Categorías
Deportes Portada

¡Oficial! Sebastian Vettel dejará la Fórmula 1

Quince años después de su debut en la categoría reina del automovilismo, el cuádruple campeón del mundo Sebastian Vettel pondrá fin a su carrera en F1 al término de la presente temporada, anunció este jueves.

Vettel, de 35 años, pilota en la actualidad para la escudería Aston Martin.

“La decisión de dejar la F1 a final de año fue difícil de tomar y pensé mucho en ello. Al final del año quiero tomarme un tiempo para reflexionar sobre lo que quiero hacer después”, indicó Vettel, citado en un comunicado de su escudería difundido antes del GP de Hungría este fin de semana.

“Como padre, quiero pasar más tiempo con mi familia. No se trata de decir adiós hoy, sino más bien de decir gracias a todo el mundo, comenzando por los aficionados, sin los que la F1 no podría existir”, añadió.

Campeón del mundo en 2010, 2011, 2012 y 2013 cuando estaba en Red Bull, Vettel suma hasta el momento 53 victorias en Grandes Premios, siendo sólo superado por el británico Lewis Hamilton (103 victorias) y por su compatriota Michael Schumacher (91).

Luego de su paso por Ferrari de 2015 a 2020, fichó por Aston Martin en 2021 sin haber vuelto a ganar una carrera desde entonces.

14º en la presente temporada

Vettel no logró en su paso por Ferrari ofrecer a la escudería italiana un nuevo título mundial de pilotos, que habría sido el primero para la ‘Scuderia‘ desde que lo lograse el finlandés Kimi Raikkonen en 2007.

Luego de su tempestuosa salida de la marca italiana, Vettel encontró refugio en Aston Martin, la escudería del millonario canadiense Lawrence Stroll cuyo hijo, Lance, es su actual compañero.

Después de una temporada 2021 difícil en la que finalizó 12º en el Mundial, Vettel ocupa actualmente el puesto 14º con sólo 15 puntos.

Un final de carrera complicado para el que fuese dominador de la F1. Después de haber participado en sesiones de ensayos en el seno de la escudería suiza Sauber, Vettel debutó en carrera con Toro Rosso (hoy Alpha Tauri) en 2007 antes de convertirse en la época, en el ganador más joven de un Gran Premio de la historia (Monza, 2008) con 21 años, dos meses y 11 días. Ese récord fue batido después por el neerlandés Max Verstappen.

Pero sigue siendo uno de los pilotos más laureados en términos de Mundiales por detrás de Michael Schumacher y Lewis Hamilton (7 cada uno), Juan Manuel Fangio (5) e igualado con Alain Prost.

A la sombra de Schumacher

Su paso por Ferrari, aunque se tradujo en 14 victorias en Grandes Premios, no le hizo sumar ningún título mundial más a su palmarés. Vettel finalizó en dos ocasiones en el segundo escalón del podio (2017 y 2018) detrás de Lewis Hamilton y su Mercedes.

Su último año había sido calamitoso (13º en el Mundial) y su marcha de Ferrari se produjo en un ambiente de tensión, mientras Ferrari ya tenía sus ojos el entonces prometedor Charles Leclerc.

Discreto -es el único piloto en no tener redes sociales-, muy celoso de su vida privada y familiar, Vettel pasa por ser un gran conocedor de la historia del automovilismo y un ávido coleccionista de motos y coches.

Al igual que Lewis Hamilton, no duda en comprometerse en la defensa de causas como la ecología y la protección del medio ambiente. En ese sentido es un gran promotor de los carburantes sintéticos, considerados como la vía para el futuro de la Fórmula 1.

A pesar de sus victorias, permanece a la sombra de su ilustre compatriota Michael Schumacher. Ironías del destino, según los rumores del paddock, podría ser el hijo de éste, Mick Schumacher, quien le sustituya el año que viene en Aston Martin.

Categorías
Internacional Portada

Rusia dice que aún no hay acuerdo con EUA sobre canje de detenidos

Rusia confirmó este jueves que mantiene conversaciones con Estados Unidos para un intercambio de detenidos, pero aseguró que todavía no había un acuerdo, después de que Washington anunciara haber presentado una oferta “consecuente” a Moscú.

Las negociaciones “son llevadas a cabo por las autoridades competentes. Todavía no se ha alcanzado un resultado concreto”, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajárova en un comunicado.

“Dado que no hay un acuerdo finalizado, no tenemos nada que agregar” sobre el tema, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.

Según Zajárova, los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin “en su momento” ordenaron entablar conversaciones para el canje de prisioneros, un tema que surge de manera regular desde su cumbre de junio de 2021 en Ginebra.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció el miércoles que hablará “en los próximos días” con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para discutir una oferta estadounidense.

Según varios medios estadounidenses, se trataría de intercambiar a Viktor Bout por Brittney Griner, una basquetbolista que afronta en la actualidad un juicio tras ser detenida en febrero por posesión de cannabis a su llegada a Moscú, y Paul Whelan, quien cumple una condena de 16 años de prisión en Rusia por espionaje.

Viktor Bout, conocido traficante de armas ruso, fue arrestado en Tailandia en 2008 y cumple en la actualidad una sentencia de 25 años de cárcel en los Estados Unidos.

Apodado el “mercader de la muerte“, su extraordinaria carrera inspiró la película “El señor de la guerra”, con Nicolas Cage como protagonista en la que interpreta a un cínico traficante de armas.

“Hablamos (el martes) por teléfono y Viktor (Bout) no sabía nada sobre las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos”, declaró la esposa del convicto, Alla Bout, citada por la agencia Ria Novosti.

La parte de Griner también desconoce un posible canjeo. “Los letrados no participan en las negociaciones. Desde un punto de vista legal, el intercambio sólo puede tener lugar después del veredicto. En cualquier caso, estaremos felices si Brittney (Griner) puede irse a casa pronto”, afirmó la abogada Maria Blagovolina en Telegram.

La jugadora de la WNBA, de 31 años que se enfrenta a una condena de 10 años de prisión, comparecerá de nuevo ante el juez el 2 de agosto. El miércoles, Griner dijo que no tenía intención de introducir en Rusia drogas, en concreto cannabis.

Varios intercambios de prisioneros se produjeron anteriormente. En abril, el exmarine estadounidense Trevor Reed, condenado a nueve años de prisión en Rusia por violencia que él mismo niega, fue canjeado por un piloto ruso, Konstantin Yaroshenko, encarcelado en Estados Unidos desde 2010 por tráfico de drogas relacionado con las FARC colombianas.

Categorías
Internacional Portada

Alcohol adulterado provoca la muerte a 42 personas en la India

Al menos 42 personas murieron y casi otras 100 tuvieron que ser hospitalizadas desde el lunes en los distritos de Botad y Ahmedabad, en el Estado de Gujurat, al oeste de la India, por ingerir alcohol adulterado de contrabando, informó este jueves la policía.

“Treinta y una personas fallecieron tras consumir alcohol adulterado en Botad. Otras cincuenta fueron ingresadas en el hospital en el vecino distrito de Bhavnagar”, declaró a la AFP el inspector general de las fuerzas del orden de Bhavnagar, Ashok Yadav.

En Ahmedabad, se registraron once decesos, según un alto responsable de la policía, V. Chandrasekar.

En el Estado de Gujarat, de donde proviene el primer ministro, Narendra Modi, el consumo y la venta de alcohol está prohibido por ley.

Según Yadav, los residentes de media docena de aldeas tomaron alcohol suministrado por un traficante local el pasado domingo.

“La investigación revela que las víctimas habían consumido metanol industrial, lo que causó sus muertes”, indicó el ministro de Interior del Estado, Harsh Sanghavi, en un comunicado.

Por su parte, Sanghavi informó de que 97 personas estaban siendo atendidas en el hospital. Dos de ellas se encuentran en estado crítico.

La policía ya ha arrestado a varias personas en el Estado de Gujarat por la venta de alcohol ilegal.

Centenares de personas mueren cada año en la India, intoxicadas por alcohol fabricado en destilerías clandestinas.

De los 5,000 millones de litros de licor que se consumen cada año en el país, alrededor del 40% proviene de manera ilegal, según el International Spirits and Wine Association of India.

El alcohol se altera a menudo con metanol para aumentar su intensidad.

Si se ingiere, el metanol puede causar ceguera, daño hepático e, incluso, la muerte.

Categorías
Economía Portada

Desempleo aumenta 2.67% en junio del 2022: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio del 2022 el desempleo aumentó 2.67 por ciento en comparación con el mes de mayo pasado.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicada este jueves, el Instituto explicó que la población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.9 millones de personas; mientras que la Económicamente Activa fue (PEA) fue de 59.4 millones de personas.

Destacaron que la población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.3 por ciento de la PEA.

“En junio de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación no varió, al ubicarse en 3.3 por ciento. La Tasa de Subocupación aumento 0.3 puntos, al situarse en 8. por ciento en el mismo periodo.

Categorías
Economía Portada

PIB de EUA se contrae de nuevo en segundo trimestre; crecen temores de recesión

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo de nuevo en el segundo trimestre, un 0.9 por ciento en proyección anual, haciendo crecer los temores de recesión en la primera economía mundial.

En el primer trimestre, el PIB se contrajo 1.6 por ciento, según las cifras publicadas el jueves por el departamento de Comercio.

La definición comúnmente aceptada de recesión corresponde a dos trimestres consecutivos de disminución del PIB, pero muchos economistas, así como la administración de Joe Biden, afirman que la economía no está necesariamente en recesión pues muestra otros indicadores más favorables.

La caída del PIB refleja la caída de las inversiones de las empresas y la de las compras de viviendas por parte de las familias, según el departamento de Comercio. Asimismo, el gobierno federal, los de los estados y las administraciones locales contuvieron sus gastos.

El consumo se mantuvo gracias a los gastos en el sector de servicios que, no obstante, debió aumentar sus precios por la inflación.

La contracción del segundo trimestre es de 0.2 por ciento en comparación al precedente como ocurrió en otras economías avanzadas.

Categorías
Economía Portada

“Sigue llegando inversión extranjera como nunca”, presume AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que continúa creciendo la Inversión Extranjera Directa (IED) en México y que pese a la crisis, hay pronóstico de crecimiento económica para el país.

Durante su conferencia matutina, López Obrador celebró que el Fondo Monetario Internacional haya aumentado su pronóstico de crecimiento para México, lo que convierte al país en una de las pocas economías que, a pesar de la crisis, va a crecer.

“Sigue llegando inversión extranjera como nunca. El Inegi da a conocer datos sobre inversión extranjera y el FMI aumentó su pronóstico de crecimiento para México para este año. Va a ser de las economías que a pesar de la crisis va a crecer”, sostuvo.

El mandatario federal sostuvo que la economía se encuentra bien y la moneda nacional no se ha depreciado, logrando que haya más inversión.

“La verdad estamos muy bien, sigue muy fuerte el peso, tenemos inflación controlada abajo de Estados Unidos y Europa, de todas formas vamos a reforzar el plan antiinflación, hoy tenemos reunión con productores, distribuidores de alimentos que están ayudando, va a estar con ellos el secretario de hacienda, sigue llegando inversión extranjera como nunca”, señaló.

FMI ve crecimiento de 2.4% para 2022

Ayer, el FMI mejoró las perspectivas de crecimiento de México para este año al pasar de 2 a 2.4 por ciento, pero recortó de 2.5 por ciento a 1.2 por ciento para 2023, respecto de lo previsto apenas en abril pasado.

El organismo considera que la inflación no regresará a los niveles previos a la pandemia hasta finales de 2024, y advirtió que el encarecimiento de alimentos y energéticos se vuelve una “amenaza no sólo para la estabilidad económica, sino también para la social” a nivel global.

Categorías
CDMX Portada

Detenidos con 1.6 toneladas de cocaína son trasladados al Reclusorio Norte

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que este jueves fueron trasladadas al Reclusorio Preventivo Varonil Norte los cuatro hombres detenidos mientras transportaban 1.6 toneladas de cocaína, el mayor decomiso de esta droga en la capital.

Se trata de los sujetos identificados como Jesús “N”, Luis “N”, Carlos “N” y Guillermo “N”, todos ellos originarios del estado de Durango, quienes serán imputados por su probable comisión de delitos contra la salud.

Su traslado al Reclusorio Norte se realizó en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a fin de ser puestos a disposición de un juez de control y formularles la imputación correspondiente.

Asimismo, la FGJ CDMX destacó que la carpeta de investigación del caso fue judicializada como resultado del trabajo coordinado entre el agente de Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de servicios periciales.

El pasado martes 26 de julio, agentes de la SSC detuvieron a los cuatro hombres cuando circulaban sobre el Circuito Exterior Mexiquense, en el límite de CDMX con Edomex. Tras una revisión les fue asegurada más una tonelada 600 kilogramos de cocaína, la cual era transportada en dos tractocamiones con cuatro plataformas, así como un vehículo que al parecer los escoltaba.

“De manera inmediata, el representante social integró la indagatoria correspondiente y dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, experto en criminalística, fotografía y química, para la realización de los dictámenes respectivos.”, puntualizaron en un comunicado.

Cabe destacar que se presume que las 1.6 toneladas de cocaína sería distribuida en el barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que hay margen para la ‘pobreza franciscana’

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que hay margen de manejo  para recortar gastos en el gobierno federal y se pase a la etapa de la denominada “pobreza franciscana“.

Durante su conferencia matutina, López Obrador enfatizó que se debe hacer un esfuerzo para recortar gastos, y como ejemplo puso lo realizado en la Presidencia de la República durante su Administración.

“Sí hay, siempre, márgenes (de recortes), tenemos que cuidar todos los gastos de operación. Ayer hablaba yo que no hemos comprado vehículos nuevos, ¿cuándo se había visto eso, en qué gobierno?, si lo primero eran los carros, aviones, todo eso ya no existe y el ejemplo lo da Presidencia”, dijo.

“También recuerdo que el último año del presidente Peña en 2018: Presidencia ejerció tres mil 600 millones de pesos, y nosotros ejercimos el año pasado como 600 millones y no ha pasado nada, no se ha debilitado el gobierno, hemos seguido trabajando sin problema, entonces en todos lados hay forma de hacer un esfuerzo para hacer ajustes“, expresó.

López Obrador sostuvo que no se despedirán trabajadores en esta nueva etapa de su administración, ya que apuntó que “la austeridad no es un asunto administrativo, es de principios“.

Ayer, López Obrador apuntó que el Gobierno de la Cuarta Transformación pasará de lo que llamó “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”, donde dejó en claro que la Administración Federal recortaría de nueva cuenta gastos.

El mandatario reiteró que con sus medidas de austeridad el Gobierno ha ahorrado dos billones de pesos desde que inició su periodo en diciembre de 2018, aunque en ese cálculo también incluyó el cobro pendiente a grandes contribuyentes y el combate al robo de combustible o huachicoleo.

Categorías
Emprendedores Formación Recursos humanos/empresa Software Tecnología

La integración de sistemas resuelve la falta de personal calificado: Digibee

/COMUNICAE/ El desarrollador de software se encuentra entre las cuatro profesiones más demandadas en 2022, una tendencia que se espera que continúe durante los próximos 10 años.La escasez de desarrolladores calificados se perfila como uno de los mayores retos empresariales del 2022, con cerca de 200,000 vacantes solo en los Estados Unidos. Así lo da a conocer Digibee en su reciente eBook llamado «Cómo la tecnología de integración empresarial resuelve el déficit de talento».

El documento de análisis explica cómo se puede aprovechar la tecnología de integración para aumentar los recursos existentes, canalizando largos ciclos de mantenimiento y otras actividades para que los equipos puedan centrarse en ayudar a que el negocio crezca y prospere, a pesar de la escasez de personal. 

Según el State of the Developer Nation, a finales de 2021 había 26.8 millones de desarrolladores de software activos en el mundo. Los expertos predicen que esta cifra alcanzará los 45 millones en 2030 a medida que más personas realicen cursos y obtengan certificaciones para convertirse en especialistas de software.

Sin embargo, además de contratar, es necesario formar y actualizar de forma proactiva a los trabajadores existentes. Según Gartner, el 58% de los empleados necesitarán nuevas habilidades para realizar su trabajo con éxito.

En lugar de esperar la catástrofe con una escasez crónica de trabajadores calificados, se debe responder e innovar mediante plataformas digitales, tecnologías low-code, inteligencia empresarial y el cambio a una infraestructura basada en la nube. Esto permitirá reducir los horarios de trabajo sobrecargados, agilizar las operaciones, mejorar las experiencias de los usuarios y ahorrar dinero.

Se debe conectar eficientemente la realidad actual con los planes futuros, integrando sistemas y datos en la nube. Todo esto utilizando los equipos tecnológicos con los que ya se cuenta. Con las plataformas de integración empresarial como servicio (eiPaaS) es posible lograr estos resultados de forma rápida y rentable.

La moderna arquitectura de integración de eiPaaS de Digibee agiliza los proyectos de transformación digital y de migración a la nube, para conseguir un entorno más ágil y con mayor capacidad de respuesta.

El modelo eiPaaS optimiza la productividad, creando eficiencia en toda la empresa:

Low Code. Con flujos de trabajo más sencillos, los equipos internos se centran en el trabajo de mayor valor.

Agnóstico de datos y sistemas. En lugar de bloquear las migraciones a la nube, los sistemas legados coexisten sin problemas con las aplicaciones contemporáneas.

Arquitectura nativa de nube. Las plataformas en la nube requieren menos asistencia y un mantenimiento mínimo para que los desarrolladores puedan centrarse en la creación de nuevo código y en la mejora de las experiencias de los clientes.

Con eiPaaS, puede suplir la escasez de recursos y utilizar el actual equipo interno de especialistas como apoyo en el viaje a la nube. Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a conectar datos y plataformas que nunca se han conectado antes, independientemente de los silos subyacentes o de la infraestructura legada.

El ebook de Digibee «Cómo la tecnología de integración empresarial resuelve el déficit de talento» ya se encuentra disponible en el link.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Hogar Jalisco Nuevo León Oficios

El futuro es hoy: casas inteligentes con persianas motorizadas

/COMUNICAE/ La empresa especialista en decoración Terza da a conocer que las persianas motorizadas son las favoritas en el presente año, según publicó la revista española Interiores, mediante su artículo de julio.Y es que la tendencia a partir de esta nueva década coloca en la cima a los hogares inteligentes, esto quiere decir que cuentan con sistemas avanzados para automatizar funciones eléctricas, de iluminación, temperatura, etcétera.

Lo que las personas buscan, principalmente, es el confort de tener a la mano la posibilidad de prender, apagar, modificar y mover aparatos electrónicos sin necesidad de ejercer un mayor esfuerzo, y con las persianas automáticas se puede hasta cambiar completamente la iluminación de una habitación logrando generar diferentes esencias entre las mismas cuatro paredes. 

Las persianas que son controladas a distancia se pueden conectar con otros dispositivos que simplifican más su funcionamiento y brindan múltiples beneficios.

Control de persianas con voz
Una persiana motorizada puede vincularse a dispositivos de asistencia por voz como lo son Alexa, Google Home y Siri, brindando una nueva experiencia de comodidad en casa. 

Esta ventaja es de mucha ayuda para las personas de la tercera edad al disminuir los esfuerzos físicos, lo que para algunos es un lujo para otros es un apoyo.

Mando a cualquier distancia
Entre los beneficios de las persianas motorizadas se encuentra la vinculación con dispositivos móviles como celular o tablet y tener de fácil alcance su control desde cualquier lugar.

Es posible incluso regular la posición de las persianas de casa estando en la oficina, en el súper o cualquier otro sitio sin importar la distancia.

Motorizado de persianas
Las persianas Terza cuentan con las mejores soluciones de motorización:

Motores de baterías de litio, de corriente eléctrica, motores ultra silenciosos, los cuales se puede controlar desde un dispositivo móvil (Android o iOS).

Además tienen el respaldo de la marca Somfy y cuentan con 5 años de garantía. 
Fuente Comunicae