Categorías
Formación General Nacional Recursos humanos/empresa

Akkodis abre centro de operaciones especializado en Ciudad de México

/COMUNICAE/ El equipo de lanzamiento está compuesto por especialistas en TI que brindarán servicios de reclutamiento y selección para perfiles de candidatos especializados.Akkodis, líder mundial en el mercado de ingeniería e I+D, ha iniciado el apoyo a sus clientes de México con la apertura de un nuevo Centro de Operaciones en Santa Fe, una de las zonas empresariales más grandes y modernas de la Ciudad de México.

Como complemento de los centros de operaciones existentes en el extranjero, la nueva ubicación en México brindará a los clientes de Akkodis servicios de soporte en el extranjero que les permitirán escalar rápidamente y poner en marcha iniciativas comerciales críticas.

El equipo de lanzamiento está compuesto por especialistas en TI que brindarán servicios de reclutamiento y selección para perfiles de candidatos especializados, así como apoyo en la incorporación y el seguimiento de nuevos empleados.

«A medida que se experimenta un rápido crecimiento, el nuevo Centro de Operaciones en la Ciudad de México ayudará a brindar más opciones de soporte para clientes nuevos y existentes», dijo Mike Small, director de Akkodis Norteamérica. «Muchos de los clientes en América del Norte buscan acercar las funciones críticas de soporte a casa y la creciente base de talento profesional y técnico de México lo convierte en una propuesta convincente».

«La Ciudad de México ofrece una comunidad tecnológica vibrante y una fuerza laboral de habla inglesa altamente calificada», dijo Lane Greever, COO de Akkodis North America. «Una nueva generación de talento está aprovechando las inversiones de la región en educación superior y capacitación en habilidades y entusiastas de apoyar a los clientes con este creciente grupo de talentos del nuevo Centro de Operaciones».

 

Acerca de Akkodis

AKKA & Modis, que pronto se convertirá en Akkodis, es un líder mundial en el mercado de la ingeniería y la I+D que aprovecha el poder de los datos conectados para acelerar la innovación y la transformación digital.

Con una pasión compartida por la tecnología y el talento, 50,000 ingenieros y expertos digitales brindan una profunda experiencia intersectorial en 30 países de América del Norte, EMEA y APAC. AKKA & Modis ofrece una amplia experiencia en la industria y un sólido conocimiento en sectores tecnológicos clave, como movilidad, servicios de software y tecnología, robótica, pruebas, simulaciones, seguridad de datos, inteligencia artificial y análisis de datos. La experiencia combinada de TI e ingeniería brinda una oferta única de solución de extremo a extremo, con cuatro líneas de servicio (Consultoría, Soluciones, Talentos y Academia) para ayudar a los clientes a repensar el desarrollo de sus productos y procesos comerciales, mejorar la productividad, minimizar el tiempo de comercialización y dar forma a un mañana más inteligente y sostenible. AKKA & Modis forma parte del Grupo Adecco.

www.akkodis.com
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Diputada Garci-Crespo, una política advenediza. Alto a los engaños a Tehuacán y México

 

A la diputada Garci-Crespo ya nadie le cree nada

Puebla es uno de los estados más importantes del centro del país, se ha destacado por una gran tradición histórica, cultural, gastronómica y, desde luego, por su relevancia política. Pero lo cierto es que en temas de política, aquello de la alternancia con el partido Morena que hoy abandera el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Puebla, está aún en pañales. Todas las lacras del PRIAN y una lista de nuevos políticos advenedizos, siguen poniendo en entredicho a Morena en todo Puebla.

A la diputada Garci-Crespo nadie la conocía en la vida política local. Pero gracias a sus escándalos, su mala fama sigue creciendo en todo México. México la ve como una política interesada que agranda la lista de sus delitos para cumplir sus objetivos y llenarse más los bolsillos. Digamos que es una política “de nueva creación” pero con todos los requisitos para ensuciarse las manos, pero con el cuello impecable. Jamás se ha destacado por su trabajo legislativo en favor de su natal Tehuacán; porque si así fuera, ella sería la primera en pregonar sus “logros”, pero no tiene acciones de gran valor, habla mucho de lo respetable que es, de lo mucho que “su gente” la conoce y respalda; pero, hasta el momento, nadie sabe quién es “su gente”, a no ser gente influyente que le ha permitido seguir impune. Pero los tehuacaneros ya saben la finísima persona que es, nadie confía en ella, tal vez ni su propia familia.

Y cómo no, se ha ganado el repudio de la gente, a pulso. La política comenzó a vivir a costas de un sueldo público, pagado por los impuestos de los tehuacaneros y de todos los mexicanos. Sueldo que jamás ha desquitado, más que para su propio beneficio. Todos los puestos que ha ocupado en el gobierno poblano, han sido vitales para favorecer sus intereses personales, como adueñarse de la herencia de la empresaria Socorro Romero Sánchez Loaiza. Los rumores crecen: nadie quiere a la diputada porque pretende adueñarse de la herencia de Socorrito Romero, y menos ahora que la diputada ha pedido acciones de la compañía que da trabajo a cientos de tehuacaneros y sus familias. Ni trabajadores ni ciudadanía en general, quieren a la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Lady Demandas, todos saben ya que es tan falsa como su nombre.

La gestión política de la Garci-Crespo está rodeada de delitos y turbias acciones. Pero en eso de llenarse los bolsillos, la querida Lady Demandas, es una profesional destacada. Gracias a sus escándalos y delitos impunes, el rechazo de la gente, de los electores y de sus homólogos, crece cada día más. Cada quién cosecha lo que siembra… Criticable hasta el exceso, Not Ok, la Garci-Crespo, que cada día cae más y más.

Categorías
Sin categoría

Monreal, senador de oposición. El miedo de Morena a expulsarlo

 

Federico Arreola

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena debe echar del partido al senador que ya se pasó de vivillo. Si al partido Morena le paraliza el miedo a que Monreal crezca, más crecerá.

Desde hace ya bastante tiempo don Ricardo Monreal está trabajando como un senador de oposición tanto en el poder legislativo —donde tiene un poder desmesurado que le permite controlar una cantidad muy grande dinero— como en el partido Morena, al que insiste en sabotear.

Su tuit de ayer debe ser considerado no solo un acto de deslealtad extrema, sino un reto abierto al movimiento encabezado por el presidente López Obrador:

La Comisión de Honestidad y Justicia del partido de izquierda sanciona la indisciplina grave, que define como la “desobediencia, insubordinación o desacato sistemático y reincidente” a los documentos básicos de Morena y a las estrategias del movimiento obradorista. En tal conducta claramente ha caído el senador Monreal.

Hasta donde entiendo, la indisciplina grave se castiga con la expulsión de Morena. A los y las integrantes de la mencionada comisión no les debe temblar la mano, sobre todo para apoyar a legisladores morenistas que no encuentran la manera de detener los excesos de Monreal en el Senado.

Si no se le expulsa por miedo a hacer crecer a Monreal como candidato presidencial de oposición, se le tolerará que siga utilizando los muy cuantiosos recursos del Senado para financiar politiquería contra Morena y AMLO.

Es un secreto a voces en el poder legislativo que Ricardo Monreal prepara una sorpresa para AMLO Y la 4T: entregar a la oposición la presidencia de la indebidamente llamada cámara alta —creo que pertenecer a la cámara baja ofende a diputados y diputadas, ya que tienen la misma importancia que la gente del Senado; en fin—.

El hecho es que Monreal reconocer una realidad: nomás no ha dado el estirón su gallo para presidencia de la mesa directiva del Senado, el señor Alejandro Armenta. Ni siquiera la totalidad de senadores y senadoras del grupo monrealista votarían por esa persona.

Entonces, Monreal prepara su jugada más fuerte y que más puede dañar al proyecto de AMLO: impulsar al PAN para presidir el Senado, lo que significaría para el panismo controlar las dos cámaras del Congreso de la Unión. Sería una ofensa para el presidente López Obrador, quien ganó las elecciones con 30 millones de votos; ofensa muy seria para Andrés Manuel tener que gobernar con un poder legislativo dominado por la oposición.

Ricardo Monreal sin duda se quitará el disfraz de morenista y se irá a la oposición, pero antes de hacerlo fortalecerá a los partidos que intenta seducir para que lo hagan candidato a la presidencia de México, sobre todo al PAN, donde no lo quieren, pero cuya dirigencia evidentemente le agradecerá todo lo que hace a favor del panismo y en contra del proyecto de AMLO y de Morena.

Si hay gente lista en Morena —y sin duda la hay— la Comisión de Honestidad y Justicia se pondrá las pilas y echará del partido al senador que ya se pasó de vivillo. Si les paraliza el miedo a que Monreal crezca, más crecerá.

Categorías
ESTADOS Portada

Por segundo día reportan agresiones e irregularidades en elecciones internas de Morena

Por segundo día consecutivo se reportan diversas agresiones e irregularidades en las elecciones de los congresistas nacionales del partido Morena, en diferentes estados del país.

Una de las entidades afectadas es en Gómez Palacio en Durango, donde presuntamente simpatizantes de la excandidata a gobernadora Marina Vitela y Omar Castañeda destruyeron las urnas de votación, además de que se registró un enfrentamiento donde se lanzaron al aire sillas y mesas.

En Toluca, Estado de México se reportó el presunto acarreo de personas con apoyos sociales y despensas para apoyar a los aspirantes Mario y Lizeth Magno.

En Zapopan, Jalisco y en Mérida, Yucatán, también se detectó a varios grupos de personas llegar en automóviles o autobuses particulares, por lo que acusan que son más personas acarreadas para beneficio de voto de algunos políticos morenistas.

Cabe destacar que este es el segundo día consecutivo en las elecciones de Morena que se reportan disturbios e irregularidades.

Ayer sábado 31 de julio en Huehuetán, Chiapas, las elecciones fueron suspendidas con la quema de urnas y boletas.

En Santa María Petapa, Oaxaca, también se presentaron disturbios, causando la suspensión de las elecciones; además de que se reportó la quema de urnas y boletas en Matías Romero y Juchitán.

En Ayutla y Tlapa de Comonfort en Guerrero se reportaron incidentes y quema de boletas; además de compra de votos en la región de Costa Chica.

Algunos otros estados donde se registraron incidentes fueron Sonora, Michoacán, Querétaro y Veracruz. De este último en el municipio de Minatitlán fue detenida la diputada local de Morena Jessica Ramírez por presuntamente provocar disturbios.

Este sábado 30 de julio arrancaron, en 20 estados del país, las asambleas distritales donde se elegirán a las y los Congresistas Nacionales del partido Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a diputada local de Morena por provocar disturbios en elección en Veracruz

Por provocar disturbios durante la elección de consejeros de Morena, la diputada local militante de dicho partido, Jessica Ramírez Cisneros, fue detenida por policías municipales de Minatitlán este sábado.

De acuerdo con los medios locales, el hecho ocurrió cuando Ramírez Cisneros y su equipo de trabajo intentaron ingresar al parque Dos Leones, donde se instalaron las casillas de votación, sin embargo, a estos últimos se les fue denegado el acceso.

Debido a ello, la militante morenista exigió al personal que organizaba la votación de consejeros, permitir que ella y su equipo pudieran ejercer su derecho al voto, discusión que subió de nivel y desató disturbios en las instalaciones, provocando que se quitarán las vayas metálicas y que el grupo entrara por la fuerza.

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento de la detención, entre forcejeos y jalones, de la diputada local de Morena por parte de policías municipales, así como a otras dos personas.

En las imágenes se puede observar como Jessica es llevada dentro de la patrulla hasta el centro de reclusión de Minatitlán en Veracruz.

Cabe destacar que tras el zafarrancho, la diputada y las dos personas de su equipo fueron liberadas horas después este mismo sábado.

En entrevista para el medio El Universal, Jessica Ramírez acusó irregularidades en la votación para favorecer a la alcaldesa de esa localidad, Carmen Medel Palma.

“Nosotros estábamos ahí compitiendo en fórmula por el distrito 14. Lo único que queríamos es que nuestros dos escrutadores tuvieran acceso y no los dejaron entrar a pesar de que portaban su gafete oficial. Queríamos transparencia en el proceso, eso era lo que estábamos pidiendo”, explicó.

Este sábado 30 de julio arrancaron, en 20 estados del país, las asambleas distritales donde se elegirán a las y los Congresistas Nacionales del partido Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Alerta Amber para localizar a Zoe Mota Valdespino de 7 años de edad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, activó la Alerta Amber para localizar a Zoe Mota Valdespino, de 7 años de edad, quien fue vista por última vez el día 27 de julio de 2022 en la colonia Paraje Zacatepec, alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, el menor de edad fue visto por última vez en compañía de su padre en calles de la colonia Paraje Zacatepec y desde ese momento se desconoce su paradero.

Cabe señalar que la solicitud de Alerta Amber se recibió el día 29 de julio.

Al momento de su desaparición Atziri Valeria vestía mallón azul marino con rosa, sudadera rosa, botas de lluvia rosas.

No presenta de momento alguna seña particular que ayuden a su identificación.

De obtener cualquier información al respecto sobre Zoe Mota Valdespino, la FGJ pidió llamar inmediatamente al teléfono (55) 5345 5067, y con terminaciones 84 y 82, o acudir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), ubicado en la Avenida Jardín 356, colonia del Gas, alcaldía Azcapotzalco.

Categorías
CDMX Portada

Así se vivió el Medio Maratón de CDMX 2021; ¡Conoce a los ganadores!

Desde tempranas horas de la madrugada, decenas de personas entre espectadores y participantes, se fueron congregando poco a poco sobre la ruta del Medio Maratón de la CDMX, que se realizó desde Torre del Caballito hasta el Ángel de la Independencia, en Avenida Paseo de la Reforma.

El evento deportivo inicio a partir de las 6:50 horas para personas discapacitadas y débiles visuales, para darle paso a las demás categorías, varonil y femenil que salieron en punto de las 7:00 horas de la mañana.

El silbatazo inicial fue dado por Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, Javier Hidalgo, director del Indeporte, Raúl Paredes, director del Medio Maratón y la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum no sin antes haber entonado en Himno Nacional mexicano.

Cabe señalar que debido a la ruta del Medio Maratón fueron cerradas diversas calles y avenidas desde la Torre del Caballito hasta el Ángel de la Independencia por lo que se recomienda tomar precauciones.

¿Quiénes son los ganadores?

De acuerdo con los primeros datos preliminares del Medio Maratón de CDMX José Luis Santana Marín se llevó el oro al obtener el primer puesto con un tiempo de 1 hora 5 minutos y 36 segundos.

Orlando Casillas Velázquez obtuvo el segundo puesto con un tiempo de 1 hora 6 minutos y 34 segundos; seguido por Gadmiel Espinoza Paredes con un tiempo de 1 hora 6 minutos 54 segundos.

En la rama femenil Mayra Sánchez Vidal se llevó el primer lugar y el otro al acabar con un tiempo de 1 hora 17 minutos 23 segundos; seguida por Leah Jebiwot Kigen con un tiempo de 1 hora 18 minutos 37 segundos; y en tercero quedó Argentina Valdepeñas Cerna con un tiempo de 1 hora 18 minutos 55 segundos.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Conoce los cortes viales de hoy por Medio Maratón de CDMX

Este domingo en punto de las 6:50 horas dio inicio el Medio Maratón de la Ciudad de México sobre la Avenida Paseo de la Reforma, por lo que se recomienda tomar precauciones debido a los diversos cortes viales que se presentan.

Miles de participantes se congregaron desde la madrugada de este domingo en la Torre del Caballito desde donde partieron para llegar a la meta en el Ángel de la Independencia.

Debido al evento deportivo, se cerró la circulación por completo en la ruta que abarca el Medio Maratón en Avenida de Paseo de Reforma por lo que el OVIAL recomendó utilizar como alternativas viales Circuito Interior, Anillo Periférico, Av. Chapultepec, Av. Constituyentes, Eje 1 Norte y Av. Presidente Masaryk.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que con el fin de resguardar a los participantes y asistentes se desplegaron más de 800 policías.

Para el dispositivo, los 850 oficiales de la SSC estarán apoyados por 80 patrullas, 19 motocicletas, dos grúas y cuatro motoambulancias, quienes estarán distribuidos a lo largo de la ruta, para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.

Como parte de las acciones de seguridad, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementarán los cortes a la circulación en las avenidas Paseo de la Reforma, la Glorieta del Ahuhuete, la calle Monte Athos, la calzada Chivatito, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, entre otras vialidades, donde los corredores pasarán hasta llegar al Ángel de la Independencia.

Cierres en Metrobús

Cabe recordar que con motivo de Medio Maratón de la Ciudad de México, este domingo 31 de julio habrá modificaciones en el servicio de las líneas 1, 3, 4 y 7, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Categorías
Nacional Portada

Se enfrentan Ackerman e Ibarra por elecciones internas de Morena

Problemas en el paraíso: gran polémica causó un enfrentamiento en redes sociales entre John Ackerman y Epigmenio Ibarra, simpatizantes de Morena, derivado de una discusión sobre las elecciones internas del partido.

La tensión entre los personajes surgió luego de que Ackerman criticara más de una vez a Mario Delgado, dirigente nacional del movimiento, y el senador Ricardo Monreal, por el proceso de la contienda, mientras que el productor defiende a capa y espada al movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia de la República.

En su cuenta de Twitter, el productor televisivo y periodista manifestó “Ay John que cerca de Monreal y de Reforma; que lejos de AMLO”, publicación que ocasionó un intercambio de mensajes y descalificaciones. Pues Ackerman consideró “de mala leche” el tuit de Ibarra.

Luego de una serie de discrepancias, Ackerman invitó a su “camarada” a serenarse y se pronunció a favor de la unidad y la pluralidad para “derrotar a los neofascistas”, pues apenas comienza la cuarta transformación y es tiempo, mencionó de abrirse a la autocrítica y no purgar a los disidentes internos de Morena.

A esto, el productor dijo que:

Estoy sereno y mirando. Entiendo el conflicto en un movimiento abierto que actúa en una sociedad convulsionada. Pienso que es preciso que hombres, con tu influencia y peso, anden con pies de plomo para no avivar el fuego en el que, el adversario, quiere que se consuma el movimiento.

La situación llevó a detractores del gobierno a señalar cómo la separación al interior de Morena es evidente incluso entre sus simpatizantes.

En los 300 distritos electorales del partido se celebran desde el sábado y este domingo asambleas para votar y elegir a 3 mil consejeros, ello con miras a actualizar los estatutos de Morena rumbo a la elección presidencial de 2024.

Categorías
Nacional Portada

Elección interna de Morena evidencia su estilo antidemocrático: Cortés

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que la elección interna de Morena, que se realizó este fin de semana con múltiples actos violentos e irregularidades, evidencia el estilo antidemocrático del partido.

En medio de los escándalos generados por los desmanes en distintas zonas del país, y las acusaciones de corrupción por parte de propios integrantes del partido, el líder blanquiazul dijo que:

“Estamos viendo una muestra de lo que pretenden hacer en el 2024, lo mismo que hacía el partido oficial en los años de Echeverría: robo de urnas, carruseles, acarreo, compra de votos y coacción corporativa para obligar a la gente a votar por un candidato oficial”.

El panista comentó que la compra de votos y la coacción a favor de un candidato constituyen la esencia a favor del partido que está gobernando. “Morena es un partido político de cacicazgos locales y regionales cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías”, señaló Cortés por medio de un comunicado.

Los hechos ocurridos en las elecciones internas de Morena revelan de manera contundente y clara, por qué la nueva élite del poder busca “exterminar” al Instituto Nacional Electoral.

Marko Cortés dijo que los hechos en las elecciones de Morena deben inscribirse en un contexto general, donde la violación a la ley es alentada al más alto nivel, por el propio presidente de la República, porque quieren mantener el poder para encubrir la corrupción rampante de la nueva élite.