Categorías
Nacional Portada

AMLO se desmarca de iniciativa de Morena que busca limitar a la Corte

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó respaldar la propuesta de Morena que busca prohibir la posibilidad de que se invalide la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Nosotros no estamos promoviendo ninguna iniciativa con ese propósito seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo porque también ese poder tiene la facultad de presentar iniciativas, pero en el Ejecutivo no se ha presentado una iniciativa con ese propósito”, dijo López Obrador..

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo remarcó que su gobierno no es como los anteriores, cuando la voluntad del presidente prevalecía por encima de los otros poderes y reiteró su respeto por la autonomía del Judicial.

“Ya hemos explicado en otras ocasiones de cómo consideramos que debemos mantener un auténtico estado de derecho, no existía porque eso también suele olvidarse, el poder de los poderes era el Ejecutivo, el poder Judicial actúa con independencia autonomía, somos respetuosos de los otros dos poderes, no se actúa por consigna no se dan órdenes, el presidente no es como antes”, subrayó.

López Obrador adelantó que no enviará futuras reformas constitucionales al mencionado poder pues, como refirió en días pasados, prefirió elegir ministros y ministras afines a sus objetivos.

En días pasados, el mandatario expresó su decepción porque actúan conforme a cuestiones administrativas más que de justicia, este jueves aceptó que “sí se ha ido avanzando pero falta”.

Categorías
Nacional Portada

Recibe Senado minuta para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que el Senado de la República recibió la noche del miércoles, la minuta que amplía el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan participar en tareas de seguridad pública.

A través de sus redes sociales, el senador informó que el documento se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

Como a cada reforma constitucional, enfatizó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, se le aplicará el procedimiento legislativo en todas sus etapas.

El proyecto de decreto reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019.

Plantea que, durante los 10 años siguientes -en lugar de los cinco años que establece la disposición actual-, a la entrada en vigor del Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Además, precisa que dicha participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Ricardo Monreal compartió otro mensaje en el que menciona que en el Senado “intensificamos el diálogo con todos los Grupos Parlamentarios” y que buscará el consenso en torno a la reforma constitucional.

Por la mañana, en un foro que se llevó a cabo en el Centro CitiBanamex, el senador advirtió que, si no se aprueba la reforma constitucional, para marzo de 2023 tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, por lo que “habría un problema serio” de inseguridad.

El legislador advirtió que actualmente hay entidades federativas y municipios, en los que la mayoría de los elementos que realizan tareas de seguridad pública son soldados y marinos.
Ahí también señaló que hay estados en los que es más importante la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, que la policía estatal y municipal.

Además, recordó que, con la reforma constitucional de 2019, se estableció en el Artículo Quinto Transitorio un periodo de cinco años para que la Guardia Nacional madurara, creara su propia estructura y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguridad pública.

Ese plazo concluye en marzo del 2023 y “no creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de la inseguridad, por lo que no creo que sea conveniente, aún, el retorno de los soldados y los marinos a sus cuarteles”.

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Franquicias Nacional Ocio Otros deportes

La membresía de gimnasio con más beneficios de México

/COMUNICAE/ Planet Fitness® da acceso ilimitado a cualquiera de sus gimnasios, invitados gratis, spa y salón de bellezaLa membresía PF Black Card® es ideal para los usuarios que buscan tener grandes beneficios. Entre ellos destaca el acceso ilimitado el cual permite hacer uso de cualquiera de los gimnasios de Planet Fitness® en el mundo. Así mismo, se cuenta con el apoyo de los entrenadores para explicar y ayudar en lo que se necesite o si se prefiere es posible unirse a un pequeño grupo para tener diferentes sesiones de entrenamiento. Ambas opciones son gratis con cualquiera de las membresías.   

Otro gran beneficio que ofrece la PF Black Card® es poder llevar  a un invitado al gimnasio cuantas veces se quiera, siempre y cuando se vaya con él. De esta manera será posible mantenerse motivado, para ser constante con los entrenamientos y se hará que el ejercicio se vuelva más divertido. Así mismo, se podrán apoyar para buscar tener un mejor estilo de vida en el cual se pueda cuidar su bienestar y salud siempre buscando un equilibrio.

Otro beneficio, son los sillones de masaje y camas de hidromasaje las cuales cuentan con la tecnología más alta ayudando así, a la recuperación de los músculos y relajación del usuario. Así como cabinas de fortalecimiento total para el cuerpo.  Por otro lado, se tendrá acceso con los estilistas del club, para disfrutar cortes y secado de cabello totalmente gratis. Por último, los socios PF Black Card tienen 50% de descuento en bebidas hidratantes. 

¿Lo mejor? Todos estos beneficios por $429.00 pesos al mes + $3 pesos de inscripción. Entrenar mientras se ahorra con la membresía PF Black Card®, un gimnasio que satisface todas las necesidades, en una Zona libre de críticas®.

Recuerdan que se podrá utilizar la membresía en cualquiera de los clubes de Planet Fitness® en todo el país. Mismos que se pueden encontrar en: Paseo Acoxpa en la Ciudad de México; Plaza San Marcos y Plaza Satélite en el Estado de México; Plaza Torrecillas en Puebla; Galerías Cuernavaca en Morelos; Plaza Cimatario y Plaza Candiles en Querétaro. 
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Capturan al general José Rodríguez Pérez por caso Ayotzinapa

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que fue detenido el entonces comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, general José Rodríguez Pérez, por su presunto involucramiento en la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Al presentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja dijo que se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano relacionados con el caso de los normalistas.

“Se han ejecutado tres, entre ellos el comandante del 27 batallon de infantería (de Iguala) cuando su suscitaron los hechos”, explicó el funcionario federal.

En días pasados, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que seis de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que desparecieron en 2014 fueron mantenidos vivos por algunos días y luego se presume que fueron entregados al comandante Rodríguez Pérez quien ordenó su ejecución.

El presidente de la Comisión de la Verdad dijo que se obtuvo esa información a través de llamadas al teléfono de emergencia de los seis estudiantes que estuvieron al menos cuatro días más con vida tras las detenciones masivas del resto de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, en el mismo estado.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Internet Medicina Nacional Software

Doctoralia invierte más de $160 millones de pesos en México

/COMUNICAE/ En el marco de su quinto aniversario, la compañía ha conseguido impulsar una revolución digital que apunta a democratizar los servicios de salud en el país. De enero a julio de 2022, la empresa ha invertido más de 160 millones de pesos para fortalecer su portafolio de servicios en el mercado corporativoDoctoralia, -la plataforma líder mundial que conecta a profesionales de la salud con pacientes- se encuentra de manteles largos. La empresa que arribó a México en 2017, celebra su quinto aniversario consolidándose como un actor clave en la evolución de la digitalización de la salud, contribuyendo a que este proceso sea mucho más eficiente para que más personas tengan acceso a los mejores servicios de salud.

El compromiso de Doctoralia en México, se ve reflejado en el volumen de inversión que la compañía ha realizado para desarrollar el aspecto humano y tecnológico, tan sólo en lo que va de este año, la compañía ha invertido más de 160 millones de pesos en México, generando más de 350 empleos en todo el país y robusteciendo su portafolio de soluciones para el mercado corporativo.  

«Tras 5 años de operaciones en el país, hoy más de 190 mil profesionales de la salud han confiado en Doctoralia para digitalizar sus procesos y eficientar sus tiempos, lo que ha llevado a alcanzar un total de 25 millones de reservaciones desde el 2017. Sin embargo, la intención es ir más allá de esto y además brindarles herramientas a los profesionales de la salud, en el último año el portafolio de servicios para el sector corporativo se vio fortalecido, es ahí donde aún existe una gran labor por delante», señaló Adrián Alcántara, Director General de Doctoralia México. 

Tan sólo este año, de enero a agosto, se han agendado 8.6 millones de citas, cifra que representa un crecimiento exponencial y que la compañía espera cerrar con más de 12 millones de citas agendadas a través de Doctoralia; es decir, casi la mitad de lo que se ha logrado en toda la historia de la plataforma. 

En el sector corporativo, cada vez más clínicas y centros hospitalarios han comenzado a invertir mucho más en tecnología para ahorrar tiempo automatizando tareas manuales y mejorando la experiencia del paciente. 

«Actualmente existen cientos de clínicas de todos los tamaños que se han sumado a la transformación digital, pero también hay muchas más clínicas que están abiertas a transformar su forma habitual de trabajo con el objetivo de brindar una mejor atención al paciente, ya que el paciente también se ha convertido en el centro de la atención médica tras la pandemia», complementó Adrián.  

En el caso de los pacientes, en Doctoralia el 68% de las personas que buscan a un especialista son mujeres, de un rango de edad entre los 25 y 44 años. Y ellas son las que más interactúan en la sección «Pregunta al Experto», en donde históricamente se han realizado en estos cinco años, más de 732 mil preguntas. 

Doctoralia se ha posicionado como uno de los sitios más visitados en México, registrando más de 10 millones de visitas mensuales; mientras que la aplicación para pacientes está en el top 5 de aplicaciones de medicina, tanto para Android como para iOS. 

Con todo este trabajo, tan sólo en 2022 Doctoralia ha incrementado su facturación de forma constante y para el próximo año se prevé que aumente un 50 por ciento. Para el 2023, la compañía piensa invertir más de 350 millones de pesos en capital humano, desarrollo tecnológico y expansión en el sector corporativo. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Recursos humanos/empresa Sociedad Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

Activa WWF economía de BCS con actividades de mantenimiento de Áreas Naturales Protegidas

/COMUNICAE/ Dan empleo temporal a 196 personas en actividades de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas del hábitat del tiburón ballena. Retiran 40 toneladas de residuos de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs)En el marco del reinicio de actividades ecoturísticas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) activó 196 empleos temporales comunitarios, para la limpieza y conservación de seis Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de la bahía de La Paz y otras zonas costeras de la entidad.

WWF México puso en marcha un programa de empleo temporal con jornadas de limpieza y mantenimiento de los ecosistemas que son parte del hábitat del tiburón ballena, en el que se retiraron 40 toneladas de residuos sólidos de 331 hectáreas de manglares y playas en bahía de La Paz. Por otra parte, se trabajó en la recuperación del flujo hídrico para la restauración de 2 hectáreas de manglar, la instalación de boyas de conservación y la remoción de 1 tonelada de residuos sólidos del fondo marino en el Archipiélago Espíritu Santo. 

«El medio ambiente sano está relacionado con la competitividad del turismo verde, por ello enfocamos nuestros esfuerzos de conservación que se relacionan con actividades turísticas promoviendo su recuperación más ecológica y sostenible», dijo Eduardo Nájera Hillman, Coordinador de Paisajes Marinos de WWF México.

En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), prestadores de servicios turísticos, organizaciones de la sociedad civil y el financiamiento de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), el programa de empleos temporales de WWF México ayudó a disminuir la crisis económica generada por el Covid-19, ya que para muchos de ellos bajó su ingreso e incluso algunos se quedaron sin empleo.

«Con estos proyectos apoyados con recursos de la GIZ, se busca conservar la naturaleza y mitigar las problemáticas económicas de la población para una más pronta reactivación de este destino y del ecoturismo de Baja California Sur», explicó Nájera.

Cabe resaltar que desde hace una década WWF y sus aliados han financiado diversos programas para fortalecer la conservación del tiburón ballena en La Paz.

Y es que cada año, de octubre a abril, el tiburón ballena, una especie migrante única y carismática, considerado el pez más grande del planeta (puede llegar a medir hasta 12 metros) arriba a la bahía de La Paz, donde turistas de todo el mundo lo visitan para nadar con él, lo que genera una gran derrama económica para la región. 

Uno de los peligros que enfrenta esta especie es la colisión con embarcaciones, sin embargo, un estudio reciente de Dení Ramírez, de la organización Tiburón Ballena México, registró una reducción del número de tiburones ballena con lesiones causadas por colisiones de embarcaciones en un 29%, gracias a la colaboración de la Conanp, la organización Red Turismo Sustentable AC, Prestadores de Servicios Turísticos y WWF México.

Además del Refugio de Tiburón Ballena, otras Áreas Naturales Protegidas atendidas por el programa de WWF son: Protección de Flora y Fauna Balandra, Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo, Reserva Ecológica Estatal Estero San José Del Cabo, Parque Nacional Cabo Pulmo y Sitio Ramsar Humedales de la Ensenada de la Paz.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Construcción-Arquitectura Emprendedores Estado de México Finanzas Guerrero Inmobiliaria Nacional Quintana Roo

Destacan resiliencia y visión para los negocios de Gustavo Tomé

/COMUNICAE/ Su capacidad de ver oportunidades en medio de crisis lo ha hecho ser un ejemplo de empresario mexicano en el negocio de bienes raíces
Gustavo Tomé ha destacado por ser un hombre de negocios que encuentra de manera certera donde llevar a cabo inversiones inteligentes. Ha sido denominado «el tiburón mexicano», por su implacable análisis aprovechando momentos de crisis en los que la mayoría de los empresarios se muestran renuentes.

El empresario menciona que las crisis han traído áreas de oportunidad que se deben ver de manera crítica recordando, por ejemplo, que en diversas ocasiones en la Ciudad de México se ha visto un desplazamiento de habitantes hacia otras ciudades por eventualidades como delincuencia, sismos y ahora una pandemia.

Desde inicios de la pandemia expuso que el mercado en general tendría grandes cambios, y en cuánto al sector inmobiliario hizo una gran apuesta aún cuando la mayoría acentuaba su opinión en no arriesgarse a invertir en esta área.

Sin embargo, Gustavo Tomé, apostó por un desarrollo inmobiliario que ofreciera espacios completos y que permitieran llevar una vida de negocios con una dispersión sin necesidad de salir de la ciudad o de casa.

Esta apuesta resultó como un gran acierto, sumado a los tantos que el empresario ha logrado a través de los años, pues apostó por una nueva propuesta de desarrollo en zonas que pueden ofrecer vistas maravillosas a precios que son similares a los de zonas centro del país.

Y a pesar del paso de la pandemia este nuevo modelo de vivienda sigue resaltando ya que el estilo de vida donde se combina el trabajo desde casa con espacios recreativos se ha quedado en el país después de la contingencia sanitaria.

Gustavo Tomé asegura que «para lograr inversiones que nos dejen con un margen de pérdida mínimo deben de realizarse con un análisis a profundidad, siempre conociendo todas las opciones con las que contamos, así como identificando cada área del mercado en el que deseemos invertir, ya que asegura que estaríamos cometiendo un error al analizar el amplio mercado de manera general».

Gustavo Tomé ha destacado por ser un hombre de negocios que encuentra de manera certera donde llevar a cabo inversiones inteligentes. Ha sido denominado «el tiburón mexicano», por su implacable análisis aprovechando momentos de crisis en los que la mayoría de los empresarios se muestran renuentes.

El empresario menciona que las crisis han traído áreas de oportunidad que se deben ver de manera crítica recordando, por ejemplo, que en diversas ocasiones en la Ciudad de México se ha visto un desplazamiento de habitantes hacia otras ciudades por eventualidades como delincuencia, sismos y ahora una pandemia.

Desde inicios de la pandemia expuso que el mercado en general tendría grandes cambios, y en cuánto al sector inmobiliario hizo una gran apuesta aún cuando la mayoría acentuaba su opinión en no arriesgarse a invertir en esta área.

Sin embargo, Gustavo Tomé, apostó por un desarrollo inmobiliario que ofreciera espacios completos y que permitieran llevar una vida de negocios con una dispersión sin necesidad de salir de la ciudad o de casa.

Esta apuesta resultó como un gran acierto, sumado a los tantos que el empresario ha logrado a través de los años, pues apostó por una nueva propuesta de desarrollo en zonas que pueden ofrecer vistas maravillosas a precios que son similares a los de zonas centro del país.

Y a pesar del paso de la pandemia este nuevo modelo de vivienda sigue resaltando ya que el estilo de vida donde se combina el trabajo desde casa con espacios recreativos se ha quedado en el país después de la contingencia sanitaria.

Gustavo Tomé asegura que «para lograr inversiones que nos dejen con un margen de pérdida mínimo deben de realizarse con un análisis a profundidad, siempre conociendo todas las opciones con las que contamos, así como identificando cada área del mercado en el que deseemos invertir, ya que asegura que estaríamos cometiendo un error al analizar el amplio mercado de manera general».
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

José Luis Abarca no saldrá de prisión: SSPC

El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero y implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no saldrá de prisión.

Durante la conferencia matutina del presidnte Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja aseguró que el Ministerio Público Federal impugnará la decisión de un juez de Tamaulipas, quien determinó absolver a Abarca por “falta de pruebas” en su participación en el secuestro de los normalistas.

“Con relación al fallo de un juez de control de Tamaulipas en contra de José Luis Abarca, quien generó la absolución por el delito de secuestro agravado por el tema de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas. Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal”, detalló el subsecretario en Palacio Nacional.

“De tal suerte que José Luis Abarca y 19 coparticipes no saldrán de prisión”, sostuvo.

El funcionario federal sostuvo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal contra el juez que tomó dicha decisión.

“Se sigue impugnando legalmente, no va a ver impunidad. Pero es importante también señalar que se va a proceder en términos de la Ley en contra de este juez de procesos penales”, dijo.

Ayer, por falta de pruebas, el titular del Juzgado Tercero de Distrito de procesos penales federales de Matamoros, absolvió al expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sin embargo, Abarca seguirá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano porque está acusado de otros delitos, como delincuencia organizada, lavado de dinero y del homicidio del activista Arturo Hernández.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Gran consumo y distribución Internet Marketing Recursos humanos/empresa

Convocan a empresas mexicanas al primer Encuentro Virtual de Exportación

/COMUNICAE/ La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, en conjunto con Atomic88 y Alibaba.com, unen esfuerzos para digitalizar la oferta exportable de empresas mexicanas que buscan expandir su mercado en el extranjeroHasta el 25 de septiembre podrán inscribirse empresas mexicanas en la industria de belleza y cuidado personal interesadas en ser parte del primer Encuentro Virtual de Exportación en el que participarán compañías compradoras de Francia, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Países Bajos y Bélgica, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  a través de la Dirección General de Impulso Económico Global en conjunto con Atomic88 y Alibaba.com.

El primer encuentro virtual  se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre, en donde empresas exportadoras mexicanas tendrán la oportunidad de presentar su oferta a algunas de las empresas compradoras más importantes de la industria en el mercado Europeo, todo de manera virtual. 

Ésta es solamente la primera de una serie de ferias virtuales que se llevarán a cabo para promocionar las exportaciones mexicanas en diferentes mercados internacionales. Posteriormente, se expandirán los Encuentros Virtuales de Exportación a las industrias de agroalimentos, comida y bebida, textil, ropa y calzado, construcción, entre otras. Trabajando de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Dirección General de Impulso Económico Global, para ubicar compradores potenciales en los mercados de Asia, África y Medio Oriente, Europa, y las Américas.

Previo a los eventos, se preparará y digitalizará la oferta exportable de las empresas mexicanas, ayudándoles a diseñar y publicar stands virtuales dentro de la plataforma de exportaciones más grande del mundo, Alibaba.com. Las empresas recibirán capacitaciones en temas relevantes a su industria y mercados potenciales, incluyendo soluciones regulatorias y logísticas, para finalmente poder presentarse en un escenario virtual con compadres potenciales identificados por las Embajadas y Consulados de México en el exterior y así, lograr concretar transacciones exitosas con compradores extranjeros. 

Andrés Díaz Bedolla, director general de Atomic88, oficina de servicios para México y América Latina de Alibaba.com, mencionó que estos encuentros virtuales «son el futuro y la evolución de los esfuerzos de promoción de exportaciones de México ante el mundo, y las empresas que se sumen contarán con todo el apoyo para que sus productos lleguen a mercados internacionales sin tener que sacrificar sus márgenes en intermediarios abusivos». 

Se trabajará durante un año con las empresas participantes, en donde podrán formar parte de diversos Encuentros Virtuales de Exportación, cada uno dirigido a mercados distintos. Se preparará a las empresas antes y después de su participación, ofreciéndoles un stand virtual en Alibaba.com, servicios de gestión de operaciones en comercio exterior , sesiones de capacitación y acompañamiento por parte de Atomic88, el objetivo no es solamente permitir darles visibilidad en el mercado global sino que tengan la oportunidad de cerrar negociaciones exitosas para la exportación de sus productos.  Las inscripciones están abiertas en esta dirección web  https://fusion554705.typeform.com/to/z47AWRzU?typeform-source=qr-code-button.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medicina Nutrición Sociedad

Mexicanos pueden subir hasta cinco kilos en el puente por fiestas patrias, advierte especialista

/COMUNICAE/ En México más de 70% de la población adulta y 30% de la población infantil tiene sobrepeso u obesidad, según Ensanut 2021. La ingesta descontrolada de alimentos y bebidas para celebrar las fiestas patrias, pueden complicar este problema de saludLas fiestas patrias pueden convertirse para los mexicanos en el inicio de un maratón de ingesta descontrolada de alimentos que puede durar hasta año nuevo, con un saldo de varios kilos de más, ya que tan sólo en el puente del 15 al 18 de septiembre se llegan a subir hasta cinco kilos, advirtió Ernesto García Rubí, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.

Esta situación es grave si se toma en cuenta que más de 70% de la población adulta y 30% de la población infantil en México tiene sobrepeso u obesidad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 (Ensanut 2021), mencionó el especialista.

Expresó que la cena por el Día de la Independencia de México que se celebra el 15 de septiembre, en el recalentado y el fin de semana son suficientes para que una persona consuma hasta cinco mil calorías en botanas, cena, dulces y bebidas azucaradas e incluso alcohólicas, con lo que inician o se complican enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, cardiovasculares y alteraciones de la tiroides.

«Las personas pueden comer hasta cinco kilos más entre alimentos y bebidas; particularmente el uso de licores con bebidas azucaradas que generan una gran cantidad y de calorías y éstas se tienen que ir a algún lado convirtiéndose en grasa intraabdominal, causando inflamación e hígado graso que puede terminar en cirrosis e incluso cáncer hepático», destacó el doctor García Rubí, endocrinólogo experto en diabetes, obesidad y tiroides.

Es importante que las personas reconozcan la obesidad como una enfermedad que debe cuidarse y tratarse como cualquier otro padecimiento, incluso con terapia farmacológica para evitar daños asociados como niveles altos de azúcar y presión arterial alta que en el futuro llevan a insuficiencia cardiaca al deteriorar las arterias, manifestó el especialista.

Indicó que las fiestas patrias son un motivo de celebración nacional, sin embargo, no por ello debe descuidarse la salud ya que ganar cinco kilos en pocos días posteriormente puede salirse de control si se recuerda que vienen las festividades de Día de Muertos y después las de fin de año.

El doctor Ernesto García Rubí, recordó que la tiroides es la glándula que se encarga de regular el gasto de calorías en el cuerpo y si no funciona de manera adecuada se presentan alteraciones como el hipotiroidismo, que hace más lento el metabolismo y por lo tanto perder peso es más complicado. Para un tratamiento integral para la obesidad es importante acudir a un médico para llevar una atención personalizada, y revisar el nivel de hormonas tiroideas en el organismo, y si hay alteraciones, recibir una medicación acorde a las necesidades de cada persona.
Fuente Comunicae