Categorías
Nacional Portada

Monreal impulsa “Ley de Cunas Vacías” para acompañar a familias de niños no nacidos en su duelo

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, destacó la importancia de la ley denominada “Ley de Cunas Vacías” que busca acompañar a los padres que han perdido un hijo no nacido y garantizar un trato digno, empático y humanizado a las familias.

Dicha iniciativa pretende reformar la Ley General de Salud, la Ley del Trabajo, y la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, con el propósito de acompañar a los padres, ofrecerles servicios psicológicos, y, a través de la Ley Federal del Trabajo, días para que procesen el duelo.

“Porque actualmente no existe ningún derecho y a las personas, sobre todo a las mujeres y al padre, no se les otorga ningún derecho para poder atenuar su dolor y enfrentarlo con todo aplomo. El Estado tiene la obligación de hacerlo, y de esto se trata”, indicó el legislador en un video difundido en sus redes sociales.

Ricardo Monreal detalló que en México, cada 24 horas mueren por diferentes causas 44 recién nacidos, mientras que esta cifra crece a 54 en cuestión de fetos, de acuerdo con información brindada por la Dra. Irma Alejandra Coronado, directora de Neonatología del Instituto Nacional de Perinatología.

“Si bien las pérdidas de nuestros seres queridos desatan sentimientos de tristeza y dolor cada vez que ocurren, la literatura especializada brinda evidencia de que el mayor abatimiento y, a menudo, el más duradero, es el de las madres y los padres que experimentan la muerte de sus hijas o hijos“, señaló Monreal.

“Es el momento de que las leyes de nuestro país garanticen que el trato digno, humano y empático no sea más un asunto de suerte, sino un derecho pleno en estos casos”.

La “Ley Cunas Vacías” busca abordar de manera integral estos sucesos y reconocer una serie de derechos que garanticen un trato digno, empático y humanizado hacia las madres, los padres y familias que viven esta terrible experiencia.

Dicha ley se basa en seis pilares:

  • 1.​ Garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte gestacional y perinatal. Para ello, se establece la obligación de las autoridades de salud, así como del personal médico, de enfermería y demás involucrado, de garantizar el trato digno, el bienestar físico, psíquico y emocional y la protección de los derechos humanos de las mujeres, así como de las personas significativas que las acompañen.
  • 2.​ Capacitación permanente del personal profesional, auxiliar y técnico de la salud para abordar la muerte fetal y perinatal. Con ello se busca cambiar la percepción que se tiene sobre el duelo gestacional y perinatal, así como sus repercusiones para la madre, el padre y su núcleo cercano, así como para el propio personal sanitario involucrado. Es indispensable comprender que, cuando el personal médico no cuenta con la formación adecuada para atender y orientar sobre estos casos, su reacción y conducta pueden afectar negativamente a las personas que están iniciando uno de los procesos más tristes y dolorosos de su vida.
  • 3. ​Derecho al acompañamiento, al establecer que, en casos de muerte gestacional y perinatal, las mujeres tendrán derecho a ser acompañadas en todo momento por personas de su confianza y elección.
  • 4.​ Donación de leche. El proyecto contempla que, en casos de muerte fetal o perinatal, las mujeres tendrán derecho a recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz, así como la orientación necesaria de los procesos.
    de donación de leche y no sólo de inhibición fisio o farmacológica de la lactancia.
  • 5.​ Días de duelo. Se introducen los permisos de duelo a madres y padres trabajadores por la muerte fetal o perinatal de sus hijas e hijos, que corresponderá a cuando menos cinco días laborables, con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.
  • 6.​ Descanso del trabajo. Se prevé que las trabajadoras tengan derecho a entre seis y ocho semanas de descanso posteriores al parto, que son las mismas que se dan en el caso de embarazos ordinarios.
Categorías
Nacional Portada

Asesinos con licencia, tolerados por asesinos en el gobierno: Fox

El expresidente Vicente Fox Quesada dijo que los asesinos en el gobierno toleran a los asesinos con licencia, en referencia a los narcobloqueos que se registraron en múltiples estados a inicios de esta semana.

Mediante sus redes sociales, el político compartió un video sobre los disturbios en Guanajuato y Jalisco, donde grupos armados quemaron tiendas Oxxo, hecho que se investiga como un caso de terrorismo, y dijo que:

“Se trata de un gobierno fallido. 8 de cada 10 tenemos miedo”. Además, Fox cuestionó la opinión de los seguidores del presidente López Obrador al respecto, preguntando de manera despectiva:

¿Que opinión tienes “chairo Lopista? (sic)

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron la noche del martes con presuntos criminales en Jalisco y Guanajuato, luego de que estos comenzaran con bloqueos y quema de vehículos particulares y comercios, en respuesta por la captura de líderes de una célula criminal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

Afirma ‘Alito’ que sigue al frente de la Comisión de Gobernación

El dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, dijo que sigue al frente de la Comisión de Gobernación y Población en la Cámara de Diputados, pese a la decisión de la 4T de destituirlo del cargo.

Mediante sus redes sociales, el líder tricolor aseguró que la medida en su contra por parte de los legisladores de Morena, el PVEM y el PT no tiene ningún fundamento legal, por lo que no procede.

Dijo que:

“Lo que hicieron los diputados de Morena ayer en la Cámara fue una farsa y simulación. Ellos no tienen las facultades para cambiar la presidencia de la Comisión de Gobernación, eso le compete al PRI. Seguiremos trabajando con quienes pongan por delante el bien de México”.

Manifestó que se trató de un circo lo realizado por Morena y sus aliados al haberlo destituido como presidente de esa comisión y advirtió que no caerá en el juego de los montajes del oficialismo.

Ayer, los diputados de la 4T determinaron destituir a Alejandro ‘Alito’ Moreno como presidente de la  Comisión de Gobernación y Población, a falta de opositores en San Lázaro.

A petición de que el pleno ratifique la decisión, ante la ausencia delas bancadas del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la 4T de San Lázaro eligió a la morenista Julieta Ramírez Padilla como presidenta en funciones.

Categorías
CDMX Portada

Niños visitan zona chinampera durante curso de verano

Alcaldía Xochimilco busca fomentar el respeto y amor por la zona Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones, el respeto y el amor por la zona chinampera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, la Alcaldía Xochimilco realizó una visita guiada a este sitio como parte de las actividades del Curso de verano para hijos de los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México.

Más de treinta pequeños tuvieron un acercamiento con las chinampas para conocer este sistema de producción de origen prehispánico que continúa dando hortalizas y plantas a toda la capital.

Durante el recorrido en los canales pudieron conocer la flora y fauna silvestre de la región; posteriormente desembarcaron en una chinampa a la orilla del canal Tracantitla donde se les explicaron las técnicas de cultivo con chapín.

Además, pudieron conocer sobre el ajolote, especie endémica de la región. Para finalizar las actividades plantaron 20 ahuejotes que contribuirán a evitar la erosión de las riberas de las chinampas.

Categorías
Economía Portada

Crece 3.8% producción industrial de México en junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio del 2022 el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.1 por ciento, respecto al mes de mayo, y se incrementó 3.8 por ciento a tasa anual.

Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, la variación mensual en junio de 2022 fue la siguiente: la Minería avanzó 2.1 por ciento, la Construcción, 0.3 por ciento; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se redujo 1 por ciento y las industrias manufactureras no cambiaron.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 3.8 por ciento en términos reales en junio pasado.

Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras crecieron 5.2 por ciento; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 3.8 por ciento y la Minería y la Construcción, 2.2 por ciento.

Categorías
Economía Portada

AMLO asegura que subsidio a tortilla no se repartirá “a diestra y siniestra”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está procurando que no aumente el precio de la tortilla y no planea otorgar más subsidios por temor a que no llegue al consumidor.

“Sin maíz no hay país y la tortilla es importantísima para la alimentación; estamos cuidando que no aumente el precio (…) lo que no queremos es repartir subsidios a diestra y siniestra y no le llegue al consumidor”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal habló sobre el incremento del precio de la tortilla y señaló que “somos autosuficientes en maíz blanco”, además de que “ya logramos la autosuficiencia en frijol”.

Refirió que hay un precio de garantía para el maíz para que “no nos falte, no hemos querido promover la importación de maíz amarillo porque queremos que siga el consumo de maíz blando”.

Dos días atrás, el precio del kilo de tortilla en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados de la República Mexicana volvió a subir, lo que afectará la economía de miles de familias.

A partir de esta semana son varias las tortillerías en la capital del país que recibieron a los compradores ofertando el kilo de tortilla hasta en 22 pesos, lo que significa un aumento de 2 pesos comparado con el de la semana anterior.

Categorías
Tendencia

GroupM Premium Supply, la nueva solución programática para un mejor acceso a espacios de alta calidad

El grupo de inversión en medios de WPP, GroupM, trae a México su solución llamada GroupM Premium Supply (GPS) la cual es la primera en el mercado mexicano de suministro premium programático antes de llegar al open market, totalmente auditable que permite acceder a inventario local de calidad de manera transparente, seguro, escalable y todo a costos competitivos, así como una visibilidad de extremo a extremo en todas las compras que realicen las organizaciones.

La integración de este Supply Side Plataform (SSP) les da la oportunidad a los clientes de la agencia de conectarse a un inventario de publishers de alta calidad para la compra programática, eliminando la complejidad e incertidumbre, reduce los fees tecnológicos y mejora la calidad del inventario. Esta solución mantiene a los clientes a la vanguardia a través de una estrategia avanzada de display y video con alcance a escala dentro de la población online con diversos tamaños de formatos (banners, rich media, nativos y video) que también pueden estar disponibles en móviles, tabletas y desktop.

Esta solución cuenta con un inventario verificado que, a través de una negociación directa de GroupM con los publishers, establecen una integración que garantiza el acceso a un inventario de alta calidad, visible, libre de fraude y seguro para las marcas. Lo cual hace referencia a la filosofía de “Brand Safety” para proteger a las marcas en contra de algún impacto negativo que pueda afectar la reputación de la marca.

“En GroupM estamos muy entusiasmados de ofrecer a nuestros clientes una solución programmatic totalmente transparente, con un inventario curado y de alta calidad, capaz de ofrecer mejores resultados en tarifas efectivas con mayores estándares de Brand Safety, Viewability y Completion Rate, al mismo tiempo que minimiza la posibilidad de fraude dentro del ecosistema”, comentó Juan Pablo Organista, Pricing & Investment director en GroupM México. 

GPS con su inventario de formatos display y video, es parte del GroupM Premium Marketplace que ofrece además inventario en OTT y CTV. Estos formatos en dispositivos de televisión estarán disponibles más adelante junto con los formatos tradicionales para expandir el inventario de alta calidad a los clientes del grupo. Esta solución demuestra el compromiso de la agencia por fortalecer a los anunciantes para lograr sus objetivos, así como con los publishers para obtener las mejores ofertas.

Categorías
ESTADOS Portada

“Querétaro no es una isla”: blindan el estado tras hechos de violencia en Guanajuato y Jalisco

Luego de los hechos de violencia ocurridos en Guanajuato y Jalisco, las fronteras del estado de Querétaro fueron reforzadas con efectivos policiales, para salvaguardar la integridad de los habitantes del estado.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez Hernández informó que la instrucción fue efectuar un operativo en los límites del estado

Coordinamos un despliegue operativo importante en el que elevamos el nivel de alerta al máximo”, indicó el funcionario

Pérez Hernández enfatizó que este dispositivo no fue solo el día de los hechos, sino algo que se hace de manera permanente en todas las zonas importantes de Querétaro.

“Tenemos también un dispositivo de igual magnitud en todo lo que tiene que ver con con la parte de la Sierra, en las colindantes con San Luis Potosí”, afirmó.

Sobre este tema, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, también reiteró que el blindaje con los municipios vecinos de Guanajuato es algo que se hace de forma diaria.

Kuri reconoció que es preocupante que lo que sucede en el estado vecino y en todo el país, por lo que se realizan este tipo de acciones en conjunto con los gobiernos municipales.

“Vamos bien en el tema de seguridad, pero es un tema de todos los días, de echarle a la policía, y una buena coordinación con la federación y municipios (…) el país vive momentos complicados, Querétaro no es una isla, todos los días blindamos Querétaro para que esto no ocurra”, enfatizó.

Por separado, el edil queretano, Luis Nava, agregó que la Guardia Municipal también colabora en el operativo para blindar la frontera del estado.

Durante la noche del martes, en los estados de Jalisco y Guanajuato fueron dados a conocer narcobloqueos y ataques con bombas molotov a tiendas OXXO; los primeros reportes indicaron que la violencia se habría desatado tras la reunión de líderes de células delictivas que operan en la región.

Categorías
ESTADOS Portada

Sedena revela que hubo cuatro descensos para buscar rescate de mineros en Sabinas

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, informó que ayer hubo cuatro descensos del equipo de rescate del Ejército a pesar de que no se tienen los niveles óptimos de agua en el pozo 3, para rescatar a 10 trabajadores que permanecen atrapados en una mina de carbón en Sabina, Coahuila.

“A pesar de que no hemos llegado al nivel óptimo que se requiere para que los rescatistas intervengan, se buscó la posibilidad… hubo cuatro descensos en el pozo número tres en el que participó un elemento del Ejército del equipo de rescate, y uno de los mineros de voluntarios”, dijo el secretario general.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandoval González dijo que en los descensos se buscó detectar las condiciones que tenían este pozo que estaba obstruido.

“Se retiraron 13 polines de madera y 15 metros de manguera con estos trabajos estos cuatro descensos que hicieron los rescatistas”.

Señaló que también participó un equipo de buzos para determinar las condiciones al interior de ese pozo, pero encontraron que no tienen espacio para avanzar, no se tiene visibilidad.

“Se va a continuar como ya lo dijo la coordinadora de Protección civil, la extracción de agua es constante, buscando que se tengan los niveles óptimos pero, se van a seguir con las actividades y llegar todavía al nivel que se considera apropiado para operar de todos modos los rescatistas y los buzos para seguir haciendo los intentos para llevar a cabo la actividad que tiene destinado”, sostuvo.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae “El Shakira”, primo del presunto asesino de jesuitas y guía de turistas

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó la detención de “El Shakira”, “primo y hombre de confianza” de “El Chueco”, presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja señaló que Gilberto “N”, “El Shakira”, fue detenido en flagrancia con armamento y droga en la comunidad El Chorro, municipio de Urique en Chihuahua.

Mejía Berdeja destacó que al sujeto se le aseguraron 2 mil 18 pastillas de fentanilo, 1 arma larga, 1 cargados y 25 cartuchos.

Cabe mencionar que “El Shakira” no es el único familiar de “El Chueco” que ha sido aprendido, pues el mismo subsecretario de la SSPC indicó el 30 de junio sobre la aprehensión de tres personas.

Desde junio hay un despliegue de las autoridades federales y locales para la búsqueda del presunto asesino de los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar dentro de la iglesia de Cerocahui, en Uriqui, Chihuahua, así como de Pedro Eliodoro, guía turístico.