Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a diputada local de Morena por provocar disturbios en elección en Veracruz

Por provocar disturbios durante la elección de consejeros de Morena, la diputada local militante de dicho partido, Jessica Ramírez Cisneros, fue detenida por policías municipales de Minatitlán este sábado.

De acuerdo con los medios locales, el hecho ocurrió cuando Ramírez Cisneros y su equipo de trabajo intentaron ingresar al parque Dos Leones, donde se instalaron las casillas de votación, sin embargo, a estos últimos se les fue denegado el acceso.

Debido a ello, la militante morenista exigió al personal que organizaba la votación de consejeros, permitir que ella y su equipo pudieran ejercer su derecho al voto, discusión que subió de nivel y desató disturbios en las instalaciones, provocando que se quitarán las vayas metálicas y que el grupo entrara por la fuerza.

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento de la detención, entre forcejeos y jalones, de la diputada local de Morena por parte de policías municipales, así como a otras dos personas.

En las imágenes se puede observar como Jessica es llevada dentro de la patrulla hasta el centro de reclusión de Minatitlán en Veracruz.

Cabe destacar que tras el zafarrancho, la diputada y las dos personas de su equipo fueron liberadas horas después este mismo sábado.

En entrevista para el medio El Universal, Jessica Ramírez acusó irregularidades en la votación para favorecer a la alcaldesa de esa localidad, Carmen Medel Palma.

“Nosotros estábamos ahí compitiendo en fórmula por el distrito 14. Lo único que queríamos es que nuestros dos escrutadores tuvieran acceso y no los dejaron entrar a pesar de que portaban su gafete oficial. Queríamos transparencia en el proceso, eso era lo que estábamos pidiendo”, explicó.

Este sábado 30 de julio arrancaron, en 20 estados del país, las asambleas distritales donde se elegirán a las y los Congresistas Nacionales del partido Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Alerta Amber para localizar a Zoe Mota Valdespino de 7 años de edad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, activó la Alerta Amber para localizar a Zoe Mota Valdespino, de 7 años de edad, quien fue vista por última vez el día 27 de julio de 2022 en la colonia Paraje Zacatepec, alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con el boletín de la Fiscalía, el menor de edad fue visto por última vez en compañía de su padre en calles de la colonia Paraje Zacatepec y desde ese momento se desconoce su paradero.

Cabe señalar que la solicitud de Alerta Amber se recibió el día 29 de julio.

Al momento de su desaparición Atziri Valeria vestía mallón azul marino con rosa, sudadera rosa, botas de lluvia rosas.

No presenta de momento alguna seña particular que ayuden a su identificación.

De obtener cualquier información al respecto sobre Zoe Mota Valdespino, la FGJ pidió llamar inmediatamente al teléfono (55) 5345 5067, y con terminaciones 84 y 82, o acudir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), ubicado en la Avenida Jardín 356, colonia del Gas, alcaldía Azcapotzalco.

Categorías
CDMX Portada

Así se vivió el Medio Maratón de CDMX 2021; ¡Conoce a los ganadores!

Desde tempranas horas de la madrugada, decenas de personas entre espectadores y participantes, se fueron congregando poco a poco sobre la ruta del Medio Maratón de la CDMX, que se realizó desde Torre del Caballito hasta el Ángel de la Independencia, en Avenida Paseo de la Reforma.

El evento deportivo inicio a partir de las 6:50 horas para personas discapacitadas y débiles visuales, para darle paso a las demás categorías, varonil y femenil que salieron en punto de las 7:00 horas de la mañana.

El silbatazo inicial fue dado por Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, Javier Hidalgo, director del Indeporte, Raúl Paredes, director del Medio Maratón y la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum no sin antes haber entonado en Himno Nacional mexicano.

Cabe señalar que debido a la ruta del Medio Maratón fueron cerradas diversas calles y avenidas desde la Torre del Caballito hasta el Ángel de la Independencia por lo que se recomienda tomar precauciones.

¿Quiénes son los ganadores?

De acuerdo con los primeros datos preliminares del Medio Maratón de CDMX José Luis Santana Marín se llevó el oro al obtener el primer puesto con un tiempo de 1 hora 5 minutos y 36 segundos.

Orlando Casillas Velázquez obtuvo el segundo puesto con un tiempo de 1 hora 6 minutos y 34 segundos; seguido por Gadmiel Espinoza Paredes con un tiempo de 1 hora 6 minutos 54 segundos.

En la rama femenil Mayra Sánchez Vidal se llevó el primer lugar y el otro al acabar con un tiempo de 1 hora 17 minutos 23 segundos; seguida por Leah Jebiwot Kigen con un tiempo de 1 hora 18 minutos 37 segundos; y en tercero quedó Argentina Valdepeñas Cerna con un tiempo de 1 hora 18 minutos 55 segundos.

Categorías
CDMX Portada

¡Ojo! Conoce los cortes viales de hoy por Medio Maratón de CDMX

Este domingo en punto de las 6:50 horas dio inicio el Medio Maratón de la Ciudad de México sobre la Avenida Paseo de la Reforma, por lo que se recomienda tomar precauciones debido a los diversos cortes viales que se presentan.

Miles de participantes se congregaron desde la madrugada de este domingo en la Torre del Caballito desde donde partieron para llegar a la meta en el Ángel de la Independencia.

Debido al evento deportivo, se cerró la circulación por completo en la ruta que abarca el Medio Maratón en Avenida de Paseo de Reforma por lo que el OVIAL recomendó utilizar como alternativas viales Circuito Interior, Anillo Periférico, Av. Chapultepec, Av. Constituyentes, Eje 1 Norte y Av. Presidente Masaryk.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que con el fin de resguardar a los participantes y asistentes se desplegaron más de 800 policías.

Para el dispositivo, los 850 oficiales de la SSC estarán apoyados por 80 patrullas, 19 motocicletas, dos grúas y cuatro motoambulancias, quienes estarán distribuidos a lo largo de la ruta, para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.

Como parte de las acciones de seguridad, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementarán los cortes a la circulación en las avenidas Paseo de la Reforma, la Glorieta del Ahuhuete, la calle Monte Athos, la calzada Chivatito, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, entre otras vialidades, donde los corredores pasarán hasta llegar al Ángel de la Independencia.

Cierres en Metrobús

Cabe recordar que con motivo de Medio Maratón de la Ciudad de México, este domingo 31 de julio habrá modificaciones en el servicio de las líneas 1, 3, 4 y 7, por lo que se recomienda tomar precauciones.

Categorías
Nacional Portada

Se enfrentan Ackerman e Ibarra por elecciones internas de Morena

Problemas en el paraíso: gran polémica causó un enfrentamiento en redes sociales entre John Ackerman y Epigmenio Ibarra, simpatizantes de Morena, derivado de una discusión sobre las elecciones internas del partido.

La tensión entre los personajes surgió luego de que Ackerman criticara más de una vez a Mario Delgado, dirigente nacional del movimiento, y el senador Ricardo Monreal, por el proceso de la contienda, mientras que el productor defiende a capa y espada al movimiento que llevó a López Obrador a la presidencia de la República.

En su cuenta de Twitter, el productor televisivo y periodista manifestó “Ay John que cerca de Monreal y de Reforma; que lejos de AMLO”, publicación que ocasionó un intercambio de mensajes y descalificaciones. Pues Ackerman consideró “de mala leche” el tuit de Ibarra.

Luego de una serie de discrepancias, Ackerman invitó a su “camarada” a serenarse y se pronunció a favor de la unidad y la pluralidad para “derrotar a los neofascistas”, pues apenas comienza la cuarta transformación y es tiempo, mencionó de abrirse a la autocrítica y no purgar a los disidentes internos de Morena.

A esto, el productor dijo que:

Estoy sereno y mirando. Entiendo el conflicto en un movimiento abierto que actúa en una sociedad convulsionada. Pienso que es preciso que hombres, con tu influencia y peso, anden con pies de plomo para no avivar el fuego en el que, el adversario, quiere que se consuma el movimiento.

La situación llevó a detractores del gobierno a señalar cómo la separación al interior de Morena es evidente incluso entre sus simpatizantes.

En los 300 distritos electorales del partido se celebran desde el sábado y este domingo asambleas para votar y elegir a 3 mil consejeros, ello con miras a actualizar los estatutos de Morena rumbo a la elección presidencial de 2024.

Categorías
Nacional Portada

Elección interna de Morena evidencia su estilo antidemocrático: Cortés

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que la elección interna de Morena, que se realizó este fin de semana con múltiples actos violentos e irregularidades, evidencia el estilo antidemocrático del partido.

En medio de los escándalos generados por los desmanes en distintas zonas del país, y las acusaciones de corrupción por parte de propios integrantes del partido, el líder blanquiazul dijo que:

“Estamos viendo una muestra de lo que pretenden hacer en el 2024, lo mismo que hacía el partido oficial en los años de Echeverría: robo de urnas, carruseles, acarreo, compra de votos y coacción corporativa para obligar a la gente a votar por un candidato oficial”.

El panista comentó que la compra de votos y la coacción a favor de un candidato constituyen la esencia a favor del partido que está gobernando. “Morena es un partido político de cacicazgos locales y regionales cuyo único objetivo es mantener el poder para encubrir sus fechorías”, señaló Cortés por medio de un comunicado.

Los hechos ocurridos en las elecciones internas de Morena revelan de manera contundente y clara, por qué la nueva élite del poder busca “exterminar” al Instituto Nacional Electoral.

Marko Cortés dijo que los hechos en las elecciones de Morena deben inscribirse en un contexto general, donde la violación a la ley es alentada al más alto nivel, por el propio presidente de la República, porque quieren mantener el poder para encubrir la corrupción rampante de la nueva élite.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia católica pide a AMLO trabajar por la reconciliación y la paz

La iglesia católica pidió al gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), trabajar por la reconciliación y la paz en el país, en un momento de especial tensión.

Durante la más reciente Jornada de Oración por la Paz, las autoridades eclesiásticas pidieron a sus feligreses, pero también al estado, unir fuerzas por este bien común para frenar el panorama de violencia que azota a México.

Fue en el semanario católico “Desde la Fe”, resaltó que a más de un mes del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, este domingo concluyen las plegarias para demandar un país tranquilo.

Así, la jerarquía religiosa detalló que el objetivo de esta iniciativa nunca fue encontrar una solución instantánea al problema de la violencia ni dar un paso atrás en la indignación, sino reflexionar sobre el papel que tienen como Iglesia —y como sociedad— en la construcción de la paz y uno de los temas que más les cuesta entender, aplicar y predicar es el perdón.

“El perdón no deja de lado la indignación ni la exigencia de justicia. Perdonar tampoco significa olvidar: si pudiéramos olvidar, no sería necesario perdonar. La verdadera virtud consiste en perdonar recordando, porque perdonar significa liberarnos de los resentimientos y la ira”, se lee en el texto dominical de esta institución

Categorías
Nacional Portada

Estrategia de “abrazos, no balazos” sigue, aunque no le guste a la oposición: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que seguirá con su estrategia de “abrazos, no balazos” para combatir la inseguridad, aunque a la oposición no le guste.

Pese a las críticas que ha recibido por su gestión en materia de seguridad, el mandatario dijo durante la ceremonia del inicio de obras de infraestructura en Cancún que, aunque apaciguar la situación en el país es complicado, tiene la convicción de que su proyecto rendirá frutos.

Mientras decenas de personas se manifestaban a las afueras de la sede del evento, AMLO recordó que su gobierno actúa con rectitud y honestidad, y así lo seguirá haciendo.

En este sentido, el presidente declaró:

“Tenemos que lograr paz y tranquilidad con la filosofía de que la paz es fruto de la justicia, y eso es lo que vamos seguir aplicando como política, no les gusta a nuestros adversarios, pero ya ven que soy un poco perseverante, lo voy a seguir diciendo `abrazos, no balazos´.

Categorías
Nacional Portada

Senado acompañará a AMLO en consulta de TMEC sobre energéticos: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció este domingo que el Senado acompañará al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el diferendo que presentaron los países socios del TMEC, Estados Unidos y Canadá, en materia de hidrocarburos y de energéticos.

A través de un video compartido en redes sociales, el legislador del estado de Zacatecas, adelantó que dialogara con los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Senadores, para encontrar los puntos de acuerdo para que el Gobierno Federal pueda apoyarse en el Senado, garante de la política internacional del Estado Mexicano.

Esa línea destacó la importancia que tiene para México el Trabajado de Libre Comercio, por sus implicaciones que tiene tanto en materia económica, como la comercial y desde luego, con el uso intensivo y la generación de empleos.

Por esa razón, desde el propio Senado, en sus respectivas Comisiones de trabajo y los Grupos Parlamentarios, detalló que se analizará la situación que guiará el Tratado de Libre Comercio de México, EUA y Canadá y el llamado a consultas que formularon, primero los Estados Unidos y más recientemente Canadá.

A poco de que López Obrador anunciara la “Pobreza Franciscana“, en la que menciona la cuasi prohibición a que funcionarios de su Gobierno puedan realizar viajes internacionales; Ricardo Monreal Ávila, representante del Poder Legislativo, se manifestó en favor de que se reinicien las llamadas reuniones interparlamentarias, especialmente, ante el desencuentro por el TMEC, con los legisladores de Estados Unidos y de Canadá.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae sospechoso por feminicidio de Adriana Inés en Chalco; era su pareja sentimental

Policías de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a José Ángel “N”, investigado por su probable participación en el feminicidio de su pareja sentimental, Adriana Inés, en el municipio de Chalco.

De acuerdo con las indagatorias, el 23 de julio pasado el ahora detenido tuvo una discusión con Adriana Inés, quien era su pareja sentimental y laboraba como enfermera en la Ciudad de México.

Durante la pelea en el domicilio de la joven de 30 años de edad, ubicado en la colonia Avándaro, en el municipio de Valle de Chalco, Ángel “N” la habría estrangulado.

Luego, subió el cuerpo sin vida a un vehículo y lo trasladó hasta un camino de terracería en el municipio de Ozumba, cerca de la Autopista México- Cuautla, donde lo abandonó.

Un día después, fue realizado el hallazgo del cuerpo, el cual se encontraba en calidad de desconocido.

Este individuo, presuntamente con la finalidad de desviar las investigaciones, reportó ante las autoridades la desaparición de Adriana Inés el pasado 27 de julio, no obstante, derivado de las indagatorias realizadas hasta el momento, se ha podido establecer la posible relación de José Ángel “N” en el delito de feminicidio.

Tras los hechos, la FGJEM llevó a cabo diversas diligencias y recabó datos, los cuales aportó a la Autoridad Judicial, quien otorgó orden de aprehensión en contra del probable feminicida.

El investigado fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco donde quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional quien determinará su situación legal.