras en otros países se está informando de que se está decreciendo económicamente, en México hoy el Inegi da conocer de que ya el primer semestre de este año (hubo) crecimiento de 2%. Vamos recuperándonos, vamos avanzando y esta es buena noticia, muy buena noticia”, dijo.

Este viernes, el Inegi reveló que la economía de México creció 1% en el segundo trimestre de 2022, acumulando dos trimestres con el mismo crecimiento, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB). Con ello, el crecimiento avanzó 1.9 % a tasa anual.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal denuncia exclusión e intolerancia contra fundadores de Morena

El senador Ricardo Monreal, denunció que en Morena existe en este momento una paradoja, que los pone en riesgo de perder la esencia y el propósito principal del partido, pues los principios de inclusión y tolerancia se han convertido en exclusión e intolerancia, dirigidos a los fundadores del movimiento.

A través de sus redes sociales, el legislador señaló que esto se debe a que las autoridades del partido están aplicando criterios arbitrarios que favorecen a quienes hace apenas unos años los atacaban.

El también líder de Morena en el Senado afirmo que la unidad es la única manera de construir naciones prósperas; que la lucha entre facciones destruye a los países y que debemos continuar positivamente, sin caer en el dogmatismo o el sectarismo.

Monreal Ávila consideró que hay que pensar en México, en sus problemas y en las soluciones y reiteró que el odio y la confrontación no deben ser nuestra opción.

El líder del grupo parlamentario de mayoría en el Senado, afirmó que el único camino que les queda es la reconciliación, que resistirá en materia de democracia y “que no se va a rajar”.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Confección/ Punto de cruz Decoración Ecología Moda

Gancedo apuesta por durabilidad y calidad

/COMUNICAE/ Nuance es un recorrido por innovadoras creaciones confeccionadas a base de micro motivos, que generan diferentes texturas partiendo de líneas diagonales o rectas. Los hilos utilizados para esta colección son reciclables, impulsando la sostenibilidad de la mejor manera posible. Gancedo cuenta con la aspiración de minimizar la huella de carbono.Gancedo, marca líder en interiorismo textil, nacida en Barcelona desde hace más de 75 años como editor textil;  diseña, fabrica y comercializa todo tipo de tejidos, papel tapiz, alfombras y pasamanería; presenta la última colección de tejidos y que ya está disponible en el Showroom de Gancedo CDMX.  «Nuance» es una colección de tejidos de exterior que ha recibido la mención de Honor de los premios Delta otorgados por el FAD.

Nuance es un recorrido por innovadoras creaciones confeccionadas a base de micro motivos, que generan diferentes texturas partiendo de líneas diagonales o rectas. El juego óptico está asegurado en esta selección de textiles, en los que trama y urdimbre se entrelazan con una mano excepcional para dar lugar a un tejido que, según la perspectiva desde la que se enfoque, genera un patrón u otro.   La textura y colorido desempeñan un papel fundamental en esta colección, ya que con tan solo 8 colores taslan y 11 de chenilla, la riqueza de combinaciones es tan extensa, que multiplica su aparentemente limitada gama cromática hasta el infinito, permitiendo conseguir una innumerable variedad de tonalidades.

El pasado mes de junio, Gancedo abrió las puertas de su nuevo showroom en Ciudad de México para mostrar sus nuevas colecciones de tejidos, papel tapiz, tapetes, alfombras, pinturas y todos los elementos al alcance para crear espacios únicos e innovadores.  Con un enfoque profesional, esta nueva sede será clave en su ya afianzada expansión por el país, poniendo a disposición de los profesionales del interiorismo, arquitectos y diseñadores de la ciudad, su experiencia en la edición textil, así como la excelencia de su equipo multidisciplinar.

Justo a tiempo para verano, Nuance cuenta con tejidos de exterior alejados de la incomodidad tradicional, ya que se apegan a tejidos flexibles, suaves al tacto, con patrones elegantes y sofisticados. Son resistentes al fuego así como al agua, fáciles de limpiar y naturalmente resistentes también, a las manchas.   Los hilos utilizados para esta colección son reciclables, impulsando la sostenibilidad de la mejor manera posible. Gancedo cuenta con la aspiración de minimizar la huella de carbono.

Eli Gutiérrez, nacida en Valencia, formada en Londres, Milán y París, y que ha colaborado con figuras de la talla de Patricia Urquiola, Philippe Starck o India Mahdavi, trabajó en conjunto con Gancedo Research, y creó una variedad de tejidos ricos en matices, con calidad e incorporando las últimas innovaciones tecnológicas en el tratamiento de hilos para ofrecer los mejores productos a sus clientes. Esta colección celebra «el futuro del tejido».

El despacho de interiorismo ha creado otras colecciones ideales para las personas que buscan renovar su casa este verano, los materiales cuentan con una notable calidad y se aseguran de que sus consumidores se sigan sintiendo en un hogar.  Así Gancedo se mantiene a la vanguardia de las últimas tecnologías aplicadas al textil, siendo sus textiles de fácil mantenimiento para que sus piezas siempre tengan un aspecto nuevo y prologar la vida de las piezas tapizadas.
Fuente Comunicae