Categorías
CDMX Portada

Realiza Xochimilco acciones para inhibir y prevenir delitos

  • Destacan los operativos en transporte público, así como el programa de retiro de autos chatarra
  • A través de Base Plata están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551

Con la finalidad de abatir la inseguridad en Xochimilco, la Alcaldía realiza diversas acciones para inhibir y prevenir los delitos. Se destaca el exhorto a la ciudadanía para que denuncie todo acto ilícito que detecte en los 14 pueblos, 17 barrios y colonias de la demarcación.

El alcalde de la entidad, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que entre las fortalezas y reacción inmediata se cuenta con la Base Plata en dos sectores: La Noria y Tepepan, que están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551.

Asimismo, para evitar asaltos en el transporte público se realizan constantes operativos “Pasajero Seguro”, que consisten en la supervisión en microbuses y camiones con elementos de la Policía Auxiliar en coordinación por la Guardia Nacional.

De igual forma, para garantizar la seguridad y prevenir incidentes, en la zona chinampera se cuenta con elementos de la policía ribereña y en la montaña con elementos policiales de la montada, quienes realizan constantes rondines en lugares aledaños.

También, con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación.

Además, para inhibir actos vandálicos al interior de autos abandonados, la Alcaldía, ejecuta el programa «Chatarrización 2019-2024» para retirar unidades abandonadas en vía pública.

Constantemente, a través de redes sociales se promueve la importancia de la denuncia, para facilitar el proceso contra personas o bandas que han cometido uno o varios delitos.

La Alcaldía Xochimilco, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar.

Durante la capacitación «La Seguridad Ciudadana Desde un Enfoque de Derechos Humanos», da a conocer la importancia del rol de la policía y su facultad en el uso responsable de la fuerza como un modelo para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

Con estas y otras acciones, la Alcaldía Xochimilco garantiza el bienestar y la armonía tanto de la ciudadanía como de los turistas que visitan la demarcación.

Categorías
CDMX Portada

Realiza Xochimilco acciones para inhibir y prevenir delitos

  • Destacan los operativos en transporte público, así como el programa de retiro de autos chatarra
  • A través de Base Plata están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551

Con la finalidad de abatir la inseguridad en Xochimilco, la Alcaldía realiza diversas acciones para inhibir y prevenir los delitos. Se destaca el exhorto a la ciudadanía para que denuncie todo acto ilícito que detecte en los 14 pueblos, 17 barrios y colonias de la demarcación.

El alcalde de la entidad, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que entre las fortalezas y reacción inmediata se cuenta con la Base Plata en dos sectores: La Noria y Tepepan, que están alerta para cualquier emergencia vecinal que surja. El teléfono es 55 5675 1551.

Asimismo, para evitar asaltos en el transporte público se realizan constantes operativos “Pasajero Seguro”, que consisten en la supervisión en microbuses y camiones con elementos de la Policía Auxiliar en coordinación por la Guardia Nacional.

De igual forma, para garantizar la seguridad y prevenir incidentes, en la zona chinampera se cuenta con elementos de la policía ribereña y en la montaña con elementos policiales de la montada, quienes realizan constantes rondines en lugares aledaños.

También, con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación.

Además, para inhibir actos vandálicos al interior de autos abandonados, la Alcaldía, ejecuta el programa «Chatarrización 2019-2024» para retirar unidades abandonadas en vía pública.

Constantemente, a través de redes sociales se promueve la importancia de la denuncia, para facilitar el proceso contra personas o bandas que han cometido uno o varios delitos.

La Alcaldía Xochimilco, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realiza talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar.

Durante la capacitación «La Seguridad Ciudadana Desde un Enfoque de Derechos Humanos», da a conocer la importancia del rol de la policía y su facultad en el uso responsable de la fuerza como un modelo para resolver problemas sociales y evitar el abuso del poder.

Con estas y otras acciones, la Alcaldía Xochimilco garantiza el bienestar y la armonía tanto de la ciudadanía como de los turistas que visitan la demarcación.

Categorías
CDMX Portada

Extrabajadores de Mexicana de Aviación bloquean entradas al AICM

Un grupo de manifestantes realiza la mañana de este lunes un bloqueo al acceso de la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se trata de jubilados y extrabajadores de la aerolínea Mexicana de Aviación que protestan sobre la avenida Capitán Carlos León.

Cabe recordar que el viernes pasado, el personal fue desalojado del área que ocupaban en la T1 del AICM.

El AICM llamó a los usuarios a tomar precauciones y anticipar llegadas a quienes tienen programados vuelos este lunes.

Categorías
Nacional Portada

Fusión de GN con Sedena es para protegerla de los “neofifís”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no es para militarizar el país sino es para proteger la seguridad pública de los “neofifís“, personas formadas en el periodo neoliberal, ya que “al ser capaces de todo”, “saldrían a tomar decisiones” que podrían perjudicar y corromper la organización.

Este lunes, durante su tradicional “mañanera”, el primer ejecutivo federal celebró la aprobación de la reforma en la Cámara de Diputados y agradeció a los legisladores por que “ya se dio el primer paso” para integrar a los guardia nacionales al Ejército.

Detalló que su Gobierno está en pro de la iniciativa y la defenderán porque consideró que es lo mejor para el pueblo de México, al tiempo que aseguró que no se busca entrar a un Estado autoritario con militarización.

“Hemos luchado siempre en contra de eso (…) imagínense se deja en seguridad pública, gobernación, nos salen los neofifís, estos que se formaron durante el periodo neoliberal, nada más es cosa de verlos, como en serie. Sus ropas, sus cortes de pelo, con aspiraciones solo de poder sin ideales, sin principios, aspiracionistas, capaces de todo, una especie de neofifís, todos ellos. No, eso no se puede volver a repetir”, puntualizó López Obrador.

Cabe señalar que algunas organizaciones internacionales han mencionado que las acciones del gobierno actual de México y de otros intentos de poner la seguridad pública en manos de militares no resolverá la violencia que se genera.

A pesar de ello, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho varios veces que la Guardia Nacional permanecerá como un organismo civil, a pesar de que la Sedena tenga control sobre ella.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Dialogan el senador Ricardo Monreal y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, se reunió este lunes con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el que sostuvo un diálogo franco y respetuoso.

A través de sus redes sociales, el senador dio a conocer el encuentro que tuvo lugar antes de la toma de protesta de Julio Menchaca Salazar como gobernador del estado de Hidalgo.

Monreal Ávila y López Hernández han sostenido diversas reuniones para analizar los temas de la agenda legislativa, ya sea en el cierre o en la apertura de los periodos ordinarios de sesiones.

El pasado 21 de abril, el presidente de la Junta de Coordinación Política informó que de manera frecuente conversa con el titular de la Secretaría de Gobernación.

Se trata, dijo el senador entonces, de un auténtico diálogo y colaboración entre poderes, para impulsar políticas públicas y legislativas en beneficio del país.

Y este lunes escribió: “Antes de la toma de protesta del gobernador Julio Menchaca, en Hidalgo, me reuní con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Diálogo franco, diálogo respetuoso”.

Ricardo Monreal también ha destacado que este Periodo Ordinario de Sesiones se llevará a cabo un intenso trabajo legislativo, “que requiere de toda nuestra tención” para la construcción de consensos y para “sacar adelante” el nuevo andamiaje jurídico que asegure la transformación del país.

También ha subrayado que “son tan enormes los desafíos que enfrenta nuestro país, que no nos podemos distraer en diferencias menores”.

Y el pasado domingo, 4 de septiembre, sostuvo que en el Senado de la República se discutirán con responsabilidad las reformas que aprobó la Cámara de Diputados sobre la Guardia Nacional y “vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores términos”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO duda que SCJN elimine prisión preventiva oficiosa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mencionó que no cree que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se atrevan a eliminar la prisión preventiva oficiosa.

“No creo, la verdad, que se atrevan porque es completamente violatorio de la Constitución, pero eso ya le corresponde al Legislativo y nosotros a defendernos para que no nos invadan porque ya no sería la Suprema Corte de Justicia, sino el supremo poder conservador”, dijo el mandatario federal.

Durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador federal aseguró que se debe de esperar a lo que decidan los ministros, pero señaló que en caso de que la SCJN elimine la prisión preventiva oficiosa, el Poder Legislativo tendría que actuar.

El jefe del Ejecutivo federal reiteró que los ministros no pueden quitar lo que está establecido en la Constitución por lo que confía en que analicen bien el tema.

El presidente afirmó que no ha hablado con el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, porque dice que son respetuosos con sus decisiones.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Si Monreal honra su palabra, iniciativa de la Guardia Nacional no pasará en el Senado

El coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, consideró “peligroso” que la Guardia Nacional esté bajo control del Ejército Mexicano, pues en un país de alta impunidad, se le pretende endilgar a las fuerzas armadas, unas tareas de seguridad que pertenecen al ámbito civil.

Desde Veracruz, el senador panista hizo un llamado al presidente de la Jucopo, el morenista Ricardo Monreal, para que haga valer el Estado de Derecho y su dicho de que no hay nada por encima de la Constitución, incluso si se tratara de un decreto presidencial.

“Esta reforma es resultado del fracaso de la estrategia de seguridad del Presidente. Como integrante del Bloque de Contención en el Senado, no permitiremos una aprobación vía fast track en el Senado, como ocurrió en San Lázaro. La discusión de la reforma a leyes secundarias para pasar a la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena debe ser con un debate apegado a ley y como lo marca el manual, primero en comisiones y después en el pleno”, indicó.

Para el senador Julen Rementería la utilización del Ejército Mexicano en este sexenio ha sido vituperada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien las ha utilizado para funciones ajenas a su naturaleza original de preservar la soberanía del país.

“Debemos cuidar a nuestras Fuerzas Armadas, al Ejército, a la propia Sedena, el presidente ha hecho de esas instituciones lo que ha querido, los ocupa como custodios de medicamentos, como albañiles para construir aeropuertos, como vigilantes, patrullando las aduanas, y ahora pretende transferirles completamente la responsabilidad de la seguridad pública vía esta reforma”, señaló.

Rementería apeló a que, en términos de procuración de justicia, la iniciativa es estéril para la gente, pues no se resuelve un solo problema concreto relacionado con la seguridad pública.

“Esta iniciativa del presidente es peligrosa porque representa el hecho de que las Fuerzas Armadas se encarguen de asuntos de seguridad pública en un país con un alto nivel de impunidad. Este martes se discutirá el paquete de reformas de la Guardia Nacional, por lo que invito a mis compañeros senadores de la mayoría a no convalidar las modificaciones con las que fueron enviadas”, sostuvo.

Rementería del Puerto confió en que haya diálogo para discutir cómo se debe procesar dicha reforma y llegar a un acuerdo, que sea el de respetar la naturaleza de la Guardia Nacional.

“Porque la modificación que “mañosamente” hizo el presidente es de romper la cadena de mando civil y así la Guardia Nacional se torna enteramente militar; vemos con preocupación que se trata de una reforma que aprovechándose de la popularidad del Presidente y de las Fuerzas Armadas pretende instaurar un nuevo mecanismo de concentración de poder autoritarista, con los riesgos que esto supone para la democracia y el federalismo”, finalizó.

ooOoo

Xalapa, Veracruz, 5 de septiembre de 2022

Categorías
Economía Portada

Otra vez, euro en su punto más bajo frente al dólar en 20 años

El euro se cotizaba a menos de 0.99 dólares el lunes, sacudido por la incertidumbre sobre la economía europea después de que la empresa rusa Gazprom anunciara el viernes el cierre total del gasoducto Nord Stream 1.

El perdía un 0.71 por ciento, a 0.9883 dólares, hacia las 05H45 GMT del lunes, su mínimo desde diciembre del 2002.

Desde principios de año, la moneda europea se ha debilitado frente al dólar.

El gigante gasístico ruso Gazprom anunció el viernes que el gasoducto Nord Stream, que debía reanudar su servicio el sábado tras las tareas de mantenimiento, se cerrará finalmente “por completo” hasta que se repare una turbina del gasoducto, vital para el suministro a Europa.

El fabricante de turbinas Siemens Energy considera que la interrupción del funcionamiento de la turbina no está técnicamente justificada.

Tras acercarse el 26 de agosto a su máximo histórico de 345 euros por megavatio hora, fijado en marzo al inicio de la guerra en Ucrania, el precio del gas natural europeo cayó más de un tercio la semana pasada.

La cotización se reanuda este lunes a las 06h00 GMT.

Los operadores pronostican por su lado una fuerte caída de las bolsas europeas este lunes.

Categorías
Sin categoría

La cantidad que la Garci-Crespo tiene que pagar por los delitos de amenazas e intimidación y extorsión contra los Celis Romero

 

Juzgado impone multa a la Señora Presidenta de Morena, la Garci-Crespo

Después que la familia Celis Romero presentó fotografías, videos y testimonios que prueban la culpabilidad de la Garci-Crespo en el delito de amenazas e intimidación, el juzgado impone una multa económica a la funcionaria pública Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo

Desde los meses pasados, la defensa en el juicio hereditario de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez presentó un amparo ante el juzgado número 4 de la ciudad de Puebla, para denunciar las amenas e intimidaciones que han puesto en peligro la integridad física, moral y psicológica de la heredera universal, Doña Estela Romero Bringas.

Frente a los delitos de extorsión y amenazas, cometidos por la hoy presidenta de Morena, la Garci-Crespo, el juzgado ha sancionado a la Garci-Crespo con más de 100 mil días de salario. Sanción mucho menor a lo merecida por la Lady Demandas, considerando que tan solo por el delito de extorsión, la sanción es de esos 100 mil días de salario. Por fin pareciera que la justicia está cayendo sobre la funcionaria que ha cometido ya muchos delitos y, hasta el día de hoy, sigue impune.

Las pruebas que comprueban estos últimos delitos cometidos, ya fueron valorados por las autoridades competentes y la diputada con licencia, tiene que pagar la sanción económica lo más pronto posible; es decir, los primeros días de la semana entrante.

Categorías
ESTADOS Portada

Nuevo León suspende clases en nivel básico por fuertes lluvias

El gobernador de Nuevo León, Samuel García,  informó a través de una historia de Instagram la suspensión de clases para el turno matutino este lunes, luego de las fuertes lluvias registradas este domingo.

“Se suspenden las clases en horario matutino. Cuídense mucho, viene mucha lluvia”, escribió García.

Las fuertes lluvias, de las últimas horas en Nuevo León, dejaron a decenas de automovilistas varados en diversas avenidas de la zona metropolitana.

De acuerdo a Protección Civil estatal, la zona de la carretera Nacional presentó en diversos tramos fuertes encharcamientos, que provocaron que se volviera intransitable, incluso se efectuó el rescate de al menos un automovilista, a la altura del Uro, en Monterrey.

En sectores aledaños al centro de la capital regia, también se rescató a una familia que viajaba en un auto compacto y que quedó atrapada en la avenida Bernardo Reyes y Luis Mora.

Las autoridades atendieron el reporte de 25 árboles y 24 postes caídos, además han ayudado en el rescate de por lo menos 19 vehículos varados.

La depresión tropical “DOCE-E” se intensificó este domingo 4 de septiembre a tormenta tropical bajo el nombre de “Kay”, y por ello, dependencias de clima en México y Estados Unidos prevén lluvias fuertes e inundaciones en distintos estados del país que tienen costas en el Océano Pacífico, desde Michoacán hasta Baja California.