Categorías
Nacional

Patricia Peralta rendirá protesta como alcaldesa de Benito Juárez

En sesión extraordinaria del Cabildo,  a celebrarse el martes de 20 de septiembre a la 10:00 horas, rendirá la protesta de Ley para asumir el cargo de Presidenta Municipal de Benito Juárez

Este 20 de septiembre Ana Patricia Peralta de la Peña rendirá protesta como la nueva alcaldesa de Benito Juárez, sustituyendo constitucionalmente a Mara Lezama Espinosa, que el próximo domingo 25 asumirá como la primera gobernadora de Quintana Roo, por lo que la actual encargada del despacho, Lourdes Cardona Muza, será la responsable de dar el Informe, y de la ceremonia del grito de independencia.

La exdiputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Morena, aseguró que su labor al frente de la presidencia municipal de Benito Juárez será la de darle “continuidad al trabajo y transformación de Benito Juárez” que empezó la hoy gobernadora electa, Mara Lezama Espinosa, cuando estuvo al frente de este cargo por casi cuatro años.

“Vamos a darle continuidad al trabajo que en su momento realizó nuestra hoy gobernadora electa, Mara Lezama, y pues bueno, el equipo que venga irá conmigo a Presidencia”, apuntó.

Paty Peralta mencionó, que seguirán trabajando con las obras transcendentales de gran calado que se realizan en Cancún, la reconstrucción y ampliación del bulevar Colosio, el Puente Nichupté, el bacheo y pavimentación de calles, recuperando espacios públicos y dando servicios de primera como se hace con la recolección de basura, que ayudan a mejorar la vida de miles de cancunenses, y sirven para potencializar a Cancún como destino turístico para nacionales y extranjeros.

Además,  Peralta de la Peña puntualizó que seguirá los ejes de trabajo ya establecidos por Mara Lezama, indicando que estarán buscando el desarrollo de Cancún y también una mejora en el tema de la seguridad, la transformación del municipio y el estado seguirán, concluyó.

La próxima alcaldesa suplente, confirmó que el personal de las dependencia seguirá sin cambios, pero un nuevo equipo se sumará con ella a Presidencia.

En ese sentido, se dijo contenta y lista para asumir este cargo al frente del ayuntamiento de Benito Juárez, puesto que asumirá a las 10:00 horas de este 20 de septiembre, en sesión extraordinaria del Cabildo.

 

Joven con gran experiencia

Pese a sus 32 años de edad, Peralta de la Peña ya tiene casi nueve años de ejercer cargos públicos, a los 23 años se convirtió en regidora de Benito Juárez, posteriormente fue diputada local en XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo y, más recientemente, fue diputada federal en la LXIV Legislatura, donde presentó 7 iniciativas de Ley como adicionar el artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cuyo objeto era ampliar las acciones del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en materia de salud reproductiva y atención materno-infantil.

Otra fue la que adiciona el artículo 3º de la Ley General de Salud, cuya iniciativa tenía por objeto considerar como materia de salubridad general a la orientación, prevención, detección temprana, atención especializada, tratamiento y control del cáncer en la infancia y la adolescencia.

También fue parte de la iniciativa para ampliar de cinco días a seis semanas el periodo de la licencia de paternidad.

Por si fuera poco participó en 17 propuestas legislativas con puntos de acuerdo en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad, como niños, adolescentes, trabajadores y temas de salud, entre otros.

 

¿Quién es Ana Patricia Peralta?

Nombre completo: Ana Patricia Peralta de la Peña

Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1990 (32 años)

Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Miami.

Partidos en los que ha militado: PVEM y Morena

Cargos políticos:

  • Regidora en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Q. Roo (2013-2016)
  • Diputada local en la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, donde presidió las comisiones de Turismo e Igualdad de Género (2016-2018)
  • Diputada Federal por representación proporcional por la Tercera Circunscripción (2018-2021) donde fue secretaria de la comisión de salud e integrante de las mesas de Igualdad de Género y Relaciones Exteriores

 

 

PIE DE FOTOS

Ana Patricia Peralta de la Peña será la nueva alcaldesa de bento Juárez, Quintana Roo

 

Peralta de la Peña dará continuidad a los trabajos de modernización y transformación iniciados por Mara Lezama.

Categorías
Economía Portada

¡Cuidado! Estas son las pastas de dientes para niñas y niños más dañinas, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que analizó algunas pastas de dientes, esto con el fin de dar a conocer las más dañinas para niñas y niños.

En total se analizaron 33 productos, uno de los ingredientes en común es el edulcorante, el cual es un aditivo para los alimentos que pueden tener mayor efecto en el dulzor que la sacarosa (azúcar), pero que aportan menos energía.

Este tipo de edulcorantes poseen una dulzura varias veces mayor que la del azúcar son: sacarina (300 veces más dulce que el azúcar), y la Estevia (200 veces más dulce que el azúcar).

La Profeco demostró que todas las marcas de pastas dentales para niños contienen edulcorantes; aunque existen otras especificaciones que deben tomarse en cuenta a la hora en que se quiera comprar este producto.

En conclusión, las marcas reprobadas por la Procuraduría al contener mayor flúor y bicarbonato son:

  • Green doctor organic kids debido a que contiene bicarbonato, el cual, es abrasivo al esmalte de los dientes.
  • Oral-B Kid’s Disney Junior (Mimi). Contiene 1168 ppm de fluoruro.
  • Oral-B Stages Disney Pixar Toy Story. Contiene 1145 ppm de fluoruro.
  • Colgate kids. Contiene 1138 ppm de fluoruro.
  • Oral-B Stages Star Wars. Contiene 1132 ppm de fluoruro.
  • Colgate kids. Contiene 1131 ppm de fluoruro.
  • Colgate Batman. Contiene 1123 ppm de fluoruro.
  • Colgate Mi Villano Favorito. Contiene 1119 ppm de fluoruro.
  • Colagate Kid’s Disney Princess. Contiene 1119 ppm de fluoruro.
  • Colgate Justice League. Contiene 1112 ppm de fluoruro.

A pesar de que todas las pastas dentales para niños contienen edulcorantes, estos no contribuyen a la aparición de caries ni aportan calorías.

Por lo que la Profeco recomienda que se eviten ser ingeridos, por esta razón debes supervisar el cepillado dental de tus hijos para asegurarte que arroje la pasta y se enjuague perfectamente.

Categorías
Economía Portada

Grúa de última tecnología expandirá capacidades de Hutchison Ports

Con el objetivo de expandir sus capacidades y acorde a su plan de innovación tecnológica, Hutchison Ports ICAVE invirtió en una nueva grúa de operación QC 12 para la Terminal Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE).

De última tecnología, la nueva grúa construida en China por el fabricante Shangaí Zhenhua Heavy Industries Company Limited (ZPMC) tuvo una inversión total de 9 millones 771 mil dólares y cuenta con dimensiones Súper Post Panamax, las cuales brinda mayores rangos de seguridad; además de que está integrada por sistemas electrónicos para operarla a control remoto (ROS).

“La séptima grúa aumenta directamente los niveles de seguridad para nuestro equipo de profesionales. Posee alcance de 68 metros de radio, 30.48 metros de distancia entre rieles y altura de 48 metros sobre riel. Además, con el alcance que tienen de brazo y la altura, estos equipos están listos para afrontar las nuevas generaciones de barcos portacontenedores de hasta 365 metros de eslora”, detalló Jorge Magno Lecona, director de la empresa en Latinoamérica y El Caribe.

La adquisición de esta grúa forma parte de las inversiones objeto del crecimiento en volumen y se alinean con los planes de mejora continua en los tiempos de operación del buque, a fin de mantener itinerarios confiables.

Esta compra se consolida como la séptima de su tipo ya que en 2004 Hutchison Ports ICAVE sumó las grúas QC 06 y QC 07; en 2014 se adhirieron la QC 08 y la QC 09, mientras que en 2018 se anexó a las grúas QC10 y QC11, con las cuales suman una inversión superior a los 28 millones de dólares hasta la fecha.

“Con el arribo de la QC 12 incrementará la capacidad del muelle que atiende 150 mil TEUs anuales. Con este equipo, que comenzará a operar en noviembre próximo, se pretende lograr una mayor eficiencia y agilidad en los procesos operativos y reducir los tiempos de maniobra de las embarcaciones que arriban al Puerto de Veracruz”, añadió.

Gracias a sus números en operación, como el millón de contenedores registrados en 2021 y su capacidad estática de 31 mil TEU´s, Hutchison Ports ICAVE reafirma su posicionamiento y liderazgo dentro de los puertos del Golfo de México y rutas interoceánicas conexas.

Categorías
Economía Portada

Grúa de última tecnología expandirá capacidades de Hutchison Ports

Con el objetivo de expandir sus capacidades y acorde a su plan de innovación tecnológica, Hutchison Ports ICAVE invirtió en una nueva grúa de operación QC 12 para la Terminal Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE).

De última tecnología, la nueva grúa construida en China por el fabricante Shangaí Zhenhua Heavy Industries Company Limited (ZPMC) tuvo una inversión total de 9 millones 771 mil dólares y cuenta con dimensiones Súper Post Panamax, las cuales brinda mayores rangos de seguridad; además de que está integrada por sistemas electrónicos para operarla a control remoto (ROS).

“La séptima grúa aumenta directamente los niveles de seguridad para nuestro equipo de profesionales. Posee alcance de 68 metros de radio, 30.48 metros de distancia entre rieles y altura de 48 metros sobre riel. Además, con el alcance que tienen de brazo y la altura, estos equipos están listos para afrontar las nuevas generaciones de barcos portacontenedores de hasta 365 metros de eslora”, detalló Jorge Magno Lecona, director de la empresa en Latinoamérica y El Caribe.

La adquisición de esta grúa forma parte de las inversiones objeto del crecimiento en volumen y se alinean con los planes de mejora continua en los tiempos de operación del buque, a fin de mantener itinerarios confiables.

Esta compra se consolida como la séptima de su tipo ya que en 2004 Hutchison Ports ICAVE sumó las grúas QC 06 y QC 07; en 2014 se adhirieron la QC 08 y la QC 09, mientras que en 2018 se anexó a las grúas QC10 y QC11, con las cuales suman una inversión superior a los 28 millones de dólares hasta la fecha.

“Con el arribo de la QC 12 incrementará la capacidad del muelle que atiende 150 mil TEUs anuales. Con este equipo, que comenzará a operar en noviembre próximo, se pretende lograr una mayor eficiencia y agilidad en los procesos operativos y reducir los tiempos de maniobra de las embarcaciones que arriban al Puerto de Veracruz”, añadió.

Gracias a sus números en operación, como el millón de contenedores registrados en 2021 y su capacidad estática de 31 mil TEU´s, Hutchison Ports ICAVE reafirma su posicionamiento y liderazgo dentro de los puertos del Golfo de México y rutas interoceánicas conexas.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía de CDMX ofrece 1 mdp por director responsable de obra del Colegio Rébsamen

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, ofrece 1 millón de pesos como recompensa para quien brinde información que ayude a localizar a Francisco Arturo Pérez Rodríguez, director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen, que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre del 2017.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, Pérez Rodríguez era el director responsable de obra del colegio privado en el que murieron 19 niños y siete adultos por el derrumbe del inmueble, esto cuando intentaban evacuarlo durante el terremoto de 7.1 grados.

Tras el sismo y luego de que las autoridades constataran que el colegio presentaba daños estructurales desde 2010, las autoridades giraron ordenes de aprehensión en contra de Pérez Rodríguez; Mónica Villegas “N”, directora y propietaria del colegio; y Juan Velarde “N”, un segundo DRO, estos dos últimos sentenciados por el delito de homicidio culposo.

No obstante, Francisco Arturo nunca se presentó a declarar ante las autoridades, por lo que la Fiscalía ofreció una recompensa de 500 mil pesos por su captura, pero al no tener respuesta, elevaron la suma al doble esperando obtener información para localizarlo.

La FGJ-CDMX explicó que, si dos o más personas proporcionan la información respectiva, y su veracidad, utilidad, eficacia oportunidad fuese la misma, la recompensa se entregará a quien la hubiera aportado primero.

De igual manera aclaró que, si la información aportada por dos o más personas simultáneamente, respecto de la misma información, por la que se hace el ofrecimiento, la recompensa será entregada proporcionalmente, “según la veracidad, utilidad, eficacia, y oportunidad de la información aportada por cada una”.

Quien cuente con información respecto a esta persona, deberá acudir a la calle General Gabriel Hernández 56, cuarto piso, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, o bien, llamar a los teléfonos: (55)53468801, (55)53468802, (55)53468936 o (55)53468265.

Categorías
CDMX Portada

¿Con chile del que pica o del que no pica? Llega la feria nacional del elote 2022

Productores de maíz de San Miguel Topilejo, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, llevarán a cabo la Feria Nacional del Elote en el Parque las Maravillas de Tlalpan, del 14 al 18 de septiembre.

Este evento tiene como propósito fortalecer la actividad económica del Suelo de Conservación y sus comunidades, también preservar las especies nativas del maíz.

Tlaxcala y Oaxaca serán los estados invitados con la finalidad de que los asistentes conozcan sobre las raíces de nuestra cultura y sobre uno de los alimentos más antiguos: el maíz.

La feria tendrá espectáculos musicales que incluyen la participación de artistas como Campeche Show, Sonora Dinamita, Salón Victoria, Yucatán A Go Go, Cadetes de Linares y Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga que serán los encargados de cerrar con broche de oro.

Durante los cinco días también podrás disfrutar de actividades deportivas, conferencias, música, baile, talleres, actividades de destreza, carreras ciclistas, venta de artesanías, antojitos y platillos tradicionales de San Miguel Topilejo, así como la venta de productos gastronómicos.

San Miguel Topilejo, es parte del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, por lo tanto, cuenta con el apoyo para preservar sus recursos naturales e impulsar la producción agrícola y pecuaria sustentable.

El Parque de las Maravillas, se encuentra localizado en el kilómetro 37 de la carretera federal a Cuernavaca.

Categorías
CDMX Portada

¿Con chile del que pica o del que no pica? Llega la feria nacional del elote 2022

Productores de maíz de San Miguel Topilejo, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, llevarán a cabo la Feria Nacional del Elote en el Parque las Maravillas de Tlalpan, del 14 al 18 de septiembre.

Este evento tiene como propósito fortalecer la actividad económica del Suelo de Conservación y sus comunidades, también preservar las especies nativas del maíz.

Tlaxcala y Oaxaca serán los estados invitados con la finalidad de que los asistentes conozcan sobre las raíces de nuestra cultura y sobre uno de los alimentos más antiguos: el maíz.

La feria tendrá espectáculos musicales que incluyen la participación de artistas como Campeche Show, Sonora Dinamita, Salón Victoria, Yucatán A Go Go, Cadetes de Linares y Estrellas de Sinaloa de Germán Lizárraga que serán los encargados de cerrar con broche de oro.

Durante los cinco días también podrás disfrutar de actividades deportivas, conferencias, música, baile, talleres, actividades de destreza, carreras ciclistas, venta de artesanías, antojitos y platillos tradicionales de San Miguel Topilejo, así como la venta de productos gastronómicos.

San Miguel Topilejo, es parte del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, por lo tanto, cuenta con el apoyo para preservar sus recursos naturales e impulsar la producción agrícola y pecuaria sustentable.

El Parque de las Maravillas, se encuentra localizado en el kilómetro 37 de la carretera federal a Cuernavaca.

Categorías
CDMX Portada

Denuncian a hombre por golpear con un palo a un perrito en Iztapalapa

A través de redes sociales se difundió un video del momento en que un hombre golpea con un palo a un perrito en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

En las imágenes se observa al sujeto sujetar con una cadena al can mientras lo ataca con un palo, sin que el perro pueda defenderse de los golpes.

Asimismo, el lomito en múltiples ocasiones intenta escapar y ocultarse de su agresor, sin éxito debido a que lo mantenía agarrado con una cadena.

De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el responsable fue denunciado por sus vecinos por maltrato animal, sin embargo, tras esto se fue de su casa.

Por tanto, piden a la comunidad si lo reconocen denunciarlo ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Van 788 casos de viruela del mono en 28 entidades de México, reporta Salud

La Secretaría de Salud informó que los casos de viruela del mono aumentaron a 788 en México al sumar 284 más en una semana cuando se reportaban 504.

En el último informe epidemiológico sobre la enfermedad, la dependencia reportó que los casos no sólo aumentaron, sino también las entidades en las que se concentran los contagios al pasar de 25 a 28 estados tras sumarse a la lista: Nayarit, Campeche e Hidalgo.

Hasta el momento, se han identificado mil 678 casos que cumplen con la definición de viruela del mono al 5 septiembre.

A pesar de lo anterior,  sólo 788 fueron positivos, 596 fueron descartados y 294 se encuentran actualmente en estudio.

¿Quiénes son los más afectados?

De acuerdo al reporte de Salud, el 98% de los casos confirmados son en hombres, mientras que el grupo erario de 30 a 39 años es el mayormente afectado con 350 de los 788 contagios, es decir, el 44.4%.

Sin embargo, los casos en personas menores de 20 años afectadas por la viruela del mono, también muestran un aumento tras pasar de 5 contagios a 11 en la actualización del reporte epidemiológico.

Los casos se encuentran distribuidos en:

  • Cuatro casos – 19 años
  • Tres casos – 18 años
  • Un caso – 17 años
  • Un caso – 15 años
  • Un caso – 9 años
  • Un caso- 3 años
Categorías
Nacional Portada

SCJN reanuda debate sobre la prisión preventiva oficiosa

Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reanudó el debate entorno a la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa.

Durante la sesión del Pleno de hoy serán los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Río Farjat, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Piña Hernández, así como el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar quienes se pronuncien sobre el proyecto.

En el debate del lunes los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Albertro Pérez Dayán se pronunciaron contra el proyecto, por lo que se perfila que se mantenga la medida cautelar.

Para que el proyecto del ministro Luis María Aguilar pase es necesario que se cuenten con ocho votos a favor, lo cual no podría alcanzarse con tres en contra.

El lunes se llevó a cabo la presentación el proyecto sobre la convencionalidad y constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, misma que el ministro Aguilar aclaró no se analiza si es necesaria o válida.

Asimismo, explicó que con ello no se propone desaparecer la medida cautelar, sino que solo se dicte por un juez cuando esté debidamente justificada.

Este debate es de suma importancia al tratarse de uno de los temas más trascendentes para el sistema constitucional y los derechos humanos.