Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Importancia de diversificar inversiones

/COMUNICAE/ La empresa de servicios financieros Crediclub, basada en un artículo del blog de contenidos financieros Selfbank, señala que la diversificación es un excelente método para minimizar el riesgo a la hora de invertir pues baja las probabilidades de perder dinero. La diversificación de inversiones es una herramienta muy poderosa en finanzas y consiste en invertir el dinero en distintos instrumentos financieros de manera que la rentabilidad de la cartera del inversionista no dependa de una sola empresa si no de la rentabilidad promedio de varias de estas. De esta forma mientras algunas inversiones generan pérdidas, otras producirán ganancias para compensar. 

¿Por qué es importante diversificar inversiones?
Una cartera de inversiones diversificadas significa finanzas sanas sobre todo si viven momentos de incertidumbre en los mercados. Algunos de los distintos instrumentos en los que se recomienda invertir son acciones, títulos de deuda, fondos de inversión, plan de pensiones, etc. Lo importante es no poner todos los huevos en una sola canasta. 

Incluso se puede diversificar dentro de la misma categoría, buscando diferentes empresas o países, dándole aún más balance a la cartera. 

Algunos de los beneficios de esta acción son los siguientes: 

– Mejorar los retornos 

– Mitigar el riesgo 

– Controlar la ansiedad

– Alcanzar las metas de inversión 

Algo muy importante que se debe tomar en cuenta al momento de decidir en qué invertir es conocer qué tanto riesgo puede permitirse el inversionista, ya que de esto dependerá que tan adecuada es la cartera de inversiones de acuerdo a las metas financieras de este. 

¿Cómo diversificar inversiones?
Para diversificar es necesario conocer los instrumentos en los que se desea invertir y tener conocimiento de cómo se comportan, también es importante que las inversiones tengan poca o ninguna correlación entre sí, pues tal como lo señala un artículo de SelfBank esto es signo de un portafolio bien diversificado. Esto es una manera de asegurar que no todas irán a la baja en un momento de crisis. 

Una forma muy popular de diversificar es incluir valores de renta fija y variable es una estrategia más que aceptable para mantener una cartera de inversiones bien diversificada. Otra opción que se recomienda es invertir en fondos cotizados, que son un conjunto de activos ya diversificados para que así no sea necesario buscar y elegir uno por uno. 

Las anteriores son solo algunas de muchas recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de invertir, pero siempre es importante conocer bien los productos donde se decide colocar el dinero, sobre todo si se cuenta con poco capital. 
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Mundo asegurador Nacional Nuevo León

La mejor manera de invertir dinero para el retiro

/COMUNICAE/ De acuerdo a un artículo de El Economista sobre la inversión a largo plazo, la empresa de créditos personales, Crediclub, señala que una alternativa para invertir dinero para el retiro es a través de productos financieros digitales
El ahorro y la inversión son prácticas financieras que no suelen considerarse relevantes a pesar de que estas garantizan un futuro estable. Afortunadamente, existen formas de invertir dinero de forma digital que hacen más atractiva la idea de la maximización de recursos para el retiro.

Uno de los retos más difíciles de los mexicanos es el buen manejo de su dinero, pues entre los gastos diarios y los impulsivos no suele haber un límite para evitar que este se termine.

Esto puede no ser visto como un problema en el presente, pues los recursos se siguen generando, pero, ¿qué pasará en el futuro cuando se llegue al retiro laboral y no se tenga un ingreso fijo? La respuesta es muy sencilla: recurrir a la inversión.

Según un artículo de El Economista, para empezar a invertir dinero no se necesitan demasiados recursos, sino constancia y disciplina para maximizarlos, y poco a poco aumentar la cantidad a destinar.

 

Razones para comenzar a invertir dinero para el retiro
Si se cuentan con recursos ahorrados o se quiere comenzar a guardar dinero para el retiro, la mejor forma de darle provecho no es dejándolos en una cuenta de banco, sino invirtiéndolos. 

Para comenzar a hacerlo, primero se deben conocer las herramientas que permiten invertir dinero, como un fondo de ahorro, acciones o los productos financieros digitales.  

En la actualidad, estas alternativas digitales de inversión se consideran una opción sencilla y efectiva de hacer crecer los recursos, pues todo se realiza desde una página web y una cuenta personal para el usuario que desea invertir dinero, teniendo transparencia y practicidad para obtener sus ganancias.

Además, estas herramientas financieras ofrecen rendimientos atractivos y benéficos para los inversionistas, por lo que invertir dinero para el retiro en ellas podría resultar en un alto índice de rentabilidad.

Sin duda, la preparación para el futuro comienza hoy, y qué mejor manera de asegurar la estabilidad financiera a largo plazo que invertir dinero en productos financieros innovadores que hagan más fácil la maximización de recursos.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Beneficios de obtener préstamos en línea

/COMUNICAE/ De acuerdo a un artículo de Rankia sobre los diversos tipos de créditos, la empresa de créditos personales, Crediclub, señala que los préstamos en línea son un apoyo financiero innovador que brinda más y mejores beneficios al solicitante.Los imprevistos u objetivos a corto plazo son la razón principal por la que un solicitante recurre a las diversas ofertas de créditos para cubrir su necesidad, no obstante, se consideran a los préstamos en línea la mejor opción de apoyo financiero en dichos casos gracias a sus cualidades y beneficios.

Los préstamos en línea son aquellos que disponen al solicitante de cierta cantidad de dinero para ayudarlo en el cumplimiento de sus metas o necesidades, siendo un proceso financiero totalmente digital a través de plataformas como páginas de Internet o Apps.

Este es un tipo de préstamo considerado de tipo innovador, pues anteriormente no era muy común obtener financiamientos en línea. Según un artículo de Rankia, existen diversos tipos de créditos tradicionales que se caracterizan por su conveniencia para cada situación:

Créditos hipotecarios: son otorgados para la adquisición de una propiedad o un terreno.
Préstamos comerciales: se otorgan a PyMEs o empresas para financiar la adquisición de sus activos y materias primas.
Tarjetas de crédito: permite al solicitante disponer de dinero inmediato a través de una tarjeta física.
Préstamos personales: se otorgan para cumplir distintos tipos de objetivos personales (consumo, inversión, pago de deudas, etc.)
Cabe mencionar que esta categorización de créditos integra los préstamos en línea, pues esta modalidad está disponible para los apoyos financieros mencionados anteriormente. Pero, ¿por qué se considera mejor un crédito digital a uno tradicional?

Beneficios de los préstamos en línea

Los préstamos en línea brindan grandes beneficios en comparación con los créditos tradicionales en términos de eficiencia y practicidad, algunos de ellos son:

Procesos rápidos con periodos de atención menores a 24 horas.
Trámites más cómodos a través de una computadora o dispositivo móvil.
Entrega segura del dinero solicitado.
Facilidad y sencillez en todo el proceso de solicitud de los préstamos en línea.
Intereses menores a comparación con los créditos bancarios tradicionales.
¿Cómo obtener un préstamo en línea?
La solicitud de los préstamos en línea se realiza a través del portal web de instituciones como una Fintech en México que ofrecen soluciones financieras digitales. Una vez ingresando al sitio se procede a acceder a la pestaña o aplicación que permita solicitar el préstamo.

Después es necesario crear una cuenta y llenar un formulario con la información personal del solicitante, misma que coincida con su credencial de elector, además de que este ingrese una cuenta bancaria para recibir su crédito digital y domiciliar sus pagos.

Durante este proceso, se presenta información sobre tasas de interés, comisiones, garantías, términos y condiciones, entre otra información relevante sobre los préstamos en línea.

Terminando la recolección, análisis y comprobación de datos para su cuenta, se le notifica al solicitante si su préstamo fue aprobado o no.

No cabe duda que la modalidad de los préstamos en línea es una solución eficiente y atractiva para aquellos que buscan un apoyo financiero sin rodeos, accesible y que les permita disponer de los recursos para alcanzar cualquier tipo de meta.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Logística Programación Seguridad Software

Cómo crecer e innovar la cadena de suministro con BMC

/COMUNICAE/ Con control M, Grupo Carrefour y Hershey transfieren datos y procesos mucho más rápidamenteBMC, líder mundial en soluciones de software para la empresa digital autónoma, reveló cómo las principales organizaciones mundiales, incluidas: «The Hershey Company», «Carrefour Group» y «Railinc», utilizan la solución Control-M de BMC para avanzar en negocios críticos, iniciativas de modernización, abordar las interrupciones de la cadena de suministro global en el mercado, reducir el riesgo operativo y acelerar la agilidad empresarial.

Según Gartner®, los modelos operativos de la cadena de suministro no solo deben optimizarse para condiciones normales, sino que también deben diseñarse para adaptarse al momento en que se produce la interrupción… A medida que la interrupción se convierte en un factor constante, las cadenas de suministro deben rediseñarse estratégicamente para permitir la resiliencia, flexibilidad, escalabilidad y agilidad en cualquier circunstancia.1 La solución Control-M ayuda a abordar los entornos operativos que a menudo son aislados, complejos y propensos a la fragilidad al simplificar la organización del flujo de trabajo de aplicaciones y datos desde el mainframe hasta la nube.

Sirviendo gustos más amplios mientras se apoya el crecimiento de la empresa
Como uno de los mayores fabricantes de chocolate del mundo,  la compañía Hershey   sigue modernizando su cadena de suministro. La solución Control-M automatiza los trabajos y procesos necesarios para ejecutar el negocio, integrándose con sus aplicaciones y bases de datos clave, como SAP y Teradata. Además, la solución Control-M lleva toda la automatización de la carga de trabajo a una ubicación centralizada, lo que brinda a Hershey un punto de vista único para detectar problemas antes de que el negocio se vea afectado.

La solución Control-M ayuda a Hershey a: Automatizar los procesos en los sistemas locales y alojados ​​en la nube para ayudar a nuevas aplicaciones que a menudo involucran servicios alojados ​​en la nube, asegurando que las operaciones funcionen sin problema las 24 horas del día, los 7 días de la semana. • Brindar conocimientos comerciales clave para administrar las cadenas de suministro de manera eficiente y brindar innovación continua a la automatización comercial digital de la empresa.

 «Cuando alguien me pregunta qué hace Control-M en The Hershey Company, les digo que literalmente dirige nuestro negocio. Es una de nuestras cinco aplicaciones más críticas», dijo Todd Lightner, analista de The Hershey Company.

Impulsar el crecimiento y la expansión de la tienda
Con 13,000 tiendas multiformato en 30 países, el  Grupo Carrefour  es líder mundial en el suministro de alimentos de alta calidad a precios accesibles. Como parte de sus iniciativas de expansión, Carrefour utilizó la solución Control-M para respaldar un mayor número de intercambios de datos y flujos de trabajo de aplicaciones generados por nuevas sucursales. La solución Control-M Managed File Transfer, ayudó a la empresa a la transferencia de datos y procesos 11.8 veces más que este mismo recurso cinco años atrás.

La solución Control-M ayuda a Carrefour a: Administrar de manera eficiente el rápido crecimiento del negocio al automatizar e integrar los movimientos de datos dentro de los flujos de trabajo existentes. Mejorar la calidad de los datos y reducir los problemas de almacenamiento al habilitar la detección de problemas en tiempo real relacionados con la transferencia de archivos y su rápida corrección. Eliminar los problemas de intercambio de información y mejorar la comunicación entre las tiendas y los sistemas centrales de procesamiento.

«Control-M realmente se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestro negocio», dijo Daniel Di Paola, jefe de back office, Operaciones Gestión de Usuarios, Carrefour.

Aprovechar los datos y la automatización para mantener los vagones en marcha
Para satisfacer mejor las demandas de los clientes, Railinc, el centro de servicios de datos y TI de la industria ferroviaria, necesitaba automatizar la programación de procesos complejos e interdependientes que mueven volúmenes masivos de datos entre aplicaciones críticas para el procesamiento, el análisis y la entrega al cliente.

La solución Control-M apoya programas como la Iniciativa estratégica de salud de activos de Railinc, que desarrolla herramientas que permiten a los clientes realizar un seguimiento del uso del equipo, identificar problemas del equipo para reparaciones oportunas y coordinar de manera segura y eficiente el movimiento de millones de vagones.

La solución Control-M ayuda a Railinc a: Automatizar los procesos que capturan y respaldan el análisis de datos de más de 40,000 locomotoras y 1.6 millones de vagones que recorren 140,000 millas Apoyar en el crecimiento del volumen de datos, de 50 terabytes (TB) a casi 100 TB en solo tres años, asegurando la escalabilidad de los procesos críticos Mantener los datos simultáneamente en dos sitios diferentes, satisfaciendo las necesidades de continuidad del negocio y necesidades en equilibrio de carga

«El orden en que traemos los datos y los integramos es clave», dijo Robert Redd, ingeniero de lanzamiento de Railinc. «Si tuviéramos que orquestar las interdependencias sin una herramienta como Control-M, tendríamos que hacer mucho trabajo personalizado y mucha gestión manual. Control-M se asegura de que las aplicaciones tengan todos los datos que necesitan».
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

EL PRESIDENTE SUBESTIMA LOS INCIDENTES VIOLENTOS DEL FIN DE SEMANA EN LA JORNADA ELECTORAL DE MORENA.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Como suele responder el jefe del ejecutivo ante los cuestionamientos que le hacen a cualquier situación en el que se involucre a su gobierno o partido de forma negativa ayer durante su conferencia mañanera se refirió a las denuncias de todo lo que hubo en la jornada electoral de Morena del fin de semana para elegir coordinadores y consejeros .

A esto respondió el jefe del ejecutivo que hubo algunos incidentes violentos pero solo en 5 distritos por lo que los minimizó y agregó que es como todo proceso interno de cada partido en el que se respetan las opiniones y diferencias entre sus militantes aunque a veces lleguen a los insultos y cachetadas pero que de ahí no pasa.

Dijo también que los conservadores son los primeros críticos de todo lo que pasa en su gobierno porque quieren descalificar este tipo de jornadas electorales como la del fin de semana de su partido que a pesar de todo tuvo una numerosa participación ciudadana. Así las cosas.

NO DESCARTA EL DR. ACKERMAN LA CREACIÓN DE UN SITIO WEB PARA EXHIBIR EL “DESASEO” EN EL PROCESO ELECTORAL DE MORENA DEL FIN DE SEMAMA.

Cómo habrán estado de “desaseadas” las elecciones en el partido en el poder del fin de semana que hasta John Ackerman cónyuge de la ex – secretaria de la Función Publica Irma Eréndira Sandoval – caída de la gracia del Presidente Lopez Obrador – dijo tener videofilmados los detalles de acarreos y demás que hicieron los militantes y simpatizantes del partido durante la jornada electoral.

Incluso comentó – el Dr. Ackerman – que va a impugnar todo el proceso ante las autoridades correspondientes por todas las anomalías que atestiguó y que tampoco descarta la creación de un sitio web para exhibirlas ante la opinión pública.

Así pues el controvertido proceso electoral de Morena del fin de semana que desató toda una gama de “trapacerías” de parte de los candidatos a coordinadores y consejeros que hicieron gala de todo lo que en su momento criticaban del gobierno en turno al que ahora llaman conservadores y a los que superaron pero por mucho. Que lamentable.

EL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL ADAN A. LOPEZ ESTUVO EN NUEVO LEON ACOMPAÑADO DEL TITULAR DE SEDENA GRAL. CRESENCIO SANDOVAL.

El día de ayer acudieron a Monterrey la capital neoleonesa el Secretario de Gobernación Adán Augusto Lopez Hernández acompañado del General Secretario de la Defensa Nacional Gral. Cresencio Sandoval para tratar el tema de la escasez de agua y convocar a los empresarios para financiar la construcción de la presa “el cuchillo” y dotar del vital líquido a la población que tanto la requiere desde hace mucho tiempo.

Y es que el añejo problema de la falta de agua en ese estado data desde hace muchísimos años por las grandes cantidades que utilizan las empresas asentadas en el estado para la producción de bebidas – según dicen allá – lo que reduce la distribución del vital líquido entre la población.

En este sentido según datos dados a conocer por el gobierno del estado solo en la capital se han visto afectadas desde hace tiempo alrededor de 25 mil familias que están asentadas irregularmente en predios que carecen muchos de ellos de los servicios básicos en la capital del estado. Qué cosas.

02/08/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Sin categoría

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, tan falsa como su nombre

 

A la diputada Garci-Crespo ya nadie le cree nada

La diputada Garci-Crespo es se vende a los electores y a la opinión pública como una política preocupara por la ciudadanía, cercana a la gente y todo es tan falso como su mismo nombre, que realmente es Mónica Caballero Garci-Crespo, y no Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Pero la diputada pasa por encima de la ley cuando le conviene para sostener su mundo rosa.

A la diputada Garci-Crespo nadie la conocía en la vida política local. Pero gracias a sus escándalos, su mala fama sigue creciendo en todo México. México la ve como una política interesada que agranda la lista de sus delitos para cumplir sus objetivos y llenarse más los bolsillos. Digamos que es una política “de nueva creación” pero con todos los requisitos para ensuciarse las manos, pero con el cuello impecable. Jamás se ha destacado por su trabajo legislativo en favor de su natal Tehuacán; porque si así fuera, ella sería la primera en pregonar sus “logros”, pero no tiene acciones de gran valor, habla mucho de lo respetable que es, de lo mucho que “su gente” la conoce y respalda; pero, hasta el momento, nadie sabe quién es “su gente”, a no ser gente influyente que le ha permitido seguir impune. Pero los tehuacaneros ya saben la finísima persona que es, nadie confía en ella, tal vez ni su propia familia.

La diputada considera que es muy fácil decir hoy me llamo Mónica, pero mañana me llamaré Olga Lucía. Aunque la diputada culpa a su madre de registrarla como Mónica, y argumenta que ella solo recuperó su verdadero nombre, lo interesante es que la diputada solo rechazó su nombre después de treinta años de vida, y justamente porque podía reclamar la herencia de la empresaria Socorro Romero Sánchez. Cambió de nombre a conveniencia, como todo lo que ella hace. La ambición es lo que hace realmente polémico su nombre ilegal.

La Garci-Crespo está rodeada de delitos y turbias acciones. Pero en eso de llenarse los bolsillos, la querida Lady Demandas, es una profesional destacada. Gracias a sus escándalos y delitos impunes, el rechazo de la gente, de los electores y de sus homólogos, crece cada día más. Cada quién cosecha lo que siembra… Criticable hasta el exceso, la Garci-Crespo cada día cae más y más. Salario.

 

Categorías
Nacional Portada

Piden estacionamiento gratuito para bicis en cines, plazas y centros comerciales

El secretario de la Comisión Permanente, Israel Zamora Guzmán, solicitó a este órgano legislativo exhortar al Gobierno de la Ciudad de México para que genere convenios con cines, plazas, centros comerciales, museos y áreas deportivas para construir estacionamientos gratuitos para el resguardo eficiente y seguro de bicicletas.

A través de un punto de acuerdo, el legislador también solicitó ampliar o generar más ciclovías ante el aumento exponencial de usuarios de este medio de transporte en la Ciudad de México, así como de los beneficios para salud de las personas.

A pesar de que en la última década aumentó un 65 por ciento de los viajes cotidianos en la Zona Metropolitana del Valle de México, al pasar de 435 mil a 720 mil en bicicleta en 2007 y 2017, según datos del INEGI, la infraestructura para estos usuarios aún es insuficiente e insegura, reconoció el senador.

De acuerdo con fuentes periodísticas, diariamente se roban entre cuatro y cinco bicicletas en la Ciudad de México. En 2018, se registró el robo de mil 696; en 2019 el número disminuyó a mil 499, no obstante, se ha visto un aumento en las denuncias por este delito, refirió.

En tanto, el INEGI dio a conocer en 2021 que en la modalidad de “otros robos” está incluido el robo de bicicletas, “lo que nos da un parámetro de que este acto ha sido constante durante los últimos años”, detalló.

Zamora Guzmán reconoció el esfuerzo del gobierno capitalino, sin embargo, señaló, en materia de movilidad este medio de transporte se debe incentivar y proveer de infraestructura segura, eficiente y adecuada, ya que representa una alternativa para la congestión de la Zona Metropolitana, en donde las personas pierden hasta 100 horas adicionales de traslado.

“Tenemos un grave problema para quienes optan por este medio de transporte: la inseguridad por el robo de bicicletas y por ende la falta de existencia de estacionamientos seguros para los vehículos con pedales”, subrayó.

El senador del Partido Verde insistió en los múltiples beneficios del uso de bicicletas a la salud, a la movilidad y mitiga emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que dijo, se requiere crear espacios gratuitos para continuar incentivando el uso de la bicicleta, con una modalidad viable, segura y de fácil acceso.

Categorías
Nacional Portada

Claudia Sheinbaum es la aspirante mejor posicionada rumbo a 2024

  • Con 46% de preferencia efectiva, la jefa de Gobierno encabeza la contienda interna de Morena rumbo a 2024
  • Si hoy fueran las elecciones por la Presidencia de la República, Morena aventaja la contienda con cualquiera de sus cuatro aspirantes
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene un índice de aprobación a nivel nacional de 72%.

La casa encuestadora Enkoll da a conocer el estudio denominado “Las corcholatas en sus entidades”, que recoge la opinión e intención de voto de los ciudadanos a nivel nacional, en la Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas, sobre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena para los comicios federales de 2024.

De acuerdo con la encuesta nacional en vivienda, la aspirante mejor posicionada en estos momentos es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien obtiene 46% de preferencia efectiva, seguida por el canciller Marcelo Ebrard con 38%, Ricardo Monreal con 10% y Adán Augusto López con 6%.

A nivel nacional el canciller Marcelo Ebrard registra un mayor reconocimiento con 57% de los ciudadanos que lo conocen o han escuchado hablar de él; en tanto, que Claudia Sheinbaum encabeza el balance de reputación con un saldo de opinión positivo de 37%.

En tercero y cuarto lugar se encuentra el senador Ricardo Monreal y el secretario Adán Augusto López con un posicionamiento de 16% y 13%, respectivamente.

En la Ciudad de México, entidad donde Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard han desarrollado su carrera política, la actual mandataria es la aspirante más competitiva, al registrar el 95% de posicionamiento y un saldo de opinión positivo de 38%.

En la preferencia efectiva por la candidatura de Morena en la capital, Sheinbaum Pardo registra el 45% de apoyo de los capitalinos, frente al 24% de Marcelo Ebrard.

En Zacatecas, el ex gobernador Ricardo Monreal es el contendiente mejor posicionado al ubicarse con 29% de preferencia en la elección interna.

En las variables de posicionamiento, el senador es el personaje más conocido con 68% de reconocimiento y obtiene de los zacatecanos 27% de opiniones positivas y el mismo porcentaje de negativas.

En Tabasco, Adán Augusto López no encabeza las preferencias en su propio estado. El secretario de Gobernación, es conocido por el 81% de los tabasqueños, pero enfrenta un amplio rechazo de -18% en su balance de opinión.

El estudio demoscópico arrojó que el 72% de los mexicanos aprueban el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que el 24% lo desaprueba y tan solo el 4% señala no saber.

El estado donde el mandatario federal registra un mayor respaldo es Tabasco con 83% de aprobación, frente a un 34% para el gobernador interino, Carlos Manuel Merino; seguido de Zacatecas con 58% de aprobación para AMLO frente a un bajo respaldo a David Monreal de 22%; finalmente en la Ciudad de México el presidente de la República registra una aprobación de 54%, y 62% Claudia Sheinbaum.

El estudio cuenta con 1,000 entrevistas a nivel nacional; 1,000 en la Ciudad de México; 600 en el estado de Tabasco y 600 en el estado de Zacatecas.

Las entrevistas se realizaron “cara a cara” en viviendas, fueron levantadas con dispositivos electrónicos y una encuesta telefónica para la CDMX, aplicando un instrumento de recolección adecuado para los propósitos del estudio.

Bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico, los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-3.10% a nivel nacional y en la Ciudad de México; de alrededor de +/-4.0% para los estados de Tabasco y Zacatecas. Todas, con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

Categorías
Internacional Portada

Pelosi inicia gira por Asia entre tensiones de EUA y China por Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, inició este lunes una gira por Asia marcada por el secretismo sobre su itinerario, en medio de crecientes tensiones con China por la cuestión de Taiwán.

En medio de las expectativas sobre si Pelosi va a efectuar una visita a Taiwán, la líder de la Cámara Baja estadounidense se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien abogó por la estabilidad del vínculo entre Washington y Pekín.

“El primer ministro Lee destacó la importancia de que haya una relación estable entre Estados Unidos y China para la paz y la seguridad regional”, según un comunicado difundido por el ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur.

La delegación encabezada por Pelosi visitará Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón, pero las expectativas sobre una posible escala en Taiwán centran la atención de la gira.

Las cadena de televisión estadounidense CNN y la taiwanesa TVBS afirmaron el lunes, sin identificar sus fuentes, que Pelosi tiene a Taiwán incluida en su gira.

Los reportes sobre un plan para visitar Taiwán han indignado a China y provocó molestias incluso en la Casa Blanca, en medio de intentos del presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden de aplacar la crispación con Pekín.

El ministerio chino de Relaciones Exteriores advirtió el lunes que una visita de Pelosi a Taiwán “amenazaría seriamente la paz y la estabilidad” del estrecho de Taiwán.

“Si la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visita Taiwán, China tomará contramedidas firmes y decididas para defender su soberanía e integridad territorial”, dijo el portavoz del ministerio Zhao Lijian, sin detallar cuáles.

China considera a Taiwán como una de sus provincias que aún no ha conseguido reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china y evoca reiteradamente la posibilidad de recuperarla, por la fuerza si fuera necesario.

El gobierno chino se opone a cualquier iniciativa que otorgue legitimidad internacional a las autoridades taiwanesas y a todo contacto oficial entre Taiwán y otros países.

El despacho de Pelosi confirmó el viaje a Asia sólo una vez que la líder demócrata ya había despegado, tras días de especulaciones y negativas a confirmar el itinerario.

“El viaje se centrará en la seguridad mutua, la asociación económica y la gobernanza democrática en la región del Indo-Pacífico”, afirmó su oficina.

“Nuestra delegación mantendrá reuniones de alto nivel para discutir cómo podemos seguir avanzando en nuestros intereses y valores compartidos, incluyendo la paz y la seguridad, el crecimiento económico y el comercio, la pandemia de covid-19, la crisis climática, los derechos humanos y la gobernanza democrática”, dijo Pelosi en la nota.

El comunicado no hace ninguna referencia a Taiwán, pero los políticos y altos funcionarios estadounidenses suelen mantener sus desplazamientos a esta isla en secreto hasta que aterrizan.

Un polvorín

Esta isla de 23 millones de habitantes convive con el temor de una invasión, pero esta amenaza se ha intensificado durante la presidencia de Xi Jinping.

Estados Unidos sostiene una “ambigüedad estratégica” con respecto a si sus tropas intervendrían en un conflicto.

En el plano diplomático reconoce a Pekín y no a Taipéi, pero respalda al gobierno democrático de Taiwán y se opone a un cambio por la fuerza en el estatuto de la isla.

Los políticos estadounidenses suelen visitar discretamente Taiwán, pero un desplazamiento de Pelosi marcaría un hito desde la última visita de un líder de la Cámara de Representantes en 1997.

La importancia de la visita radica en que por su cargo, Pelosi es el tercer puesto de representación más importante de Estados Unidos, después del presidente y la vicepresidenta.

En China, el diario The Global Times, un tabloide estatal planteó la idea de que Pelosi pueda usar la excusa de un aterrizaje de emergencia para aterrizar en Taiwán.

“Si se atreve a parar en Taiwán, sería el momento para encender el barril de pólvora que es la situación del Estrecho de Taiwán”, dijo en Hu Xijin, un antiguo editor del Global Times y que ahora es comentarista.

El gobierno de Taiwán mantiene un silencio estratégico y la posibilidad de una visita de Pelosi ha tenido una cobertura mínima en la prensa local.

El jueves, Biden y su homólogo tuvieron una tensa conversación telefónica, en la que Xi le dijo a Biden que Estados Unidos no debería “jugar con fuego” cuando se trata de Taiwán.

Categorías
Internacional Portada

Ucrania reanuda exportaciones de grano desde la invasión rusa

Ucrania reanudó este lunes sus exportaciones de granos, después de que zarpara un barco cargado con maíz del puerto de Odesa, el primero desde el inicio de la invasión rusa, conforme al acuerdo firmado con Rusia que busca aliviar la crisis alimentaria mundial.

“El navío ‘Razoni’ zarpó del puerto de Odesa con destino al puerto de Trípoli, en Líbano. Se espera que llegue el 2 de agosto a Estambul. Seguirá su ruta hacia su destino tras las inspecciones que se llevarán a cabo” en Turquía, anunció el Ministerio turco de Defensa.

Según el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov, el barco de bandera de Sierra Leona transporta una carga de 26 mil toneladas de maíz.

El acuerdo, firmado el 22 de julio en Estambul entre representantes de Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, permite reanudar las exportaciones ucranianas bajo supervisión internacional.

Un convenio parecido firmado en el mismo momento garantiza también a Moscú la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones occidentales.

Rusia y Ucrania son grandes potencias agrícolas, y su trigo, maíz y girasol, en particular, abastecen el mercado mundial. Se calcula que entre 20 y 25 millones de toneladas de granos han estado bloqueadas en los puertos ucranianos desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, lo que disparó los precios.

“Jornada de alivio para el mundo, especialmente para nuestros amigos de Oriente Medio, Asia y África, cuando los primeros cereales ucranianos dejan Odesa después de meses de bloqueo ruso”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aplaudió la reanudación de las exportaciones y dijo esperar que otros barcos comerciales puedan zarpar y aportar “la indispensable estabilidad y asistencia a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los contextos humanitarios más frágiles”, según un comunicado.

La Unión Europea y la OTAN también celebraron este “primer paso” y pidieron la aplicación total del acuerdo.

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo hincapié en la necesidad de “aliviar la crisis alimentaria mundial causada por la guerra de Rusia en Ucrania”.

Moscú, por su parte, calificó la salida del barco de “muy positiva”. “Esperemos que todas las partes apliquen el acuerdo y que los mecanismos funcionen eficazmente”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Empresario muerto

En el terreno, las fuerzas rusas seguían bombardeando las ciudades ucranianas, sobre todo Mikolaiv (sur), donde el ataque más violento desde el inicio de la guerra mató al menos a dos habitantes el domingo, según las autoridades locales.

Estos bombardeos mataron a Oleksiy Vadatursky, dueño de la principal empresa ucraniana de logística cerealista, y a su esposa Raisa. “Era uno de los empresarios agrícolas más importantes del país, una figura clave de la región” que proporcionaba mucho empleo, afirmó en Telegram Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rindió homenaje al empresario en su discurso del domingo y lo calificó de “héroe de Ucrania“.

El lunes de madrugada, se produjeron de nuevo “potentes explosiones” en esta ciudad del sur del país, informó su alcalde, Oleksandr Senkevych, en Telegram.

En cambio, en la región estratégica de Jersón, también en el sur, los ucranianos anunciaron el lunes haber retomado más de 40 localidades en el marco de su contraofensiva.

Las regiones de Járkov (este) y de Sumy (nordeste) también fueron bombardeadas. Varios edificios quedaron dañados en “una serie de explosiones” en Járkov, anunció el alcalde de la segunda ciudad ucraniana, Igor Terejov.

Una persona murió y otras dos resultaron heridas en la región de Sumy, blanco de “más de 50 bombardeos” en las últimas 24 horas, según el gobernador Dmytro Jyvytsky.

Zelenski acusó el sábado a las fuerzas rusas de perpetrar una estrategia de “terror” con sus bombardeos contra las ciudades ucranianas y anunció la evacuación general de la población de la región oriental de Donetsk, en gran parte bajo control ruso.

Al menos 200 mil civiles permanecen todavía en los territorios de la zona de Donetsk que no están bajo control de Moscú, según una estimación de las autoridades ucranianas.

Flota rusa atacada

Autoridades prorrusas aseguraron que un dron explotó el domingo en la sede de la flota rusa y causó seis heridos en Sebastopol, una ciudad portuaria que siguió acogiendo la flota rusa del mar Negro tras el fin de la Unión Soviética gracias a un acuerdo con Kiev, pero que fue formalmente anexionada por Moscú como el resto de la península de Crimea en 2014.

“Los ucronazis decidieron arruinarnos el día de la flota militar rusa”, escribió el gobernador Mijaíl Razvojayev, utilizando la expresión que usan las autoridades y la propaganda rusa para designar a las fuerzas de Kiev.

Las autoridades ucranianas desmintieron que estuvieran detrás del ataque y tacharon las acusaciones rusas de “provocación deliberada“.

Según la Marina ucraniana, podría tratarse de un pretexto para anular las celebraciones previstas en Sebastopol.

El ataque obligó a cancelar en la ciudad los festejos de la fiesta anual de la armada rusa, pero se mantuvieron en San Petersburgo, en el oeste de Rusia, donde se celebró un desfile militar, en presencia del presidente Vladimir Putin.

Allí, Putin aseguró que la flota rusa recibirá un nuevo misil hipersónico en “los próximos meses” y firmó una nueva doctrina naval para reforzar las posiciones rusas en el Ártico.

Asimismo, las autoridades rusas anunciaron el lunes que prohibirán la entrada al país a 39 británicos, entre ellos líder laborista Starmer y exprimer ministro David Cameron, en respuesta a las sanciones tomadas contra Moscú.