Categorías
Nacional Nuevo León

Implementa Estado líneas 070 y 911 para atender a las mujeres contra la violencia de género

 

Para brindar mayores y mejores canales de prevención y combate a la violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado puso en marcha las Líneas de Atención y Orientación para las Mujeres,  a través del 9-1-1 y el 070.

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó la importancia de tener en Nuevo León, un gabinete paritario con innovaciones jurídicas que no existen en el país.

«Esto no es de palabras, en los hechos vamos a combatir muy duro la violencia de género, pero tampoco podemos ser ilusos y creer que se va a resolver en meses», indicó.

«Por eso yo quiero hoy a 10 meses,  felicitarlas de que ya se ven esos esfuerzos de esas nuevas secretarías y que no solamente se ven, ya tienen inclusive la capacidad de interrelacionarse y de celebrar este tipo de convenios que lo que buscan es facilitar y multiplicar esfuerzos”.

Además, destacó que debe de haber realmente una sanción ejemplar hacia los violentadores de las mujeres, una mano dura, y añadió que la premisa de los próximos 5 años de su gobierno será: “si te metes con una mujer, te metes con todo Nuevo León”.

Durante el evento se firmaron convenios de colaboración entre las Secretarías de las Mujeres, de Participación Ciudadana y de Seguridad, con la finalidad de que el número “070” de Atención Ciudadana sirva para proporcionar información sobre trámites y servicios para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres.

El objetivo del Convenio es implementar, dentro de la plataforma de Atención Ciudadana “070”, un canal de información en conjunto con la Secretaría de las Mujeres para el acompañamiento y asesoría a distancia de forma pronta y expedita, proporcionando un servicio adecuado a la comunidad en función a los reportes y/o llamadas recibidas en materia de violencia contra las mujeres y niñas.

Por su parte, Graciela Buchanan Ortega, Secretaria de las Mujeres comentó que en el 070 estarán atendiendo más de 100 operadores y en el 9-1-1 con más de 50 elementos, más el personal capacitado de la Secretaría de las Mujeres que estarán en el C-5 para respaldo en situación de crisis.

“Agradezco señor Gobernador por la voluntad de velar por las mujeres y de permitir que sistemas tan perfectos como los que tiene el C-5 y el 070 se unan con la Secretaría de las Mujeres para servirlas a todas. Creo tolerancia a la violencia contra las mujeres”, manifestó.

Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad, dijo que en los últimos meses se ha reducido en un 40 por ciento los feminicidios, según las estadísticas dadas a conocer por la Fiscalía General de Justicia en la entidad, y comentó que con estas líneas de atención se buscará que la policía llegue a tiempo a atender una llamada de auxilio.

«Dentro de nuestro C-5 en el área de crisis: habrá un módulo de atención integral de la mujer que marque el número nacional de emergencia 9-1-1. Ahí tendremos un pool de primer respondiente, psicólogas que podrán aportar y dar, por ejemplo; un trabajo de primeros auxilios psicológicos o referir al 070 cuando se trate de una llamada de orientación», indicó.

«Por lo que a mí respecta, cuenten conmigo como un aliado, tengo la convicción de que trabajemos en reducir la violencia familiar inclusive, aún y cuando -yo he estado abogando y trabajando para que Fuerza Civil vuelva a ser una Policía de primer piso-  tenemos considerado conservar dos grupos de enfoque criminal en virtud de la relevancia de los casos. Uno: para combatir los delitos patrimoniales -pero casos específicos- y dos: la unidad de atención las mujeres dentro de Fuerza Civil para que, conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres, trabajemos los casos más difíciles y desactivemos los ciclos de violencia».

Ximena Peredo Rodríguez, Secretaria de Participación Ciudadana, comentó que el motor de este trabajo que hoy se presenta fue precisamente la indignación y la soledad que hunde a las mujeres violentadas.

“Muchas mujeres temen que denunciar o encarar a su agresor pueda ser peor que lo que viven. Tener una especialista con quien rebotar estas dudas, una especialista que además conozca todas las opciones existentes para acompañar a las mujeres en el paso hacia una vida libre de violencia, sin duda eso puede evitar feminicidios, pero más que eso, salvará vidas”, añadió la funcionaria estatal.

Categorías
Nacional Portada

GIEI solicita acceso a pruebas añadidas a informe de caso Ayotzinapa

Luego de la presentación del Informe de la Comisión para la Justicia y la Verdad del caso Ayotzinapa, del cual fue declarado un delito de Estado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) solicitó a las autoridades correspondientes tener acceso a las pruebas nuevas entorno a las desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

A través de un comunicado, el GIEI explicó que el 18 de agosto les fue entregado el texto completo que fue presentado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en presencia de los padres y madres de familia de las víctimas y otros integrantes de la Comisión para la Verdad.

No obstante destacaron que no han podido tener acceso directo al material del cual surgieron las capturas de pantalla que aparecen a partir de la página 38 del informe, ni a los peritajes que se practicaron sobre los mismos.

“Desde el momento de la presentación hemos solicitado tener acceso no sólo a lo que se incluyó en el informe, sino a todo lo que se extrajo y a los dispositivos desde donde se obtuvo la información.”, apuntaron.

De igual manera, los integrantes del GIEI pidieron que se entreguen en cuanto antes los mensajes, como los dispositivos de los cuales fueron extraídos.

“Todo ello es clave para evaluar las características, fiabilidad y calidad de la información señalada”, agregaron.

Una vez que se les otorgue el acceso y sean analizadas las pruebas, el GIEI aseguró que compartirán un informe con sus valoraciones sobre las nuevas revelaciones que se incluyen en el texto entorno al caso Ayotzinapa.

Al aclarar que el GIEI no participó en la redacción del informe de la COVAJ, reiteraron la importancia de que los casos avancen también en su diligencia ante las autoridades judiciales pertinentes, y que, con las evidencias que se aporten a dichos procesos, se puedan llevar sentencias condenatorias.

“Reiteramos nuestro compromiso con los familiares del caso Ayotzinapa, la sociedad y las autoridades de México para coadyuvar a conocer la verdad completa del caso, incluyendo la búsqueda de los que aún se encuentran desaparecidos”, concluyeron.

Categorías
Deportes Portada

Doblete de Lewandowski da primera victoria al Barcelona en LaLiga

El Barcelona (5º) cosechó este domingo su primera victoria de LaLiga al imponerse por 4-1 a la Real Sociedad (10º), en la segunda jornada del campeonato español, gracias a un doblete del polaco Robert Lewandowski.

Lewandowski, quien precisamente cumplió este domingo 34 años, marcó su primer tanto oficial en la liga cuando sólo habían transcurrido 44 segundos. Pero, el delantero sueco Alexander Isak puso la igualada rápidamente (6).

Dembelé (66) y Lewandowski (68), de nuevo, desencallaron un partido en el que el equipo culé no se estaba encontrando cómodo, antes de que Ansu Fati (79) subiera el último gol al marcador.

En un contragolpe del Barça, Alex Balde dejó atrás a la zaga con su velocidad y asistió a Lewandowski, que fue fichado este verano boreal para convertirse en el ‘pichichi’ del campeonato, pero sobre todo liderar el ataque de un club que necesita volver a ganar títulos.

Sin embargo, la euforia del primer gol del Barcelona duró poco tiempo. Isak aprovechó un error del neerlandés Frenkie de Jong para batir al guardameta alemán Marc-André Ter Stegen con un toque sutil.

Tras la reanudación, el Barcelona empezó a impacientarse porque no daba con la tecla para superar a la defensa de la Real Sociedad hasta que Dembelé, con un potente disparo cruzado, perforó la red rival.

Instantes después, en una espectacular jugada del Barça, Ansu Fati pasó a Lewandoski para que el polaco marcara su doble. Once minutos más tarde, ambos protagonizaron el cuarto tanto, pero a la inversa. De taconazo, el exatacante del Bayern Múnich entregó el esférico para que el internacional español anotara.

El técnico azulgrana Xavi Hernández admitió la irregularidad de su equipo que jugó “a ratos bien y otros no tanto“. “Hemos intentado quitarle el balón a la Real y lo hemos conseguido en muchas fases”, destacó.

Villarreal hunde al Atlético

Antes, el Villarreal asestó un duro golpe en el Metropolitano al ganar al Atlético de Madrid por 2-0, generando las primeras dudas de la entidad ‘colchonera’.

En la primera mitad, el ‘Submarino Amarillo’ se topó con el portero croata Jan Oblak. Pese al claro dominio de los pupilos de Unai Emery, se llegó al descanso con un empate a cero goles.

El Villarreal comenzó mandando y avisando mediante el senegalés Nicola Jackson y el argentino Giovani Lo Celso al principio y, más tarde, un activo Gerard Moreno, que quiere ganarse una plaza en la selección española para disputar el Mundial de Catar.

Oblak se vio obligado a frenar los intentos de los visitantes, que incluso marcaron un gol, que fue anulado por mano de Moreno.

Tanto el portugués Joao Felix como Álvaro Morata estuvieron desaparecidos en el área entre otras razones por la falta de fluidez de juego de los ‘colchoneros’.

Pocos instantes antes de la pausa para refrigerarse, Yéremi Pino aprovechó brillantemente un error de la zaga ‘rojiblanca’ para rematar un balón cruzado al palo derecho de Oblak, sin que el esloveno pudiera evitar el tanto del Villarreal (73).

Una mano salvadora del arquero argentino Gerónimo Rulli impidió que el Atlético igualara el electrónico. Carrasco cabeceó el esférico después de que tocara el palo tras un remate.

Finalmente, el VAR enseñó la imagen que demuestra que Rulli despejó el balón antes de que este rebasara por completo la línea de gol.

En un contraataque del Villarreal, José Luis Morales tuvo otra ocasión clara, pero Oblak sacó la pelota. Y Moreno desperdició otra oportunidad tras una carrera desde su campo, pero que el monzambiqueño Reinildo Mandava consiguió robar al final.

Los últimos instantes no estuvieron faltos de tensión. El argentino Nahuel Molina recibió la tarjeta roja en su debut por golpear a Alejandro Baena.

Ya inmersos en el tiempo de descuento, Moreno anotó el segundo gol, siendo un auténtico mazazo para los hombres del técnico argentino Diego Simeone.

“Fue un partido muy táctico, en el que se veía que quien se equivocara, perdía”, admitió el entrenador colchonero.

El Villarreal colidera la liga española junto al Real Madrid, Betis y Osasuna, todos con 6 puntos.

En el primer encuentro dominical, el Athletic Bilbao (7º) se impuso en la Nueva Catedral al Valencia (9º) gracias al solitario tanto de Alex Berenguer.

Categorías
CDMX Portada

Felicitan a bomberos que anteponen su integridad en pro de la ciudadanía

  • Están alerta los 365 días del año a cualquier emergencia que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

¡Son héroes anónimos!, desde el momento en reciben una llamada de emergencia. Los bomberos tienen 40 segundos para tomar su equipo como guantes, botas, casco, overol, así como preparar sus unidades y salir a mitigar un incendio o apoyar en cualquier otro percance como labores de rescate.

“El Heroico Cuerpo de Bomberos está alerta los 365 días del año a cualquier emergencia que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos”, por ello, hoy en su día, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, reconoció su vocación y noble labor.

Agregó que son mujeres y hombres con valentía y disciplina, son personas que anteponen su vida para servir sin importar el tipo de emergencia, ya sea en la zona chinampera o la montaña.

Por su parte, el jefe de la Estación de Bomberos Xochimilco, Edmundo Flores Pérez se sumó al reconocimiento al Heroico Cuerpo de Bomberos en su día. Explicó que para ayudar ante cualquier emergencia los bomberos reciben capacitación diaria sobre el manejo del equipo.

Asegura que entre los servicios que más cubren son inundaciones o encharcamientos en temporada de lluvias, por lo que pide a la ciudadanía no tirar basura en la calle, ya que está, obstaculiza el drenaje y se originan los percances.

En tanto, Erika Arellano Olivares relata que ser madre y bombero son actividades difíciles de combinar, pero no imposibles. “Son 24 horas de servicio por 48 horas de descanso, por lo que me apoyo con mi familia para cuidar a mi niña de nueve años de edad, quien está orgullosa de su madre y la presume en su escuela”.

Recuerda que desde pequeña quiso ser bombero, un día se enteró que su vecino es bombero, acudió a él y con su recomendación realiza la profesión de sus sueños.

Categorías
Internacional Portada

Anthony Fauci dejará su cargo de máximo asesor de Biden sobre covid

El eminente inmunólogo estadounidense Anthony Fauci, principal asesor del presidente Joe Biden sobre covid-19 y convertido en el rostro de la lucha contra la pandemia en Estados Unidos, anunció este lunes que dejará su cargo en diciembre.

También informó que en esa fecha abandonará su puesto como director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIAID), que ocupó durante 38 años.

“No me estoy jubilando”, aclaró sin embargo Fauci en un comunicado.

Este médico de 81 años, quien previamente había adelantado sus planes de irse al finalizar del mandato actual de Biden, anunció que lo hará en diciembre para iniciar “un nuevo capítulo” en su carrera.

Biden señaló inmediatamente su “más profundo agradecimiento” a Fauci en un comunicado de la Casa Blanca.

“Gracias a las muchas contribuciones del doctor Fauci a la salud pública se han salvado vidas aquí en Estados Unidos y en todo el mundo”, dijo el presidente, y agregó que el país “es más fuerte, más resistente y más saludable gracias a él”.

Fauci ha dirigido la respuesta de Estados Unidos a los brotes de enfermedades infecciosas desde la década de 1980, desde el VIH/sida hasta el covid-19, y ha trabajado bajo siete presidentes, comenzando con Ronald Reagan.

“Ha sido el honor de mi vida liderar el NIAID“, escribió.

Cuando el covid-19 se propagó globalmente por primera vez desde China en 2020, Fauci se volvió una fuente confiable de información fidedigna, tranquilizando a la población con su comportamiento tranquilo y profesional durante sus frecuentes apariciones en los medios de comunicación.

Pero sus opiniones honestas sobre los primeros fracasos de Estados Unidos para hacer frente al virus llevaron a Fauci a un conflicto con el expresidente Donald Trump, y lo convirtieron en una figura odiada en círculos de derecha y entre los antivacunas.

Fauci vive actualmente con protección de seguridad después de que su familia recibiera amenazas de muerte y acoso.

Biden recordó el lunes que Fauci fue una de las primeras personas que convocó para su equipo después de ganar las elecciones de 2020. “He podido llamarlo a cualquier hora del día para pedirle consejo al abordar la pandemia”, destacó el presidente.

Categorías
Cultura

Embosquecerse se presentará en la capital de Veracruz y llegará a la Ciudad de México en septiembre

Con la filosofía de “dejar que ingresen a nuestro interior todos los territorios vivientes y borrar así toda distinción entre seres humanos y no humanos” el espectáculo multidisciplinario Embosquecerse, se presentará Xalapa, Veracruz, en el Foro teatral Área 51, del 25 al 27 de agosto, y durante el primer fin de semana de septiembre en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.

El proyecto, creado por la coreógrafa mexicana Abigail Jaray el artista sonoro estadounidense Juan Pampin, quienes tienen a su cargo la dirección artística de su puesta en escena, se gestó y desarrolló en una residencia de la compañía MUSSE DC en DXARTS, el Departamento de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington en Seattle en abril del 2022 y fue favorecido por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) México en Escena para grupos artísticos 2021 – 2023, Para esta obra Jara y Pampín exploraron el concepto de “embosquecerse”, introducido por el filósofo francés Baptiste Morizot,“Salimos al bosque y éste se adentra en nosotros.

“Decidimos indagar a partir de la construcción de mapas sonoros de grabaciones de campo realizadas en los bosques de California y Oregon, basados en la organización de los sonidos por sus cualidades tímbricas. Estos mapas deconstruyen y reconstruyen el paisaje sonoro del bosque.”, refieren lxs creadores y directores en su sitio web.

“A su vez, lxs performers forman parte de un ecosistema audiovisual, en el cual sus cuerpos son captados por cámaras infrarrojas –similares a las que los científicos usan para investigar la presencia de animales en el bosque– y clasificados como humanos o no-humanos por un sistema de inteligencia artificial, mostrando la ambigüedad que impera en la noche en esos territorios mayormente ocupados por los animales, como también la parcialidad y limitaciones de estos sistemas de observación.”

En ese sentido este entrecruce de la danza y la tecnología, ejecutado por Irasema Serrano, Sofía Gándara, Itzamná Ponce, Joshua Echeverria, Emilio Olvera, Santiago Dorantes y Abigail Jara, reflexiona sobre la urgente necesidad de encontrar nuevas formas de cohabitar el mundo, cuestiona el antropocentrismo e invita a reconfigurar por completo nuestra relación con el resto de los vivientes para habilitar nuevas formas de cohabitar el planeta.

Embosquecerse es una Coproducción: Musse DC, DXARTS, Centro de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington en Seattle y UAM – Lerma y dirigida por Marcin Pączkowski. Se presentará en el Foro Teatral Área 51 de Xalapa, Veracruz, el viernes 25 y sábado 26 de agosto a las 20:00 horas y el domingo 27 de agosto a las 19:00 horas.

Mientras que en la Ciudad de México las funciones se realizarán el viernes 2 de septiembre a las 20:00, el sábado 3 de septiembre a las 19:00 y el domingo 4 de septiembre a las 18:00, en el Teatro Raúl Flores Canelo ubicado en el Centro Nacional de las Artes.

Está dirigido a todo público y los boletos se encuentran disponibles para Xalapa en https://boletopolis.com/en/evento/23320 y para Ciudad de México en ticketmaster y taquilla del Centro Nacional de las Artes.

Categorías
Internacional Portada

“Él mismo se inculpa”, dice AMLO sobre detención de Murilla Karam

Ante la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam por su presunta responsabilidad en irregularidades sobre el caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el mismo exfuncionrio se inculpó de acuerdo a las investigaciones.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que se terminó la época de impunidad de aquellos que cometían delitos en nombre del Estado.

 “En el caso del procurador Murillo Karam, su detención, independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía, él lo sostiene”, dijo.

“Ahora, estamos ante una situación inédita porque se pensaba que quienes cometían delitos en nombre del Estado gozaba de impunidad, y eso ya se terminó, eso era antes, ahora el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos”, declaró.

“Eso es un cambio importante aunque no les guste a los conservadores y a los que apoyaban estas atrocidades, a los que apoyaban este régimen autoritario y corrupto, que todavía lo están apoyando, porque todo esto se fue creando como un monstruo, con el apoyo de os medios de información e intelectuales alcahuetes, todo con honrosas excepciones”, señaló.

López Obrador dijo que el informe sobre la desaparición de los normalistas está disponible en internet, “y en ese informe, la Comisión (de la Verdad) menciona los nombres de los responsables y ese informe, con todos los anexos, se presentan a la Fiscalía, y ya es la Fiscalía la que está solicitando órdenes de aprehensión al Poder Judicial”.

El mandatario sostuvo que, en caso que la Fiscalía General de la República o los jueces determinan que hay otros implicados, ellos lo van a decidir en absoluta libertad.

“Si aparece más información, todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces”, añade.

El pasado 19 de agosto, Murillo Karam fue detenido en la Ciudad de México, por los posibles delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia realizados durante la indagatoria en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Su aprehensión ocurre después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos.

Categorías
Nacional Nuevo León

Reduce Nuevo León 40 por ciento delito de feminicidios

En la presentación de las Líneas de Atención y Orientación para las Mujeres, el Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios Pámanes, informó que Nuevo León registró una reducción del 40 por ciento en el delito de Feminicidio, según cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

El Funcionario estatal señaló que esto se debe a la estrecha coordinación con las policías municipales, por lo que la respuesta a los llamados de emergencia es más pronta y oportuna.

«En la medida en qué lleguemos a tiempo para interrumpir una acción en curso, que de otro modo hubiese terminado en Feminicidio vamos a tener la reducción de este flagelo gracias a la atención y al arribo oportuno», explicó el Funcionario estatal.

Además, señaló que se deben atender todos los factores que afectan a las mujeres, por lo que están en la disposición de trabajar en conjunto con las instituciones de protección a la mujer para dar mejores herramientas para su protección.

«Dentro de nuestro C-5 en el área de crisis: habrá un módulo de atención integral de la mujer que marque el número nacional de emergencia 9-1-1. Ahí tendremos un pool de primer respondiente, psicólogas que podrán aportar y dar, por ejemplo; un trabajo de primeros auxilios psicológicos o referir al 070 cuando se trate de una llamada de orientación», indicó.

«Por lo que a mí respecta, cuenten conmigo como un aliado, tengo la convicción de que trabajemos en reducir la violencia familiar inclusive, aún y cuando -yo he estado abogando y trabajando para que Fuerza Civil vuelva a ser una Policía de primer piso- tenemos considerado conservar dos grupos de enfoque criminal en virtud de la relevancia de los casos. Uno: para combatir los delitos patrimoniales -pero casos específicos- y dos: la unidad de atención las mujeres dentro de Fuerza Civil para que, conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres, trabajemos los casos más difíciles y desactivemos los ciclos de violencia».

 

Categorías
Economía Portada

Presidenta de TI Claudia Rincón, pide a firmas más seguridad para menores

La fundadora y presidenta de la empresa Soluciones Tecnológicas Especializadas y Factoría IT Claudia Rincón, hizo un llamado a las demás firmas mexicanas dedicadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), mejorar la seguridad en línea para niñas y jóvenes, en apego al llamado de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

“Datos de la Organización de las Naciones Unidas revelan que solo el 30 por ciento de los profesionales de la ciencia y la tecnología son mujeres, motivo por el cual se ha aprovechado el foco de este foro mundial para que se generen accesos seguros a las herramientas digitales, pues al brindarles ese entorno se sentirán en confianza para desarrollar las capacidades necesarias y así participar en estos espacios”, explicó.

En ese sentido, Rincón detalló que la misma UIT dio a conocer que a nivel global 48 por ciento de las mujeres utilizan internet, mientras que en el caso de los varones el porcentaje es de 55 por ciento, por lo que la brecha global es de 12.5 por ciento.

“La última Encuesta realizada por el Inegi sobre Disponibilidad y Uso de Internet en los Hogares deja ver que el caso de nuestro país no es diferente, ya que en 2021 se contabilizaron más de 88 millones de usuarios de internet, de los cuales, el 74.8 por ciento fueron mujeres de nivel primaria en adelante, en contraste con el 76.5 por ciento correspondiente a los hombres”, añadió.

Ante ello, la experta con 20 años de trayectoria en el sector enfatizó que estas diferencias reducen las oportunidades de niñas y jóvenes para acercarse a campos de estudios en ingeniería, matemáticas, tecnología o ciencia.

Por último, recordó que desde años atrás ha impulsado iniciativas para generar ambientes de equidad en el mercado laboral, ejemplo de ello son las compañías que lidera, ya que el 40 por ciento de la plantilla está compuesta por personal femenino.

Claudia Rincón es reconocida como pionera en la combinación del Escritorio Digital y el sistema Open Source, que en conjunto maximizan recursos para el usuario final al generar ahorros y soluciones integrales en un modelo flexible y seguro.

Soluciones Tecnológicas Especializadas opera más de 200 mil equipos a nivel nacional, divididos en Servicios Administrados de Infraestructura Tecnológica y bajo contrato de mantenimiento preventivo y correctivo; mientras que Factoría IT opera más de 100 mil dispositivos conectados bajo contratos de servicio y dar vida a al menos 600 millones de páginas impresas anualmente en contratos de servicios administrados, para lo cual posee un equipo de profesionales.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a 164 miembros de ‘Pueblos Unidos’ en Michoacán

Una jueza federal obtuvo la vinculación a proceso de los 164 presuntos miembros de un grupo de autodefensas conocido como ‘Pueblos Unidos‘ detenidos con un arsenal el pasado 14 de agosto en el municipio de Uruapan, Michoacán.

Luego de 13 horas de audiencia, la jueza de Distrito del Poder Judicial Federal, les imputó los delitos de acopio de armas de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, portación de armas sin licencia de uso exclusivo, portación de cartuchos sin licencia de uso exclusivo, así como posesión de cargadores de uso exclusivo.

Asimismo, la jueza Cynthia Montes de Oca Miranda ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Cabe recordar que el juez federal decretó de legal la detención de los 167 supuestos autodefensas, entre los que figuran tres menores de edad, en la comunidad de Tiamba por parte de fuerzas federales y estatales de seguridad.

Es de destacar que los tres menores de edad también fueron vinculados a proceso el miércoles pasada por lo que solo se esperaba definir la situación jurídica de los 164 restantes.

El juez federal también otorgó un tiempo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.