Categorías
Ciencia General CIUDAD DE MEXICO Industria y energía Tecnología

Llega a México tecnología única de Thermo Fisher Scientific para la detección de Covid-19 en el aire

/COMUNICAE/ Thermo Fisher Scientific™, empresa líder en investigación científica, presenta en México el muestreador AerosolSense™ y la prueba rápida PCR Renvo™ para detectar la presencia de Covid-19 y otros patógenos en el aire. La prueba PCR Renvo™ tarda solo 30 minutos en determinar la presencia de SARS-CoV-2, Flu A/B y/o RSV. Creado especialmente para mejorar los protocolos de seguridad e identificar áreas de alto riesgo en instalaciones como salones de clase, oficinas, hospitales y otros lugares interioresThermo Fisher Scientific™, líder mundial al servicio de la ciencia, presenta en México la tecnología única en su clase Thermo Scientific™ AerosolSense™ y Thermo Scientific™ Renvo™, primer muestreador y primera prueba PCR rápida, respectivamente, para identificar patógenos como SARS-CoV-2, Flu A/B y/o RSV en el aire de espacios cerrados como hospitales, salones de clase, oficinas, en solo 30 minutos.

Las pruebas individuales seguirán siendo una piedra angular en la respuesta a la pandemia de COVID-19, pero, en este momento en el que la sociedad retoma sus actividades previas a la pandemia, el monitoreo ampliado y complementario de los entornos será clave para brindar información útil sobre la presencia del virus. El muestreador AerosolSense™ y la prueba rápida PCR Renvo™ son el siguiente paso para proporcionar a las instituciones información altamente confiable para mantener seguros a sus empleados y público.

¿Cómo funciona el AerosolSense y la prueba rápida PCR Renvo?
El AerosolSense™ es una innovadora solución de vigilancia de patógenos en el aire, que recolecta muestras representativas de aerosoles del aire ambiental y atrapa los patógenos en el aire en un sustrato de recolección. La muestra se puede analizar fácilmente a través de la prueba PCR rápida Renvo™, que brinda resultados altamente precisos solo 30 minutos después del muestreo.

La combinación de vigilancia del aire y pruebas de PCR brinda a los usuarios una forma de monitorear y probar el aire interior en el sitio para SARS-CoV-2, entre otras, y permite a los responsables de tomar decisiones en hospitales e instalaciones interiores tomar medidas para proteger a sus empleados y brindar confianza al público.

La prueba PCR rápida Renvo™, en asociación con el muestreador AerosolSense™, brinda resultados de muestras de aire rápidas y altamente precisas en solo 30 minutos después del muestreo, con entrenamiento mínimo, en una presentación portátil y sin requerir laboratorio externo. Ideal para incrementar la confianza y cumplir con los protocolos.

«Factores como variantes emergentes, poblaciones semivacunadas y niveles variables de cumplimiento de los protocolos de seguridad personal de COVID-19 continúan presentando riesgos para una sociedad que busca volver a la vida como era antes de la pandemia», comenta Rafael Rodríguez, Gerente de monitoreo ambiental North-Latam de Thermo Fisher Scientific. «Es importante que las soluciones fáciles de usar y altamente confiables estén disponibles para permitir que los hospitales, escuelas, empresas e instituciones gubernamentales identifiquen rápidamente la presencia de patógenos en el aire, para que los protocolos de seguridad puedan ponerse en acción y validarse o fortalecerse.»

Para más información visite: https://info3.thermofisher.com/aerosolsense-como-funciona

Acerca de Thermo Fisher Scientific
Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE: TMO) es el líder mundial al servicio de la ciencia, con ingresos anuales de aproximadamente $40 mil millones. Su misión es permitir que sus clientes hagan del mundo un lugar más saludable, limpio y seguro. Ya sea que aceleren la investigación en ciencias de la vida, resolviendo desafíos analíticos complejos, aumentando la productividad en sus laboratorios, mejorando la salud de los pacientes mediante diagnósticos o desarrollando y fabricando terapias que cambian la vida. Su equipo global de más de 90 mil colaboradores combina incomparables tecnologías innovadoras, practicidad de compras y apoyo integral a través de marcas líderes en la industria, incluidas Thermo Scientific, Applied Biosystems, Invitrogen, Fisher Scientific, Unity Lab Services, Patheon y PPD.

Para obtener más información, visitar www.thermofisher.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez, su camino a la santificación

 

El riguroso proceso para que SRS se convierta en santa..

La empresaria Socorro Romero Sánchez está cada vez más cerca de que una comisión vaticana de el primer paso en el camino de la canonización.

El proceso inició hace un par de años apenas, cuando a través de la Fundación Socorro y Francisca Romero Sánchez se realizó la postulación de la empresaria para que el Vaticano la considerará como posible Santa de la iglesia católica, en la que Socorrito depositó toda su fe. Una vez que la postularon fue realizada, los datos biográficos fueron recabados y algunos otros datos que prueban la gran fe cristiana de Socorrito. Dos años después, la comisión vaticana comienza la evaluación.

El siguiente paso del proceso es determinar si la Señorita pueda ser declarada “Sierva de Dios”. Una comisión para la santificación, desde el Vaticano, determina si el postulado profesional en vida la fe cristiana. El otro paso es que la comisión nombre a Socorrito como “venerable”, lo que significa que la persona realizó la fe cristiana a grado heroico. Aunque el proceso es largo, son las etapas iniciales para que la beatificación se lleve a cabo con éxito.

Cabe agregar que fue a través de Monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, Obispo de Tehuacán,  fue quien realizó la postulación oficial ante las instancias clericales. El jerarca comentó que se debe tener paciencia para que el proceso se realice con éxito y respetando el proceso.

Categorías
Internacional Portada

Julio de 2022, uno de los más calurosos jamás registrados en el mundo: ONU

El mes pasado fue uno de los julios más calurosos jamás registrados en el mundo, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU con sede en Ginebra.

“El mundo acaba de tener uno de los tres julios más calurosos registrados. Y, como todos sabemos, una ola de calor muy prolongada e intensa afectó a distintas partes de Europa”, dijo la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en una conferencia de prensa.

En un comunicado de prensa, la agencia explica, citando datos del Servicio Copernicus sobre el cambio climático, que el último mes fue un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016.

“Pero la diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña”, dijo Nullis. “La desviación es menor que el margen de error”.

En general, la temperatura registrada en el último mes superó la registrada en el mes julio durante el período de referencia 1991-2020 en 0,4°C.

Y ello, pese a la presencia del fenómeno natural La Niña, que, según la OMM, “se supone que tiene un efecto refrescante”.

El mes pasado, el organismo hizo un llamamiento a los líderes mundiales a “despertar” ante olas de calor como la que está experimentando Europa actualmente, que se prevé sean más frecuentes debido al cambio climático al menos hasta los próximos años 2060.

Según la Organización Meteorológica Mundial, julio de 2022 no llegó a lo más alto del podio debido a que algunas regiones del mundo registraron temperaturas por debajo del promedio a lo largo del Océano Índico occidental, desde el Cuerno de África hasta el sur desde India, en una gran parte de Asia Central, así como en la mayor parte de Australia.

Además de la canícula, algunas regiones del mundo están experimentando sequías severas. Según la OMM, este pasado julio fue más seco que el promedio en gran parte de Europa, la mayor parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, Asia Central y Australia.

Por el contrario, se registraron condiciones más húmedas que la media en el este de Rusia, el norte de China y una amplia franja que se extiende desde el este de África hasta el noroeste de la India a través de Asia.

Categorías
Economía Portada

Más del 60% de los mexicanos pidieron préstamos en el último año

Más del 60% de los mexicanos tuvieron que pedir uno o más préstamos durante los últimos 12 meses, reveló el International Personal Finance (IPF).

Mediante  la Encuesta de Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2022, que realizó Kantar a nombre de la firma inglesa, 6.1 de cada 10 connacionales recurrieron a una ayuda económica para solventar sus gastos.

De acuerdo con el levantamiento 39.1% de los participantes pidió un préstamo a una institución financiera en forma.

Por otra parte, el 21.6% buscó ayuda con su familia; el 9.2% pidió prestado sus amigos y colegas; el 3.9%, a otro tipo de empresas o personas y el 2.2% prefirió no responder.

En cuanto al género de los mexicanos que tuvieron que recurrir a un préstamo, 41% de los hombres y 37.1% de las mujeres respondieron que solicitaron un préstamo a una institución financiera, incluyendo un banco.

Por rango de edad, las personas de entre 35 y 44 años representan el porcentaje más alto de quienes solicitaron un préstamo a alguna institución financiera, incluyendo a un banco (46.5%); y quienes menos recurrieron a éstas para pedir un préstamo fueron quienes se encuentran entre 65 y 75 años (28.1%).

Categorías
ESTADOS Portada

Socavón se forma en domicilio de Valle de Chalco

Un hombre cayó al interior de un socavón que se abrió al interior de un domicilio ubicado en Valle de Chalco, luego de las intensas lluvias de los últimas días.

Los hechos ocurrieron en la colonia San Miguel Xico, el domingo 7 de agosto poco después de las 19 horas, según se observa en un video que circula en redes sociales.

En el video se muestra a un hombre que se encuentra en el patio de su domicilio, aparentemente revisando el suelo, cuando el asfalto se desplomó, cayendo el hombre dentro del socavón.

De acuerdo con los primeros reportes, el boquete se abrió debido a las lluvias aunado a una fuga de agua cercana a la vivienda.

l dueño de la vivienda, logró salir del hundimiento de tierra con sus propios medios. Se especula que la profundidad del hundimiento equivale a 3 metros de profundidad, aproximadamente.

Categorías
ESTADOS Portada

En San Mateo Atenco, Laura Barrera reitera su compromiso con personas con discapacidad

La diputada federal Laura Barrera acudió esta semana al municipio de San Mateo Atenco, donde entregó apoyos a las familias de niños con discapacidad, reiterando su apoyo a esta causa desde su labor política.

Agradeciendo el caluroso recibimiento de la alcaldesa Ana Muñiz Neyra y acompañada del cabildero local, Alfredo Quiroz, la legisladora acudió a la región y destacó su disposición “para generar todas las condiciones necesarias que contribuyan al desarrollo de sus hijos en un México más justo e incluyente”.

Laura Barrera Fortoul dijo que tiene la convicción de seguir trabajando con solidaridad y empatía por la generación de consciencias sobre los derechos de las personas, a la vez que generó el compromiso de gestionar los apoyos asistenciales necesarios, para sumar con la movilidad y contribuir de esta forma con la igualdad, la inclusión y la no discriminación.

Por su parte la presidenta municipal, agradeció el apoyo permanente de la Diputada Federal, Laura Barrera y del Diputado Local, Alfredo Quiroz, quienes han sumado esfuerzos “para hacer las cosas por quien más lo necesita”. Resaltó que en San Mateo Atenco el 26% de las mujeres son jefas de familia, a quienes manifestó su apoyo incondicional para mejorar su calidad de vida.

Categorías
Economía Portada

¡Evita las filas! Truco para tramitar tu constancia de situación fiscal en minutos

En los últimos meses, las oficinas de Atención al Contribuyente del Servicio de Administración Tributario (SAT) en México se han visto abarrotadas por largas filas de personas que buscan tramitar su Constancia de Situación Fiscal y para evitarte la preocupación, te enseñamos la mejor manera de solicitarla, sin contraseña y lo mejor, sin salir de casa.

Constancia de Situación Fiscal: ¿para qué sirve?

Es un documento por el cual la persona física o moral puede conocer el estatus que tiene ante el SAT, ya que esta identifica y valida su actividad económica. Es importante destacar que la Constancia de Situación Fiscal entrará en vigor el próximo año 2023, por lo se recomienda tramitar el documento de manera oportuna.

Sin embargo, existen muchos testimonios de personas que a pesar de los varios intentos, aún no pueden obtener dicho documento.

¡Ojo! Aquí el paso a paso para tramitar la CSF

1.- En primer lugar tendrás que llenar el formato con tus datos ingresando al en en vivo. Se recomienda hacerlo por medio de una computadora o laptop para mejor rendimiento.

2.- Es importante destacar que el horario de atención solo es de lunes a viernes de 08:00 horas a 18:00 horas de la tarde. Días sábados y domingos no hay atención al cliente. Es necesario llenar todos los datos del formulario de arriba.

3.- Una vez que llenes tus datos das clic en ¡Comenzar! y te llevara a una lista de espera del chat en vivo. Una vez que sea tu turno, te van a solicitar nuevamente tu RFC, tu CURP, correo electrónico y domicilio donde recibes tus notificaciones del SAT.

4.- ¡Y listo! Se te va a pedir que esperes adentro del chat en vivo por un par de minutos y allí se te enviará el documento de tu Constancia de Situación Fiscal en formato PDF el cual vas a poder descargar y guardar en donde más quieras. De esta manera puedes ahorrarte horas de fila, sin necesidad de tener contraseña, ni validar a través de video tu identidad. ¡No dejes pasar el tiempo y corre la voz!

Categorías
CDMX Portada

Policías de la SSC protagonizan riña en Aragón; vecinos denuncian intento de extorsión

Un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, protagonizó una riña con vecinos de la colonia San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero, luego de que estos denunciaron un intento de extorsión.

La trifulca ocurrió este martes 9 de agosto, en el cruce de las avenidas 535 y 506, de la colonia Primera Sección de San Juan de Aragón, donde personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizaba acciones de verificación de motocicletas.

De acuerdo con la denuncia de un usuario de Twitter identificado como Fernando, los hechos ocurrieron cuando los uniformados detuvieron a una familia de tres integrantes que viajaba a bordo de una motocicleta e intentaron extorsionarla, por lo que comenzaron a grabarlos.

Lo anterior provocó la molestia de los uniformados, quienes comenzaron a agredir a los tripulantes de la motocicleta, entre ellos una mujer, un hombre y un menor de edad.

Cabe señalar que en varios videos difundidos en redes sociales se observa el momento de la riña, en la que los policías golpearon con palos y a patadas a las personas involucradas.

Al respecto, la SSC emitió un comunicado asegurando que los tripulantes de la motocicleta se detuvieron y comenzaron con agresiones verbales en contra de los oficiales y, al intentar llevarles a cabo una revisión preventiva, varios ciudadanos se aproximaron y comenzaron a golpear a los uniformados.

“Lo anterior derivó en una riña, jaloneos y agresiones físicas con los lugareños; después de controlar la situación, dos hombres de 31 y 18 años de edad que comenzaron con los golpes, fueron detenidos”, informó la dependencia capitalina.

Categorías
Nacional Portada

La lucha de una historia: Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Hoy se lleva a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Afroamericanos, reconocida por primera vez el 9 de agosto de 1982 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras la primera reunión de los grupos de trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de la Prevención de Discriminación y Protección a las Minorías.

Según CEPAL en América Latina existen más de 800 pueblos indígenas, acercando su población a 45 millones de habitantes. México tiene un total de 85 pueblos, mismos que han buscado resguardar sus tradiciones y derechos a lo largo de las décadas, aunque en los últimos años se ha incrementado la violencia y el hostigamiento a diferentes regiones.

Sin embargo, en México se ha asegurado un incremento a las acciones para salvaguardar la dignidad de los indígenas y sus derechos. Entre las labores que destacan se encuentra el Programa de Apoyo a la Educación Indígena y el programa Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, de acuerdo a la declaración presentada en la mañanera por el director general del INPI, Adelfo Regino.

Así mismo se ha celebrado en la plaza de la Constitución desde el día viernes y hasta el 21 de agosto la VIII edición de la Fiesta de las Culturas Indígena, con el fin de promover los derechos culturales y humanos de los distintos pueblos que existen en México y América Latina, al igual que mostrar una nación pluricultural y multilingüe.

Categorías
Nacional Portada

‘Alito’ Moreno obtiene suspensión definitiva contra audios de Layda Sansores

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, obtuvo este martes una suspensión definitiva para evitar que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difunda más audios que lo relacionan con supuestas actividades ilícitas.

Un juez federal del Décimo Sexto Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México informó sobre la suspensión, luego de las denuncias presentadas por el líder priista sobre los audios que realiza la mandataria en su programa “Martes del Jaguar”.

“Se concede la suspensión definitiva solicitada por Alejandro Moreno Cárdenas respecto de los actos reclamados precisados en el resultando primero, por las razones expuestas en el considerando último de la presente resolución” señala el acuerdo del juez Gabriel Regis, quien no publicó los efectos que tendrá la medida cautelar.

Sin embargo, la gobernadora Layda Sansores puede impugnar el fallo de primera instancia para que el caso se turne a un tribunal colegiado quien resolvería si confirma, modifica o revoca la resolución del juez.

Cabe recordar que el pasado 27 de julio, el Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa le concedió a Moreno Cárdenas una suspensión provisional para el efecto de que Sansores San Román se abstenga de difundir información y realizar declaraciones, manifestaciones o comentarios con relación al quejoso, cuya naturaleza sea igual o similar a la de los actos reclamados, a menos que deriven del estricto ejercicio de atribuciones Constitucionales y legales.

Dicha medida cautelar también obligaba a la mandataria campechana a realizar las gestiones para eliminar de internet y redes sociales los seis audios que empezó a difundir el 3 de mayo.